SlideShare una empresa de Scribd logo
:( :| :)
Libertad
¿Es lo mismo la nada que el vacío?
:( :| :)
Libertad
Planteando el problema
2
Nada puede surgir de la nada. Y algoNada puede surgir de la nada. Y algo
que existe, tampoco se puede convertirque existe, tampoco se puede convertir
en nada.en nada.
Solo podemos hablar y pensar sobre loSolo podemos hablar y pensar sobre lo
que existe.que existe.
Parménides de Elea. s V a.C.Parménides de Elea. s V a.C.
:( :| :)
Libertad
• ““Los átomos son, en su mayor parte,Los átomos son, en su mayor parte,
espacio vacío.espacio vacío.
La materia seLa materia se
compone principalmentecompone principalmente
de nada …”de nada …”
Carl Sagan, “Cosmos”
3
Planteando el problema
:( :| :)
Libertad
Introducción
Objetivo
Definiciones
3 conceptos científicos
Rigorismo filosófico
Complicaciones del lenguage
Filosofía del lenguaje
Filosofía de la ciencia (ejemplo)
Tesis de Duhem-Quine
“Teorema de Plank”
4
:( :| :)
Libertad
Objetivo
• Reflexionar sobre uno de los
conceptos clave de la física
universal: el vacío.
1. Definiendo conceptos clave.
2. Exponiendo el problema actual.
3. Realizando un breve recorrido histórico de los
conceptos.
4. Extrayendo consecuencias de los conceptos.
5. Enunciando propuestas diferentes al modelo
“mainstream”.
6. Obteniendo conclusiones.
5
:( :| :)
Libertad
Definiciones
• Nada (del latín nata):
– Inexistencia total o carencia
absoluta de todo ser.
• Vacío (del latín vacīvus):
– Ausencia total de material en los elementos
(materia) en un determinado espacio o lugar.
– Condición de una región donde la densidad
de partículas es muy baja.
6
:( :| :)
Libertad
3 conceptos científicos
• Teoría de la Relatividad Especial
y Mecánica Cuántica:
• Vacío = nada.
• Teoría de la Relatividad General.
• Vacío = éter geométrico.
• Teoría Cuántica de Campos.
• Vacío = espacio lleno de
energía y partículas virtuales.
7
:( :| :)
Libertad
Rigorismo filosófico
• En las ciencias aplicadas el
concepto de “nada”, tiene unos
matices que disminuye el rigor
con que se trata en la teoría del
conocimiento o en Filosofía.
• Reificación: reducir a la condición de
cosa aquello que no lo es, considerar
algo abstracto como real y verdadero.
8
:( :| :)
Libertad
Complicaciones del lenguaje
9
Los límites de mi lenguaje son los límites de mi
mundo.
(filósofo, matemático, lingüista y lógico)
:( :| :)
Libertad
Filosofía del lenguaje
• 1er Wittgenstein 1921: funciones y
limitaciones del lenguaje formal.
• Desambiguación: palabra - realidad.
• Sentido (lógico) vs Verdad (mundo).
• 2º Wittgenstein 1953: características del
lenguaje natural.
• El lenguaje es funcional.
• El significado de la palabra es el uso
contextual colectivo.
• No hay Verdad.
10
:( :| :)
Libertad
¿Pregunta?
• ¿Es posible decir alguna Verdad
(proposición observable en el mundo)
de conceptos como?:
• La nada.
• El azar.
• Lo continuo.
• El infinito.
• Ningún enunciado negativo tiene referencia.
• ¿Es posible, para los humanos, mantener
separados los dos tipos de lenguaje?
11
:( :| :)
Libertad
¿Demostrado por experimentos?
:( :| :)
Libertad
Filosofía de la ciencia
• Duhem 1914 (físico y filósofo): en cualquier
experimento en física nunca se
contrasta una hipótesis o una teoría
aislada, sino todo un conjunto de
hipótesis o de teorías.
• Quine 1992 (filósofo y lógico): ningún científico
intenta siquiera hacer una lista
completa de todos los presupuestos
necesarios para deducir una
determinada predicción contrastable a
partir de una teoría.
13
:( :| :)
Libertad
Ejemplo
• Experimento Michelson y Morley (1887):
• El éter es arrastrado por la Tierra.
• El tiempo es absoluto.
• La longitud de un cuerpo material es invariante.
• La velocidad de la luz se compone con la velocidad de la Tierra de
acuerdo con las transformaciones de Galileo.
• Transformaciones de FitzGerald (1889)-Lorentz (1892):
• La longitudes cambian cuando el objeto se
encuentra en movimiento respecto del éter.
• El éter se halla en reposo absoluto.
• No puede ser arrastrado por la Tierra.
• El tiempo es absoluto.
• La velocidad de la luz en la Tierra no es constante.
14
:( :| :)
Libertad
Tesis de Duhem-Quine
15
"dada la suficiente imaginación, cualquier
teoría […] puede ser salvada
permanentemente de "refutación" por
medio de algún ajuste adecuado en el
contexto del conocimiento que la contiene“
(matemático y
filósofo de la ciencia)
:( :| :)
Libertad
No tenemos derecho a asumir
que cualquier ley física existe,
o si ha existido hasta ahora,
que va a seguir existiendo de
una forma similar en el futuro.
Max Plank. El Universo en la Luz de la Física Moderna (1931)
16
“Teorema” de Plank
:( :| :)
Libertad
Recorrido histórico
Mundo Antiguo
Edad Media
Siglos XVII y XVIII
¿Newton?
Deismo
El siglo XIX
Problemas con el éter
La cuestión de fondo
17
:( :| :)
Libertad
Mundo Antiguo 1/2
• Grecia clásica: primeros “físicos”, no
hay concepto de “nada”, ni de “cero”.
• Sin “0” no es posible manejar el
infinito  paradojas de Zenon.
• Parménides de Elea, Estoicos, Platón
y Aristóteles:
• El ser no puede provenir del no-ser.
• El espacio vacío está relleno de un medio invisible, “la
quintaesencia”.
• Leucipo y Demócrito:
• El cosmos es un “vacío” ilimitado poblado por pequeñas e
indestructibles partículas, o átomos (sólidos e impenetrables)
que forman objetos materiales.
18
:( :| :)
Libertad
Mundo Antiguo 2/2
• Pueblos semitas bíblicos:
• El concepto de “nada”, o
creación desde la “nada”.
• El vacío es la separación de
Dios.
• Filosofías orientales:
• El cosmos surge por emanación de
“algo primordial”, se simboliza “0”.
• En el no-ser se llega a la unidad
con el cosmos.
• Todos somos Uno.19
:( :| :)
Libertad
Dos equipos
20
NadaVacío (éter)
:( :| :)
Libertad
Edad Media
• Domina el concepto aristotélico
de “horror vacui” apoyado en
algunos experimentos (ventosas,
fuelles, …).
• Leonardo de Pisa, “Fibonacci”,
introdujo el “0” de los árabes. Liber Abaci, 1202.
• A partir del s. XV se rescatan las opiniones
atomistas y tratados de pneumática
de los ingenieros alejandrinos.
• El vacío era una excepción tolerable
para la naturaleza:
• Succión de líquidos, expansión aire
caliente, el sifón …
21
:( :| :)
Libertad
S XVII y XVIII
• Para refutar a Aristóteles se apeló al
Génesis, “creatio ex nihilo”.
• Galileo le encarga a su asistente, Torricelli,
estudiar la bomba a pistón
(1644, experimentos barométricos).
• Pascal, 1648: “la naturaleza no aborrece el
vacío, no hace ningún esfuerzo por evitarlo, es decir,
admite el vacío sin dificultad ni resistencia”
• Otto von Guericke (1601-1686), bomba a pistón para
extraer aire de un recipiente.
• Mejorada en 1657 por Boyle y su asistente Hooke.
• Boyle dejó caer una pluma y un trozo de plomo en un
ambiente “vacío”: casi caían al mismo tiempo.
22
:( :| :)
Libertad
¿Newton?
• Newton (1643-1727) fue teólogo,
alquimista y filósofo natural.
• Conflicto entre autores por sus ideas:
• ¿Defiende el vacío?:
• El vacío es imprescindible para el equilibrio cósmico,
pues el vacío evita perturbaciones en las fuerzas que
regulan el sistema planetario.
• ¿O el “éter”?:
• El espacio entre los cuerpos tenía que estar relleno de un
medio, si bien uno de una clase inusual. Debía ser invisible,
pero tampoco producía fricción.
• La existencia de una fuerza, solo tenía sentido si había
algún marco absoluto de inmovilidad, un punto de vista
estacionario contra el cual comparar el movimiento. El
medio invisible que llenaba el espacio.
23
:( :| :)
Libertad
Deísmo
• Tercera carta a Bentley 1693:
“Que un cuerpo pueda actuar sobre otro a
distancia a través de un vacío, sin la
mediación de nada más, por y a través de lo
cual se puede transmitir su acción y fuerza
de un cuerpo a otro, es para mí un absurdo
tan grande, que no creo que ningún hombre
que tenga una facultad competente de
pensar asuntos filosóficos pueda caer en ello”.
• Principia Mathematica 2ª ed 1713:
"Esto concluye la discusión sobre Dios, y tratar a Dios a
partir de los fenómenos es ciertamente una parte de la
filosofía natural".
24
:( :| :)
Libertad
Dos equipos
25
NadaVacío (éter)
:( :| :)
Libertad
Siglo XIX 1/2
• Para que algo se propague en el
vacío debe de ser material pero las
teorías corpusculares fallan con
la luz.
• Teoría ondulatoria explica la difracción e
interferencia (Young, Fresnel y otros).
• Las ondas necesitan un medio para
propagarse: eter luminífero.
• Debía penetrar la materia. Sin masa.
• Posee elasticidad y capacidad de vibrar.
• Sin resistencia al movimiento y densidad nula.
26
:( :| :)
Libertad
Siglo XIX 2/2
• Maxwell (~1860) postula la existencia de
una especie de éter como soporte de las
ondas electromagnéticas.
• Hertz: la luz es una onda electromagnética.
• Integración óptica, electromagnetismo y
éter luminífero.
• Se suponía que la interacción luz-éter o bien era nula o
a lo sumo despreciable.
• Maxwell: la velocidad con que la luz se
emite es constante en todas direcciones
independientemente del movimiento de la
fuente.
• Hecho es común a todos los fenómenos ondulatorios.
27
:( :| :)
Libertad
Dos equipos
28
NadaVacío (éter)
:( :| :)
Libertad
Problemas con el éter
• ¿Está en reposo absoluto, está en
movimiento, es arrastrado?
• Experimento Michelson y Morley (1887):
• El éter es arrastrado por la Tierra.
• El tiempo es absoluto.
• La longitud de un cuerpo material es invariante.
• La velocidad de la luz se compone con la velocidad de la Tierra de
acuerdo con las transformaciones de Galileo.
• Transformaciones de FitzGerald (1889)-Lorentz (1892):
• La longitudes cambian cuando el objeto se
encuentra en movimiento respecto del éter.
• El éter se halla en reposo absoluto.
• No puede ser arrastrado por la Tierra.
• El tiempo es absoluto.
• La velocidad de la luz en la Tierra no es constante.
29
:( :| :)
Libertad
La cuestión de fondo
• Antes de 1905,
la validez del
principio de
relatividad de la
mecánica estaba
en duda respecto
de la
electrodinámica.
30
:( :| :)
Libertad
Consecuencias s. XX
Objetivo de Einstein (1905)
Postulados de la Relatividad
Consecuencias
Comparación de premisas
Teoría General de la Relatividad
Consecuencias
Más problemas
Consecuencias MC
¿Deístas y ateos?
Electrodinámica cuántica
Los infinitos
Consecuencias31
:( :| :)
Libertad
Objetivo de Einstein (1905)
• Resolver la incompatibilidad
entre la mecánica newtoniana y la
electrodinámica de Maxwell.
• La solución fue mantener la teoría
electromagnética y modificar la
mecánica.
• Gracias al efecto fotoeléctrico:
• La luz es una partícula.
• Si la luz es un corpúsculo se
puede propagar por el vacío.
• Y dos postulados.
32
:( :| :)
Libertad
Postulados de la relatividad
1. Principio de relatividad:
las leyes de la física son
idénticas en todos los
sistemas de referencia inerciales.
2. Principio de constancia de la
