SlideShare una empresa de Scribd logo
El Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional propuesto: 
•Se adoptó para seguir con los lineamientos descritos y exigidos principalmente por la 
autoridad aeronáutica venezolana. A continuación se menciona la bibliografía requerida: 
Base Legal: 
Regulación Aeronáutica Venezolana Nº 5 (RAV 5). 
Sistema de Control de Gestión de la Seguridad 
Operacional. 
Normas Complementarias del INAC, como la NC-01-119: Sistema 
de Gestión de la Seguridad Operacional “SMS” de operaciones, y 
la NC-01-145: Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional 
“SMS” organizaciones de mantenimiento aeronáutico (OMA). 
Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y 
Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT).
El Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional propuesto: 
•Se adoptó para seguir con los lineamientos descritos y exigidos principalmente por la 
autoridad aeronáutica venezolana. A continuación se menciona la bibliografía requerida: 
Documentos Referenciales: 
Documento 9859-AN/460 Manual de Gestión de la 
Seguridad Operacional. OACI. 
FONDONORMA OHSAS 18001. Sistema de Gestión de 
Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional. Requisitos.
Proceso Continuo de Gestión de la Seguridad Operacional 
Recoger Datos de Sucesos 
o Condiciones Inseguras 
Identificación del 
Peligro 
Evaluación de 
Riesgos 
Tolerabilidad de Riesgos 
Priorización de 
Riesgos 
Seguimiento de 
Medidas y del 
Progreso 
Asignación de 
Responsabilidades GESTIÓN DE LA 
Adopción de Medidas 
Control de Opciones: 
aceptar, mitigar, rechazar, 
eliminar 
Comunicación de 
Riesgos 
SEGURIDAD 
OPERACIONAL
Documentación del Sistema de Gestión de Seguridad Operacional 
CÓDIGO NOMBRE TIPO DE DOCUMENTO 
MAN-SMS-001 Manual de Gestión de la Seguridad 
Operacional 
Manual de Gestión 
MAN-SMS-001 
Indicadores del desempeño de la 
Seguridad Operacional 
Manual de Indicadores 
DOC-SMS-XXX 
Lista de peligros de aviación y guía de las 
acciones de prevención y control de la 
DAA 
Tablas 
FOR-SMS-001 
Reporte voluntario y no punitivo de 
sucesos 
Formulario 
INS-SMS-001 
Instructivo de llenado del Formulario 
Reporte voluntario y no punitivo de 
sucesos 
Instructivo 
FOR-SMS-002 Reporte de sucesos por comité de SMS Formulario 
INS-SMS-002 
Instructivo de llenado del Formulario 
Reporte de sucesos por comité de SMS 
Instructivo
Documentación del Sistema de Gestión de Seguridad Operacional 
Este manual documenta todos los aspectos del SMS aplicables a este explotador 
aéreo y su contenido esta dividido por los seis (6) siguientes capítulos: 
Generalidades 
Componentes del SMS 
Gestión de Riesgos 
Garantía de la Seguridad 
Promoción de la seguridad 
operacional 
Establecimiento del SMS 
por fases
Definición de la Política de Seguridad Operacional 
“Fomentar la implementación y la mejora continua de los 
procesos, acciones y estrategias necesarias para garantizar la 
seguridad operacional en la División de Apoyo Aéreo, en 
cumplimiento con el ordenamiento jurídico nacional e 
internacional, mediante una asignación apropiada de recursos 
humanos y financieros que favorezcan su alto desempeño y el 
compromiso de todo el personal.”
Declaración de los Objetivos de Seguridad Operacional de la División 
de Apoyo Aéreo 
1 
•Mantener un Sistema que gestione y controle la Seguridad Operacional en las 
instalaciones de la División de Apoyo Aéreo y durante la ejecución de sus 
actividades, estableciendo los estándares de comportamientos aceptables. 
2 
• Identificar y analizar constantemente los peligros y riesgos, a modo de 
establecer los controles de seguridad necesarios para mitigarlos hasta 
alcanzar niveles aceptables. 
3 
• Ejecutar el Plan de Seguridad Operacional (SMS) como responsabilidad 
primaria y compartida de todo el personal de la División de Apoyo Aéreo, 
asignando las actividades debidamente mensuradas con relación a las 
habilidades y competencias particulares. 
4 
• Asegurar la disposición justa de recursos financieros, materiales y humanos; 
este último competente y con experiencia, para poner en ejecución las 
estrategias y los procesos de seguridad operacional.
Declaración de los Objetivos de Seguridad Operacional de la División 
de Apoyo Aéreo 
5 
•Medir el desempeño de la seguridad operacional, con respecto a la política y 
los objetivos aprobados. 
6 
• Mejorar continuamente los procesos de la Seguridad Operacional, que 
incluyan la validación de la eficacia de las estrategias de identificación de 
peligros, y de los controles de riesgos de seguridad implementados, 
ejecutando acciones que reviertan las deficiencias del desempeño de la 
seguridad operacional hasta alcanzar los niveles deseados del SMS. 
7 
• Difundir la información pertinente a la seguridad operacional de aviación a 
todo el personal de manera fácil y directa. 
8 
• Establecer un ambiente donde el personal se sienta en la responsabilidad de 
notificar peligros y riesgos, sin ningún tipo de represalias ni sanciones, puesto 
que la difusión de la información de la Seguridad Operacional se reconoce. 
9 
• Garantizar la promoción de la seguridad operacional mediante 
entrenamiento, capacitaciones y actividades de comunicación que aumenten 
el conocimiento sobre este tópico, para que los objetivos de seguridad de la 
Organización sean alcanzados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

