SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.
SECUNDARIA 28 TURNO VESPERTINO.
RUTA DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2016 – 2017
kaly
BIENVENIDOS COMPAÑEROS…
ACTIVIDADES:
1.- Se dará lectura a la introducción, los propósitos de ésta segunda sesión, así como la lista
de los materiales a ocupar y finalmente, los productos que deberemos lograr.
(Pp. 5 – 7). Se sugiere ir resaltando las ideas y conceptos clave con marca textos).
2.- Se rescata lo más importante de la lectura haciendo énfasis en los tres momentos de la
jornada: QUÉ AVANCES TENEMOS?, QUÉ ESPERAMOS LOGRAR A CORTO PLAZO?, CÓMO LO
VAMOS A HACER? QUÉ REQUERIMOS FORTALECER O MODIFICAR?.
QUÉ AVANCES TENEMOS?... EN EL AULA.
3.- A partir de su análisis personal conteste las siguientes preguntas: (p 8).
- Qué avances identifica en contraste con los resultados de la evaluación diagnóstica?
- Qué acciones o iniciativas de carácter pedagógico, revisadas en la primera sesión
ordinaria, contribuyeron a alcanzar estos resultados?
- Qué adecuaciones realizó en ellas para involucrar a los alumnos con mayores necesidades
de apoyo?
- En qué aspectos no se evidencia avance? Cuáles requieren atención inmediata?
4.- Elabore un texto breve con sus respuestas y compártalas en plenaria. (Puede apoyarse
en el formato mostrado en la p 8).
5.- Posteriormente, complete el formato que se le presenta en la p 9, a partir de la
información que ha recabado a lo largo de sus observaciones y resultados de evaluación
del primer bimestre. En caso de que algún alumno presente una situación particular que
pueda ser motivo de rezago o abandono escolar, también agréguelo a la información del
formato. ( Extra edad, español como segunda lengua, etc.).
EN LA ESCUELA… ACADEMIA.
6.- Compartan sus textos elaborados en el primer momento de la sesión y registren por
escrito sus coincidencias con respecto a:
- Avance en lo individual con sus grupos y los desafíos que enfrentará.
- Acciones o iniciativas de carácter pedagógico implementadas en el aula que
contribuyeron a mejorar sus resultados.
- Evidencias o referentes en los que se basaron para valorar el desarrollo de habilidades
en lectura, escritura y de pensamiento lógico matemático.
- Las acciones acordadas y desarrolladas en su Estrategia Global de Mejora Escolar que
favorecieron avances en los alumnos.
7.- Seleccione un relator para comentar en plenaria su producto por academia.
8.- El relator de la sesión capturará los principales avances que como escuela se han
logrado hasta el momento, así como los desafíos en los que enfocarán sus esfuerzos las
próximas semanas.
9.- En plenaria elaboren la gráfica que se muestra en la p 10. Cada asesor deberá aportar la
información que le corresponde.
10.- una vez completada la gráfica observen si los resultados obtenidos corresponden a los
objetivos y metas establecidos en la Ruta, para que sean el punto de partida para las
decisiones que se tomarán en los ajustes de la Ruta de Mejora Escolar.
11.- Registren sus conclusiones en su bitácora centrando la atención en los avances y
desafíos por academia, grado y escuela.
QUÉ ESPERAMOS LOGRAR A CORTO PLAZO?
12.- Elaboren en academia el cuadro mostrado en la p 11. y plásmenlo en una hoja de
rotafolio para presentarlo al colectivo posteriormente.
RESULTADOS ESPERADOS DURANTE EL MES O EL
BIMESTRE.
POR ASIGNATURA Regularizar a los alumnos con promedio menor a 7.0, en los
aprendizajes no alcanzados.
COMO ESCUELA Mejorar, en los alumnos que tienen una competencia
lectora insuficiente, la fluidez y comprensión de textos
cortos.
CÓMO LO VAMOS A HACER? QUÉ REQUERIMOS FORTALECER
O MODIFICAR?... COMO ESCUELA.
13.- Compartan las experiencias y estrategias de intervención docente que favorezcan los
aprendizajes clave del siguiente mes o bimestre, así como aquellas que requieren ser
desarrolladas para atender los aprendizajes no alcanzados.
14.- Elaboren tarjetas en las que describan brevemente las acciones o iniciativas de carácter
pedagógico que resultan pertinentes para su escuela, esto con la finalidad de ir armando un
fichero que pueda ser consultado por el colectivo.
15.- Establezcan el compromiso de buscar lecturas, recursos, actividades para empezar bien
el día o referencias útiles que contribuyan a lograr en los alumnos aprendizajes clave.
16.- Elaboren el cronograma de actividades mensual.
•GRACIAS POR SU DISPOSICIÓN …
HEMOS TERMINADO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXPECTATIVAS GENERALES DE APRENDIZAJE POR GRADO Y MATERIA
EXPECTATIVAS GENERALES DE APRENDIZAJE POR GRADO Y  MATERIAEXPECTATIVAS GENERALES DE APRENDIZAJE POR GRADO Y  MATERIA
EXPECTATIVAS GENERALES DE APRENDIZAJE POR GRADO Y MATERIA
Angélica Carrillo Toste
 
