SlideShare una empresa de Scribd logo
Etimología




             Hans Aebli
              (suizo 1893-
                 1990)



AUTORES


              Dra. Nivia
               Álvarez
               Aguilar
.
Juan Manuel
Álvarez
Menéndez
(español




  Luis Alves     o
   Mattos
   (brasileño)




    Alicia
   Camillioni
   (argentina)
Francisco    
 Larroyo         .
(mexicano)   




Oscar
Ibarra
Pérez
(mexicano
CLOTILDE
GUILLÉN DE
 REZZANO            .
 (argentina)




                        .
V. KRAEVSKY
Y L. LERNER
(rusos, contempor
     áneos)
OBJETIVOS GENERALES:
ASIMILA LAS DIFINICIONES
DESDE SU VISION
ETIMOLOGICA.

DESCRIBE Y EXPLICA
DESDE UNA
OPTIMA, PRACTICA
EDUCATIVA.

LA DIDACTICA SE LE
CONSIDERA COMO UNA
DISCPLINA NORMATIVA Y
EXPLICATIVA.
DIEMENSIONES:                                EPISTEMOLOGÍAESTU
EXPLICATIVA, TECNO                           DIO DEL
LÓGICA, AXIOLÓGIC                            CONOCIMIENTO
A, NORMATIVA, HIST                           CIIENTÍFICO, NATURA
                      EPISTEMOLOGÍA DE LA
 ÓTICO, PRÁCTICO.                            LEZA, Y VALOR
                            DIDÁCTICA
                       DIDÁCTICA: PROCESO
                     CONTINUO EN EL QUE EL
                           PROFESOR,ES
                          RESPONSABLE Y
                       PARTICIPANTE DE LAS
                         ESTRATEGIAS DEL
                                              CONCEPCIÓN.
                            APRENDIZJE
POSITIVISMO. LA                               1.CERRADA
DIDÁCTICA NO ES                               2.CONSTRUCCIÓN
CIENCIA                                       SOCIAL QUE
                                              PRESENTA CAMBIO
CONTINUACION DEL
  MÓDULO DOS
La didáctica como arte
     y como ciencia
 La didáctica como arte, es la cualidad
intelectual práctica, habilidad interna que posee
el docente para enseñar, vuelve claro un asunto
difícil y lograr estimular aprendizajes en los
alumnos.
La didáctica como ciencia, quien educa puede a
su vez lograr el aprendizaje de una serie de
conceptos, procedimientos, valores o actitudes
claros ordenados y fundamentados. La ciencia a
través de las investigaciones encuentra la verdad
y la fundamenta.
DIDÁCTICA


                    ARTE     TÉCNICA                CIENCIA




                            Son procedimiento
  Responde a las           de la enseñanza que                       Investiga y
    actividades               tiene por objeto                 experimenta nuevas
   intuitivas que             llevar a un buen                       técnicas de
     hemos ido              termino a la acción                  enseñar, teniendo
 construyendo en                de educar, es                        como base
  nuestra praxis.          alcanzar los objetivos                principalmente, la
  Estableciendo                del aprendizaje                biologia,psicologia,soc
normas de acción.                métodos de                     iologia y la filosofía
                           clase, proyectos, deb
                                     ates
Biología: instruirá sobre la
                                                      las fases evolutivas del
                           Métodos que indica      alumno, con los intereses y
                                                            necesidades.
                                 el camino.            Psicología: enseña lo
o sugiriendo formas de
                               Entre estos se        referente a los procesos
    comportamiento
didáctico basándose en          destacan los:          que mas favorecen el
  lo datos científicos y   individualizados, col          desarrollo de la
     empíricos de la          ectivos ,grupales    personalidad y contribuye
educación esto sucede              ,mixtos(          a una mejor eficacia del
porque la didáctica no     expositores, trabajo             aprendizaje.
 puede separarse de la                             Sociología: instruirá sobre
                                       s                los fines del trabajo
   teoría y la practica
                            independientes,etc      escolar que desarrollan la
                                                     cooperativita el respeto
                                                   mutuo ,liderazgo y el clima
                                                            comunitario.
MODULO TRES
  LA DIDACTICA COMO
 DISCIPLINA CIENTIFICA
OBJETIVOS DE ESTUDIO :
 constituyen un nivel de sistematización del
conocimiento didáctico que le permite
desentrañar parte de su objeto de estudio.
Son categorías de la didáctica que están en
estrecha relación con las leyes y las reglas
didácticas.
Para mejor comprensión e instrumentación
en el proceso E.A, se formular como
sistema, articulado funcional.
OBJETIVO                     SE DESARROLLA MEDIANTE
LA RELACIÓN CON                 DE                       UN PROCESO INDEPENDIENTE
 OTRAS RAMAS                                                DEL APRENDIZAJE CON
                             ESTUDIO
                                                         CARACTERISTICAS PROPIAS DE
                                                         ESTUDIO E INVESTIGACIONES
                                                         DIDACTICAS ,DETERMINANDO
                                                           COMO ES LA CLASE TAL Y
                                                         CUAL COMO SE LA TRASMITE.




