SlideShare una empresa de Scribd logo
DETERMINACIÓN DE NECESIDADES DE
APRENDIZAJE
NIVEL
PROBLEMA /
OPORTUNIDADES
CAUSA /
FACTORES
ASOCIADOS
POSIBLES
FORMAS DE
SOLUCION
DEMANDA
EDUCATIVA /
NECESIDADES E
INTERESES DE
APRENDIZAJE
INICIAL
NIVEL
PROBLEMA /
OPORTUNIDADES
CAUSA /
FACTORES
ASOCIADOS
POSIBLES
FORMAS DE
SOLUCION
DEMANDA
EDUCATIVA /
NECESIDADES E
INTERESES DE
APRENDIZAJE
PRIMARIA No todos los
niños
participaban
activamente.
Desintegración
familiar.
Planificación de
charlas con los
padres de familia
a través de la
Escuela para
Padres.
Participación
activa de los
padres de
familia en el
proceso
educativo de
sus hijos.
Falta de
conectividad. No
todos los niños
contaban con
internet.
Problemas
económicos.
Gestionar con la
Municipalidad el
servicio de
internet gratuito
para los
estudiantes.
Compromiso
de las
autoridades en
las necesidades
educativas.
Falta de apoyo de
los padres de
familia.
Problemas
económicos y
necesidad de
trabajar.
Organizar talleres
de motivación y
sensibilización
para los padres de
familia.
Padres de
familia
responsables
con la
educación de
sus hijos.
Falta de equipos
tecnológicos
(celulares) para
cada estudiante.
Falta de recursos
económicos.
Organizar horarios
a nivel
institucional.
Que cada
estudiante
cuente con los
medios
necesarios para
trabajar.
Los estudiantes
no enviaban sus
tareas
oportunamente.
Falta de
conocimiento en
el uso de las
TICS.
Organizar talleres
para padres de
familia y
estudiantes sobre
Estudiantes
empoderados
en el uso de las
el manejo de las
TICS .
herramientas
digitales.
DATOS EN EL
MOMENTO DE
MATRICULA: Se
ha logrado
contactar a la
mayoría de los
estudiantes.
Seguimiento del
docente a través
de la base de
datos
proporcionada.
Mantener la
comunicación con
los estudiantes.
Compartir
información de
grupos de
WhatsApp del año
anterior con
docentes que
tengan nuevo
grupo.
Promover la
oportunidad de
aprendizaje a
todos los
estudiantes.
Recursos de
APRENDO EN
CASA.
Contar con
planificaciones
realizadas por
Ministerio de
educación.
Sostenimiento
pedagógico.
Seguir
contextualizando
las planificaciones
de acuerdo a
necesidades
específicas de los
estudiantes.
Mejorar el
aprendizaje en
función del
diagnóstico de
estudiantes.
CUADERNOS DE
TRABAJO para el
fortalecimiento
de aprendizajes.
Promover la
ejercitación y
practica de
lectura, escritura
y resolución de
problemas
matemáticos.
Buscar aliados
estratégicos para
la impresión de
cuadernos de
trabajo para
aquellos que
falten en su
dotación.
Promover el
uso y trabajo
de cuadernos
de trabajo.
RECURSOS
ADICIONALES. Se
realiza la
complementació
n y
fortalecimiento a
través de
materiales
diversos.
Estudiantes que
requieren
fortalecer el
aprendizaje.
Talleres de
fortalecimiento en
TICs para la
enseñanza
Capacitaciones
sobre manejo de
recursos
tecnológicos.
Dominio
disciplinar de
las TICS
La participación
de estudiantes
con respecto al
envío de
evidencias es
muy escasa.
Padres que no se
comprometen
con la educación
de sus hijos.
Padres con poca
preparación para
el apoyo de sus
hijos
Equipos
deficientes.
Campaña de
difusión y
orientación a nivel
de todos los
agentes de la
educación, para
que los padres de
familia apoyen
adecuadamente a
sus menores hijos.
Elaboración de
proyectos y
tareas
auténticas para
motivar al
aprendizaje del
estudiante.
Manejo de
aplicaciones que
no eran de uso
Búsqueda de la
actualización de
los docentes.
Apoyo del
Municipio para el
internet
cotidiano por
necesidad:
WhatsApp,
Google Meet.
Los estudiantes
dominan las
funciones de las
herramientas
tecnológicas.
Implementación
continua en el
manejo de las
herramientas
tecnológicas y
digitales para
mejorar el
proceso de
enseñanza
aprendizaje
virtual.
Entrega
inoportuna de
evidencias o
participación en
el grupo.
La mayoría de
estudiantes no
cuentan con
celulares a
disposición para
aprendo en casa.
Bajos recursos
económicos para
recargar
continuamente
el celular.
Falta de apoyo
de los padres.
Buscar estrategias
No se puede
concretar la
retroalimentació
