SlideShare una empresa de Scribd logo
Congreso ASN 2022
Dra Ma. Marina Papaginovic Leiva
Vicepresidente de la Sociedad Argentina de Nefrología
Tips 1
Espironolactona Eplerenona Finerenone
Propiedades
estructurales
Plano (esteroidal) Plano (esteroidal)
Voluminoso
(nonesteroidal)
Potencia para-MR +++ + +++
Selectividad para-MR + ++ +++
CNS penetration + + –
Efectos adversos sexual ++ (+) –
Vida media >20 hours* 4–6 hours* 2–3 hours#
Metabolitos activos ++ – –
Efectos sobre la presión +++ ++ +
Antagonista de la Aldosterona Finerenone
Características
0.230.23 mmol/l en el mes 4
Secondary
endpoint
4
Resultados FIDELIO-DKD y FIGARO-DKD
End point
primario
mortalidad y morbilidad CV
de 13%
(HR=0.87; 95% CI 0.76–0.98)
mortalidad y morbilidad CV
de 14%
(HR=0.86; CI 0.75–0.99)
Progresión de ND
de 18%
(HR=0.82; CI 0.73–0.93)
Progresión ND
de 13%
(HR=0.87; 95% CI 0.76–1.01)
Seguridad
Pacientes
1
2
Predominantemente Estadio 3–4 CKD Predominantemente Estadio 1–2 CKD
Aumento del K 0.23 mmol/l Aumento del K 0.16 mmol/l
FIDELITY
Reducción del riesgo mortalidad y
morbilidad CV
(HR=0.86; 95% CI 0.78–0.95);
p=0.0018
14%
Compuesto Renal
CV compuesto
No. at risk‡
Finerenone
Placebo
6519
6507
6360
6330
6202
6125
6009
5938
5273
5184
4207
4147
3065
2969
2187
2135
1087
1082
0 6 12 18 24 30 36 42 48
25
10
15
20
0
5
Cumulative
incidence
(%)*
Months since randomisation
Finerenone: 825/6519 (12.7)#
Placebo: 939/6507 (14.4%)#
HR=0.86; 95% CI 0.78–0.95
NNT after 3 years = 46
(95% CI 29–109)
0 6 12 18 24 30 36 42 48
25
5
15
20
0
10
Cumulative
incidence
(%)*
Months since randomisation
Finerenone: 360/6519 (5.5%)#
Placebo: 465/6507 (7.1%)#
Finerenone
Placebo
6519
6507
6291
6292
6107
6071
5848
5815
5027
4949
3973
3932
2815
2798
2024
1988
959
962
No. at risk‡
HR=0.77; 95% CI 0.67–0.88
NNT after 3 years = 60
(95% CI 38–142)
Reducción del riesgo de progresion en ER
(HR=0.77; 95% CI 0.67–0.88);
p=0.0002
23%
Tiempo a la Muerte CV, IAM no fatal, ACV no Fatal, HIC Tiempo a la IR, descenso ≥57% GFR del basal, o Muerte
de causa renal
Fibrosis Cardiaca Sobrevida
Los datos preclínicos muestran que la terapia
combinada con finerenona y un SGLT-2i tiene
beneficios sobre la monoterapia
6
Mayor beneficio de sobrevida observado con el tto
combinado con finerenona y empagliflozina
La combinación de dosis bajas tendió a tener más
efectos anti fibróticos que cada monoterapia de dosis
baja
Combination§
3 + 1
2.5
2.0
1.5
1.0
0.5
0
Scoring
grade
Control Placebo Empagliflozin
3 mg/kg
Finerenone
1 mg/kg
Combination§3 + 1
Empagliflozin 3 mg/kg
Placebo
Finerenone 1 mg/kg
0
100
90
80
70
60
50
40
50
0 40
30
20
10
Proportion
of
survival
(%)
Time (days)
Tips 2
Cell Metabolism29, May 7, 2019
Cambios Fisiológicos Estudios con desenlace primario renal
34%
46%
47%
47%
DAPA CKD
RRR 39%
EMPA-KIDNEY
De Boer, Rossing, et ai. Kideney International 2022 10251-5127
Tips 3
Potencial efecto estimulante de GLP1
Potencial efecto inhibitor de GLP1
las terapias basadas en incretinas pueden beneficiar a los factores implicados en la
patogenia de la hiperfiltración glomerular en la diabetes
ESTUDIO N de PACIENTES MOLECULA SEGUIMIENTO BENEFICIOS RENALES
ELIXA 5.633 LIXISENATIDE 24 meses Albuminuria +24% vs +34% (p=0.004)
LEADER 9.340 LIRAGLUTIDE 3.8 años 22% reduccion en aparicion de
nefropatia de novo o empeoramiento de
la existente (p=0.003) basado en
albuminuria
SUSTAIN-6 3.297 SEMAGLUTIDE 2.1 años 36% reduccion en aparicion de
nefropatia de novo o empeoramiento de
la existente (p=0.005) basado en
albuminuria
EXSCEL 14.752 EXENATIDE
1 vez x
semana
3.2 años Microalbuminuria 7.2% vs 7.5%
Macroalbuminuria 2.2% vs 2.8%
datos renales de ensayos con resultados cardiovasculare
Holman RR. NEJM 2017; 377(13):1228-1239
Pfeffer MA. NEJM 2015 Dec 3:373(23):2247-57
Marso SP. NEJM 2016 375:1834-1844
Mann JFE. NEJM 2017;377:839-849
Muskiet MH…,Lancet Diabetes Endocrinol. 2018 Nov;6(11):859-869
análisis post hoc en pacientes con macroalbuminuria
corrección por mejoras en los factores de riesgo renal
Similares datos par estudio LEADER: independencia de la
mejoría en los factores de riesgo renal clásicos

