SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS DE APLICACIÓN

1. Sean: U = {1; 2; 3; ...}

   A = {2x / x  U  x  5}

      y  4                                           2Z  1        
   B=       / y  A                           C=             / Z  B
       2                                              3             

   ¿Cuántos elementos tiene P(C)?

   a)8 b) 16        c) 10     d) 4      e) 32

2. Para dos conjuntos M y N se cumple que:

    n(M  N) = 8, además n[P(M)] + n[P(N)]=160. Determine n[P(M  N)]

   a) 14         b) 15          c) 16           d) 4             e) 8

3. Si un conjunto tiene 4095 subconjuntos propios.
¿Cuántos elementos tiene dicho conjunto?

     a) 10          b) 11               c) 12            d) 13           e) 14

4. Si n representa el número de elementos, siendo A y B dos conjuntos,
   tales que :

   n(A  B) = 35; n(A – B) = 15; n(B – A) = 12
   Hallar: 3[n(A)] – 2[n(B)] – n(AB)

    a) 24         b) 21              c) 27      d) 18            e) 10

5. En una encuesta realizada a un grupo de 100 estudiantes, se obtuvo 28
   estudian español, 30 alemán, 42 francés, 8 alemán y español, 10 francés
   y español, 5 francés y alemán; 3 los 3 idiomas. ¿Cuántos no estudian
   ningún idioma o solo estudian 2 idiomas?

    a) 25         b) 34         c) 22           d) 20            e) 18
6. Al determinar por comprensión el conjunto :

             P = {1, 2/5, 1/4, 2/11, 1/7}     Se obtiene:

a)   {1/2 (3n-5) / n  N, 1 < n  5}
b)   {1/2 (3n – 5) / n  z+, 1  n  5}
c)   {2/(3n-1) / n  z+, 1  n  5}
d)   {2/(3n+1) / n  N, 1  n  5}
e)       {2/(3n-1) / n  N, 1  n < 5}

7. Hallar (b + c)2 – a2. Si a, b y c se obtienen de los conjuntos iguales :
   A = {a + 3; 7 – a}               B = {a – 3; 13 – a}       C = {2 ; b + c}

        a) 39          b) 38          c) 8            d) 5           e) 38,5


8. A y B son conjuntos finitos y se sabe que : n(AB) =1 ;               n(B–A) = 4 ;
   n[P(AB)] = 126 + n[P(AB)]. Hallar n(A).

        a) 2                   b) 4            c) 6           d) 5           e) 3

9. Sean A, B y C conjuntos tales que: A  C ; C  B; n(A B) = 30; n(A 
   B) = 90 ; n(A) = n(B) + 30 ; n(C) = 120. Determinar : n [(C – A)  (B – A)]

        a) 55          b) 50          c) 45           d) 40          e) 36


10. Si D  (A  B) simplificar:

                      (A  B) – [(B – D)  (A – D)  (A  B)]

     a) A  B b) B             c) D            d) A – B       e)A

11.En un avión viajan 120 personas, de los cuales :

      a) Los 2/3 de ellos no beben
       b) Los 4/5 de ellos no fuman
      c) 72 no fuman ni beben

     ¿Cuántas personas fuman y beben o, ni fuman ni beben?

     a) 82         b) 80          c) 88           d) 86          e) 84
12.De un grupo de estudiantes que rindieron exámenes los resultados
   fueron:10 aprobaron Matemática y Física; 07 aprobaron Matemática y
   Química; 09 aprobaron Química y Física, 17 aprobaron Matemática; 19
   aprobaron Física; 18 aprobaron Química y 4 aprobaron los 3 cursos.
   ¿Cuántos alumnos rindieron exámenes? y ¿Cuántos aprobaron sólo 1
   curso?

         a) 31 y 2               b) 32 y 10            c) 33 y 12
         d) 32 y 14              e) 32 y ninguno

13.Del total de damas de una oficina, 2/3 son morenas, 1/5 tienen ojos
   azules y 1/6 son morenas con ojos azules. ¿Qué fracción no son ni
   morenas, ni tienen ojos azules?

