SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Elabora una encuesta para recabar información sobre las posibilidades y
   límites que hoy presenta la educación y sobre qué ámbito, (formal, no formal
   e informal) de la educación tiene mayor fuerza educativa.

   El grupo formado por Tania Viridiana García, Brenda Morales, Rosario Olmo,
   RaffaellaSpinelli y Marta Toribio hemos realizado la siguiente encuesta a tres
   padres, tres estudiantes (un estudiante de modulo, un universitario y un
   estudiante de master) y dos profesores (un profesor de educación no formal y
   una profesora de educación formal):



   1) ¿Piensas que las actividades extraescolares (no formal) aportan o
      aportaron algo a tu educación?

             Si

             No

             No sabe no contesta



   2) ¿Crees que la afirmación “El colegio poco me enseño” es cierta,
      aprendemos más cosas útiles para la vida cotidiana, en la familia o en la
      calle que en la escuela?



                  Si

                  No

                  No sabe no contesta.



   3) ¿Crees que en educación el aprendizaje memorístico es efectivo?

             Si

             No 3

             No sabe no contesta.



   4) ¿Piensas que el nuevo paradigma educativo basado en las competencias
      será más efectivo que el anterior?
Si

           No

           No sabe no contesta.



5) ¿Piensas que tener un título universitario te otorga un puesto de trabajo
   seguro?

          Sí

          No

          No sabe no contesta



6) ¿Piensas que una formación profesional es mejor que una carrera
   universitaria?

           Sí

           No

           No sabe no contesta



7) ¿Piensas que es bueno para los niños tener clases extraescolares?

          Sí

          No

          No sabe no contesta



8) ¿Qué piensas que debería contar más en las notas de las enseñanzas
   formales?



          Los trabajos hechos a lo largo del curso.

          Solo los exámenes.

          Los dos anteriores por igual.
9) En el aprendizaje de otro idioma, ¿Qué considera mejor para un joven de
   16 años?

              Matricularse en una academia

              Matricularse en un colegio bilingüe

              Irse a una familia extranjera



10) Mandaría usted a sus hijos a un campamento de verano para mejorar sus
    hábitos de alimentación.

              Si

              No

              No sabe no contesta



11) Cree usted que el fracaso escolar de nuestro país es por culpa:

              Sistema educativo actual 3

              La sociedad

              Los alumnos



12) ¿Qué crees que tiene mayores ventajas?



          Estudiar una carrera universitaria.

          Estudiar un curso para desempleados por el INEM

          Cualquier trabajo que me haga ganar un sueldo decente.
13) ¿Dónde ves más inconvenientes para estudiar?

          Estudiando una carrera universitaria

          Estudiando un curso avanzado de idiomas

          No sabe/No contesta



14) ¿Qué tipo de educación crees que tiene mayores conocimientos?

          Un módulo de grado medio

          Un curso avanzado de informática

          Ver todos los días un programa sobre bricolaje en la tele.



15) ¿Cuál crees que es la educación que dura más a lo largo de la vida?

          Una carrera universitaria

          Un curso de fotografía

          Lo que aprendes con la familia y los amigo/as en los ratos libres.



16) ¿Crees que internet o la tele pueden ser un obstáculo para la educación
    de un niño?

          Sí

          No

          No sabe no contesta



17) ¿Piensas que se puede educar un niño con un programa informático en
    vez de la educación tradicional?

               Sí

               No

               No sabe no contesta
18) ¿Es importante la educación en el periodo no escolar?

                Sí

                No

                No sabe no contesta



     19) ¿La educación repercute la personalidad del adulto y de su modo de ver la
         vida?

                Sí

                No

                No sabe no contesta



     20) ¿Crees que influyen más la educación que la genética en el desarrollo del
         individuo?

                Sí

                No

                No sabe no contesta



Conclusiones:

Antes de elaborar las conclusiones a partir de los resultados de la encuesta, arriba
detallada, repasaremos que entendemos por educación formal, no formal e informal:

       Formal: sistema educativo altamente institucionalizado, cronológicamente
       graduado y jerárquicamente estructurado que se extiende desde los primeros
       años de la escuela primaria hasta los últimos de la Universidad.

       No formal: toda actividad organizada sistemática, educativa, realizada fuera
       del marco del sistema oficial, para facilitar determinadas clases de aprendizaje
       a subgrupos particulares de la población.