velocidad de la luz:
todo observador inercial en el vacío
medirá la misma velocidad para la
luz = c.
33
:( :| :)
Libertad
1. El primer postulado implica que el éter
“no es necesario” para la formulación
de la electrodinámica.
1. “La única respuesta razonable que se ha
dado a la pregunta de por qué la traslación
en el éter no puede distinguirse del reposo
fue la de Einstein, a saber, ¡que no hay éter! (Weyl, 1952, p. 172).
2. “La introducción de un ‘éter luminífero’ se mostrará
superflua, puesto que la idea que se desarrollará aquí no
requerirá de un ‘espacio en reposo absoluto’ dotado de
propiedades especiales, ni asigna un vector velocidad a un
punto del espacio vacío donde están teniendo lugar procesos
electromagnéticos” (Einstein, 2001 [1905], p. 112).
3. Quince años más tarde, Einstein reconoció que en 1905 había
pensado que “no se podía hablar ya de ningún modo de la
existencia del éter en la física”, pero que “esta decisión era
demasiado radical” (Einstein, 2005, p 166).
34
Consecuencias 1/2
:( :| :)
Libertad
Consecuencias 2/2
2. La relatividad de las
longitudes,los intervalos
temporales y la masa,
resulta una consecuencia
de la invariancia de la
medición de la
velocidad de la luz.
35
:( :| :)
Libertad
Comparación de premisas
• Michelson y Morley (1887):
• El éter es arrastrado por la Tierra.
• El tiempo es absoluto.
• La longitud de un cuerpo material es invariante.
• La velocidad de la luz se compone con la velocidad de la
Tierra de acuerdo con las transformaciones de Galileo.
• Einstein (1905):
• No es “necesario” el éter.
• El tiempo es relativo.
• Las longitudes son relativas.
• Las masas son relativas.
• Leyes constantes observadores inerciales.
• La velocidad de la luz constante para todo obs.inercial.
36
:( :| :)
Libertad
Dos equipos
37
NadaVacío (éter)
:( :| :)
Libertad
• Generalización de la Relatividad
Especial con dos principios (1915):
1. Principio de covariancia:
cualquiera que sea el movimiento
de los observadores, las ecuaciones físicas tendrán
la misma forma matemática y contendrán los
mismos términos.
2. Principio de equivalencia:
un sistema que se encuentra en caída libre y otro
que se mueve en una región del espacio-tiempo sin
gravedad se encuentran en un estado físico
similar.
Teoría General de la Relatividad
:( :| :)
Libertad
• En 1920, Einstein extrajo la siguiente
conclusión:
“Según la teoría general de la relatividad es
impensable la existencia de un espacio sin
éter, porque en un espacio así no sólo
encontraríamos que nunca se produciría la
propagación de la luz, sino que además no
sería posible la existencia de varas de medir o de
relojes, por lo que tampoco habría distancias
espacio-temporales en el sentido de la física. Sin
embargo, no se puede concebir que el éter esté dotado
de la propiedad característica de los medios
perceptibles, que es la de estar constituidos por partes
de las que se puede hacer un seguimiento en el tiempo;
el concepto de movimiento no se puede aplicar al
éter. (Einstein, 2005[1920], p. 144-5).
Consecuencias
:( :| :)
Libertad
Dos equipos
40
NadaVacío (éter)
:( :| :)
Libertad
Más problemas
• ~ 1900: las leyes del
electromagnetismo no eran
válidas para los átomos.
• 1913 Bohr:
• Orbitas atómicas cuantizadas.
• 1924 Hipótesis de de Broglie:
• La onda - partícula.
• 2925 Schrödinger:
• Función de onda.
• 1927 Heisemberg:
• Principio de incertidumbre.
• Todo no-relativista.
:( :| :)
Libertad
Consecuencias MC
1. El sistema se manifiesta
dualidad de onda-partícula.
2. Un sistema cuántico está
completamente descrito
por una función de onda: probabilidad -
¿azar?.
3. Cada medición implica el colapso de la
función de onda.
4. No es posible medir todas las variables del
sistema al mismo tiempo (principio de
indeterminación).  Efecto túnel.
5. Las partículas pueden estar entrelazadas.
42
:( :| :)
Libertad
Deístas y ateos
¿Podría ser que?:
• Einstein es judío, sin problemas
con la nada pero sí con el azar.
• “Dios no juega a los dados”.
• Ateos (a-theos, definición por negación):
sin problemas con la nada, ni el azar.
• “Deje de decirle a Dios lo que tiene que hacer
con sus dados”. Niels Bohr
43
:( :| :)
Libertad
Dos equipos
44
NadaVacío (éter)
:( :| :)
Libertad
Para ampliar
• Vídeo: Libertad Emocional
45
:( :| :)
Libertad
Electrodinámica cuántica
• En mecánica clásica, un
campo continuo es
equivalente a un conjunto de
múltiples osciladores
acoplados entre si.
• Las propiedades físicas de un conjunto de
osciladores cuánticos acoplados son
iguales a las de un sistema de partículas
cuánticas de número variable.
• El vacío es un “mar” de “infinitas”
partículas que se crean y se destruyen.
46
:( :| :)
Libertad
Los infinitos
• “Si se realizaban cálculos groseros,
se obtenía una respuesta razonable.
Pero si se intentaban hacer
cálculos más precisos daban
¡infinito!”. Feynman
• Este problema fue solventado por Schwinger,
Tomonaga, y Feynman alrededor de 1948.
• ~ 1985: los experimentos habían dado para el
número de Dirac un valor de 1,00115965221(4);
la teoría lo coloca en 1,00115965246(20).
47
:( :| :)
Libertad
QED
• Esta teoría es hasta ahora la
teoría física más precisa jamás
desarrollada.
• Ha sido capaz de predecir
magnitudes con 11 cifras de
concordancia con la realidad.
• Por comparar, únicamente conocemos 4
cifras para el valor de “G” la constante
de gravitación universal, la más antigua
conocida.
48
:( :| :)
Libertad
Consecuencias
• Debemos aceptar unos
comportamientos un tanto peculiares:
– Amplificación y supresión de
probabilidades.
– Los fotones reflejándose en todas las partes de un
espejo.
– Los fotones viajando por caminos distintos al de la
línea recta.
– Los fotones viajando más deprisa o más despacio
que c.
– Los e- y fotones retrocediendo en el tiempo: e+.
– Los fotones desintegrándose de repente en pares
e-,e+ …
49
:( :| :)
Libertad
Momento magnético del e-
50
2 años de trabajo + 1
20 años de trabajo
70 diagramas
:( :| :)
Libertad
Vídeos: Libertad Emocional
51
Para ampliar
:( :| :)
Libertad
Dos equipos
52
NadaVacío (éter)
:( :| :)
Libertad
Nuevas opciones
Reflexionando
La paradoja
¿Y si el vacío es un medio?
Otras formulaciones antiguas
¿Puede volver el deísmo?
Conclusiones
53
:( :| :)
Libertad
Reflexionando
• La TRE es fenomenológica.
• No hay un mecanismo que explique
los fenómenos porque no hay medio.
• Luego los “explicará” el espacio-tiempo.
• La MC se ha construido sobre la nada, las
partículas asumen todas las propiedades.
• Las probabilidades no implican “azar”, salvo
que no haya medio.
• Pero ha debido “llenarse” el vacío de partículas
y energía para que funcionen los campos.
54
:( :| :)
Libertad
55
La paradoja
Puedo afirmar con tranquilidad
que nadie entiende la Mecánica
Cuántica.
R.P.Feynman.
Todo aquello que no se pueda
expresar con palabras sencillas se
debe a que no es verdad.
A. Einstein.
:( :| :)
Libertad
¿Y si el vacío es un medio? 1/6
• Brady, Anderson: (2014).
– Cerca del umbral de Faraday
propulsión de una gota por
su propia onda.
– Dinámica covariante Lorentz.
– Las longitudes se contraen.
– El tiempo “interno” se dilata.
– Bush (2014): masa efectiva
dependiente de la velocidad.
56
:( :| :)
Libertad
¿Y si el vacío es un medio? 2/6
• Brady, Anderson (2014).
– Con dos gotas, el sistema
obedece a las
“leyes de Maxwell”.
– Una atracción con fuerza
dependiente del inverso
del cuadrado y un análogo
a la fuerza magnética.
• Arbab. I. Arbab (2009):
– Analogía hidro-electrodinámica.
57
:( :| :)
Libertad
¿Y si el vacío es un medio? 3/6
• Arbab. I. Arbab: (2009, 2010).
– La aceleración en un fluido provoca la
aparición de un vórtice.
– El análogo electromagnético de la
vorticidad es el campo magnético.
– Si se añade a la gravitación de Newton, un campo
gravitomagnético aparecen todos los fenómenos
equivalentes electromagnéticos.
– Si la gravitación es un campo en el “vacío”
(superfluido) debería mostrar una contraparte
magnética (vorticidad) ~ TGR.
58
:( :| :)
Libertad
¿Y si el vacío es un medio? 4/6
• Brady, Anderson: (2014).
– Ecuación similar a la de
Schrödinger.
– En un depósito en rotación la gota es atraída
hacia el centro con órbitas cuantizadas.
– Pares de gotas orbitantes exhiben una
simetría de spin ½ y alineación
antisimétrica.
– Una gota reproduce los efectos cuánticos
de dispersión por una y dos rendijas y
efecto tunel.
59
:( :| :)
Libertad
¿Y si el vacío es un medio? 5/6
• Valeriy Sbitnev (2015, 16):
• El vacío físico es un medio superfluido especial
formado por pares de partículas y antipartículas.
• El entrelazamiento cuántico surge de la transmisión
de la presión osmótica por el superfluido.
• Se pueden crear vórtices permanentes: infinitos,
abiertos y cerrados (vórtice-cuerda).
• Los vórtices pueden llegar a ser “cuasibolas
temblorosas”, con polo norte y sur.
• Los temblores inducen la interacción con otros
vórtices.
• Los flujos en el vórtice pueden ser complejos
dado lugar a tipos diferentes de partículas.
• Estos vórtices a gran escala pueden explicar el
aplanamiento de las galaxias y los filamentos cósmicos.
60
:( :| :)
Libertad
¿Y si el vacío es un medio? 6/6
• Podría ser modificado
localmente.
• Lo que daría lugar a
nuevos efectos.
• ¿Se podría extraer
energía?
• ¿Y viajar más rápido que la
luz?
61
:( :| :)
Libertad
Otras formulaciones antiguas
• Gravitomagnetismo: O. Heaviside
(1893).
• Hidrodinámica: Erwin Madelung
(1926).
• Onda piloto: de Broglie
(1926).
• Campo Q: Bohm
(1952).
62
:( :| :)
Libertad
¿Puede volver el deísmo?
63
NadaVacío (éter)
:( :| :)
Libertad
Conclusiones
• Las palabras ganan su significado,
ambiguo, por el uso cultural.
• El lenguaje formal ayuda a eliminar
las ambigüedades.
• El lenguaje formal puede tratar lógicamente
conceptos no reales.
• Incluso con el mayor cuidado caemos en el
embrujo del lenguaje.
• Ojo con los dogmatismos en cualquier
actividad humana.
64
:( :| :)
Libertad
Agradecimiento especial
Eduardo Agüero Mackern – YouTube
Profesor de Filosofía en la UNED y la UP
65
:( :| :)
Libertad
Referencias
• Albert Ribas: En los límites de la realidad: el vacío”.
Mundo Científico - La Recherche, núm. 202 (junio 1999),
p.41-45
• Alejandro Cassini, Leonardo Levinas: La reinterpretación
radical del experimento de Michelson-Morley. scientiæ
zudia, São Paulo, v. 3, n. 4, p. 547-81, 2005
• Emilio Costa Reparaz: Ideología y matemáticas: el cero,
la nada y el conjunto vacío. Departamento: Economía
cuantitativa Universidad de Oviedo
• John Henry: Isaac Newton: ciencia y religión en la
unidad de su pensamiento - Estudios de Filosofía 28,
2008
• Roberto E. Cunningham: Historias del vacío: la
ingeniería y la nada
66
Gracias por vuestra atención
www.libertademocional.es
:)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dignidadhumana
DignidadhumanaDignidadhumana
Dignidadhumana
annchrts
 
