SlideShare una empresa de Scribd logo
MATRIZ DE LOGROS, DIFICULTADES, PROPUESTADE MEJORA Y METAS DE LOS APRENDIZAJES EN TODAS
LAS ÁREAS SEGÚN RESULTADOS OBTENIDOS EN EL I BIMESTRE 2022
ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA
DOCENTE : CARLOS ENRIQUE AGUILAR PEREDA
ASPECTOS LOGROS DIFICULTADES PROPUESTA DE ACCIONES DE
MEJORA
METAS
Involucramiento
activamente de los
estudiantes en el
proceso de
aprendizaje
La mayoría de estudiantes (55%) están
predispuestos a desarrollar actividad
física, pero solo a jugar.
Aún falta mayor interés y
compromisodel estudiante, por la
práctica de actividades físicas
dosificadas. Solo quieren jugar
Algunos estudiantes presentan
problemas por no traer la
indumentaria adecuada para sus
prácticas deportivas..
Problemas familiares y
emocionales.
Distracción con el celular
mediante videojuegos.
Están en la etapa del
enamoramiento lo cual es una
distracción para ellos.
Existe varios casos de
inasistencias.
También hay estudiantes que
llegan tarde, especialmente
estudiantes de 3ro. 4to y 5to.
Casos que no se alimentan en la
hora adecuada.
Relacionar a los estudiantes con sus
pares mediante ejercicios y juegos
cooperativos permitiendo así
desarrollo de capacidades y
competencias.
Plantear estrategias de juego durante
el calentamiento para buscar su
integración.
Participar en la maratón 3km, que se
desarrollara en la clausura de las
olimpiadas.
Organizar y realizar driles
gimnásticos en donde participe toda
el aula demostrando sus habilidades
y capacidades físicas.
Lograr la participación
activa de los estudiantes al
85% en la Olimpiadas
Encinistas.
Mejorar la participación de
los estudiantes en las
Olimpiadas al 85%.
Generar que la mayoría de
estudiantes participen en
las Olimpiadas de
integración.
Utilización de
estrategias
didácticas
mediadoras:
promueve el
razonamiento, la
creatividad y/o el
pensamiento crítico
reflexivo.
La mayoría de estudiantes (60%) emplean
las estrategias para aplicar un sistema
simple de juego yaplicarlo en el encuentro
deportivo.
El no contar con el material
adecuado para nuestras
actividades físicas y al haber
Algunos estudiantes presentan
indiferencia por práctica
deportiva ; lo que dificulta su
participación.
Plantear actividades lúdicas durante
la enseñanza aprendizaje de los
fundamentos deportivos yactividades
de integración con los estudiantes.
Que sean conscientes y capaces de
realizar ejercicios autodirigidos
Realizar actividades
específicas del
calentamiento y participen
en las olimpiadas de
integración.
Evaluación del
progreso de
aprendizaje de los
estudiantes,
revisión de
evidencias y
retroalimentación
La mayoría de estudiantes (90%) ha
mejorado notoriamente alcanzando el
nivel de logro proceso, logrado y logro
destacado en algunas excepciones.
Muy pocos estudiantes aún se
han quedado en nivel inicio.
Realizar actividades de
retroalimentación constante y
detenerse en algunas ocasiones
teniendo en cuenta los ritmos de
aprendizaje y discapacidades de los
estudiantes.
Mejorar los niveles de logro
de los estudiantes
alcanzando el nivel logrado
en un 70%.
Trabajo colegiado
Se logró un eficaz trabajo colaborativo
por parte de los docentes de las distintas
áreas y de grado.
Se ayudó al llenado de informes u otra
documentación.
Interacción permanente con directivos y
coordinadores pedagógicos.
Coincidir en horarios disponibles
todos los docentes de las
distintas áreas.
Aplicar estrategias de trabajo
colaborativo de manera asincrónica
mediante el GOOGLE DRIVE u otras
aplicaciones.
Mejorar el nivel de trabajo
colaborativo y eficaz en un
100%.
Relación con los
estudiantes
Se logró una buena comunicación
sincrónica (clases presenciales) o
asincrónica (grupos de whatsapp) con los
estudiantes para realizar el seguimiento y
mejora de sus aprendizajes.
En muy raras ocasiones ha
existido problemas o diferencias
entre los docentes y estudiantes.
Seguir fortaleciendo la buena relación
entre docentes y estudiantes a través
de los diálogos, reuniones con sus
padres de familia.
Plan de entrenamiento de actividades
físicas por la mañana: futbol y
voleibol.
Mejorar la relación efectiva
y significativa entre
docentes y estudiantes al
100%.
Participación en los Juegos
Escolares
Aspecto disciplinar
del área
Se logró que la mayoría de estudiantes
(60%) trabajen adecuadamente sus
competencias del área, teniendo en
cuenta la planificación de las actividades
de aprendizaje respondiendo al estándar,
competencias,capacidades,desempeños
y niveles de logro que se quiere alcanzar.
Algunos estudiantes aún no
trabajan adecuadamente sus
aprendizajes debido a factoresde
poco hábito practica de
actividades físicas, y algunos
estudiantes trabajan en la
mañana, problemas familiares,
etc.
Realizar reuniones colegiadas con
todos los profesores para tratar de
consensuar los puntos débiles que se
debe reajustar en las planificaciones
y ejecuciones de las actividades de
aprendizaje.
Proponer la ejecución desarrollo
INTERHOUSE 2023
Mejorar los aspectos
disciplinares del área al
100%.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docxINFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
JoseOquelis
 
