SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA
Psic. Jorge Luis Vela Quico
LA
CONCIENCIA
Y EL SUEÑO
La conciencia es:
1. una experiencia subjetiva del conocimiento
de uno mismo y de la realidad.
2. capacidad de darse cuenta de los que
vivimos.
3. es reflejar en el cerebro la realidad objetiva.
¿QUÉ ES LA CONCIENCIA?
• La conciencia está formada por:
1. Nuestra vivencia del mundo exterior
(sensaciones)
2. Nuestra vivencia del mundo interior
(recuerdos, fantasías, sueños)
3. Nuestras emociones y sentimientos.
• Se halla distribuida en toda la corteza cerebral.
¿QUÉ CONFORMA LA
CONCIENCIA?
1. «Función de funciones»
2. Mediante ella el sujeto se da cuenta de que está en
el mundo.
3. Permite al individuo darse cuenta de sus
manifestaciones psíquicas así como de las
manifestaciones psíquicas de los que le rodean.
Sin conciencia no habría fenómenos ni vida psíquica
FUNCIONES DE LA CONCIENCIA
• CAMPO: Permite que seamos conscientes de nuestro Yo,
nuestro mundo interno y externo
NORMAL
REDUCIDO O ESTRECHADO
DISGREGADO O DISPERSO
POLARIZADO
• ESTRUCTURA:
 -HORIZONTAL: Amplitud = Cualidad
- VERTICAL: Intensidad = Cantidad
CAMPOS Y ESTRUCTURA DE LA
CONCIENCIA
CONTENIDOS:
– CONCIENCIA DE LOS OBJETOS:
Sensopercepcion
– CONCIENCIA DEL YO:
Introspección
COMPOSICIÓN DE LA CONCIENCIA
VIGILIA
NORMAL
ESTADOS
CREPUSCU-
LARES
ESTADOS
CONFUSO-
DELIRANTES
OBNUBILACIÓN
SUEÑO
SÍNCOPE
COMA
ESTADOS INTERMEDIOS ABOLICIÓN
Estrechamiento Estrechamiento +
aumento de la
dimensión vertical
Leve
Intensa
Grave
Previa a la
pérdida de
conciencia o
aparición de
la enfermedad
ESTADOS ANORMALES DE LA
CONCIENCIA
PSICOPATOLOGÍA
¿Qué es el sueño?
Estado fisiológico de abolición de la
conciencia, necesario para
mantener la homeostasis del
organismo
Abolición fisiológica de la conciencia, necesaria
para el sujeto por sus funciones:
•Restauradora
•Protectora
•Conservadora de energía
•Garantizar la adaptación y la supervivencia
•Maduración cerebral
•Motivación
•Consolidación de la memoria
FUNCIONES DEL SUEÑO
FASES DEL SUEÑO
FASES DEL SUEÑO
TRASTORNOS DEL SUEÑO
DISOMNIAS PARASOMNIAS
Las Disomnias son
trastornos primarios de
inicio o mantención del
sueño o de
somnolencia excesiva y
se caracterizan por una
alteración en la
cantidad, calidad, o el
momento de dormir.
Las parasomnias es un
trastorno de la conducta
durante el sueño asociado con
episodios breves o parciales
de despertar, sin que se
produzca una interrupción
importante del sueño ni una
alteración del nivel de vigilia
diurno.
HIPERSOMNIAS: Se caracteriza por somnolencia excesiva diaria
INSOMNIOS: dificultad para iniciar el sueño, lo cierto es que la dificultad para dormir
puede tomar varias formas:
1. dificultad para conciliar el sueño al acostarse (insomnio inicial, el más común de los
tres)
2. despertarse frecuente durante la noche (insomnio intermedio)
3. despertarse muy temprano por la mañana, antes de lo planeado (insomnio terminal)
•CIRSCUNSTANCIAL
•ENFERMEDAD
•ENVEJECIMIENTO
•EFECTOS FARMACOLÓGICOS
•PSICOLÓGICOS
DISOMNIAS
Otros trastornos:
Narcolepsia:es un trastorno neurologico, no una enfermedad mental. Se caracteriza
por la presencia de accesos de somnolencia irresistible durante el día.
Catalepsia:es un trastorno repentino en el sistema nervioso caracterizado por la
pérdida momentánea de la movilidad (voluntaria e involuntaria) y de la sensibilidad
del cuerpo.
PARASOMNIAS
1.SONAMBULISMO
2.TERRORES NOCTURNOS
3.SOMNILOQUIO
4.BRUXISMO NOCTURNO
5.ENURESIS NOCTURNA
UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA
FIN DE LA EXPOSICIÓN
Psic. Jorge Luis Vela Quico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MANUAL DE REIKI . USUI & TIBETANO . NIVEL 1
MANUAL DE REIKI . USUI & TIBETANO . NIVEL 1MANUAL DE REIKI . USUI & TIBETANO . NIVEL 1
MANUAL DE REIKI . USUI & TIBETANO . NIVEL 1
Gabryel Soria
 