Métodos y técnicas de investigación
Métodos y técnicas de investigaciónMétodos y técnicas de investigación
Métodos y técnicas de investigación
Julio Carvajal
 
Paradigma holográfico
Paradigma holográficoParadigma holográfico
Paradigma holográfico
Omar Ernesto Vega
 
Bohm
BohmBohm
Paradigma Holográfico
Paradigma HolográficoParadigma Holográfico
Paradigma Holográfico
Mauricio Jimenez
 
La filosofía de kant
La filosofía de kantLa filosofía de kant
La filosofía de kant
franlucky
 
El Universo Holográfico (Gracias a Bertha
El Universo Holográfico (Gracias a Bertha  El Universo Holográfico (Gracias a Bertha
El Universo Holográfico (Gracias a Bertha
Morfeo1
 
El Paradigma Holográfico
El Paradigma HolográficoEl Paradigma Holográfico
El Paradigma Holográfico
Tony Valderrama
 
Semana de la Ciencia: La extraña teoría de la luz y la materia (2015)
Semana de la Ciencia: La extraña teoría de la luz y la materia (2015)Semana de la Ciencia: La extraña teoría de la luz y la materia (2015)
Semana de la Ciencia: La extraña teoría de la luz y la materia (2015)
Libertad Emocional
 
El problema del universo holografico
El problema del universo holograficoEl problema del universo holografico
El problema del universo holografico
Morfeo1
 
LIBERTAD Y CEREBROFrancisco J. Rubia
LIBERTAD Y CEREBROFrancisco J. RubiaLIBERTAD Y CEREBROFrancisco J. Rubia
LIBERTAD Y CEREBROFrancisco J. Rubia
Joaquín Cantó
 
Ensayo y tú que sabes
Ensayo y  tú que sabesEnsayo y  tú que sabes
Ensayo y tú que sabes
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Preguntas filosóficas; el origen del universo
Preguntas filosóficas; el origen del universoPreguntas filosóficas; el origen del universo
Preguntas filosóficas; el origen del universo
José Zorrilla
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
tomas delgado
 
Fisica cuantica y consciencia
Fisica cuantica y conscienciaFisica cuantica y consciencia
Fisica cuantica y consciencia
Edith Caicedo Daza
 
Sobre la acción divina en el mundo
Sobre la acción divina en el mundoSobre la acción divina en el mundo
Sobre la acción divina en el mundo
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
Dios y la ciencia en la cosmologí1
Dios y la ciencia en la cosmologí1Dios y la ciencia en la cosmologí1
Dios y la ciencia en la cosmologí1
williamswallace79
 
1. presentacion
1.  presentacion1.  presentacion
1. presentacion
Alejandro Rubio Pellón
 
Resurreccion desde la fisica
Resurreccion desde la fisicaResurreccion desde la fisica
Resurreccion desde la fisica
Susana Garcia San Roman
 

La actualidad más candente (19)

Dignidadhumana
DignidadhumanaDignidadhumana
Dignidadhumana
 
Métodos y técnicas de investigación
Métodos y técnicas de investigaciónMétodos y técnicas de investigación
Métodos y técnicas de investigación
 
Paradigma holográfico
Paradigma holográficoParadigma holográfico
Paradigma holográfico
 
Bohm
BohmBohm
Bohm
 
Paradigma Holográfico
Paradigma HolográficoParadigma Holográfico
Paradigma Holográfico
 
La filosofía de kant
La filosofía de kantLa filosofía de kant
La filosofía de kant
 
El Universo Holográfico (Gracias a Bertha
El Universo Holográfico (Gracias a Bertha  El Universo Holográfico (Gracias a Bertha
El Universo Holográfico (Gracias a Bertha
 
El Paradigma Holográfico
El Paradigma HolográficoEl Paradigma Holográfico
El Paradigma Holográfico
 
Semana de la Ciencia: La extraña teoría de la luz y la materia (2015)
Semana de la Ciencia: La extraña teoría de la luz y la materia (2015)Semana de la Ciencia: La extraña teoría de la luz y la materia (2015)
Semana de la Ciencia: La extraña teoría de la luz y la materia (2015)
 
El problema del universo holografico
El problema del universo holograficoEl problema del universo holografico
El problema del universo holografico
 
LIBERTAD Y CEREBROFrancisco J. Rubia
LIBERTAD Y CEREBROFrancisco J. RubiaLIBERTAD Y CEREBROFrancisco J. Rubia
LIBERTAD Y CEREBROFrancisco J. Rubia
 
Ensayo y tú que sabes
Ensayo y  tú que sabesEnsayo y  tú que sabes
Ensayo y tú que sabes
 
Preguntas filosóficas; el origen del universo
Preguntas filosóficas; el origen del universoPreguntas filosóficas; el origen del universo
Preguntas filosóficas; el origen del universo
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Fisica cuantica y consciencia
Fisica cuantica y conscienciaFisica cuantica y consciencia
Fisica cuantica y consciencia
 
Sobre la acción divina en el mundo
Sobre la acción divina en el mundoSobre la acción divina en el mundo
Sobre la acción divina en el mundo
 
Dios y la ciencia en la cosmologí1
Dios y la ciencia en la cosmologí1Dios y la ciencia en la cosmologí1
Dios y la ciencia en la cosmologí1
 
1. presentacion
1.  presentacion1.  presentacion
1. presentacion
 
Resurreccion desde la fisica
Resurreccion desde la fisicaResurreccion desde la fisica
Resurreccion desde la fisica
 

Destacado

2015: 2/8 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones
2015: 2/8 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones2015: 2/8 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones
2015: 2/8 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones
Libertad Emocional
 
2015: 3/8 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo o creatividad
2015: 3/8 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo o creatividad2015: 3/8 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo o creatividad
2015: 3/8 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo o creatividad
Libertad Emocional
 
El Camino del Mago y enseñanzas iniciáticas
El Camino del Mago y enseñanzas iniciáticasEl Camino del Mago y enseñanzas iniciáticas
El Camino del Mago y enseñanzas iniciáticas
Libertad Emocional
 
Taller de Gestion Emocional para futuros periodistas - 2016 URJC
Taller de Gestion Emocional para futuros periodistas  - 2016 URJCTaller de Gestion Emocional para futuros periodistas  - 2016 URJC
Taller de Gestion Emocional para futuros periodistas - 2016 URJC
Libertad Emocional
 
Comunicación emocional e inteligente
Comunicación emocional e inteligente Comunicación emocional e inteligente
Seminario libertad emocional - pactica iii - prosperidad
Seminario   libertad emocional - pactica iii - prosperidadSeminario   libertad emocional - pactica iii - prosperidad
Seminario libertad emocional - pactica iii - prosperidad
Libertad Emocional
 
Seminario libertad emocional - pactica iv - enfermedades psicosomaticas
Seminario   libertad emocional - pactica iv - enfermedades psicosomaticasSeminario   libertad emocional - pactica iv - enfermedades psicosomaticas
Seminario libertad emocional - pactica iv - enfermedades psicosomaticas
Libertad Emocional
 