Informe Técnico Pedagógico
Informe Técnico PedagógicoInforme Técnico Pedagógico
Informe Técnico Pedagógico
richard poma
 
MODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
MODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docxMODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
MODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
Roger Esmit Flores Mamani
 
Sesion de clase, normas de convivencia
Sesion de clase, normas de convivenciaSesion de clase, normas de convivencia
Sesion de clase, normas de convivencia
Edgard Gonzales Gutierrez
 
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familiaSesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familiaLuis Siesquen Guevara
 
Sesion higiene personal
Sesion higiene personalSesion higiene personal
Sesion higiene personal
Marino Mendoza Ruiz
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADOSESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
MODELO INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
MODELO INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docxMODELO INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
MODELO INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
ROBERTOSDIAZ
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Jorge Lazo Paredes
 
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primariaMatriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Teresa Contreras Aparco
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGROSESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
Santos Davalos
 
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Comité de aula funciones y acta
Comité de aula funciones y actaComité de aula funciones y acta
Comité de aula funciones y actaRossy Alejos
 
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----finalUnidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Dante AH
 
Sesion 4 alimentos segun su origen
Sesion 4  alimentos segun su origenSesion 4  alimentos segun su origen
Sesion 4 alimentos segun su origen
Noemi Apellidos
 
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1  primaria-los sentidosSesión de aprendizaj1  primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
CASITA FELIZ
 
INFORME FINAL DE TUTORIA
INFORME FINAL DE TUTORIA INFORME FINAL DE TUTORIA
INFORME FINAL DE TUTORIA
MINEDU PERU
 

La actualidad más candente (20)

INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docxINFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
 
Informe Técnico Pedagógico
Informe Técnico PedagógicoInforme Técnico Pedagógico
Informe Técnico Pedagógico
 
MODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
MODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docxMODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
MODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
 
Sesion de clase, normas de convivencia
Sesion de clase, normas de convivenciaSesion de clase, normas de convivencia
Sesion de clase, normas de convivencia
 
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
 
Sesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familiaSesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familia
 
Sesion higiene personal
Sesion higiene personalSesion higiene personal
Sesion higiene personal
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOS
 
Sesion adivinanzas2
Sesion adivinanzas2Sesion adivinanzas2
Sesion adivinanzas2
 
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADOSESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
 
MODELO INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
MODELO INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docxMODELO INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
MODELO INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
 
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primariaMatriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGROSESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
 
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
 
Comité de aula funciones y acta
Comité de aula funciones y actaComité de aula funciones y acta
Comité de aula funciones y acta
 
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----finalUnidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
 