La Muerte (I)
La Muerte (I)La Muerte (I)
La Muerte (I)deptofilo
 
Etapas del sueño
Etapas del sueñoEtapas del sueño
Etapas del sueño
eddynoy velasquez
 
Exposición trastornos del pensamiento
Exposición trastornos del pensamientoExposición trastornos del pensamiento
Exposición trastornos del pensamiento
UPLA
 
Trastornos del sueno, neurologia
Trastornos del sueno, neurologiaTrastornos del sueno, neurologia
Trastornos del sueno, neurologia
kendar ramirez
 
PSICOGERIATRÍA CASI FULL
PSICOGERIATRÍA CASI FULLPSICOGERIATRÍA CASI FULL
PSICOGERIATRÍA CASI FULL
Zeratul Aldaris
 
Trastornos emocionales y de conducta
Trastornos emocionales y de conductaTrastornos emocionales y de conducta
Trastornos emocionales y de conducta
MariajesusPsicologia
 
Clase 5 rol de la enfermera psiquiatrica
Clase 5 rol de la enfermera psiquiatricaClase 5 rol de la enfermera psiquiatrica
Clase 5 rol de la enfermera psiquiatrica
Gloria Fernandez
 
El paciente en estado terminal
El paciente en estado terminalEl paciente en estado terminal
El paciente en estado terminal
Beluu G.
 
Trastornosdelsueño
TrastornosdelsueñoTrastornosdelsueño
NEUROSIS y clases de neurosis .. Psicologia
NEUROSIS y clases de neurosis .. PsicologiaNEUROSIS y clases de neurosis .. Psicologia
NEUROSIS y clases de neurosis .. Psicologia
Paola Dominguez
 
Presentación depresión
Presentación depresiónPresentación depresión
Presentación depresión
Noe Pineda Rincon
 
Ensayo bipolaridad
Ensayo  bipolaridadEnsayo  bipolaridad
Ensayo bipolaridad
LisethAlejandraCorte
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
aalcalar
 
Paciente Terminal
Paciente Terminal Paciente Terminal
Paciente Terminal Pola Jara
 
1. Definición funciones psíquicas.
1. Definición funciones psíquicas. 1. Definición funciones psíquicas.
1. Definición funciones psíquicas.
Universidad de Buenos Aires
 
MUSICOTERAPIA
MUSICOTERAPIA MUSICOTERAPIA
MUSICOTERAPIA
marimendoza92
 
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIRREFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
LUIS del Rio Diez
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueñoTrastornos del sueño
Trastornos del sueño
Daniel Romero Gil
 

La actualidad más candente (20)

MANUAL DE REIKI . USUI & TIBETANO . NIVEL 1
MANUAL DE REIKI . USUI & TIBETANO . NIVEL 1MANUAL DE REIKI . USUI & TIBETANO . NIVEL 1
MANUAL DE REIKI . USUI & TIBETANO . NIVEL 1
 
La Muerte (I)
La Muerte (I)La Muerte (I)
La Muerte (I)
 
Etapas del sueño
Etapas del sueñoEtapas del sueño
Etapas del sueño
 
Exposición trastornos del pensamiento
Exposición trastornos del pensamientoExposición trastornos del pensamiento
Exposición trastornos del pensamiento
 
Trastornos del sueno, neurologia
Trastornos del sueno, neurologiaTrastornos del sueno, neurologia
Trastornos del sueno, neurologia
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
PSICOGERIATRÍA CASI FULL
PSICOGERIATRÍA CASI FULLPSICOGERIATRÍA CASI FULL
PSICOGERIATRÍA CASI FULL
 
