SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONCIENCIA
• La conciencia puede definirse como la capacidad de
percibir (o percatarse) de sí mismo y del ambiente. Es
un estado general que incluye muchas áreas
específicas, con lo que la integridad de la conciencia
está subordinada a la integridad de sus componentes.
TRASTORNOS DE LA
ATENCIÓN
• Clásicamente los trastornos de la atención se han
clasificado en:

-hipoprosexias.
- hiperprosexias.
- disprosexias.
A) HIPOPROSEXIA
• Es la disminución de la capacidad atentiva. Se
caracteriza por una elevación del umbral de atención,
la cual no se despierta si no es con estímulos intensos.
A) HIPOPROSEXIA:
SITUACIONES CLÍNICAS.
• 1- Disminución del nivel de conciencia y vigilia: el
paciente tiene que hacer grandes esfuerzos para
mantener la atención.
• 2- Apatía y falta de interés: esta situación da lugar a
una inhibición de la atención.
• Aparecen en depresiones graves y esquizofrenias.
A) HIPOPROSEXIA:
SITUACIONES CLÍNICAS (II)
3- Estados de ansiedad: como en el caso
anterior, se producen fallos y rendimiento
pobre; en estos estados es fácil captar la
atención pero no puede mantenerse,
debido a bloqueos emocionales, en los
que la atención es desplazada por la
acción de conflictos y tensiones internas.
Esta situación se ha llamado labilidad
atentiva emocional,
Aparece en todos los trastornos que
cursan con ansiedad
B) HIPERPROSEXIA
DISTRAIBILIDAD O INESTABILIDAD DE LA ATENCIÓN.
Hay un cambio continuo en la focalidad de la
atención, saltando de un objeto a otro con rapidez,
capta todo lo que hay a su alrededor pero no se
centra en nada.
B) HIPERPROSEXIA.
APARECE EN:
• Inquietud psicomotriz (ansiosos)
• Síndrome de inatención con hiperactividad
• Síntomas maníacos
• Ingesta de estimulantes
C) APROSEXIA
Es la falta absoluta de
atención.
Aparece en:
• Estados de agitación intensa
• Estados de disminución del nivel de conciencia
D) PSEUDOAPROSEXIA
• (DOBLE ATENCIÓN O ATENCIÓN COMPARTIDA).
• Situaciones clínicas en que la atención aparece como
ausente en relación con el medio externo, sin embargo
bajo esa apariencia la atención está conservada y
especialmente enfocada pero en una dirección
anómala.
D) PSEUDOAPROSEXIA.
SITUACIONES CON LAS QUE
CURSA:
• Simulaciones: Síndrome de Ganser
• Comportamiento histérico: la atención está
concentrada en las personas que están a su
alrededor
• Semiología hipocondriaca: la atención está
concentrada en la corporalidad del paciente,
atentos al más pequeño estímulo procedente de
su cuerpo, lo cual va en detrimento de la
captación de otros estímulos del mundo externo
• Trastornos Psicóticos: la atención esta centrada en
sus ideas delirantes o alucinaciones
DISPROSEXIAS
• Alteración de la conciencia, relacionado con la
alteración de la atención en donde hay dificultad
para fijar la atención; y que es de origen orgánico
EXPLORACIÓN DE LA
ATENCIÓN
• Debemos valorar:

• Dirección de la mirada: si se fija en el examinador
o va de un lado para otro ante cualquier estímulo
• Dirección del discurso:
- Si se centra en un tema concreto
- Si pasa de un tema a otro
- Si persevera en una idea y se muestra distraído e
ensimismad
- Lentitud o retardo de las respuestas
- Repite las preguntas que hacemos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición 04 Signos y Síntomas de Alteraciones de las Sensopercepciones
Exposición 04   Signos y Síntomas de Alteraciones de las SensopercepcionesExposición 04   Signos y Síntomas de Alteraciones de las Sensopercepciones
Exposición 04 Signos y Síntomas de Alteraciones de las Sensopercepciones
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo
Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo
Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Psicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFBPsicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFB
Lola FFB
 
Amnesia (1)
Amnesia (1)Amnesia (1)
Amnesia (1)
Jessica Aguilar
 
la atención
la atención la atención
la atención
selemii
 
Psicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memoriaPsicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memoria
gissela rodriguez
 