Sesion 4 alimentos segun su origen
Sesion 4  alimentos segun su origenSesion 4  alimentos segun su origen
Sesion 4 alimentos segun su origen
 
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1  primaria-los sentidosSesión de aprendizaj1  primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
 
INFORME FINAL DE TUTORIA
INFORME FINAL DE TUTORIA INFORME FINAL DE TUTORIA
INFORME FINAL DE TUTORIA
 

Similar a MATRIZ DE LOGROS Y DIFICULTADES I BIMESTRE.docx

Actividad integrador acx
Actividad integrador acxActividad integrador acx
Actividad integrador acxtomyrojas
 
Actividad integrador acx
Actividad integrador acxActividad integrador acx
Actividad integrador acxtomyrojas
 
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Isela Guerrero Pacheco
 
Control del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plena
Control del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plenaControl del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plena
Control del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plena
Cátedra Banco Santander
 
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Funciones del maestro de apoyo de Educación EspecialFunciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Edwin Euán_Educación Especial
 
INFORME 2022 educacion fisica del nivel secundario.vel
INFORME 2022 educacion fisica del nivel secundario.velINFORME 2022 educacion fisica del nivel secundario.vel
INFORME 2022 educacion fisica del nivel secundario.vel
KATHERINERAMOS99
 
Bajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolarBajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolartomyrojas
 
Propósito del proyecto
Propósito del proyectoPropósito del proyecto
Propósito del proyectotomyrojas
 
I nforme de parciales y quimestrales de asignatura 2017 decimo
I nforme  de parciales y quimestrales de asignatura 2017 decimoI nforme  de parciales y quimestrales de asignatura 2017 decimo
I nforme de parciales y quimestrales de asignatura 2017 decimo
Jorge Vargas
 
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Isela Guerrero Pacheco
 
Respuestas a la encuesta.docx
Respuestas a la encuesta.docxRespuestas a la encuesta.docx
Respuestas a la encuesta.docx
MarcelinoFlorezPuert
 
Adolescentes Y Adultos Con Problemas EspecíFicos De Aprendizaje
Adolescentes Y Adultos Con Problemas EspecíFicos De AprendizajeAdolescentes Y Adultos Con Problemas EspecíFicos De Aprendizaje
Adolescentes Y Adultos Con Problemas EspecíFicos De Aprendizajec.michelle
 
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )mendozaster mendozaster
 
Factores que influyen en el proceso de aprendizaje
Factores que influyen en el proceso de aprendizajeFactores que influyen en el proceso de aprendizaje
Factores que influyen en el proceso de aprendizaje
DOCENCIA
 
Ensayo tendencias y enfoques daniel erasmo galindez caipe
Ensayo tendencias y enfoques daniel erasmo galindez caipeEnsayo tendencias y enfoques daniel erasmo galindez caipe
Ensayo tendencias y enfoques daniel erasmo galindez caipe
Laura Noguera
 
Esquema pat propuesta anterior
Esquema pat propuesta  anteriorEsquema pat propuesta  anterior
Esquema pat propuesta anterior
Carlos Nazareno Cedrón León
 

Similar a MATRIZ DE LOGROS Y DIFICULTADES I BIMESTRE.docx (20)

Actividad integrador acx
Actividad integrador acxActividad integrador acx
Actividad integrador acx
 
Actividad integrador acx
Actividad integrador acxActividad integrador acx
Actividad integrador acx
 
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
 
Control del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plena
Control del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plenaControl del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plena
Control del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plena
 
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Funciones del maestro de apoyo de Educación EspecialFunciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
 
INFORME 2022 educacion fisica del nivel secundario.vel
INFORME 2022 educacion fisica del nivel secundario.velINFORME 2022 educacion fisica del nivel secundario.vel
INFORME 2022 educacion fisica del nivel secundario.vel
 
Balance UGEL Chincha. .pptx
Balance  UGEL Chincha. .pptxBalance  UGEL Chincha. .pptx
Balance UGEL Chincha. .pptx
 
Bajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolarBajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolar
 
Propósito del proyecto
Propósito del proyectoPropósito del proyecto
Propósito del proyecto
 
