SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA
MATERIAL DE TRABAJO Nº 01
1. ¿Cuál de las siguientes expresiones es falsa para los
conjuntos numéricos?
A) Z  Q D) N  Z  Q = R
B) Q  I = R E) Z  Z
C) Q  I = 
2. Si: A = {7 + x – x2  N / x  B}
B = {k  N / k = 7 – x2, x  Z}
¿Cuántos elementos tiene el conjunto A?
3. Escribe por comprensión el conjunto:
A = {3; 5; 7; 9; 11; 13; 15; 17}
Indicando una propiedad que caracterice a sus
elementos
4. ¿Cuáles de los siguientes conjuntos contienen a
B = {1; 2; 3; 4; 5}?
M = {x  N / (x – 1) (x – 2) (x – 3) (x – 4) (x – 5) = 0}
N = {x  N / (x + 1) (x + 2) (x + 3) (x + 4) (x + 5) = 0}
P = {x  N / x =
3
1
y
2 +
, 1  y  12, y  N}
5. Se tienen 3 conjuntos M, N y Q subconjunto de los
enteros, tales que:
M = {x / x (x2 – 12x + 35) = 0}
N = {x / 2x2 – 11x + 5 = 0}
Q = {x / 2x2 – 17x + 21 = 0}
y las proposiciones:
I. N  Q = 
II. (N  Q)  M
III. N  Q = M
IV. N – Q = N
¿Cuáles son falsas?
6. “n” significa número de elementos o cardinal, entonces
siendo A y B dos conjuntos tales que:
n(A  B) = 24
n(A – B) = 10
n(B – A) = 6
El valor de: n(A) – n(B), es:
7. Si: A = {m + n; 8; 2m – 2n + 4}, es un conjunto unitario;
hallar el valor de 2m + n.
8. Si X es un conjunto que tiene 3p + 9 elementos. Y es
un conjunto que tiene 2q + 3 elementos y los dos
tienen p + q – 4 elementos comunes. ¿Cuántos
elementos tiene X  Y?
9. ¿Cuántas de las siguientes expresiones le
corresponde al diagrama?
I. [(C  B) – A]  [(A  B) – C]
II. (C´  B)  [(A – B)  C]
III. (C – B)´  [(A  B) – C]
10. Sombreer: [(A – B)  (C – A)]  B´
11. Si A = {
4
n
16
n2
−
−
/ 2  n  5, n  N}
Halla la suma de los elementos de A
12. Dados los conjuntos:
A = {2; 3; 5}
B = {4; 2; 5}
C = {2; 3; 4; 5}
Determine la validez (V ó F) de las siguientes
proposiciones:
I. A  B = A  C
II. [(B  C)  (A – B)]  A
III. n(C – B) – n (B – C) = 2
IV. A  B = C – (A  B)
13. Si: A – B = {(a–b) / a  A, b  B}
A = {5, 7, 9, 10} B = {2, 4, 6}
¿Cuáles son correctas?
I. En (A–B) el elemento mayor es 8.
II. En (A–B) el elemento menor es –1.
III. n(A–B) es 7.
IV. La suma de los elementos de (B–B) es 0.
14. Si: A = { 1 ; { 2 } }
B = { x / x  A }
entonces un elemento de B es:
A) { 2 } C) { { 2 } } E) {  }
B) { 1 ; 2 } D) { { 1 } }
MATERIAL DE TRABAJO Nº 02
1. Dados los conjuntos A y B tales que:
n[(A  B) – (A  B)] = 6;
n[(A  B)´  (A  B)] = 10;
n(A´) = 8 y n(B´) = 12;
hallar n(A  B)
A
B
C
U
A
B C
- 16 -
2. Dado el conjunto universal:
U = {9; 10; 11; 12; 13; 14; 15; 16; 17; 18; 19; 20; 21;
22; 23; 24; 25; 26; 27}
escribe todos los siguientes conjuntos por extensión:
A) A = {x  U / x tiene suma de cifras igual a 5}
B) B = {x  U / x tiene producto de cifras igual a 6}
C) C = {x  U / x2 tiene como cifra de unidades al 1}
D) D = {x  U / x es un primo}
3. Dado el conjunto universal:
U = {10; 11; 12; 13; 14; 15; 16; 17; 18; 19; 29}
determina cuál de los siguientes conjuntos es igual al
conjunto A = {x  U / x es múltiplo de 9}:
A) B = {x  U / x tiene suma de cifras igual a 9}
B) C = {x  U / x tiene producto de cifras igual a 9}
C) D = {x  U / 2x es un cuadrado perfecto}
4. Dados los conjuntos unitarios:
P = {x + y, 8} ; Q = {y + z, 10} ; S = {x + z, 12}
Calcular: x + 4y – z
5. ¿Qué representa la región sombreada?
A) (A – B)  (A – C)
B) A – (B  C)
C) (A – B) – (A – C)
D) A  (C – B)
E) Más de una es verdadera
6. Si: A = {m; n; p; q}  B = {m; p; a; b}; determine el
número de elementos de (A  B) – (A  B)
7. Si: A  B  C; simplifica la expresión:
(A  B)  (B  A´)  (B  C)  (C  B´)
8. Si: A  B = {2; 3; 4} y A  B, ¿cuántos elementos
tiene A?
9. Hallar la suma de los elementos de (A  B)  C,
sabiendo que:
A = {1; 2; 3; 4}, B = {2; 3; 5} y C = {1; 3; 5; 7}
10. Si: U = {a; b; c; ....... z}
X = {letras de la palabra “tiburón”}
A = {vocales}
Hallar X – A
11. Si A  B, entonces ¿cuál es la afirmación falsa?
A) A  B = A C) A – B =  E) B´  A´
B) A  B = B D) B – A = B
12. Si:
A = {x / x tiene más de 6 letras}
B = {x / x es un nombre de mujer}
C = {x / x es un nombre de flor}
¿cuál de los siguientes elementos no pertenece a
(A´  C)  B?
13. A = {x / x es impar menor o igual que 13}
B = {x / x es impar mayor que 3 y menor que 12}
C = {2x / x es primo menor que 17}
Entonces son verdaderas:
1. A está incluido en B
2. C no está incluido en B.
3. A no está incluido en C.
14. Para el diagrama mostrado en la figura, indicar qué
operaciones le corresponden.
I. (B – A) – C
II. (A  C)´ B
III. (A  B) – C
15. Designando:
A : el conjunto de todos los nacidos en el Perú.
B . el conjunto de todos los nacidos en la selva
amazónica peruana.
C : el conjunto de todos los nacidos en Iquitos.
El diagrama de Venn que relaciona correctamente los
tres conjuntos es:
A) C)
B) D)
E) Ninguna
16. Dados dos conjuntos A y B, se tiene:
n(A  B) – n (A  B) = 68