 PSICOLOGÍA                                                TAMBIEN DECIMOS QUE
                                                             COMO DISPLINA SE
                                                           EXTIENDE AL CONTEXTO
                                                             LATINOAMERICANO
                                                            ABORDADAD POR LA
                                                             PSSICOLOGIADE LA
                                                           EDUCACION, MIENTRAS
                                                               QUE LA TEORIA
                                                           CURRICULAR SE OCUPA
SE CENTRA EN EL ESTUDIO                                        DE MLA DE LOS
    DE LOS PROSESOS                                             CONTENIDOS.
                           COMO DISCIPLINA BUSCA SU
  PSICOLOGICOS DE LOS       IDENTIDAD , PARA PODER
AUTORES INVOLUCRADOS          DEFINIR SU OBJETO DE
    EN EL PROCESO DE         ESTUDIO A PARTIR DE LA
ENSEÑANZA APRENDIZAJE     INVESTIGACION ,EL ANALISIS Y
                           LA PRACTICA PARA MPODER
                                   PRESCRIBIR
FILOSOFÍA                             LAS DIDÁCTICAS
                                         ESPECIALES


                                    LA DIDACTICA GENERAL Y
                                    LA DICATICAS ESPECIALES
 ESTABLECE FINES DE
                                       DEBEN ENCONTRAR
ACCION DOCENTE YA
                                   COLABORACION DE MODO
  QUE EN PRIMERA
                                         DE CONSTRUIR                 LA DIDACTICA CON LA
   INSTANCIA ES LA
                                   ALTERNATIVAS POSIBLES DE         PEDAGOGIA SE SUSTENTA
 LOGICA POR LA QUE
                                    ACCION PARA LA PRCTICA         EN EL PROCESO DEL SUJETO
 CREA LA IDEAS Y SE
                                           DOCENTE.                     PARA APRENDER Y
   PROYECTA EN EL
                                    TAMBIEN SE LAS CONOCE           ENSEÑAR ESTABLECIENDO
    PENSAMIENTO
                                       COMO DIDACTICAS                 ASI LOS FINES DE LA
  HUMANO , PARA
                                          APLICADAS .              EDUCACION Y DISEÑANDO
CONOCER SU RELIDAD
                                                                       NUEVAS FORMAS DE
                                                                    INCLUIR DICHOS FINES EN
                                                                       LAS INSTITUCIONES
                                                                          EDUCATIVAS .
                                                                    A TRAVES DE LAS TEORIAS
   SOCIOLOGÍA                                                            CONDUCTISTA Y
                                                                        CONSTRUCITISTAS.
                       HABLA DEL CONTEXTO DEL
                          QUE DEPENDE , LA
                      ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
                      EN TEMAS EDUCATIVOS Y EL                PEDAGOGÍA
                         CURRICULO OCULTO
MÓDULO CUATRO
PRINCIPIO
  PRINCIPIO DE                   DE                             PRINCIPIO DE LA
    LIBERTAD                  ACTIVIDAD                          COLECTIVIDAD
                                     SE REFIERE A QUE EL
                                        DOCENTE DEBE
                                   INCENTIVAR AL ALUMNO A
     SE REFIERE A CAD A              QUE REALICE TRABAJOS
     PERSONA ES UNICA              , CON EL OBJETIVO DE QUE   EL DOCENTE DEBE AYUDAR
     ,TIENE SUS PROPIAS            LLEGUE A COMPRENDER LO
                                                                AL ALUMNO Y HACERLO
   IDEAS PARTICULARES Y               QUE ESTA REALIZANDO
                                                                 COMPRENDER QUE EL
    ESTO NOS HACE SER                                           PUEDE REALIZAR ALGO
      DIFERENTES A LOS                                           NUEVO INNOVADOR Y
           DEMAS                                              CONSTRUIR MUCHAS IDEAS
                                                                   ,UTILIZANDO SU
                                  PRINCIPIOS                        IMAGINACION.
                                  DIDÁCTICOS
   PRINCIPIO
     DE LA
  COMUNIDAD                         PRINCIPIO DE LA
                                                                       PRINCIPIO
                                       RELACIÓN
                                       TEORÍA Y                      CIENTÍFICO DE
                                       PRÁCTICA                      LA ENSEÑANZA
EL DOCENTE DEBE INCENTIVAR
AL ALUMNO PARA QUE EXISTA
COMUNICACIÓN ENTRE ELLOS
  PARA QUE EL ALUMNO SEA             COMO NORMA
 SOCIABLE Y NO SE ALEJE DEL        REGULADORA DE LOS
                                  HOMBRES HALLA UNA                 EXPRESA NECESIDAD
  AMBIENTE QUE LO RODEA.                                            EN LA SELECCIÓN DEL
                                 EXPRESION CONCRETA EN
                                     LA PEDAGOGIA                    CONTENIDO DE LA
                                       SOCIALISTA.                      ENSEÑANZA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

