SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE
CONFIGURACIÓN
El término estructura externa o configuración externa de un
autómata programable industrial se refiere al aspecto físico
exterior del mismo, bloques o elementos en que está
dividido.
Actualmente son tres las estructuras más significativas que
existen en el mercado:
 Estructura compacta.
 Estructura semimodular. ( Estructura
Americana)
 Estructura modular. (Estructura Europea)
Estructura compacta
Este tipo de autómatas se distingue por presentar en un solo bloque
todos sus elementos, esto es, fuente de alimentación, CPU, memorias,
entradas/salidas, etc.
Son los autómatas de gama baja o nanoautómatas los que suelen tener
una estructura compacta. Su potencia de proceso suele ser muy limitada
dedicándose a controlar máquinas muy pequeñas o cuadros de mando.
Ventajas:
 Más económicos dentro de su variedad.
 Menor espacio por su construcción compacta.
 Su programación es bastante sencilla.
 No requiere conocimientos profundos para su selección.
 Fácil instalación.
 Soportan contingencias extremas de funcionamiento tales como,
temperaturas <60°C, fluctuaciones de tensión, vibraciones
mecánicas, humedad, etc.
Estructura semimodular
Se caracteriza por separar las E/S del resto del autómata, de tal forma que
en un bloque compacto están reunidas las CPU, memoria de usuario o de
programa y fuente de alimentación y separadamente las unidades de E/S.
Son los autómatas de gama media los que suelen tener una estructura
semimodular (Americana).
•Son más económicos que los PLC de tipo modular.
•La selección es sencilla ya que la CPU está seleccionada.
•Soportan contingencias extremas de funcionamiento.
•Su programación es fácil, donde solamente se debe tener en cuenta el
direccionamiento de las instrucciones, según la unidad de extensión a la
que se refiere.
DL06 es un equipo compacto de 20 entradas y 16 salidas digitales con 4 slots para
instalar, en el mismo equipo, módulos opcionales de E/S digitales, E/S analógicas o
módulos de comunicaciones.
Estructura modular
Su característica principal es la de que existe un módulo para cada uno de
los diferentes elementos que componen el autómata como puede ser una
fuente de alimentación, CPU, E/S, etc. La sujeción de los mismos se hace
por carril DIN, placa perforada o sobre RACK, en donde va alojado el BUS
externo de unión de los distintos módulos que lo componen.
Son los autómatas de gama alta los que suelen tener una estructura
modular, que permiten una gran flexibilidad en su constitución.
A continuación se muestra una tabla comparativa que resume algunos
datos técnicos de los PLC modulares existentes en el mercado local:
Valores comparativos de tres marcas de PLC en configuración modular.
*Tiempo de ejecución, en promedio, para 1K de instrucciones con aproximadamente
65% de operaciones binarias y 35% de operaciones del tipo palabra.
Las ventajas y desventajas de la configuración modular son:
•Son más caros que los compactos y varían de acuerdo a la configuración
del PLC.
•Las ampliaciones se hacen de acuerdo a las necesidades, por lo general,
se incrementan los módulos de E/S discreto o analógico.
•En caso de avería, puede aislarse el problema, cambiando el módulo
averiado sin afectar el funcionamiento del resto.
•Utiliza mayor espacio que los compactos.
•Su mantenimiento requiere de mayor tiempo.
Configuración física del plc
Configuración física del plc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutor logo!
Tutor logo!Tutor logo!
Tutor logo!
almidon_pcb
 
Estructura plc
Estructura plcEstructura plc
Estructura plc
John Terán
 
TEORIA PID CONTROL EN TIEMPO DISCRETO
TEORIA PID CONTROL EN TIEMPO DISCRETOTEORIA PID CONTROL EN TIEMPO DISCRETO
TEORIA PID CONTROL EN TIEMPO DISCRETO
cesarcesitar
 
El motor electrico
El motor electricoEl motor electrico
El motor electrico
Sebastian Gómez Rueda
 