n(A  B) = 86
Calcular: n (A  B)
17. Dados los siguientes conjuntos iguales:
A = {a+2, a+1} C = {b+1, c+1}
B = {7–a, 8–a} D = {b+2, 4}
Calcular: (a + b + c)
18. Se tienen 2 conjuntos A y B. La unión de estos posee
60 elementos. El número de elementos de la
diferencia simétrica es la mitad de los elementos
comunes. Hallar el número de elementos de (A  B).
A B
C
A B
C
A
B
C
U
A
B
C
U
C
U
A B
C
U
A
B
- 17 -
19. Dados los conjuntos A y B, se tiene que A  B;
3n(A) = 2n(B); n(A  B) = 18.
¿Cuántos elementos tiene B – A?
20. Dados los conjuntos A, B y C, se cumple:
A  B  
A  C = 
C  B
además: n(A) = 17
n(B) = 22
n(C) = 6
n(A  B  C) = 30
Calcular: n[A – (B  C)]
MATERIAL DE TRABAJO Nº 03
1. Dados dos conjuntos P y Q, no vacíos, tal que P  Q.
¿Cuál de las siguientes relaciones no puede ser
cierta?
1. P  Q  
2. P – Q  
3. Q  P
4. (P  Q)  (P – Q)
2. Se dan los conjuntos A y B y los subconjuntos P y R
(las regiones sombreadas). Hallar P  R.
3. Se tiene 3 conjuntos P, Q y R
Si: Q  R   , Q  P , R  P
¿Cuál es falsa?
A) P  Q D) si a  Q  a  P
B) Q  P   E) P  R  
C) R – P  
4. Si se tiene los siguientes datos:
n(A  B) = 30; n(A – B) = 12; n(B – A) = 10.
Entonces es verdad que:
A) n(A  B) = 10
B) n(A) = 20 y n(B) = 10
C) n(B) y n(A) no se pueden determinar
D) n(A) = 20 y n(B) = 18
E) N.A.
5. Dados los conjuntos A, B y C, se tiene la siguiente
información:
I. A y C son disjuntos IV. n(C) = 10
II. n(A) = 12 V. n(B  C) = 2
III. n(B) = 16
¿Con cuál de las siguientes disposiciones de
información se puede encontrar n(A  B)?
6. Sea E = { x  N / x  2 }
Si A es el subconjunto formado por todos los números
naturales de E, B es el subconjunto de E formado por
todos los múltiplos de 3 y C es el subconjunto de E
formado por todos los múltiplos de 5:
1. determina los conjuntos A  C, B  C y
(A  B)  C
2. determina el conjunto:
D = { x  E / x = n2 , n  ((A  B)  C), n < 20}
7. En una encuesta sobre las preferencias entre los
productos A y B, la mitad de los que respondieron
que preferían A también afirmaron que consumían B.
Pero los que respondieron que sólo consumían B,
fueron el doble de los que respondieron que sólo
consumían A.
Si 16 de los encuestados que representan el 2% del
total dijeron que no consumían A ni B. ¿Cuántos
consumen sólo A?
8. Se tienen los siguientes conjuntos:
A = {1; 3; 5} C = {3; 4, 1}
B = {2, 3; 5, 7} D = { 1 }
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son
verdaderas? Justifica.
A) A = C C) A  B
B) D es un conjunto unitario D) D  C
9. En una encuesta distrital se determinó que el 46% de
la población, no lee periódico “EL NACIONAL”, que el
60% no lee el periódico “LA REPÚBLICA”, y el 58%
lee “EL NACIONAL” o “LA REPÚBLICA” pero no
ambos. Si 126 000 personas leen “EL NACIONAL” y
“LA REPÚBLICA”. ¿Cuántas personas viven en ese
distrito?
10. Una agencia de Turismo convocó a un concurso para
administradores con conocimientos de idioma
extranjero. De los que se presentaron, 25 saben
inglés, 21 francés y 17 alemán. Además 8 saben solo
inglés y francés, 14 inglés y alemán, 11 francés y
alemán, y 9 inglés, francés y alemán. ¿Cuántas
personas se presentaron al concurso?
11. Un grupo de 63 niños dieron 3 exámenes para ser
admitidos en un colegio y se sabe que: 25 aprobaron
el primer examen, 23 el segundo y 31 el tercero; 10
aprobaron el primero y el segundo, 5 el primero y el
tercero, 8 el segundo y el tercero y 4 no aprobaron
examen alguno. ¿Cuántos niños fueron admitidos al
C.E. si sólo necesitaban aprobar 2 exámenes?
A
P
B
R
- 18 -
12. En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran
hombres que no les gustaba la música “disco”, 20
eran mujeres que gustaban de esa música. Si el
número de hombres que gusta de la música “disco” es
la tercera parte de las mujeres que no gustan de esta
música. ¿A cuántos les gusta la música “disco”?
13. De una muestra recogida a 200 transeúntes se
determinó lo siguiente: 60 eran mudos, 70 eran
cantantes callejeros y 90 eran ciegos; de estos
últimos, 20 eran mudos y 30 eran cantantes callejeros.
¿Cuántos de los que no son cantantes callejeros no
eran mudos ni ciegos?
14. De un grupo de 95 deportistas se observó que:
ii. 15 son atletas, que practican el fútbol y la
natación.
iii. 52 son atletas.
iv. 55 son nadadores
v. Todos los futbolistas son atletas y 12 son
deportistas que sólo practican el atletismo.
vi. 15 deportistas no practican los deportes
mencionados.
¿Cuántos deportistas son atletas y nadadores, pero
no futbolistas?
15. De un grupo de personas que leen las revistas “Oiga”,
“Caretas” o “Gente”, se sabe que la novena parte lee
sólo “Oiga”, la quinta parte lee sólo “Caretas” y que la
tercera parte lee exactamente dos de estas revistas,
72 leen las tres revistas. Si la cantidad de personas
