SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos de la 
Genética 
Bachiller: Luis Palma C.I: 24865817 
N. de Expediente: HPS-142-00448V
• Cromosoma: Los cromosomas son estructuras que se encuentran en el centro (núcleo) de 
las células que transportan fragmentos largos de ADN. El ADN es el material que contiene los 
genes y es el pilar fundamental del cuerpo humano. 
• Partes del Cromosoma: 
• Cromátida: es una de las unidades longitudinales que forma el cromosoma, y que está unida 
a su cromática hermana por el centrómero. Las cromátidas hermanas son idénticas en 
morfología e información ya que provienen de una molécula de ADN que se duplicó. 
• Centrómero: es la región estrecha de un cromosoma, que divide a cada cromátida en dos 
brazos (corto y largo). El centrómero, junto a una estructura proteica denominada cinetocoro, 
es el responsable de llevar a cabo y controlar los movimientos cromosómicos durante las 
fases de la mitosis y la meiosis. Se lo denomina también constricción primaria o 
Centromérica. 
• Brazo corto: el brazo corto resulta de la división, por el centrómero, de la cromátida. Se lo 
denomina brazo q y por convención, en los diagramas, se lo coloca en la parte superior. 
• Brazo largo: el brazo largo también resulta de la división, por el centrómero, de la cromátida. 
Se lo denomina brazo p y por convención, en los diagramas, se lo coloca en la parte inferior. 
• Telómero: corresponde a la porción terminal de los cromosomas, que si bien 
morfológicamente no se distingue, cumpliría con la función específica de impedir que los 
extremos cromosómicos se fusionen. 
• Constricción secundaria: es la región del cromosoma, ubicada en los extremos de los brazos, 
que en algunos cromosomas corresponde a la región organizadora del nucléolo, donde se 
sitúan los genes que se transcriben como ARN. 
• Satélite: es el segmento esférico del cromosoma, separado del resto por la constricción 
secundaria.
• Clasificación de Cromosomas: 
• Metacéntricos: si los brazos largos y los cortos tienen un tamaño muy similar. Son los que 
tienen un aspecto de aspas. 
• Submetacéntricos: son aquellos cromosomas que sus brazos son de diferente tamaño, 
por lo que su centrómero (el lugar donde se juntan los cuatro brazos), no está 
exactamente en el centro de la estructura. 
Acrocéntricos: son aquellos en los que la diferencia de tamaño entre los brazos es muy 
evidente dando lugar a los brazos p, muy pequeños y los brazos q mucho más grandes. 
• Telocéntricos o submetacéntricos: los cromosomas Telocéntricos son aquellos en los que 
el centrómero se sitúa justo en un extremo de la estructura de los cromosoma. Aunque el 
término Telocéntricos está ampliamente aceptado la comunidad científica comprende que 
un cromosoma tiene que tener Telómero en el extremo de cada uno de sus brazos, por lo 
que en realidad y aunque al microscopio parezca que esos cromosomas tienen forma de 
“V” sus brazos p son extremadamente cortos y solo contienen el Telómero, que protege al 
cromosoma de su degradación. 
• Determinación cromosómica del sexo: La determinación del sexo en la 
reproducción queda marcado en la fecundación por el tipo de gametos que dé una 
persona: en óvulos dan 22 autosomas y un cromosoma sexual X. En cambio, los 
espermatozoides serán de dos tipos: 22 autosomas y un cromosoma X o 22 autosomas y 
un cromosoma Y. El óvulo puede unirse a cualquiera de los dos tipos. Como la 
fecundación esta guiada por el azar, existen la misma probabilidad de generar un niño 
que una niña (50%/50% o 1 : 1) El determinante del sexo en la descendencia es el varón 
(depende de que el primer espermatozoide que penetre en el óvulo leve X o Y)
• Homocigoto: Un organismo es homocigótico respecto a un gen cuando los dos alelos codifican 
la misma información para un carácter, para nombrarlos se utilizan letras mayúsculas y minúsculas; 
así se dice que AA es Homocigota Dominante y aa es Homocigota Recesivo. 
• Heterocigoto: Es un individuo diploide que para un gen dado, tiene en cada uno de los 
cromosomas homólogos un alelo en el mismo locus (se expresa, por ej.: Aa), que posee dos formas 
diferentes de un gen en particular; cada una heredada de cada uno de los progenitores. 
• Herencia ligada al sexo: La herencia ligada al sexo, es aquella que se genera por un alelo a 
gen o cromosoma proveniente solo de la madre o del padre. un ejemplo de esto, es la hemofia, que 
es una alteración en la sangre, pues no tiene esta no tiene la capacidad para coagularse, por lo que 
se presentan hemorragias casi incontenibles. esta afecta principalmente a los hombres por lo 
siguiente: la mujer tiene 2 cromosomas x, mientras que el hombre es yx esta característica ( 
hemofilia) se localiza en el cromosoma x. 
• Cariotipo: Es el patrón cromosómico de una especie expresado a través de un código, 
establecido por convenio, que describe las características de sus cromosomas. 
• Alteraciones del Cariotipo: 
• Síndrome de Turner: X0 (1 sólo cromosoma sexual X): Mujeres que no desarrollan 
caracteres sexuales secundarios por deficiencia hormonal, si bien pueden desarrollarlos con 
tratamiento hormonal son infértiles. Baja estatura, pliegues alrededor del cuello. Mayor 
riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y renales. . 
• Síndrome de Klinefelter: son XXY: Varones con 2 cromosomas X y un cromosoma Y. No es 
perceptible, salvo en la pubertad en la que algunos manifiestan caracteres sexuales 
secundarios mixtos (desarrollo parcial de las glándulas mamarias, ensanchamiento de las 
caderas, testículos pequeños) Generalmente estériles. Trastornos en el aprendizaje sobre 
todo del lenguaje. 
• Trisonía X, tienen 3 cromosomas X: XXX: Mujeres, no presentan síndromes perceptibles 
Altas, inteligencia por debajo de lo normal. Fértiles y por lo general con hijos normales. 
• Varones XYY: Niveles altos de testosterona. Suelen padecer acné importante, altos, 
inteligencia debajo de lo normal. Aún se debate si los varones XYY están genéticamente 
predispuestos a la violencia, pues una estimación señala que un individuo XYY tiene un 
riesgo 24 veces mayor de presentar problemas de conducta o actividad criminal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sex determination in animals and plants
Sex determination in animals and plantsSex determination in animals and plants
Sex determination in animals and plants
Sakeena Asmi
 
