SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACIÓN DIDÁCTICA
   DEL DOCENTE Y
    CALIDAD DEL
    APRENDIZAJE
   DrC Sixto J. Jiménez Vielsa
CURSO.-
               DIDÁCTICA
   PROPÓSITO.-
• Valorar la importancia del conocimiento y aplicación en la práctica
  pedagógica de la Didáctica como Ciencia del PEA, dirigido a la
  optimización del aprendizaje escolar. Calidad de la Educación.
• Reflexionar sobre el campo de la didáctica, partiendo de los conceptos y
  teorías de la Pedagogía, relacionando su aplicación en el proceso de
  enseñanza-aprendizaje, para identificar oportunidades de
  perfeccionamiento del quehacer didáctico del docente.
• Valorar el papel de la competencia didáctica del docente hacia la
  optimización del PEA

• Tema 1.- Objeto de estudio de la Didáctica
• Tema 2.-Leyes y Principios Didácticos
• Tema 3.-Componentes o Categorías de la Didáctica.
Lunes 9        Introducción . Diagnóstico. Conferencia. Preparación Taller 1 Leyes y
               principios

Miércoles 11   Desarrollo Taller 1 Leyes y principios
               Preparación de taller 2 Potencialidades educativas del PEA
               Preparación de taller 3 Categorías “Objetivos” y “Contenidos”


               Desarrollo Talleres 2 y 3
               Preparación de taller 4 Categorías “Métodos “ y “Formas de
               Organización”

               Evaluación escrita sobre Leyes y principios didácticos.
               Desarrollo Taller 4
               Preparación de taller 5 Categoría Medios de enseñanza.

               Desarrollo Taller 5
               Preparación de taller 6 Categoría Evaluación

               Evaluación escrita sobre la triada objetivos-contenidos-métodos.
               Desarrollo Taller 6

               El desarrollo de competencias en el PEA.
               Propuesta de ejercicio final.
ÚNICA REGLA DE ESTA ACTIVIDAD DE
     INTERCAMBIO ACADÉMICO
¡ NO CREAN NADA DE
  LO QUE YO LES
  DIGA!

¡SAQUEN SUS
  PROPIAS
  CONCLUSIONES!
PARA MEDITAR…..


¿SERÁ DECISIVA LA COMPETENCIA DIDÁCTICA
   DEL DOCENTE EN LA OPTIMIZACIÓN DEL
 PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ?......
Las ideas de José
Martí y de Fidel
Castro, constituye
n el soporte         “La educación no se inicia en las
teórico esencial     escuelas; se inicia en el instante en que
del sistema          la criatura nace. Los primeros que
                     deben ser esmeradamente educados
educativo cubano
                     son los propios padres, de modo
                     especial las madres...”
                                             Fidel Castro Ruz
¿Cuál es la principal
actividad del hombre en la
           vida?
CREACIÓN
DE NUEVA
CULTURA


ACTUACIÓN



APROPIACIÓN




CULTURA
¿CALIDAD DE LA EDUCACIÓN?


  APRENDIZAJE
 SIGNIFICATIVO Y
   DURADERO.
DESARROLLADOR
¿ QUÉ ES LA
DIDÁCTICA?
DIDÁCTICA
... Es la teoría científica del proceso de enseñar y
   aprender, a partir de sus leyes y principios más
   generales, para lo cual tiene como categorías
   básicas los objetivos, el contenido, los
   métodos, los medios, las formas de organización
   y la evaluación, entre otras, que tiene en cuenta
   la unidad enseñanza-educación-aprendizaje y la
   importancia de la comunicación en este
   proceso, en función de preparar al hombre para
   la vida, en un momento histórico-social
   determinado.
DIDÁCTICA: CIENCIA PEDAGÓGICA QUE TIENE POR
        OBJETO DE ESTUDIO LAS LEYES,
    PRINCIPIOS, ESTRUCTURA, PLANEAMIENTO Y
                DESARROLLO DEL
    PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE.

    ES CIENCIA PORQUE:

    POSEE UN OBJETO DE ESTUDIO PROPIO Y ESPECÍFICO.

    POSEE UN     SISTEMA CONCEPTUAL       PARA   ESTUDIAR   EL
    PROCESO DE    ENSEÑANZA - APRENDIZAJE.

