SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrera de Odontología
Histología y Embriología del
Sistema
SISTEMA
RESPIRATO
RIO
MSc. Marioneya
Izaguirre
Bordelois
Profesor
Asistente de
Histología
OBJETIVOS:
Describir las características morfofuncionales de
los órganos del sistema respiratorio, aplicando los
modelos celulares, tisulares y de órganos, en
láminas histológicas, microfotografías y esquemas
de libros de texto.
SUMARIO:
A. CORRELACIONES MORFOFUNCIONALES GENERALES
DEL APARATO RESPIRATORIO
B. CARACTERÍSTICAS HISTLÓGICAS DEL EPITELIO DE
REVESTIMIENTO DE LAS VIAS AÉREAS SUPERIORES.
C. CARACTERÍSTICAS MORFOFUNCIONALES DE LA
PORCIÓN CONDUCTORA DE LOS PULMONES:
BRONQUIOS INTRAPULMONARES Y BRONQUIOLOS
D. CARACTERÍSTICAS MORFOFUNCIONALES DE LA
PORCIÓN RESPIRATORIA DE LOS PULMONES.
ANATOMIA DEL APARATO
RESPIRATORIO
La respiración es un
proceso involuntario y
automático, mediante la
cual las células del
cuerpo toman oxígeno
(O2) y eliminan el
dióxido de carbono
(CO2).
Es un intercambio
gaseoso (O2 y CO2) entre
el aire de la atmósfera y
el organismo.
LA RESPIRACIÓN
ComponentesComponentes
VÍAS
RESPIRATORIAS
VÍAS
RESPIRATORIAS
ÓRGANOS
RESPIRATORIOS
ÓRGANOS
RESPIRATORIOS PULMONESPULMONES
ALTAS CAVIDAD NASAL
FARINGE
CAVIDAD NASAL
FARINGE
BAJAS
LARINGE
TRÁQUEA
BRONQUIOS
(Extrapulmonares e
Intrapulmonares)
LARINGE
TRÁQUEA
BRONQUIOS
(Extrapulmonares e
Intrapulmonares)
FARINGE
TRÁQUEA
PULMONES
CAVIDAD NASAL
LARINGE
BRONQUIOS
S
I
S
T
E
M
A
PORCIÓN
CONDUCTORA
PORCIÓN
RESPIRATORIA
Extra-
pulmonar
Intra-
pulmonar
Fosas nasales
Nasofaringe
Laringe Tráquea
Bronquios e-p
Bronquios i-p
Bronquiolos
Bronquiolo terminal
Bronquiolo respiratorio
Conducto alveolar
Sacos alveolares
Alvéolos pulmonares
R
E
S
P
I
R
A
T
O
R
I
O
FUNCIONES GENERALES DEL SISTEMA
RESPIRATORIO
• Así como en la fonación, el olfato y la defensa
inmunológica.
•Termorregulación y humectación del aire
inspirado.
•Su descontaminación de polvo y microorganismos.
•Participación en la coagulabilidad de la sangre
mediante la tromboplastina y su antagonista, la
heparina.
•Hematosis
•Participación en la regulación de la presión arterial
mediante la producción de "enzima convertidora"
•Participación en el metabolismo lipídico.
Esquema que muestra la
porción del divertículo
respiratorio que origina
la laringe.
ORIGEN EMBRIOLOGICO DEL
SISTEMA RESPIRATORIO
• En el embrión de 4 semanas aparece el
divertículo respiratorio, esbozo pulmonar, en
forma de evaginación de la pared ventral del
intestino anterior. Como consecuencia, el
epitelio de revestimiento interno de la tráquea,
los bronquios y los pulmones tienen origen
endodérmico. Los componentes cartilaginoso y
muscular de la tráquea y los pulmones derivan
del mesodermo asplácnico que rodea al
intestino anterior.
Situación de la cavidad nasal
Septo nasal
Son dos, situadas en la
cabeza ósea,
Medialmente a la órbitas
y por encima de la
Cavidad bucal.
Se comunica con el exterrior
a través de las nares y
con la faringe a traf{es de
las coanas.Están separadas
Por un septo o tabique
nasal.
F
O
S
A
S
N
A
S
A
L
E
S
VESTÍBULO
NASAL
ÁREA
RESPIRATORIA
ÁREA
OLFATORIA
(mucosa)
TEJIDO
ERÉCTIL
Epitelio estratificado plano querat.
Folículos pilosos (vibrisas)
Glándulas sebáceas
Epitelio seudoestratificado
cilíndrico ciliado
Lám. propia unida al periostio
Glándulas mixtas
Neuronas bipolares con cilios
Células sustentaculares microv.
Células basales
Glándulas serosas de Bowman
Plexos venosos en la lámina propia
de los cornetes medio e inferior
SENOS
PARANASALES
Frontal, maxilar, etmoidal,
esfenoidal
Epitelio respiratorio bajo
Pocas células caliciformes
Glándulas pequeñas
Lámina propia unida al
periostio
Epitelio Respiratorio
( cilíndrico ciliado
seudoestratificado con
células caliciformes)
Amígdalas faríngea y tubaria
Glándulas mucosas y mixtas
Infiltración linfática
NASOFARINGE
LARINGE
Situación: parte antero superior y media del cuello,
a nivel de IV, V y VI vértebras cervicales
Situación: parte antero superior y media del cuello,
a nivel de IV, V y VI vértebras cervicales
FUNCIONES:
