SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTUALIZACION
El trabajo por proyectos es una metodología que ofrece buenos
resultados dando a los alumnos y maestros nuevas vías para
aprender y trabajar en el aula.
El trabajo por proyectos sirve para cambiar en diversos aspectos
el rol del profesor, pasa de transmisor a facilitador y orientador.
Los alumnos asumen el peso del aprendizaje y trabajan
cooperando;y la organización de los espacios se adapta al nuevo
planteamiento metodológico.
El método por proyectos es fundamental y común para trabajar en el
aula:
_ Permite un aprendizaje de los contenidos y objetivos significativos.
_ Se trabaja el pensamiento critico, los alumnos son el elemento
clave en esta propuesta de transformación de los centros
educativos.
_ El trabajo por proyectos es una herramienta que debe
acompañar el procesopor el cual los centros educativos de
cualquier nivel deciden convertirse en centros en los que la
organización da espacios y horarios.
DESARROLLO
AREA:MATEMATICAS
GRADO:PRIMERO
APRENDIZAJE DE LOS NUMEROS DEL 0 AL 9
Estandar: Reconozco los números con objetos del entorno
Competencia: Cuenta los números del 0 al 9 con objetos del
entorno.
Objetivo: Motivar a los estudiantes mediante el juego para que
pueda contar los números de 0 a 9 con objetos de su entorno.
Para lograr este proceso, se realiza como guía de orientación un
plan de aula con actividades relacionadas con el juego que ayudan
a mejorar las practicas de la enseñanza de los números naturales
del 0 al 9.
ACTIIVIDADES
Se organizan los niños y se sacan del aula observando materiales
que hay en su entorno.
Se observaran las piedras que encuentran, se procederá a
recogerlas y luego a contarlas siguiendo la secuencia del 0 al 9.
Cada niño realiza el conteo de cada piedra hasta llegar a 9.
Luego cada niño reúne 9 piedras y las lleva al salón de clase
escribiendo elnombre correspondiente.
Luego dibujan en el cuaderno cada una de las piedras escribiéndole el
número.
CIERRE
Entregaré a cada alumno una revista para recortar figuras de
personas que pegan en el cuaderno y al frente se le escribe el
número.
Presento el trabajo a la profesoray lo muestro a mis compañeros.
Jugar con los compañeros a recolectarvarias figuras humanas y las
pego en una cartelera formando varios grupos de 0 a 9.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ies Anaza Aprendizaje Significativo
Ies Anaza Aprendizaje SignificativoIes Anaza Aprendizaje Significativo
Ies Anaza Aprendizaje Significativoies añaza
 
Fechas estipuladas equipo pie 2017
Fechas estipuladas equipo pie 2017Fechas estipuladas equipo pie 2017
Fechas estipuladas equipo pie 2017
Jessica Carola Pavez Bruna
 
AticPreescolar
AticPreescolarAticPreescolar
AticPreescolar
arnoldo pinto
 
Jugando a colores y figuras
Jugando a colores y figurasJugando a colores y figuras
Jugando a colores y figurasangela_baquero
 
Proyecto matemática
Proyecto matemáticaProyecto matemática
Proyecto matemáticanairrufail
 
Proyecto tecnologico 11 2
Proyecto tecnologico 11 2Proyecto tecnologico 11 2
Proyecto tecnologico 11 2
Eliana Estrada
 
Lap
LapLap
Descomposición de números
Descomposición de números Descomposición de números
Descomposición de números
Ronald Cardenas
 
Proyecto jesus devia
Proyecto jesus deviaProyecto jesus devia
Proyecto jesus devia
jesus devia
 
Las matematicas en la escuela primaria
Las matematicas en la escuela primariaLas matematicas en la escuela primaria
Las matematicas en la escuela primariaAngelica Mdo Glez
 
Planificación segunda hora. 14 06
Planificación segunda hora. 14 06Planificación segunda hora. 14 06
Planificación segunda hora. 14 06
Walter Agustín
 
Presentación edilim
Presentación edilimPresentación edilim
Presentación edilim
Verito Aldana D'Garcia
 

La actualidad más candente (16)

31 de enero del 2013
31 de enero del 201331 de enero del 2013
31 de enero del 2013
 
Auto matematicas 0910
Auto matematicas 0910Auto matematicas 0910
Auto matematicas 0910
 
Ies Anaza Aprendizaje Significativo
Ies Anaza Aprendizaje SignificativoIes Anaza Aprendizaje Significativo
Ies Anaza Aprendizaje Significativo
 
Fechas estipuladas equipo pie 2017
Fechas estipuladas equipo pie 2017Fechas estipuladas equipo pie 2017
Fechas estipuladas equipo pie 2017
 
Jueves 21 de noviembre
Jueves 21 de noviembreJueves 21 de noviembre
Jueves 21 de noviembre
 
AticPreescolar
AticPreescolarAticPreescolar
AticPreescolar
 
Jugando a colores y figuras
Jugando a colores y figurasJugando a colores y figuras
Jugando a colores y figuras
 
