SlideShare una empresa de Scribd logo
A ritmética
01. Dados: A = {x ; y ; {m ; n}}
Cuántas de las siguientes proposiciones son
v erdaderas:
I. y  A
II. {m; n}  A
III. {x ; y }  A
IV. {y ; {m; n}}  P (A)
V. {{x}; {x; y }}  P(A)
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e)
02. Dados los conjuntos unitarios:
A = {x + y ; 8}
B = {x - y ; 4}
Hallar: x + y
a) 20 b) 30 c) 40 d) 45 e) 25
03. ¿Qué operación de conjunto corresponde al
siguiente gráf ico?.
a) (A – B)  (B – C)
b) (A  B) – (B  C)
c) (A  B)  C – (A  B)
d) (A – B)  B
e) (A  B)  (B  C)
04. A y B son conjuntos binarios, iguales con a y b 
IN. Entonces x es:
A = {a + 4; 5 ; 2b ; b2
} ; B = {5a ; x}
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
05. De acuerdo con el siguiente diagrama señale la
v erdad (V) o f alsedad (F) de las siguientes
operaciones:
I. B y D no son disjuntos.
II. A y C no son comparables
III. C  B y B  U
IV. B  D , C  A
U
A C
B D
a) FFVV b) FVFV c) VVFV
d) VVVF e) VVFF
06. De los siguientes conjuntos:
X = {a, b, c}
Y = {b, c, d}
Z = {c, d, e}
¿Cuántos elementos posee el conjuntos potencia
de: Y
)
z
x
(
)
x
z
( 


