SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
GRUPO. LEO B
DOCENTE: LIC. CLEOTILDE DEL CARMEN MALDONADO
TEMA.
D I D A C T I C A
EQUIPO 1.
KUK CHABLE LEONARDO JADIEL
YERBES UC CITLALI
HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ ANA RUTH
TAPIA RODRÍGUEZ MARÍA FERNANDA
MATOS MARTÍNEZ BEATRIZ MERCEDES
DIDACTICA.
• CONCEPTO:
• LA PALABRA PROVIENE DEL GRIEGO (DIDACTICOS), QUE DESIGNA
AQUELLO QUE ES PERTENECIENTE A LA ENSEÑANZA.
• OBJETIVOS:
• COMPRENDER EL CONCEPTO, SABER DEFINIR LA DIDACTICA Y
RECONOCER LAS SITUACIONES EN LAS QUE SUS CONOCIMIENTOS
PUEDEN SER UTILES.
• RECONOCER LAS FINALIDADES MÁS IMPORTANTES DE LA DIDACTICA:
PARA QUE PUEDE SERVIR, A QUE SE LE PUEDE APLICAR.
• DISTINGUIR LOS ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL ACTO
DIDACTICO COMO UNIDAD DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE.
• DIFERENCIAR LOS AMBITOS DE INTERVENCIÓN DIDACTICA FORMALES
Y NO FORMALES.
PSICOLOGIA
FILOSOFIA
SOCIOLOGIA
BIOLOGIA
HACER AL HOMBRE
LIBRE Y RESPONSABLE;
HACER QUE LA
SOCIEDAD SEA ABIERTA
COOPERADORA Y
SOLIDARIA.
INSTRUIRA SOBRE LAS
FORMAS DE TRABAJO
ESCOLAR QUE
DESARROLLAN LA
COOPERATIVIDAD, EL
RESPETO MUTUO, EL
LIDERAZGO Y EL
CLIMA COMUNITARIO.
ENSEÑARA LO REFERENTE
A LOS PROCESOS QUE
MAS FAVORECEN EL
DESARROLLO DE LA
PERSONALIDAD Y QUE
COBTRIBUYEN CON
MAYOR EFICACIA PARA EL
APRENDIZAJE.
INSTRUIRA SOBRE LA
FATIGA Y LAS
FASESEVOLUTIVAS DEL
ALUMNO, CON SUS
DIVERSOS INTERESESY
NECESIDADES.
E L E M E N T O S D E L A D I D A C T I C A
EL ALUMNO: ES LA PERSONA CLAVE DE NUESTRO QUEHACER
PEDAGÓGICO. ES EL CENTRO DEL APRENDIZAJE. ES PROTAGONISTA,
AUTOR O AUTORA DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
El Profesor: Es un orientador, facilitador, guía, asesor y acompañante
de los y las estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
El profesor o profesora debe ser por excelencia fuente de estímulos e
información, mediador(a) de los procesos de aprendizaje, de tal
que permita y facilite el aprender a aprender.
Los maestros buscan y valoran los puntos de vista de los estudiantes.
Las actividades del aula retan los conocimientos de los alumnos.
Los maestros proponen la resolución de problemas relevantes para los
alumnos.
LOS OBJETIVOS: TODA ACCIÓN DIDÁCTICA SUPONE OBJETIVOS, QUE
SON LOS QUE ORIENTAN EL PROCESO EDUCATIVO. EN TAL SENTIDO,
EXISTEN OBJETIVOS GENERALES QUE PUEDEN SER DEL SISTEMA
EDUCATIVO, DE LA INSTITUCIÓN, DE UN NIVEL, DE UN GRADO, DE UN
CURSO O DE UNA ASIGNATURA. A SU VEZ EXISTEN OTROS QUE SON DE
CARÁCTER ESPECÍFICO, ES DECIR, AQUELLOS QUE SE PRETENDE
LOGRAR A CORTO PLAZO COMO POR EJEMPLO, LOS PROPUESTOS PARA
LOGRARSE EN UNA HORA DE CLASE.
La materia o contenidos: A través de ellos serán alcanzados los
objetivos planteados por la institución. Pueden ser conceptuales,
