SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD TECNICA DE ORURO
FACULTD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
Síndrome de aspergerenatencióntemprana
MARCO TEORICO
En 1944 un científico y medico austriaco llamado Hans Asperger estaba
estudiando una condición en donde existían muchas características similares al
autismo. Tanto él como otros científicos como Kanner, Bleuler, Gilbert (2006)
estudiaron a un grupos de niños , ya que presentaban
un comportamiento extraño el cual era evidente a medida que iban creciendo,
ellos observaron que no miraban a la persona con que se comunicaban a los
ojos , ni sentían sentimiento alguno por ellos, no tenían retraso en el lenguaje.
En donde se diagnosticó como "síndrome de asperger" ya que esta es una
condición poco común y muchos expertos tiende por confundirlo con el autismo
y los padres o personas que se encuentre alrededor de la persona afectada
piensa que una sobreprotección familiar el que crea estas conductas y no le
hayan ningún defecto. Esta condición está caracterizada por deficiencias en
la interacción social (es decir, la comunicación con las demás personas) ellos
tienden a comunicarse de mejor maneras con personas adultas, también se
encuentren afectados en la coordinación motora.
Se dice que la causa del síndrome de asperger es un recrecimiento en
el cerebro, esta condición dura para toda la vida ya que no es una enfermedad,
sino una manera peculiar de vivir, no se cura, ni se agrava, solo se sobrelleva a
través de diferentes métodos como la terapia psicología, conductual y el
entrenamiento en destrezas sociales, estas personas suelen ser muy inteligentes
y su condición no es obvia a la vista, si no en el momento que se visualiza
su conducta.
De esta manera el investigador decidió a llevar su estudio referente a este tema
estructurándolo de la siguiente manera:
Capítulo I: El problema: está constituido por el planteamiento del problema,
los objetivos de la investigación, la justificación de la investigación, el alcance y
las limitaciones.
FACULTAD TECNICA DE ORURO
FACULTD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
Síndrome de aspergerenatencióntemprana
el cual está comprendido por, el antecedente, las bases legales, las bases
teóricas, formulación de identificación de variables y términos operacionales.
Capítulo III: Marco Metodológico: Este se encuentra referido a, el tipo de
investigación, el diseño de investigación, población y muestra, técnica e
instrumento de recolección de datos, análisis y presentación de los resultados,
conclusiones y recomendaciones, la bibliografía y los anexos correspondientes
VENTAJAS
El síndrome de asperger tiene muchas ventajas y desventajas en este mundo
donde a veces no son entendidos. Entre sus aspectos positivos están en actitud
generalmente sana, ingenua de mucha razón nobleza con sus relacionados
llegando a un nivel de entrega como no es capaz de hacerlo una persona que no
tenga esa condición. Son auténticos en sus sentimientos, ya que no lo quieren
expresar, para ellos la hipocresía y acciones teatrales sencillamente no existen.
Condición a veces le dificulta hasta se manifiesta sus sentimientos con la
persona que ama, por lo que no es posible hacerlo con el que está dentro de su
corazón.
El síndrome de asperger aunque no llegue a comprender el mundo que puede
aprender a manejar con el tiempo sus variantes, por lo que hacen en la medida
que va madurando la vida se le hace más fácil ya que pueden manejar con el
tiempo variantes, por la medida que va madurando y la vida le hace más fácil ya
que puede manejar las frustraciones, cambios de rutinas, ambientales sociales
y decepciones con mayor facilidad
Los niños autistas son y serán humanos entero, nos permitirán ayudarlos, con
amor y respeto de sus ideales, nos ayudaran a cuidarlos correctamente como
ayudarlos a explorar y explotar sus destrezas para que adquieran autonomía ,
Los niños con autista son seres humanos, que merecen respeto y un apoyo
incondicional.
FACULTAD TECNICA DE ORURO
FACULTD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
Síndrome de aspergerenatencióntemprana
DESVENTAJAS
Una negativa de los niños de con síndrome de asperger es la ansiedad y la
depresión que se presenta en con frecuencias en tempranas edades.
La percepción de bajo funcionamiento por lo general se refiere a carencias de
habla incapacidad para cuidarse así mismo, falta de interacción social.
Los que padecen con este síndrome varían extremadamente en sus
capacidades. Una misma persona puede mostrar características del alto
funcionamiento y otras de bajo funcionamientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud comunitaria con un enfoque biopsicosocial
Salud comunitaria con un enfoque biopsicosocialSalud comunitaria con un enfoque biopsicosocial
Salud comunitaria con un enfoque biopsicosocial
Yasmin Córdova Rios
 
