SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD TECNICA DE ORURO
FACUTAD TECNICA DE ORURO
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
1
ARTICULO 3
Julio Cabero Almenara
I. INTRODUCCIÓN
Esta investigación se contextualiza dentro de un proyecto "Conocimiento y
visiones de los alumnos del Grado de Magisterio respecto a las aplicaciones
educativas de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para
personas con discapacidad", y busca analizar el nivel de formación y
conocimiento tecnológico que el alumnado que cursa el Grado de Magisterio en
diferentes universidades españolas tiene respecto a la aplicación de las TIC para
personas con discapacidad. Al mismo tiempo, se intenta conocer si este nivel de
formación y conocimiento tecnológico viene determinado por variables como el
género, la universidad donde cursan los estudios o el tipo de grado que cursa;
se analiza también si la formación y el conocimiento son diferentes en función
del tipo de discapacidad.
Uno de los ámbitos donde mayor relevancia tiene la utilización de las TIC es el
contexto educativo, pues con ellas se va a compensar la adecuación a las
necesidades y características del alumnado. Ahora bien, uno de los problemas
con que se enfrenta el profesorado para su incorporación a la práctica educativa
es disponer de niveles aceptables de formación, tanto en lo que se refiere a su
conocimiento tecnológico e instrumental, como a su dominio metodológico y
estratégico. Formación que, como han puesto de manifiesto diferentes
investigaciones, es más bien limitada, y todavía más cuando nos referimos a la
utilización de las TIC para personas discapacitadas
Adentrándonos en el ámbito de la Tecnología Educativa se constata que no es
novedad el afirmar que el uso educativo y las actitudes que el profesor tenga
para la incorporación de las TIC a su práctica educativa estarán fuertemente
condicionadas por la formación que posea respecto a ellas. Y en este sentido,
uno de los factores que determina su uso futuro, e incorporación a la práctica
educativa, es la formación inicial recibida en la universidad Asimismo, se debe
FACULTAD TECNICA DE ORURO
FACUTAD TECNICA DE ORURO
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
2
reconocer que las TIC propician nuevas metodologías y estrategias didácticas, y
facilitan la comunicación e interacción entre las personas, independientemente
de su discapacidad
Por lo que se refiere a los docentes, los estudios realizados respecto a su
capacitación para el manejo de las TIC indican que los docentes tienen altas
actitudes hacia ellas, pero se sienten inseguros para incorporarlas a los procesos
de enseñanza-aprendizaje, y no tanto desde un punto de vista tecnológico, sino
más bien desde una perspectiva didáctica y metodológica; Ello explica la poca
variabilidad de materiales tecnológicos que el profesorado utiliza con el
alumnado en su actividad profesional).
En el caso de su capacitaciónpara la utilización de las TIC aplicadas a los sujetos
con diversidad funcional por discapacidad, el primer señalamiento es la fuerte
marginalidad de estos trabajos en el contexto latinoamericano, como se observa
en aquellos que abordan la problemática de la capacitación en TIC de los
profesores y las competencias que necesitan para la utilización de las TIC con
personas que presentan discapacidad Por otra parte los pocos estudios
realizados, apuntan la falta de formación y conocimiento que tiene el profesorado
respecto a los diferentes tipos de tecnologías que pueden utilizarse, las
posibilidades que ofrecen y las funciones para las que pueden ser utilizadas
En el ámbito del alumnado universitario cabe resaltar la escasez de trabajos
enfocados al análisis de las competencias tecnológicas lo que quizá se
encuentre motivado por la suposición de que los alumnos (al ser "nativos
digitales", como se les denomina) dominan y manejan perfectamente las
tecnologías, mostrando unas actitudes positivas que se consideran casi
"naturales" hacia las mismas. Cuando las evidencias indican lo contrario, las
últimas investigaciones ofrecen resultados que hacen suponer que los nativos
digitales no son tan competentes tecnológicamente
Ahora bien, si los estudios sobre las competencias tecnológicas de los
estudiantes universitarios son limitados, más los son aquellos que se centran en
la problemática de las competencias adquiridas por los estudiantes para la
FACULTAD TECNICA DE ORURO
FACUTAD TECNICA DE ORURO
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
3
utilización de las TIC con sujetos con discapacidades.Este conocimiento se hace
más necesario si se toma en cuenta que últimamente desde la literatura científica
Suriá, Martínez y Ordoñez, 2014) se presenta a las TIC como un recurso con
fuertes posibilidades para favorecer la inclusión de las personas con diferentes
tipos de diversidad funcional, y que pueden ayudar a superar las deficiencias que
se derivan de limitaciones cognitivas, sensoriales, y motoras del alumnado.
Posibilidades de las que son conscientes los propios sujetos con
discapacidades; así, en el estudio realizado por Zubillaga y Alba (2012), cuando
se les preguntó a estudiantes universitarios con algún tipo de discapacidad la
utilidad que para ellos tenían las TIC, aportaban respuestas como las siguientes:
"Sirven para mejorar su acceso a los materiales didácticos", u "ofrecen más
experiencias de aprendizaje sin las barreras de las clases presenciales".
Por otra parte, no se debe olvidar el fuerte volumen de TIC que progresivamente
van apareciendo para alumnos con necesidades educativas de apoyo específico
en los diferentes niveles educativos, y se requiere que desde los centros de
formación se realicen esfuerzos específicos para que los futuros maestros las
conozcan y estén capacitados para su utilización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tics foligna korol[1]
Tics foligna korol[1]Tics foligna korol[1]
Tics foligna korol[1]
Mercedes Foligna
 