n a todos, porque
no se recibe las
evidencias y por
la falta de
conectividad
Las evidencias no
se visualizan con
claridad debido a
que los
dispositivos son
de baja calidad
con escasos datos
de internet
No se puede
retroalimentar a
todos los
estudiantes,
debido a que no
envían
oportunamente
sus evidencias.
Es necesario que
se nos capacite en
los criterios de
evaluación.
Coordinar con los
padres el horario
de trabajo de sus
hijos y el
momento de la
retroalimentación
, sobre todo con
aquellos que salen
a trabajar y llevan
el celular consigo.
Formar en los
estudiantes los
valores de
responsabilida
d y
puntualidad.
Posibilidad de
contacto, apoyo y
sostenimiento a
los padres a
través del celular.
Visitas de
autoridades y
personal de salud
a los hogares de
cada estudiante,
para velar por la
integridad
familiar.
Soporte
emocional.
Muchas veces los
problemas para
ayuda son más
referidos a los
Las familias
atraviesan por
problemas
económicos, por
Más apoyo de las
autoridades a
cargo y realizar
colectas en favor
recursos
económicos que
afectan lo
emocional.
ello migran a sus
lugares de
origen, y los
estudiantes no
pueden acceder
a las clases
remotas.
de los más
necesitados.
NIVEL
PROBLEMA /
OPORTUNIDADES
CAUSA /
FACTORES
ASOCIADOS
POSIBLES
FORMAS DE
SOLUCION
DEMANDA
EDUCATIVA /
NECESIDADES E
INTERESES DE
APRENDIZAJE
SECUNDARI
A
Dificultades de
concentración en
la clase remota
Problemas
familiares
Derivado al
especialista
(Psicólogo)
Institución
educativa
Dificultades para
realizar las
prácticas
Realizar convenios
con instituciones
como Cetpros,
talleres, empresas
Los estudiantes
no se alimentan
adecuadamente
durante la
jornada escolar
Descuido de los
padres
Desconocimient
o
Brindar
información
Trabajar en las
diversas áreas
Enfermedades
por deficiencia
alimentación
Nutrición
balanceada
Componentes
de los
alimentos
Muchas familias
disfuncionales y
con alto riesgo de
violencia
Medio social
Desconocimient
o
Escuela de padres
CEPAS
Trabajo mediante
Tutoría y las
demás áreas
Convivencia
familiar
Derechos del
niño y
adolescente
Valores
familiares
DEMUNA
CEPAS
Procedimientos
a seguir frente
a la violencia
Bajo rendimiento
escolar
Poca motivación
en los
estudiantes
Poco
compromiso del
estudiante
Familias poco
comprometidas
con la educación
de sus hijos.
Implementación
de talleres de
motivación
Trabajo mediante
Tutoría y las
demás áreas
La importancia
de la educación
El proyecto de
vida
Personajes
resilientes
Poca sensibilidad
frente a la
naturaleza y
pocos hábitos
ecológicos
Medio
geográfico
y social
Trabajo mediante
Tutoría y las
demás áreas
Campañas en pro
de la naturaleza
Biohuertos
Proyectos
empresariales
Recursos
naturales
Desarrollo
sostenible
La ecología
El cuidado de
mascotas
Pancartas
Afiches
Deficientes
hábitos
saludables
Acceso a la
tecnología sin
supervisión, ni
orientación
Desconocimient
o
Trabajo mediante
Tutoría y las
demás áreas
Redes sociales
Importancia del
ejercicio físico
Hábitos
saludables
Salud física,
mental y
emocional
Falta de
motivación e
interés hacia sus
estudios
Falta de hábitos
de estudios
Ausencia de un
proyecto de vida
Tener un modelo
positivo a seguir
para elaborar su
proyecto de vida.
Conocer y
promover la
práctica de
hábitos de estudio
Proyecto de
vida
Hábitos de
estudios
Bajo nivel de
comprensión
lectora
No utiliza
técnicas de
comprensión
lectora
Desinterés por la
lectura
Conocer e utilizar
técnicas de
comprensión
lectora.
Poner en practica
a nivel
institucional el
plan lector con
lecturas acordes a
los intereses y
necesidades del
estudiantes
Técnicas de
comprensión
lectora
Crisis de valores
en particular la
disciplina
Familias
disfuncionales
Normas de
convivencia
sociales
ambiguas
Ausencia de
modelos a seguir
Practicar los
valores y normas
de convivencia
Interiorizar y
practicar nuestro
lema institucional
El valor de la
disciplina
Normas de
convivencia
ConsolidadoDETERMINACIÓNDE APRENDIZAJES.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx
Leny Monge Rodriguez
 