Alteraciones de la motivación y del sueño. alteraciones de la conciencia y la...
Alteraciones de la motivación y del sueño. alteraciones de la conciencia y la...Alteraciones de la motivación y del sueño. alteraciones de la conciencia y la...
Alteraciones de la motivación y del sueño. alteraciones de la conciencia y la...Bobtk6
 
Alteraciones de la percepcion
Alteraciones de la percepcionAlteraciones de la percepcion
Alteraciones de la percepcion
UPLA Abiziita Paitan
 
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTALConexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Tamara Chávez
 
Funciones Psíquicas
Funciones PsíquicasFunciones Psíquicas
Funciones Psíquicas
Ana Balcarce
 
Psicopatologia de la percepcion
Psicopatologia de la percepcionPsicopatologia de la percepcion
Psicopatologia de la percepcion
joistuno15
 
Semiologia psiquiatrica entrevista examen
Semiologia psiquiatrica entrevista examenSemiologia psiquiatrica entrevista examen
Semiologia psiquiatrica entrevista examen
Vanessa Herrera Lopez
 
Agnosias
Agnosias Agnosias
Trastornos del pensamiento
Trastornos del pensamientoTrastornos del pensamiento
Trastornos del pensamiento
CydneeSoan
 
9. trastornos del sueño.
9. trastornos del sueño.9. trastornos del sueño.
9. trastornos del sueño.safoelc
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
Jeniffer Scarlett VELASCO
 

La actualidad más candente (20)

Agnosias
AgnosiasAgnosias
Agnosias
 
Exposición 04 Signos y Síntomas de Alteraciones de las Sensopercepciones
Exposición 04   Signos y Síntomas de Alteraciones de las SensopercepcionesExposición 04   Signos y Síntomas de Alteraciones de las Sensopercepciones
Exposición 04 Signos y Síntomas de Alteraciones de las Sensopercepciones
 
Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo
Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo
Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo
 
Psicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFBPsicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFB
 
Amnesia (1)
Amnesia (1)Amnesia (1)
Amnesia (1)
 
la atención
la atención la atención
la atención
 
Psicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memoriaPsicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memoria
 
Alteraciones de la motivación y del sueño. alteraciones de la conciencia y la...
Alteraciones de la motivación y del sueño. alteraciones de la conciencia y la...Alteraciones de la motivación y del sueño. alteraciones de la conciencia y la...
Alteraciones de la motivación y del sueño. alteraciones de la conciencia y la...
 
Alteraciones de la percepcion
Alteraciones de la percepcionAlteraciones de la percepcion
Alteraciones de la percepcion
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
 
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTALConexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
 
Funciones Psíquicas
Funciones PsíquicasFunciones Psíquicas
Funciones Psíquicas
 
Psicopatologia de la percepcion
Psicopatologia de la percepcionPsicopatologia de la percepcion
Psicopatologia de la percepcion
 
Semiologia psiquiatrica entrevista examen
Semiologia psiquiatrica entrevista examenSemiologia psiquiatrica entrevista examen
Semiologia psiquiatrica entrevista examen
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Agnosias
Agnosias Agnosias
Agnosias
 
Trastornos del pensamiento
Trastornos del pensamientoTrastornos del pensamiento
Trastornos del pensamiento
 
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓNPSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
 
9. trastornos del sueño.
9. trastornos del sueño.9. trastornos del sueño.
9. trastornos del sueño.
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
 

Destacado

Funciones psiquicas
Funciones psiquicasFunciones psiquicas
Funciones psiquicas
erickrodriv
 
Conciencia y Atención
Conciencia y Atención Conciencia y Atención
Conciencia y Atención SoFia Mendez
 
Funciones Psiquicas
Funciones PsiquicasFunciones Psiquicas
Funciones Psiquicas
Pablo Pepe
 
Estados de alteracion de conciencia
Estados de alteracion de concienciaEstados de alteracion de conciencia
Estados de alteracion de conciencia
Maria Rojas
 
Las funciones psiquicas normales y patologicas
Las funciones psiquicas normales y patologicasLas funciones psiquicas normales y patologicas
Las funciones psiquicas normales y patologicas
Lisa Paez
 
Transtornos De La Afectividad
Transtornos De La AfectividadTranstornos De La Afectividad
Transtornos De La Afectividad
acvdo
 
Alteraciones de la conciencia
Alteraciones de la concienciaAlteraciones de la conciencia
Alteraciones de la conciencia
Maisabelita
 