I nforme de parciales y quimestrales de asignatura 2017 decimo
I nforme  de parciales y quimestrales de asignatura 2017 decimoI nforme  de parciales y quimestrales de asignatura 2017 decimo
I nforme de parciales y quimestrales de asignatura 2017 decimo
 
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
 
Respuestas a la encuesta.docx
Respuestas a la encuesta.docxRespuestas a la encuesta.docx
Respuestas a la encuesta.docx
 
Adolescentes Y Adultos Con Problemas EspecíFicos De Aprendizaje
Adolescentes Y Adultos Con Problemas EspecíFicos De AprendizajeAdolescentes Y Adultos Con Problemas EspecíFicos De Aprendizaje
Adolescentes Y Adultos Con Problemas EspecíFicos De Aprendizaje
 
Pat 2015
Pat 2015Pat 2015
Pat 2015
 
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
 
Factores que influyen en el proceso de aprendizaje
Factores que influyen en el proceso de aprendizajeFactores que influyen en el proceso de aprendizaje
Factores que influyen en el proceso de aprendizaje
 
Productos del cte
Productos del cteProductos del cte
Productos del cte
 
Ensayo tendencias y enfoques daniel erasmo galindez caipe
Ensayo tendencias y enfoques daniel erasmo galindez caipeEnsayo tendencias y enfoques daniel erasmo galindez caipe
Ensayo tendencias y enfoques daniel erasmo galindez caipe
 
analisis segunda parte
analisis segunda parte analisis segunda parte
analisis segunda parte
 
Esquema pat propuesta anterior
Esquema pat propuesta  anteriorEsquema pat propuesta  anterior
Esquema pat propuesta anterior
 

Más de Carlos Aguilar Pereda

EL JUEGO.pptx
EL JUEGO.pptxEL JUEGO.pptx
EL JUEGO.pptx
Carlos Aguilar Pereda
 
EXPLICA CUALES SON LOS FACTORES EXTERNOS DE LA.pptx
EXPLICA CUALES SON LOS FACTORES EXTERNOS DE LA.pptxEXPLICA CUALES SON LOS FACTORES EXTERNOS DE LA.pptx
EXPLICA CUALES SON LOS FACTORES EXTERNOS DE LA.pptx
Carlos Aguilar Pereda
 
Test . Pedagogicos VOLEIBOL.ppt
Test . Pedagogicos VOLEIBOL.pptTest . Pedagogicos VOLEIBOL.ppt
Test . Pedagogicos VOLEIBOL.ppt
Carlos Aguilar Pereda
 
Ficha deportiva jugador Fútbol en Positivo (1).doc
Ficha deportiva jugador Fútbol en Positivo (1).docFicha deportiva jugador Fútbol en Positivo (1).doc
Ficha deportiva jugador Fútbol en Positivo (1).doc
Carlos Aguilar Pereda
 
PENA DE MUERTE - EUTANASIA_en_el_Peru.pptx
PENA DE MUERTE - EUTANASIA_en_el_Peru.pptxPENA DE MUERTE - EUTANASIA_en_el_Peru.pptx
PENA DE MUERTE - EUTANASIA_en_el_Peru.pptx
Carlos Aguilar Pereda
 
El hombre y la educacion.ppt
El hombre y la educacion.pptEl hombre y la educacion.ppt
El hombre y la educacion.ppt
Carlos Aguilar Pereda
 
PROGRAMACION DE LA FUERZA EN CATEGORIAS FORMATIVAS.pptx
PROGRAMACION DE LA FUERZA EN CATEGORIAS FORMATIVAS.pptxPROGRAMACION DE LA FUERZA EN CATEGORIAS FORMATIVAS.pptx
PROGRAMACION DE LA FUERZA EN CATEGORIAS FORMATIVAS.pptx
Carlos Aguilar Pereda
 
APORTES DE JHON DEWEY.pdf
APORTES DE JHON DEWEY.pdfAPORTES DE JHON DEWEY.pdf
APORTES DE JHON DEWEY.pdf
Carlos Aguilar Pereda
 
