SlideShare una empresa de Scribd logo
JOSÉ LUIS LOPEZ ARANGUREN
LA ETICA Y LA TAREA DE LA
MORALIZACION

             MARIA FERNANDA CANO
           ANDREA TATIANA TRUJILLO
                       GRADO 11.01
 José Luis López-Aranguren
 Jiménez (Ávila, España, 9 de
 junio de 1909 - Madrid, España, 17 de
 abril de 1996). Fue uno de
 los filósofos y ensayistas más
 influyentes en la sociedad española de
 su época. En su trabajo filosófico,
 como escritor y profesor de ética en
 la Universidad Complutense de
 Madrid enfatizó la importancia de la
 obra de los intelectuales en una
 sociedad cada vez más mecanizada e
 injusta y por lo tanto más
 deshumanizada. Su obra es una
 reflexión ética, política y religiosa.
LA ETICA Y LA
TAREA DE LA
MORALIZACION
 El hombre tiene que hacérselo por sí mismo: por eso en
 su caso lo hemos llamado «justificación». Todo acto para
 ser verdaderamente humano tiene que ser «justo», es
 decir, ajustado a la realidad, coherente con ella,
 «respondiente» a ella. Pero, entiéndase bien, se trata de
 una primera dimensión de la «justificación», justificación
 como ajustamiento. A esta primera dimensión la
 llamaremos, con Zubiri, moral como estructura
 Consiste en que el acto se ajuste, no ya a la
 situación, no ya a la realidad, sino a la norma ética
 (fin último, ley natural, conciencia moral). «Justo»
 ahora ya no significa simplemente «ajustado», sino
 que significa« honesto» (recuérdese que para
 Aristóteles y en cierto modo también para Santo
 Tomás la justicia no es una parte de la virtud, sino
 toda la virtud. Es decir, que justicia puede tomarse
 como sinónimo de honestidad, como faceré
 bonum).
 los actos del hombre y -lo que nos importa más,
 como a través del análisis de los principios
 etimológicos y prefilosóficos hemos empezado ya a
 ver y habremos de ver con más claridad-el hombre
 mismo, en el segundo sentido de las palabras
 «justificación» y «moral», ciertamente pueden ser
 justos o injustos, morales o inmorales, y hasta si se
 quiere tal vez amorales también.
«Estamos condenados a ser libres». En lo que se refiere a esta
  primera dimensión de la moral, carecen por tanto de sentido,
  referidas al hombre, las expresiones «inmoralidad» o
  «amoralidad»: el hombre es constitutivamente moral. Sin
  embargo, la disposición para hacer este «ajustamiento»
de la moral como estructura puede ser, según el estado
  psicosomático en que el sujeto se encuentre, según su tono
  vital o temple (determinado por la salud o enfermedad, por
  «buena forma» o por fatiga), mayor o menor, suficiente o
  deficiente. Es entonces cuando se habla de «moral elevada»
  o bien de encontrarse «bajo de moral», «desmoralizado»,
  expresiones que, como se recordará, aparecieron ya en el
  análisis sófico. Ahora se ve que estas expresiones tienen que
  ver (¡claro que tienen que ver!) con la moral, pero
  precisamente en el plano de la moral como estructura.
 De las dos dimensiones de la moral, la moral como
 contenido se monta necesariamente sobre la moral
 como estructura y no puede darse sin ella.
 Precisamente porque al hombre no le es dado por
 naturaleza el ajustamiento a la realidad, sino que
 tiene que hacerlo por sí mismo, cobra sentido
 demandarle que lo haga, no arbitraria o
 subjetivamente, sino conforme a determinadas
 normas, conforme a determinados sistemas de
 preferencias.
“Los valores morales se pierden
 sepultados por los
 económicos”
José Luis López Aranguren
EL HOMBRE



                DEBE SER O TENER




JUSTIFICACIÓN          JUSTO        HONESTO




                   DESARROLLA



 INMORALIDAD       BAJA DE MORAL   DESMORALIZADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

éTica empírica
éTica empíricaéTica empírica
éTica empírica
Claudia Andrea Giraldo
 
Gabriel betancourt mejía (6)
Gabriel betancourt mejía (6)Gabriel betancourt mejía (6)
Gabriel betancourt mejía (6)
andersoncataeda
 