T14 leyes de la herencia
T14 leyes de la herenciaT14 leyes de la herencia
T14 leyes de la herenciaJavier
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoJohana Acosta
 
Que es un cromosoma.
Que es un cromosoma. Que es un cromosoma.
Que es un cromosoma.
Rosmakoch
 
Ch6 chromosomal aberrations
Ch6 chromosomal aberrationsCh6 chromosomal aberrations
Ch6 chromosomal aberrations
Pratheep Sandrasaigaran
 
Ciclo y División Celular
Ciclo y División CelularCiclo y División Celular
Ciclo y División CelularRicardoIK
 
MEIOSIS
MEIOSISMEIOSIS
MEIOSIS
DMITRIX
 
Cromosomas, mutaciones... Biología
Cromosomas, mutaciones... BiologíaCromosomas, mutaciones... Biología
Cromosomas, mutaciones... Biología
imptraiguen
 
Meiosis 1 and 2
Meiosis 1 and 2Meiosis 1 and 2
Meiosis 1 and 2
Xolani Masangwana
 
C:\Users\Departamento B\Desktop\Mutaciones CromosóMicas Daniel V Y Ana
C:\Users\Departamento B\Desktop\Mutaciones CromosóMicas  Daniel V Y AnaC:\Users\Departamento B\Desktop\Mutaciones CromosóMicas  Daniel V Y Ana
C:\Users\Departamento B\Desktop\Mutaciones CromosóMicas Daniel V Y Anacipresdecartagena
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
Brigitte Castro Prieto
 
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanosHerencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanosRosario fierro
 
Sex Determnation and sex based inheritance(Genetic)
Sex Determnation and sex based inheritance(Genetic)Sex Determnation and sex based inheritance(Genetic)
Sex Determnation and sex based inheritance(Genetic)Azida Affini
 
Síndrome de Edwards
Síndrome de EdwardsSíndrome de Edwards
Síndrome de Edwards
Meli Sanchez
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
itamarita1984
 
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Hogar
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
michelle Sotomayor
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
remedios rguez
 

La actualidad más candente (20)

Sex determination in animals and plants
Sex determination in animals and plantsSex determination in animals and plants
Sex determination in animals and plants
 
T14 leyes de la herencia
T14 leyes de la herenciaT14 leyes de la herencia
T14 leyes de la herencia
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Que es un cromosoma.
Que es un cromosoma. Que es un cromosoma.
Que es un cromosoma.
 
