SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Loja
Facultad de Educación, el Arte y la Comunicación
Carrera de Psicología Infantil y Educación Parvularia
ASIGNATURA: Legislación Educativa
ESTUDIANTE: Dayanna Nicole Chamba Morocho
DOCENTE: Lic. Bernardino Ácaro Camacho Mg. Sc.
PARALELO: Octavo ciclo
ARTÍCULOS 44,45 Y 46
C O N S T I T U C I Ó N D E L A R E P Ú B L I C A
D E L E C U A D O R
CAPÍTULO TERCERO
DERECHOS DE LAS PERSONAS Y GRUPOS DE ATENCIÓN
PRIORITARIA
SECCIÓN QUINTA
NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Art. 44.
El Estado, la sociedad y la familia promoverán de forma prioritaria el desarrollo
integral de las niñas, niños y adolescentes, y asegurarán el ejercicio pleno de sus
derechos; se atenderá al principio de su interés superior y sus derechos
prevalecerán sobre los de las demás personas.
Las niñas, niños y adolescentes tendrán derecho a su desarrollo integral, entendido
como proceso de crecimiento, maduración y despliegue de su intelecto y de sus
capacidades, potencialidades y aspiraciones, en un entorno familiar, escolar, social y
comunitario de afectividad y seguridad. Este entorno permitirá la satisfacción de
sus necesidades sociales, afectivo-emocionales y culturales, con el apoyo de
políticas intersectoriales nacionales y locales.
CONCLUSIÓNES
El estado, la sociedad y la familia promoverán el desarrollo integral de niños, niñas
y adolescentes, velaran por sus derechos.
Su desarrollo integral se refiere al proceso de crecimiento, maduración y
despliegue de su intelecto tomando en cuenta sus capacidades, potencialidades y
aspiraciones.
Las niñas, niños y adolescentes deben contar con un entorno familiar, escolar,
social y comunitario que le brinden afectividad y seguridad, esto le permitirá la
satisfacción de sus necesidades sociales, afectivas, emocionales y culturales.
Art. 45.
Las niñas, niños y adolescentes gozarán de los derechos comunes del ser humano,
además de los específicos de su edad. El Estado reconocerá y garantizará la vida,
incluido el cuidado y protección desde la concepción.
Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la integridad física y psíquica; a su
identidad, nombre y ciudadanía; a la salud integral y nutrición; a la educación y
cultura, al deporte y recreación; a la seguridad social; a tener una familia y disfrutar
de la convivencia familiar y comunitaria; a la participación social; al respeto de su
libertad y dignidad; a ser consultados en los asuntos que les afecten; a educarse de
manera prioritaria en su idioma y en los contextos culturales propios de sus
pueblos y nacionalidades; y a recibir información acerca de sus progenitores o
familiares ausentes, salvo que fuera perjudicial para su bienestar.
El Estado garantizará su libertad de expresión y asociación, el funcionamiento libre
de los consejos estudiantiles y demás formas asociativas
CONCLUSIÓNES
El Estado reconocerá y garantizará la vida, incluido el cuidado y protección desde
la concepción.
Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la integridad física y psíquica; a su
identidad, nombre y ciudadanía; a la salud integral y nutrición; a la educación y
cultura, al deporte y recreación; a la seguridad social; a tener una familia y disfrutar
de la convivencia familiar y comunitaria; a la participación social; al respeto de su
libertad y dignidad; a ser consultados en los asuntos que les afecten; a educarse de
manera prioritaria en su idioma y en los contextos culturales propios de sus
pueblos y nacionalidades; y a recibir información acerca de sus progenitores o
familiares ausentes, salvo que fuera perjudicial para su bienestar.
Art. 46.El Estado adoptará, entre otras, las siguientes medidas que aseguren a las niñas, niños y adolescentes:
1. Atención a menores de seis años, que garantice su nutrición, salud, educación y cuidado diario en un marco de
protección integral de sus derechos.
2. Protección especial contra cualquier tipo de explotación laboral o económica. Se prohíbe el trabajo de menores de
quince años, y se implementarán políticas de erradicación progresiva del trabajo infantil. El trabajo de las adolescentes y
los adolescentes será excepcional, y no podrá conculcar su derecho a la educación ni realizarse en situaciones nocivas o
peligrosas para su salud o su desarrollo personal. Se respetará, reconocerá y respaldará su trabajo y las demás
actividades siempre que no atenten a su formación y a su desarrollo integral.
3. Atención preferente para la plena integración social de quienes tengan discapacidad. El Estado garantizará su
incorporación en el sistema de educación regular y en la sociedad.
4. Protección y atención contra todo tipo de violencia, maltrato, explotación sexual o de cualquier otra índole, o contra la
negligencia que provoque tales situaciones.
5. Prevención contra el uso de estupefacientes o psicotrópicos y el consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias
nocivas para su salud y desarrollo.
6. Atención prioritaria en caso de desastres, conflictos armados y todo tipo de emergencias.
7. Protección frente a la influencia de programas o mensajes, difundidos a través de cualquier medio, que promuevan la
violencia, o la discriminación racial o de género. Las políticas públicas de comunicación priorizarán su educación y el respeto
a sus derechos de imagen, integridad y los demás específicos de su edad. Se establecerán limitaciones y sanciones para hacer
efectivos estos derechos.
8. Protección y asistencia especiales cuando la progenitora o el progenitor, o ambos, se encuentran privados de su libertad.
9. Protección, cuidado y asistencia especial cuando sufran enfermedades crónicas o degenerativas.
CONCLUSIÓNESEl Estado adoptará atención a menores de seis años, que garantice su nutrición, salud, educación y
cuidado diario, protección especial contra cualquier tipo de explotación laboral o económica. Se
prohíbe el trabajo de menores de quince años, y se implementarán políticas de erradicación
progresiva del trabajo infantil. El trabajo de las adolescentes y los adolescentes será excepcional. Se
respetará, reconocerá y respaldará su trabajo y las demás actividades siempre que no atenten a su
formación y a su desarrollo integral. Se dará atención preferente a quienes tengas discapacidad, Se
incorporara a personas con discapacidad en la educación regular.
Protección y atención contra todo tipo de violencia, maltrato, explotación sexual o negligencia,
prevención de uso de estupefacientes o psicotrópicos y consumo de bebidas alcohólicas.
Protección frente a la influencia de programas o mensajes, que promuevan la violencia, o la
discriminación racial o de género. Protección y asistencia especiales cuando la progenitora o el
progenitor, o ambos, se encuentran privados de su libertad. Protección, cuidado y asistencia especial
cuando sufran enfermedades crónicas o degenerativas.
GRACIAS
Por una mejor educación inclusiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especialLinea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especial
israel1794
 