Carta descriptiva 5ta 2014-2015
Carta descriptiva 5ta 2014-2015Carta descriptiva 5ta 2014-2015
Carta descriptiva 5ta 2014-2015America Magana
 
S4 tarea4 gocrm (2)
S4 tarea4 gocrm (2)S4 tarea4 gocrm (2)
S4 tarea4 gocrm (2)
María Gema González Cruz
 
Rubrica para cuaderno apuntes
Rubrica para cuaderno apuntesRubrica para cuaderno apuntes
Rubrica para cuaderno apuntesMichelle Ceseña
 
Segunda versión. abril. formato unificado para observacion de clase visita 2 1
Segunda versión. abril. formato unificado para observacion de clase visita 2 1Segunda versión. abril. formato unificado para observacion de clase visita 2 1
Segunda versión. abril. formato unificado para observacion de clase visita 2 1Claudia Patricia Niño Rueda
 
Rúbrica para evaluar cuaderno de clase
Rúbrica para evaluar cuaderno de claseRúbrica para evaluar cuaderno de clase
Rúbrica para evaluar cuaderno de clase
Secundaria Noventa
 
Ficha Descriptiva
Ficha DescriptivaFicha Descriptiva
Ficha Descriptiva
Yessenia Eglizmar
 
precisiones
precisionesprecisiones
Taller de Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto Rico
Taller de  Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto RicoTaller de  Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto Rico
Taller de Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto Rico
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
Formato bitácora
Formato bitácoraFormato bitácora
Formato bitácora
bluedrop
 
Plan unidad desarrollo curricular . con fechas
Plan unidad  desarrollo curricular . con fechasPlan unidad  desarrollo curricular . con fechas
Plan unidad desarrollo curricular . con fechasAdalberto
 
Autoevaluación docentes
Autoevaluación docentesAutoevaluación docentes
Autoevaluación docentes
Juan José Guzmán Ramírez
 
Proyecto de aula habitos y tecnicas de estudio
Proyecto de aula habitos y tecnicas de estudioProyecto de aula habitos y tecnicas de estudio
Proyecto de aula habitos y tecnicas de estudio
Edwin Montalvo
 
Orientación Para Presentación De Planeaciones Y ExáMenes
Orientación Para Presentación De Planeaciones Y ExáMenesOrientación Para Presentación De Planeaciones Y ExáMenes
Orientación Para Presentación De Planeaciones Y ExáMenesartevisual
 
Hábitos de estudio y rendimiento académico
Hábitos de estudio y rendimiento académicoHábitos de estudio y rendimiento académico
Hábitos de estudio y rendimiento académico
Mauricio Barrada Soto
 
Trabajo realizado en clases pdf
Trabajo realizado en clases pdfTrabajo realizado en clases pdf
Trabajo realizado en clases pdf
Saruca Guazo
 
Rúbricas para evaluar cuaderno de clase
Rúbricas para evaluar cuaderno de claseRúbricas para evaluar cuaderno de clase
Rúbricas para evaluar cuaderno de claseDiego Alejandro
 
