SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIAL GENÉTICO Y REPRODUCCIÓN CELULAR Prof. Tamara Esparza Liceo Lucila Godoy Alcayaga
Recordemos
Recordemos
CromosomasHomólogos Los cromosomas homólogos son cromosomas con igual morfología y constitución genética, pero de origen diferente.  En los seres humanos existen 23 pares de cromosomas homólogos, cada uno de los cuales contiene un  cromosoma proveniente de la madre y otro proveniente de la madre.
Células diploides CÉLULASHAPLOIDES Son las células que contienen  la mitad de la dotación cromosómica, es decir , un juego o serie de cromosomas. Se identifica con la fórmula  n Se conocen además como células sexuales, gameticas o germinales, se conocen como espermatozoide y ovulo. Son las células que contienen toda la dotación cromosómica, es decir , los dos juegos o series de cromosomas. Se identifica con la fórmula 2n Se conocen además como células somáticas, las que componen todas las partes de nuestro organismo. n 2n
Células Somáticas Humanas
Cariotipo Corresponde al conjunto de cromosomas de los organismos de una especie
CARIOTIPO HUMANO
Las células somáticas de un ser humano, en ambos sexos, contienen 23 pares de cromosomas. Los cromosomas de cada pareja se son cromosomas homólogos.
Entre los 23 pares de cromosomas que presentan nuestras células, existe un par de cromosomas que determinan nuestro sexo, por lo que se les ha denominado cromosomas sexuales  X e Y.
Cariotipo Femenino Cariotipo Masculino
Células  Sexuales O Gametos
Mutaciones Genéticas En genética y biología, la mutación es una alteración o cambio en la información genética (genotipo) de un ser vivo.  Cambio de características, que se presenta súbita y espontáneamente, y que se puede transmitir o heredar a la descendencia.
Mutaciones genéticas  Mutaciones génicas  Mutaciones cromosómicas estructurales  Mutaciones cromosómicas numéricas
Mutaciones génicas  Sustitución de bases nitrogenadas.  Pérdida o inserción de nucleótidos.
Sustitución de bases nitrogenadas.
Pérdida o inserción de nucleótidos.
Mutaciones cromosómicas estructurales  Pérdida o duplicación de segmentos de un cromosoma.  Variaciones en la distribución de los segmentos de los cromosomas.
Pérdida o duplicación de segmentos de un cromosoma.  Deleción cromosómica   Duplicación cromosómica
Variaciones en la distribución de los segmentos de los cromosomas.  Inversiones  Traslocaciones
Mutaciones cromosómicas numéricas  Euploidias  Aneploidias Monosomía Trisomía Tetrasomías
Euploidias
Aneploidias Monosomía Trisomía
Síndrome  de  Down
Por lo general, las personas con síndrome de Down tienen un desarrollo mental y físico más lento que las que no lo tienen. También pueden tener otros problemas de salud. Pueden nacer con enfermedades cardíacas. Pueden tener demencia. Pueden presentar problemas con los oídos y problemas en los intestinos, los ojos, la tiroides y el esqueleto.
Síndrome  de Turner
En los bebés: Manos y pies hinchados Cuello ancho y unido por membranas En las niñas mayores, se puede observar una combinación de los siguientes síntomas: Desarrollo retrasado o incompleto en la pubertad, que incluye mamas pequeñas y vello púbico disperso Tórax plano y ancho en forma de escudo Párpados caídos Ojos resecos Infertilidad Ausencia de períodos (ausencia de la menstruación) Resequedad vaginal, que puede llevar a relaciones sexuales dolorosas
Síndrome  del Maullido de Gato
Llanto de tono alto similar al de un gato Inclinación de los ojos hacia abajo Bajo peso al nacer y crecimiento lento Orejas de implantación baja o de forma anormal Retardo mental Dedos de las manos y pies parcialmente unidos por membranas Una sola línea en la palma de la mano (pliegue simiesco) Papilomas cutáneos justo delante de la oreja Desarrollo lento o incompleto de las habilidades motoras Cabeza pequeña (microcefalia) Quijada pequeña (micrognacia) Ojos separados
Síndrome de Edwards
Puños bien cerrados Pies con un fondo redondeado (pies en mecedora o pies convexos) Bajo peso al nacer Orejas de implantación baja Retardo mental Cabeza pequeña (microcefalia) Mandíbula pequeña (micrognacia) Uñas subdesarrolladas Forma inusual del pecho (tórax en quilla)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Mitosis
Mitosis Mitosis
Mitosis
 