Electroneumatica
Electroneumatica Electroneumatica
Electroneumatica
ronaldxz
 
Ac ac monofasicos
Ac ac monofasicosAc ac monofasicos
PLC
PLC PLC
PLC
david254
 
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
JUAN AGUILAR
 
Motores DC & Variadores de Velocidad
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de Velocidad
Angel Castillo
 
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Aparatos de Mando.  Regulación y Control.  RelésAparatos de Mando.  Regulación y Control.  Relés
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Informe subir dc-dc-reductor
Informe subir dc-dc-reductorInforme subir dc-dc-reductor
Informe subir dc-dc-reductor
Mauricio Naranjo
 
Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
Edgar Lliguin
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
toni
 
Anlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largasAnlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largas
norenelson
 
Símbolos de automatización
Símbolos de automatizaciónSímbolos de automatización
Símbolos de automatización
Enrique Alonso
 
Tesis relacionado al sistema eléctrico de potencia
Tesis relacionado  al sistema eléctrico de potenciaTesis relacionado  al sistema eléctrico de potencia
Tesis relacionado al sistema eléctrico de potencia
Antony Dewis Simonovich Sarate
 
Osciladores
OsciladoresOsciladores
Osciladores
Anita López
 
Scr, triac y diac
Scr, triac y diacScr, triac y diac
Scr, triac y diac
Fabián López
 
Convertidores ac,dc
Convertidores ac,dcConvertidores ac,dc
Convertidores ac,dc
erick maldonado
 
Esquema del motor de cc
Esquema del motor de ccEsquema del motor de cc
Esquema del motor de cc
maurovilema
 

La actualidad más candente (20)

Tutor logo!
Tutor logo!Tutor logo!
Tutor logo!
 
Estructura plc
Estructura plcEstructura plc
Estructura plc
 
TEORIA PID CONTROL EN TIEMPO DISCRETO
TEORIA PID CONTROL EN TIEMPO DISCRETOTEORIA PID CONTROL EN TIEMPO DISCRETO
TEORIA PID CONTROL EN TIEMPO DISCRETO
 
El motor electrico
El motor electricoEl motor electrico
El motor electrico
 
Electroneumatica
Electroneumatica Electroneumatica
Electroneumatica
 
Ac ac monofasicos
Ac ac monofasicosAc ac monofasicos
Ac ac monofasicos
 
PLC
PLC PLC
PLC
 
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
 
Motores DC & Variadores de Velocidad
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de Velocidad
 
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Aparatos de Mando.  Regulación y Control.  RelésAparatos de Mando.  Regulación y Control.  Relés
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
 
Informe subir dc-dc-reductor
Informe subir dc-dc-reductorInforme subir dc-dc-reductor
Informe subir dc-dc-reductor
 
Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Anlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largasAnlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largas
 
Símbolos de automatización
Símbolos de automatizaciónSímbolos de automatización
Símbolos de automatización
 
Tesis relacionado al sistema eléctrico de potencia
Tesis relacionado  al sistema eléctrico de potenciaTesis relacionado  al sistema eléctrico de potencia
Tesis relacionado al sistema eléctrico de potencia
 
Osciladores
OsciladoresOsciladores
Osciladores
 
Scr, triac y diac
Scr, triac y diacScr, triac y diac
Scr, triac y diac
 
Convertidores ac,dc
Convertidores ac,dcConvertidores ac,dc
Convertidores ac,dc
 
Esquema del motor de cc
Esquema del motor de ccEsquema del motor de cc
Esquema del motor de cc
 

Similar a Configuración física del plc

presentacinp-l-c-130406201720-phpapp01.pdf
presentacinp-l-c-130406201720-phpapp01.pdfpresentacinp-l-c-130406201720-phpapp01.pdf
presentacinp-l-c-130406201720-phpapp01.pdf
Oscar Correa
 
Presentación P.L.C..pdf
Presentación P.L.C..pdfPresentación P.L.C..pdf
Presentación P.L.C..pdf
ssusera62d13
 
Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.
William Chuquija
 
Automata
AutomataAutomata
Automata
Jorge Lopez
 
Trabajo del plc
Trabajo del plcTrabajo del plc
Trabajo del plc
Rafael Marin
 
Plc sis scada
Plc sis scadaPlc sis scada
Unidad1 pl cscada
Unidad1 pl cscadaUnidad1 pl cscada
Unidad1 plc scada PLC Modulares
Unidad1 plc scada PLC ModularesUnidad1 plc scada PLC Modulares
Unidad1 plc scada PLC Modulares
SENA
 
Montaje y calculo
Montaje y calculoMontaje y calculo
Montaje y calculo
Hijole
 
Anexo 3 SeleccionPLC.PPT
Anexo 3 SeleccionPLC.PPTAnexo 3 SeleccionPLC.PPT
Anexo 3 SeleccionPLC.PPT
VictorManuelCabreraM1
 
Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.
Delington Marquez Mendez
 
Diapositiva de Estudio: PPT Estructura de los PLC.pdf
Diapositiva de Estudio: PPT Estructura de los PLC.pdfDiapositiva de Estudio: PPT Estructura de los PLC.pdf
Diapositiva de Estudio: PPT Estructura de los PLC.pdf
jorgejvc777
 
Taller semana 4 plc en los sistemas scada
Taller semana 4 plc en los sistemas scadaTaller semana 4 plc en los sistemas scada
Taller semana 4 plc en los sistemas scada
Luis Fernando Duran Gutierrez
 
Controlador lógico programable
Controlador lógico programableControlador lógico programable
Controlador lógico programable
fcanarte
 
Introducción Controlador Lógico Programable master
Introducción Controlador Lógico Programable masterIntroducción Controlador Lógico Programable master
Introducción Controlador Lógico Programable master
Alex Fernandez Chavez
 
Plc ppt1
Plc ppt1Plc ppt1
Estructura modular
Estructura modularEstructura modular
Estructura modular
flaviosimbana
 
Dany luis a martinez
Dany luis a martinezDany luis a martinez
Dany luis a martinez
slipkdany21
 
Plc
PlcPlc
PLC: Unidad 3. Configuración y Temporizadores.pdf
PLC: Unidad 3. Configuración y Temporizadores.pdfPLC: Unidad 3. Configuración y Temporizadores.pdf
PLC: Unidad 3. Configuración y Temporizadores.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 

Similar a Configuración física del plc (20)

presentacinp-l-c-130406201720-phpapp01.pdf
presentacinp-l-c-130406201720-phpapp01.pdfpresentacinp-l-c-130406201720-phpapp01.pdf
presentacinp-l-c-130406201720-phpapp01.pdf
 
Presentación P.L.C..pdf
Presentación P.L.C..pdfPresentación P.L.C..pdf
Presentación P.L.C..pdf
 
Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.
 
Automata
AutomataAutomata
Automata
 
Trabajo del plc
Trabajo del plcTrabajo del plc
Trabajo del plc
 
Plc sis scada
Plc sis scadaPlc sis scada
Plc sis scada
 
Unidad1 pl cscada
Unidad1 pl cscadaUnidad1 pl cscada
Unidad1 pl cscada
 
Unidad1 plc scada PLC Modulares
Unidad1 plc scada PLC ModularesUnidad1 plc scada PLC Modulares
Unidad1 plc scada PLC Modulares
 
Montaje y calculo
Montaje y calculoMontaje y calculo
Montaje y calculo
 
Anexo 3 SeleccionPLC.PPT
Anexo 3 SeleccionPLC.PPTAnexo 3 SeleccionPLC.PPT
Anexo 3 SeleccionPLC.PPT
 
Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.
 