Conferencia: Efectos neurológicos de la meditación
Conferencia: Efectos neurológicos de la meditaciónConferencia: Efectos neurológicos de la meditación
Conferencia: Efectos neurológicos de la meditación
Libertad Emocional
 
Minitaller de ajedrez para adultos
Minitaller de ajedrez para adultosMinitaller de ajedrez para adultos
Minitaller de ajedrez para adultos
Libertad Emocional
 
2015: 1/8 - Seminario de Libertad Emocional: Asentando las bases
2015: 1/8 - Seminario de Libertad Emocional: Asentando las bases2015: 1/8 - Seminario de Libertad Emocional: Asentando las bases
2015: 1/8 - Seminario de Libertad Emocional: Asentando las bases
Libertad Emocional
 
2015: 4/8 - Seminario de Libertad Emocional: Enfermedades psicosomaticas
2015: 4/8 - Seminario de Libertad Emocional: Enfermedades psicosomaticas2015: 4/8 - Seminario de Libertad Emocional: Enfermedades psicosomaticas
2015: 4/8 - Seminario de Libertad Emocional: Enfermedades psicosomaticas
Libertad Emocional
 
2015: 6/8 - Seminario de Libertad Emocional - Práctica 2: Sanar relaciones
2015: 6/8 - Seminario de Libertad Emocional - Práctica 2: Sanar relaciones2015: 6/8 - Seminario de Libertad Emocional - Práctica 2: Sanar relaciones
2015: 6/8 - Seminario de Libertad Emocional - Práctica 2: Sanar relaciones
Libertad Emocional
 
Charla: Presentación del Curso en Técnicas de Libertad Emocional
Charla: Presentación del Curso en Técnicas de Libertad EmocionalCharla: Presentación del Curso en Técnicas de Libertad Emocional
Charla: Presentación del Curso en Técnicas de Libertad Emocional
Libertad Emocional
 
2015: 5/8 - Seminario de Libertad Emocional - Práctica 1: Realizar un duelo
2015: 5/8 - Seminario de Libertad Emocional - Práctica 1: Realizar un duelo2015: 5/8 - Seminario de Libertad Emocional - Práctica 1: Realizar un duelo
2015: 5/8 - Seminario de Libertad Emocional - Práctica 1: Realizar un duelo
Libertad Emocional
 
Taller: Mejorar las relaciones sexuales y de pareja
Taller: Mejorar las relaciones sexuales y de parejaTaller: Mejorar las relaciones sexuales y de pareja
Taller: Mejorar las relaciones sexuales y de pareja
Libertad Emocional
 
Pasos básicos para su libertad emocional
Pasos básicos para su libertad emocionalPasos básicos para su libertad emocional
Pasos básicos para su libertad emocional
Gonzalo Plazas
 
Taller: Sentir la energía
Taller: Sentir la energíaTaller: Sentir la energía
Taller: Sentir la energía
Libertad Emocional
 
Charla: la historia oculta de Cristo
Charla: la historia oculta de CristoCharla: la historia oculta de Cristo
Charla: la historia oculta de Cristo
Libertad Emocional
 
UNED Pamplona: Siento luego vivo. Educación emocional para profesionales y al...
UNED Pamplona: Siento luego vivo. Educación emocional para profesionales y al...UNED Pamplona: Siento luego vivo. Educación emocional para profesionales y al...
UNED Pamplona: Siento luego vivo. Educación emocional para profesionales y al...
Libertad Emocional
 
Taller: Educación emocional para padres y educadores
Taller: Educación emocional para padres y educadoresTaller: Educación emocional para padres y educadores
Taller: Educación emocional para padres y educadores
Libertad Emocional
 

Destacado (20)

2015: 2/8 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones
2015: 2/8 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones2015: 2/8 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones
2015: 2/8 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones
 
2015: 3/8 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo o creatividad
2015: 3/8 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo o creatividad2015: 3/8 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo o creatividad
2015: 3/8 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo o creatividad
 
El Camino del Mago y enseñanzas iniciáticas
El Camino del Mago y enseñanzas iniciáticasEl Camino del Mago y enseñanzas iniciáticas
El Camino del Mago y enseñanzas iniciáticas
 
Taller de Gestion Emocional para futuros periodistas - 2016 URJC
Taller de Gestion Emocional para futuros periodistas  - 2016 URJCTaller de Gestion Emocional para futuros periodistas  - 2016 URJC
Taller de Gestion Emocional para futuros periodistas - 2016 URJC
 
Comunicación emocional e inteligente
Comunicación emocional e inteligente Comunicación emocional e inteligente
Comunicación emocional e inteligente
 
Seminario libertad emocional - pactica iii - prosperidad
Seminario   libertad emocional - pactica iii - prosperidadSeminario   libertad emocional - pactica iii - prosperidad
Seminario libertad emocional - pactica iii - prosperidad
 
Seminario libertad emocional - pactica iv - enfermedades psicosomaticas
Seminario   libertad emocional - pactica iv - enfermedades psicosomaticasSeminario   libertad emocional - pactica iv - enfermedades psicosomaticas
Seminario libertad emocional - pactica iv - enfermedades psicosomaticas
 
Conferencia: Efectos neurológicos de la meditación
Conferencia: Efectos neurológicos de la meditaciónConferencia: Efectos neurológicos de la meditación
Conferencia: Efectos neurológicos de la meditación
 
Minitaller de ajedrez para adultos
Minitaller de ajedrez para adultosMinitaller de ajedrez para adultos
Minitaller de ajedrez para adultos
 
2015: 1/8 - Seminario de Libertad Emocional: Asentando las bases
2015: 1/8 - Seminario de Libertad Emocional: Asentando las bases2015: 1/8 - Seminario de Libertad Emocional: Asentando las bases
2015: 1/8 - Seminario de Libertad Emocional: Asentando las bases
 
2015: 4/8 - Seminario de Libertad Emocional: Enfermedades psicosomaticas
2015: 4/8 - Seminario de Libertad Emocional: Enfermedades psicosomaticas2015: 4/8 - Seminario de Libertad Emocional: Enfermedades psicosomaticas
2015: 4/8 - Seminario de Libertad Emocional: Enfermedades psicosomaticas
 
2015: 6/8 - Seminario de Libertad Emocional - Práctica 2: Sanar relaciones
2015: 6/8 - Seminario de Libertad Emocional - Práctica 2: Sanar relaciones2015: 6/8 - Seminario de Libertad Emocional - Práctica 2: Sanar relaciones
2015: 6/8 - Seminario de Libertad Emocional - Práctica 2: Sanar relaciones
 
Charla: Presentación del Curso en Técnicas de Libertad Emocional
Charla: Presentación del Curso en Técnicas de Libertad EmocionalCharla: Presentación del Curso en Técnicas de Libertad Emocional
Charla: Presentación del Curso en Técnicas de Libertad Emocional
 
2015: 5/8 - Seminario de Libertad Emocional - Práctica 1: Realizar un duelo
2015: 5/8 - Seminario de Libertad Emocional - Práctica 1: Realizar un duelo2015: 5/8 - Seminario de Libertad Emocional - Práctica 1: Realizar un duelo
2015: 5/8 - Seminario de Libertad Emocional - Práctica 1: Realizar un duelo
 
Taller: Mejorar las relaciones sexuales y de pareja
Taller: Mejorar las relaciones sexuales y de parejaTaller: Mejorar las relaciones sexuales y de pareja
Taller: Mejorar las relaciones sexuales y de pareja
 
Pasos básicos para su libertad emocional
Pasos básicos para su libertad emocionalPasos básicos para su libertad emocional
Pasos básicos para su libertad emocional
 
Taller: Sentir la energía
Taller: Sentir la energíaTaller: Sentir la energía
Taller: Sentir la energía
 
Charla: la historia oculta de Cristo
Charla: la historia oculta de CristoCharla: la historia oculta de Cristo
Charla: la historia oculta de Cristo
 
UNED Pamplona: Siento luego vivo. Educación emocional para profesionales y al...
UNED Pamplona: Siento luego vivo. Educación emocional para profesionales y al...UNED Pamplona: Siento luego vivo. Educación emocional para profesionales y al...
UNED Pamplona: Siento luego vivo. Educación emocional para profesionales y al...
 
Taller: Educación emocional para padres y educadores
Taller: Educación emocional para padres y educadoresTaller: Educación emocional para padres y educadores
Taller: Educación emocional para padres y educadores
 

Similar a Conferencia: ¿Es lo mismo la nada que el vacío?

Del Caos surgió el Cosmos
Del Caos surgió el CosmosDel Caos surgió el Cosmos
Del Caos surgió el Cosmos
Libertad Emocional
 
Las revoluciones en la visión del mundo físico: La explicación cuántica
Las revoluciones en la visión del mundo físico: La explicación cuánticaLas revoluciones en la visión del mundo físico: La explicación cuántica
Las revoluciones en la visión del mundo físico: La explicación cuántica
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
El espacio y el tiempo
El espacio y el tiempoEl espacio y el tiempo
El espacio y el tiempo
Edy QUISPE MAYTA..
 
El espacio y el tiempo
El espacio y el tiempoEl espacio y el tiempo
El espacio y el tiempo
Edy QUISPE MAYTA..
 