pedagogia erika
pedagogia erikapedagogia erika
pedagogia erika
erika rossmery
 
Cuestiones epistemológicas de la didáctica
Cuestiones epistemológicas de la didácticaCuestiones epistemológicas de la didáctica
Cuestiones epistemológicas de la didáctica
JuanGarciadecossio1
 
Fundamento componentes ead
Fundamento componentes eadFundamento componentes ead
Fundamento componentes ead
Anderson Castro Orozco
 
Epistemología de la didáctica
Epistemología de la didácticaEpistemología de la didáctica
Epistemología de la didáctica
IngridL19
 
Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
Regina Burgos
 
Teorias macrocurriculares
Teorias macrocurricularesTeorias macrocurriculares
Teorias macrocurriculares
emeronez
 
Teoría Curricular
Teoría CurricularTeoría Curricular
Teoría Curricular
emeronez
 
Historia y epistemologia de la educacion
Historia y epistemologia de la educacionHistoria y epistemologia de la educacion
Historia y epistemologia de la educacion
J Ernesto Barragan Perez
 
Cuadros
CuadrosCuadros
Cuadros
sandi1906
 
Modelo didáctico según j.gimeno sacristán aguirre p
Modelo didáctico según j.gimeno sacristán aguirre pModelo didáctico según j.gimeno sacristán aguirre p
Modelo didáctico según j.gimeno sacristán aguirre p
Patricia Alejandra Aguirre
 
Herramientas mapa
Herramientas mapaHerramientas mapa
Herramientas mapa
alexismarquez
 
Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.
Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.   Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.
Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.
raulflores942385
 
Morin didáctica y educación
Morin didáctica y educaciónMorin didáctica y educación
Morin didáctica y educación
Adalberto
 
Teorías pedagógicas i
Teorías pedagógicas iTeorías pedagógicas i
Teorías pedagógicas i
Martín Ceballos
 
Epistemologia Del Aprendizaje
Epistemologia Del AprendizajeEpistemologia Del Aprendizaje
Epistemologia Del Aprendizaje
guest975e56
 
Conferencia nayaritdidáctica
Conferencia nayaritdidácticaConferencia nayaritdidáctica
Conferencia nayaritdidáctica
MANUEL_PARRA
 