Diapositiva de Estudio: PPT Estructura de los PLC.pdf
Diapositiva de Estudio: PPT Estructura de los PLC.pdfDiapositiva de Estudio: PPT Estructura de los PLC.pdf
Diapositiva de Estudio: PPT Estructura de los PLC.pdf
 
Taller semana 4 plc en los sistemas scada
Taller semana 4 plc en los sistemas scadaTaller semana 4 plc en los sistemas scada
Taller semana 4 plc en los sistemas scada
 
Controlador lógico programable
Controlador lógico programableControlador lógico programable
Controlador lógico programable
 
Introducción Controlador Lógico Programable master
Introducción Controlador Lógico Programable masterIntroducción Controlador Lógico Programable master
Introducción Controlador Lógico Programable master
 
Plc ppt1
Plc ppt1Plc ppt1
Plc ppt1
 
Estructura modular
Estructura modularEstructura modular
Estructura modular
 
Dany luis a martinez
Dany luis a martinezDany luis a martinez
Dany luis a martinez
 
Plc
PlcPlc
Plc
 
PLC: Unidad 3. Configuración y Temporizadores.pdf
PLC: Unidad 3. Configuración y Temporizadores.pdfPLC: Unidad 3. Configuración y Temporizadores.pdf
PLC: Unidad 3. Configuración y Temporizadores.pdf
 

Último

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 

Configuración física del plc

  • 2. El término estructura externa o configuración externa de un autómata programable industrial se refiere al aspecto físico exterior del mismo, bloques o elementos en que está dividido. Actualmente son tres las estructuras más significativas que existen en el mercado:  Estructura compacta.  Estructura semimodular. ( Estructura Americana)  Estructura modular. (Estructura Europea)
  • 3. Estructura compacta Este tipo de autómatas se distingue por presentar en un solo bloque todos sus elementos, esto es, fuente de alimentación, CPU, memorias, entradas/salidas, etc. Son los autómatas de gama baja o nanoautómatas los que suelen tener una estructura compacta. Su potencia de proceso suele ser muy limitada dedicándose a controlar máquinas muy pequeñas o cuadros de mando.
  • 4. Ventajas:  Más económicos dentro de su variedad.  Menor espacio por su construcción compacta.  Su programación es bastante sencilla.  No requiere conocimientos profundos para su selección.  Fácil instalación.  Soportan contingencias extremas de funcionamiento tales como, temperaturas <60°C, fluctuaciones de tensión, vibraciones mecánicas, humedad, etc.
  • 5.
  • 6. Estructura semimodular Se caracteriza por separar las E/S del resto del autómata, de tal forma que en un bloque compacto están reunidas las CPU, memoria de usuario o de programa y fuente de alimentación y separadamente las unidades de E/S. Son los autómatas de gama media los que suelen tener una estructura semimodular (Americana). •Son más económicos que los PLC de tipo modular. •La selección es sencilla ya que la CPU está seleccionada. •Soportan contingencias extremas de funcionamiento. •Su programación es fácil, donde solamente se debe tener en cuenta el direccionamiento de las instrucciones, según la unidad de extensión a la que se refiere.
  • 7. DL06 es un equipo compacto de 20 entradas y 16 salidas digitales con 4 slots para instalar, en el mismo equipo, módulos opcionales de E/S digitales, E/S analógicas o módulos de comunicaciones.
  • 8. Estructura modular Su característica principal es la de que existe un módulo para cada uno de los diferentes elementos que componen el autómata como puede ser una fuente de alimentación, CPU, E/S, etc. La sujeción de los mismos se hace por carril DIN, placa perforada o sobre RACK, en donde va alojado el BUS externo de unión de los distintos módulos que lo componen. Son los autómatas de gama alta los que suelen tener una estructura modular, que permiten una gran flexibilidad en su constitución. A continuación se muestra una tabla comparativa que resume algunos datos técnicos de los PLC modulares existentes en el mercado local: Valores comparativos de tres marcas de PLC en configuración modular.
  • 9. *Tiempo de ejecución, en promedio, para 1K de instrucciones con aproximadamente 65% de operaciones binarias y 35% de operaciones del tipo palabra.
  • 10. Las ventajas y desventajas de la configuración modular son: •Son más caros que los compactos y varían de acuerdo a la configuración del PLC. •Las ampliaciones se hacen de acuerdo a las necesidades, por lo general, se incrementan los módulos de E/S discreto o analógico. •En caso de avería, puede aislarse el problema, cambiando el módulo averiado sin afectar el funcionamiento del resto. •Utiliza mayor espacio que los compactos. •Su mantenimiento requiere de mayor tiempo.