       Informal: proceso permanente en que todo individuo adquiere acumula
       conocimientos, habilidades, actitudes y modos de discernimiento mediante
       las experiencias diarias y su relación con el medio ambiente.
Para conocer cuál de estos tres ámbitos tiene mayor fuerza educativa en
nuestra sociedad, hemos realizado la encuesta a tres grupos diferentes: padres,
profesores y estudiantes, llegando a las siguientes conclusiones por cada grupo:

       Profesores: dan igual importancia e incluso mayor a los procesos de
       aprendizaje vivenciales, relacionados con aprender en familia y en
       campamentos, aunque señalan que es importante también la
       transmisión de contenidos en un ámbito más formal para poder
       encontrar y desarrollar de manera competente un trabajo en el futuro.
       Ambos profesores piensan que existe un declive en la
       educación,“culpan” de este motivo a la sociedad, por lo tanto es
       necesario un cambio, desconocen que es el enfoque competencial, de lo
       que deducimos que los cambios que se están realizando en el sistema
       educativo no están llegando o calando en el profesorado y es necesario
       la realización de cursos de reciclaje.

       Padres:

       Alumnos:



Para nosotras los tres ámbitos educativos son complementarios y necesarios,
los unos se apoyan en los otros y ayudan al proceso de humanización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción entrevista
Introducción entrevistaIntroducción entrevista
Introducción entrevista
Vafeln
 
Proyecto y resultado de investigacion emociones
Proyecto y resultado de investigacion  emocionesProyecto y resultado de investigacion  emociones
Proyecto y resultado de investigacion emociones
paoula94
 
practica 3 dificultades para el aprendizaje
practica 3 dificultades para el aprendizajepractica 3 dificultades para el aprendizaje
practica 3 dificultades para el aprendizaje
Eukaris Matheus
 
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
soteloramirez
 

La actualidad más candente (20)

Introducción entrevista
Introducción entrevistaIntroducción entrevista
Introducción entrevista
 
Recursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas PedagogicasRecursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas Pedagogicas
 
La motivacion - estrategias docentes
La  motivacion -  estrategias docentesLa  motivacion -  estrategias docentes
La motivacion - estrategias docentes
 
ARBOL PROBLEMA MAESTRÍA 2014 PROYECTO SOCIAL
ARBOL PROBLEMA MAESTRÍA 2014 PROYECTO SOCIALARBOL PROBLEMA MAESTRÍA 2014 PROYECTO SOCIAL
ARBOL PROBLEMA MAESTRÍA 2014 PROYECTO SOCIAL
 
Tesis estres laboral
Tesis estres laboralTesis estres laboral
Tesis estres laboral
 
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en díaEncuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
 
Taller violencia familiar
Taller violencia familiarTaller violencia familiar
Taller violencia familiar
 
Taller para padres de familia
Taller para padres de familiaTaller para padres de familia
Taller para padres de familia
 
Proyecto y resultado de investigacion emociones
Proyecto y resultado de investigacion  emocionesProyecto y resultado de investigacion  emociones
Proyecto y resultado de investigacion emociones
 
Test de actitud de los padres de familia
Test de actitud de los padres de familiaTest de actitud de los padres de familia
Test de actitud de los padres de familia
 
DIARIO DE CAMPO No 1.docx
DIARIO DE CAMPO No 1.docxDIARIO DE CAMPO No 1.docx
DIARIO DE CAMPO No 1.docx
 
Escalas likert y cuestionarios
Escalas likert y cuestionariosEscalas likert y cuestionarios
Escalas likert y cuestionarios
 
CUESTIONARIO LISTO
CUESTIONARIO LISTOCUESTIONARIO LISTO
CUESTIONARIO LISTO
 
practica 3 dificultades para el aprendizaje
practica 3 dificultades para el aprendizajepractica 3 dificultades para el aprendizaje
practica 3 dificultades para el aprendizaje
 
Plan de clase ejemplo
Plan de clase   ejemploPlan de clase   ejemplo
Plan de clase ejemplo
 
ejemplo Informe derivación psicologica
ejemplo Informe derivación psicologicaejemplo Informe derivación psicologica
ejemplo Informe derivación psicologica
 
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
 
Proyecto Transversal Ciencias Naturales
Proyecto Transversal Ciencias NaturalesProyecto Transversal Ciencias Naturales
Proyecto Transversal Ciencias Naturales
 