      a) 9/10            b) 3/10                c) 2/15                d) 1/6   e) 1/5

14.      Se tiene 2 conjuntos comparables A y B los cuales tienen uno 3
      elementos más que el otro, el número de sus conjuntos potencias
      difieren en 3584. Calcular el cardinal de la unión de ambos conjuntos.

      a)8       b)17             c)10           d)11           e)12

15.Un club de deportes tiene 38 frontistas, 15 pimponistas y 20 tenistas.
   Si el número total de jugadores es 58 y solo 3 de ellos practican los 3
   deportes. ¿Cuántos jugadores practican solamente un deporte?

      a) 42              b) 43          c) 44          d) 45           e) 46

16.   De un grupo de 242 alumnos del CPU – USAT, se sabe que 95 practican
      natación, 82 practican atletismo y 110 no practican estos deportes.
      ¿Cuántos alumnos practican estos dos deportes?

      a) 37           b) 45         c) 42          d) 39            e) 40

17.En un pueblo Ético, Pelético y Pelempempético hay 38 pelados, 15
   peludos y 20 pelempempudos. Si el total de pobladores es 58 y sólo 3 de
   ellos son     pelados, peludos y pelempempudos. ¿Cuántos tienen
   exactamente una de las tres características?

       a) 9              b) 13          c) 26    d) 36                 e) 46
18.Sean los elementos :

      A = {2; 3; 4}   B = {2; 4; 6} y C = {1; 2; 3; 4}

     Determinar el número de elementos de P si:

     P = [(C – A)  (C – B)]  [(B-A)  (B-C)]

     a) 1             b) 2               c) 3     d) 4    e) 5

19.¿A qué operación de conjuntos corresponde el siguiente gráfico?

a)   (B  C) – A        A                B
b)   (B  A) – C
c)   (A  C) – B
d)   (A  C) – B
e)   (B  C) – A                 C

20.La siguiente gráfica corresponde a :

a)   ABC             A             B
b)   (A  C)  B
c)   (B  C)  A
d)   (A  B  C)
e)   A  (B  C)             C

21.A un encuentro de Psicología asistieron 100 personas: 10 chilenos, 20
   argentinos, 15 peruanos y 25 bolivianos. ¿Cuántas personas asistieron
   que no eran ni chilenos ni bolivianos?

     a) 35            b) 45              c) 65    d) 75   e) 50

22.De un grupo de 36 invitados a una fiesta, se sabe que 18 son argentinos,
   8 peruanos y 19 son músicos. De los músicos 4 no son, ni argentinos, ni
   peruanos, además 5 son músicos peruanos. ¿Cuántos de los artistas no
   son peruanos?

     a) 15            b) 14              c) 13    d) 22   e) 11
23.En un grupo de 70 personas, 32 saben inglés, 26 castellano, 37 alemán, 6
   inglés y castellano, 9 castellano y alemán y 12 inglés y alemán. ¿Cuántos
   saben los 3 idiomas?

   a) 3        b) 4         c) 2         d) 5        e)15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion b ii mats ii slideshow
Evaluacion b ii mats ii  slideshowEvaluacion b ii mats ii  slideshow
Evaluacion b ii mats ii slideshow
Nombre Apellidos
 
Arit -alg- cepu invierno 2017.
Arit -alg- cepu invierno 2017.Arit -alg- cepu invierno 2017.
Arit -alg- cepu invierno 2017.
Franco Clever
 
Taller de repaso matematicas
Taller de repaso matematicasTaller de repaso matematicas
Taller de repaso matematicas
Monica Muñoz
 
4anlisisvectorial marista
4anlisisvectorial marista4anlisisvectorial marista
4anlisisvectorial marista
locordova
 
08 razones y proporciones
08 razones y proporciones08 razones y proporciones
08 razones y proporciones
Marcelo Calderón
 
Vitaprem n°1 alg - 5to - factorizacion
Vitaprem n°1   alg - 5to - factorizacion Vitaprem n°1   alg - 5to - factorizacion
Vitaprem n°1 alg - 5to - factorizacion
Jefferson Vivanco Gonzales
 