Ficha de monitoreo
Ficha de monitoreoFicha de monitoreo
Ficha de monitoreo
Walter Hugo Torres Ibarra
 

La actualidad más candente (19)

EXPECTATIVAS GENERALES DE APRENDIZAJE POR GRADO Y MATERIA
EXPECTATIVAS GENERALES DE APRENDIZAJE POR GRADO Y  MATERIAEXPECTATIVAS GENERALES DE APRENDIZAJE POR GRADO Y  MATERIA
EXPECTATIVAS GENERALES DE APRENDIZAJE POR GRADO Y MATERIA
 
Carta descriptiva 5ta 2014-2015
Carta descriptiva 5ta 2014-2015Carta descriptiva 5ta 2014-2015
Carta descriptiva 5ta 2014-2015
 
S4 tarea4 gocrm (2)
S4 tarea4 gocrm (2)S4 tarea4 gocrm (2)
S4 tarea4 gocrm (2)
 
Rubrica para cuaderno apuntes
Rubrica para cuaderno apuntesRubrica para cuaderno apuntes
Rubrica para cuaderno apuntes
 
Segunda versión. abril. formato unificado para observacion de clase visita 2 1
Segunda versión. abril. formato unificado para observacion de clase visita 2 1Segunda versión. abril. formato unificado para observacion de clase visita 2 1
Segunda versión. abril. formato unificado para observacion de clase visita 2 1
 
Rúbrica para evaluar cuaderno de clase
Rúbrica para evaluar cuaderno de claseRúbrica para evaluar cuaderno de clase
Rúbrica para evaluar cuaderno de clase
 
Ficha Descriptiva
Ficha DescriptivaFicha Descriptiva
Ficha Descriptiva
 
precisiones
precisionesprecisiones
precisiones
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
 
Taller de Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto Rico
Taller de  Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto RicoTaller de  Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto Rico
Taller de Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto Rico
 
Formato bitácora
Formato bitácoraFormato bitácora
Formato bitácora
 
Plan unidad desarrollo curricular . con fechas
Plan unidad  desarrollo curricular . con fechasPlan unidad  desarrollo curricular . con fechas
Plan unidad desarrollo curricular . con fechas
 
Autoevaluación docentes
Autoevaluación docentesAutoevaluación docentes
Autoevaluación docentes
 
Proyecto de aula habitos y tecnicas de estudio
Proyecto de aula habitos y tecnicas de estudioProyecto de aula habitos y tecnicas de estudio
Proyecto de aula habitos y tecnicas de estudio
 
Orientación Para Presentación De Planeaciones Y ExáMenes
Orientación Para Presentación De Planeaciones Y ExáMenesOrientación Para Presentación De Planeaciones Y ExáMenes
Orientación Para Presentación De Planeaciones Y ExáMenes
 
Hábitos de estudio y rendimiento académico
Hábitos de estudio y rendimiento académicoHábitos de estudio y rendimiento académico
Hábitos de estudio y rendimiento académico
 
Trabajo realizado en clases pdf
Trabajo realizado en clases pdfTrabajo realizado en clases pdf
Trabajo realizado en clases pdf
 
Rúbricas para evaluar cuaderno de clase
Rúbricas para evaluar cuaderno de claseRúbricas para evaluar cuaderno de clase
Rúbricas para evaluar cuaderno de clase
 
Ficha de monitoreo
Ficha de monitoreoFicha de monitoreo
Ficha de monitoreo
 

Similar a Consejos técnicos escolares signed

Segunda Sesión Ordinaria de CTE
Segunda Sesión Ordinaria de CTESegunda Sesión Ordinaria de CTE
Segunda Sesión Ordinaria de CTE
Educación en Movimiento
 
Cte segunda sesion 2016 2017 (Octubre)
Cte segunda sesion 2016 2017 (Octubre)Cte segunda sesion 2016 2017 (Octubre)
Cte segunda sesion 2016 2017 (Octubre)
Elba Ek
 