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
America Magana
 
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docxINFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
karinpamelapaimarios
 
PLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docxPLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docx
Hirome Laura
 
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II  CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II  CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
KARINA PORRAS CORDOVA
 
DICIEMBRE - INFORME DE HORAS ADICIONALES.pdf
DICIEMBRE - INFORME DE HORAS ADICIONALES.pdfDICIEMBRE - INFORME DE HORAS ADICIONALES.pdf
DICIEMBRE - INFORME DE HORAS ADICIONALES.pdf
Vhicaser Ad Network
 
INFORME FINAL DE TUTORIA
INFORME FINAL DE TUTORIA INFORME FINAL DE TUTORIA
INFORME FINAL DE TUTORIA
MINEDU PERU
 
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
Sesion 04 tv inicial  02 11-21Sesion 04 tv inicial  02 11-21
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
merykevelyntorrestic
 
Prepositions in on at my sweet fifteen
Prepositions in on at my sweet fifteenPrepositions in on at my sweet fifteen
Prepositions in on at my sweet fifteen
Bladimir Santiago
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Elizabeth Verónica Santiago Delgado
 
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosSesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosAdriana Apellidos
 
Logros y Dificultades
Logros y DificultadesLogros y Dificultades
Logros y Dificultades
eva niño galvez
 
Proyecto minichef solterito de queso
Proyecto minichef solterito de quesoProyecto minichef solterito de queso
Proyecto minichef solterito de queso
esther ferrel lizarme
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Waman Wasi
 
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padresHoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
Hilda Aimituma
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Waman Wasi
 
INFORME-DE-GESTION-ANUAL.docx
INFORME-DE-GESTION-ANUAL.docxINFORME-DE-GESTION-ANUAL.docx
INFORME-DE-GESTION-ANUAL.docx
MINEDU
 
Proyecto dia del padre
Proyecto dia del padreProyecto dia del padre
Proyecto dia del padre
Carmen Cerrón
 

La actualidad más candente (20)

(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx
 
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
 
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docxINFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
 
PLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docxPLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docx
 
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II  CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II  CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
 
DICIEMBRE - INFORME DE HORAS ADICIONALES.pdf
DICIEMBRE - INFORME DE HORAS ADICIONALES.pdfDICIEMBRE - INFORME DE HORAS ADICIONALES.pdf
DICIEMBRE - INFORME DE HORAS ADICIONALES.pdf
 
INFORME FINAL DE TUTORIA
INFORME FINAL DE TUTORIA INFORME FINAL DE TUTORIA
INFORME FINAL DE TUTORIA
 
Plan de trabajo dia de logro
Plan de trabajo dia de logroPlan de trabajo dia de logro
Plan de trabajo dia de logro
 
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
Sesion 04 tv inicial  02 11-21Sesion 04 tv inicial  02 11-21
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
 
Prepositions in on at my sweet fifteen
Prepositions in on at my sweet fifteenPrepositions in on at my sweet fifteen
Prepositions in on at my sweet fifteen
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Informe escuela para padres
Informe escuela para padresInforme escuela para padres
Informe escuela para padres
 