Ciencia o Ficción Alfonso Treviño
Ciencia o Ficción Alfonso TreviñoCiencia o Ficción Alfonso Treviño
Ciencia o Ficción Alfonso Treviño
Carlos Raul
 
Análisis y síntesis de El Gran Diseño, Leonard Mlodinow
Análisis y síntesis de El Gran Diseño, Leonard MlodinowAnálisis y síntesis de El Gran Diseño, Leonard Mlodinow
Análisis y síntesis de El Gran Diseño, Leonard Mlodinow
David Alcántara
 
La teoría del todo (Stephen Hawking)
La teoría del todo (Stephen Hawking)La teoría del todo (Stephen Hawking)
La teoría del todo (Stephen Hawking)
Aari Ogaantaga Nochoocati
 
EL EXPERIMENTO MENTAL Y LA CIENCIA ultima.pptx
EL EXPERIMENTO MENTAL Y LA CIENCIA ultima.pptxEL EXPERIMENTO MENTAL Y LA CIENCIA ultima.pptx
EL EXPERIMENTO MENTAL Y LA CIENCIA ultima.pptx
ValerioSalcedo
 
Arana
AranaArana
Arana
sendrafilo
 
Como se explica que las matemáticas siendo un producto de la mente humana
Como se explica que las matemáticas siendo un producto de la mente humanaComo se explica que las matemáticas siendo un producto de la mente humana
Como se explica que las matemáticas siendo un producto de la mente humana
Terezhiita Farelo
 
El problema-del-conocimiento-y-las-paradojas-epistmicas-1216756126639703-8
El problema-del-conocimiento-y-las-paradojas-epistmicas-1216756126639703-8El problema-del-conocimiento-y-las-paradojas-epistmicas-1216756126639703-8
El problema-del-conocimiento-y-las-paradojas-epistmicas-1216756126639703-8
ssuserd5a859
 
Conferencia hawking y dios 4oct2012
Conferencia hawking y dios 4oct2012Conferencia hawking y dios 4oct2012
Conferencia hawking y dios 4oct2012
Leandro Sequeiros
 
buzon de higgs
buzon de higgsbuzon de higgs
buzon de higgs
Meel Bifano
 
El hiperespacio y la teoría del todo michio kaku
El hiperespacio y la teoría del todo   michio kakuEl hiperespacio y la teoría del todo   michio kaku
El hiperespacio y la teoría del todo michio kaku
Rpido-Gonzalez
 
Filosofia de la naturaleza pomachagua
Filosofia de la naturaleza pomachaguaFilosofia de la naturaleza pomachagua
Filosofia de la naturaleza pomachagua
Jesus Eduardo
 
FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA
FILOSOFÍA DE LA NATURALEZAFILOSOFÍA DE LA NATURALEZA
FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA
Jesus Eduardo
 
El impacto mental del principio de indeterminación de Heisenberg
El impacto mental del principio de indeterminación de HeisenbergEl impacto mental del principio de indeterminación de Heisenberg
El impacto mental del principio de indeterminación de Heisenberg
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
Brevísima historia del tiempo.pptx
Brevísima historia del tiempo.pptxBrevísima historia del tiempo.pptx
Brevísima historia del tiempo.pptx
Susana Moreno Pozo
 
Concepciones ontológicas
Concepciones ontológicasConcepciones ontológicas
Concepciones ontológicas
Wilbert Tapia
 
Teorías actuales del universo
Teorías actuales del universoTeorías actuales del universo
Teorías actuales del universo
IES Floridablanca
 

Similar a Conferencia: ¿Es lo mismo la nada que el vacío? (20)

Del Caos surgió el Cosmos
Del Caos surgió el CosmosDel Caos surgió el Cosmos
Del Caos surgió el Cosmos
 
Las revoluciones en la visión del mundo físico: La explicación cuántica
Las revoluciones en la visión del mundo físico: La explicación cuánticaLas revoluciones en la visión del mundo físico: La explicación cuántica
Las revoluciones en la visión del mundo físico: La explicación cuántica
 
El espacio y el tiempo
El espacio y el tiempoEl espacio y el tiempo
El espacio y el tiempo
 
El espacio y el tiempo
El espacio y el tiempoEl espacio y el tiempo
El espacio y el tiempo
 
Ciencia o Ficción Alfonso Treviño
Ciencia o Ficción Alfonso TreviñoCiencia o Ficción Alfonso Treviño
Ciencia o Ficción Alfonso Treviño
 
Análisis y síntesis de El Gran Diseño, Leonard Mlodinow
Análisis y síntesis de El Gran Diseño, Leonard MlodinowAnálisis y síntesis de El Gran Diseño, Leonard Mlodinow
Análisis y síntesis de El Gran Diseño, Leonard Mlodinow
 
La teoría del todo (Stephen Hawking)
La teoría del todo (Stephen Hawking)La teoría del todo (Stephen Hawking)
La teoría del todo (Stephen Hawking)
 
EL EXPERIMENTO MENTAL Y LA CIENCIA ultima.pptx
EL EXPERIMENTO MENTAL Y LA CIENCIA ultima.pptxEL EXPERIMENTO MENTAL Y LA CIENCIA ultima.pptx
EL EXPERIMENTO MENTAL Y LA CIENCIA ultima.pptx
 
Arana
AranaArana
Arana
 
Como se explica que las matemáticas siendo un producto de la mente humana
Como se explica que las matemáticas siendo un producto de la mente humanaComo se explica que las matemáticas siendo un producto de la mente humana
Como se explica que las matemáticas siendo un producto de la mente humana
 
El problema-del-conocimiento-y-las-paradojas-epistmicas-1216756126639703-8
El problema-del-conocimiento-y-las-paradojas-epistmicas-1216756126639703-8El problema-del-conocimiento-y-las-paradojas-epistmicas-1216756126639703-8
El problema-del-conocimiento-y-las-paradojas-epistmicas-1216756126639703-8
 
Conferencia hawking y dios 4oct2012
Conferencia hawking y dios 4oct2012Conferencia hawking y dios 4oct2012
Conferencia hawking y dios 4oct2012
 
buzon de higgs
buzon de higgsbuzon de higgs
buzon de higgs
 
El hiperespacio y la teoría del todo michio kaku
El hiperespacio y la teoría del todo   michio kakuEl hiperespacio y la teoría del todo   michio kaku
El hiperespacio y la teoría del todo michio kaku
 
Filosofia de la naturaleza pomachagua
Filosofia de la naturaleza pomachaguaFilosofia de la naturaleza pomachagua
Filosofia de la naturaleza pomachagua
 
FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA
FILOSOFÍA DE LA NATURALEZAFILOSOFÍA DE LA NATURALEZA
FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA
 
El impacto mental del principio de indeterminación de Heisenberg
El impacto mental del principio de indeterminación de HeisenbergEl impacto mental del principio de indeterminación de Heisenberg
El impacto mental del principio de indeterminación de Heisenberg
 
Brevísima historia del tiempo.pptx
Brevísima historia del tiempo.pptxBrevísima historia del tiempo.pptx
Brevísima historia del tiempo.pptx
 
Concepciones ontológicas
Concepciones ontológicasConcepciones ontológicas
Concepciones ontológicas
 
Teorías actuales del universo
Teorías actuales del universoTeorías actuales del universo
Teorías actuales del universo
 

Más de Libertad Emocional

Taller: "Cuentos y Magia"
Taller: "Cuentos y Magia"Taller: "Cuentos y Magia"
Taller: "Cuentos y Magia"
Libertad Emocional
 
Cuento magico-emocional: "Enab y Mitri"
Cuento magico-emocional: "Enab y Mitri"Cuento magico-emocional: "Enab y Mitri"
Cuento magico-emocional: "Enab y Mitri"
Libertad Emocional
 
Charla - Emociones en tiempo de pandemia.ppt
Charla - Emociones en tiempo de pandemia.pptCharla - Emociones en tiempo de pandemia.ppt
Charla - Emociones en tiempo de pandemia.ppt
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 2021 (10/10): Evaluación y puesta en común
Seminario de Libertad Emocional 2021 (10/10): Evaluación y puesta en comúnSeminario de Libertad Emocional 2021 (10/10): Evaluación y puesta en común
Seminario de Libertad Emocional 2021 (10/10): Evaluación y puesta en común
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 2021 (9/10): parte práctica 4 - Consecución d...
Seminario de Libertad Emocional 2021 (9/10): parte práctica 4 - Consecución d...Seminario de Libertad Emocional 2021 (9/10): parte práctica 4 - Consecución d...
Seminario de Libertad Emocional 2021 (9/10): parte práctica 4 - Consecución d...
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 2021 (8/10): parte práctica 3 - Enfermedades ...
Seminario de Libertad Emocional 2021 (8/10): parte práctica 3 - Enfermedades ...Seminario de Libertad Emocional 2021 (8/10): parte práctica 3 - Enfermedades ...
Seminario de Libertad Emocional 2021 (8/10): parte práctica 3 - Enfermedades ...
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 2021 (7/9): parte práctica 2 - Sanar relacion...
Seminario de Libertad Emocional 2021 (7/9): parte práctica 2 - Sanar relacion...Seminario de Libertad Emocional 2021 (7/9): parte práctica 2 - Sanar relacion...
Seminario de Libertad Emocional 2021 (7/9): parte práctica 2 - Sanar relacion...
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 2021 (6/10): parte práctica 1 - Herramientas ...
Seminario de Libertad Emocional 2021 (6/10): parte práctica 1 - Herramientas ...Seminario de Libertad Emocional 2021 (6/10): parte práctica 1 - Herramientas ...
Seminario de Libertad Emocional 2021 (6/10): parte práctica 1 - Herramientas ...
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 2021 (5/10): Educación Emocional
Seminario de Libertad Emocional 2021 (5/10): Educación EmocionalSeminario de Libertad Emocional 2021 (5/10): Educación Emocional
Seminario de Libertad Emocional 2021 (5/10): Educación Emocional
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 2020 (4/10): Enfermedades psicosomáticas
Seminario de Libertad Emocional 2020 (4/10): Enfermedades psicosomáticasSeminario de Libertad Emocional 2020 (4/10): Enfermedades psicosomáticas
Seminario de Libertad Emocional 2020 (4/10): Enfermedades psicosomáticas
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 2021 (3/10): Relaciones y sexualidad
Seminario de Libertad Emocional 2021 (3/10): Relaciones y sexualidadSeminario de Libertad Emocional 2021 (3/10): Relaciones y sexualidad
Seminario de Libertad Emocional 2021 (3/10): Relaciones y sexualidad
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 2021 (2/9): Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2021 (2/9): Reprogramando el cerebroSeminario de Libertad Emocional 2021 (2/9): Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2021 (2/9): Reprogramando el cerebro
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 2021 (1/9): Portal a una nueva Vida
Seminario de Libertad Emocional 2021 (1/9): Portal a una nueva VidaSeminario de Libertad Emocional 2021 (1/9): Portal a una nueva Vida
Seminario de Libertad Emocional 2021 (1/9): Portal a una nueva Vida
Libertad Emocional
 
Estrés y enfermedad - El síntoma te habla
Estrés y enfermedad - El síntoma te hablaEstrés y enfermedad - El síntoma te habla
Estrés y enfermedad - El síntoma te habla
Libertad Emocional
 