Trabajo proyecto de vida informatica
Trabajo proyecto de vida informaticaTrabajo proyecto de vida informatica
Trabajo proyecto de vida informatica
Cristian Camilo Suarez Cuellar
 
Mi proyecto de vida MIZAQI
Mi proyecto de vida MIZAQIMi proyecto de vida MIZAQI
Mi proyecto de vida MIZAQI
Mike Zárate Quiroga
 
Frente al cáncer: la mejor receta, la cercanía y comprensión del medico
Frente al cáncer: la mejor receta, la cercanía y comprensión del medicoFrente al cáncer: la mejor receta, la cercanía y comprensión del medico
Frente al cáncer: la mejor receta, la cercanía y comprensión del medico
Virginia Ruiz Martín
 
Proyecto de vida 2010
Proyecto de vida 2010Proyecto de vida 2010
Proyecto de vida 2010
Leothrash
 
Guia Intervención en Autismo
Guia Intervención en  AutismoGuia Intervención en  Autismo
Guia Intervención en Autismo
Profesionistas Autismo de Hidalgo
 
Caso Tuskegee
Caso Tuskegee Caso Tuskegee
Caso Tuskegee
Nadia Cruz
 
El Aula Hospitalaria
El Aula HospitalariaEl Aula Hospitalaria
El Aula Hospitalaria
malonso84
 
Fundamento de la enfermeria
Fundamento de la enfermeriaFundamento de la enfermeria
Fundamento de la enfermeria
azucena salazar
 
INFORMACIÓN SOBRE COVID-19
INFORMACIÓN SOBRE COVID-19INFORMACIÓN SOBRE COVID-19
INFORMACIÓN SOBRE COVID-19
STEFANYNAVARROBRIONE
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
CenproexFormacion
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
David Galeano
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
CenproexFormacion
 
Margarita
MargaritaMargarita
Margarita
ThonyGalarza
 
Genética del autusmo.
Genética del autusmo.Genética del autusmo.
Genética del autusmo.
José María
 
Felson resumenes
Felson resumenesFelson resumenes
Felson resumenes
Iveth Juarez
 
Panel de expertos(1)
Panel de expertos(1)Panel de expertos(1)
Panel de expertos(1)
Mafe Hernandez
 
Diag autismo
Diag autismoDiag autismo
Guia diagnostico tea
Guia diagnostico teaGuia diagnostico tea
Guia diagnostico tea
lisnardoo
 
Protocolo comunicacion AETAPI
Protocolo comunicacion AETAPIProtocolo comunicacion AETAPI
Protocolo comunicacion AETAPI
maite -mamijul36
 

La actualidad más candente (20)

Salud comunitaria con un enfoque biopsicosocial
Salud comunitaria con un enfoque biopsicosocialSalud comunitaria con un enfoque biopsicosocial
Salud comunitaria con un enfoque biopsicosocial
 
Trabajo proyecto de vida informatica
Trabajo proyecto de vida informaticaTrabajo proyecto de vida informatica
Trabajo proyecto de vida informatica
 
Mi proyecto de vida MIZAQI
Mi proyecto de vida MIZAQIMi proyecto de vida MIZAQI
Mi proyecto de vida MIZAQI
 
Frente al cáncer: la mejor receta, la cercanía y comprensión del medico
Frente al cáncer: la mejor receta, la cercanía y comprensión del medicoFrente al cáncer: la mejor receta, la cercanía y comprensión del medico
Frente al cáncer: la mejor receta, la cercanía y comprensión del medico
 
Proyecto de vida 2010
Proyecto de vida 2010Proyecto de vida 2010
Proyecto de vida 2010
 
Guia Intervención en Autismo
Guia Intervención en  AutismoGuia Intervención en  Autismo
Guia Intervención en Autismo
 