procedimentales y actitudinales.
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA: TANTO LOS
MÉTODOS COMO LAS TÉCNICAS SON
FUNDAMENTALES EN LA ENSEÑANZA Y DEBEN
ESTAR, LO MÁS PRÓXIMO QUE SEA POSIBLE, A LA
MANERA DE APRENDER DE LOS ALUMNOS Y
ALUMNAS.
LOS MATERIALES DIDÁCTICOS: TAMBIÉN
DENOMINADOS AUXILIARES DIDÁCTICOS O
MEDIOS DIDÁCTICOS, PUEDEN SER CUALQUIER
TIPO DE DISPOSITIVO DISEÑADO Y ELABORADO
CON LA INTENCIÓN DE FACILITAR UN PROCESO DE
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE, ES DECIR, FACILITAR
LA ENSEÑANZA DEL PROFESORADO Y EL
APRENDIZAJE DEL ALUMNADO.
Medio geográfico, económico, cultural y social: Es
indispensable, para que la acción didáctica se lleve a cabo en
forma eficiente, tomar en consideración el medio en donde
funciona el centro educativo, pues solamente así podrá ella
orientarse hacia las verdaderas exigencias económicas,
culturales y sociales.
P R I N C I P I O S D E D I D A C T I C A
L E O N A R D O C H A B L E
LOS PRINCIPIOS DIDÁCTICOS SON IDEAS MATRICES
GENERALES SOBRE LA ESTRUCTURACIÓN DE LOS
CONTENIDOS, LA ORGANIZACIÓN Y LOS MÉTODOS DE
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE QUE SE DERIVAN DE LAS LEYES
DEL PROCESO DOCENTE EDUCATIVO, CONSTITUYENDO LOS
FUNDAMENTOS PARA SU DIRECCIÓN.
CIENCIA INVESTIGACIÓN MODERNIZACIÓN
PRINCIPAL FUNCIÓNES
• - Desarrollar las actividades docentes.
• - Planificar y organizar las actividades docentes.
• - Elaborar los planes y programas de estudios.
• - Elaborar los textos y medios de enseñanza.
• - Confeccionar las evaluaciones.
1.El principio del carácter científico del proceso docente educativo.
• 2. El principio de la sistematización del proceso docente educativo.
• 3. El principio de la vinculación de la teoría con la práctica.
• 4. El principio de la vinculación de lo concreto y lo abstracto.
• 5. El principio de la asequibilidad.
• 6. El principio de la solidez de los conocimientos.
• 7. El principio del trabajo consciente, creador, activo e independiente de los estudiantes bajo la
dirección del profesor.
• 8.El principio de la atención de los estudiantes en interacción con el trabajo general del profesor con el
grupo.
GRUPOS DE APRENDIZAJE
EL APRENDIZAJE GRUPAL ES UN PROCESO DE INTERACCION E INFLUENCIA
MUTUA.
-PROFESOR
-ACTIVIDADES
-TAREAS
-MÉTODOS
PARA EL DESARROLLO EXITOSO
-ACTUACION DIALOGICA
-COMUNICACION DESARROLLADORA
-CLIMA SOCIAL FAVORABLE
VENTAJAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El diseño currícular y los principios de procedimiento
El diseño currícular y los principios de procedimientoEl diseño currícular y los principios de procedimiento
El diseño currícular y los principios de procedimiento
roberto2010orozco
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
Edith GC
 
