SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCLUSIONES DEL ESTUDIO DE MERCADO REALIZADO
Con base en los resultados obtenidos en las encuestas realizadas obtuvimos la siguiente
información:
En la encuesta que se realizó sobre una muestra de 109 Alumnos y Docentes del instituto
tecnológico de Chetumal sobre el consumo de alimentos saludables son estos los resultados
obtenidos, donde el 81% de los alumnos revelaron comer alimentos saludables mientras que el 19%
de nuestra muestra dijeron no consumir alimentos saludables.
En la encuesta realizada también nos informaron sobre la frecuencia con que consumen gelatinas
dando como resultado que el 56% de los alumnos consumen gelatina una vez por semana, el 22% lo
consumen una vez al mes, 17% de los encuestados lo consumen toda la semana y solo el 5%
dijeron no consumen gelatinas.
81%
19%
1. ¿Consumes alimentos saludables?
SI
NO
17%
56%
22%
5%
2. ¿Conque frecuencia come gelatinas?
Toda la semana
Una vez por semana
Una vez al mes
Nunca
Otro dato importante que queríamos conocer es sobre el tipo del sabor de gelatina que le gustara
para combinar los encuestados preferirían comer un gelatina donde el 58% le gustaría probar una
gelatina combinada, mientras que un 17% prefirieron de limón, 17% dice que prefiere de piña y
solo un 8% opino sobre la fresa
Al darles una breve descripción de la gelatina de mosaico y preguntarles si lo conocían o si alguna
vez lo habían comido solo el 35% de los encuestados dijeron no haber comido alguna vez una
gelatina mientras que el resto, es decir el 65% de ellos si conoce la gelatina de mosaico
17%
58%
17% 8%
3. ¿Cuálsería tu saborpreferido para una gelatina de
mosaico?
piña
combinadas
limòn
fresa
35%
65%
4. ¿Has comido alguna vez gelatina de mosaico?
No
Si
83%
10%
7%
5. ¿Estaríasdispuesta (o) a probar nuestro gelatina de mosaico?
Si
No
No sabe / no opina
La pregunta anterior nos llevó a realizar la siguiente donde se preguntó si los encuestados ¿estarían
dispuestos a conocer y probar nuestro producto que es la gelatina de mosaico?, un 83% de las
personas mostraron gran interés sobre nuestro producto, mientras que solo un 10% no estarían
motivados por conocer o consumir el producto y de esas encuestas un 7% no opino sobre eso.
Para determinar nuestros precios o por lo menos tener un conocimiento sobre la preferencias de los
precios en las personas obtuvimos que el 60 % de las personas pagarían un máximo de 12 pesos por
una gelatina de mosaicos atribuyéndole que este estaría bien servido, mientras que un 26 % de las
personas pagaría máximo 10 pesos por uno de nuestros productos y el 14 % pagarían 15 pesos por
el producto.
Para conocer y poder determinar nuestros parámetros de precio de venta de nuestro producto las
preguntas siguientes fueron necesarias para recolecta de datos que nos ayudarían sobre esta
60%
26%
14%
6. ¿Cuánto seria lo maximo que pagarias poruna gelatina de
mosaico?
12 pesos
10 pesos
15 pesos
22%
58%
20%
7. ¿Qué tan importante es el precio a la hora de comprar un
alimento saludable?
Extremadamente importante
Batante importante
No es importante
situación. Queríamos conocer la importancia que tenía el precio a la hora de comprar alimentos
saludables donde las encuestas nos dejaron ver que para el 58% de las personas es bastante
importante el precio a la hora de adquirir un producto de este tipo, para el 22 % lo consideran el