Tics foligna korol[1]
Tics foligna korol[1]Tics foligna korol[1]
Tics foligna korol[1]
Cecilia
 
DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y C...
DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y C...DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y C...
DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y C...
Roseane Martins
 
La integración escolar de las nuevas tecnologías
La integración escolar de las nuevas tecnologíasLa integración escolar de las nuevas tecnologías
La integración escolar de las nuevas tecnologías
leonelcordobac
 
Las tic en el aula
Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
Paloma Soto Meneses
 
practica procesador de texto
practica procesador de texto practica procesador de texto
practica procesador de texto
jesik_1550cardona
 
La integración escolar de las nuevas tecnologías
La integración escolar de las nuevas tecnologíasLa integración escolar de las nuevas tecnologías
La integración escolar de las nuevas tecnologías
Adriana García Garza
 
Historia de la educación a distancia y el papel en tiempos de pandemia Covid-19
Historia de la educación a distancia y el papel en tiempos de pandemia Covid-19Historia de la educación a distancia y el papel en tiempos de pandemia Covid-19
Historia de la educación a distancia y el papel en tiempos de pandemia Covid-19
KerenNavarro4
 
Uso de las tic bibliografias
Uso de las tic bibliografiasUso de las tic bibliografias
Uso de las tic bibliografias
DarioCamacho9
 
Tecnología juan carlos
Tecnología juan carlosTecnología juan carlos
Tecnología juan carlos
Juan Carlos Monegro
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
Angelitonumero1
 
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada  a la educaciónTarea 1 de tecnología aplicada  a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
elizabethdelacruz2015125
 
Uso de las Tics
Uso  de las TicsUso  de las Tics
Uso de las Tics
Saul Espiinoza
 
9 las nuevas tecnologías en el aula. realidad o utopía
9 las nuevas tecnologías en el aula. realidad o utopía9 las nuevas tecnologías en el aula. realidad o utopía
9 las nuevas tecnologías en el aula. realidad o utopía
Miguel Loredo
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Jorge Toncel
 
El Impacto de lasTICs en la Educación
El Impacto de lasTICs en la EducaciónEl Impacto de lasTICs en la Educación
El Impacto de lasTICs en la Educación
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Trabajo uinformatica 2
Trabajo uinformatica 2Trabajo uinformatica 2
Trabajo uinformatica 2
CHURUANMI
 
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicaciónRetos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Andrés Ignacio Orrillo
 
Historieta sobre tics
Historieta sobre ticsHistorieta sobre tics
Historieta sobre tics
Juan Pablo Bejarano Moya
 
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic   VenezuelaEducacióN A Distancia Y Tic   Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
nancygomez
 

La actualidad más candente (20)

Tics foligna korol[1]
Tics foligna korol[1]Tics foligna korol[1]
Tics foligna korol[1]
 
Tics foligna korol[1]
Tics foligna korol[1]Tics foligna korol[1]
Tics foligna korol[1]
 
DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y C...
DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y C...DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y C...
DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y C...
 