Conceptos etica 1
Conceptos etica 1Conceptos etica 1
Conceptos etica 1
Rosibel Gonzalez
 
Principales Tipos De Éticas
Principales Tipos De ÉticasPrincipales Tipos De Éticas
Principales Tipos De Éticas
José Lubín Sandoval Noreña
 
Postulados Eticos
Postulados EticosPostulados Eticos
Postulados Eticos
GabrielSilva645913
 
Modelos eticos
Modelos eticosModelos eticos
Modelos eticos
Viviana Andrea Molano
 
Postulados éticos (jesús nuñez)
Postulados éticos (jesús nuñez)Postulados éticos (jesús nuñez)
Postulados éticos (jesús nuñez)
Jesus Nuñez
 
Pat. justicia segun aristoteles
Pat. justicia segun  aristotelesPat. justicia segun  aristoteles
Pat. justicia segun aristoteles
rafaelblancocanoles
 
Postulados Éticos
Postulados Éticos Postulados Éticos
Postulados Éticos
JessRodrguez584852
 
Etica 4 grupo
Etica 4 grupoEtica 4 grupo
Desde el ethos
Desde el ethosDesde el ethos
Desde el ethos
José Tapia Pérez
 
Infografia platon
Infografia platonInfografia platon
Infografia platon
JoseGabrielAnduezaCo
 
Ensayo filosofia del derecho edilberto
Ensayo filosofia del derecho edilbertoEnsayo filosofia del derecho edilberto
Ensayo filosofia del derecho edilberto
Cristhian Carranza Hurtado
 
Tercera clase la ética en la filosofía
Tercera clase la ética en la filosofíaTercera clase la ética en la filosofía
Tercera clase la ética en la filosofía
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Deontología educativa
Deontología educativaDeontología educativa
Ética latinoamericana
Ética latinoamericanaÉtica latinoamericana
Ética latinoamericana
Luis Esteban Fernández
 
Misión de la filosofía del derecho
Misión de la filosofía del derechoMisión de la filosofía del derecho
Misión de la filosofía del derecho
Juan de Dios Deschamps Félix
 

La actualidad más candente (18)

éTica empírica
éTica empíricaéTica empírica
éTica empírica
 
Gabriel betancourt mejía (6)
Gabriel betancourt mejía (6)Gabriel betancourt mejía (6)
Gabriel betancourt mejía (6)
 
Conceptos etica 1
Conceptos etica 1Conceptos etica 1
Conceptos etica 1
 
Principales Tipos De Éticas
Principales Tipos De ÉticasPrincipales Tipos De Éticas
Principales Tipos De Éticas
 
8 isaiah-berlin
8 isaiah-berlin8 isaiah-berlin
8 isaiah-berlin
 
Postulados Eticos
Postulados EticosPostulados Eticos
Postulados Eticos
 
Modelos eticos
Modelos eticosModelos eticos
Modelos eticos
 
Postulados éticos (jesús nuñez)
Postulados éticos (jesús nuñez)Postulados éticos (jesús nuñez)
Postulados éticos (jesús nuñez)
 
Pat. justicia segun aristoteles
Pat. justicia segun  aristotelesPat. justicia segun  aristoteles
Pat. justicia segun aristoteles
 
Postulados Éticos
Postulados Éticos Postulados Éticos
Postulados Éticos
 
Etica 4 grupo
Etica 4 grupoEtica 4 grupo
Etica 4 grupo
 
Desde el ethos
Desde el ethosDesde el ethos
Desde el ethos
 
Infografia platon
Infografia platonInfografia platon
Infografia platon
 
Ensayo filosofia del derecho edilberto
Ensayo filosofia del derecho edilbertoEnsayo filosofia del derecho edilberto
Ensayo filosofia del derecho edilberto
 
Tercera clase la ética en la filosofía
Tercera clase la ética en la filosofíaTercera clase la ética en la filosofía
Tercera clase la ética en la filosofía
 
Deontología educativa
Deontología educativaDeontología educativa
Deontología educativa
 
Ética latinoamericana
Ética latinoamericanaÉtica latinoamericana
Ética latinoamericana
 