04 ejercitación numeros racionales
04 ejercitación numeros racionales04 ejercitación numeros racionales
04 ejercitación numeros racionales
Marcelo Calderón
 
Ejercicios sobre conjuntos1
Ejercicios sobre conjuntos1Ejercicios sobre conjuntos1
Ejercicios sobre conjuntos1
jacobita01
 
Ficha de repaso soluciones
Ficha de repaso solucionesFicha de repaso soluciones
Ficha de repaso soluciones
Mar Tuxi
 
2004
20042004
Tarea Domiciliaria Razones y Proporciones
Tarea Domiciliaria Razones  y ProporcionesTarea Domiciliaria Razones  y Proporciones
Tarea Domiciliaria Razones y Proporcionesluiscancer
 
Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)
Franco Choque
 
Prueba nº enteros_7º
Prueba nº enteros_7ºPrueba nº enteros_7º
Prueba nº enteros_7ºCarolina Rivas
 
Ejercicios matematica PSU
Ejercicios matematica PSUEjercicios matematica PSU
Ejercicios matematica PSUPaula Ortega
 
Primer periodo evaluaciones y sintesis
Primer periodo evaluaciones y sintesisPrimer periodo evaluaciones y sintesis
Primer periodo evaluaciones y sintesismatematicascomfenalco8
 
Balotarios 3°
Balotarios 3°Balotarios 3°
Balotarios 3°luiscancer
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion b ii mats ii slideshow
Evaluacion b ii mats ii  slideshowEvaluacion b ii mats ii  slideshow
Evaluacion b ii mats ii slideshow
 
Guia 1 numeros
Guia 1 numerosGuia 1 numeros
Guia 1 numeros
 
Arit -alg- cepu invierno 2017.
Arit -alg- cepu invierno 2017.Arit -alg- cepu invierno 2017.
Arit -alg- cepu invierno 2017.
 
Taller de repaso matematicas
Taller de repaso matematicasTaller de repaso matematicas
Taller de repaso matematicas
 
4anlisisvectorial marista
4anlisisvectorial marista4anlisisvectorial marista
4anlisisvectorial marista
 
08 razones y proporciones
08 razones y proporciones08 razones y proporciones
08 razones y proporciones
 
Vitaprem n°1 alg - 5to - factorizacion
Vitaprem n°1   alg - 5to - factorizacion Vitaprem n°1   alg - 5to - factorizacion
Vitaprem n°1 alg - 5to - factorizacion
 
04 ejercitación numeros racionales
04 ejercitación numeros racionales04 ejercitación numeros racionales
04 ejercitación numeros racionales
 
Refuerzo 20
Refuerzo 20Refuerzo 20
Refuerzo 20
 
Ejercicios sobre conjuntos1
Ejercicios sobre conjuntos1Ejercicios sobre conjuntos1
Ejercicios sobre conjuntos1
 
Ficha de repaso soluciones
Ficha de repaso solucionesFicha de repaso soluciones
Ficha de repaso soluciones
 
2004
20042004
2004
 
Tarea Domiciliaria Razones y Proporciones
Tarea Domiciliaria Razones  y ProporcionesTarea Domiciliaria Razones  y Proporciones
Tarea Domiciliaria Razones y Proporciones
 
Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)
 
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
Prueba icfes 8 ctavo segundo  2010Prueba icfes 8 ctavo segundo  2010
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
 
Prueba nº enteros_7º
Prueba nº enteros_7ºPrueba nº enteros_7º
Prueba nº enteros_7º
 
Ejercicios matematica PSU
Ejercicios matematica PSUEjercicios matematica PSU
Ejercicios matematica PSU
 
Semana 11x
Semana 11xSemana 11x
Semana 11x
 
Primer periodo evaluaciones y sintesis
Primer periodo evaluaciones y sintesisPrimer periodo evaluaciones y sintesis
Primer periodo evaluaciones y sintesis
 
Balotarios 3°
Balotarios 3°Balotarios 3°
Balotarios 3°
 

Destacado

PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALESPROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALESguest79929af
 