Caso Tuskegee
Caso Tuskegee Caso Tuskegee
Caso Tuskegee
 
El Aula Hospitalaria
El Aula HospitalariaEl Aula Hospitalaria
El Aula Hospitalaria
 
Fundamento de la enfermeria
Fundamento de la enfermeriaFundamento de la enfermeria
Fundamento de la enfermeria
 
INFORMACIÓN SOBRE COVID-19
INFORMACIÓN SOBRE COVID-19INFORMACIÓN SOBRE COVID-19
INFORMACIÓN SOBRE COVID-19
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
Margarita
MargaritaMargarita
Margarita
 
Genética del autusmo.
Genética del autusmo.Genética del autusmo.
Genética del autusmo.
 
Felson resumenes
Felson resumenesFelson resumenes
Felson resumenes
 
Panel de expertos(1)
Panel de expertos(1)Panel de expertos(1)
Panel de expertos(1)
 
Diag autismo
Diag autismoDiag autismo
Diag autismo
 
Guia diagnostico tea
Guia diagnostico teaGuia diagnostico tea
Guia diagnostico tea
 
Protocolo comunicacion AETAPI
Protocolo comunicacion AETAPIProtocolo comunicacion AETAPI
Protocolo comunicacion AETAPI
 

Similar a Segunda parte

Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de asperger
Lenin Saltos Alava
 
Asperger
AspergerAsperger
Asperger
gudeliajg
 
Primera parte autismo
Primera parte autismoPrimera parte autismo
Primera parte autismo
mishelespinoza1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Rodrigo Fuentes Anzora
 
Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...
Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...
Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...
Sebastian Romero Fuenmayor
 
Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...
Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...
Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...
Sebastian Romero Fuenmayor
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
WendyMinera
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
WendyMinera
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
OrquidiaCastillo
 
Autismo power
Autismo powerAutismo power
Autismo power
mishelespinoza1
 
23 mi hijo tiene sindrome de asperger
23 mi hijo tiene sindrome de asperger23 mi hijo tiene sindrome de asperger
23 mi hijo tiene sindrome de asperger
gesfomediaeducacion
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
Mariapascual30
 
Autismo
AutismoAutismo
Efectos del autismo en el desarrollo de la personalidad realizado por eliana ...
Efectos del autismo en el desarrollo de la personalidad realizado por eliana ...Efectos del autismo en el desarrollo de la personalidad realizado por eliana ...
Efectos del autismo en el desarrollo de la personalidad realizado por eliana ...
eliana mendoza
 
Azucena fonseca trabajo02
Azucena fonseca trabajo02Azucena fonseca trabajo02
Azucena fonseca trabajo02
Azucena94Fonseca
 
Tuliosssssss
TuliosssssssTuliosssssss
Tuliosssssss
JennySoliz
 
Autismo power
Autismo powerAutismo power
Autismo power
mishelespinoza1
 
12 autismo y s ndrome de asperger
12 autismo y s  ndrome de asperger12 autismo y s  ndrome de asperger
12 autismo y s ndrome de asperger
nicoyedu
 
Evaluacion y Tratamiento de Niños y Niñas Autistas de la Fundacion Dominicana...
Evaluacion y Tratamiento de Niños y Niñas Autistas de la Fundacion Dominicana...Evaluacion y Tratamiento de Niños y Niñas Autistas de la Fundacion Dominicana...
Evaluacion y Tratamiento de Niños y Niñas Autistas de la Fundacion Dominicana...
Jesus Mejia
 
Intervención odontológica actual en niños con autismo. La desensibilización ...
 Intervención odontológica actual en niños con autismo. La desensibilización ... Intervención odontológica actual en niños con autismo. La desensibilización ...
Intervención odontológica actual en niños con autismo. La desensibilización ...
Laia P
 

Similar a Segunda parte (20)

Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de asperger
 
Asperger
AspergerAsperger
Asperger
 
Primera parte autismo
Primera parte autismoPrimera parte autismo
Primera parte autismo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...
Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...
Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...
 
Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...
Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...
Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
 
Autismo power
Autismo powerAutismo power
Autismo power
 
23 mi hijo tiene sindrome de asperger
23 mi hijo tiene sindrome de asperger23 mi hijo tiene sindrome de asperger
23 mi hijo tiene sindrome de asperger
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Efectos del autismo en el desarrollo de la personalidad realizado por eliana ...
Efectos del autismo en el desarrollo de la personalidad realizado por eliana ...Efectos del autismo en el desarrollo de la personalidad realizado por eliana ...
Efectos del autismo en el desarrollo de la personalidad realizado por eliana ...
 
Azucena fonseca trabajo02
Azucena fonseca trabajo02Azucena fonseca trabajo02
Azucena fonseca trabajo02
 
Tuliosssssss
TuliosssssssTuliosssssss
Tuliosssssss
 
Autismo power
Autismo powerAutismo power
Autismo power
 
12 autismo y s ndrome de asperger
12 autismo y s  ndrome de asperger12 autismo y s  ndrome de asperger
12 autismo y s ndrome de asperger
 
Evaluacion y Tratamiento de Niños y Niñas Autistas de la Fundacion Dominicana...
Evaluacion y Tratamiento de Niños y Niñas Autistas de la Fundacion Dominicana...Evaluacion y Tratamiento de Niños y Niñas Autistas de la Fundacion Dominicana...
Evaluacion y Tratamiento de Niños y Niñas Autistas de la Fundacion Dominicana...
 
Intervención odontológica actual en niños con autismo. La desensibilización ...
 Intervención odontológica actual en niños con autismo. La desensibilización ... Intervención odontológica actual en niños con autismo. La desensibilización ...
Intervención odontológica actual en niños con autismo. La desensibilización ...
 

Más de Mariapascual30

Articulo estimulacion temprana
Articulo estimulacion tempranaArticulo estimulacion temprana
Articulo estimulacion temprana
Mariapascual30
 
Condori
CondoriCondori
Articulo estimulacion temprana
Articulo estimulacion tempranaArticulo estimulacion temprana
Articulo estimulacion temprana
Mariapascual30
 
Articulo temprana
Articulo  tempranaArticulo  temprana
Articulo temprana
Mariapascual30
 
Desarrollo psicomotormari
Desarrollo psicomotormariDesarrollo psicomotormari
Desarrollo psicomotormari
Mariapascual30
 
Articulo del desarrollo
Articulo del desarrolloArticulo del desarrollo
Articulo del desarrollo
Mariapascual30
 
Articulo del desarrollo
Articulo del desarrolloArticulo del desarrollo
Articulo del desarrollo
Mariapascual30
 
Introduccion parte
Introduccion parteIntroduccion parte
Introduccion parte
Mariapascual30
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
Mariapascual30
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
Mariapascual30
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
Mariapascual30
 
Progrma de atencion temprana y educacion infantil p
Progrma de atencion temprana y educacion infantil pProgrma de atencion temprana y educacion infantil p
Progrma de atencion temprana y educacion infantil p
Mariapascual30
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
Mariapascual30
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
Mariapascual30
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
Mariapascual30
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
Mariapascual30
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
Mariapascual30
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
Mariapascual30
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
Mariapascual30
 
Maripascual
MaripascualMaripascual
Maripascual
Mariapascual30
 

Más de Mariapascual30 (20)

Articulo estimulacion temprana
Articulo estimulacion tempranaArticulo estimulacion temprana
Articulo estimulacion temprana
 
Condori
CondoriCondori
Condori
 
Articulo estimulacion temprana
Articulo estimulacion tempranaArticulo estimulacion temprana
Articulo estimulacion temprana
 
Articulo temprana
Articulo  tempranaArticulo  temprana
Articulo temprana
 
Desarrollo psicomotormari
Desarrollo psicomotormariDesarrollo psicomotormari
Desarrollo psicomotormari
 
Articulo del desarrollo
Articulo del desarrolloArticulo del desarrollo
Articulo del desarrollo
 
Articulo del desarrollo
Articulo del desarrolloArticulo del desarrollo
Articulo del desarrollo
 
Introduccion parte
Introduccion parteIntroduccion parte
Introduccion parte
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Progrma de atencion temprana y educacion infantil p
Progrma de atencion temprana y educacion infantil pProgrma de atencion temprana y educacion infantil p
Progrma de atencion temprana y educacion infantil p
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Maripascual
MaripascualMaripascual
Maripascual
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