    POSEE LEYES Y PRINCIPIOS       SOBRE    EL   PROCESO    DE
    ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

    TIENE  METODOLOGÍA   ESPECÍFICA   PARA INVESTIGAR       EL
    PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Estudia el proceso de
  DIDÁCTICA              CIENCIA            ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
                                                de una forma integral
      LEYES
                                            ENSEÑAR              APRENDER
                                            (Actividad           (Actividad
  PRINCIPIOS                                   del               de los niños
                                            Educador)            y niñas)


                     SISTEMA
                   CATEGORÍAL
Objetivos
            Contenidos

                 Métodos           Medios      Formas de         Evaluación
                                              Organización
Leyes y
Principios
Didácticos
LEY
¨ El reflejo de lo esencial
   en el conocimiento
   del Universo.
   Expresa las relaciones
   generales, necesarias,
    esenciales, reiteradas
   y relativamente
   constantes del mundo
   real ¨
PRINCIPIOS DIDÁCTICOS
¨ Son la base o
 fundamento que
 orientan la actividad del
 maestro y el carácter de
 la actividad cognoscitiva
 del alumno. Ellos
 expresan los aspectos
 internos, sustanciales, d
 e ambos factores del
 proceso docente, y
 determinan la
 efectividad del
 aprendizaje escolar.”
COMENIUS
•   Se comienza temprano antes de       •   Y se procede despacio en todo.
    la concepción de la                 •   Y no se obliga al entendimiento
    inteligencia.                           a nada que no le convenga por
•   Se activa con la debida                 su edad o por razón del
    preparación de los espíritus            método.
    (encender el deseo de saber y       •   Y se enseña todo claramente
    aprender)                               por los métodos actuales
•   Se procede de lo general a lo           (mostrar lo que se tiene que
    particular.                             aprender)
•   De lo más fácil a lo más difícil.   •   Y para el uso presente
•   Si no se carga con exceso a             (aplicación en la vida común)
    ninguno de los que han de           •   Y siempre con un solo y mismo
    aprender.                               método (se sigue el mismo
                                            método con cada ciencia, sea
                                            igual al orden de los ejercicios
                                            y se tengan iguales ediciones
                                            de textos)
                                        •
Leyes y Principios Didácticos

                                            PRINCIPIOS
        LEYES                CARÁCTER CIENTÍFICO;

 EL PROCESO DE              VINCULACIÓN TEORÍA Y PRÁCTICA;
  ENSEÑANZA -                DE LA ASEQUIBILIDAD
  APRENDIZAJE ES
                             DEL CARÁCTER CONSCIENTE Y LA ACTIVIDAD
  SIEMPRE CONDICIONADO        INDEPENDIENTE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS

  SOCIAL E                   DE LA ATENCIÓN DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
                              DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
  HISTÓRICAMENTE;
                          
 POSEE ESTRUCTURA Y          DE LA SISTEMATICIDAD

  FUNCIÓN DE SISTEMA;        DE LA VINCULACIÓN DE LO INDIVIDUAL Y LO
                              COLECTIVO
 UNIDAD DIALÉCTICA DE
                             DE LA SOLIDEZ DE LOS CONOCIMIENTOS
  LA INSTRUCCIÓN Y LA
  EDUCACIÓN.                 DE LA VINCULACIÓN DE LO CONCRETO Y LO
                              ABSTRACTO



                          
                          
Leyes y Principios Didácticos




  Centro escolar
Leyes y Principios Didácticos
• GENERALES


• ESENCIALES


• CONSTITUYEN UN
  SISTEMA
TEORÍA DIALÉCTICA DEL
   CONOCIMIENTO


                                Práctica
                  Pensamiento
                  abstracto

Percepción viva
Estudia el proceso de
  DIDÁCTICA              CIENCIA            ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
                                                de una forma integral
      LEYES
                                            ENSEÑAR              APRENDER
                                            (Actividad           (Actividad
  PRINCIPIOS                                   del               de los niños
                                            Educador)            y niñas)