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntosCarlos Alberto Mongui
 
Modren Skyscrapers (現代高樓).
Modren Skyscrapers (現代高樓).Modren Skyscrapers (現代高樓).
Modren Skyscrapers (現代高樓).
Chung Yen Chang
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA FAVORECER NOCIONES DE GEOMETRIA
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA FAVORECER  NOCIONES DE GEOMETRIAESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA FAVORECER  NOCIONES DE GEOMETRIA
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA FAVORECER NOCIONES DE GEOMETRIA
yaralopez9710
 
Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)
Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)
Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)
Mauricio Montealegre Perdomo
 
Ejercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntosEjercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntos
Maribel Duque
 
Tema linea recta
Tema linea rectaTema linea recta
Tema linea recta
ANA CHAVEZ
 
1.7 operaciones conjuntos
1.7 operaciones conjuntos1.7 operaciones conjuntos
1.7 operaciones conjuntos
Esteban Andres Diaz Mina
 
Teoría de los conjuntos
Teoría de los conjuntosTeoría de los conjuntos
Teoría de los conjuntos
Lizul S. Bautista
 
TEORIA DE CONJUNTOS
TEORIA DE CONJUNTOS TEORIA DE CONJUNTOS
TEORIA DE CONJUNTOS
Luciano Pessanha
 
Banco de problemas
Banco de problemas Banco de problemas
Banco de problemas
Eduardo Neira
 
Elementos de la Recta
Elementos de la RectaElementos de la Recta
Elementos de la Recta
Liz Lopez
 
Diferencia y similitud entre números naturales y enteros
Diferencia y similitud entre números naturales y enterosDiferencia y similitud entre números naturales y enteros
Diferencia y similitud entre números naturales y enteros
Diana Ramírez
 
1.- Conjunto de los números naturales
1.- Conjunto de los números naturales1.- Conjunto de los números naturales
1.- Conjunto de los números naturales
Damián Gómez Sarmiento
 
Divisibilidad iii(restos potenciales)
Divisibilidad iii(restos potenciales)Divisibilidad iii(restos potenciales)
Divisibilidad iii(restos potenciales)
JENNER HUAMAN
 

Destacado (20)

PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALESPROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
 
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
 
Modren Skyscrapers (現代高樓).
Modren Skyscrapers (現代高樓).Modren Skyscrapers (現代高樓).
Modren Skyscrapers (現代高樓).
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA FAVORECER NOCIONES DE GEOMETRIA
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA FAVORECER  NOCIONES DE GEOMETRIAESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA FAVORECER  NOCIONES DE GEOMETRIA
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA FAVORECER NOCIONES DE GEOMETRIA
 
10°2
10°210°2
10°2
 
Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)
Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)
Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)
 
Ejercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntosEjercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntos
 
Tema linea recta
Tema linea rectaTema linea recta
Tema linea recta
 
1.6 conjuntos
1.6 conjuntos1.6 conjuntos
1.6 conjuntos
 
1.7 operaciones conjuntos
1.7 operaciones conjuntos1.7 operaciones conjuntos
1.7 operaciones conjuntos
 
Teoría de los conjuntos
Teoría de los conjuntosTeoría de los conjuntos
Teoría de los conjuntos
 
TEORIA DE CONJUNTOS
TEORIA DE CONJUNTOS TEORIA DE CONJUNTOS
TEORIA DE CONJUNTOS
 
Banco de problemas
Banco de problemas Banco de problemas
Banco de problemas
 
Elementos de la Recta
Elementos de la RectaElementos de la Recta
Elementos de la Recta
 
Diferencia y similitud entre números naturales y enteros
Diferencia y similitud entre números naturales y enterosDiferencia y similitud entre números naturales y enteros
Diferencia y similitud entre números naturales y enteros
 
1.- Conjunto de los números naturales
1.- Conjunto de los números naturales1.- Conjunto de los números naturales
1.- Conjunto de los números naturales
 
Problemas sistemas 2x2
Problemas sistemas 2x2Problemas sistemas 2x2
Problemas sistemas 2x2
 