Importancia Material Deportivo.pdf
Importancia Material Deportivo.pdfImportancia Material Deportivo.pdf
Importancia Material Deportivo.pdf
Carlos Aguilar Pereda
 
La sesión en Educación Física.pptx
 La sesión en Educación Física.pptx La sesión en Educación Física.pptx
La sesión en Educación Física.pptx
Carlos Aguilar Pereda
 
Etica y Educacion.ppt
Etica y Educacion.pptEtica y Educacion.ppt
Etica y Educacion.ppt
Carlos Aguilar Pereda
 
EL SER MAESTRO.ppt
EL SER MAESTRO.pptEL SER MAESTRO.ppt
EL SER MAESTRO.ppt
Carlos Aguilar Pereda
 
etica-profesional.pptx
etica-profesional.pptxetica-profesional.pptx
etica-profesional.pptx
Carlos Aguilar Pereda
 
mediosyrecursosdeaprendizajeenpowerpoint-190502231303.pptx
mediosyrecursosdeaprendizajeenpowerpoint-190502231303.pptxmediosyrecursosdeaprendizajeenpowerpoint-190502231303.pptx
mediosyrecursosdeaprendizajeenpowerpoint-190502231303.pptx
Carlos Aguilar Pereda
 
PREPARACION MORAL VOLITIVA.ppt
PREPARACION MORAL VOLITIVA.pptPREPARACION MORAL VOLITIVA.ppt
PREPARACION MORAL VOLITIVA.ppt
Carlos Aguilar Pereda
 
EJERCICIO DE CALENTAMIENTO ALTO RENDIMIENTO.pptx
EJERCICIO DE CALENTAMIENTO ALTO RENDIMIENTO.pptxEJERCICIO DE CALENTAMIENTO ALTO RENDIMIENTO.pptx
EJERCICIO DE CALENTAMIENTO ALTO RENDIMIENTO.pptx
Carlos Aguilar Pereda
 
PREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdf
PREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdfPREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdf
PREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdf
Carlos Aguilar Pereda
 
P.F. -capac. coordinativas.pptx
P.F. -capac. coordinativas.pptxP.F. -capac. coordinativas.pptx
P.F. -capac. coordinativas.pptx
Carlos Aguilar Pereda
 
EL Voleibol, Iniciacion y Perfeccion.pdf
EL Voleibol, Iniciacion y Perfeccion.pdfEL Voleibol, Iniciacion y Perfeccion.pdf
EL Voleibol, Iniciacion y Perfeccion.pdf
Carlos Aguilar Pereda
 
REGLAMENTO DE CACHIVOL.docx
REGLAMENTO DE CACHIVOL.docxREGLAMENTO DE CACHIVOL.docx
REGLAMENTO DE CACHIVOL.docx
Carlos Aguilar Pereda
 

Más de Carlos Aguilar Pereda (20)

EL JUEGO.pptx
EL JUEGO.pptxEL JUEGO.pptx
EL JUEGO.pptx
 
EXPLICA CUALES SON LOS FACTORES EXTERNOS DE LA.pptx
EXPLICA CUALES SON LOS FACTORES EXTERNOS DE LA.pptxEXPLICA CUALES SON LOS FACTORES EXTERNOS DE LA.pptx
EXPLICA CUALES SON LOS FACTORES EXTERNOS DE LA.pptx
 
Test . Pedagogicos VOLEIBOL.ppt
Test . Pedagogicos VOLEIBOL.pptTest . Pedagogicos VOLEIBOL.ppt
Test . Pedagogicos VOLEIBOL.ppt
 
Ficha deportiva jugador Fútbol en Positivo (1).doc
Ficha deportiva jugador Fútbol en Positivo (1).docFicha deportiva jugador Fútbol en Positivo (1).doc
Ficha deportiva jugador Fútbol en Positivo (1).doc
 
PENA DE MUERTE - EUTANASIA_en_el_Peru.pptx
PENA DE MUERTE - EUTANASIA_en_el_Peru.pptxPENA DE MUERTE - EUTANASIA_en_el_Peru.pptx
PENA DE MUERTE - EUTANASIA_en_el_Peru.pptx
 