Proyecto matemática
Proyecto matemáticaProyecto matemática
Proyecto matemática
 
Proyecto tecnologico 11 2
Proyecto tecnologico 11 2Proyecto tecnologico 11 2
Proyecto tecnologico 11 2
 
Lap
LapLap
Lap
 
Descomposición de números
Descomposición de números Descomposición de números
Descomposición de números
 
Proyecto jesus devia
Proyecto jesus deviaProyecto jesus devia
Proyecto jesus devia
 
Las matematicas en la escuela primaria
Las matematicas en la escuela primariaLas matematicas en la escuela primaria
Las matematicas en la escuela primaria
 
Johana lopez
Johana lopezJohana lopez
Johana lopez
 
Planificación segunda hora. 14 06
Planificación segunda hora. 14 06Planificación segunda hora. 14 06
Planificación segunda hora. 14 06
 
Presentación edilim
Presentación edilimPresentación edilim
Presentación edilim
 

Similar a Conceptualizacion

Práctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdf
Práctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdfPráctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdf
Práctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdf
GiselaGonzalez588318
 
Guia matematica 1_basico_semana6_abril_2013_integracion
Guia matematica 1_basico_semana6_abril_2013_integracionGuia matematica 1_basico_semana6_abril_2013_integracion
Guia matematica 1_basico_semana6_abril_2013_integracion
Esteban Reyes
 
EJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptx
EJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptxEJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptx
EJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptx
gustavomel
 
Panel de matemáticas D2.pptx
Panel de matemáticas  D2.pptxPanel de matemáticas  D2.pptx
Panel de matemáticas D2.pptx
ssusera65e75
 
Plan de clases tercer basico b
Plan de clases tercer basico bPlan de clases tercer basico b
Plan de clases tercer basico b
daaaniela133
 
Matematicas planificacion 1 basico
Matematicas planificacion   1 basicoMatematicas planificacion   1 basico
Matematicas planificacion 1 basicojosefitax
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologicorosana
 
PLANIFICACIÓN DE MATEMATICAS MES DE ABRIL
PLANIFICACIÓN DE MATEMATICAS MES DE ABRILPLANIFICACIÓN DE MATEMATICAS MES DE ABRIL
PLANIFICACIÓN DE MATEMATICAS MES DE ABRIL
SofiaAbarca8
 
P1 guía didáctica 1° Básico Matemática 2012
P1  guía didáctica  1° Básico Matemática    2012P1  guía didáctica  1° Básico Matemática    2012
P1 guía didáctica 1° Básico Matemática 201225karen
 
Planeaciones primera semana
Planeaciones primera semanaPlaneaciones primera semana
Planeaciones primera semana
Anahi Varela Rodríguez
 
Hablamos De Aprendizaje 2
Hablamos De Aprendizaje 2Hablamos De Aprendizaje 2
Hablamos De Aprendizaje 2guest5cdf159
 
Hablamos de aprendizaje significativo
Hablamos de aprendizaje significativoHablamos de aprendizaje significativo
Hablamos de aprendizaje significativoguest5cdf159
 
planeacion nov
planeacion novplaneacion nov
planeacion nov
Marisol Rodriiguez
 
M2. ea. planeacion didáctica
M2. ea. planeacion didácticaM2. ea. planeacion didáctica
M2. ea. planeacion didáctica
Cristy6m
 
Fomentando la lectura y la escritura 2
Fomentando la lectura y la escritura 2Fomentando la lectura y la escritura 2
Fomentando la lectura y la escritura 2luisa_0322
 
Fomentando la lectura y la escritura
Fomentando la lectura y la escrituraFomentando la lectura y la escritura
Fomentando la lectura y la escritura
jojopas
 
Fomentando la lectura y la escritura 2
Fomentando la lectura y la escritura 2Fomentando la lectura y la escritura 2
Fomentando la lectura y la escritura 2luisa_0322
 
1°E FLOR MAT.3 CONTAMOS Y REPRESE. EL 7-8.docx
1°E FLOR MAT.3 CONTAMOS Y REPRESE. EL 7-8.docx1°E FLOR MAT.3 CONTAMOS Y REPRESE. EL 7-8.docx
1°E FLOR MAT.3 CONTAMOS Y REPRESE. EL 7-8.docx
elvira111571
 

Similar a Conceptualizacion (20)

Práctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdf
Práctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdfPráctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdf
Práctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdf
 
Guia matematica 1_basico_semana6_abril_2013_integracion
Guia matematica 1_basico_semana6_abril_2013_integracionGuia matematica 1_basico_semana6_abril_2013_integracion
Guia matematica 1_basico_semana6_abril_2013_integracion
 
EJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptx
EJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptxEJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptx
EJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptx
 
Programación diaria 16
Programación diaria 16Programación diaria 16
Programación diaria 16
 