Psicopatología de la afectividad
Psicopatología de la afectividadPsicopatología de la afectividad
Psicopatología de la afectividadjacalvoc
 

Destacado (10)

Funciones psiquicas
Funciones psiquicasFunciones psiquicas
Funciones psiquicas
 
Funciones psiquicas
Funciones psiquicasFunciones psiquicas
Funciones psiquicas
 
Conciencia y Atención
Conciencia y Atención Conciencia y Atención
Conciencia y Atención
 
Funciones Psiquicas
Funciones PsiquicasFunciones Psiquicas
Funciones Psiquicas
 
Estados de alteracion de conciencia
Estados de alteracion de concienciaEstados de alteracion de conciencia
Estados de alteracion de conciencia
 
Las funciones psiquicas normales y patologicas
Las funciones psiquicas normales y patologicasLas funciones psiquicas normales y patologicas
Las funciones psiquicas normales y patologicas
 
Clases de conciencia
Clases de concienciaClases de conciencia
Clases de conciencia
 
Transtornos De La Afectividad
Transtornos De La AfectividadTranstornos De La Afectividad
Transtornos De La Afectividad
 
Alteraciones de la conciencia
Alteraciones de la concienciaAlteraciones de la conciencia
Alteraciones de la conciencia
 
Psicopatología de la afectividad
Psicopatología de la afectividadPsicopatología de la afectividad
Psicopatología de la afectividad
 

Similar a Conciencia y atención

Alteraciones de-la-conciencia
Alteraciones  de-la-concienciaAlteraciones  de-la-conciencia
Alteraciones de-la-conciencia
UPLA Abiziita Paitan
 
SEMIOLOGIA_DE_LA_ATENCION__TRABAJO__GRUPAL[1].pdf
SEMIOLOGIA_DE_LA_ATENCION__TRABAJO__GRUPAL[1].pdfSEMIOLOGIA_DE_LA_ATENCION__TRABAJO__GRUPAL[1].pdf
SEMIOLOGIA_DE_LA_ATENCION__TRABAJO__GRUPAL[1].pdf
jhon508089
 
Mehu258_U2_T5Psicopatologia de la conciencia y la percepcion.pptx
Mehu258_U2_T5Psicopatologia de la conciencia y la percepcion.pptxMehu258_U2_T5Psicopatologia de la conciencia y la percepcion.pptx
Mehu258_U2_T5Psicopatologia de la conciencia y la percepcion.pptx
LuisAlejandroCasanaG
 
Esquizofrenia.doc
Esquizofrenia.docEsquizofrenia.doc
Esquizofrenia.doc
Francisco Garrigos
 
Esquizofrenia doc.
Esquizofrenia doc.Esquizofrenia doc.
Esquizofrenia doc.
Francisco Garrigos
 
DIAPOSITIVAS PSICOPATOLOGIA CONCIENCIA VALLEJO RUILOBA.pptx
DIAPOSITIVAS PSICOPATOLOGIA CONCIENCIA VALLEJO RUILOBA.pptxDIAPOSITIVAS PSICOPATOLOGIA CONCIENCIA VALLEJO RUILOBA.pptx
DIAPOSITIVAS PSICOPATOLOGIA CONCIENCIA VALLEJO RUILOBA.pptx
ckarholina
 
Psicopatología de la_conciencia
Psicopatología de la_concienciaPsicopatología de la_conciencia
Psicopatología de la_conciencia
elitat
 
Alteraciones_de_la_atencion...........pdf
Alteraciones_de_la_atencion...........pdfAlteraciones_de_la_atencion...........pdf
Alteraciones_de_la_atencion...........pdf
MILAGROSDELPILARTUNC
 
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamientoAtencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
anycary1020
 
PSICOPATOLOGIA I.pptxdhehehehehehehehehe
PSICOPATOLOGIA I.pptxdhehehehehehehehehePSICOPATOLOGIA I.pptxdhehehehehehehehehe
PSICOPATOLOGIA I.pptxdhehehehehehehehehe
ErickRolandoPadillaC1
 
Sensopercepción por Karina Hernández
Sensopercepción por Karina HernándezSensopercepción por Karina Hernández
Sensopercepción por Karina HernándezKarina Hernández
 
Psicopatologia de la atención
Psicopatologia de la atenciónPsicopatologia de la atención
Psicopatologia de la atención
tata santana
 