M5 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 riesgos
M5 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  riesgosM5 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  riesgos
M5 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 riesgosealvaq
 
Seguridad aeronautica covid19 - Marco Tulio Uzcategui Contreras
Seguridad aeronautica covid19 - Marco Tulio Uzcategui ContrerasSeguridad aeronautica covid19 - Marco Tulio Uzcategui Contreras
Seguridad aeronautica covid19 - Marco Tulio Uzcategui ContrerasMarco Tulio Uzcategui Contreras
 
7. documentacion integrada
7. documentacion integrada7. documentacion integrada
7. documentacion integradaJORGE REYES
 
M6 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 reglament...
M6 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  reglament...M6 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  reglament...
M6 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 reglament...ealvaq
 
Seguridad aerea
Seguridad aereaSeguridad aerea
Seguridad aereagabcordo
 
M7 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 introducc...
M7 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  introducc...M7 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  introducc...
M7 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 introducc...ealvaq
 

La actualidad más candente (8)

Marco de gestión de seguridad operacional para los RPAS. Gustavo Barba. COPAC
Marco de gestión de seguridad operacional para los RPAS. Gustavo Barba. COPACMarco de gestión de seguridad operacional para los RPAS. Gustavo Barba. COPAC
Marco de gestión de seguridad operacional para los RPAS. Gustavo Barba. COPAC
 
M5 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 riesgos
M5 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  riesgosM5 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  riesgos
M5 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 riesgos
 
Seguridad aeronautica covid19 - Marco Tulio Uzcategui Contreras
Seguridad aeronautica covid19 - Marco Tulio Uzcategui ContrerasSeguridad aeronautica covid19 - Marco Tulio Uzcategui Contreras
Seguridad aeronautica covid19 - Marco Tulio Uzcategui Contreras
 
Practicas de taller en mantenimiento de aeronaves
Practicas de taller en mantenimiento de aeronavesPracticas de taller en mantenimiento de aeronaves
Practicas de taller en mantenimiento de aeronaves
 
7. documentacion integrada
7. documentacion integrada7. documentacion integrada
7. documentacion integrada
 
M6 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 reglament...
M6 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  reglament...M6 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  reglament...
M6 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 reglament...
 
Seguridad aerea
Seguridad aereaSeguridad aerea
Seguridad aerea
 
M7 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 introducc...
M7 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  introducc...M7 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  introducc...
M7 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 introducc...
 