que leen sólo “Gente” es igual a la diferencia entre los
que leen sólo “Caretas” y los que leen sólo “Oiga”.
¿Cuántas personas hay en el grupo?
16. En una encuesta sobre el consumo de las bebidas A,
B y C se obtuvo el siguiente resultado:
vii. 190 toman la bebida A.
viii. 110 toman la bebida B.
ix. 150 toman la bebida C.
Los que sólo toman C es la mitad de los que sólo
toman B y 1/3 de los que sólo toman A.
Los que sólo toman B y C es la mitad de los que sólo
toman A y B. Si los que toman las 3 bebidas es un
tercio de los que sólo toman A y C, ¿cuántas personas
toman una bebida solamente?
17. Un estudiante salió de vacaciones por “n” días, tiempo
durante el cual:
1. Llovió 7 veces en la mañana o en la tarde.
2. Cuando llovía en la tarde, estaba despejada la
mañana.
3. Hubo 5 tardes despejadas.
4. Hubo 6 mañanas despejadas.
Según esto, tales vacaciones fueron de:
18. En el centro de idiomas donde sólo se estudia inglés,
francés e italiano, se obtuvo lo siguiente:
40 estudiaban francés, 30 inglés y 50 italiano; 10
estudiaban francés e inglés, 7 estudiaban inglés e
italiano y 12 francés e italiano. Si los que estudiaban
solamente 2 idiomas sumaban 17. ¿Cuántos alumnos
tenia el centro de idiomas?
19. En un aula de 35 alumnos, 7 hombres aprobaron
Aritmética,6 hombres aprobaron Literatura, 5 hombres
y 8 mujeres no aprobaron ningún curso; hay 16
hombres en total, 5 aprobaron los dos cursos, 11
aprobaron sólo Aritmética.¿Cuántas mujeres
aprobaron sólo Literatura?
20. Diez alumnos rinden un examen que consta de 3
partes. El número de alumnos que aprobaron la
primera, segunda y tercera parte fueron 6; 6 y 5,
respectivamente. Ninguno aprobó solo la segunda
parte. Dos aprobaron las 3 partes. Uno aprobó solo la
primera parte. Cinco aprobaron las 2 primeras partes.
¿Cuántos aprobaron solo dos partes?
21. De 200 alumnos que dieron exámenes de aritmética,
álgebra, geometría, trigonometría, física y química; se
observó que 30 no aprobaron ningún curso, 90
aprobaron al menos dos cursos. ¿Cuántos alumnos
aprobaron solamente un curso?
22. En una encuesta realizada entre un grupo de
personas, se obtuvieron los siguientes datos: 40
mujeres fumaban, 70 personas no tienen automóvil ni
fuman, 40 hombres tienen automóvil, 25 personas que
fuman tienen automóvil, 65 mujeres no tienen
automóvil, 30 hombres que tienen automóvil no
fuman. ¿Cuántos hombres que no fuman no tienen
automóvil?
23. Se hizo una encuesta sobre preferencias respecto a
dos revistas A y B, observándose que el número de
lectores de las dos revistas: es el 25% de los que leen
la revista A, el 20% de los que leen la revista B, y el
10% del total de encuestados. Si la diferencia entre el
número de personas que leen la revista A y los que no
leen ninguna de las dos revistas es 90. ¿Cuántos
fueron los encuestados?
24. En una muestra de 200 secretarias, se determinó lo
siguiente: 60 eran rubias, 70 eran morenas y 90 tenían
ojos de color azul, de estas últimas 20 eran rubias y
30 eran morenas. ¿Cuántas de las secretarias no eran
rubias ni morenas?
25. A una reunión asistieron 510 personas, y se observó
que los 5/12 del número de hombres eran menores de
- 19 -
20 años, los 2/5 son aficionados al fútbol y los 4/9
estudian en la universidad. Si el número de mujeres
está comprendido entre 100 y 200, ¿cuántos hombres
tienen menos de 20 años?
26. En un grupo de cuatro personas, tres tienen corbatas,
tres usan sombrero y tres fuman, pero sólo uno tiene
corbata, usa sombrero y fuma. ¿Cuántas personas
tienen corbata, usan sombrero y no fuman?
27. En una encuesta realizada entre los alumnos de una
universidad, se determinó que el 18% estudiaban
alemán solamente, 23% alemán pero no inglés, 8%
alemán y francés, 26% alemán, 48% francés, 8%
inglés y francés, a su vez 24% no estudiaban ninguno
de los tres idiomas. ¿Qué tanto por ciento estudiaban
inglés?
28. En una ciudad el 18% de la población bebe, el 6% son
hombres que beben pero no fuman, el 71% no fuma ni
bebe, el 42% son hombres que no fuman, el 40% son
mujeres que no fuman, el 9% son hombres que
fuman, el 9% son mujeres que beben. ¿Qué tanto por
ciento son las mujeres que fuman pero que no beben?
29. En una encuesta realizada en la ciudad de Arequipa a
300 personas sobre el servicio de transporte público,
se obtuvo que: 180 manifestaron que los precios son
adecuados, 150 indicaron que los vehículos se
encuentran en buen estado, 50 manifestaron que los
precios no son adecuados y el estado de los vehículos
no es bueno. ¿Cuántas personas manifestaron que
los precios son adecuados y además los vehículos se
encuentran en buen estado?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mat i 1
Mat i 1Mat i 1
Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
Gerson Quiroz
 