Semiología psiquiátrica
Semiología psiquiátricaSemiología psiquiátrica
Semiología psiquiátrica
Jose Mathieu
 
La semiología se encarga de estudiar los síntomas
La semiología se encarga de estudiar los síntomasLa semiología se encarga de estudiar los síntomas
La semiología se encarga de estudiar los síntomas
carmenachullahuamani1
 

Similar a Conciencia y atención (20)

Bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
BbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbBbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
 
Conciencia y atención (1)
Conciencia y atención (1)Conciencia y atención (1)
Conciencia y atención (1)
 
Alteraciones de-la-conciencia
Alteraciones  de-la-concienciaAlteraciones  de-la-conciencia
Alteraciones de-la-conciencia
 
SEMIOLOGIA_DE_LA_ATENCION__TRABAJO__GRUPAL[1].pdf
SEMIOLOGIA_DE_LA_ATENCION__TRABAJO__GRUPAL[1].pdfSEMIOLOGIA_DE_LA_ATENCION__TRABAJO__GRUPAL[1].pdf
SEMIOLOGIA_DE_LA_ATENCION__TRABAJO__GRUPAL[1].pdf
 
Mehu258_U2_T5Psicopatologia de la conciencia y la percepcion.pptx
Mehu258_U2_T5Psicopatologia de la conciencia y la percepcion.pptxMehu258_U2_T5Psicopatologia de la conciencia y la percepcion.pptx
Mehu258_U2_T5Psicopatologia de la conciencia y la percepcion.pptx
 
Esquizofrenia.doc
Esquizofrenia.docEsquizofrenia.doc
Esquizofrenia.doc
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
Esquizofrenia doc.
Esquizofrenia doc.Esquizofrenia doc.
Esquizofrenia doc.
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
DIAPOSITIVAS PSICOPATOLOGIA CONCIENCIA VALLEJO RUILOBA.pptx
DIAPOSITIVAS PSICOPATOLOGIA CONCIENCIA VALLEJO RUILOBA.pptxDIAPOSITIVAS PSICOPATOLOGIA CONCIENCIA VALLEJO RUILOBA.pptx
DIAPOSITIVAS PSICOPATOLOGIA CONCIENCIA VALLEJO RUILOBA.pptx
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
 
Psicopatología de la_conciencia
Psicopatología de la_concienciaPsicopatología de la_conciencia
Psicopatología de la_conciencia
 
Alteraciones_de_la_atencion...........pdf
Alteraciones_de_la_atencion...........pdfAlteraciones_de_la_atencion...........pdf
Alteraciones_de_la_atencion...........pdf
 
Psicopatologia y psiquiatria presentacion
Psicopatologia y psiquiatria presentacionPsicopatologia y psiquiatria presentacion
Psicopatologia y psiquiatria presentacion
 
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamientoAtencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
 
PSICOPATOLOGIA I.pptxdhehehehehehehehehe
PSICOPATOLOGIA I.pptxdhehehehehehehehehePSICOPATOLOGIA I.pptxdhehehehehehehehehe
PSICOPATOLOGIA I.pptxdhehehehehehehehehe
 
Sensopercepción por Karina Hernández
Sensopercepción por Karina HernándezSensopercepción por Karina Hernández
Sensopercepción por Karina Hernández
 
Psicopatologia de la atención
Psicopatologia de la atenciónPsicopatologia de la atención
Psicopatologia de la atención
 
Semiología psiquiátrica
Semiología psiquiátricaSemiología psiquiátrica
Semiología psiquiátrica
 
La semiología se encarga de estudiar los síntomas
La semiología se encarga de estudiar los síntomasLa semiología se encarga de estudiar los síntomas
La semiología se encarga de estudiar los síntomas
 

Más de Zeratul Aldaris

REVISTA PSICOLOGICA VIVAMENTE UAP Nº 2
REVISTA PSICOLOGICA VIVAMENTE UAP Nº 2REVISTA PSICOLOGICA VIVAMENTE UAP Nº 2
REVISTA PSICOLOGICA VIVAMENTE UAP Nº 2
Zeratul Aldaris
 
Revista Psicológica VIVAMENTE UAP 1
Revista Psicológica VIVAMENTE UAP 1Revista Psicológica VIVAMENTE UAP 1
Revista Psicológica VIVAMENTE UAP 1
Zeratul Aldaris
 