Similar a Consideraciones para el diseño de un sistema de gestion de seguridad operacional en Edelca

8. oaci sms m06 – reglamentación 09 (r13) (s)
8. oaci sms m06 – reglamentación 09 (r13) (s)8. oaci sms m06 – reglamentación 09 (r13) (s)
8. oaci sms m06 – reglamentación 09 (r13) (s)JORGE REYES
 
Copiar o no Copiar, esa es la cuestión
Copiar o no Copiar, esa es la cuestiónCopiar o no Copiar, esa es la cuestión
Copiar o no Copiar, esa es la cuestiónEddian Méndez
 
Sigsso resumen
Sigsso resumenSigsso resumen
Sigsso resumenhermescpy
 
Capítulo i 26 05-13 (1) (1)
Capítulo i  26 05-13 (1) (1)Capítulo i  26 05-13 (1) (1)
Capítulo i 26 05-13 (1) (1)Edgar Gutierrez
 
P gsi-004 procedimiento para la inspeccion y seguimiento de
P gsi-004 procedimiento para la inspeccion y seguimiento deP gsi-004 procedimiento para la inspeccion y seguimiento de
P gsi-004 procedimiento para la inspeccion y seguimiento deJhonatanVegaMelgarej
 
DESCRIP.supervisor area hidroprocesos
DESCRIP.supervisor area hidroprocesosDESCRIP.supervisor area hidroprocesos
DESCRIP.supervisor area hidroprocesosManuel Mercado
 
12. oaci sms m10 – fases del sms (r13) 09 (s)
12. oaci sms m10 – fases del sms (r13) 09 (s)12. oaci sms m10 – fases del sms (r13) 09 (s)
12. oaci sms m10 – fases del sms (r13) 09 (s)JORGE REYES
 
Integración del SSP y los 8 elementos críticos del sistema de supervisión de ...
Integración del SSP y los 8 elementos críticos del sistema de supervisión de ...Integración del SSP y los 8 elementos críticos del sistema de supervisión de ...
Integración del SSP y los 8 elementos críticos del sistema de supervisión de ...Eddian Méndez
 
IPER Conducción Mina Rajo.pdf
IPER Conducción Mina Rajo.pdfIPER Conducción Mina Rajo.pdf
IPER Conducción Mina Rajo.pdfAngeloOreip
 
9. oaci sms m07 – introducción (r13) 09 (s)
9. oaci sms m07 – introducción (r13) 09 (s)9. oaci sms m07 – introducción (r13) 09 (s)
9. oaci sms m07 – introducción (r13) 09 (s)JORGE REYES
 
Sms-Aerodromos-Bolivia-DGAC.pdf
Sms-Aerodromos-Bolivia-DGAC.pdfSms-Aerodromos-Bolivia-DGAC.pdf
Sms-Aerodromos-Bolivia-DGAC.pdfGeden1
 
PROY-NOM-004-STPS-2020, Maquinaria y equipo que se utilice en los centros de ...
PROY-NOM-004-STPS-2020, Maquinaria y equipo que se utilice en los centros de ...PROY-NOM-004-STPS-2020, Maquinaria y equipo que se utilice en los centros de ...
PROY-NOM-004-STPS-2020, Maquinaria y equipo que se utilice en los centros de ...Jose Manuel de la Cruz Castro
 
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS.docx
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS.docxMATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS.docx
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS.docxjulioescalante18
 
Evaluacion de auto gestion stps
Evaluacion de auto gestion stpsEvaluacion de auto gestion stps
Evaluacion de auto gestion stpsJorge Pio
 
Procedimiento transporte vehícular terrestre
Procedimiento transporte vehícular terrestreProcedimiento transporte vehícular terrestre
Procedimiento transporte vehícular terrestreABRAHAN SUERO HERMOZA
 

Similar a Consideraciones para el diseño de un sistema de gestion de seguridad operacional en Edelca (20)

8. oaci sms m06 – reglamentación 09 (r13) (s)
8. oaci sms m06 – reglamentación 09 (r13) (s)8. oaci sms m06 – reglamentación 09 (r13) (s)
8. oaci sms m06 – reglamentación 09 (r13) (s)
 
Incursion en-pista
Incursion en-pistaIncursion en-pista
Incursion en-pista
 
Incursion en-pista
Incursion en-pistaIncursion en-pista
Incursion en-pista
 
Copiar o no Copiar, esa es la cuestión
Copiar o no Copiar, esa es la cuestiónCopiar o no Copiar, esa es la cuestión
Copiar o no Copiar, esa es la cuestión
 