OLIMPAMER - FRANCISCO BOLOGNESI
OLIMPAMER - FRANCISCO BOLOGNESIOLIMPAMER - FRANCISCO BOLOGNESI
OLIMPAMER - FRANCISCO BOLOGNESI
Edinsson R. Javier Villanueva
 
OLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICO
OLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICOOLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICO
OLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICO
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias   unprgRelaciones Métricas de triángulos y circunferencias   unprg
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
Jefferson Vivanco Gonzales
 
OLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOR
OLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOROLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOR
OLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOR
Edinsson R. Javier Villanueva
 
1RA SEMANA
1RA SEMANA 1RA SEMANA
Practica de conjuntos
Practica de conjuntosPractica de conjuntos
Practica de conjuntos
Juan Carlos Carnaque Rivero
 
Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)
Franco Choque
 
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓNARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
AVALOS - SOLUCIONES ACADÉMICAS
 
OLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
OLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAOLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
OLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1
Gerson Quiroz
 
Banco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisiónBanco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisión
Luis Cañedo Cortez
 
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 
3 s
3 s3 s
PresentacióN3
PresentacióN3PresentacióN3
PresentacióN3
geartu
 
Mat i 3
Mat i 3Mat i 3
COMPARACIÓN DE MAGNITUDES
COMPARACIÓN DE MAGNITUDESCOMPARACIÓN DE MAGNITUDES
COMPARACIÓN DE MAGNITUDES
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversa
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Semana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion iSemana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion i
Franco Choque
 

La actualidad más candente (20)

Mat i 1
Mat i 1Mat i 1
Mat i 1
 
Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
 
OLIMPAMER - FRANCISCO BOLOGNESI
OLIMPAMER - FRANCISCO BOLOGNESIOLIMPAMER - FRANCISCO BOLOGNESI
OLIMPAMER - FRANCISCO BOLOGNESI
 
OLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICO
OLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICOOLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICO
OLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICO
 
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias   unprgRelaciones Métricas de triángulos y circunferencias   unprg
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
 
OLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOR
OLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOROLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOR
OLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOR
 
1RA SEMANA
1RA SEMANA 1RA SEMANA
1RA SEMANA
 
Practica de conjuntos
Practica de conjuntosPractica de conjuntos
Practica de conjuntos
 
Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)
 
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓNARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
 
OLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
OLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAOLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
OLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
 
Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1
 
Banco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisiónBanco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisión
 
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 
3 s
3 s3 s
3 s
 
PresentacióN3
PresentacióN3PresentacióN3
PresentacióN3
 
Mat i 3
Mat i 3Mat i 3
Mat i 3
 
COMPARACIÓN DE MAGNITUDES
COMPARACIÓN DE MAGNITUDESCOMPARACIÓN DE MAGNITUDES
COMPARACIÓN DE MAGNITUDES
 
Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversa
 
Semana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion iSemana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion i
 

Similar a Ejercicios de-conjuntos

2 guia conjuntos
2 guia conjuntos2 guia conjuntos
2 guia conjuntos
Talo Yañez Vilchez
 
Conjuntos 1
Conjuntos 1Conjuntos 1
Conjuntos 1
Hector Checasovich
 
02. Razonamiento matematico.pdf
02. Razonamiento matematico.pdf02. Razonamiento matematico.pdf
02. Razonamiento matematico.pdf
EdgardGmez1
 