La integración escolar de las nuevas tecnologías
La integración escolar de las nuevas tecnologíasLa integración escolar de las nuevas tecnologías
La integración escolar de las nuevas tecnologías
 
Las tic en el aula
Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
 
practica procesador de texto
practica procesador de texto practica procesador de texto
practica procesador de texto
 
La integración escolar de las nuevas tecnologías
La integración escolar de las nuevas tecnologíasLa integración escolar de las nuevas tecnologías
La integración escolar de las nuevas tecnologías
 
Historia de la educación a distancia y el papel en tiempos de pandemia Covid-19
Historia de la educación a distancia y el papel en tiempos de pandemia Covid-19Historia de la educación a distancia y el papel en tiempos de pandemia Covid-19
Historia de la educación a distancia y el papel en tiempos de pandemia Covid-19
 
Uso de las tic bibliografias
Uso de las tic bibliografiasUso de las tic bibliografias
Uso de las tic bibliografias
 
Tecnología juan carlos
Tecnología juan carlosTecnología juan carlos
Tecnología juan carlos
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
 
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada  a la educaciónTarea 1 de tecnología aplicada  a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
 
Uso de las Tics
Uso  de las TicsUso  de las Tics
Uso de las Tics
 
9 las nuevas tecnologías en el aula. realidad o utopía
9 las nuevas tecnologías en el aula. realidad o utopía9 las nuevas tecnologías en el aula. realidad o utopía
9 las nuevas tecnologías en el aula. realidad o utopía
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
El Impacto de lasTICs en la Educación
El Impacto de lasTICs en la EducaciónEl Impacto de lasTICs en la Educación
El Impacto de lasTICs en la Educación
 
Trabajo uinformatica 2
Trabajo uinformatica 2Trabajo uinformatica 2
Trabajo uinformatica 2
 
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicaciónRetos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
 
Historieta sobre tics
Historieta sobre ticsHistorieta sobre tics
Historieta sobre tics
 
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic   VenezuelaEducacióN A Distancia Y Tic   Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
 

Similar a Articulo 3

Arismendis
ArismendisArismendis
Arismendis
Lincon Santana
 
Arismendis
ArismendisArismendis
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
Fernando Bordignon
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Magdalena Diaz
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
Manuel Muñoz Nieto
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
Manuel Muñoz Nieto
 
Actividad 2. El Docente y las Tic
Actividad 2. El Docente y las Tic Actividad 2. El Docente y las Tic
Actividad 2. El Docente y las Tic
Colego Camilo
 
Inclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visual
Inclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visualInclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visual
Inclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visual
NoemiMV1
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
Karina Osorio
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
Manuel Muñoz Nieto
 
Las tic en el aula (ensayo)
Las tic en el aula (ensayo)Las tic en el aula (ensayo)
Las tic en el aula (ensayo)
merys chirinos
 
Analisis de las competencias basicas en las tic
Analisis de las competencias basicas en las ticAnalisis de las competencias basicas en las tic
Analisis de las competencias basicas en las tic
George Montesinos
 
Profesorado y tic
Profesorado y ticProfesorado y tic
Profesorado y tic
alvaro gutierrez
 
Aniseto cardenas
Aniseto cardenasAniseto cardenas
Aniseto cardenas
nereidasarabia2
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
santiago11191
 
LAS TICS EN LAS AULAS - ALE
LAS TICS EN LAS AULAS - ALELAS TICS EN LAS AULAS - ALE
LAS TICS EN LAS AULAS - ALE
Jose Manuel Estrada
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
yiramirguzman
 
LAS TIC'S COMO HERRAMIENTAS EFECTIVAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL ROL DOCENTE E...
LAS TIC'S COMO HERRAMIENTAS EFECTIVAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL ROL DOCENTE E...LAS TIC'S COMO HERRAMIENTAS EFECTIVAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL ROL DOCENTE E...
LAS TIC'S COMO HERRAMIENTAS EFECTIVAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL ROL DOCENTE E...
GabrielleNoguera
 
Trabajo de blog daniela fernanda retamozo flores (1)
Trabajo de blog   daniela fernanda  retamozo flores (1)Trabajo de blog   daniela fernanda  retamozo flores (1)
Trabajo de blog daniela fernanda retamozo flores (1)
RetamozoFloresDaniel
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
yiramirguzman
 

Similar a Articulo 3 (20)

Arismendis
ArismendisArismendis
Arismendis
 
Arismendis
ArismendisArismendis
Arismendis
 
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
 
Actividad 2. El Docente y las Tic
Actividad 2. El Docente y las Tic Actividad 2. El Docente y las Tic
Actividad 2. El Docente y las Tic
 
Inclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visual
Inclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visualInclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visual
Inclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visual
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
 
Las tic en el aula (ensayo)
Las tic en el aula (ensayo)Las tic en el aula (ensayo)
Las tic en el aula (ensayo)
 
Analisis de las competencias basicas en las tic
Analisis de las competencias basicas en las ticAnalisis de las competencias basicas en las tic
Analisis de las competencias basicas en las tic
 