Ch6 chromosomal aberrations
Ch6 chromosomal aberrationsCh6 chromosomal aberrations
Ch6 chromosomal aberrations
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Ciclo y División Celular
Ciclo y División CelularCiclo y División Celular
Ciclo y División Celular
 
MEIOSIS
MEIOSISMEIOSIS
MEIOSIS
 
Cromosomas, mutaciones... Biología
Cromosomas, mutaciones... BiologíaCromosomas, mutaciones... Biología
Cromosomas, mutaciones... Biología
 
Meiosis 1 and 2
Meiosis 1 and 2Meiosis 1 and 2
Meiosis 1 and 2
 
C:\Users\Departamento B\Desktop\Mutaciones CromosóMicas Daniel V Y Ana
C:\Users\Departamento B\Desktop\Mutaciones CromosóMicas  Daniel V Y AnaC:\Users\Departamento B\Desktop\Mutaciones CromosóMicas  Daniel V Y Ana
C:\Users\Departamento B\Desktop\Mutaciones CromosóMicas Daniel V Y Ana
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
 
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanosHerencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
 
Sex Determnation and sex based inheritance(Genetic)
Sex Determnation and sex based inheritance(Genetic)Sex Determnation and sex based inheritance(Genetic)
Sex Determnation and sex based inheritance(Genetic)
 
Síndrome de Edwards
Síndrome de EdwardsSíndrome de Edwards
Síndrome de Edwards
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Herencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTicaHerencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTica
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 

Destacado

Clase 21; conceptos de genetica y razas
Clase 21; conceptos de genetica y razasClase 21; conceptos de genetica y razas
Clase 21; conceptos de genetica y razasMiguelardo
 
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundariaGenética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
profeguerrini
 
Conceptos de Genética
Conceptos de GenéticaConceptos de Genética
Conceptos de Genética
yenscarol
 
CONCEPTOS DE GENÉTICA (Tarea 03)
CONCEPTOS DE GENÉTICA (Tarea 03)CONCEPTOS DE GENÉTICA (Tarea 03)
CONCEPTOS DE GENÉTICA (Tarea 03)María Virginia
 
Agricultura de presición
Agricultura de presiciónAgricultura de presición
Agricultura de presición
Felipe Cofré
 
Conceptos sobre genética
Conceptos sobre genéticaConceptos sobre genética
Conceptos sobre genética
zabdyta
 
Agronomia sustentable
Agronomia sustentableAgronomia sustentable
Agronomia sustentable
marco nuñez
 
Genetica basica
Genetica basicaGenetica basica
Genetica basica
Samy Cabezas
 
Genética básica
Genética básicaGenética básica
Genética básica
Diego Sanchez
 
Origen y evolución.
Origen y evolución.Origen y evolución.
Origen y evolución.Eva Gonzalez
 
La revolución mexicana. Etapa Maderista.
La revolución mexicana. Etapa Maderista.La revolución mexicana. Etapa Maderista.
La revolución mexicana. Etapa Maderista.
Cindy Matias
 
Agricultura, revolución verde y agricultura ecológica
Agricultura, revolución verde y agricultura ecológicaAgricultura, revolución verde y agricultura ecológica
Agricultura, revolución verde y agricultura ecológica
Maria Payá
 
Silvicultura Preventiva
Silvicultura PreventivaSilvicultura Preventiva
Silvicultura Preventiva
Gtfs Do Alto Minho
 
14 historia de la agricultura y de la agronomía actividad profesional
14 historia de la agricultura y de la agronomía actividad profesional14 historia de la agricultura y de la agronomía actividad profesional
14 historia de la agricultura y de la agronomía actividad profesional
Realidadagropecuaria
 
Conceptos basicos de genetica
Conceptos basicos de geneticaConceptos basicos de genetica
Conceptos basicos de geneticamarianvillegas
 