 ?
a) 32 b) 10 c) 8 d) 16 e) F.D.
07. De las siguientes proposiciones. ¿Cuántas son
v erdaderas?.
I. n (A  B) = n (A) + n (B) - n (A  B)
II. (A  B)  (A  B)’ = (A  B’)  (A’  B)
III. A  B = (A  B) – (A  B)
IV. (B – A)  (A  B) = 
a) 2 b) 3 c) 4 d) Todos e) N.A.
08. Marcar con V (v erdadero) y /o F (f also) las
siguientes relaciones:
I. (A  B)’ = A’  B’
II. B es siempre un conjunto v acío, si A – B = A
III. Cualquier conjunto que tiene “n” elementos
entonces tiene “n – 1” subconjuntos propios.
IV. A  (B  C) = (A  B)  C
a) FVVV b) VFFV c) VFVV
d) VVVV e) FFVV
09. Sean A, B y C tres conjuntos tales que:
n (B) = 8 ; n (A – C) = 2 ; n(C) = 2 ; n(B  C) =
2 ; n(A  C) = 0 y A  B.
Calcular: n(C) + n(A  B  C)
a) 12 b) 14 c) 10 d) 16 e) 8
10. Dados los conjuntos A, B y C contenidos en el
univ erso de 98 elementos de modo que: n(A – B) =
21; n(B – C) = 25 ; n (C – A) = 32.
3n [A  B  C] = n [(A  B C)’]
Calcular: n [(A  B  C)’]
a) 93 b) 87 c) 91 d) 95 e) 77
11. Para los conjuntos A, B y C se tiene:
n [P(A)] = 256
n [P(A  B  C)] = 4096
n [P(A  C)] = n [P (A  B)] = n[P(B  C)] = 2
n [A  B  C] = 0
n [B  C] = 2n [C – (A  B)] + 1
Calcular: n (A) + n(B) + n (C)
a) 12 b) 13 c) 14 d) 15 e) 16
12. De un grupo de 40 personas se sabe que 15 de
ellos no estudian ni trabajan, 10 personas estudian
y 3 personas estudian y trabajan. ¿Cuántos de ellos
realizan sólo una de las dos activ idades?.
a) 20 b) 30 c) 25 d) 22 e) 18
13. Qué número pertenece a la intersección de los
siguientes conjuntos.
N
ú
m
e
r
o
s
R
e
a
l
e
s
N
ú
m
e
r
o
s
N
a
t
u
r
a
l
e
s
N
ú
m
e
r
o
s
R
a
c
i
o
n
a
l
e
s
a) No existe ninguno
CONJUNTOS
A ritmética
b) Racional
c) Existe sólo uno
d) Imaginario
e) Existe más de uno
14. Los dominios sólo se puede hacer dos cosas: ir a la
play a o estudiar. Si los que estudian los domingos
siempre ingresan, entonces:
a) El que ingresa, no f ue los domingos a la play a
b) El que no ingresó, f ue los domingos a la play a
c) El que v a los domingos a la play a no ingresa.
d) El que no v a los domingos a la play a no
ingreso
e) Todos son v erdaderos.
15. 3 hermanos practican natación, atletismo y
básquet; cada deporte se identif ica con un color:
azul, rojo o v erde. Alberto no participa por el color
v erde, el que juega por el v erde es atleta. Los rojos
no juegan básquet. Juan no sabe nadar. ¿Qué
deporte y qué color pueden corresponder a
Gustav o?.
a) Natación – rojo
b) Básquet – v erde
c) Natación – azul
d) Atletismo – rojo
e) Atletismo – azul
16. Las v acas son animales que v uelan, ningún animal
que v uela tiene cola. Entonces:
a) Rosa tiene cola, entonces es una v aca.
b) Los animales que no tienen cola v uelan.
c) Los pájaros no son v acas, entonces v uelan.
d) Algunos animales que no son v acas, tienen
cola.
e) Es imposible que las v acas v uelen.
17. La señora Teresa tiene un hijo en cada uno de las
siguientes ciudades: Trujillo, Cuzco y Arequipa.
Cada hijo estudia carreras dif erentes: Medicina,
Derecho e ingeniería. Iv án no está en el Cuzco.
Dav id no está en Arequipa. El que esta en el Cuzco
no estudia derecho. El que está en Arequipa
estudia Ingeniería. Dav id no estudia medicina.
¿Qué estudia Tomás y dónde estudio?.
a) Ingeniería en Arequipa
b) Medicina en Trujillo
c) Derecho en Trujillo
d) Medicina en Cuzco
e) No se puede determinar.
18. En una encuesta realizada en grupo de 60
personas acerca de la pref erencia de los productos
A , B y C se obtuv o esta inf ormación:
 27 pref ieren el producto A.
 15 pref ieren B solamente
 19 pref ieren C
 10 pref ieren A y B
 4 pref ieren B y C
 9 pref ieren A y C
 2 pref ieren los 2 productos.
¿Cuántas personas no pref ieren ningún producto?.
a) 5 b) 7 c) 4 d) 20 e) 8
19. En la Academia “PITÁGORAS” el departamento de
estadística proporciona los siguientes detalles de
los 200 alumnos matriculados: 105 están en el
anual, 115 en el semestral y 75 en el repaso, 65 en
el anual y el semestral, 35 en el repaso y el anual;
30 en el semestral y repaso y 20 están en los 3
ciclos. Determinar el número de estudiantes que no
están matriculados en ninguno de los 3 ciclos.
a) 80 b) 70 c) 95 d) 15 e) N.A.
20. Del cuadro si asumimos que R = Rubia; M =
Morena; T = Trigueña; BB = Muchacha bonitas;
FF = Muchas tontas. Hallar el número de
muchachas de la expresión siguiente: R  BB 
FF.
Bonita
inteligente
Sencilla
Inteligente
Bonita
Tonta
Sencilla y
Bonita
R 6 9 10 20
M 7 11 15 9
T 2 3 8 0
a) 8 b) 0 c) 20 d) 10 e) 15
21. Se entrev ista a 106 jóv enes para saber qué tipo de
mujeres es el que pref ieren. El resultado es el
siguiente: 46 de ellos los pref ieren altos, por lo
menos; igual número los pref ieren por lo menos de
ojos pardos, 466 pref ieren que ellos sean delgados
y de ojos pardos; mientras que el número de
jóv enes que los pref ieren altas y delgadas pero no
de ojos pardos es, por una parte, el triple de los que
los pref ieren altas y de ojos pardos únicamente, y
por otra parte, es la mitad de los que las pref ieren
únicamente de ojos pardos y delgadas. ¿A cuántos
de ellos les gustan únicamente las mujeres
delgadas?.
a) 25 b) 10 c) 30
d) 20 e) No se puede