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosSesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
 
Logros y Dificultades
Logros y DificultadesLogros y Dificultades
Logros y Dificultades
 
Proyecto minichef solterito de queso
Proyecto minichef solterito de quesoProyecto minichef solterito de queso
Proyecto minichef solterito de queso
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
 
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padresHoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
 
INFORME-DE-GESTION-ANUAL.docx
INFORME-DE-GESTION-ANUAL.docxINFORME-DE-GESTION-ANUAL.docx
INFORME-DE-GESTION-ANUAL.docx
 
Proyecto dia del padre
Proyecto dia del padreProyecto dia del padre
Proyecto dia del padre
 

Similar a ConsolidadoDETERMINACIÓNDE APRENDIZAJES.pdf

Proyecto: Uso de las redes sociales
Proyecto: Uso de las redes sociales Proyecto: Uso de las redes sociales
Proyecto: Uso de las redes sociales
educpreescolar
 
Linares reyes sanchez_diagnostico
Linares reyes sanchez_diagnosticoLinares reyes sanchez_diagnostico
Linares reyes sanchez_diagnosticoKryztel Vega
 
Diagnóstico a problematica escolar
Diagnóstico a problematica escolarDiagnóstico a problematica escolar
Diagnóstico a problematica escolarMarifer LG
 
Inf_labor_tutores_dic_2020 4J.docx
Inf_labor_tutores_dic_2020  4J.docxInf_labor_tutores_dic_2020  4J.docx
Inf_labor_tutores_dic_2020 4J.docx
CieloAzul53
 
Balance de atención a estudiantes 2021
Balance de atención a estudiantes 2021Balance de atención a estudiantes 2021
Balance de atención a estudiantes 2021
AngelaRosales15
 
INFORME-DE-LAS-ACCIONES-PEDAGOGICAS-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA.docx
INFORME-DE-LAS-ACCIONES-PEDAGOGICAS-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA.docxINFORME-DE-LAS-ACCIONES-PEDAGOGICAS-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA.docx
INFORME-DE-LAS-ACCIONES-PEDAGOGICAS-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA.docx
NolyVirginiaPenadill
 
Con las tic aprendemos y hacemos mas
Con las tic aprendemos y hacemos masCon las tic aprendemos y hacemos mas
Con las tic aprendemos y hacemos mas
miblogdemidiplomado
 
Con las tic aprendemos y hacemos mas
Con las tic aprendemos y hacemos masCon las tic aprendemos y hacemos mas
Con las tic aprendemos y hacemos mas
miblogdemidiplomado
 
Formato informe tecnico descriptivo bk becas-2015, Fe y Alegría No. 22, Ciuda...
Formato informe tecnico descriptivo bk becas-2015, Fe y Alegría No. 22, Ciuda...Formato informe tecnico descriptivo bk becas-2015, Fe y Alegría No. 22, Ciuda...
Formato informe tecnico descriptivo bk becas-2015, Fe y Alegría No. 22, Ciuda...
Adolfo Ramirez
 
PROYECTO ESTRATEGIAS INTEGRADORAS A PADRES DE FAMILIA
PROYECTO ESTRATEGIAS INTEGRADORAS A PADRES DE FAMILIAPROYECTO ESTRATEGIAS INTEGRADORAS A PADRES DE FAMILIA
PROYECTO ESTRATEGIAS INTEGRADORAS A PADRES DE FAMILIA
Liliana Morales
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimiento
Ka Mi rak
 
Presentacion de Patricia Vergara
Presentacion de Patricia VergaraPresentacion de Patricia Vergara
Presentacion de Patricia Vergara
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
nidiasimar
 
las plataformas virtuales en la educación
las plataformas virtuales en la educación las plataformas virtuales en la educación
las plataformas virtuales en la educación
CarolinaPadilla36
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peralta
Proyecto de aula   sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peraltaProyecto de aula   sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peralta
Proyecto de aula sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peraltadcpe2014
 
Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"
Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"
Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"
maestramariana90
 
Helenn Zurita - 1B - Educacion en tiempos de COVID-19
Helenn Zurita - 1B - Educacion en tiempos de COVID-19Helenn Zurita - 1B - Educacion en tiempos de COVID-19
Helenn Zurita - 1B - Educacion en tiempos de COVID-19
HelennZurita
 