factor de primordial importancia y el 20 % menciono que eso no es de algo importantes.
Con base en los resultados obtenidos de los alumnos y docentes del Instituto Tecnológico de
Chetumal sobre el lugar de la adquisición del producto el 48% le gustaría adquirir el producto en la
cafetería de la escuela, mientras que el 28% opto por comprarlo en el salón de clases, mientras que
16% le gustaría afuera de la escuela y a tan solo el 8% lo desea adquirirlo en la tienda de la
esquina.
.
De los alumnos y docentes del instituto el 29% consumiría todos los días y compraría de 1 a 3
gelatinas, mientras que el 28% lo consumiría 3 veces a la semana y compraría de 4 a 5, tanque que
48%
16%
28%
8%
8.- ¿En donde le gustaría poder adquirir nuestro producto?
Cafetería de la escuela
Afuera de la escuela
salon de clases
tienda de la esquina
29%
28%
17%
20% 6%
9.-¿Cuántos gelatinasconsumiría y cada cuando los compraría
?
Todos los días de 1a 3
Tres veces a la semana 4 a 5
Cada quincena 5 o más
Una vez al mes 6 o más
el 20% contesto una vez al mes y comprarían de 6 a más, y por consiguiente el 17% respondieron
que lo consumirían cada quincena y compraría de 5 a más y tan solo el 6% nos dijeron que nunca
los consumiría y no los compraría.
Con respecto a la probabilidad de recomendar las gelatinas si estuvieran ya en el
mercado el 39% el respondió que sería moderadamente probable recomendar el
producto, el 34% respondieron que sería muy probable que lo recomendaría el 21%
nos dijo que sería un poco probable y tan solo el 6% respondieron que no era nada
probable.
58%
42%
10.-¿Consideraría a la gelatina como un postre saludable como
un tipo de comida rápida?
Si
No
34%
39%
21%
6%
11.- Sí nuestros gelatinas de mosaico estuvieran disponibles hoy en día ¿Qué
tan probable sería que usted lo recomendara a otros?
Muy probable
Moderadamente probable
un poco probable
Nada probable
Les preguntamos a los alumnos y docentes del instituto porqué compraría una
gelatina de mosaico a lo que el 52% nos respondió que lo principal que sería por el
sabor, el 29% porque es saludable, en tanto que al 10% le interesaría comprarlo por
la presentación y el 9% lo compraría por el precio.
De los alumnos y docentes del Instituto Tecnológico de Chetumal por resultados que
obtuvimos si se les presentara la oportunidad de diseñar su propia gelatina de
mosaicos el 75% nos respondió que sí lo diseñarían mientras que el 25% nos dijo
que no les gustaría.
52%
10%
9%
29%
12.-¿Porqué comprarías un gelatina de mosaico?
Sabor
Presentación
Precio.
Saludable.
75%
25%
0%0%
13.-Si se presentara la oportunidad, ¿Diseñaríastu propio
gelatina de mosaico contu propia combinanción de sabores?
Si
No
Con respecto a la compra del producto los alumnos y docentes del instituto
respondieron que el 53% tomaría en cuenta la calidad del producto, mientras que el
17% de los encuestados tomaría en cuenta el precio del producto y el 16% de ellos
tomaría en cuenta el tamaño y a tan solo el 14% verían la presentación como un
punto importante en la decisión de compra.
16%
14%
17%
53%
14.- Al momento de comprar una gelatina de mosaicos, ¿Quées
lo primero que tomaría en cuenta?
El tamaño.
La presentación.
El precio.
La calidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Produccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y serviciosProduccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y servicios
Angi Di
 