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Un problema sobre conjuntos
Un problema sobre conjuntosUn problema sobre conjuntos
Un problema sobre conjuntos
Hespinoza
 
20 ejercicios planteamientos
20 ejercicios planteamientos20 ejercicios planteamientos
20 ejercicios planteamientos
Marcelo Calderón
 
ex uni
ex uniex uni
Problemas De Aplicacion 2
Problemas De Aplicacion 2Problemas De Aplicacion 2
Problemas De Aplicacion 2Ray Mera
 
08 razones y proporciones
08 razones y proporciones08 razones y proporciones
08 razones y proporciones
Marcelo Calderón
 
68 probabilidades
68 probabilidades68 probabilidades
68 probabilidades
Marcelo Calderón
 
Solucionario20071
Solucionario20071Solucionario20071
Solucionario20071012300
 
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_iRepaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
Luis Cañedo Cortez
 
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Marcelo Calderón
 
Ejercicios matematica PSU
Ejercicios matematica PSUEjercicios matematica PSU
Ejercicios matematica PSUPaula Ortega
 
41 ejercicios sistemas de ecuaciones
41 ejercicios sistemas de ecuaciones41 ejercicios sistemas de ecuaciones
41 ejercicios sistemas de ecuaciones
Marcelo Calderón
 
Ppt psicotécnico pdf
Ppt psicotécnico pdfPpt psicotécnico pdf
Ppt psicotécnico pdf
ArzorysBlanca
 
69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades
Marcelo Calderón
 
Diagnostico tercero 2016_2017
Diagnostico tercero 2016_2017Diagnostico tercero 2016_2017
Diagnostico tercero 2016_2017
Erendi SB
 

La actualidad más candente (18)

Ma 32 2007
Ma 32 2007Ma 32 2007
Ma 32 2007
 
Un problema sobre conjuntos
Un problema sobre conjuntosUn problema sobre conjuntos
Un problema sobre conjuntos
 
20 ejercicios planteamientos
20 ejercicios planteamientos20 ejercicios planteamientos
20 ejercicios planteamientos
 
G 21.
G 21.G 21.
G 21.
 
ex uni
ex uniex uni
ex uni
 
Problemas De Aplicacion 2
Problemas De Aplicacion 2Problemas De Aplicacion 2
Problemas De Aplicacion 2
 
08 razones y proporciones
08 razones y proporciones08 razones y proporciones
08 razones y proporciones
 
68 probabilidades
68 probabilidades68 probabilidades
68 probabilidades
 
Solucionario20071
Solucionario20071Solucionario20071
Solucionario20071
 
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_iRepaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
 
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
 
Ejercicios matematica PSU
Ejercicios matematica PSUEjercicios matematica PSU
Ejercicios matematica PSU
 
41 ejercicios sistemas de ecuaciones
41 ejercicios sistemas de ecuaciones41 ejercicios sistemas de ecuaciones
41 ejercicios sistemas de ecuaciones
 
G 2
G 2G 2
G 2
 
Ppt psicotécnico pdf
Ppt psicotécnico pdfPpt psicotécnico pdf
Ppt psicotécnico pdf
 
69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades
 
Diagnostico tercero 2016_2017
Diagnostico tercero 2016_2017Diagnostico tercero 2016_2017
Diagnostico tercero 2016_2017
 