Profesorado y tic
Profesorado y ticProfesorado y tic
Profesorado y tic
 
Aniseto cardenas
Aniseto cardenasAniseto cardenas
Aniseto cardenas
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
LAS TICS EN LAS AULAS - ALE
LAS TICS EN LAS AULAS - ALELAS TICS EN LAS AULAS - ALE
LAS TICS EN LAS AULAS - ALE
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
LAS TIC'S COMO HERRAMIENTAS EFECTIVAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL ROL DOCENTE E...
LAS TIC'S COMO HERRAMIENTAS EFECTIVAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL ROL DOCENTE E...LAS TIC'S COMO HERRAMIENTAS EFECTIVAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL ROL DOCENTE E...
LAS TIC'S COMO HERRAMIENTAS EFECTIVAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL ROL DOCENTE E...
 
Trabajo de blog daniela fernanda retamozo flores (1)
Trabajo de blog   daniela fernanda  retamozo flores (1)Trabajo de blog   daniela fernanda  retamozo flores (1)
Trabajo de blog daniela fernanda retamozo flores (1)
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 

Más de Mariapascual30

Articulo estimulacion temprana
Articulo estimulacion tempranaArticulo estimulacion temprana
Articulo estimulacion temprana
Mariapascual30
 
Condori
CondoriCondori
Articulo estimulacion temprana
Articulo estimulacion tempranaArticulo estimulacion temprana
Articulo estimulacion temprana
Mariapascual30
 
Articulo temprana
Articulo  tempranaArticulo  temprana
Articulo temprana
Mariapascual30
 
Desarrollo psicomotormari
Desarrollo psicomotormariDesarrollo psicomotormari
Desarrollo psicomotormari
Mariapascual30
 
Articulo del desarrollo
Articulo del desarrolloArticulo del desarrollo
Articulo del desarrollo
Mariapascual30
 
Articulo del desarrollo
Articulo del desarrolloArticulo del desarrollo
Articulo del desarrollo
Mariapascual30
 
Introduccion parte
Introduccion parteIntroduccion parte
Introduccion parte
Mariapascual30
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
Mariapascual30
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
Mariapascual30
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
Mariapascual30
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
Mariapascual30
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
Mariapascual30
 
Progrma de atencion temprana y educacion infantil p
Progrma de atencion temprana y educacion infantil pProgrma de atencion temprana y educacion infantil p
Progrma de atencion temprana y educacion infantil p
Mariapascual30
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
Mariapascual30
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
Mariapascual30
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
Mariapascual30
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
Mariapascual30
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
Mariapascual30
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
Mariapascual30
 

Más de Mariapascual30 (20)

Articulo estimulacion temprana
Articulo estimulacion tempranaArticulo estimulacion temprana
Articulo estimulacion temprana
 
Condori
CondoriCondori
Condori
 
Articulo estimulacion temprana
Articulo estimulacion tempranaArticulo estimulacion temprana
Articulo estimulacion temprana
 
Articulo temprana
Articulo  tempranaArticulo  temprana
Articulo temprana
 
Desarrollo psicomotormari
Desarrollo psicomotormariDesarrollo psicomotormari
Desarrollo psicomotormari
 
Articulo del desarrollo
Articulo del desarrolloArticulo del desarrollo
Articulo del desarrollo
 
Articulo del desarrollo
Articulo del desarrolloArticulo del desarrollo
Articulo del desarrollo
 
Introduccion parte
Introduccion parteIntroduccion parte
Introduccion parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Progrma de atencion temprana y educacion infantil p
Progrma de atencion temprana y educacion infantil pProgrma de atencion temprana y educacion infantil p
Progrma de atencion temprana y educacion infantil p
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
 