Ejercicios is lm
Ejercicios is   lmEjercicios is   lm
Ejercicios is lm
Soledad Malpica
 
GRUPO GLORIA
GRUPO GLORIAGRUPO GLORIA
GRUPO GLORIA
Paúl Flores
 
Canales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion BimboCanales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion Bimbo
Juliana Rivero
 
Kentucky
KentuckyKentucky
Kentucky
jackiesotelo
 
Foda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
Foda caso el negocio de la venta de jugos de frutaFoda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
Foda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
Wadith Rojas Cruz
 
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspirosFODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Contabilidad abreviaturas
Contabilidad abreviaturasContabilidad abreviaturas
Contabilidad abreviaturas
Vanessa Ortiz
 
Estudio de mercado galletas de quinua
Estudio de mercado galletas de quinuaEstudio de mercado galletas de quinua
Estudio de mercado galletas de quinua
Armida Sucasaire
 
Exposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ieExposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ie
juan barco
 
6 organizacion dpto compras
6 organizacion dpto compras6 organizacion dpto compras
6 organizacion dpto compras
leonelosva
 
Mapa Mental 4 Unidad
Mapa Mental 4 UnidadMapa Mental 4 Unidad
Mapa Mental 4 Unidad
Universidad veracruzana
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
Yair Kronoz Kronoz
 
1 ensayo de planificacion y control de la producion
1 ensayo de planificacion y control de la producion 1 ensayo de planificacion y control de la producion
1 ensayo de planificacion y control de la producion
afarias191087
 
Simulador markestrated
Simulador markestratedSimulador markestrated
Simulador markestrated
Martin Meister
 
Pizza hut
Pizza hutPizza hut
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
Ris Fernandez
 
Plan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald's
David Herrero Conesa
 
Diagrama de flujo proveedores
Diagrama de flujo proveedoresDiagrama de flujo proveedores
Diagrama de flujo proveedores
contaduria4
 
Investigacion mercadeo iphone apple
Investigacion mercadeo iphone appleInvestigacion mercadeo iphone apple
Investigacion mercadeo iphone apple
Gustavo Agudelo
 

La actualidad más candente (20)

Produccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y serviciosProduccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y servicios
 
Ejercicios is lm
Ejercicios is   lmEjercicios is   lm
Ejercicios is lm
 
GRUPO GLORIA
GRUPO GLORIAGRUPO GLORIA
GRUPO GLORIA
 
Canales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion BimboCanales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion Bimbo
 
Kentucky
KentuckyKentucky
Kentucky
 
Foda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
Foda caso el negocio de la venta de jugos de frutaFoda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
Foda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
 
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspirosFODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
 
Contabilidad abreviaturas
Contabilidad abreviaturasContabilidad abreviaturas
Contabilidad abreviaturas
 
Estudio de mercado galletas de quinua
Estudio de mercado galletas de quinuaEstudio de mercado galletas de quinua
Estudio de mercado galletas de quinua
 
Exposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ieExposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ie
 
6 organizacion dpto compras
6 organizacion dpto compras6 organizacion dpto compras
6 organizacion dpto compras
 
Mapa Mental 4 Unidad
Mapa Mental 4 UnidadMapa Mental 4 Unidad
Mapa Mental 4 Unidad
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
 
1 ensayo de planificacion y control de la producion
1 ensayo de planificacion y control de la producion 1 ensayo de planificacion y control de la producion
1 ensayo de planificacion y control de la producion
 
Simulador markestrated
Simulador markestratedSimulador markestrated
Simulador markestrated
 
Pizza hut
Pizza hutPizza hut
Pizza hut
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
 
Plan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald's
 
Diagrama de flujo proveedores
Diagrama de flujo proveedoresDiagrama de flujo proveedores
Diagrama de flujo proveedores
 
Investigacion mercadeo iphone apple
Investigacion mercadeo iphone appleInvestigacion mercadeo iphone apple
Investigacion mercadeo iphone apple
 

Similar a Conclusiones del estudio de mercado realizado

trabajo estadistica.docx
trabajo estadistica.docxtrabajo estadistica.docx
trabajo estadistica.docx
WendyVsquezVsquez
 
Interpretacion encuesta
Interpretacion encuestaInterpretacion encuesta
Interpretacion encuesta
Vaneza Coca
 
Dipositivas de la_encuesta_la maizerita
Dipositivas de la_encuesta_la maizeritaDipositivas de la_encuesta_la maizerita
Dipositivas de la_encuesta_la maizerita
angelik2103
 
Dipositivas de la_encuesta_la maizerita
Dipositivas de la_encuesta_la maizeritaDipositivas de la_encuesta_la maizerita
Dipositivas de la_encuesta_la maizerita
angelik2103
 
1er principio de la termodinamica
1er principio de la termodinamica1er principio de la termodinamica
1er principio de la termodinamica
Saul Bedregal
 
Para subir al grupo
Para subir al grupoPara subir al grupo
Para subir al grupo
ericacastro123
 