Tesis exposicion
Tesis exposicionTesis exposicion
Tesis exposicion
Zeratul Aldaris
 
Farmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias Psicoactivas
Farmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias PsicoactivasFarmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias Psicoactivas
Farmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias Psicoactivas
Zeratul Aldaris
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
Zeratul Aldaris
 
Worksheet 1
Worksheet 1Worksheet 1
Worksheet 1
Zeratul Aldaris
 
Psicosis 2015-i
Psicosis 2015-iPsicosis 2015-i
Psicosis 2015-i
Zeratul Aldaris
 
Examen mental 2015-i
Examen mental   2015-iExamen mental   2015-i
Examen mental 2015-i
Zeratul Aldaris
 
Psicopatología i 2015
Psicopatología i 2015Psicopatología i 2015
Psicopatología i 2015
Zeratul Aldaris
 
Desorden orgánico 2015
Desorden orgánico 2015Desorden orgánico 2015
Desorden orgánico 2015
Zeratul Aldaris
 
Trastornos de personalidad tc-2015
Trastornos de personalidad tc-2015Trastornos de personalidad tc-2015
Trastornos de personalidad tc-2015
Zeratul Aldaris
 
Creencias básicas y estrategias asociadas con los t. p. 2015
Creencias básicas y estrategias asociadas con los t. p. 2015Creencias básicas y estrategias asociadas con los t. p. 2015
Creencias básicas y estrategias asociadas con los t. p. 2015
Zeratul Aldaris
 
Estructura y funcionamiento neuronal
Estructura y funcionamiento neuronalEstructura y funcionamiento neuronal
Estructura y funcionamiento neuronal
Zeratul Aldaris
 
Sistema limbico .limbico
Sistema limbico .limbicoSistema limbico .limbico
Sistema limbico .limbico
Zeratul Aldaris
 
Lobulos cerebrales
Lobulos cerebrales Lobulos cerebrales
Lobulos cerebrales
Zeratul Aldaris
 
Lobulo frontal
Lobulo frontalLobulo frontal
Lobulo frontal
Zeratul Aldaris
 
Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
Farmacoterapia
Zeratul Aldaris
 
Efecto placebo nuevo
Efecto placebo nuevoEfecto placebo nuevo
Efecto placebo nuevo
Zeratul Aldaris
 
Diapositivas del snc
Diapositivas del sncDiapositivas del snc
Diapositivas del snc
Zeratul Aldaris
 
0 3 años
0 3 años0 3 años
0 3 años
Zeratul Aldaris
 

Más de Zeratul Aldaris (20)

REVISTA PSICOLOGICA VIVAMENTE UAP Nº 2
REVISTA PSICOLOGICA VIVAMENTE UAP Nº 2REVISTA PSICOLOGICA VIVAMENTE UAP Nº 2
REVISTA PSICOLOGICA VIVAMENTE UAP Nº 2
 
Revista Psicológica VIVAMENTE UAP 1
Revista Psicológica VIVAMENTE UAP 1Revista Psicológica VIVAMENTE UAP 1
Revista Psicológica VIVAMENTE UAP 1
 
Tesis exposicion
Tesis exposicionTesis exposicion
Tesis exposicion
 
Farmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias Psicoactivas
Farmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias PsicoactivasFarmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias Psicoactivas
Farmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias Psicoactivas
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Worksheet 1
Worksheet 1Worksheet 1
Worksheet 1
 
Psicosis 2015-i
Psicosis 2015-iPsicosis 2015-i
Psicosis 2015-i
 
Examen mental 2015-i
Examen mental   2015-iExamen mental   2015-i
Examen mental 2015-i
 
Psicopatología i 2015
Psicopatología i 2015Psicopatología i 2015
Psicopatología i 2015
 
Desorden orgánico 2015
Desorden orgánico 2015Desorden orgánico 2015
Desorden orgánico 2015
 
Trastornos de personalidad tc-2015
Trastornos de personalidad tc-2015Trastornos de personalidad tc-2015
Trastornos de personalidad tc-2015
 
Creencias básicas y estrategias asociadas con los t. p. 2015
Creencias básicas y estrategias asociadas con los t. p. 2015Creencias básicas y estrategias asociadas con los t. p. 2015
Creencias básicas y estrategias asociadas con los t. p. 2015
 