Historia de la agronomía
Historia de la agronomíaHistoria de la agronomía
Historia de la agronomíakaren25_12
 
Genética basica
Genética basicaGenética basica
Genética basica
martaandresv
 

Destacado (20)

Clase 21; conceptos de genetica y razas
Clase 21; conceptos de genetica y razasClase 21; conceptos de genetica y razas
Clase 21; conceptos de genetica y razas
 
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundariaGenética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
 
Conceptos de Genética
Conceptos de GenéticaConceptos de Genética
Conceptos de Genética
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
CONCEPTOS DE GENÉTICA (Tarea 03)
CONCEPTOS DE GENÉTICA (Tarea 03)CONCEPTOS DE GENÉTICA (Tarea 03)
CONCEPTOS DE GENÉTICA (Tarea 03)
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Agricultura de presición
Agricultura de presiciónAgricultura de presición
Agricultura de presición
 
Conceptos sobre genética
Conceptos sobre genéticaConceptos sobre genética
Conceptos sobre genética
 
Agronomia sustentable
Agronomia sustentableAgronomia sustentable
Agronomia sustentable
 
Areas y Perímetros
Areas y PerímetrosAreas y Perímetros
Areas y Perímetros
 
Genetica basica
Genetica basicaGenetica basica
Genetica basica
 
Genética básica
Genética básicaGenética básica
Genética básica
 
Origen y evolución.
Origen y evolución.Origen y evolución.
Origen y evolución.
 
La revolución mexicana. Etapa Maderista.
La revolución mexicana. Etapa Maderista.La revolución mexicana. Etapa Maderista.
La revolución mexicana. Etapa Maderista.
 
Agricultura, revolución verde y agricultura ecológica
Agricultura, revolución verde y agricultura ecológicaAgricultura, revolución verde y agricultura ecológica
Agricultura, revolución verde y agricultura ecológica
 
Silvicultura Preventiva
Silvicultura PreventivaSilvicultura Preventiva
Silvicultura Preventiva
 
14 historia de la agricultura y de la agronomía actividad profesional
14 historia de la agricultura y de la agronomía actividad profesional14 historia de la agricultura y de la agronomía actividad profesional
14 historia de la agricultura y de la agronomía actividad profesional
 
Conceptos basicos de genetica
Conceptos basicos de geneticaConceptos basicos de genetica
Conceptos basicos de genetica
 
Historia de la agronomía
Historia de la agronomíaHistoria de la agronomía
Historia de la agronomía
 
Genética basica
Genética basicaGenética basica
Genética basica
 

Similar a Conceptos de la genética

Darielys martinez Cromosomas (Genetica y Conducta) HPS
Darielys martinez Cromosomas (Genetica y Conducta) HPSDarielys martinez Cromosomas (Genetica y Conducta) HPS
Darielys martinez Cromosomas (Genetica y Conducta) HPS
IVANYMARTINEZ
 
Genética
GenéticaGenética
Genéticasacs24
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
sacs24
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
johnmachb
 
Cromosomas...
Cromosomas...Cromosomas...
Cromosomas...
MilitzaDiaz001
 
Genética y conducta tarea 3 los cromosomas
Genética y conducta tarea 3 los cromosomasGenética y conducta tarea 3 los cromosomas
Genética y conducta tarea 3 los cromosomas
virghy123
 
tarea 3 genetica y conducta
tarea 3 genetica y conductatarea 3 genetica y conducta
tarea 3 genetica y conducta
Soxire Valero
 
Genetica y conducta cromosomas
Genetica y conducta cromosomasGenetica y conducta cromosomas
Genetica y conducta cromosomasBetzabel Gomez
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
v-18737403
 
Genética y conducta (Conceptos)
Genética y conducta (Conceptos)Genética y conducta (Conceptos)
Genética y conducta (Conceptos)
YosmarFer
 
Cromosomas
Cromosomas Cromosomas
Cromosomas
eslens
 
Tarea 3 genetica y conducta
Tarea 3 genetica y conductaTarea 3 genetica y conducta
Tarea 3 genetica y conducta
Uny
 
Cromosoma Alejandra Muñoz
Cromosoma Alejandra Muñoz Cromosoma Alejandra Muñoz
Cromosoma Alejandra Muñoz
Gabimanri
 

Similar a Conceptos de la genética (20)