Ma 06 2007
Ma 06 2007Ma 06 2007
Ma 06 2007
 

Similar a Conjuntos 1

Ejercicios de-conjuntos
Ejercicios de-conjuntosEjercicios de-conjuntos
Ejercicios de-conjuntos
FreddyRivera29
 
Banco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcialBanco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcial
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
02. Razonamiento matematico.pdf
02. Razonamiento matematico.pdf02. Razonamiento matematico.pdf
02. Razonamiento matematico.pdf
EdgardGmez1
 
1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf
1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf
1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf
elvis1151
 
EX_Adm_UNI - AAH 2023-1 (1).pdf
EX_Adm_UNI - AAH 2023-1 (1).pdfEX_Adm_UNI - AAH 2023-1 (1).pdf
EX_Adm_UNI - AAH 2023-1 (1).pdf
Jimy Neutrón
 
EX_Adm_UNI - AAH 2023-1.pdf
EX_Adm_UNI - AAH 2023-1.pdfEX_Adm_UNI - AAH 2023-1.pdf
EX_Adm_UNI - AAH 2023-1.pdf
Jimy Neutrón
 
guia_tsu.pdf
guia_tsu.pdfguia_tsu.pdf
guia_tsu.pdf
AndyMndez5
 
Aritmética3RO.doc
Aritmética3RO.docAritmética3RO.doc
Aritmética3RO.doc
OscarZapata53
 
Conjuntos 5
Conjuntos 5Conjuntos 5
Conjuntos 5
ALFREDO704322
 
Cuadernillo-20230409_033346eCE1.pdf
Cuadernillo-20230409_033346eCE1.pdfCuadernillo-20230409_033346eCE1.pdf
Cuadernillo-20230409_033346eCE1.pdf
Oscar Leon
 
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
Marcelo Calderón
 
Modelo examen quincenal
Modelo examen quincenalModelo examen quincenal
Modelo examen quincenal
RoXaNiTa Rosales Flores
 
Mat i 1
Mat i 1Mat i 1
Superintensivo sep01
Superintensivo sep01Superintensivo sep01
Superintensivo sep01
Pedro Tasayco
 
Simulacro mt 044 (v2)
Simulacro mt 044 (v2)Simulacro mt 044 (v2)
Simulacro mt 044 (v2)
juanlarasoto
 
Semana 2 cs
Semana 2 csSemana 2 cs

Similar a Conjuntos 1 (20)

Ejercicios de-conjuntos
Ejercicios de-conjuntosEjercicios de-conjuntos
Ejercicios de-conjuntos
 
Banco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcialBanco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcial
 
02. Razonamiento matematico.pdf
02. Razonamiento matematico.pdf02. Razonamiento matematico.pdf
02. Razonamiento matematico.pdf
 
2 guia conjuntos
2 guia conjuntos2 guia conjuntos
2 guia conjuntos
 
1RA SEMANA
1RA SEMANA 1RA SEMANA
1RA SEMANA
 
1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf
1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf
1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf
 
EX_Adm_UNI - AAH 2023-1 (1).pdf
EX_Adm_UNI - AAH 2023-1 (1).pdfEX_Adm_UNI - AAH 2023-1 (1).pdf
EX_Adm_UNI - AAH 2023-1 (1).pdf
 
EX_Adm_UNI - AAH 2023-1.pdf
EX_Adm_UNI - AAH 2023-1.pdfEX_Adm_UNI - AAH 2023-1.pdf
EX_Adm_UNI - AAH 2023-1.pdf
 
guia_tsu.pdf
guia_tsu.pdfguia_tsu.pdf
guia_tsu.pdf
 
Aritmética3RO.doc
Aritmética3RO.docAritmética3RO.doc
Aritmética3RO.doc
 
Conjuntos 5
Conjuntos 5Conjuntos 5
Conjuntos 5
 
Cuadernillo-20230409_033346eCE1.pdf
Cuadernillo-20230409_033346eCE1.pdfCuadernillo-20230409_033346eCE1.pdf
Cuadernillo-20230409_033346eCE1.pdf
 