05. simoncito comunitario
05. simoncito comunitario05. simoncito comunitario
05. simoncito comunitario
Edelin Bravo
 
Ensayo LOES
Ensayo LOESEnsayo LOES
Ensayo LOES
Daniel Angulo
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
gmvm2015
 
Ensayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativaEnsayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativa
Criss Pillaga
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
gloryagarcia
 
Problemas educativos
Problemas educativosProblemas educativos
Problemas educativos
Fairy
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
La educacion ideal
La educacion idealLa educacion ideal
La educacion ideal
Shirley Flórez
 
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Mariel Valenzuela
 
fundamentos de la educación venezolana
 fundamentos de la educación venezolana fundamentos de la educación venezolana
fundamentos de la educación venezolana
JosRobertoLabrador
 
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
Claudia Arias
 
Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
guestc885ae
 
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
Línea del tiempo de la educación siglo XIXLínea del tiempo de la educación siglo XIX
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
Jeni Rojas
 
Precursores y promotores de la educ inicial
Precursores y promotores de la educ inicialPrecursores y promotores de la educ inicial
Precursores y promotores de la educ inicial
Ismeray Páez Villalonga
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofia
florenciaficarra
 
ARTICULO 3.pdf
ARTICULO 3.pdfARTICULO 3.pdf
ARTICULO 3.pdf
NathyRosas
 
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALESLA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
MALANCA74
 
Proyecto De Ley Organica De Educacion (Definitivo)
Proyecto De Ley Organica De Educacion (Definitivo)Proyecto De Ley Organica De Educacion (Definitivo)
Proyecto De Ley Organica De Educacion (Definitivo)
Ismael Garcia
 
Orientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
Orientaciones del Sistema Educativo BolivarianoOrientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
Orientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
MileidyDaza
 

La actualidad más candente (20)

Linea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especialLinea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especial
 