Metateoría de la educación
Metateoría de la educaciónMetateoría de la educación
Metateoría de la educación
Rubí Espinoza
 
La didáctica como herramienta de la reflexión docente
La didáctica como herramienta de la reflexión docenteLa didáctica como herramienta de la reflexión docente
La didáctica como herramienta de la reflexión docente
Materialdeapoyo2
 
Pedagogía y Educación
Pedagogía y EducaciónPedagogía y Educación
Pedagogía y Educación
Ulises Benavides
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS.: Unidad 4
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS.: Unidad 4ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS.: Unidad 4
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS.: Unidad 4
JuanMiguelCustodioMo
 

La actualidad más candente (20)

pedagogia erika
pedagogia erikapedagogia erika
pedagogia erika
 
Cuestiones epistemológicas de la didáctica
Cuestiones epistemológicas de la didácticaCuestiones epistemológicas de la didáctica
Cuestiones epistemológicas de la didáctica
 
Fundamento componentes ead
Fundamento componentes eadFundamento componentes ead
Fundamento componentes ead
 
Epistemología de la didáctica
Epistemología de la didácticaEpistemología de la didáctica
Epistemología de la didáctica
 
Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
 
Teorias macrocurriculares
Teorias macrocurricularesTeorias macrocurriculares
Teorias macrocurriculares
 
Teoría Curricular
Teoría CurricularTeoría Curricular
Teoría Curricular
 
Historia y epistemologia de la educacion
Historia y epistemologia de la educacionHistoria y epistemologia de la educacion
Historia y epistemologia de la educacion
 
Cuadros
CuadrosCuadros
Cuadros
 
Modelo didáctico según j.gimeno sacristán aguirre p
Modelo didáctico según j.gimeno sacristán aguirre pModelo didáctico según j.gimeno sacristán aguirre p
Modelo didáctico según j.gimeno sacristán aguirre p
 
Herramientas mapa
Herramientas mapaHerramientas mapa
Herramientas mapa
 
Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.
Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.   Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.
Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.
 
Morin didáctica y educación
Morin didáctica y educaciónMorin didáctica y educación
Morin didáctica y educación
 
Teorías pedagógicas i
Teorías pedagógicas iTeorías pedagógicas i
Teorías pedagógicas i
 
Epistemologia Del Aprendizaje
Epistemologia Del AprendizajeEpistemologia Del Aprendizaje
Epistemologia Del Aprendizaje
 
Conferencia nayaritdidáctica
Conferencia nayaritdidácticaConferencia nayaritdidáctica
Conferencia nayaritdidáctica
 
Metateoría de la educación
Metateoría de la educaciónMetateoría de la educación
Metateoría de la educación
 
La didáctica como herramienta de la reflexión docente
La didáctica como herramienta de la reflexión docenteLa didáctica como herramienta de la reflexión docente
La didáctica como herramienta de la reflexión docente
 
Pedagogía y Educación
Pedagogía y EducaciónPedagogía y Educación
Pedagogía y Educación
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS.: Unidad 4
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS.: Unidad 4ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS.: Unidad 4
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS.: Unidad 4
 

Destacado

Análisis ejemplo de atículo científico
Análisis ejemplo de atículo científicoAnálisis ejemplo de atículo científico
Análisis ejemplo de atículo científico
Martha Lucía Salamanca Solis
 
Ejemplo de un artículo científico
Ejemplo de un artículo científicoEjemplo de un artículo científico
Ejemplo de un artículo científico
luisvillacisg
 
Conflicto armado colombiano (introducción)
Conflicto armado colombiano (introducción)Conflicto armado colombiano (introducción)
Conflicto armado colombiano (introducción)
Luis Felipe Caballero Davila
 
(Rfid) articulo cientifico
(Rfid) articulo cientifico(Rfid) articulo cientifico
(Rfid) articulo cientifico
andres
 
Artículo científico
Artículo científicoArtículo científico
Artículo científico
yudit12
 
Materiales y métodos
Materiales y métodosMateriales y métodos
Materiales y métodos
Gab Mchn
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
ortizximena
 

Destacado (7)

Análisis ejemplo de atículo científico
Análisis ejemplo de atículo científicoAnálisis ejemplo de atículo científico
Análisis ejemplo de atículo científico
 