CONDUCCIÓN DEL AIRE
VÁLVULA DE PROTECCIÓN DE VÍAS RESPIRATORIAS BAJAS
ÓRGANO ESENCIAL DE LA FONACIÓN
FUNCIONES:
CONDUCCIÓN DEL AIRE
VÁLVULA DE PROTECCIÓN DE VÍAS RESPIRATORIAS BAJAS
ÓRGANO ESENCIAL DE LA FONACIÓN
Cartílagos de la Laringe.Cartílagos de la Laringe.
VISTA POSTERIOR VISTA ANTERIOR
Aritenoides
Corniculados
Cuneiformes
Epiglotis
Tiroideo
Cricoideo
L
A
R
I
N
G
E
MUCOSA
MUSCULAR
INTRÍNSECA
CARTÍLAGOS
MÚSCULOS
EXTRÍNSECOS
Epitelio estratificado plano no querat.
cara ventral y parte de la dorsal de la
epiglotis y cuerdas vocales
Epitelio respiratorio en el resto
Lámina propia, ligamento vocal
Glándulas mixtas y mucosas
Músculo estriado esquelético
(músculo vocal)
Elásticos (epiglotis, cricoides y
parte de aritenoides
Hialinos (el resto)
Músculo estriado esquelético
TRÁQUEATRÁQUEATRÁQUEATRÁQUEA
xtiende de la VI vértebra cervical a la V toxtiende de la VI vértebra cervical a la V to
stituida por un esqueleto cartilaginoso destituida por un esqueleto cartilaginoso de
os incompletos, los cuales están unidos pos incompletos, los cuales están unidos p
igamentos anulares.igamentos anulares.
xtiende de la VI vértebra cervical a la V toxtiende de la VI vértebra cervical a la V to
tituida por un esqueleto cartilaginoso detituida por un esqueleto cartilaginoso de
os incompletos, los cuales están unidos pos incompletos, los cuales están unidos p
igamentos anulares.gamentos anulares.
Su función es la conducción delSu función es la conducción delSu función es la conducción delSu función es la conducción del
TRÁQUEA
MUCOSA
SUBMUCOSA
CARTÍLAGO-
FIBROSA-
MUSCULAR
ADVENTICIA
Epitelio respiratorio
Lámina propia
Fibras elásticas longitudinales
Tejido conectivo laxo
Vasos sanguíneos y linfáticos
Glándulas mucosas y mixtas
Cartílagos hialinos forma de C
Tejido conectivo fibroelástico
Músculo liso transversal
relacionado con el esófago
Tejido conectivo laxo
na cava superiorna cava superior Arco de la aortaArco de la aorta
Arteria pulmonArteria pulmon
EsófagoEsófago
Glándula tiroides
Arteria carótida común
Relaciones de tráquea y bronquios
Venas pulmonares
TIPOS
CELULARES
DEL EPITELIO
RESPIRATORIO
Cilíndricas ciliadas (300 cilios)
Caliciformes (secretoras de moco)
En cepillo tipo I (inmaduras)
En cepillo tipo II (neuroepiteliales)
Granulosas (endocrinas)
Basales (células madres)
B
R
O
N
Q
U
I
O
S
MUCOSA
SUBMUCOSA
CARTILAGO
FIBROSA
ADVENTICIA
Epitelio respiratorio hasta
epitelio simple cilíndrico cccc
Lámina propia tejido conectivo
Fibras musculares lisas
Tejido conectivo laxo
Glándulas mucosas
Vasos sanguíneos y
linfáticos
Placas irregulares de
cartílago hialino y
tejido fibroelástico
Tejido conectivo laxo
disminuye distalmente.
I
N
T
R
A
P
U
L
M
O
N
A
R
E
S
B
R
O
N
Q
U
I
O
L
O
S
MUCOSA
Epitelio de simple cilíndrico cccc
hasta cúbico con cilios sin
células caliciformes, con células
de Clara
Tejido conectivo laxo
Mas pliegues que en bronquios
Músculo liso, relativamente
más gruesa que en los
bronquios
Tejido conectivo laxo, muy
fina hasta casi desaparecer
en los bronquiolos
terminales
MUSCULAR
ADVENTICIA
T
A
B
I
Q
U
E
Epitelio simple plano alveolar y su lámina
basal
Tejido conectivo laxo: fibras reticulares y
elásticas finas y abundante red capilar
Epitelio simple plano alveolar y su lámina
basal
I
N
T
E
R
A
L
V
E
O
L
A
R
Neumocito tipo I (célula plana)
Neumocito tipo II (célula alveolar)
Células endoteliales
Macrófagos alveolares
Células sanguíneas (dentro de los capilares)
Fibroblastos
C
É
L
U
L
A
S
D
E
L
T
A
B
I
Q
U
E
I
N
T
E
R
A
L
V
E
O
L
A
R
BARRERA
SANGRE-AIRE
Endotelio continuo de los capilares
Membrana basal del capilar
Zona difusa
Membrana basal del neumocito tipo I
Citoplasma de la célula epitelial alveolar
Película del surfactante pulmonar
Con frecuencia falta la zona difusa y se fusionan
las membranas basales quedando reducida la
barrera a tres elementos:
Citoplasma adelgazado del endotelio capilar
Membrana basal fusionada
Citoplasma adelgazado de la célula epitelial
Conferencia respiratoria
Conferencia respiratoria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