Trastornos emocionales y de conducta
Trastornos emocionales y de conductaTrastornos emocionales y de conducta
Trastornos emocionales y de conducta
 
Clase 5 rol de la enfermera psiquiatrica
Clase 5 rol de la enfermera psiquiatricaClase 5 rol de la enfermera psiquiatrica
Clase 5 rol de la enfermera psiquiatrica
 
El paciente en estado terminal
El paciente en estado terminalEl paciente en estado terminal
El paciente en estado terminal
 
Trastornosdelsueño
TrastornosdelsueñoTrastornosdelsueño
Trastornosdelsueño
 
NEUROSIS y clases de neurosis .. Psicologia
NEUROSIS y clases de neurosis .. PsicologiaNEUROSIS y clases de neurosis .. Psicologia
NEUROSIS y clases de neurosis .. Psicologia
 
Presentación depresión
Presentación depresiónPresentación depresión
Presentación depresión
 
Ensayo bipolaridad
Ensayo  bipolaridadEnsayo  bipolaridad
Ensayo bipolaridad
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
Paciente Terminal
Paciente Terminal Paciente Terminal
Paciente Terminal
 
1. Definición funciones psíquicas.
1. Definición funciones psíquicas. 1. Definición funciones psíquicas.
1. Definición funciones psíquicas.
 
MUSICOTERAPIA
MUSICOTERAPIA MUSICOTERAPIA
MUSICOTERAPIA
 
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIRREFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueñoTrastornos del sueño
Trastornos del sueño
 

Destacado

Salidas y elementos de proteccion
Salidas y elementos de proteccionSalidas y elementos de proteccion
Salidas y elementos de proteccionSalomon Angeles
 
Quienes Somos:
Quienes Somos:Quienes Somos:
Quienes Somos:
CIE Barcelona
 
Lcp 600. Hiri y Ottappa. Los guardianes del mundo
Lcp 600. Hiri y Ottappa. Los guardianes del mundoLcp 600. Hiri y Ottappa. Los guardianes del mundo
Lcp 600. Hiri y Ottappa. Los guardianes del mundo
LaCarpetaPurpura
 
Educacao a distancia_em_organizacoes_publicas
Educacao a distancia_em_organizacoes_publicasEducacao a distancia_em_organizacoes_publicas
Educacao a distancia_em_organizacoes_publicasleonardo2710
 
Aprovechando tecnologias IOS, para Apps
Aprovechando tecnologias IOS, para AppsAprovechando tecnologias IOS, para Apps
Aprovechando tecnologias IOS, para Apps
eliseo ortiz
 
Bepi's Speise- und Getränkekarten
Bepi's Speise- und GetränkekartenBepi's Speise- und Getränkekarten
Bepi's Speise- und Getränkekartenbepisneustadt
 
Guia 3 A Y B
Guia 3 A Y BGuia 3 A Y B
Tipos de ralciones laborales
Tipos de ralciones laboralesTipos de ralciones laborales
Tipos de ralciones laboraleschucho_jesus
 
A inclusão digital na comunidade
A inclusão digital na comunidadeA inclusão digital na comunidade
A inclusão digital na comunidadeFabioOjeda
 
Preguntas 2 a y b
Preguntas 2 a y bPreguntas 2 a y b
Preguntas 2 a y b
Viktor Barrientos Arce
 
Антон Шумихин - Redmin&Git
Антон Шумихин - Redmin&GitАнтон Шумихин - Redmin&Git
Антон Шумихин - Redmin&GitGAiN@ESD
 
Conciencia sueño
Conciencia sueñoConciencia sueño
Conciencia sueño
mickyyoochun
 
Apresentação avaliação - slideshare
Apresentação   avaliação - slideshareApresentação   avaliação - slideshare
Apresentação avaliação - slideshareAline Correia Pereira
 

Destacado (20)

Regimento be
Regimento beRegimento be
Regimento be
 
Salidas y elementos de proteccion
Salidas y elementos de proteccionSalidas y elementos de proteccion
Salidas y elementos de proteccion
 
Quienes Somos:
Quienes Somos:Quienes Somos:
Quienes Somos:
 
Aggroucho
AggrouchoAggroucho
Aggroucho
 
Lcp 600. Hiri y Ottappa. Los guardianes del mundo
Lcp 600. Hiri y Ottappa. Los guardianes del mundoLcp 600. Hiri y Ottappa. Los guardianes del mundo
Lcp 600. Hiri y Ottappa. Los guardianes del mundo
 