El hombre y la educacion.ppt
El hombre y la educacion.pptEl hombre y la educacion.ppt
El hombre y la educacion.ppt
 
PROGRAMACION DE LA FUERZA EN CATEGORIAS FORMATIVAS.pptx
PROGRAMACION DE LA FUERZA EN CATEGORIAS FORMATIVAS.pptxPROGRAMACION DE LA FUERZA EN CATEGORIAS FORMATIVAS.pptx
PROGRAMACION DE LA FUERZA EN CATEGORIAS FORMATIVAS.pptx
 
APORTES DE JHON DEWEY.pdf
APORTES DE JHON DEWEY.pdfAPORTES DE JHON DEWEY.pdf
APORTES DE JHON DEWEY.pdf
 
Importancia Material Deportivo.pdf
Importancia Material Deportivo.pdfImportancia Material Deportivo.pdf
Importancia Material Deportivo.pdf
 
La sesión en Educación Física.pptx
 La sesión en Educación Física.pptx La sesión en Educación Física.pptx
La sesión en Educación Física.pptx
 
Etica y Educacion.ppt
Etica y Educacion.pptEtica y Educacion.ppt
Etica y Educacion.ppt
 
EL SER MAESTRO.ppt
EL SER MAESTRO.pptEL SER MAESTRO.ppt
EL SER MAESTRO.ppt
 
etica-profesional.pptx
etica-profesional.pptxetica-profesional.pptx
etica-profesional.pptx
 
mediosyrecursosdeaprendizajeenpowerpoint-190502231303.pptx
mediosyrecursosdeaprendizajeenpowerpoint-190502231303.pptxmediosyrecursosdeaprendizajeenpowerpoint-190502231303.pptx
mediosyrecursosdeaprendizajeenpowerpoint-190502231303.pptx
 
PREPARACION MORAL VOLITIVA.ppt
PREPARACION MORAL VOLITIVA.pptPREPARACION MORAL VOLITIVA.ppt
PREPARACION MORAL VOLITIVA.ppt
 
EJERCICIO DE CALENTAMIENTO ALTO RENDIMIENTO.pptx
EJERCICIO DE CALENTAMIENTO ALTO RENDIMIENTO.pptxEJERCICIO DE CALENTAMIENTO ALTO RENDIMIENTO.pptx
EJERCICIO DE CALENTAMIENTO ALTO RENDIMIENTO.pptx
 
PREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdf
PREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdfPREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdf
PREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdf
 
P.F. -capac. coordinativas.pptx
P.F. -capac. coordinativas.pptxP.F. -capac. coordinativas.pptx
P.F. -capac. coordinativas.pptx
 
EL Voleibol, Iniciacion y Perfeccion.pdf
EL Voleibol, Iniciacion y Perfeccion.pdfEL Voleibol, Iniciacion y Perfeccion.pdf
EL Voleibol, Iniciacion y Perfeccion.pdf
 
REGLAMENTO DE CACHIVOL.docx
REGLAMENTO DE CACHIVOL.docxREGLAMENTO DE CACHIVOL.docx
REGLAMENTO DE CACHIVOL.docx
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