Segunda parte

  • 1. FACULTAD TECNICA DE ORURO FACULTD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL Síndrome de aspergerenatencióntemprana MARCO TEORICO En 1944 un científico y medico austriaco llamado Hans Asperger estaba estudiando una condición en donde existían muchas características similares al autismo. Tanto él como otros científicos como Kanner, Bleuler, Gilbert (2006) estudiaron a un grupos de niños , ya que presentaban un comportamiento extraño el cual era evidente a medida que iban creciendo, ellos observaron que no miraban a la persona con que se comunicaban a los ojos , ni sentían sentimiento alguno por ellos, no tenían retraso en el lenguaje. En donde se diagnosticó como "síndrome de asperger" ya que esta es una condición poco común y muchos expertos tiende por confundirlo con el autismo y los padres o personas que se encuentre alrededor de la persona afectada piensa que una sobreprotección familiar el que crea estas conductas y no le hayan ningún defecto. Esta condición está caracterizada por deficiencias en la interacción social (es decir, la comunicación con las demás personas) ellos tienden a comunicarse de mejor maneras con personas adultas, también se encuentren afectados en la coordinación motora. Se dice que la causa del síndrome de asperger es un recrecimiento en el cerebro, esta condición dura para toda la vida ya que no es una enfermedad, sino una manera peculiar de vivir, no se cura, ni se agrava, solo se sobrelleva a través de diferentes métodos como la terapia psicología, conductual y el entrenamiento en destrezas sociales, estas personas suelen ser muy inteligentes y su condición no es obvia a la vista, si no en el momento que se visualiza su conducta. De esta manera el investigador decidió a llevar su estudio referente a este tema estructurándolo de la siguiente manera: Capítulo I: El problema: está constituido por el planteamiento del problema, los objetivos de la investigación, la justificación de la investigación, el alcance y las limitaciones.
  • 2. FACULTAD TECNICA DE ORURO FACULTD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL Síndrome de aspergerenatencióntemprana el cual está comprendido por, el antecedente, las bases legales, las bases teóricas, formulación de identificación de variables y términos operacionales. Capítulo III: Marco Metodológico: Este se encuentra referido a, el tipo de investigación, el diseño de investigación, población y muestra, técnica e instrumento de recolección de datos, análisis y presentación de los resultados, conclusiones y recomendaciones, la bibliografía y los anexos correspondientes VENTAJAS El síndrome de asperger tiene muchas ventajas y desventajas en este mundo donde a veces no son entendidos. Entre sus aspectos positivos están en actitud generalmente sana, ingenua de mucha razón nobleza con sus relacionados llegando a un nivel de entrega como no es capaz de hacerlo una persona que no tenga esa condición. Son auténticos en sus sentimientos, ya que no lo quieren expresar, para ellos la hipocresía y acciones teatrales sencillamente no existen. Condición a veces le dificulta hasta se manifiesta sus sentimientos con la persona que ama, por lo que no es posible hacerlo con el que está dentro de su corazón. El síndrome de asperger aunque no llegue a comprender el mundo que puede aprender a manejar con el tiempo sus variantes, por lo que hacen en la medida que va madurando la vida se le hace más fácil ya que pueden manejar con el tiempo variantes, por la medida que va madurando y la vida le hace más fácil ya que puede manejar las frustraciones, cambios de rutinas, ambientales sociales y decepciones con mayor facilidad Los niños autistas son y serán humanos entero, nos permitirán ayudarlos, con amor y respeto de sus ideales, nos ayudaran a cuidarlos correctamente como ayudarlos a explorar y explotar sus destrezas para que adquieran autonomía , Los niños con autista son seres humanos, que merecen respeto y un apoyo incondicional.
  • 3. FACULTAD TECNICA DE ORURO FACULTD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL Síndrome de aspergerenatencióntemprana DESVENTAJAS Una negativa de los niños de con síndrome de asperger es la ansiedad y la depresión que se presenta en con frecuencias en tempranas edades. La percepción de bajo funcionamiento por lo general se refiere a carencias de habla incapacidad para cuidarse así mismo, falta de interacción social. Los que padecen con este síndrome varían extremadamente en sus capacidades. Una misma persona puede mostrar características del alto funcionamiento y otras de bajo funcionamientos.