Educacao a distancia_em_organizacoes_publicas
Educacao a distancia_em_organizacoes_publicasEducacao a distancia_em_organizacoes_publicas
Educacao a distancia_em_organizacoes_publicas
 
Aprovechando tecnologias IOS, para Apps
Aprovechando tecnologias IOS, para AppsAprovechando tecnologias IOS, para Apps
Aprovechando tecnologias IOS, para Apps
 
Bepi's Speise- und Getränkekarten
Bepi's Speise- und GetränkekartenBepi's Speise- und Getränkekarten
Bepi's Speise- und Getränkekarten
 
A arte da vida andré lemos
A arte da vida   andré lemosA arte da vida   andré lemos
A arte da vida andré lemos
 
40.junho 2012 revista
40.junho 2012 revista40.junho 2012 revista
40.junho 2012 revista
 
A marca
A marcaA marca
A marca
 
Guia 3 A Y B
Guia 3 A Y BGuia 3 A Y B
Guia 3 A Y B
 
Seminário MGME Ciências - JABOTICABAL
Seminário MGME Ciências - JABOTICABALSeminário MGME Ciências - JABOTICABAL
Seminário MGME Ciências - JABOTICABAL
 
44.outubro 2012 revista
44.outubro 2012 revista44.outubro 2012 revista
44.outubro 2012 revista
 
Tipos de ralciones laborales
Tipos de ralciones laboralesTipos de ralciones laborales
Tipos de ralciones laborales
 
A inclusão digital na comunidade
A inclusão digital na comunidadeA inclusão digital na comunidade
A inclusão digital na comunidade
 
Preguntas 2 a y b
Preguntas 2 a y bPreguntas 2 a y b
Preguntas 2 a y b
 
Антон Шумихин - Redmin&Git
Антон Шумихин - Redmin&GitАнтон Шумихин - Redmin&Git
Антон Шумихин - Redmin&Git
 
Conciencia sueño
Conciencia sueñoConciencia sueño
Conciencia sueño
 
Apresentação avaliação - slideshare
Apresentação   avaliação - slideshareApresentação   avaliação - slideshare
Apresentação avaliação - slideshare
 

Similar a La Conciencia y los Sueños

La conciencia y estados ac
La conciencia y estados acLa conciencia y estados ac
La conciencia y estados ac
Julio's Tovar Gz
 
Las pesadillas no son sueños
Las pesadillas no son sueñosLas pesadillas no son sueños
Las pesadillas no son sueñosD511
 
El sueño y los sueños pp final
El sueño y los sueños pp finalEl sueño y los sueños pp final
El sueño y los sueños pp finaldiegogonzo666
 
Tema 4 de psicología médica
Tema 4 de psicología médicaTema 4 de psicología médica
Tema 4 de psicología médicaMisael Sanchez
 
El sueño
El sueñoEl sueño
Psicologia estado de conciencia
Psicologia estado de concienciaPsicologia estado de conciencia
Psicologia estado de conciencia
Katy Marlen Gongora Ontiveros
 
4 ta clase estado de conciencia
4 ta clase estado de conciencia4 ta clase estado de conciencia
4 ta clase estado de conciencia
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Psicologia #4
Psicologia #4Psicologia #4
Psicologia #4ghalley
 
Trabajo psicologia
Trabajo psicologiaTrabajo psicologia
Trabajo psicologiaROMAGUERAM_M
 
Trabajo psicologia
Trabajo psicologiaTrabajo psicologia
Trabajo psicologiaROMAGUERAM_M
 
Trabajo psicologia
Trabajo psicologiaTrabajo psicologia
Trabajo psicologiaROMAGUERAM_M
 
elsueo-120727161631-phpapp01.pdf
elsueo-120727161631-phpapp01.pdfelsueo-120727161631-phpapp01.pdf
elsueo-120727161631-phpapp01.pdf
IzackVillanueva
 
13. alteracion del estado de conciencia
13. alteracion del estado de conciencia13. alteracion del estado de conciencia
13. alteracion del estado de conciencia
Oscar Toro Vasquez
 