Divisibilidad iii(restos potenciales)
Divisibilidad iii(restos potenciales)Divisibilidad iii(restos potenciales)
Divisibilidad iii(restos potenciales)
 
Diagrama de venn autocolante
Diagrama de venn autocolanteDiagrama de venn autocolante
Diagrama de venn autocolante
 

Similar a Problemas De Aplicacion 2

EXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIA
EXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIAEXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIA
EXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIA
Claudio Coronel
 
02. Razonamiento matematico.pdf
02. Razonamiento matematico.pdf02. Razonamiento matematico.pdf
02. Razonamiento matematico.pdf
EdgardGmez1
 
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
masterfelipe
 
Aritmetica
Aritmetica                                Aritmetica
Joseph fourier
Joseph fourierJoseph fourier
Joseph fourier
Deyver Morales Yarleque
 
1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf
1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf
1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf
elvis1151
 
Banco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcialBanco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcial
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
09 ejercicios razones y proporciones
09 ejercicios razones y proporciones09 ejercicios razones y proporciones
09 ejercicios razones y proporciones
Marcelo Calderón
 
Evaluación formativa psu
Evaluación formativa psuEvaluación formativa psu
Evaluación formativa psupneiraa
 
07 guia ejercitación-
07  guia ejercitación-07  guia ejercitación-
07 guia ejercitación-
Marcelo Calderón
 
Razonamiento matematico sabado 18
Razonamiento matematico sabado 18Razonamiento matematico sabado 18
Razonamiento matematico sabado 18
jerson gomez andia
 
Seminario academia riemann
Seminario academia riemannSeminario academia riemann
Seminario academia riemann
academiarieman
 
530 preguntas PSU oficial rectificado.pdf
530 preguntas PSU oficial rectificado.pdf530 preguntas PSU oficial rectificado.pdf
530 preguntas PSU oficial rectificado.pdf
MARCELOESCOBAR43
 
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
Marcelo Calderón
 
TutoríA Nº4 Mat
TutoríA Nº4  MatTutoríA Nº4  Mat
TutoríA Nº4 MatGermini
 

Similar a Problemas De Aplicacion 2 (20)

EXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIA
EXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIAEXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIA
EXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIA
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
02. Razonamiento matematico.pdf
02. Razonamiento matematico.pdf02. Razonamiento matematico.pdf
02. Razonamiento matematico.pdf
 
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
 
2 guia conjuntos
2 guia conjuntos2 guia conjuntos
2 guia conjuntos
 
Aritmetica
Aritmetica                                Aritmetica
Aritmetica
 
Joseph fourier
Joseph fourierJoseph fourier
Joseph fourier
 
1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf
1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf
1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf
 
Banco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcialBanco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcial
 
09 ejercicios razones y proporciones
09 ejercicios razones y proporciones09 ejercicios razones y proporciones
09 ejercicios razones y proporciones
 
Evaluación formativa psu
Evaluación formativa psuEvaluación formativa psu
Evaluación formativa psu
 
Prueba semestral 4 medio
Prueba semestral 4 medioPrueba semestral 4 medio
Prueba semestral 4 medio
 
07 guia ejercitación-
07  guia ejercitación-07  guia ejercitación-
07 guia ejercitación-
 
Razonamiento matematico sabado 18
Razonamiento matematico sabado 18Razonamiento matematico sabado 18
Razonamiento matematico sabado 18
 
Seminario academia riemann
Seminario academia riemannSeminario academia riemann
Seminario academia riemann
 
530 preguntas PSU oficial rectificado.pdf
530 preguntas PSU oficial rectificado.pdf530 preguntas PSU oficial rectificado.pdf
530 preguntas PSU oficial rectificado.pdf
 
Refuerzo 2
Refuerzo 2Refuerzo 2
Refuerzo 2
 
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
 
Sexto grado escuela activa
Sexto grado escuela activaSexto grado escuela activa
Sexto grado escuela activa
 
TutoríA Nº4 Mat
TutoríA Nº4  MatTutoríA Nº4  Mat
TutoríA Nº4 Mat
 

Más de Ray Mera

DIVERSIFICACION ARTE 1°- 5°.docx
DIVERSIFICACION ARTE 1°- 5°.docxDIVERSIFICACION ARTE 1°- 5°.docx
DIVERSIFICACION ARTE 1°- 5°.docx
Ray Mera
 