Cell
CellCell
Cell
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Sistema endomembranoso
Sistema endomembranosoSistema endomembranoso
Sistema endomembranoso
 
E mbrio meiosis
E mbrio meiosisE mbrio meiosis
E mbrio meiosis
 
Guía ciclo celular y mitosis 2° medio
Guía ciclo celular y mitosis 2° medioGuía ciclo celular y mitosis 2° medio
Guía ciclo celular y mitosis 2° medio
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Tema 47 Formas de división celular: fisión binaria (efectos genéticos, proces...
Tema 47 Formas de división celular: fisión binaria (efectos genéticos, proces...Tema 47 Formas de división celular: fisión binaria (efectos genéticos, proces...
Tema 47 Formas de división celular: fisión binaria (efectos genéticos, proces...
 
Mitosis & meiosis
Mitosis & meiosisMitosis & meiosis
Mitosis & meiosis
 
4 3 s-mitosis
4 3 s-mitosis4 3 s-mitosis
4 3 s-mitosis
 
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en MedicinaMutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
 
244030064 ensayo-mitosis-y-meiosis-docx
244030064 ensayo-mitosis-y-meiosis-docx244030064 ensayo-mitosis-y-meiosis-docx
244030064 ensayo-mitosis-y-meiosis-docx
 
Mitosis y meiosis julio bravo
Mitosis y meiosis julio bravoMitosis y meiosis julio bravo
Mitosis y meiosis julio bravo
 
Tipos de mutaciones expocicion biologia
Tipos de mutaciones expocicion biologiaTipos de mutaciones expocicion biologia
Tipos de mutaciones expocicion biologia
 
La reproducción celular 2014
La reproducción celular 2014La reproducción celular 2014
La reproducción celular 2014
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Alteraciones numericas y estructurales
Alteraciones numericas y estructuralesAlteraciones numericas y estructurales
Alteraciones numericas y estructurales
 
Mutaciones y sus tipos
Mutaciones y sus tiposMutaciones y sus tipos
Mutaciones y sus tipos
 
Patologías cromosómicas
Patologías cromosómicasPatologías cromosómicas
Patologías cromosómicas
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 

Destacado

Destacado (20)

Unidad 2 reproducción y herencia [autoguardado]
Unidad 2 reproducción y herencia [autoguardado]Unidad 2 reproducción y herencia [autoguardado]
Unidad 2 reproducción y herencia [autoguardado]
 
Cariotipo humano
Cariotipo humanoCariotipo humano
Cariotipo humano
 
Genetica pawer
Genetica pawerGenetica pawer
Genetica pawer
 
Aplicaciones PCR
Aplicaciones PCRAplicaciones PCR
Aplicaciones PCR
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicas
 
MUTACIONES GÉNICAS Y CROMOSÓMICAS
MUTACIONES GÉNICAS Y CROMOSÓMICASMUTACIONES GÉNICAS Y CROMOSÓMICAS
MUTACIONES GÉNICAS Y CROMOSÓMICAS
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos
Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos
Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos
 
Alteraciones Genéticas
Alteraciones GenéticasAlteraciones Genéticas
Alteraciones Genéticas
 
¿Son nuestros genes nuestro destino?
¿Son nuestros genes nuestro destino?¿Son nuestros genes nuestro destino?
¿Son nuestros genes nuestro destino?
 