05. simoncito comunitario
05. simoncito comunitario05. simoncito comunitario
05. simoncito comunitario
 
Ensayo LOES
Ensayo LOESEnsayo LOES
Ensayo LOES
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
 
Ensayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativaEnsayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativa
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
 
Problemas educativos
Problemas educativosProblemas educativos
Problemas educativos
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
 
La educacion ideal
La educacion idealLa educacion ideal
La educacion ideal
 
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
 
fundamentos de la educación venezolana
 fundamentos de la educación venezolana fundamentos de la educación venezolana
fundamentos de la educación venezolana
 
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
 
Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
 
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
Línea del tiempo de la educación siglo XIXLínea del tiempo de la educación siglo XIX
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
 
Precursores y promotores de la educ inicial
Precursores y promotores de la educ inicialPrecursores y promotores de la educ inicial
Precursores y promotores de la educ inicial
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofia
 
ARTICULO 3.pdf
ARTICULO 3.pdfARTICULO 3.pdf
ARTICULO 3.pdf
 
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALESLA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
 
Proyecto De Ley Organica De Educacion (Definitivo)
Proyecto De Ley Organica De Educacion (Definitivo)Proyecto De Ley Organica De Educacion (Definitivo)
Proyecto De Ley Organica De Educacion (Definitivo)
 
Orientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
Orientaciones del Sistema Educativo BolivarianoOrientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
Orientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
 

Similar a Constitución de la República del Ecuador-Artículos 44, 45 y 46

Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
LAURAMARIUXI
 
En la constitucion de la republica del ecuador
En la constitucion de la republica del ecuadorEn la constitucion de la republica del ecuador
En la constitucion de la republica del ecuador
Hiralda C
 
Legislacion educativa
Legislacion educativaLegislacion educativa
Legislacion educativa
JessicaLorena17
 
Artículos de la Constitución de la República del Ecuador.
Artículos de la Constitución de la República del Ecuador.Artículos de la Constitución de la República del Ecuador.
Artículos de la Constitución de la República del Ecuador.
LUZVERNICA1
 
Legislacion educativa
Legislacion educativa Legislacion educativa
Legislacion educativa
LisethSisalima
 
CAPITULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR
CAPITULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR  CAPITULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR
CAPITULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR
jessenia sarango
 
Articulo del 42 al 52
Articulo del 42 al 52Articulo del 42 al 52
Articulo del 42 al 52
PAulo Borikua
 
Constitución de la República del Ecuador
Constitución de la República del EcuadorConstitución de la República del Ecuador
Constitución de la República del Ecuador
MARIALUISAQUEZADASAN
 
Derechos de las personas y grupos prioritarios
Derechos de las personas y grupos prioritariosDerechos de las personas y grupos prioritarios
Derechos de las personas y grupos prioritarios
GUISSELLAVANESSA
 
Art. 44, 45 y 46
Art. 44, 45 y 46 Art. 44, 45 y 46
Art. 44, 45 y 46
SINDYHILLARY
 
La educación en la constitución guadalupe ruiz (1)
La educación en la constitución guadalupe ruiz (1)La educación en la constitución guadalupe ruiz (1)
La educación en la constitución guadalupe ruiz (1)
Guadalupeyeruiz
 
Educación en la constitución del ecuador
Educación en la constitución del ecuadorEducación en la constitución del ecuador
Educación en la constitución del ecuador
VeronicaAmores02
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
GinoAshqui16
 
Gestion pedagogica la constitución
Gestion pedagogica la constituciónGestion pedagogica la constitución
Gestion pedagogica la constitución
lizbethyanez
 
La educación en la constitución del ecuador
La educación en la constitución del ecuadorLa educación en la constitución del ecuador
La educación en la constitución del ecuador
mickalulima
 
La educación en la constitución del ecuador 2008
La educación en la constitución del ecuador 2008La educación en la constitución del ecuador 2008
La educación en la constitución del ecuador 2008
fercita2145
 
Articulos. g
Articulos. gArticulos. g
Articulos. g
bachita17
 
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
MargothChiliquinga24
 
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
MargothChiliquinga24
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
lizv19
 

Similar a Constitución de la República del Ecuador-Artículos 44, 45 y 46 (20)

Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
 
En la constitucion de la republica del ecuador
En la constitucion de la republica del ecuadorEn la constitucion de la republica del ecuador
En la constitucion de la republica del ecuador
 
Legislacion educativa
Legislacion educativaLegislacion educativa
Legislacion educativa
 
Artículos de la Constitución de la República del Ecuador.
Artículos de la Constitución de la República del Ecuador.Artículos de la Constitución de la República del Ecuador.
Artículos de la Constitución de la República del Ecuador.
 