Cte161702 prees
Cte161702 preesCte161702 prees
Cte161702 prees
Enrique Solar
 
Presentacion cte2ses ord-primaria-2016
Presentacion cte2ses ord-primaria-2016Presentacion cte2ses ord-primaria-2016
Presentacion cte2ses ord-primaria-2016
Irene Alba
 
Mi portafolio sesión 1 CTE 16-17 MEPP
Mi portafolio sesión 1 CTE 16-17 MEPPMi portafolio sesión 1 CTE 16-17 MEPP
Mi portafolio sesión 1 CTE 16-17 MEPP
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Segunda sesion 2016. 2017
Segunda sesion 2016. 2017Segunda sesion 2016. 2017
Segunda sesion 2016. 2017
Norma Villanueva
 
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Elba Ek
 
Presentacion cte1pp primariame
Presentacion cte1pp primariamePresentacion cte1pp primariame
Presentacion cte1pp primariame
Irene Alba
 
1erasesprimcte2016 17me
1erasesprimcte2016 17me1erasesprimcte2016 17me
1erasesprimcte2016 17me
Julio Márquez
 
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PRIMARIA
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PRIMARIAConsejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PRIMARIA
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PRIMARIA
Joel Servando M H
 
Primses1a sesion consejo tecnico 30 de septiembre 2016
Primses1a sesion consejo tecnico 30 de septiembre 2016Primses1a sesion consejo tecnico 30 de septiembre 2016
Primses1a sesion consejo tecnico 30 de septiembre 2016
Miriam Glez
 
Productos secundaria 2a sesion
Productos secundaria 2a sesionProductos secundaria 2a sesion
Productos secundaria 2a sesion
oetam12
 
CTE161702 prim
CTE161702 primCTE161702 prim
CTE161702 prim
Enrique Solar
 
Guía sec
Guía secGuía sec
Guía sec
Pablo Cortez
 
1era sesión ordinaria
1era sesión ordinaria1era sesión ordinaria
1era sesión ordinaria
Alexander Vera
 
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para SECUNDARIA
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para SECUNDARIAConsejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para SECUNDARIA
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para SECUNDARIA
Joel Servando M H
 
Secundaria primera ordinaria2016 2017
Secundaria primera ordinaria2016 2017Secundaria primera ordinaria2016 2017
Secundaria primera ordinaria2016 2017
Manuel Rodriguez
 
1a sesión secundaria cte 2016
1a sesión secundaria cte 20161a sesión secundaria cte 2016
1a sesión secundaria cte 2016
Vani Dav
 
Secses 2016 2017
Secses 2016 2017Secses 2016 2017
Secses 2016 2017
Pablo Adrián Cortez
 
Secses
SecsesSecses
Secses
Pablo Cortez
 

Similar a Consejos técnicos escolares signed (20)

Segunda Sesión Ordinaria de CTE
Segunda Sesión Ordinaria de CTESegunda Sesión Ordinaria de CTE
Segunda Sesión Ordinaria de CTE
 
Cte segunda sesion 2016 2017 (Octubre)
Cte segunda sesion 2016 2017 (Octubre)Cte segunda sesion 2016 2017 (Octubre)
Cte segunda sesion 2016 2017 (Octubre)
 
Cte161702 prees
Cte161702 preesCte161702 prees
Cte161702 prees
 
Presentacion cte2ses ord-primaria-2016
Presentacion cte2ses ord-primaria-2016Presentacion cte2ses ord-primaria-2016
Presentacion cte2ses ord-primaria-2016
 
Mi portafolio sesión 1 CTE 16-17 MEPP
Mi portafolio sesión 1 CTE 16-17 MEPPMi portafolio sesión 1 CTE 16-17 MEPP
Mi portafolio sesión 1 CTE 16-17 MEPP
 
Segunda sesion 2016. 2017
Segunda sesion 2016. 2017Segunda sesion 2016. 2017
Segunda sesion 2016. 2017
 
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
 
Presentacion cte1pp primariame
Presentacion cte1pp primariamePresentacion cte1pp primariame
Presentacion cte1pp primariame
 
1erasesprimcte2016 17me
1erasesprimcte2016 17me1erasesprimcte2016 17me
1erasesprimcte2016 17me
 