En que medida el adn nos hace diferentes
En que medida el adn nos hace diferentesEn que medida el adn nos hace diferentes
En que medida el adn nos hace diferentes
 
Los Cromosomas y Genes
Los Cromosomas y GenesLos Cromosomas y Genes
Los Cromosomas y Genes
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Cromosomas y genes 07.04.2010
Cromosomas y genes 07.04.2010Cromosomas y genes 07.04.2010
Cromosomas y genes 07.04.2010
 
Practica extraccion
Practica extraccionPractica extraccion
Practica extraccion
 
Tema 6 adn
Tema 6 adnTema 6 adn
Tema 6 adn
 
Mutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologia
Mutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologiaMutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologia
Mutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologia
 
Tarea3 cromosomas
Tarea3 cromosomasTarea3 cromosomas
Tarea3 cromosomas
 
cromososmas
cromososmascromososmas
cromososmas
 
Unidad04 mutaciongenicay cromosomica
Unidad04 mutaciongenicay cromosomicaUnidad04 mutaciongenicay cromosomica
Unidad04 mutaciongenicay cromosomica
 

Similar a Cromosomas, mutaciones... Biología

Similar a Cromosomas, mutaciones... Biología (20)

genetica y alteraciones del macizo craneal
genetica y alteraciones del macizo cranealgenetica y alteraciones del macizo craneal
genetica y alteraciones del macizo craneal
 
Teratologia
TeratologiaTeratologia
Teratologia
 
Genetica medica variabilidad genética
Genetica medica variabilidad genéticaGenetica medica variabilidad genética
Genetica medica variabilidad genética
 
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
 
Genética 2° 2011
Genética 2° 2011Genética 2° 2011
Genética 2° 2011
 
Informacion genetica
Informacion geneticaInformacion genetica
Informacion genetica
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
 
Mutacion y variacion_genetica
Mutacion y variacion_geneticaMutacion y variacion_genetica
Mutacion y variacion_genetica
 
CAMBIOS GENÉTICOS
CAMBIOS GENÉTICOS CAMBIOS GENÉTICOS
CAMBIOS GENÉTICOS
 
Mutaciones del adn
Mutaciones del adnMutaciones del adn
Mutaciones del adn
 
cromosomas
cromosomascromosomas
cromosomas
 
Genetica y comportamiento cristian nicolas barrera burbano
Genetica y comportamiento cristian nicolas barrera burbanoGenetica y comportamiento cristian nicolas barrera burbano
Genetica y comportamiento cristian nicolas barrera burbano
 
genoma humano
genoma humanogenoma humano
genoma humano
 
Agentes teratogénicos2
Agentes teratogénicos2Agentes teratogénicos2
Agentes teratogénicos2
 
Herencia,célula y tejidos
Herencia,célula y tejidosHerencia,célula y tejidos
Herencia,célula y tejidos
 
Genética y conducta.
Genética y conducta.Genética y conducta.
Genética y conducta.
 
3era exposición de genetica.pptx
3era exposición de genetica.pptx3era exposición de genetica.pptx
3era exposición de genetica.pptx
 
Factores teratógenos
Factores teratógenosFactores teratógenos
Factores teratógenos
 
Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2
Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2
Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2
 
LA CIENCIA GENÉTICA
LA CIENCIA GENÉTICA LA CIENCIA GENÉTICA
LA CIENCIA GENÉTICA
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Cromosomas, mutaciones... Biología