HISTOLOGIA sistema vascular
HISTOLOGIA sistema vascularHISTOLOGIA sistema vascular
HISTOLOGIA sistema vascular
 
Anatomía del corazón (2)
Anatomía del corazón (2)Anatomía del corazón (2)
Anatomía del corazón (2)
 
Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Curso Histologia 17 Sistema RespiratorioCurso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
 
Corazón y Pericardio
Corazón y PericardioCorazón y Pericardio
Corazón y Pericardio
 
Anatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascularAnatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascular
 
Anatomía y fisiologia cardiaca
Anatomía y fisiologia cardiacaAnatomía y fisiologia cardiaca
Anatomía y fisiologia cardiaca
 
Histologia Riñon
Histologia RiñonHistologia Riñon
Histologia Riñon
 
Nódulos linfoides
Nódulos linfoides Nódulos linfoides
Nódulos linfoides
 
Corazon primera
Corazon primeraCorazon primera
Corazon primera
 
microcirculacion sistema linfatico
microcirculacion sistema linfaticomicrocirculacion sistema linfatico
microcirculacion sistema linfatico
 
Tráquea y bronquios
Tráquea y bronquiosTráquea y bronquios
Tráquea y bronquios
 
Presentacion de histologia renal (urinario)
Presentacion de histologia renal (urinario)Presentacion de histologia renal (urinario)
Presentacion de histologia renal (urinario)
 
