SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTRATOS
 Un contrato no es mas que un acuerdo de
voluntades que crea o Transmite derechos y
obligaciones a las partes que lo suscriben. El
Contrato como tal es un tipo de acto jurídico en el
intervienen dos o mas personas y esta Destinado a
crear Derechos y Generar Obligaciones.
 Se Rige por el principio de Autonomía de la
voluntad, según el cual puede contratarse sobre
cualquier materia no prohibida
P R I N C I P A L E S F O R M A S D E L O S C O N T R A T O S : E S T A S C L A S I F I C A C I O N E S S E
P R E S E N T A N E N L A D O C T R I N A Y E N E L
D E R E C H O P O S I T I V O , D E S D E D I V E R S O S P U N T O S D E V I S T A . S E
D I S T I N G U E N :
CLASIFICACION
Contratos unilaterales:
es de acuerdo a voluntad
que engendra solo
obligaciones para
una parte de derechos y de
derecho
para la otra.
El contrato
Bilateral: es de
acuerdo de voluntades
que da
nacimiento a derechos y
obligaciones en ambas
partes.
Contratos Onerosos y Gratuitos: Es
onerosos el contrato que impone
provechos gravámenes recíprocos.
Es gratuito en que los provechos
corresponden a una de las partes y
los gravámenes a la otra
Contratos reales y consensuales: Los
contratos reales son aquellos que se
constituyen por la entrega de la cosa.
Entre tanto no exista dicha entrega, solo
hay un ante contrato, llamado también
contrato preliminar o promesa de
contrato.
Contratos conmutativos y aleatorios:
Los contratos onerosos se subdividen
en conmutativos y aleatorios.
Conmutativo,
cuando los
provechos y los
gravámenes son
ciertos y
conocidos desde
la celebración
del contrato
Aleatorios, cuando los
provechos y los
gravámenes dependen
de una condición o
termino, de tal manera
que no pueda
determinarse la cuantía
de las prestaciones
en forma exacta, sino
hasta que se realice la
condición o termino.
CLASIFICACION
El contrato
consensual en
oposición al
formal, es aquel
que para su
validez no
requiere que el
consentimiento se
manifieste por
escrito
El contrato
formal es susceptible de
ratificación expresa o
tacita; en la expresa se
observa la forma
omitida; en la tacita se
cumple voluntariamente
y queda purgado el
vicio.
Desde este punto de vista,
podemos formular tres
categorías fundamentales de
contratos.
1° Contratos que tienen por
objeto una finalidad
económica.
2° Contratos que tienen por
objeto una finalidad
jurídica.
3° Contratos que tienen por
objeto una finalidad
jurídico-económica.
Contratos formales y
consensuales: Otra clasificación
muy importante, por las
consecuencias que tiene en
cuanto a la validez y nulidad de
los contratos, es la que
los distingue en solemnes,
formales o consensuales.
Contratos principales y contratos
de garantía o accesorios: Los
principales son aquellos que existen
por si mismos, en tanto que los
accesorios son los que dependen de
un contrato principal. Los
accesorios siguen la suerte de los
principales porque la nulidad o la
inexistencia de los primeros
originan a su vez, la nulidad o la
inexistencia del contrato de
accesorios.
ELEMENTOS ESCENCIALES : Son aquellos sin los cuales el contrato no tiene valor, o degenera en otro diferente.
Estos son: la capacidad, el consentimiento, el objeto y la causa. En algunos ordenamientos jurídicos y para algunos
contratos puede exigirse como validez también la forma.
 Capacidad: se subdivide en capacidad de goce
(la aptitud jurídica para ser titular de derechos
subjetivos) y capacidad de ejercicio (aptitud
jurídica para ejercer derechos y contraer
obligaciones sin representación de terceros).
 Consentimiento: el consentimiento se
manifiesta por la concurrencia de la oferta y de
la aceptación sobre la cosa y la causa que han de
constituir el contrato. Será nulo el
consentimiento prestado por error, violencia,
intimidación o dolo
 Objeto: pueden ser objeto de contratos todas
las cosas que no están fuera del comercio
humano, aun las futuras; Por ello pueden ser
igualmente objeto de contrato todos los
servicios que no sean contrarios a las leyes o a
las buenas costumbres.
NOCIONES GENERALES
E
J
E
M
P
L
O
ELEMENTOS
Naturales : Son aquellos
que se entienden
incorporados en el
contrato, pero que las
partes pueden libremente
eliminar del mismo, sin
que éste deje de ser válido.
Accidentales: Son aquellos
que las partes establecen
por cláusulas especiales,
que no sean contrarias a la
ley, la moral, las buenas
costumbres o el orden
público. Por ejemplo: el
plazo, la condición, el
modo,la solidaridad, la
indivisibilidad, la
representación, etc.
 Causa: en los contratos onerosos (como la compraventa),
se entiende por causa, para cada parte contratante, la
entrega o promesa de una cosa o servicio por la otra
parte; en los de pura beneficencia (Ej. el de donación), la
mera liberalidad del bienhechor.
 Forma: en algunos contratos es posible que se exija una
forma específica de celebración. Por ejemplo, puede ser
necesaria la forma escrita, la firma ante notario o ante
testigos, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CONTRATO
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CONTRATOELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CONTRATO
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CONTRATO
WandaV29
 