Estados de conciencia_2011 (1)
Estados de conciencia_2011 (1)Estados de conciencia_2011 (1)
Estados de conciencia_2011 (1)
hugo perez
 
INSOMNIO.pptx
INSOMNIO.pptxINSOMNIO.pptx
INSOMNIO.pptx
AlfredoChirinoSantos1
 
El Sueño
El SueñoEl Sueño
El sueno tarea 4 (daigbert perez)
El sueno tarea 4 (daigbert perez)El sueno tarea 4 (daigbert perez)
El sueno tarea 4 (daigbert perez)
Daigbert Pérez
 
Sueño & vigilia
Sueño & vigiliaSueño & vigilia
Sueño & vigilia
Monica Sandoval
 

Similar a La Conciencia y los Sueños (20)

La conciencia y estados ac
La conciencia y estados acLa conciencia y estados ac
La conciencia y estados ac
 
Las pesadillas no son sueños
Las pesadillas no son sueñosLas pesadillas no son sueños
Las pesadillas no son sueños
 
El sueño y los sueños pp final
El sueño y los sueños pp finalEl sueño y los sueños pp final
El sueño y los sueños pp final
 
Tema 4 de psicología médica
Tema 4 de psicología médicaTema 4 de psicología médica
Tema 4 de psicología médica
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
Psicologia estado de conciencia
Psicologia estado de concienciaPsicologia estado de conciencia
Psicologia estado de conciencia
 
4 ta clase estado de conciencia
4 ta clase estado de conciencia4 ta clase estado de conciencia
4 ta clase estado de conciencia
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
Psicologia #4
Psicologia #4Psicologia #4
Psicologia #4
 
Psicologia #4
Psicologia #4Psicologia #4
Psicologia #4
 
Trabajo psicologia
Trabajo psicologiaTrabajo psicologia
Trabajo psicologia
 
Trabajo psicologia
Trabajo psicologiaTrabajo psicologia
Trabajo psicologia
 
Trabajo psicologia
Trabajo psicologiaTrabajo psicologia
Trabajo psicologia
 
elsueo-120727161631-phpapp01.pdf
elsueo-120727161631-phpapp01.pdfelsueo-120727161631-phpapp01.pdf
elsueo-120727161631-phpapp01.pdf
 
13. alteracion del estado de conciencia
13. alteracion del estado de conciencia13. alteracion del estado de conciencia
13. alteracion del estado de conciencia
 
Estados de conciencia_2011 (1)
Estados de conciencia_2011 (1)Estados de conciencia_2011 (1)
Estados de conciencia_2011 (1)
 
INSOMNIO.pptx
INSOMNIO.pptxINSOMNIO.pptx
INSOMNIO.pptx
 
El Sueño
El SueñoEl Sueño
El Sueño
 
El sueno tarea 4 (daigbert perez)
El sueno tarea 4 (daigbert perez)El sueno tarea 4 (daigbert perez)
El sueno tarea 4 (daigbert perez)
 
Sueño & vigilia
Sueño & vigiliaSueño & vigilia
Sueño & vigilia
 

Más de mickyyoochun

Temperamento_Caracter_y_ Personalidad
Temperamento_Caracter_y_ PersonalidadTemperamento_Caracter_y_ Personalidad
Temperamento_Caracter_y_ Personalidad
mickyyoochun
 
Aproxim metod. del_est._perso_2da sesión
Aproxim metod. del_est._perso_2da sesiónAproxim metod. del_est._perso_2da sesión
Aproxim metod. del_est._perso_2da sesión
mickyyoochun
 
Psicología de la Personalidad
Psicología de la Personalidad Psicología de la Personalidad
Psicología de la Personalidad
mickyyoochun
 
Psic.personalidad 1era sesión
Psic.personalidad 1era sesiónPsic.personalidad 1era sesión
Psic.personalidad 1era sesión
mickyyoochun
 
Procesos afectivos en_la-entrevista
Procesos afectivos en_la-entrevistaProcesos afectivos en_la-entrevista
Procesos afectivos en_la-entrevistamickyyoochun
 
Lenguaje mirada entrevista
Lenguaje mirada entrevistaLenguaje mirada entrevista
Lenguaje mirada entrevistamickyyoochun
 
Motivacion emociones ujcm
Motivacion emociones ujcmMotivacion emociones ujcm
Motivacion emociones ujcm
mickyyoochun
 