Clase 10 circulación pulmonar
Clase 10 circulación pulmonarClase 10 circulación pulmonar
Clase 10 circulación pulmonar
 
HISTOLOGIA corazón
HISTOLOGIA corazónHISTOLOGIA corazón
HISTOLOGIA corazón
 
10. generalidades aparato digestivo
10. generalidades aparato digestivo10. generalidades aparato digestivo
10. generalidades aparato digestivo
 
El corazón
El corazónEl corazón
El corazón
 
Angiología 3
Angiología 3Angiología 3
Angiología 3
 
TRIANGULOS DEL CUELLO
TRIANGULOS DEL CUELLOTRIANGULOS DEL CUELLO
TRIANGULOS DEL CUELLO
 
Anatomía cardíaca
Anatomía cardíacaAnatomía cardíaca
Anatomía cardíaca
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
 

Similar a Conferencia respiratoria

Histología y Embriología del Sistema Respiratorio
Histología y Embriología del Sistema RespiratorioHistología y Embriología del Sistema Respiratorio
Histología y Embriología del Sistema RespiratorioJhon Bryant Toro Ponce
 
Aparato Respiratoio
Aparato RespiratoioAparato Respiratoio
Aparato Respiratoiomedic
 
SISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO. Borjas y rosas.ppt
SISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO.   Borjas y rosas.pptSISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO.   Borjas y rosas.ppt
SISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO. Borjas y rosas.pptTityVasKa
 
Conferencia respiratorio lizette 2018 2
Conferencia  respiratorio  lizette  2018 2Conferencia  respiratorio  lizette  2018 2
Conferencia respiratorio lizette 2018 2Lizette Maria Acosta
 
CLASE SISTEMA RESPIRATORI UCLA-DCV 2024.pptx
CLASE SISTEMA RESPIRATORI UCLA-DCV 2024.pptxCLASE SISTEMA RESPIRATORI UCLA-DCV 2024.pptx
CLASE SISTEMA RESPIRATORI UCLA-DCV 2024.pptxEduard Martinez
 
Conferencia respiratorio lizette 2017 2
Conferencia  respiratorio  lizette  2017 2Conferencia  respiratorio  lizette  2017 2
Conferencia respiratorio lizette 2017 2Lizette Maria Acosta
 
Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio Erick Mejia Pereira
 
HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA (1).docx
 HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA (1).docx HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA (1).docx
HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA (1).docxFranklinChavez15
 
Anatomia_y_fisiologia_de_nariz.pptx
Anatomia_y_fisiologia_de_nariz.pptxAnatomia_y_fisiologia_de_nariz.pptx
Anatomia_y_fisiologia_de_nariz.pptxjonathan9410
 
Histología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratorioHistología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratoriojulianazapatacardona
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorioJanet Campos
 
Clase generalidades sistema respiratorio.
Clase generalidades sistema respiratorio.Clase generalidades sistema respiratorio.
Clase generalidades sistema respiratorio.Fred Celedon
 
Histologia del aparato respiratorio
Histologia del aparato respiratorioHistologia del aparato respiratorio
Histologia del aparato respiratorioMauricio Diaz Torres
 
Tubo digestivo
Tubo digestivoTubo digestivo
Tubo digestivoalquic
 
Tubo digestivo
Tubo digestivoTubo digestivo
Tubo digestivoalquic
 
Histología del aparato respiratorio mamifero
Histología del aparato respiratorio mamiferoHistología del aparato respiratorio mamifero
Histología del aparato respiratorio mamiferoJean Espejo Rodriguez
 

Similar a Conferencia respiratoria (20)

Histología y Embriología del Sistema Respiratorio
Histología y Embriología del Sistema RespiratorioHistología y Embriología del Sistema Respiratorio
Histología y Embriología del Sistema Respiratorio
 
CONFERENCIA 4 RESPIRA.ppt
CONFERENCIA 4 RESPIRA.pptCONFERENCIA 4 RESPIRA.ppt
CONFERENCIA 4 RESPIRA.ppt
 
Aparato Respiratoio
Aparato RespiratoioAparato Respiratoio
Aparato Respiratoio
 
Aparato respiratorio nathaly
Aparato respiratorio  nathalyAparato respiratorio  nathaly
Aparato respiratorio nathaly
 
SISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO. Borjas y rosas.ppt
SISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO.   Borjas y rosas.pptSISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO.   Borjas y rosas.ppt
SISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO. Borjas y rosas.ppt
 
Conferencia respiratorio lizette 2018 2
Conferencia  respiratorio  lizette  2018 2Conferencia  respiratorio  lizette  2018 2
Conferencia respiratorio lizette 2018 2
 
CLASE SISTEMA RESPIRATORI UCLA-DCV 2024.pptx
CLASE SISTEMA RESPIRATORI UCLA-DCV 2024.pptxCLASE SISTEMA RESPIRATORI UCLA-DCV 2024.pptx
CLASE SISTEMA RESPIRATORI UCLA-DCV 2024.pptx
 
Conferencia respiratorio lizette 2017 2
Conferencia  respiratorio  lizette  2017 2Conferencia  respiratorio  lizette  2017 2
Conferencia respiratorio lizette 2017 2
 
Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio
 
Tema 1. Aparato respiratorio
Tema 1. Aparato respiratorioTema 1. Aparato respiratorio
Tema 1. Aparato respiratorio
 
HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA (1).docx
 HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA (1).docx HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA (1).docx
HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA (1).docx
 
Anatomia_y_fisiologia_de_nariz.pptx
Anatomia_y_fisiologia_de_nariz.pptxAnatomia_y_fisiologia_de_nariz.pptx
Anatomia_y_fisiologia_de_nariz.pptx
 
Histología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratorioHistología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Clase generalidades sistema respiratorio.
Clase generalidades sistema respiratorio.Clase generalidades sistema respiratorio.
Clase generalidades sistema respiratorio.
 
sistema respiratorio.pdf
sistema respiratorio.pdfsistema respiratorio.pdf
sistema respiratorio.pdf
 
Histologia del aparato respiratorio
Histologia del aparato respiratorioHistologia del aparato respiratorio
Histologia del aparato respiratorio
 
Tubo digestivo
Tubo digestivoTubo digestivo
Tubo digestivo
 
Tubo digestivo
Tubo digestivoTubo digestivo
Tubo digestivo
 
Histología del aparato respiratorio mamifero
Histología del aparato respiratorio mamiferoHistología del aparato respiratorio mamifero
Histología del aparato respiratorio mamifero
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Conferencia respiratoria