Proyecto i
Proyecto iProyecto i
Proyecto i
Wero Shinji
 
Alimentación 2015
Alimentación 2015Alimentación 2015
Alimentación 2015
present0126
 
Encuestakattygaravito.docx
Encuestakattygaravito.docxEncuestakattygaravito.docx
Encuestakattygaravito.docx
Kattty02
 
S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados
S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultadosS7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados
S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados
Cynthia Cesar
 
Empanadas light
Empanadas lightEmpanadas light
Empanadas light
Luis Andres Garcia
 
Alimentación de los niños en los colegios:¿qué se esconde?
Alimentación de los niños en los colegios:¿qué se esconde?Alimentación de los niños en los colegios:¿qué se esconde?
Alimentación de los niños en los colegios:¿qué se esconde?
Natalia Armijo
 
Sesión 1_1.docx
Sesión 1_1.docxSesión 1_1.docx
Sesión 1_1.docx
Arturo Benites Encalada
 
Datos estadisticos, presentación
Datos estadisticos, presentaciónDatos estadisticos, presentación
Datos estadisticos, presentación
Priscila Noemi Echegoyen Marticorena
 
PROYECTO CRISTINA
PROYECTO CRISTINAPROYECTO CRISTINA
PROYECTO CRISTINA
Presen Pérez
 
Presentación 2 proyecto de vida
Presentación 2 proyecto de vidaPresentación 2 proyecto de vida
Presentación 2 proyecto de vida
Christian Buitrago
 
Encuesta (1)[1]
Encuesta (1)[1]Encuesta (1)[1]
Encuesta (1)[1]
maricruz2011
 
Informe final inv cualitativa de mercados
Informe final inv cualitativa de mercadosInforme final inv cualitativa de mercados
Informe final inv cualitativa de mercados
mtcr
 
Encuestas sobre los trastornos alimenticios
Encuestas sobre los trastornos alimenticiosEncuestas sobre los trastornos alimenticios
Encuestas sobre los trastornos alimenticios
Emilio Armando Acosta
 
Proyecto estadísticas Leche Soya L'berto
Proyecto estadísticas Leche Soya L'berto Proyecto estadísticas Leche Soya L'berto
Proyecto estadísticas Leche Soya L'berto
mergonzalez
 

Similar a Conclusiones del estudio de mercado realizado (20)

trabajo estadistica.docx
trabajo estadistica.docxtrabajo estadistica.docx
trabajo estadistica.docx
 
Interpretacion encuesta
Interpretacion encuestaInterpretacion encuesta
Interpretacion encuesta
 
Dipositivas de la_encuesta_la maizerita
Dipositivas de la_encuesta_la maizeritaDipositivas de la_encuesta_la maizerita
Dipositivas de la_encuesta_la maizerita
 
Dipositivas de la_encuesta_la maizerita
Dipositivas de la_encuesta_la maizeritaDipositivas de la_encuesta_la maizerita
Dipositivas de la_encuesta_la maizerita
 
1er principio de la termodinamica
1er principio de la termodinamica1er principio de la termodinamica
1er principio de la termodinamica
 
Para subir al grupo
Para subir al grupoPara subir al grupo
Para subir al grupo
 
Proyecto i
Proyecto iProyecto i
Proyecto i
 
Alimentación 2015
Alimentación 2015Alimentación 2015
Alimentación 2015
 
Encuestakattygaravito.docx
Encuestakattygaravito.docxEncuestakattygaravito.docx
Encuestakattygaravito.docx
 
S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados
S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultadosS7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados
S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados
 
Empanadas light
Empanadas lightEmpanadas light
Empanadas light
 
Alimentación de los niños en los colegios:¿qué se esconde?
Alimentación de los niños en los colegios:¿qué se esconde?Alimentación de los niños en los colegios:¿qué se esconde?
Alimentación de los niños en los colegios:¿qué se esconde?
 