                     SISTEMA
                   CATEGORÍAL
Objetivos
            Contenidos

                 Métodos           Medios      Formas de         Evaluación
                                              Organización
CATEGORÍA RECTORA
OBJETIVOS
¿ PORQUÉ?
¿PARA QUÉ?
RUMBO
PRINCIPIOS PARA DETERMINAR LOS
             OBJETIVOS
• DERIVACIÓN GRADUAL
PRINCIPIOS PARA DETERMINAR LOS
            OBJETIVOS


• EXPRESIÓN DE LOS
  NIVELES DE
  ASIMILACIÓN
PRINCIPIOS PARA DETERMINAR LOS
             OBJETIVOS


• Orientación hacia los
  objetivos
 (Base orientadora de
  la acción)
CONTENIDOS



¿QUÉ?
MÉTODOS
    ¿ CÓMO?

• “ UN MÉTODO Y
  TODOS LOS
  MÉTODOS,…ÉSE ES
  EL MÉTODO.”
FORMAS DE ORGANIZACIÓN



¿DÓNDE Y
 CUÁNDO?
MEDIOS



¿CON QUÉ?
EVALUACIÓN
• LA MÁS CONTROVERTIDA DE LAS CATEGORÍAS
  DIDÁCTICAS.

 ¿CÓMO SE
CUMPLIERON
LOS OBJETIVOS?
Evaluación.

• Personalizada   • Instructiva
• Científica      • Desarrolladora
• Sistemática     • Procesual
• Oportuna        • Resultativa
FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN

INSTRUCTIVA

EDUCATIVA

DESARROLLADORA

CONTROL
SOCIEDAD

                         PROBLEMA



                         OBJETIVOS


        CONTENIDO                            MÉTODOS




                           NIÑOS Y
                            NIÑAS
 EVALUACIÓN
                           GRUPO                 MEDIOS


                          EDUCADORA




                    FORMAS DE ORGANIZACIÓN
7.- Interprete el siguiente resumen parcial.



                            DIDÁCTICA

                   CIENCIA DEL
        PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE



                TRES HABILIDADES ESENCIALES




                      PLANEAR, CONDUCIR Y EVALUAR EL
                    PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PARA MEDITAR…..


¿SERÁ DECISIVA LA COMPETENCIA DIDÁCTICA
   DEL DOCENTE EN LA OPTIMIZACIÓN DEL
 PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ?......

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didactica
DidacticaDidactica
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizajeTeorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
mlbustillosguerra
 
2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii
sebastian jaldin
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Videoconferencias UTPL
 
Gd1 pedagogia basica
Gd1 pedagogia basicaGd1 pedagogia basica
Gd1 pedagogia basica
Materialdeapoyo2
 
Investigacion en el proceso educativo
Investigacion en el proceso educativoInvestigacion en el proceso educativo
Investigacion en el proceso educativo
Alexandra Josune Novillo Hidalgo
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
Ana Karen Barrera Zarza
 
Didactica General
Didactica GeneralDidactica General
Didactica General
gonzalezdoris74
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Shirley Flórez
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Shirley Flórez
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Nataly Cabadiana
 
Teoriasaprendizajei 100827141355-phpapp02
Teoriasaprendizajei 100827141355-phpapp02Teoriasaprendizajei 100827141355-phpapp02
Teoriasaprendizajei 100827141355-phpapp02
Jacqueline Brioso
 
Acercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacogniciónAcercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacognición
mlbustillosguerra
 
El campo de la didáctica
El campo de la didácticaEl campo de la didáctica
El campo de la didáctica
Marcela922
 
Psicología en el niño preescolar
Psicología en el niño preescolarPsicología en el niño preescolar
Psicología en el niño preescolar
Maryorie Kristell Sanchez Deza
 
Didáctica general y especificas
Didáctica general y especificasDidáctica general y especificas
Didáctica general y especificas
Cyndi Rosen'do
 
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
N0NNE
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
fabiola villalba
 
Teoria cientifico pedagogica
Teoria cientifico pedagogicaTeoria cientifico pedagogica
Teoria cientifico pedagogica
Jan Palacios
 

La actualidad más candente (20)

Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizajeTeorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
 
2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Gd1 pedagogia basica
Gd1 pedagogia basicaGd1 pedagogia basica
Gd1 pedagogia basica
 