INFORME APRENDO EN CASA
INFORME APRENDO EN CASAINFORME APRENDO EN CASA
INFORME APRENDO EN CASA
BERTHITA ROJAS POZO
 
Apoyo constante de padres de familia en las situaciones de aprendizaje
Apoyo constante de   padres de familia en las situaciones de aprendizajeApoyo constante de   padres de familia en las situaciones de aprendizaje
Apoyo constante de padres de familia en las situaciones de aprendizajeadrianatelesec
 
Actividad integrador acx
Actividad integrador acxActividad integrador acx
Actividad integrador acxtomyrojas
 

Similar a ConsolidadoDETERMINACIÓNDE APRENDIZAJES.pdf (20)

Proyecto: Uso de las redes sociales
Proyecto: Uso de las redes sociales Proyecto: Uso de las redes sociales
Proyecto: Uso de las redes sociales
 
Linares reyes sanchez_diagnostico
Linares reyes sanchez_diagnosticoLinares reyes sanchez_diagnostico
Linares reyes sanchez_diagnostico
 
Diagnóstico a problematica escolar
Diagnóstico a problematica escolarDiagnóstico a problematica escolar
Diagnóstico a problematica escolar
 
Inf_labor_tutores_dic_2020 4J.docx
Inf_labor_tutores_dic_2020  4J.docxInf_labor_tutores_dic_2020  4J.docx
Inf_labor_tutores_dic_2020 4J.docx
 
Balance de atención a estudiantes 2021
Balance de atención a estudiantes 2021Balance de atención a estudiantes 2021
Balance de atención a estudiantes 2021
 
INFORME-DE-LAS-ACCIONES-PEDAGOGICAS-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA.docx
INFORME-DE-LAS-ACCIONES-PEDAGOGICAS-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA.docxINFORME-DE-LAS-ACCIONES-PEDAGOGICAS-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA.docx
INFORME-DE-LAS-ACCIONES-PEDAGOGICAS-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA.docx
 
Con las tic aprendemos y hacemos mas
Con las tic aprendemos y hacemos masCon las tic aprendemos y hacemos mas
Con las tic aprendemos y hacemos mas
 
Con las tic aprendemos y hacemos mas
Con las tic aprendemos y hacemos masCon las tic aprendemos y hacemos mas
Con las tic aprendemos y hacemos mas
 
Formato informe tecnico descriptivo bk becas-2015, Fe y Alegría No. 22, Ciuda...
Formato informe tecnico descriptivo bk becas-2015, Fe y Alegría No. 22, Ciuda...Formato informe tecnico descriptivo bk becas-2015, Fe y Alegría No. 22, Ciuda...
Formato informe tecnico descriptivo bk becas-2015, Fe y Alegría No. 22, Ciuda...
 
PROYECTO ESTRATEGIAS INTEGRADORAS A PADRES DE FAMILIA
PROYECTO ESTRATEGIAS INTEGRADORAS A PADRES DE FAMILIAPROYECTO ESTRATEGIAS INTEGRADORAS A PADRES DE FAMILIA
PROYECTO ESTRATEGIAS INTEGRADORAS A PADRES DE FAMILIA
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimiento
 
Presentacion de Patricia Vergara
Presentacion de Patricia VergaraPresentacion de Patricia Vergara
Presentacion de Patricia Vergara
 
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
 
las plataformas virtuales en la educación
las plataformas virtuales en la educación las plataformas virtuales en la educación
las plataformas virtuales en la educación
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peralta
Proyecto de aula   sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peraltaProyecto de aula   sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peralta
Proyecto de aula sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peralta
 
Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"
Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"
Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"
 
Helenn Zurita - 1B - Educacion en tiempos de COVID-19
Helenn Zurita - 1B - Educacion en tiempos de COVID-19Helenn Zurita - 1B - Educacion en tiempos de COVID-19
Helenn Zurita - 1B - Educacion en tiempos de COVID-19
 