El secreto y la ley de atracción. Cómo hacer que funcione
El secreto y la ley de atracción. Cómo hacer que funcione El secreto y la ley de atracción. Cómo hacer que funcione
El secreto y la ley de atracción. Cómo hacer que funcione
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 2020 (8/10): parte práctica 3 - Enfermedades ...
Seminario de Libertad Emocional 2020 (8/10): parte práctica 3 - Enfermedades ...Seminario de Libertad Emocional 2020 (8/10): parte práctica 3 - Enfermedades ...
Seminario de Libertad Emocional 2020 (8/10): parte práctica 3 - Enfermedades ...
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 2020 (7/10): parte práctica 2 - Sanar relacio...
Seminario de Libertad Emocional 2020 (7/10): parte práctica 2 - Sanar relacio...Seminario de Libertad Emocional 2020 (7/10): parte práctica 2 - Sanar relacio...
Seminario de Libertad Emocional 2020 (7/10): parte práctica 2 - Sanar relacio...
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 2020 (6/10): parte práctica 1 - Herramientas ...
Seminario de Libertad Emocional 2020 (6/10): parte práctica 1 - Herramientas ...Seminario de Libertad Emocional 2020 (6/10): parte práctica 1 - Herramientas ...
Seminario de Libertad Emocional 2020 (6/10): parte práctica 1 - Herramientas ...
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 2020 (5/11): Educación Emocional
Seminario de Libertad Emocional 2020 (5/11): Educación EmocionalSeminario de Libertad Emocional 2020 (5/11): Educación Emocional
Seminario de Libertad Emocional 2020 (5/11): Educación Emocional
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 2020 (4/11): Relaciones y sexualidad
Seminario de Libertad Emocional 2020 (4/11): Relaciones y sexualidadSeminario de Libertad Emocional 2020 (4/11): Relaciones y sexualidad
Seminario de Libertad Emocional 2020 (4/11): Relaciones y sexualidad
Libertad Emocional
 

Más de Libertad Emocional (20)

Taller: "Cuentos y Magia"
Taller: "Cuentos y Magia"Taller: "Cuentos y Magia"
Taller: "Cuentos y Magia"
 
Cuento magico-emocional: "Enab y Mitri"
Cuento magico-emocional: "Enab y Mitri"Cuento magico-emocional: "Enab y Mitri"
Cuento magico-emocional: "Enab y Mitri"
 
Charla - Emociones en tiempo de pandemia.ppt
Charla - Emociones en tiempo de pandemia.pptCharla - Emociones en tiempo de pandemia.ppt
Charla - Emociones en tiempo de pandemia.ppt
 
Seminario de Libertad Emocional 2021 (10/10): Evaluación y puesta en común
Seminario de Libertad Emocional 2021 (10/10): Evaluación y puesta en comúnSeminario de Libertad Emocional 2021 (10/10): Evaluación y puesta en común
Seminario de Libertad Emocional 2021 (10/10): Evaluación y puesta en común
 
Seminario de Libertad Emocional 2021 (9/10): parte práctica 4 - Consecución d...
Seminario de Libertad Emocional 2021 (9/10): parte práctica 4 - Consecución d...Seminario de Libertad Emocional 2021 (9/10): parte práctica 4 - Consecución d...
Seminario de Libertad Emocional 2021 (9/10): parte práctica 4 - Consecución d...
 
Seminario de Libertad Emocional 2021 (8/10): parte práctica 3 - Enfermedades ...
Seminario de Libertad Emocional 2021 (8/10): parte práctica 3 - Enfermedades ...Seminario de Libertad Emocional 2021 (8/10): parte práctica 3 - Enfermedades ...
Seminario de Libertad Emocional 2021 (8/10): parte práctica 3 - Enfermedades ...
 
Seminario de Libertad Emocional 2021 (7/9): parte práctica 2 - Sanar relacion...
Seminario de Libertad Emocional 2021 (7/9): parte práctica 2 - Sanar relacion...Seminario de Libertad Emocional 2021 (7/9): parte práctica 2 - Sanar relacion...
Seminario de Libertad Emocional 2021 (7/9): parte práctica 2 - Sanar relacion...
 
Seminario de Libertad Emocional 2021 (6/10): parte práctica 1 - Herramientas ...
Seminario de Libertad Emocional 2021 (6/10): parte práctica 1 - Herramientas ...Seminario de Libertad Emocional 2021 (6/10): parte práctica 1 - Herramientas ...
Seminario de Libertad Emocional 2021 (6/10): parte práctica 1 - Herramientas ...
 
Seminario de Libertad Emocional 2021 (5/10): Educación Emocional
Seminario de Libertad Emocional 2021 (5/10): Educación EmocionalSeminario de Libertad Emocional 2021 (5/10): Educación Emocional
Seminario de Libertad Emocional 2021 (5/10): Educación Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 2020 (4/10): Enfermedades psicosomáticas
Seminario de Libertad Emocional 2020 (4/10): Enfermedades psicosomáticasSeminario de Libertad Emocional 2020 (4/10): Enfermedades psicosomáticas
Seminario de Libertad Emocional 2020 (4/10): Enfermedades psicosomáticas
 
Seminario de Libertad Emocional 2021 (3/10): Relaciones y sexualidad
Seminario de Libertad Emocional 2021 (3/10): Relaciones y sexualidadSeminario de Libertad Emocional 2021 (3/10): Relaciones y sexualidad
Seminario de Libertad Emocional 2021 (3/10): Relaciones y sexualidad
 
Seminario de Libertad Emocional 2021 (2/9): Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2021 (2/9): Reprogramando el cerebroSeminario de Libertad Emocional 2021 (2/9): Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2021 (2/9): Reprogramando el cerebro
 
Seminario de Libertad Emocional 2021 (1/9): Portal a una nueva Vida
Seminario de Libertad Emocional 2021 (1/9): Portal a una nueva VidaSeminario de Libertad Emocional 2021 (1/9): Portal a una nueva Vida
Seminario de Libertad Emocional 2021 (1/9): Portal a una nueva Vida
 
Estrés y enfermedad - El síntoma te habla
Estrés y enfermedad - El síntoma te hablaEstrés y enfermedad - El síntoma te habla
Estrés y enfermedad - El síntoma te habla
 
El secreto y la ley de atracción. Cómo hacer que funcione
El secreto y la ley de atracción. Cómo hacer que funcione El secreto y la ley de atracción. Cómo hacer que funcione
El secreto y la ley de atracción. Cómo hacer que funcione
 
Seminario de Libertad Emocional 2020 (8/10): parte práctica 3 - Enfermedades ...
Seminario de Libertad Emocional 2020 (8/10): parte práctica 3 - Enfermedades ...Seminario de Libertad Emocional 2020 (8/10): parte práctica 3 - Enfermedades ...
Seminario de Libertad Emocional 2020 (8/10): parte práctica 3 - Enfermedades ...
 
Seminario de Libertad Emocional 2020 (7/10): parte práctica 2 - Sanar relacio...
Seminario de Libertad Emocional 2020 (7/10): parte práctica 2 - Sanar relacio...Seminario de Libertad Emocional 2020 (7/10): parte práctica 2 - Sanar relacio...
Seminario de Libertad Emocional 2020 (7/10): parte práctica 2 - Sanar relacio...
 
Seminario de Libertad Emocional 2020 (6/10): parte práctica 1 - Herramientas ...
Seminario de Libertad Emocional 2020 (6/10): parte práctica 1 - Herramientas ...Seminario de Libertad Emocional 2020 (6/10): parte práctica 1 - Herramientas ...
Seminario de Libertad Emocional 2020 (6/10): parte práctica 1 - Herramientas ...
 
Seminario de Libertad Emocional 2020 (5/11): Educación Emocional
Seminario de Libertad Emocional 2020 (5/11): Educación EmocionalSeminario de Libertad Emocional 2020 (5/11): Educación Emocional
Seminario de Libertad Emocional 2020 (5/11): Educación Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 2020 (4/11): Relaciones y sexualidad
Seminario de Libertad Emocional 2020 (4/11): Relaciones y sexualidadSeminario de Libertad Emocional 2020 (4/11): Relaciones y sexualidad
Seminario de Libertad Emocional 2020 (4/11): Relaciones y sexualidad
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Conferencia: ¿Es lo mismo la nada que el vacío?