Investigacion en el proceso educativo
Investigacion en el proceso educativoInvestigacion en el proceso educativo
Investigacion en el proceso educativo
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Didactica General
Didactica GeneralDidactica General
Didactica General
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ss
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ss
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Teoriasaprendizajei 100827141355-phpapp02
Teoriasaprendizajei 100827141355-phpapp02Teoriasaprendizajei 100827141355-phpapp02
Teoriasaprendizajei 100827141355-phpapp02
 
Acercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacogniciónAcercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacognición
 
El campo de la didáctica
El campo de la didácticaEl campo de la didáctica
El campo de la didáctica
 
Psicología en el niño preescolar
Psicología en el niño preescolarPsicología en el niño preescolar
Psicología en el niño preescolar
 
Didáctica general y especificas
Didáctica general y especificasDidáctica general y especificas
Didáctica general y especificas
 
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Teoria cientifico pedagogica
Teoria cientifico pedagogicaTeoria cientifico pedagogica
Teoria cientifico pedagogica
 

Destacado

Venture Fast Track - Funding Strategies
Venture Fast Track - Funding StrategiesVenture Fast Track - Funding Strategies
Venture Fast Track - Funding Strategies
The Capital Network
 
oshkosh Q106_Presentation
oshkosh   Q106_Presentationoshkosh   Q106_Presentation
oshkosh Q106_Presentation
finance44
 
Bien dang mieng thong thuong 2009
Bien dang mieng thong thuong 2009Bien dang mieng thong thuong 2009
Bien dang mieng thong thuong 2009LE HAI TRIEU
 
Making Sense Of Bandwidth The NetSense Way by Face To Face Live
Making Sense Of Bandwidth The NetSense Way by Face To Face LiveMaking Sense Of Bandwidth The NetSense Way by Face To Face Live
Making Sense Of Bandwidth The NetSense Way by Face To Face Live
Face to Face Live
 
Dental implants
Dental implantsDental implants
Dental implants
Dr Simrat
 
1011 System of Rice Intensification Triangular Method (Chinese)
1011 System of Rice Intensification Triangular Method (Chinese)1011 System of Rice Intensification Triangular Method (Chinese)
1011 System of Rice Intensification Triangular Method (Chinese)
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
Career
CareerCareer
Week 5 open session
Week 5 open sessionWeek 5 open session
Week 5 open session
Randall Rode
 
Geisinger_Jenn Lim_Pennsylvania
Geisinger_Jenn Lim_PennsylvaniaGeisinger_Jenn Lim_Pennsylvania
Geisinger_Jenn Lim_Pennsylvania
Delivering Happiness
 
International Journal of Engineering Inventions (IJEI)
International Journal of Engineering Inventions (IJEI)  International Journal of Engineering Inventions (IJEI)
International Journal of Engineering Inventions (IJEI)
International Journal of Engineering Inventions www.ijeijournal.com
 
Gifts and callings
Gifts and callingsGifts and callings
Gifts and callings
Bishop Jerry F. Hutchins
 
120326 cai luoi
120326 cai luoi120326 cai luoi
120326 cai luoi
Thuong HL
 
Rung nauy
Rung nauyRung nauy
Rung nauy
lanhat01
 
EECS Framework
EECS FrameworkEECS Framework
EECS Framework
Kim Mitchell
 
The Next Facebook
The Next FacebookThe Next Facebook
The Next Facebook
Cleverwood Belgium
 
OSK_101606
OSK_101606OSK_101606
OSK_101606
finance44
 
Personal Branding
Personal BrandingPersonal Branding
Personal Branding
Anne Yurasek
 
Full Eecs Report Draft 11 05 2009
Full Eecs Report Draft 11 05 2009Full Eecs Report Draft 11 05 2009
Full Eecs Report Draft 11 05 2009
Kim Mitchell
 
2013 MINA and Full Service Owners Conference - Zappos and Downtown Project - ...
2013 MINA and Full Service Owners Conference - Zappos and Downtown Project - ...2013 MINA and Full Service Owners Conference - Zappos and Downtown Project - ...
2013 MINA and Full Service Owners Conference - Zappos and Downtown Project - ...
Delivering Happiness
 

Destacado (20)