Más contenido relacionado

Similar a Congreso ASN 2022.pptx

Fármacos antitiroideos
Fármacos antitiroideos Fármacos antitiroideos
Fármacos antitiroideos
Christian Lara Abarzúa
 
Lectura critica N°1
Lectura critica N°1 Lectura critica N°1
Lectura critica N°1
GuiaComercialFormosa
 
Actualización sobre antidiabéticos orales
Actualización sobre antidiabéticos oralesActualización sobre antidiabéticos orales
Actualización sobre antidiabéticos orales
La Cabecera presenta
 
SÍNDROME METABÓLICO, HIPERGLUCEMIA Y DAÑO RENAL
SÍNDROME METABÓLICO, HIPERGLUCEMIA Y DAÑO RENALSÍNDROME METABÓLICO, HIPERGLUCEMIA Y DAÑO RENAL
SÍNDROME METABÓLICO, HIPERGLUCEMIA Y DAÑO RENAL
Conferencia Sindrome Metabolico
 
PresentacióN Dr. Ketzeff
PresentacióN Dr. KetzeffPresentacióN Dr. Ketzeff
PresentacióN Dr. Ketzeff
macrpr
 
Enfoque terapéutico actual de la diabetes mellitus tipo2
Enfoque terapéutico actual de la diabetes mellitus tipo2Enfoque terapéutico actual de la diabetes mellitus tipo2
Enfoque terapéutico actual de la diabetes mellitus tipo2
Teressa Silva
 
Cirugía como tratamiento de la dm2 ¿es posible
Cirugía como tratamiento de la dm2 ¿es posibleCirugía como tratamiento de la dm2 ¿es posible
Cirugía como tratamiento de la dm2 ¿es posible
Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica
 
Salud enfermedad-homeostasis - corticoesteroides y sist. inmune
Salud enfermedad-homeostasis - corticoesteroides y sist. inmuneSalud enfermedad-homeostasis - corticoesteroides y sist. inmune
Salud enfermedad-homeostasis - corticoesteroides y sist. inmune
Alejandro Profe Ostoic
 
La importancia del inicio temprano en el tratamiento de la DM2
La importancia del inicio temprano en el tratamiento de la DM2La importancia del inicio temprano en el tratamiento de la DM2
La importancia del inicio temprano en el tratamiento de la DM2
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)
Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)
Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)
Centro de Salud El Greco
 