Ejes tematicos
Ejes tematicosEjes tematicos
Ejes tematicos
 
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
 

Similar a Conclusiones encuesta

cmahhyfnfyniis
cmahhyfnfyniiscmahhyfnfyniis
cmahhyfnfyniis
saragm93
 
Monográfico sobre educación (power point)
Monográfico sobre educación (power point)Monográfico sobre educación (power point)
Monográfico sobre educación (power point)
npa58
 
Monográfi..
Monográfi..Monográfi..
Monográfi..
xikitere
 
Monográfi..
Monográfi..Monográfi..
Monográfi..
VirCG92
 
2 de diciembre p.monográfi..
2 de diciembre p.monográfi..2 de diciembre p.monográfi..
2 de diciembre p.monográfi..
tetegbatres
 
Trabajo de tendencias
Trabajo de tendenciasTrabajo de tendencias
Trabajo de tendencias
rattta2
 
Monográfico sobre la educación en el siglo xxi
Monográfico sobre la educación en el siglo xxiMonográfico sobre la educación en el siglo xxi
Monográfico sobre la educación en el siglo xxi
Gonzalo Arias
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
upn
 

Similar a Conclusiones encuesta (20)

Power point tendencias
Power point tendenciasPower point tendencias
Power point tendencias
 
cmahhyfnfyniis
cmahhyfnfyniiscmahhyfnfyniis
cmahhyfnfyniis
 
Monográfico sobre educación (power point)
Monográfico sobre educación (power point)Monográfico sobre educación (power point)
Monográfico sobre educación (power point)
 
Monográfi..
Monográfi..Monográfi..
Monográfi..
 
Monográfi..
Monográfi..Monográfi..
Monográfi..
 
Monográfi..
Monográfi..Monográfi..
Monográfi..
 
Monográfico de la educación. la educación escolar
Monográfico de la educación. la educación escolarMonográfico de la educación. la educación escolar
Monográfico de la educación. la educación escolar
 
Monográfico de la educación. La educación escolar
Monográfico de la educación. La educación escolarMonográfico de la educación. La educación escolar
Monográfico de la educación. La educación escolar
 
2 de diciembre p.monográfi..
2 de diciembre p.monográfi..2 de diciembre p.monográfi..
2 de diciembre p.monográfi..
 
P.monográfi..
P.monográfi..P.monográfi..
P.monográfi..
 
Lanzar ideas recogiendo frutos
Lanzar ideas recogiendo frutosLanzar ideas recogiendo frutos
Lanzar ideas recogiendo frutos
 
Trabajo de tendencias
Trabajo de tendenciasTrabajo de tendencias
Trabajo de tendencias
 
Encuesta
Encuesta Encuesta
Encuesta
 
Monográfico sobre la educación en el siglo xxi
Monográfico sobre la educación en el siglo xxiMonográfico sobre la educación en el siglo xxi
Monográfico sobre la educación en el siglo xxi
 
Tendencias word (final)
Tendencias word (final)Tendencias word (final)
Tendencias word (final)
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
Monográfico sobre la educación en el siglo xxi
Monográfico sobre la educación en el siglo xxiMonográfico sobre la educación en el siglo xxi
Monográfico sobre la educación en el siglo xxi
 
Monográfico sobre educación
Monográfico sobre educaciónMonográfico sobre educación
Monográfico sobre educación
 
Dr. Pedró
Dr. PedróDr. Pedró
Dr. Pedró
 
Dr Pedró
Dr PedróDr Pedró
Dr Pedró
 

Más de taniaviridiana

Influencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijos
Influencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijosInfluencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijos
Influencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijos
taniaviridiana
 
Contesta a las siguientes preguntas bue
Contesta a las siguientes preguntas bueContesta a las siguientes preguntas bue
Contesta a las siguientes preguntas bue
taniaviridiana
 
Cambio demográfico ok
Cambio demográfico okCambio demográfico ok
Cambio demográfico ok
taniaviridiana
 
Perspectiva sintáctica
Perspectiva sintácticaPerspectiva sintáctica
Perspectiva sintáctica
taniaviridiana
 
Leyes de educacion infantil
Leyes de educacion infantilLeyes de educacion infantil
Leyes de educacion infantil
taniaviridiana
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
taniaviridiana
 
Definición de currículum
Definición de currículumDefinición de currículum
Definición de currículum
taniaviridiana
 