Sesión 1_1.docx
Sesión 1_1.docxSesión 1_1.docx
Sesión 1_1.docx
 
Datos estadisticos, presentación
Datos estadisticos, presentaciónDatos estadisticos, presentación
Datos estadisticos, presentación
 
PROYECTO CRISTINA
PROYECTO CRISTINAPROYECTO CRISTINA
PROYECTO CRISTINA
 
Presentación 2 proyecto de vida
Presentación 2 proyecto de vidaPresentación 2 proyecto de vida
Presentación 2 proyecto de vida
 
Encuesta (1)[1]
Encuesta (1)[1]Encuesta (1)[1]
Encuesta (1)[1]
 
Informe final inv cualitativa de mercados
Informe final inv cualitativa de mercadosInforme final inv cualitativa de mercados
Informe final inv cualitativa de mercados
 
Encuestas sobre los trastornos alimenticios
Encuestas sobre los trastornos alimenticiosEncuestas sobre los trastornos alimenticios
Encuestas sobre los trastornos alimenticios
 
Proyecto estadísticas Leche Soya L'berto
Proyecto estadísticas Leche Soya L'berto Proyecto estadísticas Leche Soya L'berto
Proyecto estadísticas Leche Soya L'berto
 

Último

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 

Último (20)

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 

Conclusiones del estudio de mercado realizado

  • 1. CONCLUSIONES DEL ESTUDIO DE MERCADO REALIZADO Con base en los resultados obtenidos en las encuestas realizadas obtuvimos la siguiente información: En la encuesta que se realizó sobre una muestra de 109 Alumnos y Docentes del instituto tecnológico de Chetumal sobre el consumo de alimentos saludables son estos los resultados obtenidos, donde el 81% de los alumnos revelaron comer alimentos saludables mientras que el 19% de nuestra muestra dijeron no consumir alimentos saludables. En la encuesta realizada también nos informaron sobre la frecuencia con que consumen gelatinas dando como resultado que el 56% de los alumnos consumen gelatina una vez por semana, el 22% lo consumen una vez al mes, 17% de los encuestados lo consumen toda la semana y solo el 5% dijeron no consumen gelatinas. 81% 19% 1. ¿Consumes alimentos saludables? SI NO 17% 56% 22% 5% 2. ¿Conque frecuencia come gelatinas? Toda la semana Una vez por semana Una vez al mes Nunca
  • 2. Otro dato importante que queríamos conocer es sobre el tipo del sabor de gelatina que le gustara para combinar los encuestados preferirían comer un gelatina donde el 58% le gustaría probar una gelatina combinada, mientras que un 17% prefirieron de limón, 17% dice que prefiere de piña y solo un 8% opino sobre la fresa Al darles una breve descripción de la gelatina de mosaico y preguntarles si lo conocían o si alguna vez lo habían comido solo el 35% de los encuestados dijeron no haber comido alguna vez una gelatina mientras que el resto, es decir el 65% de ellos si conoce la gelatina de mosaico 17% 58% 17% 8% 3. ¿Cuálsería tu saborpreferido para una gelatina de mosaico? piña combinadas limòn fresa 35% 65% 4. ¿Has comido alguna vez gelatina de mosaico? No Si 83% 10% 7% 5. ¿Estaríasdispuesta (o) a probar nuestro gelatina de mosaico? Si No No sabe / no opina
  • 3. La pregunta anterior nos llevó a realizar la siguiente donde se preguntó si los encuestados ¿estarían dispuestos a conocer y probar nuestro producto que es la gelatina de mosaico?, un 83% de las personas mostraron gran interés sobre nuestro producto, mientras que solo un 10% no estarían motivados por conocer o consumir el producto y de esas encuestas un 7% no opino sobre eso. Para determinar nuestros precios o por lo menos tener un conocimiento sobre la preferencias de los precios en las personas obtuvimos que el 60 % de las personas pagarían un máximo de 12 pesos por una gelatina de mosaicos atribuyéndole que este estaría bien servido, mientras que un 26 % de las personas pagaría máximo 10 pesos por uno de nuestros productos y el 14 % pagarían 15 pesos por el producto. Para conocer y poder determinar nuestros parámetros de precio de venta de nuestro producto las preguntas siguientes fueron necesarias para recolecta de datos que nos ayudarían sobre esta 60% 26% 14% 6. ¿Cuánto seria lo maximo que pagarias poruna gelatina de mosaico? 12 pesos 10 pesos 15 pesos 22% 58% 20% 7. ¿Qué tan importante es el precio a la hora de comprar un alimento saludable? Extremadamente importante Batante importante No es importante