Misión de la filosofía del derecho
Misión de la filosofía del derechoMisión de la filosofía del derecho
Misión de la filosofía del derecho
 

Destacado

Lider
LiderLider
Libro de etica y responsabilidad (autor angela uribe otero)
Libro de etica y responsabilidad (autor angela uribe otero)Libro de etica y responsabilidad (autor angela uribe otero)
Libro de etica y responsabilidad (autor angela uribe otero)mirlavarela
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Material de etica
Material de eticaMaterial de etica
Material de eticamgzurita1
 

Destacado (7)

Texto1 ética y moral
Texto1  ética y moralTexto1  ética y moral
Texto1 ética y moral
 
Test de etica
Test de etica Test de etica
Test de etica
 
Lider
LiderLider
Lider
 
Libro de etica y responsabilidad (autor angela uribe otero)
Libro de etica y responsabilidad (autor angela uribe otero)Libro de etica y responsabilidad (autor angela uribe otero)
Libro de etica y responsabilidad (autor angela uribe otero)
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Material de etica
Material de eticaMaterial de etica
Material de etica
 

Similar a CONFERENCIA DE ARANGUREN

Filosofia etica
Filosofia eticaFilosofia etica
Filosofia etica
sarai150283
 
Teorías éeticas
Teorías  éeticasTeorías  éeticas
Teorías éeticas
Kenyi Paredes Rubio
 
Ética. Teorías filosofías que la sustentan
Ética. Teorías filosofías que la sustentanÉtica. Teorías filosofías que la sustentan
Ética. Teorías filosofías que la sustentan
Jaqueline Gonzalez
 
PresentacióN éTica 2
PresentacióN éTica 2PresentacióN éTica 2
PresentacióN éTica 2Mtra.Franyutti
 
Hombre como ser social2
Hombre como ser social2Hombre como ser social2
Hombre como ser social2gandisalvus
 
Unidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologiaUnidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologia
UNIVERSIDAD SUDAMERICANA
 
éTica de aranguren
éTica de arangurenéTica de aranguren
éTica de aranguren
Miguel Gallagher Urso
 
Archivo para crear tabla de contenido
Archivo para crear tabla de contenidoArchivo para crear tabla de contenido
Archivo para crear tabla de contenido
cristian070
 
Material Didáctico la ética en la historia 1.pptx
Material Didáctico la ética en la historia 1.pptxMaterial Didáctico la ética en la historia 1.pptx
Material Didáctico la ética en la historia 1.pptx
JoseDoloresMoralesDe1
 
Teoria ética
Teoria éticaTeoria ética
Teoria ética
educacion
 
Sacheri
SacheriSacheri
R 1 SEM 1 ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA NATURALEZA INTEGRAL DE LA PERSONA...
R 1 SEM 1 ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA NATURALEZA INTEGRAL DE LA PERSONA...R 1 SEM 1 ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA NATURALEZA INTEGRAL DE LA PERSONA...
R 1 SEM 1 ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA NATURALEZA INTEGRAL DE LA PERSONA...
AlanGmez46
 
éTica y sociologa
éTica y sociologaéTica y sociologa
éTica y sociologa
Nuno Fernandes Picos
 

Similar a CONFERENCIA DE ARANGUREN (20)

Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci
Catedra ecci
 
Filosofia etica
Filosofia eticaFilosofia etica
Filosofia etica
 
Filosofia etica
Filosofia eticaFilosofia etica
Filosofia etica
 
Filosofia etica
Filosofia eticaFilosofia etica
Filosofia etica
 
Teorías éeticas
Teorías  éeticasTeorías  éeticas
Teorías éeticas
 
Ética. Teorías filosofías que la sustentan
Ética. Teorías filosofías que la sustentanÉtica. Teorías filosofías que la sustentan
Ética. Teorías filosofías que la sustentan
 
PresentacióN éTica 2
PresentacióN éTica 2PresentacióN éTica 2
PresentacióN éTica 2
 
Etica y moral.
Etica y moral.Etica y moral.
Etica y moral.
 
Etica y moral.
Etica y moral.Etica y moral.
Etica y moral.
 