INFORME APRENDO EN CASA
INFORME APRENDO EN CASAINFORME APRENDO EN CASA
INFORME APRENDO EN CASA
 
Apoyo constante de padres de familia en las situaciones de aprendizaje
Apoyo constante de   padres de familia en las situaciones de aprendizajeApoyo constante de   padres de familia en las situaciones de aprendizaje
Apoyo constante de padres de familia en las situaciones de aprendizaje
 
Actividad integrador acx
Actividad integrador acxActividad integrador acx
Actividad integrador acx
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

ConsolidadoDETERMINACIÓNDE APRENDIZAJES.pdf

  • 1. DETERMINACIÓN DE NECESIDADES DE APRENDIZAJE NIVEL PROBLEMA / OPORTUNIDADES CAUSA / FACTORES ASOCIADOS POSIBLES FORMAS DE SOLUCION DEMANDA EDUCATIVA / NECESIDADES E INTERESES DE APRENDIZAJE INICIAL NIVEL PROBLEMA / OPORTUNIDADES CAUSA / FACTORES ASOCIADOS POSIBLES FORMAS DE SOLUCION DEMANDA EDUCATIVA / NECESIDADES E INTERESES DE APRENDIZAJE PRIMARIA No todos los niños participaban activamente. Desintegración familiar. Planificación de charlas con los padres de familia a través de la Escuela para Padres. Participación activa de los padres de familia en el proceso educativo de sus hijos. Falta de conectividad. No todos los niños contaban con internet. Problemas económicos. Gestionar con la Municipalidad el servicio de internet gratuito para los estudiantes. Compromiso de las autoridades en las necesidades educativas. Falta de apoyo de los padres de familia. Problemas económicos y necesidad de trabajar. Organizar talleres de motivación y sensibilización para los padres de familia. Padres de familia responsables con la educación de sus hijos. Falta de equipos tecnológicos (celulares) para cada estudiante. Falta de recursos económicos. Organizar horarios a nivel institucional. Que cada estudiante cuente con los medios necesarios para trabajar. Los estudiantes no enviaban sus tareas oportunamente. Falta de conocimiento en el uso de las TICS. Organizar talleres para padres de familia y estudiantes sobre Estudiantes empoderados en el uso de las
  • 2. el manejo de las TICS . herramientas digitales. DATOS EN EL MOMENTO DE MATRICULA: Se ha logrado contactar a la mayoría de los estudiantes. Seguimiento del docente a través de la base de datos proporcionada. Mantener la comunicación con los estudiantes. Compartir información de grupos de WhatsApp del año anterior con docentes que tengan nuevo grupo. Promover la oportunidad de aprendizaje a todos los estudiantes. Recursos de APRENDO EN CASA. Contar con planificaciones realizadas por Ministerio de educación. Sostenimiento pedagógico. Seguir contextualizando las planificaciones de acuerdo a necesidades específicas de los estudiantes. Mejorar el aprendizaje en función del diagnóstico de estudiantes. CUADERNOS DE TRABAJO para el fortalecimiento de aprendizajes. Promover la ejercitación y practica de lectura, escritura y resolución de problemas matemáticos. Buscar aliados estratégicos para la impresión de cuadernos de trabajo para aquellos que falten en su dotación. Promover el uso y trabajo de cuadernos de trabajo. RECURSOS ADICIONALES. Se realiza la complementació n y fortalecimiento a través de materiales diversos. Estudiantes que requieren fortalecer el aprendizaje. Talleres de fortalecimiento en TICs para la enseñanza Capacitaciones sobre manejo de recursos tecnológicos. Dominio disciplinar de las TICS La participación de estudiantes con respecto al envío de evidencias es muy escasa. Padres que no se comprometen con la educación de sus hijos. Padres con poca preparación para el apoyo de sus hijos Equipos deficientes. Campaña de difusión y orientación a nivel de todos los agentes de la educación, para que los padres de familia apoyen adecuadamente a sus menores hijos. Elaboración de proyectos y tareas auténticas para motivar al aprendizaje del estudiante. Manejo de aplicaciones que no eran de uso Búsqueda de la actualización de los docentes. Apoyo del Municipio para el internet