Legislacion educativa
Legislacion educativa Legislacion educativa
Legislacion educativa
 
CAPITULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR
CAPITULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR  CAPITULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR
CAPITULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR
 
Articulo del 42 al 52
Articulo del 42 al 52Articulo del 42 al 52
Articulo del 42 al 52
 
Constitución de la República del Ecuador
Constitución de la República del EcuadorConstitución de la República del Ecuador
Constitución de la República del Ecuador
 
Derechos de las personas y grupos prioritarios
Derechos de las personas y grupos prioritariosDerechos de las personas y grupos prioritarios
Derechos de las personas y grupos prioritarios
 
Art. 44, 45 y 46
Art. 44, 45 y 46 Art. 44, 45 y 46
Art. 44, 45 y 46
 
La educación en la constitución guadalupe ruiz (1)
La educación en la constitución guadalupe ruiz (1)La educación en la constitución guadalupe ruiz (1)
La educación en la constitución guadalupe ruiz (1)
 
Educación en la constitución del ecuador
Educación en la constitución del ecuadorEducación en la constitución del ecuador
Educación en la constitución del ecuador
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
Gestion pedagogica la constitución
Gestion pedagogica la constituciónGestion pedagogica la constitución
Gestion pedagogica la constitución
 
La educación en la constitución del ecuador
La educación en la constitución del ecuadorLa educación en la constitución del ecuador
La educación en la constitución del ecuador
 
La educación en la constitución del ecuador 2008
La educación en la constitución del ecuador 2008La educación en la constitución del ecuador 2008
La educación en la constitución del ecuador 2008
 
Articulos. g
Articulos. gArticulos. g
Articulos. g
 
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
 
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Constitución de la República del Ecuador-Artículos 44, 45 y 46