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PRIMARIA
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PRIMARIAConsejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PRIMARIA
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PRIMARIA
 
Primses1a sesion consejo tecnico 30 de septiembre 2016
Primses1a sesion consejo tecnico 30 de septiembre 2016Primses1a sesion consejo tecnico 30 de septiembre 2016
Primses1a sesion consejo tecnico 30 de septiembre 2016
 
Productos secundaria 2a sesion
Productos secundaria 2a sesionProductos secundaria 2a sesion
Productos secundaria 2a sesion
 
CTE161702 prim
CTE161702 primCTE161702 prim
CTE161702 prim
 
Guía sec
Guía secGuía sec
Guía sec
 
1era sesión ordinaria
1era sesión ordinaria1era sesión ordinaria
1era sesión ordinaria
 
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para SECUNDARIA
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para SECUNDARIAConsejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para SECUNDARIA
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para SECUNDARIA
 
Secundaria primera ordinaria2016 2017
Secundaria primera ordinaria2016 2017Secundaria primera ordinaria2016 2017
Secundaria primera ordinaria2016 2017
 
1a sesión secundaria cte 2016
1a sesión secundaria cte 20161a sesión secundaria cte 2016
1a sesión secundaria cte 2016
 
Secses 2016 2017
Secses 2016 2017Secses 2016 2017
Secses 2016 2017
 
Secses
SecsesSecses
Secses
 

Más de KALY SORIANO GUEVARA

RUTA CRÍTICA ANTE LA CONTINGENCIA SANITARIA COVID-19
RUTA CRÍTICA ANTE LA CONTINGENCIA SANITARIA COVID-19RUTA CRÍTICA ANTE LA CONTINGENCIA SANITARIA COVID-19
RUTA CRÍTICA ANTE LA CONTINGENCIA SANITARIA COVID-19
KALY SORIANO GUEVARA
 
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
KALY SORIANO GUEVARA
 
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kalyRuta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
KALY SORIANO GUEVARA
 
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kalyRuta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
KALY SORIANO GUEVARA
 
Cte cierre ciclo esc 19 2020. kaly
Cte cierre ciclo esc 19 2020. kalyCte cierre ciclo esc 19 2020. kaly
Cte cierre ciclo esc 19 2020. kaly
KALY SORIANO GUEVARA
 
Rasgos del perfil de egreso y principios pedagogicos. kaly.
Rasgos del perfil de egreso y principios pedagogicos. kaly.Rasgos del perfil de egreso y principios pedagogicos. kaly.
Rasgos del perfil de egreso y principios pedagogicos. kaly.
KALY SORIANO GUEVARA
 
Calendario albarroja (4)
Calendario albarroja (4)Calendario albarroja (4)
Calendario albarroja (4)
KALY SORIANO GUEVARA
 
Pols educ tinajero sin mapa
Pols educ tinajero sin mapaPols educ tinajero sin mapa
Pols educ tinajero sin mapa
KALY SORIANO GUEVARA
 
Kalyformdoc
KalyformdocKalyformdoc
Aprendizaje entre escuelas 3a sesion cte
Aprendizaje entre escuelas 3a sesion cteAprendizaje entre escuelas 3a sesion cte
Aprendizaje entre escuelas 3a sesion cte
KALY SORIANO GUEVARA
 
Educar para la libertad y la creatividad signed
Educar  para la libertad y la creatividad signedEducar  para la libertad y la creatividad signed
Educar para la libertad y la creatividad signed
KALY SORIANO GUEVARA
 
Educar para la libertad y la creatividad signed
Educar  para la libertad y la creatividad signedEducar  para la libertad y la creatividad signed
Educar para la libertad y la creatividad signed
KALY SORIANO GUEVARA
 
Aprendizaje entre escuelas 3a sesion cte
Aprendizaje entre escuelas 3a sesion cteAprendizaje entre escuelas 3a sesion cte
Aprendizaje entre escuelas 3a sesion cte
KALY SORIANO GUEVARA
 
Comprension lectora 3
Comprension lectora 3Comprension lectora 3
Comprension lectora 3
KALY SORIANO GUEVARA
 