Venture Fast Track - Funding Strategies
Venture Fast Track - Funding StrategiesVenture Fast Track - Funding Strategies
Venture Fast Track - Funding Strategies
 
oshkosh Q106_Presentation
oshkosh   Q106_Presentationoshkosh   Q106_Presentation
oshkosh Q106_Presentation
 
Bien dang mieng thong thuong 2009
Bien dang mieng thong thuong 2009Bien dang mieng thong thuong 2009
Bien dang mieng thong thuong 2009
 
Making Sense Of Bandwidth The NetSense Way by Face To Face Live
Making Sense Of Bandwidth The NetSense Way by Face To Face LiveMaking Sense Of Bandwidth The NetSense Way by Face To Face Live
Making Sense Of Bandwidth The NetSense Way by Face To Face Live
 
Dental implants
Dental implantsDental implants
Dental implants
 
1011 System of Rice Intensification Triangular Method (Chinese)
1011 System of Rice Intensification Triangular Method (Chinese)1011 System of Rice Intensification Triangular Method (Chinese)
1011 System of Rice Intensification Triangular Method (Chinese)
 
Career
CareerCareer
Career
 
Week 5 open session
Week 5 open sessionWeek 5 open session
Week 5 open session
 
Geisinger_Jenn Lim_Pennsylvania
Geisinger_Jenn Lim_PennsylvaniaGeisinger_Jenn Lim_Pennsylvania
Geisinger_Jenn Lim_Pennsylvania
 
International Journal of Engineering Inventions (IJEI)
International Journal of Engineering Inventions (IJEI)  International Journal of Engineering Inventions (IJEI)
International Journal of Engineering Inventions (IJEI)
 
Gifts and callings
Gifts and callingsGifts and callings
Gifts and callings
 
120326 cai luoi
120326 cai luoi120326 cai luoi
120326 cai luoi
 
Rung nauy
Rung nauyRung nauy
Rung nauy
 
Attest Academic Work
Attest Academic WorkAttest Academic Work
Attest Academic Work
 
EECS Framework
EECS FrameworkEECS Framework
EECS Framework
 
The Next Facebook
The Next FacebookThe Next Facebook
The Next Facebook
 
OSK_101606
OSK_101606OSK_101606
OSK_101606
 
Personal Branding
Personal BrandingPersonal Branding
Personal Branding
 
Full Eecs Report Draft 11 05 2009
Full Eecs Report Draft 11 05 2009Full Eecs Report Draft 11 05 2009
Full Eecs Report Draft 11 05 2009
 
2013 MINA and Full Service Owners Conference - Zappos and Downtown Project - ...
2013 MINA and Full Service Owners Conference - Zappos and Downtown Project - ...2013 MINA and Full Service Owners Conference - Zappos and Downtown Project - ...
2013 MINA and Full Service Owners Conference - Zappos and Downtown Project - ...
 

Similar a Conferencia didácticauniver

Conferencia nayaritdidáctica
Conferencia nayaritdidácticaConferencia nayaritdidáctica
Conferencia nayaritdidáctica
MANUEL_PARRA
 
La didactica por edison caiza
La didactica por edison caizaLa didactica por edison caiza
La didactica por edison caiza
edisoncaizalopez
 
PEA
PEAPEA
Diapos de..derrrama xiv
Diapos de..derrrama xivDiapos de..derrrama xiv
Diapos de..derrrama xiv
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
alvarodiaz01
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
alvarodiaz01
 
proceso de enseñanza aprendizaje
proceso de enseñanza aprendizajeproceso de enseñanza aprendizaje
proceso de enseñanza aprendizaje
melaie
 
Didáctica educativa
Didáctica educativaDidáctica educativa
Didáctica educativa
carlos-sared
 
Tema n° 2 los principios y las funciones didácticas
Tema n° 2  los principios y las funciones didácticasTema n° 2  los principios y las funciones didácticas
Tema n° 2 los principios y las funciones didácticas
marujo
 
DIDÁCTICA.
DIDÁCTICA.DIDÁCTICA.
DIDÁCTICA.
Nombre Apellidos
 
Didactica y optimizacion
Didactica y optimizacionDidactica y optimizacion
Didactica y optimizacion
ISFD JORGE LUIS BORGES
 
Modelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivoModelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivo
SED CARTAGENA
 
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogico
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogicoPedagogia curriculo-y-modelos-pedagogico
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogico
aneladgaMd1
 
Didactica+3
Didactica+3Didactica+3
Didactica+3
profnormae
 
Aspectos Teorico De La Didactica
Aspectos Teorico De La DidacticaAspectos Teorico De La Didactica
Aspectos Teorico De La Didactica
Lina Marcela Barrios
 
didactica general
didactica generaldidactica general
didactica general
melaie
 
Los modelos pedagógicos 1
Los modelos pedagógicos 1Los modelos pedagógicos 1
Los modelos pedagógicos 1
cesar tovar
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
Laury Fuentes
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
Laury Fuentes
 
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teoriasSintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
Bebetina 30
 

Similar a Conferencia didácticauniver (20)

Conferencia nayaritdidáctica
Conferencia nayaritdidácticaConferencia nayaritdidáctica
Conferencia nayaritdidáctica
 
La didactica por edison caiza
La didactica por edison caizaLa didactica por edison caiza
La didactica por edison caiza
 
PEA
PEAPEA
PEA
 
Diapos de..derrrama xiv
Diapos de..derrrama xivDiapos de..derrrama xiv
Diapos de..derrrama xiv
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
proceso de enseñanza aprendizaje
proceso de enseñanza aprendizajeproceso de enseñanza aprendizaje
proceso de enseñanza aprendizaje
 
Didáctica educativa
Didáctica educativaDidáctica educativa
Didáctica educativa
 
Tema n° 2 los principios y las funciones didácticas
Tema n° 2  los principios y las funciones didácticasTema n° 2  los principios y las funciones didácticas
Tema n° 2 los principios y las funciones didácticas
 
DIDÁCTICA.
DIDÁCTICA.DIDÁCTICA.
DIDÁCTICA.
 
Didactica y optimizacion
Didactica y optimizacionDidactica y optimizacion
Didactica y optimizacion
 
Modelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivoModelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivo
 
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogico
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogicoPedagogia curriculo-y-modelos-pedagogico
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogico
 
Didactica+3
Didactica+3Didactica+3
Didactica+3
 
Aspectos Teorico De La Didactica
Aspectos Teorico De La DidacticaAspectos Teorico De La Didactica
Aspectos Teorico De La Didactica
 
didactica general
didactica generaldidactica general
didactica general
 
Los modelos pedagógicos 1
Los modelos pedagógicos 1Los modelos pedagógicos 1
Los modelos pedagógicos 1
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
 
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teoriasSintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
 

Más de MANUEL_PARRA

Psicologia cognitiva
Psicologia cognitivaPsicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
MANUEL_PARRA
 
Promocion
PromocionPromocion
Promocion
MANUEL_PARRA
 
Crear videos
Crear videosCrear videos
Crear videos
MANUEL_PARRA
 
Manual de slide share
Manual de slide shareManual de slide share
Manual de slide share
MANUEL_PARRA
 
Estructura del archivo
Estructura del archivoEstructura del archivo
Estructura del archivo
MANUEL_PARRA
 
Presentacion si
Presentacion siPresentacion si
Presentacion si
MANUEL_PARRA
 

Más de MANUEL_PARRA (6)

Psicologia cognitiva
Psicologia cognitivaPsicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
 
Promocion
PromocionPromocion
Promocion
 
Crear videos
Crear videosCrear videos
Crear videos
 
Manual de slide share
Manual de slide shareManual de slide share
Manual de slide share
 
Estructura del archivo
Estructura del archivoEstructura del archivo
Estructura del archivo
 
Presentacion si
Presentacion siPresentacion si
Presentacion si
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Conferencia didácticauniver