Teoria socio cultural
Teoria socio culturalTeoria socio cultural
Teoria socio cultural
mickyyoochun
 
El pensamiento y el lenguaje
El pensamiento y el lenguajeEl pensamiento y el lenguaje
El pensamiento y el lenguaje
mickyyoochun
 
Empatia rapport variables-interaccion-empatia-raport
Empatia rapport variables-interaccion-empatia-raportEmpatia rapport variables-interaccion-empatia-raport
Empatia rapport variables-interaccion-empatia-raport
mickyyoochun
 
Competencias del entrevistador
Competencias del entrevistadorCompetencias del entrevistador
Competencias del entrevistador
mickyyoochun
 
La sensaciones
La sensacionesLa sensaciones
La sensaciones
mickyyoochun
 
Conciencia sueño
Conciencia sueñoConciencia sueño
Conciencia sueño
mickyyoochun
 
Conciencia sueño
Conciencia sueñoConciencia sueño
Conciencia sueño
mickyyoochun
 
La sensaciones
La sensacionesLa sensaciones
La sensaciones
mickyyoochun
 
Fases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teoricoFases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teorico
mickyyoochun
 
La personalidad 2013
La  personalidad 2013La  personalidad 2013
La personalidad 2013
mickyyoochun
 
Etapas del desarrollo_prenatal
Etapas del desarrollo_prenatalEtapas del desarrollo_prenatal
Etapas del desarrollo_prenatalmickyyoochun
 
Etapas desa humano_2013
Etapas desa humano_2013Etapas desa humano_2013
Etapas desa humano_2013mickyyoochun
 
Motivacion emociones
Motivacion emocionesMotivacion emociones
Motivacion emocionesmickyyoochun
 

Más de mickyyoochun (20)

Temperamento_Caracter_y_ Personalidad
Temperamento_Caracter_y_ PersonalidadTemperamento_Caracter_y_ Personalidad
Temperamento_Caracter_y_ Personalidad
 
Aproxim metod. del_est._perso_2da sesión
Aproxim metod. del_est._perso_2da sesiónAproxim metod. del_est._perso_2da sesión
Aproxim metod. del_est._perso_2da sesión
 
Psicología de la Personalidad
Psicología de la Personalidad Psicología de la Personalidad
Psicología de la Personalidad
 
Psic.personalidad 1era sesión
Psic.personalidad 1era sesiónPsic.personalidad 1era sesión
Psic.personalidad 1era sesión
 
Procesos afectivos en_la-entrevista
Procesos afectivos en_la-entrevistaProcesos afectivos en_la-entrevista
Procesos afectivos en_la-entrevista
 
Lenguaje mirada entrevista
Lenguaje mirada entrevistaLenguaje mirada entrevista
Lenguaje mirada entrevista
 
Motivacion emociones ujcm
Motivacion emociones ujcmMotivacion emociones ujcm
Motivacion emociones ujcm
 
Teoria socio cultural
Teoria socio culturalTeoria socio cultural
Teoria socio cultural
 
El pensamiento y el lenguaje
El pensamiento y el lenguajeEl pensamiento y el lenguaje
El pensamiento y el lenguaje
 
Empatia rapport variables-interaccion-empatia-raport
Empatia rapport variables-interaccion-empatia-raportEmpatia rapport variables-interaccion-empatia-raport
Empatia rapport variables-interaccion-empatia-raport
 
Competencias del entrevistador
Competencias del entrevistadorCompetencias del entrevistador
Competencias del entrevistador
 
La sensaciones
La sensacionesLa sensaciones
La sensaciones
 
Conciencia sueño
Conciencia sueñoConciencia sueño
Conciencia sueño
 
Conciencia sueño
Conciencia sueñoConciencia sueño
Conciencia sueño
 
La sensaciones
La sensacionesLa sensaciones
La sensaciones
 
Fases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teoricoFases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teorico
 
La personalidad 2013
La  personalidad 2013La  personalidad 2013
La personalidad 2013
 
Etapas del desarrollo_prenatal
Etapas del desarrollo_prenatalEtapas del desarrollo_prenatal
Etapas del desarrollo_prenatal
 
Etapas desa humano_2013
Etapas desa humano_2013Etapas desa humano_2013
Etapas desa humano_2013
 
Motivacion emociones
Motivacion emocionesMotivacion emociones
Motivacion emociones
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