Comprension lectora 2
Comprension lectora 2Comprension lectora 2
Comprension lectora 2
KALY SORIANO GUEVARA
 
Pp comprension lectora sesion 1
Pp comprension lectora sesion 1Pp comprension lectora sesion 1
Pp comprension lectora sesion 1
KALY SORIANO GUEVARA
 
Kaly patcm 2012
Kaly patcm 2012Kaly patcm 2012
Kaly patcm 2012
KALY SORIANO GUEVARA
 

Más de KALY SORIANO GUEVARA (20)

RUTA CRÍTICA ANTE LA CONTINGENCIA SANITARIA COVID-19
RUTA CRÍTICA ANTE LA CONTINGENCIA SANITARIA COVID-19RUTA CRÍTICA ANTE LA CONTINGENCIA SANITARIA COVID-19
RUTA CRÍTICA ANTE LA CONTINGENCIA SANITARIA COVID-19
 
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
 
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kalyRuta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
 
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kalyRuta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
 
Cte cierre ciclo esc 19 2020. kaly
Cte cierre ciclo esc 19 2020. kalyCte cierre ciclo esc 19 2020. kaly
Cte cierre ciclo esc 19 2020. kaly
 
Rasgos del perfil de egreso y principios pedagogicos. kaly.
Rasgos del perfil de egreso y principios pedagogicos. kaly.Rasgos del perfil de egreso y principios pedagogicos. kaly.
Rasgos del perfil de egreso y principios pedagogicos. kaly.
 
Calendario albarroja (4)
Calendario albarroja (4)Calendario albarroja (4)
Calendario albarroja (4)
 
Pols educ tinajero sin mapa
Pols educ tinajero sin mapaPols educ tinajero sin mapa
Pols educ tinajero sin mapa
 
Kalyformdoc
KalyformdocKalyformdoc
Kalyformdoc
 
Aprendizaje entre escuelas 3a sesion cte
Aprendizaje entre escuelas 3a sesion cteAprendizaje entre escuelas 3a sesion cte
Aprendizaje entre escuelas 3a sesion cte
 
Educar para la libertad y la creatividad signed
Educar  para la libertad y la creatividad signedEducar  para la libertad y la creatividad signed
Educar para la libertad y la creatividad signed
 
Educar para la libertad y la creatividad signed
Educar  para la libertad y la creatividad signedEducar  para la libertad y la creatividad signed
Educar para la libertad y la creatividad signed
 
Aprendizaje entre escuelas 3a sesion cte
Aprendizaje entre escuelas 3a sesion cteAprendizaje entre escuelas 3a sesion cte
Aprendizaje entre escuelas 3a sesion cte
 
Comprension lectora 3
Comprension lectora 3Comprension lectora 3
Comprension lectora 3
 
Comprension lectora 2
Comprension lectora 2Comprension lectora 2
Comprension lectora 2
 
Pp comprension lectora sesion 1
Pp comprension lectora sesion 1Pp comprension lectora sesion 1
Pp comprension lectora sesion 1
 
Kaly patcm 2012
Kaly patcm 2012Kaly patcm 2012
Kaly patcm 2012
 
Sec 31 y 28
Sec 31 y 28Sec 31 y 28
Sec 31 y 28
 
Ruta resp
Ruta respRuta resp
Ruta resp
 
Ruta de mejora 2014 2015
Ruta de mejora 2014   2015Ruta de mejora 2014   2015
Ruta de mejora 2014 2015
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Consejos técnicos escolares signed