Sigsso resumen
Sigsso resumenSigsso resumen
Sigsso resumen
 
Mpi capitulo
Mpi   capituloMpi   capitulo
Mpi capitulo
 
Capítulo i 26 05-13 (1) (1)
Capítulo i  26 05-13 (1) (1)Capítulo i  26 05-13 (1) (1)
Capítulo i 26 05-13 (1) (1)
 
P gsi-004 procedimiento para la inspeccion y seguimiento de
P gsi-004 procedimiento para la inspeccion y seguimiento deP gsi-004 procedimiento para la inspeccion y seguimiento de
P gsi-004 procedimiento para la inspeccion y seguimiento de
 
DESCRIP.supervisor area hidroprocesos
DESCRIP.supervisor area hidroprocesosDESCRIP.supervisor area hidroprocesos
DESCRIP.supervisor area hidroprocesos
 
12. oaci sms m10 – fases del sms (r13) 09 (s)
12. oaci sms m10 – fases del sms (r13) 09 (s)12. oaci sms m10 – fases del sms (r13) 09 (s)
12. oaci sms m10 – fases del sms (r13) 09 (s)
 
Integración del SSP y los 8 elementos críticos del sistema de supervisión de ...
Integración del SSP y los 8 elementos críticos del sistema de supervisión de ...Integración del SSP y los 8 elementos críticos del sistema de supervisión de ...
Integración del SSP y los 8 elementos críticos del sistema de supervisión de ...
 
IPER Conducción Mina Rajo.pdf
IPER Conducción Mina Rajo.pdfIPER Conducción Mina Rajo.pdf
IPER Conducción Mina Rajo.pdf
 
OPAIN Implementación SeMS 200918.pdf
OPAIN Implementación SeMS 200918.pdfOPAIN Implementación SeMS 200918.pdf
OPAIN Implementación SeMS 200918.pdf
 
9. oaci sms m07 – introducción (r13) 09 (s)
9. oaci sms m07 – introducción (r13) 09 (s)9. oaci sms m07 – introducción (r13) 09 (s)
9. oaci sms m07 – introducción (r13) 09 (s)
 
Sms-Aerodromos-Bolivia-DGAC.pdf
Sms-Aerodromos-Bolivia-DGAC.pdfSms-Aerodromos-Bolivia-DGAC.pdf
Sms-Aerodromos-Bolivia-DGAC.pdf
 
PROY-NOM-004-STPS-2020, Maquinaria y equipo que se utilice en los centros de ...
PROY-NOM-004-STPS-2020, Maquinaria y equipo que se utilice en los centros de ...PROY-NOM-004-STPS-2020, Maquinaria y equipo que se utilice en los centros de ...
PROY-NOM-004-STPS-2020, Maquinaria y equipo que se utilice en los centros de ...
 
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS.docx
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS.docxMATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS.docx
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS.docx
 
Cómo interpretar la metodología básica de EPB
Cómo interpretar la metodología básica de EPBCómo interpretar la metodología básica de EPB
Cómo interpretar la metodología básica de EPB
 
Evaluacion de auto gestion stps
Evaluacion de auto gestion stpsEvaluacion de auto gestion stps
Evaluacion de auto gestion stps
 
Procedimiento transporte vehícular terrestre
Procedimiento transporte vehícular terrestreProcedimiento transporte vehícular terrestre
Procedimiento transporte vehícular terrestre
 

Más de Meinzul ND

Gestion ambiental manejo de caso en empresa
Gestion ambiental manejo de caso en empresaGestion ambiental manejo de caso en empresa
Gestion ambiental manejo de caso en empresaMeinzul ND
 
Procedimiento ambiental para el consumo del recurso agua en institucion educa...
Procedimiento ambiental para el consumo del recurso agua en institucion educa...Procedimiento ambiental para el consumo del recurso agua en institucion educa...
Procedimiento ambiental para el consumo del recurso agua en institucion educa...Meinzul ND
 
Indicadores medioambientales para la empresa
Indicadores medioambientales para la empresaIndicadores medioambientales para la empresa
Indicadores medioambientales para la empresaMeinzul ND
 