CROMOSOMA
CROMOSOMACROMOSOMA
CROMOSOMA
 
Darielys martinez Cromosomas (Genetica y Conducta) HPS
Darielys martinez Cromosomas (Genetica y Conducta) HPSDarielys martinez Cromosomas (Genetica y Conducta) HPS
Darielys martinez Cromosomas (Genetica y Conducta) HPS
 
CROMOSOMA
CROMOSOMACROMOSOMA
CROMOSOMA
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Cromosoma gva
Cromosoma  gvaCromosoma  gva
Cromosoma gva
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Cromosomas...
Cromosomas...Cromosomas...
Cromosomas...
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Cromosoma.
Cromosoma.Cromosoma.
Cromosoma.
 
Genética y conducta tarea 3 los cromosomas
Genética y conducta tarea 3 los cromosomasGenética y conducta tarea 3 los cromosomas
Genética y conducta tarea 3 los cromosomas
 
tarea 3 genetica y conducta
tarea 3 genetica y conductatarea 3 genetica y conducta
tarea 3 genetica y conducta
 
Genetica y conducta cromosomas
Genetica y conducta cromosomasGenetica y conducta cromosomas
Genetica y conducta cromosomas
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Genética y conducta (Conceptos)
Genética y conducta (Conceptos)Genética y conducta (Conceptos)
Genética y conducta (Conceptos)
 
Cromosomas
Cromosomas Cromosomas
Cromosomas
 
Tarea 3 genetica y conducta
Tarea 3 genetica y conductaTarea 3 genetica y conducta
Tarea 3 genetica y conducta
 
Cromosoma Alejandra Muñoz
Cromosoma Alejandra Muñoz Cromosoma Alejandra Muñoz
Cromosoma Alejandra Muñoz
 

Más de Luis Palma

El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
Luis Palma
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Luis Palma
 
Patologías del sistema nervioso central, autónomo y
Patologías del sistema nervioso central, autónomo yPatologías del sistema nervioso central, autónomo y
Patologías del sistema nervioso central, autónomo y
Luis Palma
 
Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisoresNeurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores
Luis Palma
 
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaMeninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Luis Palma
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
Luis Palma
 

Más de Luis Palma (6)

El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Patologías del sistema nervioso central, autónomo y
Patologías del sistema nervioso central, autónomo yPatologías del sistema nervioso central, autónomo y
Patologías del sistema nervioso central, autónomo y
 
Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisoresNeurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores
 
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaMeninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Conceptos de la genética