12 de diciembre de 2012
12 de diciembre de 201212 de diciembre de 2012
12 de diciembre de 2012
taniaviridiana
 
Niveles de concreción del currículo en el sistema
Niveles de concreción del currículo en el sistemaNiveles de concreción del currículo en el sistema
Niveles de concreción del currículo en el sistema
taniaviridiana
 
Unidad didáctica the house
Unidad didáctica  the houseUnidad didáctica  the house
Unidad didáctica the house
taniaviridiana
 
Didactica de inglés proyecto 2
Didactica de inglés proyecto 2Didactica de inglés proyecto 2
Didactica de inglés proyecto 2
taniaviridiana
 
Actividades de los sentimientos en inglés
Actividades  de los sentimientos en inglésActividades  de los sentimientos en inglés
Actividades de los sentimientos en inglés
taniaviridiana
 
Repertorio de poesía infantil de autor
Repertorio de poesía infantil de autorRepertorio de poesía infantil de autor
Repertorio de poesía infantil de autor
taniaviridiana
 
El príncipe durmiente
El príncipe durmienteEl príncipe durmiente
El príncipe durmiente
taniaviridiana
 
Biografía de literatura infantil 2
Biografía de literatura infantil 2Biografía de literatura infantil 2
Biografía de literatura infantil 2
taniaviridiana
 

Más de taniaviridiana (20)

Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Influencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijos
Influencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijosInfluencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijos
Influencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijos
 
Contesta a las siguientes preguntas bue
Contesta a las siguientes preguntas bueContesta a las siguientes preguntas bue
Contesta a las siguientes preguntas bue
 
Cambio demográfico ok
Cambio demográfico okCambio demográfico ok
Cambio demográfico ok
 
Perspectiva sintáctica
Perspectiva sintácticaPerspectiva sintáctica
Perspectiva sintáctica
 
Leyes de educacion infantil
Leyes de educacion infantilLeyes de educacion infantil
Leyes de educacion infantil
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
 
Definición de currículum
Definición de currículumDefinición de currículum
Definición de currículum
 
12 de diciembre de 2012
12 de diciembre de 201212 de diciembre de 2012
12 de diciembre de 2012
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
 
Niveles de concreción del currículo en el sistema
Niveles de concreción del currículo en el sistemaNiveles de concreción del currículo en el sistema
Niveles de concreción del currículo en el sistema
 
Unidad didáctica the house
Unidad didáctica  the houseUnidad didáctica  the house
Unidad didáctica the house
 
Paginas webs
Paginas websPaginas webs
Paginas webs
 
Didactica de inglés proyecto 2
Didactica de inglés proyecto 2Didactica de inglés proyecto 2
Didactica de inglés proyecto 2
 
Actividades de los sentimientos en inglés
Actividades  de los sentimientos en inglésActividades  de los sentimientos en inglés
Actividades de los sentimientos en inglés
 
Repertorio de poesía infantil de autor
Repertorio de poesía infantil de autorRepertorio de poesía infantil de autor
Repertorio de poesía infantil de autor
 
El príncipe durmiente
El príncipe durmienteEl príncipe durmiente
El príncipe durmiente
 
Cuentos grimm
Cuentos grimmCuentos grimm
Cuentos grimm
 
Cancionero popular
Cancionero popularCancionero popular
Cancionero popular
 
Biografía de literatura infantil 2
Biografía de literatura infantil 2Biografía de literatura infantil 2
Biografía de literatura infantil 2
 