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO Y SINDROME METABOLICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO Y SINDROME METABOLICOSINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO Y SINDROME METABOLICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO Y SINDROME METABOLICO
ANALLELI MANGUILAR LEON
 
Prescripción nutricia en la atención médica
Prescripción nutricia en la atención médicaPrescripción nutricia en la atención médica
Prescripción nutricia en la atención médica
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Uso del fenofibrato y enfermedad renal
Uso del fenofibrato  y enfermedad renalUso del fenofibrato  y enfermedad renal
Uso del fenofibrato y enfermedad renal
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Micofelonato y lupus
Micofelonato y lupusMicofelonato y lupus
Micofelonato y lupus
Sandra Amaya Ballesteros
 
INTERVENCION NUTRICIONAL ERC 24 - copia.pptx
INTERVENCION NUTRICIONAL ERC 24 - copia.pptxINTERVENCION NUTRICIONAL ERC 24 - copia.pptx
INTERVENCION NUTRICIONAL ERC 24 - copia.pptx
NutricinCerteza
 
Dr villena 18 de mayo
Dr villena 18 de mayoDr villena 18 de mayo
Dr villena 18 de mayo
Cesar Bazan
 
Dolor oncologico en el anciano
Dolor oncologico en el ancianoDolor oncologico en el anciano
Dolor oncologico en el anciano
Luis Miguel Torres Morera
 
21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones
21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones
21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones
Instituto Nacional de Psiquiatria "Dr Ramon de la Fuente Muñiz"
 
DM tipo2: Enfermedad progresiva, tratamiento hasta el control
DM tipo2: Enfermedad progresiva, tratamiento hasta el controlDM tipo2: Enfermedad progresiva, tratamiento hasta el control
DM tipo2: Enfermedad progresiva, tratamiento hasta el control
Conferencia Sindrome Metabolico
 
2015-04 Metástasis cerebrales en NSCLC y TKIs
2015-04 Metástasis cerebrales en NSCLC y TKIs2015-04 Metástasis cerebrales en NSCLC y TKIs
2015-04 Metástasis cerebrales en NSCLC y TKIs
Martín Lázaro
 

Similar a Congreso ASN 2022.pptx (20)

Fármacos antitiroideos
Fármacos antitiroideos Fármacos antitiroideos
Fármacos antitiroideos
 
Lectura critica N°1
Lectura critica N°1 Lectura critica N°1
Lectura critica N°1
 
Actualización sobre antidiabéticos orales
Actualización sobre antidiabéticos oralesActualización sobre antidiabéticos orales
Actualización sobre antidiabéticos orales
 
SÍNDROME METABÓLICO, HIPERGLUCEMIA Y DAÑO RENAL
SÍNDROME METABÓLICO, HIPERGLUCEMIA Y DAÑO RENALSÍNDROME METABÓLICO, HIPERGLUCEMIA Y DAÑO RENAL
SÍNDROME METABÓLICO, HIPERGLUCEMIA Y DAÑO RENAL
 
PresentacióN Dr. Ketzeff
PresentacióN Dr. KetzeffPresentacióN Dr. Ketzeff
PresentacióN Dr. Ketzeff
 
Enfoque terapéutico actual de la diabetes mellitus tipo2
Enfoque terapéutico actual de la diabetes mellitus tipo2Enfoque terapéutico actual de la diabetes mellitus tipo2
Enfoque terapéutico actual de la diabetes mellitus tipo2
 
Cirugía como tratamiento de la dm2 ¿es posible
Cirugía como tratamiento de la dm2 ¿es posibleCirugía como tratamiento de la dm2 ¿es posible
Cirugía como tratamiento de la dm2 ¿es posible
 
Salud enfermedad-homeostasis - corticoesteroides y sist. inmune
Salud enfermedad-homeostasis - corticoesteroides y sist. inmuneSalud enfermedad-homeostasis - corticoesteroides y sist. inmune
Salud enfermedad-homeostasis - corticoesteroides y sist. inmune
 