  • 1. MATERIAL GENÉTICO Y REPRODUCCIÓN CELULAR Prof. Tamara Esparza Liceo Lucila Godoy Alcayaga
  • 4. CromosomasHomólogos Los cromosomas homólogos son cromosomas con igual morfología y constitución genética, pero de origen diferente.  En los seres humanos existen 23 pares de cromosomas homólogos, cada uno de los cuales contiene un  cromosoma proveniente de la madre y otro proveniente de la madre.
  • 5. Células diploides CÉLULASHAPLOIDES Son las células que contienen la mitad de la dotación cromosómica, es decir , un juego o serie de cromosomas. Se identifica con la fórmula n Se conocen además como células sexuales, gameticas o germinales, se conocen como espermatozoide y ovulo. Son las células que contienen toda la dotación cromosómica, es decir , los dos juegos o series de cromosomas. Se identifica con la fórmula 2n Se conocen además como células somáticas, las que componen todas las partes de nuestro organismo. n 2n
  • 7. Cariotipo Corresponde al conjunto de cromosomas de los organismos de una especie
  • 8.
  • 10. Las células somáticas de un ser humano, en ambos sexos, contienen 23 pares de cromosomas. Los cromosomas de cada pareja se son cromosomas homólogos.
  • 11. Entre los 23 pares de cromosomas que presentan nuestras células, existe un par de cromosomas que determinan nuestro sexo, por lo que se les ha denominado cromosomas sexuales X e Y.
  • 13. Células Sexuales O Gametos
  • 14. Mutaciones Genéticas En genética y biología, la mutación es una alteración o cambio en la información genética (genotipo) de un ser vivo. Cambio de características, que se presenta súbita y espontáneamente, y que se puede transmitir o heredar a la descendencia.
  • 15. Mutaciones genéticas Mutaciones génicas Mutaciones cromosómicas estructurales Mutaciones cromosómicas numéricas
  • 16. Mutaciones génicas Sustitución de bases nitrogenadas. Pérdida o inserción de nucleótidos.
  • 17. Sustitución de bases nitrogenadas.
  • 18. Pérdida o inserción de nucleótidos.
  • 19. Mutaciones cromosómicas estructurales Pérdida o duplicación de segmentos de un cromosoma. Variaciones en la distribución de los segmentos de los cromosomas.
  • 20. Pérdida o duplicación de segmentos de un cromosoma. Deleción cromosómica Duplicación cromosómica
  • 21. Variaciones en la distribución de los segmentos de los cromosomas. Inversiones Traslocaciones
  • 22. Mutaciones cromosómicas numéricas Euploidias Aneploidias Monosomía Trisomía Tetrasomías
  • 25. Síndrome de Down
  • 26. Por lo general, las personas con síndrome de Down tienen un desarrollo mental y físico más lento que las que no lo tienen. También pueden tener otros problemas de salud. Pueden nacer con enfermedades cardíacas. Pueden tener demencia. Pueden presentar problemas con los oídos y problemas en los intestinos, los ojos, la tiroides y el esqueleto.
  • 27. Síndrome de Turner
  • 28. En los bebés: Manos y pies hinchados Cuello ancho y unido por membranas En las niñas mayores, se puede observar una combinación de los siguientes síntomas: Desarrollo retrasado o incompleto en la pubertad, que incluye mamas pequeñas y vello púbico disperso Tórax plano y ancho en forma de escudo Párpados caídos Ojos resecos Infertilidad Ausencia de períodos (ausencia de la menstruación) Resequedad vaginal, que puede llevar a relaciones sexuales dolorosas
  • 29. Síndrome del Maullido de Gato
  • 30. Llanto de tono alto similar al de un gato Inclinación de los ojos hacia abajo Bajo peso al nacer y crecimiento lento Orejas de implantación baja o de forma anormal Retardo mental Dedos de las manos y pies parcialmente unidos por membranas Una sola línea en la palma de la mano (pliegue simiesco) Papilomas cutáneos justo delante de la oreja Desarrollo lento o incompleto de las habilidades motoras Cabeza pequeña (microcefalia) Quijada pequeña (micrognacia) Ojos separados
  • 32. Puños bien cerrados Pies con un fondo redondeado (pies en mecedora o pies convexos) Bajo peso al nacer Orejas de implantación baja Retardo mental Cabeza pequeña (microcefalia) Mandíbula pequeña (micrognacia) Uñas subdesarrolladas Forma inusual del pecho (tórax en quilla)