Elementos del contrato
Elementos del contratoElementos del contrato
Elementos del contrato
Universidad Fermin Toro
 
Elementos de los contratos
Elementos de los contratosElementos de los contratos
Elementos de los contratos
Clemarlys Caballero
 
Elementos del contrato
Elementos del contratoElementos del contrato
Elementos del contrato
CinthiaChamorro
 
Elementos constitutivos del contrato
Elementos constitutivos del contratoElementos constitutivos del contrato
Elementos constitutivos del contrato
Marianela Apellidos
 
Los contratos civiles pp
Los contratos civiles ppLos contratos civiles pp
Los contratos civiles pp
alberto ospina vargas
 
El contrato en el derecho informatica 3
El contrato en el derecho  informatica 3El contrato en el derecho  informatica 3
El contrato en el derecho informatica 3
aimarazambrano
 
Elementos del contrato
Elementos del contratoElementos del contrato
Elementos del contrato
zumaeta0130
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
Makleidy Valera
 
Elementos de los contratos
Elementos de los contratosElementos de los contratos
Elementos de los contratos
jopiga
 
Efectos de los contratos respecto de Terceros
Efectos de los contratos respecto de TercerosEfectos de los contratos respecto de Terceros
Efectos de los contratos respecto de Terceros
Hernan Osorio
 
Clasificacion de los contratos
Clasificacion de los contratosClasificacion de los contratos
Clasificacion de los contratos
JOSE CHEDIAK
 
Elementos del Contratos
Elementos del Contratos Elementos del Contratos
Elementos del Contratos
Edgardo cordero
 
Los títulos valores 1
Los títulos valores 1Los títulos valores 1
Los títulos valores 1
Alejandro Mujica
 
Clasificación de los contratos
Clasificación de los contratosClasificación de los contratos
Clasificación de los contratos
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Analisis de contratos
Analisis de contratosAnalisis de contratos
Analisis de contratos
oswaldo flores Isturiz
 
Los Contratos y sus efectos
Los Contratos y sus efectos Los Contratos y sus efectos
Los Contratos y sus efectos
miskalysV
 
Carlos Silva C.I 24158261
Carlos Silva C.I 24158261Carlos Silva C.I 24158261
Carlos Silva C.I 24158261
CarlosYemaya
 
Teoria General del Contrato
Teoria General del ContratoTeoria General del Contrato
Teoria General del Contrato
MARIA NAILETH NIEVES
 
Los títulos valores en el derecho internacional privado
Los títulos valores en el derecho internacional privadoLos títulos valores en el derecho internacional privado
Los títulos valores en el derecho internacional privado
N__gonzales
 

La actualidad más candente (20)

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CONTRATO
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CONTRATOELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CONTRATO
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CONTRATO
 
Elementos del contrato
Elementos del contratoElementos del contrato
Elementos del contrato
 
Elementos de los contratos
Elementos de los contratosElementos de los contratos
Elementos de los contratos
 
Elementos del contrato
Elementos del contratoElementos del contrato
Elementos del contrato
 
Elementos constitutivos del contrato
Elementos constitutivos del contratoElementos constitutivos del contrato
Elementos constitutivos del contrato
 
Los contratos civiles pp
Los contratos civiles ppLos contratos civiles pp
Los contratos civiles pp
 
El contrato en el derecho informatica 3
El contrato en el derecho  informatica 3El contrato en el derecho  informatica 3
El contrato en el derecho informatica 3
 