Banco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcialBanco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcial
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
Practica de conjuntos
Practica de conjuntosPractica de conjuntos
Practica de conjuntos
SusanaHernndez26
 
Conjuntos2019
Conjuntos2019Conjuntos2019
Conjuntos2019
Iris de los Santos
 
Practica de conjuntos colegio
Practica de conjuntos  colegioPractica de conjuntos  colegio
Practica de conjuntos colegio
Lizzy Ñahui Hurtado
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-iReforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
Luis Cañedo Cortez
 
Aritmetica san marco
Aritmetica san marcoAritmetica san marco
Aritmetica san marco
Victor Manuel
 
01 conjuntos 2
01 conjuntos 201 conjuntos 2
01 conjuntos 2
OscarChavezRamirez1
 
Conjuntos 1
Conjuntos 1Conjuntos 1
Conjuntos 1
francesca2009_10
 
Guia conjuntos
Guia conjuntosGuia conjuntos
Guia conjuntos
chinicarvajal
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
anapintado
 
Conjuntos narlys df
Conjuntos narlys dfConjuntos narlys df
Conjuntos narlys df
Niina Machado
 
CLINICA-DE-MATEMATICA-DE-4TO-ACTUALIZADO-83-1.pdf
CLINICA-DE-MATEMATICA-DE-4TO-ACTUALIZADO-83-1.pdfCLINICA-DE-MATEMATICA-DE-4TO-ACTUALIZADO-83-1.pdf
CLINICA-DE-MATEMATICA-DE-4TO-ACTUALIZADO-83-1.pdf
HadueiMedrano1
 
Apremuni ARITMÉTICA.pdf
Apremuni ARITMÉTICA.pdfApremuni ARITMÉTICA.pdf
Apremuni ARITMÉTICA.pdf
12345aquino
 
CONJUNTOS
CONJUNTOSCONJUNTOS
CONJUNTOS
Luis Bruno
 

Similar a Ejercicios de-conjuntos (20)

2 guia conjuntos
2 guia conjuntos2 guia conjuntos
2 guia conjuntos
 
Conjuntos 1
Conjuntos 1Conjuntos 1
Conjuntos 1
 
02. Razonamiento matematico.pdf
02. Razonamiento matematico.pdf02. Razonamiento matematico.pdf
02. Razonamiento matematico.pdf
 
Banco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcialBanco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcial
 
Practica de conjuntos
Practica de conjuntosPractica de conjuntos
Practica de conjuntos
 
Conjuntos2019
Conjuntos2019Conjuntos2019
Conjuntos2019
 
Practica de conjuntos colegio
Practica de conjuntos  colegioPractica de conjuntos  colegio
Practica de conjuntos colegio
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-iReforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
 
Aritmetica san marco
Aritmetica san marcoAritmetica san marco
Aritmetica san marco
 
01 conjuntos 2
01 conjuntos 201 conjuntos 2
01 conjuntos 2
 
Conjuntos 1
Conjuntos 1Conjuntos 1
Conjuntos 1
 
Guia conjuntos
Guia conjuntosGuia conjuntos
Guia conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos narlys df
Conjuntos narlys dfConjuntos narlys df
Conjuntos narlys df
 
CLINICA-DE-MATEMATICA-DE-4TO-ACTUALIZADO-83-1.pdf
CLINICA-DE-MATEMATICA-DE-4TO-ACTUALIZADO-83-1.pdfCLINICA-DE-MATEMATICA-DE-4TO-ACTUALIZADO-83-1.pdf
CLINICA-DE-MATEMATICA-DE-4TO-ACTUALIZADO-83-1.pdf
 
Apremuni ARITMÉTICA.pdf
Apremuni ARITMÉTICA.pdfApremuni ARITMÉTICA.pdf
Apremuni ARITMÉTICA.pdf
 
CONJUNTOS
CONJUNTOSCONJUNTOS
CONJUNTOS
 

Último

Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 

Último (20)

Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 

Ejercicios de-conjuntos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA MATERIAL DE TRABAJO Nº 01 1. ¿Cuál de las siguientes expresiones es falsa para los conjuntos numéricos? A) Z  Q D) N  Z  Q = R B) Q  I = R E) Z  Z C) Q  I =  2. Si: A = {7 + x – x2  N / x  B} B = {k  N / k = 7 – x2, x  Z} ¿Cuántos elementos tiene el conjunto A? 3. Escribe por comprensión el conjunto: A = {3; 5; 7; 9; 11; 13; 15; 17} Indicando una propiedad que caracterice a sus elementos 4. ¿Cuáles de los siguientes conjuntos contienen a B = {1; 2; 3; 4; 5}? M = {x  N / (x – 1) (x – 2) (x – 3) (x – 4) (x – 5) = 0} N = {x  N / (x + 1) (x + 2) (x + 3) (x + 4) (x + 5) = 0} P = {x  N / x = 3 1 y 2 + , 1  y  12, y  N} 5. Se tienen 3 conjuntos M, N y Q subconjunto de los enteros, tales que: M = {x / x (x2 – 12x + 35) = 0} N = {x / 2x2 – 11x + 5 = 0} Q = {x / 2x2 – 17x + 21 = 0} y las proposiciones: I. N  Q =  II. (N  Q)  M III. N  Q = M IV. N – Q = N ¿Cuáles son falsas? 6. “n” significa número de elementos o cardinal, entonces siendo A y B dos conjuntos tales que: n(A  B) = 24 n(A – B) = 10 n(B – A) = 6 El valor de: n(A) – n(B), es: 7. Si: A = {m + n; 8; 2m – 2n + 4}, es un conjunto unitario; hallar el valor de 2m + n. 8. Si X es un conjunto que tiene 3p + 9 elementos. Y es un conjunto que tiene 2q + 3 elementos y los dos tienen p + q – 4 elementos comunes. ¿Cuántos elementos tiene X  Y? 9. ¿Cuántas de las siguientes expresiones le corresponde al diagrama? I. [(C  B) – A]  [(A  B) – C] II. (C´  B)  [(A – B)  C] III. (C – B)´  [(A  B) – C] 10. Sombreer: [(A – B)  (C – A)]  B´ 11. Si A = { 4 n 16 n2 − − / 2  n  5, n  N} Halla la suma de los elementos de A 12. Dados los conjuntos: A = {2; 3; 5} B = {4; 2; 5} C = {2; 3; 4; 5} Determine la validez (V ó F) de las siguientes proposiciones: I. A  B = A  C II. [(B  C)  (A – B)]  A III. n(C – B) – n (B – C) = 2 IV. A  B = C – (A  B) 13. Si: A – B = {(a–b) / a  A, b  B} A = {5, 7, 9, 10} B = {2, 4, 6} ¿Cuáles son correctas? I. En (A–B) el elemento mayor es 8. II. En (A–B) el elemento menor es –1. III. n(A–B) es 7. IV. La suma de los elementos de (B–B) es 0. 14. Si: A = { 1 ; { 2 } } B = { x / x  A } entonces un elemento de B es: A) { 2 } C) { { 2 } } E) {  } B) { 1 ; 2 } D) { { 1 } } MATERIAL DE TRABAJO Nº 02 1. Dados los conjuntos A y B tales que: n[(A  B) – (A  B)] = 6; n[(A  B)´  (A  B)] = 10; n(A´) = 8 y n(B´) = 12; hallar n(A  B) A B C U A B C
  • 2. - 16 - 2. Dado el conjunto universal: U = {9; 10; 11; 12; 13; 14; 15; 16; 17; 18; 19; 20; 21; 22; 23; 24; 25; 26; 27} escribe todos los siguientes conjuntos por extensión: A) A = {x  U / x tiene suma de cifras igual a 5} B) B = {x  U / x tiene producto de cifras igual a 6} C) C = {x  U / x2 tiene como cifra de unidades al 1} D) D = {x  U / x es un primo} 3. Dado el conjunto universal: U = {10; 11; 12; 13; 14; 15; 16; 17; 18; 19; 29} determina cuál de los siguientes conjuntos es igual al conjunto A = {x  U / x es múltiplo de 9}: A) B = {x  U / x tiene suma de cifras igual a 9} B) C = {x  U / x tiene producto de cifras igual a 9} C) D = {x  U / 2x es un cuadrado perfecto} 4. Dados los conjuntos unitarios: P = {x + y, 8} ; Q = {y + z, 10} ; S = {x + z, 12} Calcular: x + 4y – z 5. ¿Qué representa la región sombreada? A) (A – B)  (A – C) B) A – (B  C) C) (A – B) – (A – C) D) A  (C – B) E) Más de una es verdadera 6. Si: A = {m; n; p; q}  B = {m; p; a; b}; determine el número de elementos de (A  B) – (A  B) 7. Si: A  B  C; simplifica la expresión: (A  B)  (B  A´)  (B  C)  (C  B´) 8. Si: A  B = {2; 3; 4} y A  B, ¿cuántos elementos tiene A? 9. Hallar la suma de los elementos de (A  B)  C, sabiendo que: A = {1; 2; 3; 4}, B = {2; 3; 5} y C = {1; 3; 5; 7} 10. Si: U = {a; b; c; ....... z} X = {letras de la palabra “tiburón”} A = {vocales} Hallar X – A 11. Si A  B, entonces ¿cuál es la afirmación falsa? A) A  B = A C) A – B =  E) B´  A´ B) A  B = B D) B – A = B 12. Si: A = {x / x tiene más de 6 letras} B = {x / x es un nombre de mujer} C = {x / x es un nombre de flor} ¿cuál de los siguientes elementos no pertenece a (A´  C)  B? 13. A = {x / x es impar menor o igual que 13} B = {x / x es impar mayor que 3 y menor que 12} C = {2x / x es primo menor que 17} Entonces son verdaderas: 1. A está incluido en B 2. C no está incluido en B. 3. A no está incluido en C. 14. Para el diagrama mostrado en la figura, indicar qué operaciones le corresponden. I. (B – A) – C II. (A  C)´ B III. (A  B) – C 15. Designando: A : el conjunto de todos los nacidos en el Perú. B . el conjunto de todos los nacidos en la selva amazónica peruana. C : el conjunto de todos los nacidos en Iquitos. El diagrama de Venn que relaciona correctamente los tres conjuntos es: A) C) B) D) E) Ninguna 16. Dados dos conjuntos A y B, se tiene: n(A  B) – n (A  B) = 68 n(A  B) = 86 Calcular: n (A  B) 17. Dados los siguientes conjuntos iguales: A = {a+2, a+1} C = {b+1, c+1} B = {7–a, 8–a} D = {b+2, 4} Calcular: (a + b + c) 18. Se tienen 2 conjuntos A y B. La unión de estos posee 60 elementos. El número de elementos de la diferencia simétrica es la mitad de los elementos comunes. Hallar el número de elementos de (A  B). A B C A B C A B C U A B C U C U A B C U A B