Simulacro de admisión
Simulacro de admisiónSimulacro de admisión
Simulacro de admisión
 
Refuerzo 2
Refuerzo 2Refuerzo 2
Refuerzo 2
 
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
 
Modelo examen quincenal
Modelo examen quincenalModelo examen quincenal
Modelo examen quincenal
 
Mat i 1
Mat i 1Mat i 1
Mat i 1
 
Superintensivo sep01
Superintensivo sep01Superintensivo sep01
Superintensivo sep01
 
Simulacro mt 044 (v2)
Simulacro mt 044 (v2)Simulacro mt 044 (v2)
Simulacro mt 044 (v2)
 
Semana 2 cs
Semana 2 csSemana 2 cs
Semana 2 cs
 

Más de Hector Checasovich

Adicion y sustraccion
Adicion y sustraccionAdicion y sustraccion
Adicion y sustraccion
Hector Checasovich
 
1 vectores
1 vectores1 vectores
1 vectores
Hector Checasovich
 
Power point manual basico
Power point   manual basicoPower point   manual basico
Power point manual basico
Hector Checasovich
 
Book.30 desigualdades
Book.30 desigualdadesBook.30 desigualdades
Book.30 desigualdades
Hector Checasovich
 
Ejerciciosword
EjercicioswordEjerciciosword
Ejerciciosword
Hector Checasovich
 
Apa
ApaApa
Cesarbazanppt2
Cesarbazanppt2Cesarbazanppt2
Cesarbazanppt2
Hector Checasovich
 
Planteo de ecuacione sparte1
Planteo de ecuacione sparte1Planteo de ecuacione sparte1
Planteo de ecuacione sparte1
Hector Checasovich
 
Auditoria ii
Auditoria iiAuditoria ii
Auditoria ii
Hector Checasovich
 
Estandares del-nuevo-modelo-iees
Estandares del-nuevo-modelo-ieesEstandares del-nuevo-modelo-iees
Estandares del-nuevo-modelo-iees
Hector Checasovich
 
38234011
3823401138234011
Repaso geometria uni
Repaso  geometria uniRepaso  geometria uni
Repaso geometria uni
Hector Checasovich
 
Geo libro
Geo libroGeo libro
Clase04
Clase04Clase04
planteo de ecuac
 planteo de ecuac planteo de ecuac
planteo de ecuac
Hector Checasovich
 

Más de Hector Checasovich (15)

Adicion y sustraccion
Adicion y sustraccionAdicion y sustraccion
Adicion y sustraccion
 
1 vectores
1 vectores1 vectores
1 vectores
 
Power point manual basico
Power point   manual basicoPower point   manual basico
Power point manual basico
 
Book.30 desigualdades
Book.30 desigualdadesBook.30 desigualdades
Book.30 desigualdades
 
Ejerciciosword
EjercicioswordEjerciciosword
Ejerciciosword
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Cesarbazanppt2
Cesarbazanppt2Cesarbazanppt2
Cesarbazanppt2
 
Planteo de ecuacione sparte1
Planteo de ecuacione sparte1Planteo de ecuacione sparte1
Planteo de ecuacione sparte1
 
Auditoria ii
Auditoria iiAuditoria ii
Auditoria ii
 
Estandares del-nuevo-modelo-iees
Estandares del-nuevo-modelo-ieesEstandares del-nuevo-modelo-iees
Estandares del-nuevo-modelo-iees
 
38234011
3823401138234011
38234011
 
Repaso geometria uni
Repaso  geometria uniRepaso  geometria uni
Repaso geometria uni
 
Geo libro
Geo libroGeo libro
Geo libro
 
Clase04
Clase04Clase04
Clase04
 
planteo de ecuac
 planteo de ecuac planteo de ecuac
planteo de ecuac
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Conjuntos 1