Desempeño ambiental y buenas practicas de control ambiental operacional
Desempeño ambiental y buenas practicas de control ambiental operacionalDesempeño ambiental y buenas practicas de control ambiental operacional
Desempeño ambiental y buenas practicas de control ambiental operacionalMeinzul ND
 
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laboralesHigiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laboralesMeinzul ND
 
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...Meinzul ND
 
Gestion ambiental ISO 14001 en obras y proyectos
Gestion ambiental ISO 14001 en obras y proyectosGestion ambiental ISO 14001 en obras y proyectos
Gestion ambiental ISO 14001 en obras y proyectosMeinzul ND
 
Sistema de gestion de seguridad y salud laboral - ocupacional- ohsas
Sistema de gestion de seguridad y salud laboral - ocupacional- ohsasSistema de gestion de seguridad y salud laboral - ocupacional- ohsas
Sistema de gestion de seguridad y salud laboral - ocupacional- ohsasMeinzul ND
 
Modelos de sistemas integrados de gestion Calidad - SHA en procesos petroleros
Modelos de sistemas integrados de gestion Calidad - SHA en procesos petrolerosModelos de sistemas integrados de gestion Calidad - SHA en procesos petroleros
Modelos de sistemas integrados de gestion Calidad - SHA en procesos petrolerosMeinzul ND
 
Guia desarrollar sistema riesgos health & safety
Guia desarrollar sistema riesgos health & safetyGuia desarrollar sistema riesgos health & safety
Guia desarrollar sistema riesgos health & safetyMeinzul ND
 
Fundamentos de bpm gestion de procesos de negocio control y mejora
Fundamentos de bpm   gestion  de procesos de negocio control y mejoraFundamentos de bpm   gestion  de procesos de negocio control y mejora
Fundamentos de bpm gestion de procesos de negocio control y mejoraMeinzul ND
 
Manual guia para indicadores de la calidad
Manual guia para indicadores de la calidadManual guia para indicadores de la calidad
Manual guia para indicadores de la calidadMeinzul ND
 
Gestion indicadores y logro de objetivos del sistema de la calidad
Gestion indicadores y logro de objetivos del sistema de la calidadGestion indicadores y logro de objetivos del sistema de la calidad
Gestion indicadores y logro de objetivos del sistema de la calidadMeinzul ND
 
No conformidades y sus acciones de tratamiento
No conformidades y sus acciones de tratamientoNo conformidades y sus acciones de tratamiento
No conformidades y sus acciones de tratamientoMeinzul ND
 
Aspectos e Impactos Ambientales (ambientais e impactos-ambientais)
Aspectos e Impactos Ambientales (ambientais e impactos-ambientais)Aspectos e Impactos Ambientales (ambientais e impactos-ambientais)
Aspectos e Impactos Ambientales (ambientais e impactos-ambientais)Meinzul ND
 
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion CalidadDiagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion CalidadMeinzul ND
 
Pauta auditoria ohsas 18001 2007
Pauta auditoria ohsas 18001 2007Pauta auditoria ohsas 18001 2007
Pauta auditoria ohsas 18001 2007Meinzul ND
 
Problemas varios ambientales globales
Problemas varios ambientales globalesProblemas varios ambientales globales
Problemas varios ambientales globalesMeinzul ND
 
Auditorias ambientales practicas industriales sustentables
Auditorias ambientales  practicas industriales sustentablesAuditorias ambientales  practicas industriales sustentables
Auditorias ambientales practicas industriales sustentablesMeinzul ND
 
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajoSistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajoMeinzul ND
 

Más de Meinzul ND (20)

Gestion ambiental manejo de caso en empresa
Gestion ambiental manejo de caso en empresaGestion ambiental manejo de caso en empresa
Gestion ambiental manejo de caso en empresa
 
Procedimiento ambiental para el consumo del recurso agua en institucion educa...
Procedimiento ambiental para el consumo del recurso agua en institucion educa...Procedimiento ambiental para el consumo del recurso agua en institucion educa...
Procedimiento ambiental para el consumo del recurso agua en institucion educa...
 