Último

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Articulo 3

  • 1. FACULTAD TECNICA DE ORURO FACUTAD TECNICA DE ORURO PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL 1 ARTICULO 3 Julio Cabero Almenara I. INTRODUCCIÓN Esta investigación se contextualiza dentro de un proyecto "Conocimiento y visiones de los alumnos del Grado de Magisterio respecto a las aplicaciones educativas de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para personas con discapacidad", y busca analizar el nivel de formación y conocimiento tecnológico que el alumnado que cursa el Grado de Magisterio en diferentes universidades españolas tiene respecto a la aplicación de las TIC para personas con discapacidad. Al mismo tiempo, se intenta conocer si este nivel de formación y conocimiento tecnológico viene determinado por variables como el género, la universidad donde cursan los estudios o el tipo de grado que cursa; se analiza también si la formación y el conocimiento son diferentes en función del tipo de discapacidad. Uno de los ámbitos donde mayor relevancia tiene la utilización de las TIC es el contexto educativo, pues con ellas se va a compensar la adecuación a las necesidades y características del alumnado. Ahora bien, uno de los problemas con que se enfrenta el profesorado para su incorporación a la práctica educativa es disponer de niveles aceptables de formación, tanto en lo que se refiere a su conocimiento tecnológico e instrumental, como a su dominio metodológico y estratégico. Formación que, como han puesto de manifiesto diferentes investigaciones, es más bien limitada, y todavía más cuando nos referimos a la utilización de las TIC para personas discapacitadas Adentrándonos en el ámbito de la Tecnología Educativa se constata que no es novedad el afirmar que el uso educativo y las actitudes que el profesor tenga para la incorporación de las TIC a su práctica educativa estarán fuertemente condicionadas por la formación que posea respecto a ellas. Y en este sentido, uno de los factores que determina su uso futuro, e incorporación a la práctica educativa, es la formación inicial recibida en la universidad Asimismo, se debe
  • 2. FACULTAD TECNICA DE ORURO FACUTAD TECNICA DE ORURO PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL 2 reconocer que las TIC propician nuevas metodologías y estrategias didácticas, y facilitan la comunicación e interacción entre las personas, independientemente de su discapacidad Por lo que se refiere a los docentes, los estudios realizados respecto a su capacitación para el manejo de las TIC indican que los docentes tienen altas actitudes hacia ellas, pero se sienten inseguros para incorporarlas a los procesos de enseñanza-aprendizaje, y no tanto desde un punto de vista tecnológico, sino más bien desde una perspectiva didáctica y metodológica; Ello explica la poca variabilidad de materiales tecnológicos que el profesorado utiliza con el alumnado en su actividad profesional). En el caso de su capacitaciónpara la utilización de las TIC aplicadas a los sujetos con diversidad funcional por discapacidad, el primer señalamiento es la fuerte marginalidad de estos trabajos en el contexto latinoamericano, como se observa en aquellos que abordan la problemática de la capacitación en TIC de los profesores y las competencias que necesitan para la utilización de las TIC con personas que presentan discapacidad Por otra parte los pocos estudios realizados, apuntan la falta de formación y conocimiento que tiene el profesorado respecto a los diferentes tipos de tecnologías que pueden utilizarse, las posibilidades que ofrecen y las funciones para las que pueden ser utilizadas En el ámbito del alumnado universitario cabe resaltar la escasez de trabajos enfocados al análisis de las competencias tecnológicas lo que quizá se encuentre motivado por la suposición de que los alumnos (al ser "nativos digitales", como se les denomina) dominan y manejan perfectamente las tecnologías, mostrando unas actitudes positivas que se consideran casi "naturales" hacia las mismas. Cuando las evidencias indican lo contrario, las últimas investigaciones ofrecen resultados que hacen suponer que los nativos digitales no son tan competentes tecnológicamente Ahora bien, si los estudios sobre las competencias tecnológicas de los estudiantes universitarios son limitados, más los son aquellos que se centran en la problemática de las competencias adquiridas por los estudiantes para la
  • 3. FACULTAD TECNICA DE ORURO FACUTAD TECNICA DE ORURO PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL 3 utilización de las TIC con sujetos con discapacidades.Este conocimiento se hace más necesario si se toma en cuenta que últimamente desde la literatura científica Suriá, Martínez y Ordoñez, 2014) se presenta a las TIC como un recurso con fuertes posibilidades para favorecer la inclusión de las personas con diferentes tipos de diversidad funcional, y que pueden ayudar a superar las deficiencias que se derivan de limitaciones cognitivas, sensoriales, y motoras del alumnado. Posibilidades de las que son conscientes los propios sujetos con discapacidades; así, en el estudio realizado por Zubillaga y Alba (2012), cuando se les preguntó a estudiantes universitarios con algún tipo de discapacidad la utilidad que para ellos tenían las TIC, aportaban respuestas como las siguientes: "Sirven para mejorar su acceso a los materiales didácticos", u "ofrecen más experiencias de aprendizaje sin las barreras de las clases presenciales". Por otra parte, no se debe olvidar el fuerte volumen de TIC que progresivamente van apareciendo para alumnos con necesidades educativas de apoyo específico en los diferentes niveles educativos, y se requiere que desde los centros de formación se realicen esfuerzos específicos para que los futuros maestros las conozcan y estén capacitados para su utilización.