Estructura y funcionamiento neuronal
Estructura y funcionamiento neuronalEstructura y funcionamiento neuronal
Estructura y funcionamiento neuronal
 
Sistema limbico .limbico
Sistema limbico .limbicoSistema limbico .limbico
Sistema limbico .limbico
 
Lobulos cerebrales
Lobulos cerebrales Lobulos cerebrales
Lobulos cerebrales
 
Lobulo frontal
Lobulo frontalLobulo frontal
Lobulo frontal
 
Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
Farmacoterapia
 
Efecto placebo nuevo
Efecto placebo nuevoEfecto placebo nuevo
Efecto placebo nuevo
 
Diapositivas del snc
Diapositivas del sncDiapositivas del snc
Diapositivas del snc
 
0 3 años
0 3 años0 3 años
0 3 años
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Conciencia y atención

  • 1. LA CONCIENCIA • La conciencia puede definirse como la capacidad de percibir (o percatarse) de sí mismo y del ambiente. Es un estado general que incluye muchas áreas específicas, con lo que la integridad de la conciencia está subordinada a la integridad de sus componentes.
  • 2. TRASTORNOS DE LA ATENCIÓN • Clásicamente los trastornos de la atención se han clasificado en: -hipoprosexias. - hiperprosexias. - disprosexias.
  • 3. A) HIPOPROSEXIA • Es la disminución de la capacidad atentiva. Se caracteriza por una elevación del umbral de atención, la cual no se despierta si no es con estímulos intensos.
  • 4. A) HIPOPROSEXIA: SITUACIONES CLÍNICAS. • 1- Disminución del nivel de conciencia y vigilia: el paciente tiene que hacer grandes esfuerzos para mantener la atención. • 2- Apatía y falta de interés: esta situación da lugar a una inhibición de la atención. • Aparecen en depresiones graves y esquizofrenias.
  • 5. A) HIPOPROSEXIA: SITUACIONES CLÍNICAS (II) 3- Estados de ansiedad: como en el caso anterior, se producen fallos y rendimiento pobre; en estos estados es fácil captar la atención pero no puede mantenerse, debido a bloqueos emocionales, en los que la atención es desplazada por la acción de conflictos y tensiones internas. Esta situación se ha llamado labilidad atentiva emocional, Aparece en todos los trastornos que cursan con ansiedad
  • 6. B) HIPERPROSEXIA DISTRAIBILIDAD O INESTABILIDAD DE LA ATENCIÓN. Hay un cambio continuo en la focalidad de la atención, saltando de un objeto a otro con rapidez, capta todo lo que hay a su alrededor pero no se centra en nada.
  • 7. B) HIPERPROSEXIA. APARECE EN: • Inquietud psicomotriz (ansiosos) • Síndrome de inatención con hiperactividad • Síntomas maníacos • Ingesta de estimulantes
  • 8. C) APROSEXIA Es la falta absoluta de atención. Aparece en: • Estados de agitación intensa • Estados de disminución del nivel de conciencia
  • 9. D) PSEUDOAPROSEXIA • (DOBLE ATENCIÓN O ATENCIÓN COMPARTIDA). • Situaciones clínicas en que la atención aparece como ausente en relación con el medio externo, sin embargo bajo esa apariencia la atención está conservada y especialmente enfocada pero en una dirección anómala.
  • 10. D) PSEUDOAPROSEXIA. SITUACIONES CON LAS QUE CURSA: • Simulaciones: Síndrome de Ganser • Comportamiento histérico: la atención está concentrada en las personas que están a su alrededor • Semiología hipocondriaca: la atención está concentrada en la corporalidad del paciente, atentos al más pequeño estímulo procedente de su cuerpo, lo cual va en detrimento de la captación de otros estímulos del mundo externo • Trastornos Psicóticos: la atención esta centrada en sus ideas delirantes o alucinaciones
  • 11. DISPROSEXIAS • Alteración de la conciencia, relacionado con la alteración de la atención en donde hay dificultad para fijar la atención; y que es de origen orgánico
  • 12. EXPLORACIÓN DE LA ATENCIÓN • Debemos valorar: • Dirección de la mirada: si se fija en el examinador o va de un lado para otro ante cualquier estímulo • Dirección del discurso: - Si se centra en un tema concreto - Si pasa de un tema a otro - Si persevera en una idea y se muestra distraído e ensimismad - Lentitud o retardo de las respuestas - Repite las preguntas que hacemos