  • 3. - 17 - 19. Dados los conjuntos A y B, se tiene que A  B; 3n(A) = 2n(B); n(A  B) = 18. ¿Cuántos elementos tiene B – A? 20. Dados los conjuntos A, B y C, se cumple: A  B   A  C =  C  B además: n(A) = 17 n(B) = 22 n(C) = 6 n(A  B  C) = 30 Calcular: n[A – (B  C)] MATERIAL DE TRABAJO Nº 03 1. Dados dos conjuntos P y Q, no vacíos, tal que P  Q. ¿Cuál de las siguientes relaciones no puede ser cierta? 1. P  Q   2. P – Q   3. Q  P 4. (P  Q)  (P – Q) 2. Se dan los conjuntos A y B y los subconjuntos P y R (las regiones sombreadas). Hallar P  R. 3. Se tiene 3 conjuntos P, Q y R Si: Q  R   , Q  P , R  P ¿Cuál es falsa? A) P  Q D) si a  Q  a  P B) Q  P   E) P  R   C) R – P   4. Si se tiene los siguientes datos: n(A  B) = 30; n(A – B) = 12; n(B – A) = 10. Entonces es verdad que: A) n(A  B) = 10 B) n(A) = 20 y n(B) = 10 C) n(B) y n(A) no se pueden determinar D) n(A) = 20 y n(B) = 18 E) N.A. 5. Dados los conjuntos A, B y C, se tiene la siguiente información: I. A y C son disjuntos IV. n(C) = 10 II. n(A) = 12 V. n(B  C) = 2 III. n(B) = 16 ¿Con cuál de las siguientes disposiciones de información se puede encontrar n(A  B)? 6. Sea E = { x  N / x  2 } Si A es el subconjunto formado por todos los números naturales de E, B es el subconjunto de E formado por todos los múltiplos de 3 y C es el subconjunto de E formado por todos los múltiplos de 5: 1. determina los conjuntos A  C, B  C y (A  B)  C 2. determina el conjunto: D = { x  E / x = n2 , n  ((A  B)  C), n < 20} 7. En una encuesta sobre las preferencias entre los productos A y B, la mitad de los que respondieron que preferían A también afirmaron que consumían B. Pero los que respondieron que sólo consumían B, fueron el doble de los que respondieron que sólo consumían A. Si 16 de los encuestados que representan el 2% del total dijeron que no consumían A ni B. ¿Cuántos consumen sólo A? 8. Se tienen los siguientes conjuntos: A = {1; 3; 5} C = {3; 4, 1} B = {2, 3; 5, 7} D = { 1 } ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas? Justifica. A) A = C C) A  B B) D es un conjunto unitario D) D  C 9. En una encuesta distrital se determinó que el 46% de la población, no lee periódico “EL NACIONAL”, que el 60% no lee el periódico “LA REPÚBLICA”, y el 58% lee “EL NACIONAL” o “LA REPÚBLICA” pero no ambos. Si 126 000 personas leen “EL NACIONAL” y “LA REPÚBLICA”. ¿Cuántas personas viven en ese distrito? 10. Una agencia de Turismo convocó a un concurso para administradores con conocimientos de idioma extranjero. De los que se presentaron, 25 saben inglés, 21 francés y 17 alemán. Además 8 saben solo inglés y francés, 14 inglés y alemán, 11 francés y alemán, y 9 inglés, francés y alemán. ¿Cuántas personas se presentaron al concurso? 11. Un grupo de 63 niños dieron 3 exámenes para ser admitidos en un colegio y se sabe que: 25 aprobaron el primer examen, 23 el segundo y 31 el tercero; 10 aprobaron el primero y el segundo, 5 el primero y el tercero, 8 el segundo y el tercero y 4 no aprobaron examen alguno. ¿Cuántos niños fueron admitidos al C.E. si sólo necesitaban aprobar 2 exámenes? A P B R
  • 4. - 18 - 12. En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que no les gustaba la música “disco”, 20 eran mujeres que gustaban de esa música. Si el número de hombres que gusta de la música “disco” es la tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A cuántos les gusta la música “disco”? 13. De una muestra recogida a 200 transeúntes se determinó lo siguiente: 60 eran mudos, 70 eran cantantes callejeros y 90 eran ciegos; de estos últimos, 20 eran mudos y 30 eran cantantes callejeros. ¿Cuántos de los que no son cantantes callejeros no eran mudos ni ciegos? 14. De un grupo de 95 deportistas se observó que: ii. 15 son atletas, que practican el fútbol y la natación. iii. 52 son atletas. iv. 55 son nadadores v. Todos los futbolistas son atletas y 12 son deportistas que sólo practican el atletismo. vi. 15 deportistas no practican los deportes mencionados. ¿Cuántos deportistas son atletas y nadadores, pero no futbolistas? 