Ejemplo de un artículo científico
Ejemplo de un artículo científicoEjemplo de un artículo científico
Ejemplo de un artículo científico
 
Conflicto armado colombiano (introducción)
Conflicto armado colombiano (introducción)Conflicto armado colombiano (introducción)
Conflicto armado colombiano (introducción)
 
(Rfid) articulo cientifico
(Rfid) articulo cientifico(Rfid) articulo cientifico
(Rfid) articulo cientifico
 
Artículo científico
Artículo científicoArtículo científico
Artículo científico
 
Materiales y métodos
Materiales y métodosMateriales y métodos
Materiales y métodos
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Didactica

Didactica
DidacticaDidactica
Didactica como disciplina cientifica por mariela chasiquiza
Didactica como disciplina cientifica por mariela chasiquizaDidactica como disciplina cientifica por mariela chasiquiza
Didactica como disciplina cientifica por mariela chasiquiza
maryalexa
 
Evolucion de la didactica por Sonia Agila
Evolucion de la didactica por Sonia AgilaEvolucion de la didactica por Sonia Agila
Evolucion de la didactica por Sonia Agila
soniaagila
 
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDOEPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
ANGEL.R. GALLARDO
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
alvarodiaz01
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
alvarodiaz01
 
Pedagogía y didáctica
Pedagogía y didácticaPedagogía y didáctica
Pedagogía y didáctica
polozapata
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
ARACELI V
 
Exposició..
Exposició..Exposició..
Exposició..
dr.martinflores
 
Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...
Ana Cristina Largo Encalada
 
Cuestionario de aa
Cuestionario de aaCuestionario de aa
Cuestionario de aa
Marina Castillo Cambrano
 
Ximena Vargas
Ximena Vargas Ximena Vargas
Ximena Vargas
Ximena Vargas
 
Expresion plastica por Andrea Orozco
Expresion plastica por Andrea OrozcoExpresion plastica por Andrea Orozco
Expresion plastica por Andrea Orozco
andrekrito
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
María Fuertes Godoy
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
María Fuertes Godoy
 
Exposiciòn pablo
Exposiciòn pabloExposiciòn pablo
Exposiciòn pablo
dr.martinflores
 
Investigación educativa por Verónica Zurita
Investigación educativa por Verónica ZuritaInvestigación educativa por Verónica Zurita
Investigación educativa por Verónica Zurita
veroatiruzc
 
Modelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivoModelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivo
SED CARTAGENA
 
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Didactica (20)

Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didactica como disciplina cientifica por mariela chasiquiza
Didactica como disciplina cientifica por mariela chasiquizaDidactica como disciplina cientifica por mariela chasiquiza
Didactica como disciplina cientifica por mariela chasiquiza
 
Evolucion de la didactica por Sonia Agila
Evolucion de la didactica por Sonia AgilaEvolucion de la didactica por Sonia Agila
Evolucion de la didactica por Sonia Agila
 
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDOEPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Pedagogía y didáctica
Pedagogía y didácticaPedagogía y didáctica
Pedagogía y didáctica
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Exposició..
Exposició..Exposició..
Exposició..
 
Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...
 
Cuestionario de aa
Cuestionario de aaCuestionario de aa
Cuestionario de aa
 
Ximena Vargas
Ximena Vargas Ximena Vargas
Ximena Vargas
 
Expresion plastica por Andrea Orozco
Expresion plastica por Andrea OrozcoExpresion plastica por Andrea Orozco
Expresion plastica por Andrea Orozco
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
 
Exposiciòn pablo
Exposiciòn pabloExposiciòn pablo
Exposiciòn pablo
 
Investigación educativa por Verónica Zurita
Investigación educativa por Verónica ZuritaInvestigación educativa por Verónica Zurita
Investigación educativa por Verónica Zurita
 
Modelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivoModelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivo
 