  • 1. CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA. SECUNDARIA 28 TURNO VESPERTINO. RUTA DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2016 – 2017 kaly
  • 2. BIENVENIDOS COMPAÑEROS… ACTIVIDADES: 1.- Se dará lectura a la introducción, los propósitos de ésta segunda sesión, así como la lista de los materiales a ocupar y finalmente, los productos que deberemos lograr. (Pp. 5 – 7). Se sugiere ir resaltando las ideas y conceptos clave con marca textos). 2.- Se rescata lo más importante de la lectura haciendo énfasis en los tres momentos de la jornada: QUÉ AVANCES TENEMOS?, QUÉ ESPERAMOS LOGRAR A CORTO PLAZO?, CÓMO LO VAMOS A HACER? QUÉ REQUERIMOS FORTALECER O MODIFICAR?.
  • 3. QUÉ AVANCES TENEMOS?... EN EL AULA. 3.- A partir de su análisis personal conteste las siguientes preguntas: (p 8). - Qué avances identifica en contraste con los resultados de la evaluación diagnóstica? - Qué acciones o iniciativas de carácter pedagógico, revisadas en la primera sesión ordinaria, contribuyeron a alcanzar estos resultados? - Qué adecuaciones realizó en ellas para involucrar a los alumnos con mayores necesidades de apoyo? - En qué aspectos no se evidencia avance? Cuáles requieren atención inmediata? 4.- Elabore un texto breve con sus respuestas y compártalas en plenaria. (Puede apoyarse en el formato mostrado en la p 8).
  • 4. 5.- Posteriormente, complete el formato que se le presenta en la p 9, a partir de la información que ha recabado a lo largo de sus observaciones y resultados de evaluación del primer bimestre. En caso de que algún alumno presente una situación particular que pueda ser motivo de rezago o abandono escolar, también agréguelo a la información del formato. ( Extra edad, español como segunda lengua, etc.).
  • 5. EN LA ESCUELA… ACADEMIA. 6.- Compartan sus textos elaborados en el primer momento de la sesión y registren por escrito sus coincidencias con respecto a: - Avance en lo individual con sus grupos y los desafíos que enfrentará. - Acciones o iniciativas de carácter pedagógico implementadas en el aula que contribuyeron a mejorar sus resultados. - Evidencias o referentes en los que se basaron para valorar el desarrollo de habilidades en lectura, escritura y de pensamiento lógico matemático. - Las acciones acordadas y desarrolladas en su Estrategia Global de Mejora Escolar que favorecieron avances en los alumnos. 7.- Seleccione un relator para comentar en plenaria su producto por academia.
  • 6. 8.- El relator de la sesión capturará los principales avances que como escuela se han logrado hasta el momento, así como los desafíos en los que enfocarán sus esfuerzos las próximas semanas. 9.- En plenaria elaboren la gráfica que se muestra en la p 10. Cada asesor deberá aportar la información que le corresponde. 10.- una vez completada la gráfica observen si los resultados obtenidos corresponden a los objetivos y metas establecidos en la Ruta, para que sean el punto de partida para las decisiones que se tomarán en los ajustes de la Ruta de Mejora Escolar. 11.- Registren sus conclusiones en su bitácora centrando la atención en los avances y desafíos por academia, grado y escuela.
  • 7. QUÉ ESPERAMOS LOGRAR A CORTO PLAZO? 12.- Elaboren en academia el cuadro mostrado en la p 11. y plásmenlo en una hoja de rotafolio para presentarlo al colectivo posteriormente. RESULTADOS ESPERADOS DURANTE EL MES O EL BIMESTRE. POR ASIGNATURA Regularizar a los alumnos con promedio menor a 7.0, en los aprendizajes no alcanzados. COMO ESCUELA Mejorar, en los alumnos que tienen una competencia lectora insuficiente, la fluidez y comprensión de textos cortos.
  • 8. CÓMO LO VAMOS A HACER? QUÉ REQUERIMOS FORTALECER O MODIFICAR?... COMO ESCUELA. 13.- Compartan las experiencias y estrategias de intervención docente que favorezcan los aprendizajes clave del siguiente mes o bimestre, así como aquellas que requieren ser desarrolladas para atender los aprendizajes no alcanzados. 14.- Elaboren tarjetas en las que describan brevemente las acciones o iniciativas de carácter pedagógico que resultan pertinentes para su escuela, esto con la finalidad de ir armando un fichero que pueda ser consultado por el colectivo. 15.- Establezcan el compromiso de buscar lecturas, recursos, actividades para empezar bien el día o referencias útiles que contribuyan a lograr en los alumnos aprendizajes clave. 16.- Elaboren el cronograma de actividades mensual.
  • 9. •GRACIAS POR SU DISPOSICIÓN … HEMOS TERMINADO.