  • 1. :( :| :) Libertad ¿Es lo mismo la nada que el vacío?
  • 2. :( :| :) Libertad Planteando el problema 2 Nada puede surgir de la nada. Y algoNada puede surgir de la nada. Y algo que existe, tampoco se puede convertirque existe, tampoco se puede convertir en nada.en nada. Solo podemos hablar y pensar sobre loSolo podemos hablar y pensar sobre lo que existe.que existe. Parménides de Elea. s V a.C.Parménides de Elea. s V a.C.
  • 3. :( :| :) Libertad • ““Los átomos son, en su mayor parte,Los átomos son, en su mayor parte, espacio vacío.espacio vacío. La materia seLa materia se compone principalmentecompone principalmente de nada …”de nada …” Carl Sagan, “Cosmos” 3 Planteando el problema
  • 4. :( :| :) Libertad Introducción Objetivo Definiciones 3 conceptos científicos Rigorismo filosófico Complicaciones del lenguage Filosofía del lenguaje Filosofía de la ciencia (ejemplo) Tesis de Duhem-Quine “Teorema de Plank” 4
  • 5. :( :| :) Libertad Objetivo • Reflexionar sobre uno de los conceptos clave de la física universal: el vacío. 1. Definiendo conceptos clave. 2. Exponiendo el problema actual. 3. Realizando un breve recorrido histórico de los conceptos. 4. Extrayendo consecuencias de los conceptos. 5. Enunciando propuestas diferentes al modelo “mainstream”. 6. Obteniendo conclusiones. 5
  • 6. :( :| :) Libertad Definiciones • Nada (del latín nata): – Inexistencia total o carencia absoluta de todo ser. • Vacío (del latín vacīvus): – Ausencia total de material en los elementos (materia) en un determinado espacio o lugar. – Condición de una región donde la densidad de partículas es muy baja. 6
  • 7. :( :| :) Libertad 3 conceptos científicos • Teoría de la Relatividad Especial y Mecánica Cuántica: • Vacío = nada. • Teoría de la Relatividad General. • Vacío = éter geométrico. • Teoría Cuántica de Campos. • Vacío = espacio lleno de energía y partículas virtuales. 7
  • 8. :( :| :) Libertad Rigorismo filosófico • En las ciencias aplicadas el concepto de “nada”, tiene unos matices que disminuye el rigor con que se trata en la teoría del conocimiento o en Filosofía. • Reificación: reducir a la condición de cosa aquello que no lo es, considerar algo abstracto como real y verdadero. 8
  • 9. :( :| :) Libertad Complicaciones del lenguaje 9 Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo. (filósofo, matemático, lingüista y lógico)
  • 10. :( :| :) Libertad Filosofía del lenguaje • 1er Wittgenstein 1921: funciones y limitaciones del lenguaje formal. • Desambiguación: palabra - realidad. • Sentido (lógico) vs Verdad (mundo). • 2º Wittgenstein 1953: características del lenguaje natural. • El lenguaje es funcional. • El significado de la palabra es el uso contextual colectivo. • No hay Verdad. 10
  • 11. :( :| :) Libertad ¿Pregunta? • ¿Es posible decir alguna Verdad (proposición observable en el mundo) de conceptos como?: • La nada. • El azar. • Lo continuo. • El infinito. • Ningún enunciado negativo tiene referencia. • ¿Es posible, para los humanos, mantener separados los dos tipos de lenguaje? 11
  • 12. :( :| :) Libertad ¿Demostrado por experimentos?
  • 13. :( :| :) Libertad Filosofía de la ciencia • Duhem 1914 (físico y filósofo): en cualquier experimento en física nunca se contrasta una hipótesis o una teoría aislada, sino todo un conjunto de hipótesis o de teorías. • Quine 1992 (filósofo y lógico): ningún científico intenta siquiera hacer una lista completa de todos los presupuestos necesarios para deducir una determinada predicción contrastable a partir de una teoría. 13
  • 14. :( :| :) Libertad Ejemplo • Experimento Michelson y Morley (1887): • El éter es arrastrado por la Tierra. • El tiempo es absoluto. • La longitud de un cuerpo material es invariante. • La velocidad de la luz se compone con la velocidad de la Tierra de acuerdo con las transformaciones de Galileo. • Transformaciones de FitzGerald (1889)-Lorentz (1892): • La longitudes cambian cuando el objeto se encuentra en movimiento respecto del éter. • El éter se halla en reposo absoluto. • No puede ser arrastrado por la Tierra. • El tiempo es absoluto. • La velocidad de la luz en la Tierra no es constante. 14
  • 15. :( :| :) Libertad Tesis de Duhem-Quine 15 "dada la suficiente imaginación, cualquier teoría […] puede ser salvada permanentemente de "refutación" por medio de algún ajuste adecuado en el contexto del conocimiento que la contiene“ (matemático y filósofo de la ciencia)
  • 16. :( :| :) Libertad No tenemos derecho a asumir que cualquier ley física existe, o si ha existido hasta ahora, que va a seguir existiendo de una forma similar en el futuro. Max Plank. El Universo en la Luz de la Física Moderna (1931) 16 “Teorema” de Plank
  • 17. :( :| :) Libertad Recorrido histórico Mundo Antiguo Edad Media Siglos XVII y XVIII ¿Newton? Deismo El siglo XIX Problemas con el éter La cuestión de fondo 17
  • 18. :( :| :) Libertad Mundo Antiguo 1/2 • Grecia clásica: primeros “físicos”, no hay concepto de “nada”, ni de “cero”. • Sin “0” no es posible manejar el infinito  paradojas de Zenon. • Parménides de Elea, Estoicos, Platón y Aristóteles: • El ser no puede provenir del no-ser. • El espacio vacío está relleno de un medio invisible, “la quintaesencia”. • Leucipo y Demócrito: • El cosmos es un “vacío” ilimitado poblado por pequeñas e indestructibles partículas, o átomos (sólidos e impenetrables) que forman objetos materiales. 18
  • 19. :( :| :) Libertad Mundo Antiguo 2/2 • Pueblos semitas bíblicos: • El concepto de “nada”, o creación desde la “nada”. • El vacío es la separación de Dios. • Filosofías orientales: • El cosmos surge por emanación de “algo primordial”, se simboliza “0”. • En el no-ser se llega a la unidad con el cosmos. • Todos somos Uno.19
  • 20. :( :| :) Libertad Dos equipos 20 NadaVacío (éter)
  • 21. :( :| :) Libertad Edad Media • Domina el concepto aristotélico de “horror vacui” apoyado en algunos experimentos (ventosas, fuelles, …). • Leonardo de Pisa, “Fibonacci”, introdujo el “0” de los árabes. Liber Abaci, 1202. • A partir del s. XV se rescatan las opiniones atomistas y tratados de pneumática de los ingenieros alejandrinos. • El vacío era una excepción tolerable para la naturaleza: • Succión de líquidos, expansión aire caliente, el sifón … 21
  • 22. :( :| :) Libertad S XVII y XVIII • Para refutar a Aristóteles se apeló al Génesis, “creatio ex nihilo”. • Galileo le encarga a su asistente, Torricelli, estudiar la bomba a pistón (1644, experimentos barométricos). • Pascal, 1648: “la naturaleza no aborrece el vacío, no hace ningún esfuerzo por evitarlo, es decir, admite el vacío sin dificultad ni resistencia” • Otto von Guericke (1601-1686), bomba a pistón para extraer aire de un recipiente. • Mejorada en 1657 por Boyle y su asistente Hooke. • Boyle dejó caer una pluma y un trozo de plomo en un ambiente “vacío”: casi caían al mismo tiempo. 22
  • 23. :( :| :) Libertad ¿Newton? • Newton (1643-1727) fue teólogo, alquimista y filósofo natural. • Conflicto entre autores por sus ideas: • ¿Defiende el vacío?: • El vacío es imprescindible para el equilibrio cósmico, pues el vacío evita perturbaciones en las fuerzas que regulan el sistema planetario. • ¿O el “éter”?: • El espacio entre los cuerpos tenía que estar relleno de un medio, si bien uno de una clase inusual. Debía ser invisible, pero tampoco producía fricción. • La existencia de una fuerza, solo tenía sentido si había algún marco absoluto de inmovilidad, un punto de vista estacionario contra el cual comparar el movimiento. El medio invisible que llenaba el espacio. 23
  • 24. :( :| :) Libertad Deísmo • Tercera carta a Bentley 1693: “Que un cuerpo pueda actuar sobre otro a distancia a través de un vacío, sin la mediación de nada más, por y a través de lo cual se puede transmitir su acción y fuerza de un cuerpo a otro, es para mí un absurdo tan grande, que no creo que ningún hombre que tenga una facultad competente de pensar asuntos filosóficos pueda caer en ello”. • Principia Mathematica 2ª ed 1713: "Esto concluye la discusión sobre Dios, y tratar a Dios a partir de los fenómenos es ciertamente una parte de la filosofía natural". 24
  • 25. :( :| :) Libertad Dos equipos 25 NadaVacío (éter)
  • 26. :( :| :) Libertad Siglo XIX 1/2 • Para que algo se propague en el vacío debe de ser material pero las teorías corpusculares fallan con la luz. • Teoría ondulatoria explica la difracción e interferencia (Young, Fresnel y otros). • Las ondas necesitan un medio para propagarse: eter luminífero. • Debía penetrar la materia. Sin masa. • Posee elasticidad y capacidad de vibrar. • Sin resistencia al movimiento y densidad nula. 26
  • 27. :( :| :) Libertad Siglo XIX 2/2 • Maxwell (~1860) postula la existencia de una especie de éter como soporte de las ondas electromagnéticas. • Hertz: la luz es una onda electromagnética. • Integración óptica, electromagnetismo y éter luminífero. • Se suponía que la interacción luz-éter o bien era nula o a lo sumo despreciable. • Maxwell: la velocidad con que la luz se emite es constante en todas direcciones independientemente del movimiento de la fuente. • Hecho es común a todos los fenómenos ondulatorios. 27
  • 28. :( :| :) Libertad Dos equipos 28 NadaVacío (éter)
  • 29. :( :| :) Libertad Problemas con el éter • ¿Está en reposo absoluto, está en movimiento, es arrastrado? • Experimento Michelson y Morley (1887): • El éter es arrastrado por la Tierra. • El tiempo es absoluto. • La longitud de un cuerpo material es invariante. • La velocidad de la luz se compone con la velocidad de la Tierra de acuerdo con las transformaciones de Galileo. • Transformaciones de FitzGerald (1889)-Lorentz (1892): • La longitudes cambian cuando el objeto se encuentra en movimiento respecto del éter. • El éter se halla en reposo absoluto. • No puede ser arrastrado por la Tierra. • El tiempo es absoluto. • La velocidad de la luz en la Tierra no es constante. 29
  • 30. :( :| :) Libertad La cuestión de fondo • Antes de 1905, la validez del principio de relatividad de la mecánica estaba en duda respecto de la electrodinámica. 30
  • 31. :( :| :) Libertad Consecuencias s. XX Objetivo de Einstein (1905) Postulados de la Relatividad Consecuencias Comparación de premisas Teoría General de la Relatividad Consecuencias Más problemas Consecuencias MC ¿Deístas y ateos? Electrodinámica cuántica Los infinitos Consecuencias31
  • 32. :( :| :) Libertad Objetivo de Einstein (1905) • Resolver la incompatibilidad entre la mecánica newtoniana y la electrodinámica de Maxwell. • La solución fue mantener la teoría electromagnética y modificar la mecánica. • Gracias al efecto fotoeléctrico: • La luz es una partícula. • Si la luz es un corpúsculo se puede propagar por el vacío. • Y dos postulados. 32
  • 33. :( :| :) Libertad Postulados de la relatividad 1. Principio de relatividad: las leyes de la física son idénticas en todos los sistemas de referencia inerciales. 2. Principio de constancia de la velocidad de la luz: todo observador inercial en el vacío medirá la misma velocidad para la luz = c. 33