  • 3. cotidiano por necesidad: WhatsApp, Google Meet. Los estudiantes dominan las funciones de las herramientas tecnológicas. Implementación continua en el manejo de las herramientas tecnológicas y digitales para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje virtual. Entrega inoportuna de evidencias o participación en el grupo. La mayoría de estudiantes no cuentan con celulares a disposición para aprendo en casa. Bajos recursos económicos para recargar continuamente el celular. Falta de apoyo de los padres. Buscar estrategias No se puede concretar la retroalimentació n a todos, porque no se recibe las evidencias y por la falta de conectividad Las evidencias no se visualizan con claridad debido a que los dispositivos son de baja calidad con escasos datos de internet No se puede retroalimentar a todos los estudiantes, debido a que no envían oportunamente sus evidencias. Es necesario que se nos capacite en los criterios de evaluación. Coordinar con los padres el horario de trabajo de sus hijos y el momento de la retroalimentación , sobre todo con aquellos que salen a trabajar y llevan el celular consigo. Formar en los estudiantes los valores de responsabilida d y puntualidad. Posibilidad de contacto, apoyo y sostenimiento a los padres a través del celular. Visitas de autoridades y personal de salud a los hogares de cada estudiante, para velar por la integridad familiar. Soporte emocional. Muchas veces los problemas para ayuda son más referidos a los Las familias atraviesan por problemas económicos, por Más apoyo de las autoridades a cargo y realizar colectas en favor
  • 4. recursos económicos que afectan lo emocional. ello migran a sus lugares de origen, y los estudiantes no pueden acceder a las clases remotas. de los más necesitados. NIVEL PROBLEMA / OPORTUNIDADES CAUSA / FACTORES ASOCIADOS POSIBLES FORMAS DE SOLUCION DEMANDA EDUCATIVA / NECESIDADES E INTERESES DE APRENDIZAJE SECUNDARI A Dificultades de concentración en la clase remota Problemas familiares Derivado al especialista (Psicólogo) Institución educativa Dificultades para realizar las prácticas Realizar convenios con instituciones como Cetpros, talleres, empresas Los estudiantes no se alimentan adecuadamente durante la jornada escolar Descuido de los padres Desconocimient o Brindar información Trabajar en las diversas áreas Enfermedades por deficiencia alimentación Nutrición balanceada Componentes de los alimentos Muchas familias disfuncionales y con alto riesgo de violencia Medio social Desconocimient o Escuela de padres CEPAS Trabajo mediante Tutoría y las demás áreas Convivencia familiar Derechos del niño y adolescente Valores familiares DEMUNA CEPAS Procedimientos a seguir frente a la violencia Bajo rendimiento escolar Poca motivación en los estudiantes Poco compromiso del estudiante Familias poco comprometidas con la educación de sus hijos. Implementación de talleres de motivación Trabajo mediante Tutoría y las demás áreas La importancia de la educación El proyecto de vida Personajes resilientes
  • 5. Poca sensibilidad frente a la naturaleza y pocos hábitos ecológicos Medio geográfico y social Trabajo mediante Tutoría y las demás áreas Campañas en pro de la naturaleza Biohuertos Proyectos empresariales Recursos naturales Desarrollo sostenible La ecología El cuidado de mascotas Pancartas Afiches Deficientes hábitos saludables Acceso a la tecnología sin supervisión, ni orientación Desconocimient o Trabajo mediante Tutoría y las demás áreas Redes sociales Importancia del ejercicio físico Hábitos saludables Salud física, mental y emocional Falta de motivación e interés hacia sus estudios Falta de hábitos de estudios Ausencia de un proyecto de vida Tener un modelo positivo a seguir para elaborar su proyecto de vida. Conocer y promover la práctica de hábitos de estudio Proyecto de vida Hábitos de estudios Bajo nivel de comprensión lectora No utiliza técnicas de comprensión lectora Desinterés por la lectura Conocer e utilizar técnicas de comprensión lectora. Poner en practica a nivel institucional el plan lector con lecturas acordes a los intereses y necesidades del estudiantes Técnicas de comprensión lectora Crisis de valores en particular la disciplina Familias disfuncionales Normas de convivencia sociales ambiguas Ausencia de modelos a seguir Practicar los valores y normas de convivencia Interiorizar y practicar nuestro lema institucional El valor de la disciplina Normas de convivencia