Elementos del contrato
Elementos del contratoElementos del contrato
Elementos del contrato
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
 
Elementos de los contratos
Elementos de los contratosElementos de los contratos
Elementos de los contratos
 
Efectos de los contratos respecto de Terceros
Efectos de los contratos respecto de TercerosEfectos de los contratos respecto de Terceros
Efectos de los contratos respecto de Terceros
 
Clasificacion de los contratos
Clasificacion de los contratosClasificacion de los contratos
Clasificacion de los contratos
 
Elementos del Contratos
Elementos del Contratos Elementos del Contratos
Elementos del Contratos
 
Los títulos valores 1
Los títulos valores 1Los títulos valores 1
Los títulos valores 1
 
Clasificación de los contratos
Clasificación de los contratosClasificación de los contratos
Clasificación de los contratos
 
Analisis de contratos
Analisis de contratosAnalisis de contratos
Analisis de contratos
 
Los Contratos y sus efectos
Los Contratos y sus efectos Los Contratos y sus efectos
Los Contratos y sus efectos
 
Carlos Silva C.I 24158261
Carlos Silva C.I 24158261Carlos Silva C.I 24158261
Carlos Silva C.I 24158261
 
Teoria General del Contrato
Teoria General del ContratoTeoria General del Contrato
Teoria General del Contrato
 
Los títulos valores en el derecho internacional privado
Los títulos valores en el derecho internacional privadoLos títulos valores en el derecho internacional privado
Los títulos valores en el derecho internacional privado
 

Similar a Los Contratos ( RONAYKEL ALEGULLAR)

Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Derecho Empresarial II P1
Derecho Empresarial II  P1Derecho Empresarial II  P1
Derecho Empresarial II P1
disenoinstruccional
 
Acto jurídico y el contrato
Acto jurídico y el contratoActo jurídico y el contrato
Acto jurídico y el contrato
Nataly Silva
 
El contrato
El contratoEl contrato
Civil obligaciones
Civil obligacionesCivil obligaciones
Civil obligaciones
elaiger
 
Civil obligaciones
Civil obligacionesCivil obligaciones
Civil obligaciones
elaiger
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
jorxyto
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
ContratoContrato
CONTRATOS MERCANTILES.pptx
CONTRATOS MERCANTILES.pptxCONTRATOS MERCANTILES.pptx
CONTRATOS MERCANTILES.pptx
KarlaRuizGamboa1
 
Contratación mercantil
Contratación mercantilContratación mercantil
Contratación mercantil
Redlatina
 
CONTRATOS MERCANTILES.pptx
CONTRATOS MERCANTILES.pptxCONTRATOS MERCANTILES.pptx
CONTRATOS MERCANTILES.pptx
Elverdepaisa
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Los Contratos definición existencia y valides .pptx
Los Contratos definición existencia y valides .pptxLos Contratos definición existencia y valides .pptx
Los Contratos definición existencia y valides .pptx
AzokaFlores
 
GUIA OBLIGACIONES.docx
GUIA OBLIGACIONES.docxGUIA OBLIGACIONES.docx
GUIA OBLIGACIONES.docx
SergioVidaurre3
 
contratosoriginal-121018230917-phpapp01.pdf
contratosoriginal-121018230917-phpapp01.pdfcontratosoriginal-121018230917-phpapp01.pdf
contratosoriginal-121018230917-phpapp01.pdf
PABLOGARCIASURIANO
 
TEORÍA DE LOS CONTRATOS
TEORÍA DE LOS CONTRATOSTEORÍA DE LOS CONTRATOS
TEORÍA DE LOS CONTRATOS
jhefersonpinedo
 
Elementos esenciales y de validez contratos mexico
Elementos esenciales y de validez contratos mexicoElementos esenciales y de validez contratos mexico
Elementos esenciales y de validez contratos mexico
Alberto Garcia
 
ACTIVIDAD 2 U2 Hernández Téllez Yaneli.docx
ACTIVIDAD 2 U2 Hernández Téllez Yaneli.docxACTIVIDAD 2 U2 Hernández Téllez Yaneli.docx
ACTIVIDAD 2 U2 Hernández Téllez Yaneli.docx
hernandeztellez
 
material_2016D1_DER345_11_60022.ppt
material_2016D1_DER345_11_60022.pptmaterial_2016D1_DER345_11_60022.ppt
material_2016D1_DER345_11_60022.ppt
nosilw
 