  • 1. FORMACIÓN DIDÁCTICA DEL DOCENTE Y CALIDAD DEL APRENDIZAJE DrC Sixto J. Jiménez Vielsa
  • 2. CURSO.- DIDÁCTICA PROPÓSITO.- • Valorar la importancia del conocimiento y aplicación en la práctica pedagógica de la Didáctica como Ciencia del PEA, dirigido a la optimización del aprendizaje escolar. Calidad de la Educación. • Reflexionar sobre el campo de la didáctica, partiendo de los conceptos y teorías de la Pedagogía, relacionando su aplicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje, para identificar oportunidades de perfeccionamiento del quehacer didáctico del docente. • Valorar el papel de la competencia didáctica del docente hacia la optimización del PEA • Tema 1.- Objeto de estudio de la Didáctica • Tema 2.-Leyes y Principios Didácticos • Tema 3.-Componentes o Categorías de la Didáctica.
  • 3. Lunes 9 Introducción . Diagnóstico. Conferencia. Preparación Taller 1 Leyes y principios Miércoles 11 Desarrollo Taller 1 Leyes y principios Preparación de taller 2 Potencialidades educativas del PEA Preparación de taller 3 Categorías “Objetivos” y “Contenidos” Desarrollo Talleres 2 y 3 Preparación de taller 4 Categorías “Métodos “ y “Formas de Organización” Evaluación escrita sobre Leyes y principios didácticos. Desarrollo Taller 4 Preparación de taller 5 Categoría Medios de enseñanza. Desarrollo Taller 5 Preparación de taller 6 Categoría Evaluación Evaluación escrita sobre la triada objetivos-contenidos-métodos. Desarrollo Taller 6 El desarrollo de competencias en el PEA. Propuesta de ejercicio final.
  • 4. ÚNICA REGLA DE ESTA ACTIVIDAD DE INTERCAMBIO ACADÉMICO ¡ NO CREAN NADA DE LO QUE YO LES DIGA! ¡SAQUEN SUS PROPIAS CONCLUSIONES!
  • 5. PARA MEDITAR….. ¿SERÁ DECISIVA LA COMPETENCIA DIDÁCTICA DEL DOCENTE EN LA OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ?......
  • 6. Las ideas de José Martí y de Fidel Castro, constituye n el soporte “La educación no se inicia en las teórico esencial escuelas; se inicia en el instante en que del sistema la criatura nace. Los primeros que deben ser esmeradamente educados educativo cubano son los propios padres, de modo especial las madres...” Fidel Castro Ruz
  • 7. ¿Cuál es la principal actividad del hombre en la vida?
  • 9. ¿CALIDAD DE LA EDUCACIÓN? APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DURADERO. DESARROLLADOR
  • 10. ¿ QUÉ ES LA DIDÁCTICA?
  • 11. DIDÁCTICA ... Es la teoría científica del proceso de enseñar y aprender, a partir de sus leyes y principios más generales, para lo cual tiene como categorías básicas los objetivos, el contenido, los métodos, los medios, las formas de organización y la evaluación, entre otras, que tiene en cuenta la unidad enseñanza-educación-aprendizaje y la importancia de la comunicación en este proceso, en función de preparar al hombre para la vida, en un momento histórico-social determinado.
  • 12. DIDÁCTICA: CIENCIA PEDAGÓGICA QUE TIENE POR OBJETO DE ESTUDIO LAS LEYES, PRINCIPIOS, ESTRUCTURA, PLANEAMIENTO Y DESARROLLO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE. ES CIENCIA PORQUE: POSEE UN OBJETO DE ESTUDIO PROPIO Y ESPECÍFICO. POSEE UN SISTEMA CONCEPTUAL PARA ESTUDIAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE. POSEE LEYES Y PRINCIPIOS SOBRE EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE TIENE METODOLOGÍA ESPECÍFICA PARA INVESTIGAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
  • 13. Estudia el proceso de DIDÁCTICA CIENCIA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE de una forma integral LEYES ENSEÑAR APRENDER (Actividad (Actividad PRINCIPIOS del de los niños Educador) y niñas) SISTEMA CATEGORÍAL Objetivos Contenidos Métodos Medios Formas de Evaluación Organización