Matrices Mol
Matrices MolMatrices Mol
Matrices MolRay Mera
 
Funciones2
Funciones2Funciones2
Funciones2Ray Mera
 
Funciones1
Funciones1Funciones1
Funciones1Ray Mera
 
NUMEROS REALES
NUMEROS REALESNUMEROS REALES
NUMEROS REALESRay Mera
 
Problemas De Aplicacion 1
Problemas De Aplicacion 1Problemas De Aplicacion 1
Problemas De Aplicacion 1Ray Mera
 

Más de Ray Mera (9)

DIVERSIFICACION ARTE 1°- 5°.docx
DIVERSIFICACION ARTE 1°- 5°.docxDIVERSIFICACION ARTE 1°- 5°.docx
DIVERSIFICACION ARTE 1°- 5°.docx
 
Matrices Mol
Matrices MolMatrices Mol
Matrices Mol
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
 
Funciones2
Funciones2Funciones2
Funciones2
 
Funciones1
Funciones1Funciones1
Funciones1
 
NUMEROS REALES
NUMEROS REALESNUMEROS REALES
NUMEROS REALES
 
Problemas De Aplicacion 1
Problemas De Aplicacion 1Problemas De Aplicacion 1
Problemas De Aplicacion 1
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Problemas De Aplicacion 2