  • 1. A ritmética 01. Dados: A = {x ; y ; {m ; n}} Cuántas de las siguientes proposiciones son v erdaderas: I. y  A II. {m; n}  A III. {x ; y }  A IV. {y ; {m; n}}  P (A) V. {{x}; {x; y }}  P(A) a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 02. Dados los conjuntos unitarios: A = {x + y ; 8} B = {x - y ; 4} Hallar: x + y a) 20 b) 30 c) 40 d) 45 e) 25 03. ¿Qué operación de conjunto corresponde al siguiente gráf ico?. a) (A – B)  (B – C) b) (A  B) – (B  C) c) (A  B)  C – (A  B) d) (A – B)  B e) (A  B)  (B  C) 04. A y B son conjuntos binarios, iguales con a y b  IN. Entonces x es: A = {a + 4; 5 ; 2b ; b2 } ; B = {5a ; x} a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 05. De acuerdo con el siguiente diagrama señale la v erdad (V) o f alsedad (F) de las siguientes operaciones: I. B y D no son disjuntos. II. A y C no son comparables III. C  B y B  U IV. B  D , C  A U A C B D a) FFVV b) FVFV c) VVFV d) VVVF e) VVFF 06. De los siguientes conjuntos: X = {a, b, c} Y = {b, c, d} Z = {c, d, e} ¿Cuántos elementos posee el conjuntos potencia de: Y ) z x ( ) x z (     ? a) 32 b) 10 c) 8 d) 16 e) F.D. 07. De las siguientes proposiciones. ¿Cuántas son v erdaderas?. I. n (A  B) = n (A) + n (B) - n (A  B) II. (A  B)  (A  B)’ = (A  B’)  (A’  B) III. A  B = (A  B) – (A  B) IV. (B – A)  (A  B) =  a) 2 b) 3 c) 4 d) Todos e) N.A. 08. Marcar con V (v erdadero) y /o F (f also) las siguientes relaciones: I. (A  B)’ = A’  B’ II. B es siempre un conjunto v acío, si A – B = A III. Cualquier conjunto que tiene “n” elementos entonces tiene “n – 1” subconjuntos propios. IV. A  (B  C) = (A  B)  C a) FVVV b) VFFV c) VFVV d) VVVV e) FFVV 09. Sean A, B y C tres conjuntos tales que: n (B) = 8 ; n (A – C) = 2 ; n(C) = 2 ; n(B  C) = 2 ; n(A  C) = 0 y A  B. Calcular: n(C) + n(A  B  C) a) 12 b) 14 c) 10 d) 16 e) 8 10. Dados los conjuntos A, B y C contenidos en el univ erso de 98 elementos de modo que: n(A – B) = 21; n(B – C) = 25 ; n (C – A) = 32. 3n [A  B  C] = n [(A  B C)’] Calcular: n [(A  B  C)’] a) 93 b) 87 c) 91 d) 95 e) 77 11. Para los conjuntos A, B y C se tiene: n [P(A)] = 256 n [P(A  B  C)] = 4096 n [P(A  C)] = n [P (A  B)] = n[P(B  C)] = 2 n [A  B  C] = 0 n [B  C] = 2n [C – (A  B)] + 1 Calcular: n (A) + n(B) + n (C) a) 12 b) 13 c) 14 d) 15 e) 16 12. De un grupo de 40 personas se sabe que 15 de ellos no estudian ni trabajan, 10 personas estudian y 3 personas estudian y trabajan. ¿Cuántos de ellos realizan sólo una de las dos activ idades?. a) 20 b) 30 c) 25 d) 22 e) 18 13. Qué número pertenece a la intersección de los siguientes conjuntos. N ú m e r o s R e a l e s N ú m e r o s N a t u r a l e s N ú m e r o s R a c i o n a l e s a) No existe ninguno CONJUNTOS