La Conciencia y los Sueños

  • 1. UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA Psic. Jorge Luis Vela Quico
  • 3. La conciencia es: 1. una experiencia subjetiva del conocimiento de uno mismo y de la realidad. 2. capacidad de darse cuenta de los que vivimos. 3. es reflejar en el cerebro la realidad objetiva. ¿QUÉ ES LA CONCIENCIA?
  • 4. • La conciencia está formada por: 1. Nuestra vivencia del mundo exterior (sensaciones) 2. Nuestra vivencia del mundo interior (recuerdos, fantasías, sueños) 3. Nuestras emociones y sentimientos. • Se halla distribuida en toda la corteza cerebral. ¿QUÉ CONFORMA LA CONCIENCIA?
  • 5. 1. «Función de funciones» 2. Mediante ella el sujeto se da cuenta de que está en el mundo. 3. Permite al individuo darse cuenta de sus manifestaciones psíquicas así como de las manifestaciones psíquicas de los que le rodean. Sin conciencia no habría fenómenos ni vida psíquica FUNCIONES DE LA CONCIENCIA
  • 6. • CAMPO: Permite que seamos conscientes de nuestro Yo, nuestro mundo interno y externo NORMAL REDUCIDO O ESTRECHADO DISGREGADO O DISPERSO POLARIZADO • ESTRUCTURA:  -HORIZONTAL: Amplitud = Cualidad - VERTICAL: Intensidad = Cantidad CAMPOS Y ESTRUCTURA DE LA CONCIENCIA
  • 7. CONTENIDOS: – CONCIENCIA DE LOS OBJETOS: Sensopercepcion – CONCIENCIA DEL YO: Introspección COMPOSICIÓN DE LA CONCIENCIA
  • 8. VIGILIA NORMAL ESTADOS CREPUSCU- LARES ESTADOS CONFUSO- DELIRANTES OBNUBILACIÓN SUEÑO SÍNCOPE COMA ESTADOS INTERMEDIOS ABOLICIÓN Estrechamiento Estrechamiento + aumento de la dimensión vertical Leve Intensa Grave Previa a la pérdida de conciencia o aparición de la enfermedad ESTADOS ANORMALES DE LA CONCIENCIA PSICOPATOLOGÍA
  • 9. ¿Qué es el sueño? Estado fisiológico de abolición de la conciencia, necesario para mantener la homeostasis del organismo
  • 10. Abolición fisiológica de la conciencia, necesaria para el sujeto por sus funciones: •Restauradora •Protectora •Conservadora de energía •Garantizar la adaptación y la supervivencia •Maduración cerebral •Motivación •Consolidación de la memoria FUNCIONES DEL SUEÑO
  • 13. TRASTORNOS DEL SUEÑO DISOMNIAS PARASOMNIAS Las Disomnias son trastornos primarios de inicio o mantención del sueño o de somnolencia excesiva y se caracterizan por una alteración en la cantidad, calidad, o el momento de dormir. Las parasomnias es un trastorno de la conducta durante el sueño asociado con episodios breves o parciales de despertar, sin que se produzca una interrupción importante del sueño ni una alteración del nivel de vigilia diurno.
  • 14. HIPERSOMNIAS: Se caracteriza por somnolencia excesiva diaria INSOMNIOS: dificultad para iniciar el sueño, lo cierto es que la dificultad para dormir puede tomar varias formas: 1. dificultad para conciliar el sueño al acostarse (insomnio inicial, el más común de los tres) 2. despertarse frecuente durante la noche (insomnio intermedio) 3. despertarse muy temprano por la mañana, antes de lo planeado (insomnio terminal) •CIRSCUNSTANCIAL •ENFERMEDAD •ENVEJECIMIENTO •EFECTOS FARMACOLÓGICOS •PSICOLÓGICOS DISOMNIAS Otros trastornos: Narcolepsia:es un trastorno neurologico, no una enfermedad mental. Se caracteriza por la presencia de accesos de somnolencia irresistible durante el día. Catalepsia:es un trastorno repentino en el sistema nervioso caracterizado por la pérdida momentánea de la movilidad (voluntaria e involuntaria) y de la sensibilidad del cuerpo.
  • 16. UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA FIN DE LA EXPOSICIÓN Psic. Jorge Luis Vela Quico