Similar a Los Contratos ( RONAYKEL ALEGULLAR) (20)

Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
 
Derecho Empresarial II P1
Derecho Empresarial II  P1Derecho Empresarial II  P1
Derecho Empresarial II P1
 
Acto jurídico y el contrato
Acto jurídico y el contratoActo jurídico y el contrato
Acto jurídico y el contrato
 
El contrato
El contratoEl contrato
El contrato
 
Civil obligaciones
Civil obligacionesCivil obligaciones
Civil obligaciones
 
Civil obligaciones
Civil obligacionesCivil obligaciones
Civil obligaciones
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
 
CONTRATOS MERCANTILES.pptx
CONTRATOS MERCANTILES.pptxCONTRATOS MERCANTILES.pptx
CONTRATOS MERCANTILES.pptx
 
Contratación mercantil
Contratación mercantilContratación mercantil
Contratación mercantil
 
CONTRATOS MERCANTILES.pptx
CONTRATOS MERCANTILES.pptxCONTRATOS MERCANTILES.pptx
CONTRATOS MERCANTILES.pptx
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Los Contratos definición existencia y valides .pptx
Los Contratos definición existencia y valides .pptxLos Contratos definición existencia y valides .pptx
Los Contratos definición existencia y valides .pptx
 
GUIA OBLIGACIONES.docx
GUIA OBLIGACIONES.docxGUIA OBLIGACIONES.docx
GUIA OBLIGACIONES.docx
 
contratosoriginal-121018230917-phpapp01.pdf
contratosoriginal-121018230917-phpapp01.pdfcontratosoriginal-121018230917-phpapp01.pdf
contratosoriginal-121018230917-phpapp01.pdf
 
TEORÍA DE LOS CONTRATOS
TEORÍA DE LOS CONTRATOSTEORÍA DE LOS CONTRATOS
TEORÍA DE LOS CONTRATOS
 
Elementos esenciales y de validez contratos mexico
Elementos esenciales y de validez contratos mexicoElementos esenciales y de validez contratos mexico
Elementos esenciales y de validez contratos mexico
 
ACTIVIDAD 2 U2 Hernández Téllez Yaneli.docx
ACTIVIDAD 2 U2 Hernández Téllez Yaneli.docxACTIVIDAD 2 U2 Hernández Téllez Yaneli.docx
ACTIVIDAD 2 U2 Hernández Téllez Yaneli.docx
 
material_2016D1_DER345_11_60022.ppt
material_2016D1_DER345_11_60022.pptmaterial_2016D1_DER345_11_60022.ppt
material_2016D1_DER345_11_60022.ppt
 

Más de Ana Atencia

CRISTINAVIRGUEZ.pptx
CRISTINAVIRGUEZ.pptxCRISTINAVIRGUEZ.pptx
CRISTINAVIRGUEZ.pptx
Ana Atencia
 
Cuadro sipnostico
Cuadro sipnosticoCuadro sipnostico
Cuadro sipnostico
Ana Atencia
 
Lopnna
LopnnaLopnna
Lopnna
Ana Atencia
 
Instituciones administrativas del Trabajo en Venezuela
Instituciones administrativas del Trabajo en VenezuelaInstituciones administrativas del Trabajo en Venezuela
Instituciones administrativas del Trabajo en Venezuela
Ana Atencia
 
ANA ATENCIA ENSAYO
ANA ATENCIA ENSAYOANA ATENCIA ENSAYO
ANA ATENCIA ENSAYO
Ana Atencia
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
Ana Atencia
 
La extradicion
La extradicionLa extradicion
La extradicion
Ana Atencia
 
Evolucion hoy
Evolucion hoyEvolucion hoy
Evolucion hoy
Ana Atencia
 
Act nro. 7 cuadro explicativo
Act nro. 7 cuadro explicativoAct nro. 7 cuadro explicativo
Act nro. 7 cuadro explicativo
Ana Atencia
 
Ensayo dip
Ensayo dipEnsayo dip
Ensayo dip
Ana Atencia
 
El derecho internacional privado CUADRO
El derecho internacional privado CUADRO El derecho internacional privado CUADRO
El derecho internacional privado CUADRO
Ana Atencia
 
Documento Acta constitutiva
Documento Acta constitutivaDocumento Acta constitutiva
Documento Acta constitutiva
Ana Atencia
 