La importancia del inicio temprano en el tratamiento de la DM2
La importancia del inicio temprano en el tratamiento de la DM2La importancia del inicio temprano en el tratamiento de la DM2
La importancia del inicio temprano en el tratamiento de la DM2
 
Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)
Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)
Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)
 
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO Y SINDROME METABOLICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO Y SINDROME METABOLICOSINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO Y SINDROME METABOLICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO Y SINDROME METABOLICO
 
Prescripción nutricia en la atención médica
Prescripción nutricia en la atención médicaPrescripción nutricia en la atención médica
Prescripción nutricia en la atención médica
 
Uso del fenofibrato y enfermedad renal
Uso del fenofibrato  y enfermedad renalUso del fenofibrato  y enfermedad renal
Uso del fenofibrato y enfermedad renal
 
Micofelonato y lupus
Micofelonato y lupusMicofelonato y lupus
Micofelonato y lupus
 
INTERVENCION NUTRICIONAL ERC 24 - copia.pptx
INTERVENCION NUTRICIONAL ERC 24 - copia.pptxINTERVENCION NUTRICIONAL ERC 24 - copia.pptx
INTERVENCION NUTRICIONAL ERC 24 - copia.pptx
 
Dr villena 18 de mayo
Dr villena 18 de mayoDr villena 18 de mayo
Dr villena 18 de mayo
 
Dolor oncologico en el anciano
Dolor oncologico en el ancianoDolor oncologico en el anciano
Dolor oncologico en el anciano
 
21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones
21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones
21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones
 
DM tipo2: Enfermedad progresiva, tratamiento hasta el control
DM tipo2: Enfermedad progresiva, tratamiento hasta el controlDM tipo2: Enfermedad progresiva, tratamiento hasta el control
DM tipo2: Enfermedad progresiva, tratamiento hasta el control
 
2015-04 Metástasis cerebrales en NSCLC y TKIs
2015-04 Metástasis cerebrales en NSCLC y TKIs2015-04 Metástasis cerebrales en NSCLC y TKIs
2015-04 Metástasis cerebrales en NSCLC y TKIs
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Congreso ASN 2022.pptx