Cultura del aprendizaje diapos
Cultura del aprendizaje diaposCultura del aprendizaje diapos
Cultura del aprendizaje diaposNina Costa
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
tatik27
 
Teorias y diseños didacticos conceptos
Teorias y diseños didacticos conceptosTeorias y diseños didacticos conceptos
Teorias y diseños didacticos conceptosRosalba Castellanos
 
Los modelos didácticos
Los modelos didácticosLos modelos didácticos
Los modelos didácticos
BelnMartinez10
 
Tarea DIG de recursos virtuales de aprendizaje
Tarea DIG de recursos virtuales de aprendizajeTarea DIG de recursos virtuales de aprendizaje
Tarea DIG de recursos virtuales de aprendizaje
UPOLI
 
Relacion teoria práctica
Relacion teoria prácticaRelacion teoria práctica
Relacion teoria práctica
angelita quelal
 
Presentacion fuentes del_curriculum_cn
Presentacion fuentes del_curriculum_cnPresentacion fuentes del_curriculum_cn
Presentacion fuentes del_curriculum_cnFelix Dini
 
El curriculum moldeado por el profesor (1)
El curriculum moldeado por el profesor (1)El curriculum moldeado por el profesor (1)
El curriculum moldeado por el profesor (1)dr.martinflores
 
Rossana
RossanaRossana
Las fuentes del currículo
Las fuentes del currículoLas fuentes del currículo
Las fuentes del currículo
Fabiola Caballero
 
Grupo cuatro
Grupo cuatroGrupo cuatro
Grupo cuatro
Mestefa
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Jac.tol.t
 
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativaDel 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Dayanara Can Be
 
Investigación pedagógica
Investigación pedagógicaInvestigación pedagógica
Investigación pedagógica
Alicia Sandoval Ramírez
 

La actualidad más candente (19)

El diseño currícular y los principios de procedimiento
El diseño currícular y los principios de procedimientoEl diseño currícular y los principios de procedimiento
El diseño currícular y los principios de procedimiento
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
 
Cultura del aprendizaje diapos
Cultura del aprendizaje diaposCultura del aprendizaje diapos
Cultura del aprendizaje diapos
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
 
Teorias y diseños didacticos conceptos
Teorias y diseños didacticos conceptosTeorias y diseños didacticos conceptos
Teorias y diseños didacticos conceptos
 
Los modelos didácticos
Los modelos didácticosLos modelos didácticos
Los modelos didácticos
 
Erika Pedagogia
Erika PedagogiaErika Pedagogia
Erika Pedagogia
 
Tarea DIG de recursos virtuales de aprendizaje
Tarea DIG de recursos virtuales de aprendizajeTarea DIG de recursos virtuales de aprendizaje
Tarea DIG de recursos virtuales de aprendizaje
 
Relacion teoria práctica
Relacion teoria prácticaRelacion teoria práctica
Relacion teoria práctica
 
Presentacion fuentes del_curriculum_cn
Presentacion fuentes del_curriculum_cnPresentacion fuentes del_curriculum_cn
Presentacion fuentes del_curriculum_cn
 
Teoras curriculares
Teoras curricularesTeoras curriculares
Teoras curriculares
 
El curriculum moldeado por el profesor (1)
El curriculum moldeado por el profesor (1)El curriculum moldeado por el profesor (1)
El curriculum moldeado por el profesor (1)
 
Rossana
RossanaRossana
Rossana
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Las fuentes del currículo
Las fuentes del currículoLas fuentes del currículo
Las fuentes del currículo
 
Grupo cuatro
Grupo cuatroGrupo cuatro
Grupo cuatro
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativaDel 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
 
Investigación pedagógica
Investigación pedagógicaInvestigación pedagógica
Investigación pedagógica
 

Similar a DIDÁCTICA.

Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos DidácticosEstrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos
Juan Fernando López Maldonado
 
Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos DidácticosEstrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos
Juan Fernando López Maldonado
 
Diapos de..derrrama xiv
Diapos de..derrrama xivDiapos de..derrrama xiv
Diapos de..derrrama xiv
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Curriculo Urbe
Curriculo UrbeCurriculo Urbe
Curriculo Urbe
Doris Molero
 
Estrategias y Recursos Didacticos
Estrategias y Recursos DidacticosEstrategias y Recursos Didacticos
Estrategias y Recursos Didacticos
Didacticas2015
 
Conferencia nayaritdidáctica
Conferencia nayaritdidácticaConferencia nayaritdidáctica
Conferencia nayaritdidácticaMANUEL_PARRA
 
¿Cual es la utilidad del currículo?
¿Cual es la utilidad del currículo? ¿Cual es la utilidad del currículo?
¿Cual es la utilidad del currículo?
Mario Abraham Moreno de la Cruz
 
Didáctica er
Didáctica erDidáctica er
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teoriasSintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
Bebetina 30
 
Fundamento del curriculo
Fundamento del curriculoFundamento del curriculo
Fundamento del curriculo
KarinaRodrguez47
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
vanessa mena
 
Conferencia didácticauniver
Conferencia didácticauniverConferencia didácticauniver
Conferencia didácticauniver
MANUEL_PARRA
 
Modelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivoModelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivo
SED CARTAGENA
 
Clase religión
Clase religiónClase religión
Clase religiónsmithies
 

Similar a DIDÁCTICA. (20)

Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos DidácticosEstrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos
 
Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos DidácticosEstrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos
 
Diapos de..derrrama xiv
Diapos de..derrrama xivDiapos de..derrrama xiv
Diapos de..derrrama xiv
 
Curriculo Urbe
Curriculo UrbeCurriculo Urbe
Curriculo Urbe
 
Estrategias y Recursos Didacticos
Estrategias y Recursos DidacticosEstrategias y Recursos Didacticos
Estrategias y Recursos Didacticos
 
el curriculo barrea.
el curriculo barrea.el curriculo barrea.
el curriculo barrea.
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Conferencia nayaritdidáctica
Conferencia nayaritdidácticaConferencia nayaritdidáctica
Conferencia nayaritdidáctica
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
 
¿Cual es la utilidad del currículo?
¿Cual es la utilidad del currículo? ¿Cual es la utilidad del currículo?
¿Cual es la utilidad del currículo?
 
Didáctica er
Didáctica erDidáctica er
Didáctica er
 
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teoriasSintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
 
Fundamento del curriculo
Fundamento del curriculoFundamento del curriculo
Fundamento del curriculo
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
Conferencia didácticauniver
Conferencia didácticauniverConferencia didácticauniver
Conferencia didácticauniver
 
Udes ensayo
Udes ensayoUdes ensayo
Udes ensayo
 
Modelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivoModelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivo
 
Grado pedagogía junio 2011
Grado pedagogía  junio 2011Grado pedagogía  junio 2011
Grado pedagogía junio 2011
 
Clase religión
Clase religiónClase religión
Clase religión
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

DIDÁCTICA.