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Didactica

  • 1.
  • 2.
  • 3. Etimología Hans Aebli (suizo 1893- 1990) AUTORES Dra. Nivia Álvarez Aguilar
  • 4. . Juan Manuel Álvarez Menéndez (español Luis Alves o Mattos (brasileño) Alicia Camillioni (argentina)
  • 5. Francisco  Larroyo . (mexicano)  Oscar Ibarra Pérez (mexicano
  • 6. CLOTILDE GUILLÉN DE REZZANO . (argentina) . V. KRAEVSKY Y L. LERNER (rusos, contempor áneos)
  • 7.
  • 8. OBJETIVOS GENERALES: ASIMILA LAS DIFINICIONES DESDE SU VISION ETIMOLOGICA. DESCRIBE Y EXPLICA DESDE UNA OPTIMA, PRACTICA EDUCATIVA. LA DIDACTICA SE LE CONSIDERA COMO UNA DISCPLINA NORMATIVA Y EXPLICATIVA.
  • 9. DIEMENSIONES: EPISTEMOLOGÍAESTU EXPLICATIVA, TECNO DIO DEL LÓGICA, AXIOLÓGIC CONOCIMIENTO A, NORMATIVA, HIST CIIENTÍFICO, NATURA EPISTEMOLOGÍA DE LA ÓTICO, PRÁCTICO. LEZA, Y VALOR DIDÁCTICA DIDÁCTICA: PROCESO CONTINUO EN EL QUE EL PROFESOR,ES RESPONSABLE Y PARTICIPANTE DE LAS ESTRATEGIAS DEL CONCEPCIÓN. APRENDIZJE POSITIVISMO. LA 1.CERRADA DIDÁCTICA NO ES 2.CONSTRUCCIÓN CIENCIA SOCIAL QUE PRESENTA CAMBIO
  • 10. CONTINUACION DEL MÓDULO DOS
  • 11. La didáctica como arte y como ciencia La didáctica como arte, es la cualidad intelectual práctica, habilidad interna que posee el docente para enseñar, vuelve claro un asunto difícil y lograr estimular aprendizajes en los alumnos. La didáctica como ciencia, quien educa puede a su vez lograr el aprendizaje de una serie de conceptos, procedimientos, valores o actitudes claros ordenados y fundamentados. La ciencia a través de las investigaciones encuentra la verdad y la fundamenta.
  • 12. DIDÁCTICA ARTE TÉCNICA CIENCIA Son procedimiento Responde a las de la enseñanza que Investiga y actividades tiene por objeto experimenta nuevas intuitivas que llevar a un buen técnicas de hemos ido termino a la acción enseñar, teniendo construyendo en de educar, es como base nuestra praxis. alcanzar los objetivos principalmente, la Estableciendo del aprendizaje biologia,psicologia,soc normas de acción. métodos de iologia y la filosofía clase, proyectos, deb ates
  • 13. Biología: instruirá sobre la las fases evolutivas del Métodos que indica alumno, con los intereses y necesidades. el camino. Psicología: enseña lo o sugiriendo formas de Entre estos se referente a los procesos comportamiento didáctico basándose en destacan los: que mas favorecen el lo datos científicos y individualizados, col desarrollo de la empíricos de la ectivos ,grupales personalidad y contribuye educación esto sucede ,mixtos( a una mejor eficacia del porque la didáctica no expositores, trabajo aprendizaje. puede separarse de la Sociología: instruirá sobre s los fines del trabajo teoría y la practica independientes,etc escolar que desarrollan la cooperativita el respeto mutuo ,liderazgo y el clima comunitario.
  • 14. MODULO TRES LA DIDACTICA COMO DISCIPLINA CIENTIFICA