Comisarios en el derecho mercantil
Comisarios en el derecho mercantilComisarios en el derecho mercantil
Comisarios en el derecho mercantil
Ana Atencia
 
Organizacion del estado
Organizacion del estadoOrganizacion del estado
Organizacion del estado
Ana Atencia
 
Derecho mercantil mapa conceptual
Derecho mercantil mapa conceptualDerecho mercantil mapa conceptual
Derecho mercantil mapa conceptual
Ana Atencia
 
Ensayo derecho mercantil
Ensayo derecho mercantilEnsayo derecho mercantil
Ensayo derecho mercantil
Ana Atencia
 
Analisis de sentencia derecho laboral colectivo
Analisis de sentencia derecho laboral colectivoAnalisis de sentencia derecho laboral colectivo
Analisis de sentencia derecho laboral colectivo
Ana Atencia
 
Saia k
Saia kSaia k
Saia k
Ana Atencia
 
Procedimiento Ordinario
Procedimiento OrdinarioProcedimiento Ordinario
Procedimiento Ordinario
Ana Atencia
 
Actos conclusivos
Actos conclusivosActos conclusivos
Actos conclusivos
Ana Atencia
 

Más de Ana Atencia (20)

CRISTINAVIRGUEZ.pptx
CRISTINAVIRGUEZ.pptxCRISTINAVIRGUEZ.pptx
CRISTINAVIRGUEZ.pptx
 
Cuadro sipnostico
Cuadro sipnosticoCuadro sipnostico
Cuadro sipnostico
 
Lopnna
LopnnaLopnna
Lopnna
 
Instituciones administrativas del Trabajo en Venezuela
Instituciones administrativas del Trabajo en VenezuelaInstituciones administrativas del Trabajo en Venezuela
Instituciones administrativas del Trabajo en Venezuela
 
ANA ATENCIA ENSAYO
ANA ATENCIA ENSAYOANA ATENCIA ENSAYO
ANA ATENCIA ENSAYO
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 
La extradicion
La extradicionLa extradicion
La extradicion
 
Evolucion hoy
Evolucion hoyEvolucion hoy
Evolucion hoy
 
Act nro. 7 cuadro explicativo
Act nro. 7 cuadro explicativoAct nro. 7 cuadro explicativo
Act nro. 7 cuadro explicativo
 
Ensayo dip
Ensayo dipEnsayo dip
Ensayo dip
 
El derecho internacional privado CUADRO
El derecho internacional privado CUADRO El derecho internacional privado CUADRO
El derecho internacional privado CUADRO
 
Documento Acta constitutiva
Documento Acta constitutivaDocumento Acta constitutiva
Documento Acta constitutiva
 
Comisarios en el derecho mercantil
Comisarios en el derecho mercantilComisarios en el derecho mercantil
Comisarios en el derecho mercantil
 
Organizacion del estado
Organizacion del estadoOrganizacion del estado
Organizacion del estado
 
Derecho mercantil mapa conceptual
Derecho mercantil mapa conceptualDerecho mercantil mapa conceptual
Derecho mercantil mapa conceptual
 
Ensayo derecho mercantil
Ensayo derecho mercantilEnsayo derecho mercantil
Ensayo derecho mercantil
 
Analisis de sentencia derecho laboral colectivo
Analisis de sentencia derecho laboral colectivoAnalisis de sentencia derecho laboral colectivo
Analisis de sentencia derecho laboral colectivo
 
Saia k
Saia kSaia k
Saia k
 
Procedimiento Ordinario
Procedimiento OrdinarioProcedimiento Ordinario
Procedimiento Ordinario
 
Actos conclusivos
Actos conclusivosActos conclusivos
Actos conclusivos
 

Último

poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 

Último (20)

poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 

Los Contratos ( RONAYKEL ALEGULLAR)