  • 1. Conceptos de la Genética Bachiller: Luis Palma C.I: 24865817 N. de Expediente: HPS-142-00448V
  • 2. • Cromosoma: Los cromosomas son estructuras que se encuentran en el centro (núcleo) de las células que transportan fragmentos largos de ADN. El ADN es el material que contiene los genes y es el pilar fundamental del cuerpo humano. • Partes del Cromosoma: • Cromátida: es una de las unidades longitudinales que forma el cromosoma, y que está unida a su cromática hermana por el centrómero. Las cromátidas hermanas son idénticas en morfología e información ya que provienen de una molécula de ADN que se duplicó. • Centrómero: es la región estrecha de un cromosoma, que divide a cada cromátida en dos brazos (corto y largo). El centrómero, junto a una estructura proteica denominada cinetocoro, es el responsable de llevar a cabo y controlar los movimientos cromosómicos durante las fases de la mitosis y la meiosis. Se lo denomina también constricción primaria o Centromérica. • Brazo corto: el brazo corto resulta de la división, por el centrómero, de la cromátida. Se lo denomina brazo q y por convención, en los diagramas, se lo coloca en la parte superior. • Brazo largo: el brazo largo también resulta de la división, por el centrómero, de la cromátida. Se lo denomina brazo p y por convención, en los diagramas, se lo coloca en la parte inferior. • Telómero: corresponde a la porción terminal de los cromosomas, que si bien morfológicamente no se distingue, cumpliría con la función específica de impedir que los extremos cromosómicos se fusionen. • Constricción secundaria: es la región del cromosoma, ubicada en los extremos de los brazos, que en algunos cromosomas corresponde a la región organizadora del nucléolo, donde se sitúan los genes que se transcriben como ARN. • Satélite: es el segmento esférico del cromosoma, separado del resto por la constricción secundaria.
  • 3. • Clasificación de Cromosomas: • Metacéntricos: si los brazos largos y los cortos tienen un tamaño muy similar. Son los que tienen un aspecto de aspas. • Submetacéntricos: son aquellos cromosomas que sus brazos son de diferente tamaño, por lo que su centrómero (el lugar donde se juntan los cuatro brazos), no está exactamente en el centro de la estructura. Acrocéntricos: son aquellos en los que la diferencia de tamaño entre los brazos es muy evidente dando lugar a los brazos p, muy pequeños y los brazos q mucho más grandes. • Telocéntricos o submetacéntricos: los cromosomas Telocéntricos son aquellos en los que el centrómero se sitúa justo en un extremo de la estructura de los cromosoma. Aunque el término Telocéntricos está ampliamente aceptado la comunidad científica comprende que un cromosoma tiene que tener Telómero en el extremo de cada uno de sus brazos, por lo que en realidad y aunque al microscopio parezca que esos cromosomas tienen forma de “V” sus brazos p son extremadamente cortos y solo contienen el Telómero, que protege al cromosoma de su degradación. • Determinación cromosómica del sexo: La determinación del sexo en la reproducción queda marcado en la fecundación por el tipo de gametos que dé una persona: en óvulos dan 22 autosomas y un cromosoma sexual X. En cambio, los espermatozoides serán de dos tipos: 22 autosomas y un cromosoma X o 22 autosomas y un cromosoma Y. El óvulo puede unirse a cualquiera de los dos tipos. Como la fecundación esta guiada por el azar, existen la misma probabilidad de generar un niño que una niña (50%/50% o 1 : 1) El determinante del sexo en la descendencia es el varón (depende de que el primer espermatozoide que penetre en el óvulo leve X o Y)
  • 4. • Homocigoto: Un organismo es homocigótico respecto a un gen cuando los dos alelos codifican la misma información para un carácter, para nombrarlos se utilizan letras mayúsculas y minúsculas; así se dice que AA es Homocigota Dominante y aa es Homocigota Recesivo. • Heterocigoto: Es un individuo diploide que para un gen dado, tiene en cada uno de los cromosomas homólogos un alelo en el mismo locus (se expresa, por ej.: Aa), que posee dos formas diferentes de un gen en particular; cada una heredada de cada uno de los progenitores. • Herencia ligada al sexo: La herencia ligada al sexo, es aquella que se genera por un alelo a gen o cromosoma proveniente solo de la madre o del padre. un ejemplo de esto, es la hemofia, que es una alteración en la sangre, pues no tiene esta no tiene la capacidad para coagularse, por lo que se presentan hemorragias casi incontenibles. esta afecta principalmente a los hombres por lo siguiente: la mujer tiene 2 cromosomas x, mientras que el hombre es yx esta característica ( hemofilia) se localiza en el cromosoma x. • Cariotipo: Es el patrón cromosómico de una especie expresado a través de un código, establecido por convenio, que describe las características de sus cromosomas. • Alteraciones del Cariotipo: • Síndrome de Turner: X0 (1 sólo cromosoma sexual X): Mujeres que no desarrollan caracteres sexuales secundarios por deficiencia hormonal, si bien pueden desarrollarlos con tratamiento hormonal son infértiles. Baja estatura, pliegues alrededor del cuello. Mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y renales. . • Síndrome de Klinefelter: son XXY: Varones con 2 cromosomas X y un cromosoma Y. No es perceptible, salvo en la pubertad en la que algunos manifiestan caracteres sexuales secundarios mixtos (desarrollo parcial de las glándulas mamarias, ensanchamiento de las caderas, testículos pequeños) Generalmente estériles. Trastornos en el aprendizaje sobre todo del lenguaje. • Trisonía X, tienen 3 cromosomas X: XXX: Mujeres, no presentan síndromes perceptibles Altas, inteligencia por debajo de lo normal. Fértiles y por lo general con hijos normales. • Varones XYY: Niveles altos de testosterona. Suelen padecer acné importante, altos, inteligencia debajo de lo normal. Aún se debate si los varones XYY están genéticamente predispuestos a la violencia, pues una estimación señala que un individuo XYY tiene un riesgo 24 veces mayor de presentar problemas de conducta o actividad criminal.