  • 34. :( :| :) Libertad 1. El primer postulado implica que el éter “no es necesario” para la formulación de la electrodinámica. 1. “La única respuesta razonable que se ha dado a la pregunta de por qué la traslación en el éter no puede distinguirse del reposo fue la de Einstein, a saber, ¡que no hay éter! (Weyl, 1952, p. 172). 2. “La introducción de un ‘éter luminífero’ se mostrará superflua, puesto que la idea que se desarrollará aquí no requerirá de un ‘espacio en reposo absoluto’ dotado de propiedades especiales, ni asigna un vector velocidad a un punto del espacio vacío donde están teniendo lugar procesos electromagnéticos” (Einstein, 2001 [1905], p. 112). 3. Quince años más tarde, Einstein reconoció que en 1905 había pensado que “no se podía hablar ya de ningún modo de la existencia del éter en la física”, pero que “esta decisión era demasiado radical” (Einstein, 2005, p 166). 34 Consecuencias 1/2
  • 35. :( :| :) Libertad Consecuencias 2/2 2. La relatividad de las longitudes,los intervalos temporales y la masa, resulta una consecuencia de la invariancia de la medición de la velocidad de la luz. 35
  • 36. :( :| :) Libertad Comparación de premisas • Michelson y Morley (1887): • El éter es arrastrado por la Tierra. • El tiempo es absoluto. • La longitud de un cuerpo material es invariante. • La velocidad de la luz se compone con la velocidad de la Tierra de acuerdo con las transformaciones de Galileo. • Einstein (1905): • No es “necesario” el éter. • El tiempo es relativo. • Las longitudes son relativas. • Las masas son relativas. • Leyes constantes observadores inerciales. • La velocidad de la luz constante para todo obs.inercial. 36
  • 37. :( :| :) Libertad Dos equipos 37 NadaVacío (éter)
  • 38. :( :| :) Libertad • Generalización de la Relatividad Especial con dos principios (1915): 1. Principio de covariancia: cualquiera que sea el movimiento de los observadores, las ecuaciones físicas tendrán la misma forma matemática y contendrán los mismos términos. 2. Principio de equivalencia: un sistema que se encuentra en caída libre y otro que se mueve en una región del espacio-tiempo sin gravedad se encuentran en un estado físico similar. Teoría General de la Relatividad
  • 39. :( :| :) Libertad • En 1920, Einstein extrajo la siguiente conclusión: “Según la teoría general de la relatividad es impensable la existencia de un espacio sin éter, porque en un espacio así no sólo encontraríamos que nunca se produciría la propagación de la luz, sino que además no sería posible la existencia de varas de medir o de relojes, por lo que tampoco habría distancias espacio-temporales en el sentido de la física. Sin embargo, no se puede concebir que el éter esté dotado de la propiedad característica de los medios perceptibles, que es la de estar constituidos por partes de las que se puede hacer un seguimiento en el tiempo; el concepto de movimiento no se puede aplicar al éter. (Einstein, 2005[1920], p. 144-5). Consecuencias
  • 40. :( :| :) Libertad Dos equipos 40 NadaVacío (éter)
  • 41. :( :| :) Libertad Más problemas • ~ 1900: las leyes del electromagnetismo no eran válidas para los átomos. • 1913 Bohr: • Orbitas atómicas cuantizadas. • 1924 Hipótesis de de Broglie: • La onda - partícula. • 2925 Schrödinger: • Función de onda. • 1927 Heisemberg: • Principio de incertidumbre. • Todo no-relativista.
  • 42. :( :| :) Libertad Consecuencias MC 1. El sistema se manifiesta dualidad de onda-partícula. 2. Un sistema cuántico está completamente descrito por una función de onda: probabilidad - ¿azar?. 3. Cada medición implica el colapso de la función de onda. 4. No es posible medir todas las variables del sistema al mismo tiempo (principio de indeterminación).  Efecto túnel. 5. Las partículas pueden estar entrelazadas. 42
  • 43. :( :| :) Libertad Deístas y ateos ¿Podría ser que?: • Einstein es judío, sin problemas con la nada pero sí con el azar. • “Dios no juega a los dados”. • Ateos (a-theos, definición por negación): sin problemas con la nada, ni el azar. • “Deje de decirle a Dios lo que tiene que hacer con sus dados”. Niels Bohr 43
  • 44. :( :| :) Libertad Dos equipos 44 NadaVacío (éter)
  • 45. :( :| :) Libertad Para ampliar • Vídeo: Libertad Emocional 45
  • 46. :( :| :) Libertad Electrodinámica cuántica • En mecánica clásica, un campo continuo es equivalente a un conjunto de múltiples osciladores acoplados entre si. • Las propiedades físicas de un conjunto de osciladores cuánticos acoplados son iguales a las de un sistema de partículas cuánticas de número variable. • El vacío es un “mar” de “infinitas” partículas que se crean y se destruyen. 46
  • 47. :( :| :) Libertad Los infinitos • “Si se realizaban cálculos groseros, se obtenía una respuesta razonable. Pero si se intentaban hacer cálculos más precisos daban ¡infinito!”. Feynman • Este problema fue solventado por Schwinger, Tomonaga, y Feynman alrededor de 1948. • ~ 1985: los experimentos habían dado para el número de Dirac un valor de 1,00115965221(4); la teoría lo coloca en 1,00115965246(20). 47
  • 48. :( :| :) Libertad QED • Esta teoría es hasta ahora la teoría física más precisa jamás desarrollada. • Ha sido capaz de predecir magnitudes con 11 cifras de concordancia con la realidad. • Por comparar, únicamente conocemos 4 cifras para el valor de “G” la constante de gravitación universal, la más antigua conocida. 48
  • 49. :( :| :) Libertad Consecuencias • Debemos aceptar unos comportamientos un tanto peculiares: – Amplificación y supresión de probabilidades. – Los fotones reflejándose en todas las partes de un espejo. – Los fotones viajando por caminos distintos al de la línea recta. – Los fotones viajando más deprisa o más despacio que c. – Los e- y fotones retrocediendo en el tiempo: e+. – Los fotones desintegrándose de repente en pares e-,e+ … 49
  • 50. :( :| :) Libertad Momento magnético del e- 50 2 años de trabajo + 1 20 años de trabajo 70 diagramas
  • 51. :( :| :) Libertad Vídeos: Libertad Emocional 51 Para ampliar
  • 52. :( :| :) Libertad Dos equipos 52 NadaVacío (éter)
  • 53. :( :| :) Libertad Nuevas opciones Reflexionando La paradoja ¿Y si el vacío es un medio? Otras formulaciones antiguas ¿Puede volver el deísmo? Conclusiones 53
  • 54. :( :| :) Libertad Reflexionando • La TRE es fenomenológica. • No hay un mecanismo que explique los fenómenos porque no hay medio. • Luego los “explicará” el espacio-tiempo. • La MC se ha construido sobre la nada, las partículas asumen todas las propiedades. • Las probabilidades no implican “azar”, salvo que no haya medio. • Pero ha debido “llenarse” el vacío de partículas y energía para que funcionen los campos. 54
  • 55. :( :| :) Libertad 55 La paradoja Puedo afirmar con tranquilidad que nadie entiende la Mecánica Cuántica. R.P.Feynman. Todo aquello que no se pueda expresar con palabras sencillas se debe a que no es verdad. A. Einstein.
  • 56. :( :| :) Libertad ¿Y si el vacío es un medio? 1/6 • Brady, Anderson: (2014). – Cerca del umbral de Faraday propulsión de una gota por su propia onda. – Dinámica covariante Lorentz. – Las longitudes se contraen. – El tiempo “interno” se dilata. – Bush (2014): masa efectiva dependiente de la velocidad. 56
  • 57. :( :| :) Libertad ¿Y si el vacío es un medio? 2/6 • Brady, Anderson (2014). – Con dos gotas, el sistema obedece a las “leyes de Maxwell”. – Una atracción con fuerza dependiente del inverso del cuadrado y un análogo a la fuerza magnética. • Arbab. I. Arbab (2009): – Analogía hidro-electrodinámica. 57
  • 58. :( :| :) Libertad ¿Y si el vacío es un medio? 3/6 • Arbab. I. Arbab: (2009, 2010). – La aceleración en un fluido provoca la aparición de un vórtice. – El análogo electromagnético de la vorticidad es el campo magnético. – Si se añade a la gravitación de Newton, un campo gravitomagnético aparecen todos los fenómenos equivalentes electromagnéticos. – Si la gravitación es un campo en el “vacío” (superfluido) debería mostrar una contraparte magnética (vorticidad) ~ TGR. 58
  • 59. :( :| :) Libertad ¿Y si el vacío es un medio? 4/6 • Brady, Anderson: (2014). – Ecuación similar a la de Schrödinger. – En un depósito en rotación la gota es atraída hacia el centro con órbitas cuantizadas. – Pares de gotas orbitantes exhiben una simetría de spin ½ y alineación antisimétrica. – Una gota reproduce los efectos cuánticos de dispersión por una y dos rendijas y efecto tunel. 59
  • 60. :( :| :) Libertad ¿Y si el vacío es un medio? 5/6 • Valeriy Sbitnev (2015, 16): • El vacío físico es un medio superfluido especial formado por pares de partículas y antipartículas. • El entrelazamiento cuántico surge de la transmisión de la presión osmótica por el superfluido. • Se pueden crear vórtices permanentes: infinitos, abiertos y cerrados (vórtice-cuerda). • Los vórtices pueden llegar a ser “cuasibolas temblorosas”, con polo norte y sur. • Los temblores inducen la interacción con otros vórtices. • Los flujos en el vórtice pueden ser complejos dado lugar a tipos diferentes de partículas. • Estos vórtices a gran escala pueden explicar el aplanamiento de las galaxias y los filamentos cósmicos. 60
  • 61. :( :| :) Libertad ¿Y si el vacío es un medio? 6/6 • Podría ser modificado localmente. • Lo que daría lugar a nuevos efectos. • ¿Se podría extraer energía? • ¿Y viajar más rápido que la luz? 61
  • 62. :( :| :) Libertad Otras formulaciones antiguas • Gravitomagnetismo: O. Heaviside (1893). • Hidrodinámica: Erwin Madelung (1926). • Onda piloto: de Broglie (1926). • Campo Q: Bohm (1952). 62
  • 63. :( :| :) Libertad ¿Puede volver el deísmo? 63 NadaVacío (éter)
  • 64. :( :| :) Libertad Conclusiones • Las palabras ganan su significado, ambiguo, por el uso cultural. • El lenguaje formal ayuda a eliminar las ambigüedades. • El lenguaje formal puede tratar lógicamente conceptos no reales. • Incluso con el mayor cuidado caemos en el embrujo del lenguaje. • Ojo con los dogmatismos en cualquier actividad humana. 64
  • 65. :( :| :) Libertad Agradecimiento especial Eduardo Agüero Mackern – YouTube Profesor de Filosofía en la UNED y la UP 65
  • 66. :( :| :) Libertad Referencias • Albert Ribas: En los límites de la realidad: el vacío”. Mundo Científico - La Recherche, núm. 202 (junio 1999), p.41-45 • Alejandro Cassini, Leonardo Levinas: La reinterpretación radical del experimento de Michelson-Morley. scientiæ zudia, São Paulo, v. 3, n. 4, p. 547-81, 2005 • Emilio Costa Reparaz: Ideología y matemáticas: el cero, la nada y el conjunto vacío. Departamento: Economía cuantitativa Universidad de Oviedo • John Henry: Isaac Newton: ciencia y religión en la unidad de su pensamiento - Estudios de Filosofía 28, 2008 • Roberto E. Cunningham: Historias del vacío: la ingeniería y la nada 66
  • 67. Gracias por vuestra atención www.libertademocional.es :)