  • 1. Congreso ASN 2022 Dra Ma. Marina Papaginovic Leiva Vicepresidente de la Sociedad Argentina de Nefrología
  • 3. Espironolactona Eplerenona Finerenone Propiedades estructurales Plano (esteroidal) Plano (esteroidal) Voluminoso (nonesteroidal) Potencia para-MR +++ + +++ Selectividad para-MR + ++ +++ CNS penetration + + – Efectos adversos sexual ++ (+) – Vida media >20 hours* 4–6 hours* 2–3 hours# Metabolitos activos ++ – – Efectos sobre la presión +++ ++ + Antagonista de la Aldosterona Finerenone Características
  • 4. 0.230.23 mmol/l en el mes 4 Secondary endpoint 4 Resultados FIDELIO-DKD y FIGARO-DKD End point primario mortalidad y morbilidad CV de 13% (HR=0.87; 95% CI 0.76–0.98) mortalidad y morbilidad CV de 14% (HR=0.86; CI 0.75–0.99) Progresión de ND de 18% (HR=0.82; CI 0.73–0.93) Progresión ND de 13% (HR=0.87; 95% CI 0.76–1.01) Seguridad Pacientes 1 2 Predominantemente Estadio 3–4 CKD Predominantemente Estadio 1–2 CKD Aumento del K 0.23 mmol/l Aumento del K 0.16 mmol/l
  • 5. FIDELITY Reducción del riesgo mortalidad y morbilidad CV (HR=0.86; 95% CI 0.78–0.95); p=0.0018 14% Compuesto Renal CV compuesto No. at risk‡ Finerenone Placebo 6519 6507 6360 6330 6202 6125 6009 5938 5273 5184 4207 4147 3065 2969 2187 2135 1087 1082 0 6 12 18 24 30 36 42 48 25 10 15 20 0 5 Cumulative incidence (%)* Months since randomisation Finerenone: 825/6519 (12.7)# Placebo: 939/6507 (14.4%)# HR=0.86; 95% CI 0.78–0.95 NNT after 3 years = 46 (95% CI 29–109) 0 6 12 18 24 30 36 42 48 25 5 15 20 0 10 Cumulative incidence (%)* Months since randomisation Finerenone: 360/6519 (5.5%)# Placebo: 465/6507 (7.1%)# Finerenone Placebo 6519 6507 6291 6292 6107 6071 5848 5815 5027 4949 3973 3932 2815 2798 2024 1988 959 962 No. at risk‡ HR=0.77; 95% CI 0.67–0.88 NNT after 3 years = 60 (95% CI 38–142) Reducción del riesgo de progresion en ER (HR=0.77; 95% CI 0.67–0.88); p=0.0002 23% Tiempo a la Muerte CV, IAM no fatal, ACV no Fatal, HIC Tiempo a la IR, descenso ≥57% GFR del basal, o Muerte de causa renal
  • 6. Fibrosis Cardiaca Sobrevida Los datos preclínicos muestran que la terapia combinada con finerenona y un SGLT-2i tiene beneficios sobre la monoterapia 6 Mayor beneficio de sobrevida observado con el tto combinado con finerenona y empagliflozina La combinación de dosis bajas tendió a tener más efectos anti fibróticos que cada monoterapia de dosis baja Combination§ 3 + 1 2.5 2.0 1.5 1.0 0.5 0 Scoring grade Control Placebo Empagliflozin 3 mg/kg Finerenone 1 mg/kg Combination§3 + 1 Empagliflozin 3 mg/kg Placebo Finerenone 1 mg/kg 0 100 90 80 70 60 50 40 50 0 40 30 20 10 Proportion of survival (%) Time (days)
  • 8. Cell Metabolism29, May 7, 2019 Cambios Fisiológicos Estudios con desenlace primario renal 34% 46% 47% 47% DAPA CKD RRR 39% EMPA-KIDNEY
  • 9. De Boer, Rossing, et ai. Kideney International 2022 10251-5127
  • 11. Potencial efecto estimulante de GLP1 Potencial efecto inhibitor de GLP1 las terapias basadas en incretinas pueden beneficiar a los factores implicados en la patogenia de la hiperfiltración glomerular en la diabetes
  • 12. ESTUDIO N de PACIENTES MOLECULA SEGUIMIENTO BENEFICIOS RENALES ELIXA 5.633 LIXISENATIDE 24 meses Albuminuria +24% vs +34% (p=0.004) LEADER 9.340 LIRAGLUTIDE 3.8 años 22% reduccion en aparicion de nefropatia de novo o empeoramiento de la existente (p=0.003) basado en albuminuria SUSTAIN-6 3.297 SEMAGLUTIDE 2.1 años 36% reduccion en aparicion de nefropatia de novo o empeoramiento de la existente (p=0.005) basado en albuminuria EXSCEL 14.752 EXENATIDE 1 vez x semana 3.2 años Microalbuminuria 7.2% vs 7.5% Macroalbuminuria 2.2% vs 2.8% datos renales de ensayos con resultados cardiovasculare Holman RR. NEJM 2017; 377(13):1228-1239 Pfeffer MA. NEJM 2015 Dec 3:373(23):2247-57 Marso SP. NEJM 2016 375:1834-1844 Mann JFE. NEJM 2017;377:839-849
  • 13. Muskiet MH…,Lancet Diabetes Endocrinol. 2018 Nov;6(11):859-869 análisis post hoc en pacientes con macroalbuminuria
  • 14. corrección por mejoras en los factores de riesgo renal Similares datos par estudio LEADER: independencia de la mejoría en los factores de riesgo renal clásicos

Notas del editor

  1. Notes Abbreviations CI, confidence interval; CKD, chronic kidney disease; CV, cardiovascular; HR, hazard ratio; T2D, type 2 diabetes References 1. Bakris GL, et al. N Engl J Med 2020;383:2219–2229 2. Ruilope LM, et al. Am J Nephrol 2019;50:345–356 3. Pitt B, et al. N Engl J Med 2021; doi: 10.1056/NEJMoa2110956