Hombre como ser social2
Hombre como ser social2Hombre como ser social2
Hombre como ser social2
 
Unidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologiaUnidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologia
 
Clase. etica algo nuevo
Clase. etica algo nuevoClase. etica algo nuevo
Clase. etica algo nuevo
 
éTica de aranguren
éTica de arangurenéTica de aranguren
éTica de aranguren
 
Archivo para crear tabla de contenido
Archivo para crear tabla de contenidoArchivo para crear tabla de contenido
Archivo para crear tabla de contenido
 
Personas grupo 2
Personas grupo 2Personas grupo 2
Personas grupo 2
 
Material Didáctico la ética en la historia 1.pptx
Material Didáctico la ética en la historia 1.pptxMaterial Didáctico la ética en la historia 1.pptx
Material Didáctico la ética en la historia 1.pptx
 
Teoria ética
Teoria éticaTeoria ética
Teoria ética
 
Sacheri
SacheriSacheri
Sacheri
 
R 1 SEM 1 ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA NATURALEZA INTEGRAL DE LA PERSONA...
R 1 SEM 1 ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA NATURALEZA INTEGRAL DE LA PERSONA...R 1 SEM 1 ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA NATURALEZA INTEGRAL DE LA PERSONA...
R 1 SEM 1 ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA NATURALEZA INTEGRAL DE LA PERSONA...
 
éTica y sociologa
éTica y sociologaéTica y sociologa
éTica y sociologa
 

Más de andrea tatiana trujillo

Planeando parte II
Planeando parte IIPlaneando parte II
Planeando parte II
andrea tatiana trujillo
 
Zorany
ZoranyZorany
Nicolas barrios
Nicolas barriosNicolas barrios
Nicolas barrios
andrea tatiana trujillo
 
Edna yuliana
Edna yulianaEdna yuliana
La investigacion como proceso de intervencion social
La investigacion como proceso de intervencion socialLa investigacion como proceso de intervencion social
La investigacion como proceso de intervencion social
andrea tatiana trujillo
 
14531006006 teoria fundamntda
14531006006 teoria fundamntda14531006006 teoria fundamntda
14531006006 teoria fundamntda
andrea tatiana trujillo
 
Articulo 1 teoria fundamentada
Articulo 1 teoria fundamentadaArticulo 1 teoria fundamentada
Articulo 1 teoria fundamentada
andrea tatiana trujillo
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Consejos graficos para el diseño de recursos educativos
Consejos graficos para el diseño de recursos educativosConsejos graficos para el diseño de recursos educativos
Consejos graficos para el diseño de recursos educativosandrea tatiana trujillo
 
Recomendaciones para herramientas educativas
Recomendaciones para herramientas educativasRecomendaciones para herramientas educativas
Recomendaciones para herramientas educativasandrea tatiana trujillo
 

Más de andrea tatiana trujillo (20)

Planeando parte II
Planeando parte IIPlaneando parte II
Planeando parte II
 
Zorany
ZoranyZorany
Zorany
 
Nicolas barrios
Nicolas barriosNicolas barrios
Nicolas barrios
 
Edna yuliana
Edna yulianaEdna yuliana
Edna yuliana
 
La investigacion como proceso de intervencion social
La investigacion como proceso de intervencion socialLa investigacion como proceso de intervencion social
La investigacion como proceso de intervencion social
 
14531006006 teoria fundamntda
14531006006 teoria fundamntda14531006006 teoria fundamntda
14531006006 teoria fundamntda
 
Articulo 1 teoria fundamentada
Articulo 1 teoria fundamentadaArticulo 1 teoria fundamentada
Articulo 1 teoria fundamentada
 
Carnaval ríos vivos
Carnaval ríos vivos Carnaval ríos vivos
Carnaval ríos vivos
 
2a parte PPP
2a parte PPP2a parte PPP
2a parte PPP
 
1° parte PPP
1° parte PPP1° parte PPP
1° parte PPP
 
Exploración Rió las Ceibas Neiva
Exploración Rió las Ceibas NeivaExploración Rió las Ceibas Neiva
Exploración Rió las Ceibas Neiva
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
 
Jornada ecologica
Jornada ecologicaJornada ecologica
Jornada ecologica
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
The familie
The familieThe familie
The familie
 
Consejos graficos para el diseño de recursos educativos
Consejos graficos para el diseño de recursos educativosConsejos graficos para el diseño de recursos educativos
Consejos graficos para el diseño de recursos educativos
 