  • 4. situación. Queríamos conocer la importancia que tenía el precio a la hora de comprar alimentos saludables donde las encuestas nos dejaron ver que para el 58% de las personas es bastante importante el precio a la hora de adquirir un producto de este tipo, para el 22 % lo consideran el factor de primordial importancia y el 20 % menciono que eso no es de algo importantes. Con base en los resultados obtenidos de los alumnos y docentes del Instituto Tecnológico de Chetumal sobre el lugar de la adquisición del producto el 48% le gustaría adquirir el producto en la cafetería de la escuela, mientras que el 28% opto por comprarlo en el salón de clases, mientras que 16% le gustaría afuera de la escuela y a tan solo el 8% lo desea adquirirlo en la tienda de la esquina. . De los alumnos y docentes del instituto el 29% consumiría todos los días y compraría de 1 a 3 gelatinas, mientras que el 28% lo consumiría 3 veces a la semana y compraría de 4 a 5, tanque que 48% 16% 28% 8% 8.- ¿En donde le gustaría poder adquirir nuestro producto? Cafetería de la escuela Afuera de la escuela salon de clases tienda de la esquina 29% 28% 17% 20% 6% 9.-¿Cuántos gelatinasconsumiría y cada cuando los compraría ? Todos los días de 1a 3 Tres veces a la semana 4 a 5 Cada quincena 5 o más Una vez al mes 6 o más
  • 5. el 20% contesto una vez al mes y comprarían de 6 a más, y por consiguiente el 17% respondieron que lo consumirían cada quincena y compraría de 5 a más y tan solo el 6% nos dijeron que nunca los consumiría y no los compraría. Con respecto a la probabilidad de recomendar las gelatinas si estuvieran ya en el mercado el 39% el respondió que sería moderadamente probable recomendar el producto, el 34% respondieron que sería muy probable que lo recomendaría el 21% nos dijo que sería un poco probable y tan solo el 6% respondieron que no era nada probable. 58% 42% 10.-¿Consideraría a la gelatina como un postre saludable como un tipo de comida rápida? Si No 34% 39% 21% 6% 11.- Sí nuestros gelatinas de mosaico estuvieran disponibles hoy en día ¿Qué tan probable sería que usted lo recomendara a otros? Muy probable Moderadamente probable un poco probable Nada probable
  • 6. Les preguntamos a los alumnos y docentes del instituto porqué compraría una gelatina de mosaico a lo que el 52% nos respondió que lo principal que sería por el sabor, el 29% porque es saludable, en tanto que al 10% le interesaría comprarlo por la presentación y el 9% lo compraría por el precio. De los alumnos y docentes del Instituto Tecnológico de Chetumal por resultados que obtuvimos si se les presentara la oportunidad de diseñar su propia gelatina de mosaicos el 75% nos respondió que sí lo diseñarían mientras que el 25% nos dijo que no les gustaría. 52% 10% 9% 29% 12.-¿Porqué comprarías un gelatina de mosaico? Sabor Presentación Precio. Saludable. 75% 25% 0%0% 13.-Si se presentara la oportunidad, ¿Diseñaríastu propio gelatina de mosaico contu propia combinanción de sabores? Si No
  • 7. Con respecto a la compra del producto los alumnos y docentes del instituto respondieron que el 53% tomaría en cuenta la calidad del producto, mientras que el 17% de los encuestados tomaría en cuenta el precio del producto y el 16% de ellos tomaría en cuenta el tamaño y a tan solo el 14% verían la presentación como un punto importante en la decisión de compra. 16% 14% 17% 53% 14.- Al momento de comprar una gelatina de mosaicos, ¿Quées lo primero que tomaría en cuenta? El tamaño. La presentación. El precio. La calidad.