  • 2. A ritmética b) Racional c) Existe sólo uno d) Imaginario e) Existe más de uno 14. Los dominios sólo se puede hacer dos cosas: ir a la play a o estudiar. Si los que estudian los domingos siempre ingresan, entonces: a) El que ingresa, no f ue los domingos a la play a b) El que no ingresó, f ue los domingos a la play a c) El que v a los domingos a la play a no ingresa. d) El que no v a los domingos a la play a no ingreso e) Todos son v erdaderos. 15. 3 hermanos practican natación, atletismo y básquet; cada deporte se identif ica con un color: azul, rojo o v erde. Alberto no participa por el color v erde, el que juega por el v erde es atleta. Los rojos no juegan básquet. Juan no sabe nadar. ¿Qué deporte y qué color pueden corresponder a Gustav o?. a) Natación – rojo b) Básquet – v erde c) Natación – azul d) Atletismo – rojo e) Atletismo – azul 16. Las v acas son animales que v uelan, ningún animal que v uela tiene cola. Entonces: a) Rosa tiene cola, entonces es una v aca. b) Los animales que no tienen cola v uelan. c) Los pájaros no son v acas, entonces v uelan. d) Algunos animales que no son v acas, tienen cola. e) Es imposible que las v acas v uelen. 17. La señora Teresa tiene un hijo en cada uno de las siguientes ciudades: Trujillo, Cuzco y Arequipa. Cada hijo estudia carreras dif erentes: Medicina, Derecho e ingeniería. Iv án no está en el Cuzco. Dav id no está en Arequipa. El que esta en el Cuzco no estudia derecho. El que está en Arequipa estudia Ingeniería. Dav id no estudia medicina. ¿Qué estudia Tomás y dónde estudio?. a) Ingeniería en Arequipa b) Medicina en Trujillo c) Derecho en Trujillo d) Medicina en Cuzco e) No se puede determinar. 18. En una encuesta realizada en grupo de 60 personas acerca de la pref erencia de los productos A , B y C se obtuv o esta inf ormación:  27 pref ieren el producto A.  15 pref ieren B solamente  19 pref ieren C  10 pref ieren A y B  4 pref ieren B y C  9 pref ieren A y C  2 pref ieren los 2 productos. ¿Cuántas personas no pref ieren ningún producto?. a) 5 b) 7 c) 4 d) 20 e) 8 19. En la Academia “PITÁGORAS” el departamento de estadística proporciona los siguientes detalles de los 200 alumnos matriculados: 105 están en el anual, 115 en el semestral y 75 en el repaso, 65 en el anual y el semestral, 35 en el repaso y el anual; 30 en el semestral y repaso y 20 están en los 3 ciclos. Determinar el número de estudiantes que no están matriculados en ninguno de los 3 ciclos. a) 80 b) 70 c) 95 d) 15 e) N.A. 20. Del cuadro si asumimos que R = Rubia; M = Morena; T = Trigueña; BB = Muchacha bonitas; FF = Muchas tontas. Hallar el número de muchachas de la expresión siguiente: R  BB  FF. Bonita inteligente Sencilla Inteligente Bonita Tonta Sencilla y Bonita R 6 9 10 20 M 7 11 15 9 T 2 3 8 0 a) 8 b) 0 c) 20 d) 10 e) 15 21. Se entrev ista a 106 jóv enes para saber qué tipo de mujeres es el que pref ieren. El resultado es el siguiente: 46 de ellos los pref ieren altos, por lo menos; igual número los pref ieren por lo menos de ojos pardos, 466 pref ieren que ellos sean delgados y de ojos pardos; mientras que el número de jóv enes que los pref ieren altas y delgadas pero no de ojos pardos es, por una parte, el triple de los que los pref ieren altas y de ojos pardos únicamente, y por otra parte, es la mitad de los que las pref ieren únicamente de ojos pardos y delgadas. ¿A cuántos de ellos les gustan únicamente las mujeres delgadas?. a) 25 b) 10 c) 30 d) 20 e) No se puede