  • 1. EJERCICIOS DE APLICACIÓN 1. Sean: U = {1; 2; 3; ...} A = {2x / x  U  x  5} y  4   2Z  1  B=  / y  A C=  / Z  B  2   3  ¿Cuántos elementos tiene P(C)? a)8 b) 16 c) 10 d) 4 e) 32 2. Para dos conjuntos M y N se cumple que: n(M  N) = 8, además n[P(M)] + n[P(N)]=160. Determine n[P(M  N)] a) 14 b) 15 c) 16 d) 4 e) 8 3. Si un conjunto tiene 4095 subconjuntos propios. ¿Cuántos elementos tiene dicho conjunto? a) 10 b) 11 c) 12 d) 13 e) 14 4. Si n representa el número de elementos, siendo A y B dos conjuntos, tales que : n(A  B) = 35; n(A – B) = 15; n(B – A) = 12 Hallar: 3[n(A)] – 2[n(B)] – n(AB) a) 24 b) 21 c) 27 d) 18 e) 10 5. En una encuesta realizada a un grupo de 100 estudiantes, se obtuvo 28 estudian español, 30 alemán, 42 francés, 8 alemán y español, 10 francés y español, 5 francés y alemán; 3 los 3 idiomas. ¿Cuántos no estudian ningún idioma o solo estudian 2 idiomas? a) 25 b) 34 c) 22 d) 20 e) 18
  • 2. 6. Al determinar por comprensión el conjunto : P = {1, 2/5, 1/4, 2/11, 1/7} Se obtiene: a) {1/2 (3n-5) / n  N, 1 < n  5} b) {1/2 (3n – 5) / n  z+, 1  n  5} c) {2/(3n-1) / n  z+, 1  n  5} d) {2/(3n+1) / n  N, 1  n  5} e) {2/(3n-1) / n  N, 1  n < 5} 7. Hallar (b + c)2 – a2. Si a, b y c se obtienen de los conjuntos iguales : A = {a + 3; 7 – a} B = {a – 3; 13 – a} C = {2 ; b + c} a) 39 b) 38 c) 8 d) 5 e) 38,5 8. A y B son conjuntos finitos y se sabe que : n(AB) =1 ; n(B–A) = 4 ; n[P(AB)] = 126 + n[P(AB)]. Hallar n(A). a) 2 b) 4 c) 6 d) 5 e) 3 9. Sean A, B y C conjuntos tales que: A  C ; C  B; n(A B) = 30; n(A  B) = 90 ; n(A) = n(B) + 30 ; n(C) = 120. Determinar : n [(C – A)  (B – A)] a) 55 b) 50 c) 45 d) 40 e) 36 10. Si D  (A  B) simplificar: (A  B) – [(B – D)  (A – D)  (A  B)] a) A  B b) B c) D d) A – B e)A 11.En un avión viajan 120 personas, de los cuales : a) Los 2/3 de ellos no beben b) Los 4/5 de ellos no fuman c) 72 no fuman ni beben ¿Cuántas personas fuman y beben o, ni fuman ni beben? a) 82 b) 80 c) 88 d) 86 e) 84
  • 3. 12.De un grupo de estudiantes que rindieron exámenes los resultados fueron:10 aprobaron Matemática y Física; 07 aprobaron Matemática y Química; 09 aprobaron Química y Física, 17 aprobaron Matemática; 19 aprobaron Física; 18 aprobaron Química y 4 aprobaron los 3 cursos. ¿Cuántos alumnos rindieron exámenes? y ¿Cuántos aprobaron sólo 1 curso? a) 31 y 2 b) 32 y 10 c) 33 y 12 d) 32 y 14 e) 32 y ninguno 13.Del total de damas de una oficina, 2/3 son morenas, 1/5 tienen ojos azules y 1/6 son morenas con ojos azules. ¿Qué fracción no son ni morenas, ni tienen ojos azules? a) 9/10 b) 3/10 c) 2/15 d) 1/6 e) 1/5 14. Se tiene 2 conjuntos comparables A y B los cuales tienen uno 3 elementos más que el otro, el número de sus conjuntos potencias difieren en 3584. Calcular el cardinal de la unión de ambos conjuntos. a)8 b)17 c)10 d)11 e)12 15.Un club de deportes tiene 38 frontistas, 15 pimponistas y 20 tenistas. Si el número total de jugadores es 58 y solo 3 de ellos practican los 3 deportes. ¿Cuántos jugadores practican solamente un deporte? a) 42 b) 43 c) 44 d) 45 e) 46 16. De un grupo de 242 alumnos del CPU – USAT, se sabe que 95 practican natación, 82 practican atletismo y 110 no practican estos deportes. ¿Cuántos alumnos practican estos dos deportes? a) 37 b) 45 c) 42 d) 39 e) 40 17.En un pueblo Ético, Pelético y Pelempempético hay 38 pelados, 15 peludos y 20 pelempempudos. Si el total de pobladores es 58 y sólo 3 de ellos son pelados, peludos y pelempempudos. ¿Cuántos tienen exactamente una de las tres características? a) 9 b) 13 c) 26 d) 36 e) 46
  • 4. 18.Sean los elementos : A = {2; 3; 4} B = {2; 4; 6} y C = {1; 2; 3; 4} Determinar el número de elementos de P si: P = [(C – A)  (C – B)]  [(B-A)  (B-C)] a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 19.¿A qué operación de conjuntos corresponde el siguiente gráfico? a) (B  C) – A A B b) (B  A) – C c) (A  C) – B d) (A  C) – B e) (B  C) – A C 20.La siguiente gráfica corresponde a : a) ABC A B b) (A  C)  B c) (B  C)  A d) (A  B  C) e) A  (B  C) C 21.A un encuentro de Psicología asistieron 100 personas: 10 chilenos, 20 argentinos, 15 peruanos y 25 bolivianos. ¿Cuántas personas asistieron que no eran ni chilenos ni bolivianos? a) 35 b) 45 c) 65 d) 75 e) 50 22.De un grupo de 36 invitados a una fiesta, se sabe que 18 son argentinos, 8 peruanos y 19 son músicos. De los músicos 4 no son, ni argentinos, ni peruanos, además 5 son músicos peruanos. ¿Cuántos de los artistas no son peruanos? a) 15 b) 14 c) 13 d) 22 e) 11
  • 5. 23.En un grupo de 70 personas, 32 saben inglés, 26 castellano, 37 alemán, 6 inglés y castellano, 9 castellano y alemán y 12 inglés y alemán. ¿Cuántos saben los 3 idiomas? a) 3 b) 4 c) 2 d) 5 e)15