  • 1. Carrera de Odontología Histología y Embriología del Sistema
  • 4. OBJETIVOS: Describir las características morfofuncionales de los órganos del sistema respiratorio, aplicando los modelos celulares, tisulares y de órganos, en láminas histológicas, microfotografías y esquemas de libros de texto.
  • 5. SUMARIO: A. CORRELACIONES MORFOFUNCIONALES GENERALES DEL APARATO RESPIRATORIO B. CARACTERÍSTICAS HISTLÓGICAS DEL EPITELIO DE REVESTIMIENTO DE LAS VIAS AÉREAS SUPERIORES. C. CARACTERÍSTICAS MORFOFUNCIONALES DE LA PORCIÓN CONDUCTORA DE LOS PULMONES: BRONQUIOS INTRAPULMONARES Y BRONQUIOLOS D. CARACTERÍSTICAS MORFOFUNCIONALES DE LA PORCIÓN RESPIRATORIA DE LOS PULMONES.
  • 7. La respiración es un proceso involuntario y automático, mediante la cual las células del cuerpo toman oxígeno (O2) y eliminan el dióxido de carbono (CO2). Es un intercambio gaseoso (O2 y CO2) entre el aire de la atmósfera y el organismo. LA RESPIRACIÓN
  • 8. ComponentesComponentes VÍAS RESPIRATORIAS VÍAS RESPIRATORIAS ÓRGANOS RESPIRATORIOS ÓRGANOS RESPIRATORIOS PULMONESPULMONES ALTAS CAVIDAD NASAL FARINGE CAVIDAD NASAL FARINGE BAJAS LARINGE TRÁQUEA BRONQUIOS (Extrapulmonares e Intrapulmonares) LARINGE TRÁQUEA BRONQUIOS (Extrapulmonares e Intrapulmonares)
  • 10. S I S T E M A PORCIÓN CONDUCTORA PORCIÓN RESPIRATORIA Extra- pulmonar Intra- pulmonar Fosas nasales Nasofaringe Laringe Tráquea Bronquios e-p Bronquios i-p Bronquiolos Bronquiolo terminal Bronquiolo respiratorio Conducto alveolar Sacos alveolares Alvéolos pulmonares R E S P I R A T O R I O
  • 11. FUNCIONES GENERALES DEL SISTEMA RESPIRATORIO • Así como en la fonación, el olfato y la defensa inmunológica. •Termorregulación y humectación del aire inspirado. •Su descontaminación de polvo y microorganismos. •Participación en la coagulabilidad de la sangre mediante la tromboplastina y su antagonista, la heparina. •Hematosis •Participación en la regulación de la presión arterial mediante la producción de "enzima convertidora" •Participación en el metabolismo lipídico.
  • 12. Esquema que muestra la porción del divertículo respiratorio que origina la laringe.
  • 13. ORIGEN EMBRIOLOGICO DEL SISTEMA RESPIRATORIO • En el embrión de 4 semanas aparece el divertículo respiratorio, esbozo pulmonar, en forma de evaginación de la pared ventral del intestino anterior. Como consecuencia, el epitelio de revestimiento interno de la tráquea, los bronquios y los pulmones tienen origen endodérmico. Los componentes cartilaginoso y muscular de la tráquea y los pulmones derivan del mesodermo asplácnico que rodea al intestino anterior.
  • 14. Situación de la cavidad nasal Septo nasal Son dos, situadas en la cabeza ósea, Medialmente a la órbitas y por encima de la Cavidad bucal. Se comunica con el exterrior a través de las nares y con la faringe a traf{es de las coanas.Están separadas Por un septo o tabique nasal.
  • 15. F O S A S N A S A L E S VESTÍBULO NASAL ÁREA RESPIRATORIA ÁREA OLFATORIA (mucosa) TEJIDO ERÉCTIL Epitelio estratificado plano querat. Folículos pilosos (vibrisas) Glándulas sebáceas Epitelio seudoestratificado cilíndrico ciliado Lám. propia unida al periostio Glándulas mixtas Neuronas bipolares con cilios Células sustentaculares microv. Células basales Glándulas serosas de Bowman Plexos venosos en la lámina propia de los cornetes medio e inferior
  • 16.
  • 17. SENOS PARANASALES Frontal, maxilar, etmoidal, esfenoidal Epitelio respiratorio bajo Pocas células caliciformes Glándulas pequeñas Lámina propia unida al periostio
  • 18.
  • 19. Epitelio Respiratorio ( cilíndrico ciliado seudoestratificado con células caliciformes) Amígdalas faríngea y tubaria Glándulas mucosas y mixtas Infiltración linfática NASOFARINGE
  • 20. LARINGE Situación: parte antero superior y media del cuello, a nivel de IV, V y VI vértebras cervicales Situación: parte antero superior y media del cuello, a nivel de IV, V y VI vértebras cervicales FUNCIONES: CONDUCCIÓN DEL AIRE VÁLVULA DE PROTECCIÓN DE VÍAS RESPIRATORIAS BAJAS ÓRGANO ESENCIAL DE LA FONACIÓN FUNCIONES: CONDUCCIÓN DEL AIRE VÁLVULA DE PROTECCIÓN DE VÍAS RESPIRATORIAS BAJAS ÓRGANO ESENCIAL DE LA FONACIÓN