  • 1.
  • 2. CONTRATOS  Un contrato no es mas que un acuerdo de voluntades que crea o Transmite derechos y obligaciones a las partes que lo suscriben. El Contrato como tal es un tipo de acto jurídico en el intervienen dos o mas personas y esta Destinado a crear Derechos y Generar Obligaciones.  Se Rige por el principio de Autonomía de la voluntad, según el cual puede contratarse sobre cualquier materia no prohibida
  • 3. P R I N C I P A L E S F O R M A S D E L O S C O N T R A T O S : E S T A S C L A S I F I C A C I O N E S S E P R E S E N T A N E N L A D O C T R I N A Y E N E L D E R E C H O P O S I T I V O , D E S D E D I V E R S O S P U N T O S D E V I S T A . S E D I S T I N G U E N : CLASIFICACION Contratos unilaterales: es de acuerdo a voluntad que engendra solo obligaciones para una parte de derechos y de derecho para la otra. El contrato Bilateral: es de acuerdo de voluntades que da nacimiento a derechos y obligaciones en ambas partes. Contratos Onerosos y Gratuitos: Es onerosos el contrato que impone provechos gravámenes recíprocos. Es gratuito en que los provechos corresponden a una de las partes y los gravámenes a la otra Contratos reales y consensuales: Los contratos reales son aquellos que se constituyen por la entrega de la cosa. Entre tanto no exista dicha entrega, solo hay un ante contrato, llamado también contrato preliminar o promesa de contrato. Contratos conmutativos y aleatorios: Los contratos onerosos se subdividen en conmutativos y aleatorios. Conmutativo, cuando los provechos y los gravámenes son ciertos y conocidos desde la celebración del contrato Aleatorios, cuando los provechos y los gravámenes dependen de una condición o termino, de tal manera que no pueda determinarse la cuantía de las prestaciones en forma exacta, sino hasta que se realice la condición o termino.
  • 4. CLASIFICACION El contrato consensual en oposición al formal, es aquel que para su validez no requiere que el consentimiento se manifieste por escrito El contrato formal es susceptible de ratificación expresa o tacita; en la expresa se observa la forma omitida; en la tacita se cumple voluntariamente y queda purgado el vicio. Desde este punto de vista, podemos formular tres categorías fundamentales de contratos. 1° Contratos que tienen por objeto una finalidad económica. 2° Contratos que tienen por objeto una finalidad jurídica. 3° Contratos que tienen por objeto una finalidad jurídico-económica. Contratos formales y consensuales: Otra clasificación muy importante, por las consecuencias que tiene en cuanto a la validez y nulidad de los contratos, es la que los distingue en solemnes, formales o consensuales. Contratos principales y contratos de garantía o accesorios: Los principales son aquellos que existen por si mismos, en tanto que los accesorios son los que dependen de un contrato principal. Los accesorios siguen la suerte de los principales porque la nulidad o la inexistencia de los primeros originan a su vez, la nulidad o la inexistencia del contrato de accesorios.
  • 5. ELEMENTOS ESCENCIALES : Son aquellos sin los cuales el contrato no tiene valor, o degenera en otro diferente. Estos son: la capacidad, el consentimiento, el objeto y la causa. En algunos ordenamientos jurídicos y para algunos contratos puede exigirse como validez también la forma.  Capacidad: se subdivide en capacidad de goce (la aptitud jurídica para ser titular de derechos subjetivos) y capacidad de ejercicio (aptitud jurídica para ejercer derechos y contraer obligaciones sin representación de terceros).  Consentimiento: el consentimiento se manifiesta por la concurrencia de la oferta y de la aceptación sobre la cosa y la causa que han de constituir el contrato. Será nulo el consentimiento prestado por error, violencia, intimidación o dolo  Objeto: pueden ser objeto de contratos todas las cosas que no están fuera del comercio humano, aun las futuras; Por ello pueden ser igualmente objeto de contrato todos los servicios que no sean contrarios a las leyes o a las buenas costumbres. NOCIONES GENERALES E J E M P L O
  • 6. ELEMENTOS Naturales : Son aquellos que se entienden incorporados en el contrato, pero que las partes pueden libremente eliminar del mismo, sin que éste deje de ser válido. Accidentales: Son aquellos que las partes establecen por cláusulas especiales, que no sean contrarias a la ley, la moral, las buenas costumbres o el orden público. Por ejemplo: el plazo, la condición, el modo,la solidaridad, la indivisibilidad, la representación, etc.  Causa: en los contratos onerosos (como la compraventa), se entiende por causa, para cada parte contratante, la entrega o promesa de una cosa o servicio por la otra parte; en los de pura beneficencia (Ej. el de donación), la mera liberalidad del bienhechor.  Forma: en algunos contratos es posible que se exija una forma específica de celebración. Por ejemplo, puede ser necesaria la forma escrita, la firma ante notario o ante testigos, etc.