Indicadores medioambientales para la empresa
Indicadores medioambientales para la empresaIndicadores medioambientales para la empresa
Indicadores medioambientales para la empresa
 
Desempeño ambiental y buenas practicas de control ambiental operacional
Desempeño ambiental y buenas practicas de control ambiental operacionalDesempeño ambiental y buenas practicas de control ambiental operacional
Desempeño ambiental y buenas practicas de control ambiental operacional
 
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laboralesHigiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
 
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
 
Gestion ambiental ISO 14001 en obras y proyectos
Gestion ambiental ISO 14001 en obras y proyectosGestion ambiental ISO 14001 en obras y proyectos
Gestion ambiental ISO 14001 en obras y proyectos
 
Sistema de gestion de seguridad y salud laboral - ocupacional- ohsas
Sistema de gestion de seguridad y salud laboral - ocupacional- ohsasSistema de gestion de seguridad y salud laboral - ocupacional- ohsas
Sistema de gestion de seguridad y salud laboral - ocupacional- ohsas
 
Modelos de sistemas integrados de gestion Calidad - SHA en procesos petroleros
Modelos de sistemas integrados de gestion Calidad - SHA en procesos petrolerosModelos de sistemas integrados de gestion Calidad - SHA en procesos petroleros
Modelos de sistemas integrados de gestion Calidad - SHA en procesos petroleros
 
Guia desarrollar sistema riesgos health & safety
Guia desarrollar sistema riesgos health & safetyGuia desarrollar sistema riesgos health & safety
Guia desarrollar sistema riesgos health & safety
 
Fundamentos de bpm gestion de procesos de negocio control y mejora
Fundamentos de bpm   gestion  de procesos de negocio control y mejoraFundamentos de bpm   gestion  de procesos de negocio control y mejora
Fundamentos de bpm gestion de procesos de negocio control y mejora
 
Manual guia para indicadores de la calidad
Manual guia para indicadores de la calidadManual guia para indicadores de la calidad
Manual guia para indicadores de la calidad
 
Gestion indicadores y logro de objetivos del sistema de la calidad
Gestion indicadores y logro de objetivos del sistema de la calidadGestion indicadores y logro de objetivos del sistema de la calidad
Gestion indicadores y logro de objetivos del sistema de la calidad
 
No conformidades y sus acciones de tratamiento
No conformidades y sus acciones de tratamientoNo conformidades y sus acciones de tratamiento
No conformidades y sus acciones de tratamiento
 
Aspectos e Impactos Ambientales (ambientais e impactos-ambientais)
Aspectos e Impactos Ambientales (ambientais e impactos-ambientais)Aspectos e Impactos Ambientales (ambientais e impactos-ambientais)
Aspectos e Impactos Ambientales (ambientais e impactos-ambientais)
 
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion CalidadDiagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
 
Pauta auditoria ohsas 18001 2007
Pauta auditoria ohsas 18001 2007Pauta auditoria ohsas 18001 2007
Pauta auditoria ohsas 18001 2007
 
Problemas varios ambientales globales
Problemas varios ambientales globalesProblemas varios ambientales globales
Problemas varios ambientales globales
 
Auditorias ambientales practicas industriales sustentables
Auditorias ambientales  practicas industriales sustentablesAuditorias ambientales  practicas industriales sustentables
Auditorias ambientales practicas industriales sustentables
 
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajoSistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
 

Último

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 

Último (20)

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 

Consideraciones para el diseño de un sistema de gestion de seguridad operacional en Edelca