  • 1. Universidad Nacional de Loja Facultad de Educación, el Arte y la Comunicación Carrera de Psicología Infantil y Educación Parvularia ASIGNATURA: Legislación Educativa ESTUDIANTE: Dayanna Nicole Chamba Morocho DOCENTE: Lic. Bernardino Ácaro Camacho Mg. Sc. PARALELO: Octavo ciclo
  • 2. ARTÍCULOS 44,45 Y 46 C O N S T I T U C I Ó N D E L A R E P Ú B L I C A D E L E C U A D O R
  • 3. CAPÍTULO TERCERO DERECHOS DE LAS PERSONAS Y GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA SECCIÓN QUINTA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
  • 4. Art. 44. El Estado, la sociedad y la familia promoverán de forma prioritaria el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, y asegurarán el ejercicio pleno de sus derechos; se atenderá al principio de su interés superior y sus derechos prevalecerán sobre los de las demás personas. Las niñas, niños y adolescentes tendrán derecho a su desarrollo integral, entendido como proceso de crecimiento, maduración y despliegue de su intelecto y de sus capacidades, potencialidades y aspiraciones, en un entorno familiar, escolar, social y comunitario de afectividad y seguridad. Este entorno permitirá la satisfacción de sus necesidades sociales, afectivo-emocionales y culturales, con el apoyo de políticas intersectoriales nacionales y locales.
  • 5. CONCLUSIÓNES El estado, la sociedad y la familia promoverán el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, velaran por sus derechos. Su desarrollo integral se refiere al proceso de crecimiento, maduración y despliegue de su intelecto tomando en cuenta sus capacidades, potencialidades y aspiraciones. Las niñas, niños y adolescentes deben contar con un entorno familiar, escolar, social y comunitario que le brinden afectividad y seguridad, esto le permitirá la satisfacción de sus necesidades sociales, afectivas, emocionales y culturales.
  • 6. Art. 45. Las niñas, niños y adolescentes gozarán de los derechos comunes del ser humano, además de los específicos de su edad. El Estado reconocerá y garantizará la vida, incluido el cuidado y protección desde la concepción. Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la integridad física y psíquica; a su identidad, nombre y ciudadanía; a la salud integral y nutrición; a la educación y cultura, al deporte y recreación; a la seguridad social; a tener una familia y disfrutar de la convivencia familiar y comunitaria; a la participación social; al respeto de su libertad y dignidad; a ser consultados en los asuntos que les afecten; a educarse de manera prioritaria en su idioma y en los contextos culturales propios de sus pueblos y nacionalidades; y a recibir información acerca de sus progenitores o familiares ausentes, salvo que fuera perjudicial para su bienestar. El Estado garantizará su libertad de expresión y asociación, el funcionamiento libre de los consejos estudiantiles y demás formas asociativas
  • 7. CONCLUSIÓNES El Estado reconocerá y garantizará la vida, incluido el cuidado y protección desde la concepción. Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la integridad física y psíquica; a su identidad, nombre y ciudadanía; a la salud integral y nutrición; a la educación y cultura, al deporte y recreación; a la seguridad social; a tener una familia y disfrutar de la convivencia familiar y comunitaria; a la participación social; al respeto de su libertad y dignidad; a ser consultados en los asuntos que les afecten; a educarse de manera prioritaria en su idioma y en los contextos culturales propios de sus pueblos y nacionalidades; y a recibir información acerca de sus progenitores o familiares ausentes, salvo que fuera perjudicial para su bienestar.
  • 8. Art. 46.El Estado adoptará, entre otras, las siguientes medidas que aseguren a las niñas, niños y adolescentes: 1. Atención a menores de seis años, que garantice su nutrición, salud, educación y cuidado diario en un marco de protección integral de sus derechos. 2. Protección especial contra cualquier tipo de explotación laboral o económica. Se prohíbe el trabajo de menores de quince años, y se implementarán políticas de erradicación progresiva del trabajo infantil. El trabajo de las adolescentes y los adolescentes será excepcional, y no podrá conculcar su derecho a la educación ni realizarse en situaciones nocivas o peligrosas para su salud o su desarrollo personal. Se respetará, reconocerá y respaldará su trabajo y las demás actividades siempre que no atenten a su formación y a su desarrollo integral. 3. Atención preferente para la plena integración social de quienes tengan discapacidad. El Estado garantizará su incorporación en el sistema de educación regular y en la sociedad. 4. Protección y atención contra todo tipo de violencia, maltrato, explotación sexual o de cualquier otra índole, o contra la negligencia que provoque tales situaciones. 5. Prevención contra el uso de estupefacientes o psicotrópicos y el consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias nocivas para su salud y desarrollo. 6. Atención prioritaria en caso de desastres, conflictos armados y todo tipo de emergencias. 7. Protección frente a la influencia de programas o mensajes, difundidos a través de cualquier medio, que promuevan la violencia, o la discriminación racial o de género. Las políticas públicas de comunicación priorizarán su educación y el respeto a sus derechos de imagen, integridad y los demás específicos de su edad. Se establecerán limitaciones y sanciones para hacer efectivos estos derechos. 8. Protección y asistencia especiales cuando la progenitora o el progenitor, o ambos, se encuentran privados de su libertad. 9. Protección, cuidado y asistencia especial cuando sufran enfermedades crónicas o degenerativas.
  • 9. CONCLUSIÓNESEl Estado adoptará atención a menores de seis años, que garantice su nutrición, salud, educación y cuidado diario, protección especial contra cualquier tipo de explotación laboral o económica. Se prohíbe el trabajo de menores de quince años, y se implementarán políticas de erradicación progresiva del trabajo infantil. El trabajo de las adolescentes y los adolescentes será excepcional. Se respetará, reconocerá y respaldará su trabajo y las demás actividades siempre que no atenten a su formación y a su desarrollo integral. Se dará atención preferente a quienes tengas discapacidad, Se incorporara a personas con discapacidad en la educación regular. Protección y atención contra todo tipo de violencia, maltrato, explotación sexual o negligencia, prevención de uso de estupefacientes o psicotrópicos y consumo de bebidas alcohólicas. Protección frente a la influencia de programas o mensajes, que promuevan la violencia, o la discriminación racial o de género. Protección y asistencia especiales cuando la progenitora o el progenitor, o ambos, se encuentran privados de su libertad. Protección, cuidado y asistencia especial cuando sufran enfermedades crónicas o degenerativas.
  • 10.
  • 11. GRACIAS Por una mejor educación inclusiva