  • 21. Cartílagos de la Laringe.Cartílagos de la Laringe. VISTA POSTERIOR VISTA ANTERIOR Aritenoides Corniculados Cuneiformes Epiglotis Tiroideo Cricoideo
  • 22. L A R I N G E MUCOSA MUSCULAR INTRÍNSECA CARTÍLAGOS MÚSCULOS EXTRÍNSECOS Epitelio estratificado plano no querat. cara ventral y parte de la dorsal de la epiglotis y cuerdas vocales Epitelio respiratorio en el resto Lámina propia, ligamento vocal Glándulas mixtas y mucosas Músculo estriado esquelético (músculo vocal) Elásticos (epiglotis, cricoides y parte de aritenoides Hialinos (el resto) Músculo estriado esquelético
  • 23.
  • 24. TRÁQUEATRÁQUEATRÁQUEATRÁQUEA xtiende de la VI vértebra cervical a la V toxtiende de la VI vértebra cervical a la V to stituida por un esqueleto cartilaginoso destituida por un esqueleto cartilaginoso de os incompletos, los cuales están unidos pos incompletos, los cuales están unidos p igamentos anulares.igamentos anulares. xtiende de la VI vértebra cervical a la V toxtiende de la VI vértebra cervical a la V to tituida por un esqueleto cartilaginoso detituida por un esqueleto cartilaginoso de os incompletos, los cuales están unidos pos incompletos, los cuales están unidos p igamentos anulares.gamentos anulares. Su función es la conducción delSu función es la conducción delSu función es la conducción delSu función es la conducción del
  • 25. TRÁQUEA MUCOSA SUBMUCOSA CARTÍLAGO- FIBROSA- MUSCULAR ADVENTICIA Epitelio respiratorio Lámina propia Fibras elásticas longitudinales Tejido conectivo laxo Vasos sanguíneos y linfáticos Glándulas mucosas y mixtas Cartílagos hialinos forma de C Tejido conectivo fibroelástico Músculo liso transversal relacionado con el esófago Tejido conectivo laxo
  • 26. na cava superiorna cava superior Arco de la aortaArco de la aorta Arteria pulmonArteria pulmon EsófagoEsófago Glándula tiroides Arteria carótida común Relaciones de tráquea y bronquios Venas pulmonares
  • 27. TIPOS CELULARES DEL EPITELIO RESPIRATORIO Cilíndricas ciliadas (300 cilios) Caliciformes (secretoras de moco) En cepillo tipo I (inmaduras) En cepillo tipo II (neuroepiteliales) Granulosas (endocrinas) Basales (células madres)
  • 28.
  • 29.
  • 30. B R O N Q U I O S MUCOSA SUBMUCOSA CARTILAGO FIBROSA ADVENTICIA Epitelio respiratorio hasta epitelio simple cilíndrico cccc Lámina propia tejido conectivo Fibras musculares lisas Tejido conectivo laxo Glándulas mucosas Vasos sanguíneos y linfáticos Placas irregulares de cartílago hialino y tejido fibroelástico Tejido conectivo laxo disminuye distalmente. I N T R A P U L M O N A R E S
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. B R O N Q U I O L O S MUCOSA Epitelio de simple cilíndrico cccc hasta cúbico con cilios sin células caliciformes, con células de Clara Tejido conectivo laxo Mas pliegues que en bronquios Músculo liso, relativamente más gruesa que en los bronquios Tejido conectivo laxo, muy fina hasta casi desaparecer en los bronquiolos terminales MUSCULAR ADVENTICIA
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. T A B I Q U E Epitelio simple plano alveolar y su lámina basal Tejido conectivo laxo: fibras reticulares y elásticas finas y abundante red capilar Epitelio simple plano alveolar y su lámina basal I N T E R A L V E O L A R
  • 43. Neumocito tipo I (célula plana) Neumocito tipo II (célula alveolar) Células endoteliales Macrófagos alveolares Células sanguíneas (dentro de los capilares) Fibroblastos C É L U L A S D E L T A B I Q U E I N T E R A L V E O L A R
  • 44.
  • 45. BARRERA SANGRE-AIRE Endotelio continuo de los capilares Membrana basal del capilar Zona difusa Membrana basal del neumocito tipo I Citoplasma de la célula epitelial alveolar Película del surfactante pulmonar Con frecuencia falta la zona difusa y se fusionan las membranas basales quedando reducida la barrera a tres elementos: Citoplasma adelgazado del endotelio capilar Membrana basal fusionada Citoplasma adelgazado de la célula epitelial