15. De un grupo de personas que leen las revistas “Oiga”, “Caretas” o “Gente”, se sabe que la novena parte lee sólo “Oiga”, la quinta parte lee sólo “Caretas” y que la tercera parte lee exactamente dos de estas revistas, 72 leen las tres revistas. Si la cantidad de personas que leen sólo “Gente” es igual a la diferencia entre los que leen sólo “Caretas” y los que leen sólo “Oiga”. ¿Cuántas personas hay en el grupo? 16. En una encuesta sobre el consumo de las bebidas A, B y C se obtuvo el siguiente resultado: vii. 190 toman la bebida A. viii. 110 toman la bebida B. ix. 150 toman la bebida C. Los que sólo toman C es la mitad de los que sólo toman B y 1/3 de los que sólo toman A. Los que sólo toman B y C es la mitad de los que sólo toman A y B. Si los que toman las 3 bebidas es un tercio de los que sólo toman A y C, ¿cuántas personas toman una bebida solamente? 17. Un estudiante salió de vacaciones por “n” días, tiempo durante el cual: 1. Llovió 7 veces en la mañana o en la tarde. 2. Cuando llovía en la tarde, estaba despejada la mañana. 3. Hubo 5 tardes despejadas. 4. Hubo 6 mañanas despejadas. Según esto, tales vacaciones fueron de: 18. En el centro de idiomas donde sólo se estudia inglés, francés e italiano, se obtuvo lo siguiente: 40 estudiaban francés, 30 inglés y 50 italiano; 10 estudiaban francés e inglés, 7 estudiaban inglés e italiano y 12 francés e italiano. Si los que estudiaban solamente 2 idiomas sumaban 17. ¿Cuántos alumnos tenia el centro de idiomas? 19. En un aula de 35 alumnos, 7 hombres aprobaron Aritmética,6 hombres aprobaron Literatura, 5 hombres y 8 mujeres no aprobaron ningún curso; hay 16 hombres en total, 5 aprobaron los dos cursos, 11 aprobaron sólo Aritmética.¿Cuántas mujeres aprobaron sólo Literatura? 20. Diez alumnos rinden un examen que consta de 3 partes. El número de alumnos que aprobaron la primera, segunda y tercera parte fueron 6; 6 y 5, respectivamente. Ninguno aprobó solo la segunda parte. Dos aprobaron las 3 partes. Uno aprobó solo la primera parte. Cinco aprobaron las 2 primeras partes. ¿Cuántos aprobaron solo dos partes? 21. De 200 alumnos que dieron exámenes de aritmética, álgebra, geometría, trigonometría, física y química; se observó que 30 no aprobaron ningún curso, 90 aprobaron al menos dos cursos. ¿Cuántos alumnos aprobaron solamente un curso? 22. En una encuesta realizada entre un grupo de personas, se obtuvieron los siguientes datos: 40 mujeres fumaban, 70 personas no tienen automóvil ni fuman, 40 hombres tienen automóvil, 25 personas que fuman tienen automóvil, 65 mujeres no tienen automóvil, 30 hombres que tienen automóvil no fuman. ¿Cuántos hombres que no fuman no tienen automóvil? 23. Se hizo una encuesta sobre preferencias respecto a dos revistas A y B, observándose que el número de lectores de las dos revistas: es el 25% de los que leen la revista A, el 20% de los que leen la revista B, y el 10% del total de encuestados. Si la diferencia entre el número de personas que leen la revista A y los que no leen ninguna de las dos revistas es 90. ¿Cuántos fueron los encuestados? 24. En una muestra de 200 secretarias, se determinó lo siguiente: 60 eran rubias, 70 eran morenas y 90 tenían ojos de color azul, de estas últimas 20 eran rubias y 30 eran morenas. ¿Cuántas de las secretarias no eran rubias ni morenas? 25. A una reunión asistieron 510 personas, y se observó que los 5/12 del número de hombres eran menores de
  • 5. - 19 - 20 años, los 2/5 son aficionados al fútbol y los 4/9 estudian en la universidad. Si el número de mujeres está comprendido entre 100 y 200, ¿cuántos hombres tienen menos de 20 años? 26. En un grupo de cuatro personas, tres tienen corbatas, tres usan sombrero y tres fuman, pero sólo uno tiene corbata, usa sombrero y fuma. ¿Cuántas personas tienen corbata, usan sombrero y no fuman? 27. En una encuesta realizada entre los alumnos de una universidad, se determinó que el 18% estudiaban alemán solamente, 23% alemán pero no inglés, 8% alemán y francés, 26% alemán, 48% francés, 8% inglés y francés, a su vez 24% no estudiaban ninguno de los tres idiomas. ¿Qué tanto por ciento estudiaban inglés? 28. En una ciudad el 18% de la población bebe, el 6% son hombres que beben pero no fuman, el 71% no fuma ni bebe, el 42% son hombres que no fuman, el 40% son mujeres que no fuman, el 9% son hombres que fuman, el 9% son mujeres que beben. ¿Qué tanto por ciento son las mujeres que fuman pero que no beben? 29. En una encuesta realizada en la ciudad de Arequipa a 300 personas sobre el servicio de transporte público, se obtuvo que: 180 manifestaron que los precios son adecuados, 150 indicaron que los vehículos se encuentran en buen estado, 50 manifestaron que los precios no son adecuados y el estado de los vehículos no es bueno. ¿Cuántas personas manifestaron que los precios son adecuados y además los vehículos se encuentran en buen estado?