Conclusiones encuesta

  • 1. 1. Elabora una encuesta para recabar información sobre las posibilidades y límites que hoy presenta la educación y sobre qué ámbito, (formal, no formal e informal) de la educación tiene mayor fuerza educativa. El grupo formado por Tania Viridiana García, Brenda Morales, Rosario Olmo, RaffaellaSpinelli y Marta Toribio hemos realizado la siguiente encuesta a tres padres, tres estudiantes (un estudiante de modulo, un universitario y un estudiante de master) y dos profesores (un profesor de educación no formal y una profesora de educación formal): 1) ¿Piensas que las actividades extraescolares (no formal) aportan o aportaron algo a tu educación? Si No No sabe no contesta 2) ¿Crees que la afirmación “El colegio poco me enseño” es cierta, aprendemos más cosas útiles para la vida cotidiana, en la familia o en la calle que en la escuela? Si No No sabe no contesta. 3) ¿Crees que en educación el aprendizaje memorístico es efectivo? Si No 3 No sabe no contesta. 4) ¿Piensas que el nuevo paradigma educativo basado en las competencias será más efectivo que el anterior?
  • 2. Si No No sabe no contesta. 5) ¿Piensas que tener un título universitario te otorga un puesto de trabajo seguro? Sí No No sabe no contesta 6) ¿Piensas que una formación profesional es mejor que una carrera universitaria? Sí No No sabe no contesta 7) ¿Piensas que es bueno para los niños tener clases extraescolares? Sí No No sabe no contesta 8) ¿Qué piensas que debería contar más en las notas de las enseñanzas formales? Los trabajos hechos a lo largo del curso. Solo los exámenes. Los dos anteriores por igual.
  • 3. 9) En el aprendizaje de otro idioma, ¿Qué considera mejor para un joven de 16 años? Matricularse en una academia Matricularse en un colegio bilingüe Irse a una familia extranjera 10) Mandaría usted a sus hijos a un campamento de verano para mejorar sus hábitos de alimentación. Si No No sabe no contesta 11) Cree usted que el fracaso escolar de nuestro país es por culpa: Sistema educativo actual 3 La sociedad Los alumnos 12) ¿Qué crees que tiene mayores ventajas? Estudiar una carrera universitaria. Estudiar un curso para desempleados por el INEM Cualquier trabajo que me haga ganar un sueldo decente.
  • 4. 13) ¿Dónde ves más inconvenientes para estudiar? Estudiando una carrera universitaria Estudiando un curso avanzado de idiomas No sabe/No contesta 14) ¿Qué tipo de educación crees que tiene mayores conocimientos? Un módulo de grado medio Un curso avanzado de informática Ver todos los días un programa sobre bricolaje en la tele. 15) ¿Cuál crees que es la educación que dura más a lo largo de la vida? Una carrera universitaria Un curso de fotografía Lo que aprendes con la familia y los amigo/as en los ratos libres. 16) ¿Crees que internet o la tele pueden ser un obstáculo para la educación de un niño? Sí No No sabe no contesta 17) ¿Piensas que se puede educar un niño con un programa informático en vez de la educación tradicional? Sí No No sabe no contesta
  • 5. 18) ¿Es importante la educación en el periodo no escolar? Sí No No sabe no contesta 19) ¿La educación repercute la personalidad del adulto y de su modo de ver la vida? Sí No No sabe no contesta 20) ¿Crees que influyen más la educación que la genética en el desarrollo del individuo? Sí No No sabe no contesta Conclusiones: Antes de elaborar las conclusiones a partir de los resultados de la encuesta, arriba detallada, repasaremos que entendemos por educación formal, no formal e informal: Formal: sistema educativo altamente institucionalizado, cronológicamente graduado y jerárquicamente estructurado que se extiende desde los primeros años de la escuela primaria hasta los últimos de la Universidad. No formal: toda actividad organizada sistemática, educativa, realizada fuera del marco del sistema oficial, para facilitar determinadas clases de aprendizaje a subgrupos particulares de la población. Informal: proceso permanente en que todo individuo adquiere acumula conocimientos, habilidades, actitudes y modos de discernimiento mediante las experiencias diarias y su relación con el medio ambiente.
  • 6. Para conocer cuál de estos tres ámbitos tiene mayor fuerza educativa en nuestra sociedad, hemos realizado la encuesta a tres grupos diferentes: padres, profesores y estudiantes, llegando a las siguientes conclusiones por cada grupo: Profesores: dan igual importancia e incluso mayor a los procesos de aprendizaje vivenciales, relacionados con aprender en familia y en campamentos, aunque señalan que es importante también la transmisión de contenidos en un ámbito más formal para poder encontrar y desarrollar de manera competente un trabajo en el futuro. Ambos profesores piensan que existe un declive en la educación,“culpan” de este motivo a la sociedad, por lo tanto es necesario un cambio, desconocen que es el enfoque competencial, de lo que deducimos que los cambios que se están realizando en el sistema educativo no están llegando o calando en el profesorado y es necesario la realización de cursos de reciclaje. Padres: Alumnos: Para nosotras los tres ámbitos educativos son complementarios y necesarios, los unos se apoyan en los otros y ayudan al proceso de humanización.