Panel de matemáticas D2.pptx
Panel de matemáticas  D2.pptxPanel de matemáticas  D2.pptx
Panel de matemáticas D2.pptx
 
Plan de clases tercer basico b
Plan de clases tercer basico bPlan de clases tercer basico b
Plan de clases tercer basico b
 
Matematicas planificacion 1 basico
Matematicas planificacion   1 basicoMatematicas planificacion   1 basico
Matematicas planificacion 1 basico
 
Clase mate
Clase mateClase mate
Clase mate
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
PLANIFICACIÓN DE MATEMATICAS MES DE ABRIL
PLANIFICACIÓN DE MATEMATICAS MES DE ABRILPLANIFICACIÓN DE MATEMATICAS MES DE ABRIL
PLANIFICACIÓN DE MATEMATICAS MES DE ABRIL
 
P1 guía didáctica 1° Básico Matemática 2012
P1  guía didáctica  1° Básico Matemática    2012P1  guía didáctica  1° Básico Matemática    2012
P1 guía didáctica 1° Básico Matemática 2012
 
Planeaciones primera semana
Planeaciones primera semanaPlaneaciones primera semana
Planeaciones primera semana
 
Hablamos De Aprendizaje 2
Hablamos De Aprendizaje 2Hablamos De Aprendizaje 2
Hablamos De Aprendizaje 2
 
Hablamos de aprendizaje significativo
Hablamos de aprendizaje significativoHablamos de aprendizaje significativo
Hablamos de aprendizaje significativo
 
planeacion nov
planeacion novplaneacion nov
planeacion nov
 
M2. ea. planeacion didáctica
M2. ea. planeacion didácticaM2. ea. planeacion didáctica
M2. ea. planeacion didáctica
 
Fomentando la lectura y la escritura 2
Fomentando la lectura y la escritura 2Fomentando la lectura y la escritura 2
Fomentando la lectura y la escritura 2
 
Fomentando la lectura y la escritura
Fomentando la lectura y la escrituraFomentando la lectura y la escritura
Fomentando la lectura y la escritura
 
Fomentando la lectura y la escritura 2
Fomentando la lectura y la escritura 2Fomentando la lectura y la escritura 2
Fomentando la lectura y la escritura 2
 
1°E FLOR MAT.3 CONTAMOS Y REPRESE. EL 7-8.docx
1°E FLOR MAT.3 CONTAMOS Y REPRESE. EL 7-8.docx1°E FLOR MAT.3 CONTAMOS Y REPRESE. EL 7-8.docx
1°E FLOR MAT.3 CONTAMOS Y REPRESE. EL 7-8.docx
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Conceptualizacion

  • 1. CONCEPTUALIZACION El trabajo por proyectos es una metodología que ofrece buenos resultados dando a los alumnos y maestros nuevas vías para aprender y trabajar en el aula. El trabajo por proyectos sirve para cambiar en diversos aspectos el rol del profesor, pasa de transmisor a facilitador y orientador. Los alumnos asumen el peso del aprendizaje y trabajan cooperando;y la organización de los espacios se adapta al nuevo planteamiento metodológico. El método por proyectos es fundamental y común para trabajar en el aula: _ Permite un aprendizaje de los contenidos y objetivos significativos. _ Se trabaja el pensamiento critico, los alumnos son el elemento clave en esta propuesta de transformación de los centros educativos. _ El trabajo por proyectos es una herramienta que debe acompañar el procesopor el cual los centros educativos de cualquier nivel deciden convertirse en centros en los que la organización da espacios y horarios. DESARROLLO AREA:MATEMATICAS GRADO:PRIMERO APRENDIZAJE DE LOS NUMEROS DEL 0 AL 9 Estandar: Reconozco los números con objetos del entorno Competencia: Cuenta los números del 0 al 9 con objetos del entorno.
  • 2. Objetivo: Motivar a los estudiantes mediante el juego para que pueda contar los números de 0 a 9 con objetos de su entorno. Para lograr este proceso, se realiza como guía de orientación un plan de aula con actividades relacionadas con el juego que ayudan a mejorar las practicas de la enseñanza de los números naturales del 0 al 9. ACTIIVIDADES Se organizan los niños y se sacan del aula observando materiales que hay en su entorno. Se observaran las piedras que encuentran, se procederá a recogerlas y luego a contarlas siguiendo la secuencia del 0 al 9. Cada niño realiza el conteo de cada piedra hasta llegar a 9. Luego cada niño reúne 9 piedras y las lleva al salón de clase escribiendo elnombre correspondiente. Luego dibujan en el cuaderno cada una de las piedras escribiéndole el número. CIERRE Entregaré a cada alumno una revista para recortar figuras de personas que pegan en el cuaderno y al frente se le escribe el número. Presento el trabajo a la profesoray lo muestro a mis compañeros. Jugar con los compañeros a recolectarvarias figuras humanas y las pego en una cartelera formando varios grupos de 0 a 9.