Recomendaciones para herramientas educativas
Recomendaciones para herramientas educativasRecomendaciones para herramientas educativas
Recomendaciones para herramientas educativas
 
Mecanica celeste
Mecanica celesteMecanica celeste
Mecanica celeste
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
maravilloso ladrillo ecologico
maravilloso ladrillo ecologicomaravilloso ladrillo ecologico
maravilloso ladrillo ecologico
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

CONFERENCIA DE ARANGUREN

  • 1. JOSÉ LUIS LOPEZ ARANGUREN LA ETICA Y LA TAREA DE LA MORALIZACION MARIA FERNANDA CANO ANDREA TATIANA TRUJILLO GRADO 11.01
  • 2.  José Luis López-Aranguren Jiménez (Ávila, España, 9 de junio de 1909 - Madrid, España, 17 de abril de 1996). Fue uno de los filósofos y ensayistas más influyentes en la sociedad española de su época. En su trabajo filosófico, como escritor y profesor de ética en la Universidad Complutense de Madrid enfatizó la importancia de la obra de los intelectuales en una sociedad cada vez más mecanizada e injusta y por lo tanto más deshumanizada. Su obra es una reflexión ética, política y religiosa.
  • 3. LA ETICA Y LA TAREA DE LA MORALIZACION
  • 4.  El hombre tiene que hacérselo por sí mismo: por eso en su caso lo hemos llamado «justificación». Todo acto para ser verdaderamente humano tiene que ser «justo», es decir, ajustado a la realidad, coherente con ella, «respondiente» a ella. Pero, entiéndase bien, se trata de una primera dimensión de la «justificación», justificación como ajustamiento. A esta primera dimensión la llamaremos, con Zubiri, moral como estructura
  • 5.  Consiste en que el acto se ajuste, no ya a la situación, no ya a la realidad, sino a la norma ética (fin último, ley natural, conciencia moral). «Justo» ahora ya no significa simplemente «ajustado», sino que significa« honesto» (recuérdese que para Aristóteles y en cierto modo también para Santo Tomás la justicia no es una parte de la virtud, sino toda la virtud. Es decir, que justicia puede tomarse como sinónimo de honestidad, como faceré bonum).
  • 6.  los actos del hombre y -lo que nos importa más, como a través del análisis de los principios etimológicos y prefilosóficos hemos empezado ya a ver y habremos de ver con más claridad-el hombre mismo, en el segundo sentido de las palabras «justificación» y «moral», ciertamente pueden ser justos o injustos, morales o inmorales, y hasta si se quiere tal vez amorales también.
  • 7. «Estamos condenados a ser libres». En lo que se refiere a esta primera dimensión de la moral, carecen por tanto de sentido, referidas al hombre, las expresiones «inmoralidad» o «amoralidad»: el hombre es constitutivamente moral. Sin embargo, la disposición para hacer este «ajustamiento» de la moral como estructura puede ser, según el estado psicosomático en que el sujeto se encuentre, según su tono vital o temple (determinado por la salud o enfermedad, por «buena forma» o por fatiga), mayor o menor, suficiente o deficiente. Es entonces cuando se habla de «moral elevada» o bien de encontrarse «bajo de moral», «desmoralizado», expresiones que, como se recordará, aparecieron ya en el análisis sófico. Ahora se ve que estas expresiones tienen que ver (¡claro que tienen que ver!) con la moral, pero precisamente en el plano de la moral como estructura.
  • 8.  De las dos dimensiones de la moral, la moral como contenido se monta necesariamente sobre la moral como estructura y no puede darse sin ella. Precisamente porque al hombre no le es dado por naturaleza el ajustamiento a la realidad, sino que tiene que hacerlo por sí mismo, cobra sentido demandarle que lo haga, no arbitraria o subjetivamente, sino conforme a determinadas normas, conforme a determinados sistemas de preferencias.
  • 9. “Los valores morales se pierden sepultados por los económicos” José Luis López Aranguren
  • 10. EL HOMBRE DEBE SER O TENER JUSTIFICACIÓN JUSTO HONESTO DESARROLLA INMORALIDAD BAJA DE MORAL DESMORALIZADO