  • 1. El Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional propuesto: •Se adoptó para seguir con los lineamientos descritos y exigidos principalmente por la autoridad aeronáutica venezolana. A continuación se menciona la bibliografía requerida: Base Legal: Regulación Aeronáutica Venezolana Nº 5 (RAV 5). Sistema de Control de Gestión de la Seguridad Operacional. Normas Complementarias del INAC, como la NC-01-119: Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional “SMS” de operaciones, y la NC-01-145: Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional “SMS” organizaciones de mantenimiento aeronáutico (OMA). Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT).
  • 2. El Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional propuesto: •Se adoptó para seguir con los lineamientos descritos y exigidos principalmente por la autoridad aeronáutica venezolana. A continuación se menciona la bibliografía requerida: Documentos Referenciales: Documento 9859-AN/460 Manual de Gestión de la Seguridad Operacional. OACI. FONDONORMA OHSAS 18001. Sistema de Gestión de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional. Requisitos.
  • 3. Proceso Continuo de Gestión de la Seguridad Operacional Recoger Datos de Sucesos o Condiciones Inseguras Identificación del Peligro Evaluación de Riesgos Tolerabilidad de Riesgos Priorización de Riesgos Seguimiento de Medidas y del Progreso Asignación de Responsabilidades GESTIÓN DE LA Adopción de Medidas Control de Opciones: aceptar, mitigar, rechazar, eliminar Comunicación de Riesgos SEGURIDAD OPERACIONAL
  • 4. Documentación del Sistema de Gestión de Seguridad Operacional CÓDIGO NOMBRE TIPO DE DOCUMENTO MAN-SMS-001 Manual de Gestión de la Seguridad Operacional Manual de Gestión MAN-SMS-001 Indicadores del desempeño de la Seguridad Operacional Manual de Indicadores DOC-SMS-XXX Lista de peligros de aviación y guía de las acciones de prevención y control de la DAA Tablas FOR-SMS-001 Reporte voluntario y no punitivo de sucesos Formulario INS-SMS-001 Instructivo de llenado del Formulario Reporte voluntario y no punitivo de sucesos Instructivo FOR-SMS-002 Reporte de sucesos por comité de SMS Formulario INS-SMS-002 Instructivo de llenado del Formulario Reporte de sucesos por comité de SMS Instructivo
  • 5. Documentación del Sistema de Gestión de Seguridad Operacional Este manual documenta todos los aspectos del SMS aplicables a este explotador aéreo y su contenido esta dividido por los seis (6) siguientes capítulos: Generalidades Componentes del SMS Gestión de Riesgos Garantía de la Seguridad Promoción de la seguridad operacional Establecimiento del SMS por fases
  • 6. Definición de la Política de Seguridad Operacional “Fomentar la implementación y la mejora continua de los procesos, acciones y estrategias necesarias para garantizar la seguridad operacional en la División de Apoyo Aéreo, en cumplimiento con el ordenamiento jurídico nacional e internacional, mediante una asignación apropiada de recursos humanos y financieros que favorezcan su alto desempeño y el compromiso de todo el personal.”
  • 7. Declaración de los Objetivos de Seguridad Operacional de la División de Apoyo Aéreo 1 •Mantener un Sistema que gestione y controle la Seguridad Operacional en las instalaciones de la División de Apoyo Aéreo y durante la ejecución de sus actividades, estableciendo los estándares de comportamientos aceptables. 2 • Identificar y analizar constantemente los peligros y riesgos, a modo de establecer los controles de seguridad necesarios para mitigarlos hasta alcanzar niveles aceptables. 3 • Ejecutar el Plan de Seguridad Operacional (SMS) como responsabilidad primaria y compartida de todo el personal de la División de Apoyo Aéreo, asignando las actividades debidamente mensuradas con relación a las habilidades y competencias particulares. 4 • Asegurar la disposición justa de recursos financieros, materiales y humanos; este último competente y con experiencia, para poner en ejecución las estrategias y los procesos de seguridad operacional.
  • 8. Declaración de los Objetivos de Seguridad Operacional de la División de Apoyo Aéreo 5 •Medir el desempeño de la seguridad operacional, con respecto a la política y los objetivos aprobados. 6 • Mejorar continuamente los procesos de la Seguridad Operacional, que incluyan la validación de la eficacia de las estrategias de identificación de peligros, y de los controles de riesgos de seguridad implementados, ejecutando acciones que reviertan las deficiencias del desempeño de la seguridad operacional hasta alcanzar los niveles deseados del SMS. 7 • Difundir la información pertinente a la seguridad operacional de aviación a todo el personal de manera fácil y directa. 8 • Establecer un ambiente donde el personal se sienta en la responsabilidad de notificar peligros y riesgos, sin ningún tipo de represalias ni sanciones, puesto que la difusión de la información de la Seguridad Operacional se reconoce. 9 • Garantizar la promoción de la seguridad operacional mediante entrenamiento, capacitaciones y actividades de comunicación que aumenten el conocimiento sobre este tópico, para que los objetivos de seguridad de la Organización sean alcanzados.