  • 1. INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA GRUPO. LEO B DOCENTE: LIC. CLEOTILDE DEL CARMEN MALDONADO TEMA. D I D A C T I C A EQUIPO 1. KUK CHABLE LEONARDO JADIEL YERBES UC CITLALI HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ ANA RUTH TAPIA RODRÍGUEZ MARÍA FERNANDA MATOS MARTÍNEZ BEATRIZ MERCEDES
  • 2. DIDACTICA. • CONCEPTO: • LA PALABRA PROVIENE DEL GRIEGO (DIDACTICOS), QUE DESIGNA AQUELLO QUE ES PERTENECIENTE A LA ENSEÑANZA. • OBJETIVOS: • COMPRENDER EL CONCEPTO, SABER DEFINIR LA DIDACTICA Y RECONOCER LAS SITUACIONES EN LAS QUE SUS CONOCIMIENTOS PUEDEN SER UTILES. • RECONOCER LAS FINALIDADES MÁS IMPORTANTES DE LA DIDACTICA: PARA QUE PUEDE SERVIR, A QUE SE LE PUEDE APLICAR. • DISTINGUIR LOS ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL ACTO DIDACTICO COMO UNIDAD DEL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE. • DIFERENCIAR LOS AMBITOS DE INTERVENCIÓN DIDACTICA FORMALES Y NO FORMALES.
  • 3. PSICOLOGIA FILOSOFIA SOCIOLOGIA BIOLOGIA HACER AL HOMBRE LIBRE Y RESPONSABLE; HACER QUE LA SOCIEDAD SEA ABIERTA COOPERADORA Y SOLIDARIA. INSTRUIRA SOBRE LAS FORMAS DE TRABAJO ESCOLAR QUE DESARROLLAN LA COOPERATIVIDAD, EL RESPETO MUTUO, EL LIDERAZGO Y EL CLIMA COMUNITARIO. ENSEÑARA LO REFERENTE A LOS PROCESOS QUE MAS FAVORECEN EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Y QUE COBTRIBUYEN CON MAYOR EFICACIA PARA EL APRENDIZAJE. INSTRUIRA SOBRE LA FATIGA Y LAS FASESEVOLUTIVAS DEL ALUMNO, CON SUS DIVERSOS INTERESESY NECESIDADES.
  • 4. E L E M E N T O S D E L A D I D A C T I C A
  • 5. EL ALUMNO: ES LA PERSONA CLAVE DE NUESTRO QUEHACER PEDAGÓGICO. ES EL CENTRO DEL APRENDIZAJE. ES PROTAGONISTA, AUTOR O AUTORA DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. El Profesor: Es un orientador, facilitador, guía, asesor y acompañante de los y las estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El profesor o profesora debe ser por excelencia fuente de estímulos e información, mediador(a) de los procesos de aprendizaje, de tal que permita y facilite el aprender a aprender. Los maestros buscan y valoran los puntos de vista de los estudiantes. Las actividades del aula retan los conocimientos de los alumnos. Los maestros proponen la resolución de problemas relevantes para los alumnos.
  • 6. LOS OBJETIVOS: TODA ACCIÓN DIDÁCTICA SUPONE OBJETIVOS, QUE SON LOS QUE ORIENTAN EL PROCESO EDUCATIVO. EN TAL SENTIDO, EXISTEN OBJETIVOS GENERALES QUE PUEDEN SER DEL SISTEMA EDUCATIVO, DE LA INSTITUCIÓN, DE UN NIVEL, DE UN GRADO, DE UN CURSO O DE UNA ASIGNATURA. A SU VEZ EXISTEN OTROS QUE SON DE CARÁCTER ESPECÍFICO, ES DECIR, AQUELLOS QUE SE PRETENDE LOGRAR A CORTO PLAZO COMO POR EJEMPLO, LOS PROPUESTOS PARA LOGRARSE EN UNA HORA DE CLASE. La materia o contenidos: A través de ellos serán alcanzados los objetivos planteados por la institución. Pueden ser conceptuales, procedimentales y actitudinales.
  • 7. MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA: TANTO LOS MÉTODOS COMO LAS TÉCNICAS SON FUNDAMENTALES EN LA ENSEÑANZA Y DEBEN ESTAR, LO MÁS PRÓXIMO QUE SEA POSIBLE, A LA MANERA DE APRENDER DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS.
  • 8. LOS MATERIALES DIDÁCTICOS: TAMBIÉN DENOMINADOS AUXILIARES DIDÁCTICOS O MEDIOS DIDÁCTICOS, PUEDEN SER CUALQUIER TIPO DE DISPOSITIVO DISEÑADO Y ELABORADO CON LA INTENCIÓN DE FACILITAR UN PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE, ES DECIR, FACILITAR LA ENSEÑANZA DEL PROFESORADO Y EL APRENDIZAJE DEL ALUMNADO. Medio geográfico, económico, cultural y social: Es indispensable, para que la acción didáctica se lleve a cabo en forma eficiente, tomar en consideración el medio en donde funciona el centro educativo, pues solamente así podrá ella orientarse hacia las verdaderas exigencias económicas, culturales y sociales.
  • 9. P R I N C I P I O S D E D I D A C T I C A L E O N A R D O C H A B L E
  • 10. LOS PRINCIPIOS DIDÁCTICOS SON IDEAS MATRICES GENERALES SOBRE LA ESTRUCTURACIÓN DE LOS CONTENIDOS, LA ORGANIZACIÓN Y LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE QUE SE DERIVAN DE LAS LEYES DEL PROCESO DOCENTE EDUCATIVO, CONSTITUYENDO LOS FUNDAMENTOS PARA SU DIRECCIÓN. CIENCIA INVESTIGACIÓN MODERNIZACIÓN
  • 11. PRINCIPAL FUNCIÓNES • - Desarrollar las actividades docentes. • - Planificar y organizar las actividades docentes. • - Elaborar los planes y programas de estudios. • - Elaborar los textos y medios de enseñanza. • - Confeccionar las evaluaciones.
  • 12. 1.El principio del carácter científico del proceso docente educativo. • 2. El principio de la sistematización del proceso docente educativo. • 3. El principio de la vinculación de la teoría con la práctica. • 4. El principio de la vinculación de lo concreto y lo abstracto. • 5. El principio de la asequibilidad. • 6. El principio de la solidez de los conocimientos. • 7. El principio del trabajo consciente, creador, activo e independiente de los estudiantes bajo la dirección del profesor. • 8.El principio de la atención de los estudiantes en interacción con el trabajo general del profesor con el grupo.
  • 13. GRUPOS DE APRENDIZAJE EL APRENDIZAJE GRUPAL ES UN PROCESO DE INTERACCION E INFLUENCIA MUTUA. -PROFESOR -ACTIVIDADES -TAREAS -MÉTODOS
  • 14. PARA EL DESARROLLO EXITOSO -ACTUACION DIALOGICA -COMUNICACION DESARROLLADORA -CLIMA SOCIAL FAVORABLE VENTAJAS