MATRIZ DE LOGROS Y DIFICULTADES I BIMESTRE.docx

  • 1. MATRIZ DE LOGROS, DIFICULTADES, PROPUESTADE MEJORA Y METAS DE LOS APRENDIZAJES EN TODAS LAS ÁREAS SEGÚN RESULTADOS OBTENIDOS EN EL I BIMESTRE 2022 ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA DOCENTE : CARLOS ENRIQUE AGUILAR PEREDA ASPECTOS LOGROS DIFICULTADES PROPUESTA DE ACCIONES DE MEJORA METAS Involucramiento activamente de los estudiantes en el proceso de aprendizaje La mayoría de estudiantes (55%) están predispuestos a desarrollar actividad física, pero solo a jugar. Aún falta mayor interés y compromisodel estudiante, por la práctica de actividades físicas dosificadas. Solo quieren jugar Algunos estudiantes presentan problemas por no traer la indumentaria adecuada para sus prácticas deportivas.. Problemas familiares y emocionales. Distracción con el celular mediante videojuegos. Están en la etapa del enamoramiento lo cual es una distracción para ellos. Existe varios casos de inasistencias. También hay estudiantes que llegan tarde, especialmente estudiantes de 3ro. 4to y 5to. Casos que no se alimentan en la hora adecuada. Relacionar a los estudiantes con sus pares mediante ejercicios y juegos cooperativos permitiendo así desarrollo de capacidades y competencias. Plantear estrategias de juego durante el calentamiento para buscar su integración. Participar en la maratón 3km, que se desarrollara en la clausura de las olimpiadas. Organizar y realizar driles gimnásticos en donde participe toda el aula demostrando sus habilidades y capacidades físicas. Lograr la participación activa de los estudiantes al 85% en la Olimpiadas Encinistas. Mejorar la participación de los estudiantes en las Olimpiadas al 85%. Generar que la mayoría de estudiantes participen en las Olimpiadas de integración.
  • 2. Utilización de estrategias didácticas mediadoras: promueve el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico reflexivo. La mayoría de estudiantes (60%) emplean las estrategias para aplicar un sistema simple de juego yaplicarlo en el encuentro deportivo. El no contar con el material adecuado para nuestras actividades físicas y al haber Algunos estudiantes presentan indiferencia por práctica deportiva ; lo que dificulta su participación. Plantear actividades lúdicas durante la enseñanza aprendizaje de los fundamentos deportivos yactividades de integración con los estudiantes. Que sean conscientes y capaces de realizar ejercicios autodirigidos Realizar actividades específicas del calentamiento y participen en las olimpiadas de integración. Evaluación del progreso de aprendizaje de los estudiantes, revisión de evidencias y retroalimentación La mayoría de estudiantes (90%) ha mejorado notoriamente alcanzando el nivel de logro proceso, logrado y logro destacado en algunas excepciones. Muy pocos estudiantes aún se han quedado en nivel inicio. Realizar actividades de retroalimentación constante y detenerse en algunas ocasiones teniendo en cuenta los ritmos de aprendizaje y discapacidades de los estudiantes. Mejorar los niveles de logro de los estudiantes alcanzando el nivel logrado en un 70%. Trabajo colegiado Se logró un eficaz trabajo colaborativo por parte de los docentes de las distintas áreas y de grado. Se ayudó al llenado de informes u otra documentación. Interacción permanente con directivos y coordinadores pedagógicos. Coincidir en horarios disponibles todos los docentes de las distintas áreas. Aplicar estrategias de trabajo colaborativo de manera asincrónica mediante el GOOGLE DRIVE u otras aplicaciones. Mejorar el nivel de trabajo colaborativo y eficaz en un 100%. Relación con los estudiantes Se logró una buena comunicación sincrónica (clases presenciales) o asincrónica (grupos de whatsapp) con los estudiantes para realizar el seguimiento y mejora de sus aprendizajes. En muy raras ocasiones ha existido problemas o diferencias entre los docentes y estudiantes. Seguir fortaleciendo la buena relación entre docentes y estudiantes a través de los diálogos, reuniones con sus padres de familia. Plan de entrenamiento de actividades físicas por la mañana: futbol y voleibol. Mejorar la relación efectiva y significativa entre docentes y estudiantes al 100%. Participación en los Juegos Escolares Aspecto disciplinar del área Se logró que la mayoría de estudiantes (60%) trabajen adecuadamente sus competencias del área, teniendo en cuenta la planificación de las actividades de aprendizaje respondiendo al estándar, competencias,capacidades,desempeños y niveles de logro que se quiere alcanzar. Algunos estudiantes aún no trabajan adecuadamente sus aprendizajes debido a factoresde poco hábito practica de actividades físicas, y algunos estudiantes trabajan en la mañana, problemas familiares, etc. Realizar reuniones colegiadas con todos los profesores para tratar de consensuar los puntos débiles que se debe reajustar en las planificaciones y ejecuciones de las actividades de aprendizaje. Proponer la ejecución desarrollo INTERHOUSE 2023 Mejorar los aspectos disciplinares del área al 100%.