  • 15. LEY ¨ El reflejo de lo esencial en el conocimiento del Universo. Expresa las relaciones generales, necesarias, esenciales, reiteradas y relativamente constantes del mundo real ¨
  • 16. PRINCIPIOS DIDÁCTICOS ¨ Son la base o fundamento que orientan la actividad del maestro y el carácter de la actividad cognoscitiva del alumno. Ellos expresan los aspectos internos, sustanciales, d e ambos factores del proceso docente, y determinan la efectividad del aprendizaje escolar.”
  • 17. COMENIUS • Se comienza temprano antes de • Y se procede despacio en todo. la concepción de la • Y no se obliga al entendimiento inteligencia. a nada que no le convenga por • Se activa con la debida su edad o por razón del preparación de los espíritus método. (encender el deseo de saber y • Y se enseña todo claramente aprender) por los métodos actuales • Se procede de lo general a lo (mostrar lo que se tiene que particular. aprender) • De lo más fácil a lo más difícil. • Y para el uso presente • Si no se carga con exceso a (aplicación en la vida común) ninguno de los que han de • Y siempre con un solo y mismo aprender. método (se sigue el mismo método con cada ciencia, sea igual al orden de los ejercicios y se tengan iguales ediciones de textos) •
  • 18. Leyes y Principios Didácticos PRINCIPIOS LEYES  CARÁCTER CIENTÍFICO;  EL PROCESO DE  VINCULACIÓN TEORÍA Y PRÁCTICA; ENSEÑANZA -  DE LA ASEQUIBILIDAD APRENDIZAJE ES  DEL CARÁCTER CONSCIENTE Y LA ACTIVIDAD SIEMPRE CONDICIONADO INDEPENDIENTE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS SOCIAL E  DE LA ATENCIÓN DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS HISTÓRICAMENTE;   POSEE ESTRUCTURA Y DE LA SISTEMATICIDAD FUNCIÓN DE SISTEMA;  DE LA VINCULACIÓN DE LO INDIVIDUAL Y LO COLECTIVO  UNIDAD DIALÉCTICA DE  DE LA SOLIDEZ DE LOS CONOCIMIENTOS LA INSTRUCCIÓN Y LA EDUCACIÓN.  DE LA VINCULACIÓN DE LO CONCRETO Y LO ABSTRACTO  
  • 19. Leyes y Principios Didácticos Centro escolar
  • 20. Leyes y Principios Didácticos • GENERALES • ESENCIALES • CONSTITUYEN UN SISTEMA
  • 21. TEORÍA DIALÉCTICA DEL CONOCIMIENTO Práctica Pensamiento abstracto Percepción viva
  • 22. Estudia el proceso de DIDÁCTICA CIENCIA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE de una forma integral LEYES ENSEÑAR APRENDER (Actividad (Actividad PRINCIPIOS del de los niños Educador) y niñas) SISTEMA CATEGORÍAL Objetivos Contenidos Métodos Medios Formas de Evaluación Organización
  • 24. PRINCIPIOS PARA DETERMINAR LOS OBJETIVOS • DERIVACIÓN GRADUAL
  • 25. PRINCIPIOS PARA DETERMINAR LOS OBJETIVOS • EXPRESIÓN DE LOS NIVELES DE ASIMILACIÓN
  • 26. PRINCIPIOS PARA DETERMINAR LOS OBJETIVOS • Orientación hacia los objetivos (Base orientadora de la acción)
  • 28. MÉTODOS ¿ CÓMO? • “ UN MÉTODO Y TODOS LOS MÉTODOS,…ÉSE ES EL MÉTODO.”
  • 31. EVALUACIÓN • LA MÁS CONTROVERTIDA DE LAS CATEGORÍAS DIDÁCTICAS. ¿CÓMO SE CUMPLIERON LOS OBJETIVOS?
  • 32. Evaluación. • Personalizada • Instructiva • Científica • Desarrolladora • Sistemática • Procesual • Oportuna • Resultativa
  • 33. FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN INSTRUCTIVA EDUCATIVA DESARROLLADORA CONTROL
  • 34. SOCIEDAD PROBLEMA OBJETIVOS CONTENIDO MÉTODOS NIÑOS Y NIÑAS EVALUACIÓN GRUPO MEDIOS EDUCADORA FORMAS DE ORGANIZACIÓN
  • 35. 7.- Interprete el siguiente resumen parcial. DIDÁCTICA CIENCIA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE TRES HABILIDADES ESENCIALES PLANEAR, CONDUCIR Y EVALUAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 36. PARA MEDITAR….. ¿SERÁ DECISIVA LA COMPETENCIA DIDÁCTICA DEL DOCENTE EN LA OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ?......