  • 15. OBJETIVOS DE ESTUDIO :  constituyen un nivel de sistematización del conocimiento didáctico que le permite desentrañar parte de su objeto de estudio. Son categorías de la didáctica que están en estrecha relación con las leyes y las reglas didácticas. Para mejor comprensión e instrumentación en el proceso E.A, se formular como sistema, articulado funcional.
  • 16. OBJETIVO SE DESARROLLA MEDIANTE LA RELACIÓN CON DE UN PROCESO INDEPENDIENTE OTRAS RAMAS DEL APRENDIZAJE CON ESTUDIO CARACTERISTICAS PROPIAS DE ESTUDIO E INVESTIGACIONES DIDACTICAS ,DETERMINANDO COMO ES LA CLASE TAL Y CUAL COMO SE LA TRASMITE. PSICOLOGÍA TAMBIEN DECIMOS QUE COMO DISPLINA SE EXTIENDE AL CONTEXTO LATINOAMERICANO ABORDADAD POR LA PSSICOLOGIADE LA EDUCACION, MIENTRAS QUE LA TEORIA CURRICULAR SE OCUPA SE CENTRA EN EL ESTUDIO DE MLA DE LOS DE LOS PROSESOS CONTENIDOS. COMO DISCIPLINA BUSCA SU PSICOLOGICOS DE LOS IDENTIDAD , PARA PODER AUTORES INVOLUCRADOS DEFINIR SU OBJETO DE EN EL PROCESO DE ESTUDIO A PARTIR DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE INVESTIGACION ,EL ANALISIS Y LA PRACTICA PARA MPODER PRESCRIBIR
  • 17. FILOSOFÍA LAS DIDÁCTICAS ESPECIALES LA DIDACTICA GENERAL Y LA DICATICAS ESPECIALES ESTABLECE FINES DE DEBEN ENCONTRAR ACCION DOCENTE YA COLABORACION DE MODO QUE EN PRIMERA DE CONSTRUIR LA DIDACTICA CON LA INSTANCIA ES LA ALTERNATIVAS POSIBLES DE PEDAGOGIA SE SUSTENTA LOGICA POR LA QUE ACCION PARA LA PRCTICA EN EL PROCESO DEL SUJETO CREA LA IDEAS Y SE DOCENTE. PARA APRENDER Y PROYECTA EN EL TAMBIEN SE LAS CONOCE ENSEÑAR ESTABLECIENDO PENSAMIENTO COMO DIDACTICAS ASI LOS FINES DE LA HUMANO , PARA APLICADAS . EDUCACION Y DISEÑANDO CONOCER SU RELIDAD NUEVAS FORMAS DE INCLUIR DICHOS FINES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS . A TRAVES DE LAS TEORIAS SOCIOLOGÍA CONDUCTISTA Y CONSTRUCITISTAS. HABLA DEL CONTEXTO DEL QUE DEPENDE , LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN TEMAS EDUCATIVOS Y EL PEDAGOGÍA CURRICULO OCULTO
  • 19. PRINCIPIO PRINCIPIO DE DE PRINCIPIO DE LA LIBERTAD ACTIVIDAD COLECTIVIDAD SE REFIERE A QUE EL DOCENTE DEBE INCENTIVAR AL ALUMNO A SE REFIERE A CAD A QUE REALICE TRABAJOS PERSONA ES UNICA , CON EL OBJETIVO DE QUE EL DOCENTE DEBE AYUDAR ,TIENE SUS PROPIAS LLEGUE A COMPRENDER LO AL ALUMNO Y HACERLO IDEAS PARTICULARES Y QUE ESTA REALIZANDO COMPRENDER QUE EL ESTO NOS HACE SER PUEDE REALIZAR ALGO DIFERENTES A LOS NUEVO INNOVADOR Y DEMAS CONSTRUIR MUCHAS IDEAS ,UTILIZANDO SU PRINCIPIOS IMAGINACION. DIDÁCTICOS PRINCIPIO DE LA COMUNIDAD PRINCIPIO DE LA PRINCIPIO RELACIÓN TEORÍA Y CIENTÍFICO DE PRÁCTICA LA ENSEÑANZA EL DOCENTE DEBE INCENTIVAR AL ALUMNO PARA QUE EXISTA COMUNICACIÓN ENTRE ELLOS PARA QUE EL ALUMNO SEA COMO NORMA SOCIABLE Y NO SE ALEJE DEL REGULADORA DE LOS HOMBRES HALLA UNA EXPRESA NECESIDAD AMBIENTE QUE LO RODEA. EN LA SELECCIÓN DEL EXPRESION CONCRETA EN LA PEDAGOGIA CONTENIDO DE LA SOCIALISTA. ENSEÑANZA.