SlideShare una empresa de Scribd logo
Constructivismo
Constructivismo No existe en realidad, una teoría constructivista única, sino varias teorías emparentadas que pueden clasificarse como constructivistas (La Gestalt, Piaget, Vygotsky, Ausubel y Bruner). Estas teorías se preocupan por los procesos mentales internos que intervienen en el aprendizaje pero se diferencian de las teorías congnostivistas del procesamiento de información en su orientación.
En el constructivismo, el enfoque es sistémico, es decir, el todo no siempre es igual a la suma de sus partes. Otra gran diferencia entre el congnositivismo y el constructivismo es que el primero se sustenta en un punto de vista epistemológico objetivista, en cambio las teorías constructivistas se basan en una epistemología subjetivista.
Teoría de Piaget El punto central de las teorías de Piaget es la búsqueda del equilibrio. Cuando nuestras estructuras internas lo que ocurre en el entorno existe equilibrio. Cuando éstas no son capaces de explicar lo sucedido, existe un desequilibrio y comienza aquí la lucha por alcanzar el equilibrio. El aprendizaje sólo se producirá cuando se introduce ese equilibrio.
Esquema Piaget propone que el conocimiento es almacenado en esquemas o patrones mentales. Un Esquema es una estructura que permite almacenar conceptos, procedimientos y relaciones que utilizamos para entender y actuar en el mundo. Ejemplo: un niño a formado un esquema de “perro” cuando éste identifican a un gato y apunta hacia el diciendo “perro”.
Cuando una persona va al restaurante, ha desarrollado su esquema de “ir al restaurante”, el cual incluye: pedir una mesa, mirar el menú, ordenar los alimentos y pagar antes de retirarse. Un profesor en su primer día de clases activa su esquema “introducción a la clase”. Un estudiante que debe encontrar el resultado de la expresión (2x+3y)² utiliza su esquema “binomio al cuadrado”.
Adaptación La acumulación de nuevas experiencias puede introducir desequilibrio. Este desequilibrio necesita de un proceso de adaptación que permita a nuestros esquemas recuperar el equilibrio. Cuando un panameño conduce en Gran Bretaña por primera vez, se ve obligado a adaptar su esquema “conducir” para que funcione sentándose en el puesto derecho del automóvil, con la palanca de cambios del lado izquierdo y conduciendo en el carril opuesto al acostumbrado.
Asimilación La adaptación puede darse por medio de una asimilación o de una acomodación. La asimilación es una actividad de adaptación en la que una experiencia se asimila a una estructura o esquema existente. Un niño que tiene un esquema de “perro”, basado en la experiencia con “pastores alemanes”, realiza una asimilación al identificar a un “chihuahua” como miembro de la categoría de perros. Ambos son perros muy diferentes, la labor de asimilación implica interpretar la información de un “chihuahua”, de manera que ésta coincida con su esquema “perro”.
Acomodación La acomodación es una actividad de adaptación que implica un cambio en los esquemas existentes. La acomodación ocurre cuando un niño ve a un lobo y lo señala diciendo “perro” y su madre lo corrige “no, ése es un lobo”. El niño tiene que ajustar su esquema “perro” de manera que los lobos no queden incluidos en él, además debe crear un nuevo esquema para “lobo”.
Aplicaciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje Ejemplos sobre el uso de teorías constructivistas en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Manipulación directa, experiencias concretas y personales Esto implica que el individuo manipule por si mismo los objetos y para eso debe contar con conocimientos previos para relacionar las experiencias con las cuales relacionar los conocimientos abstractos típicos de la educación media y superior. Un profesor comenta el caso hipotético de un amigo que no es bien aceptado por su familia para introducir el tema de Romeo y Julieta.
Introducción del desequilibrio Uno de los mayores problemas que enfrentan los profesores es la interferencia que tienen los conceptos erróneos, producto de ideas preconcebidas o del conocimiento empírico, con el conocimiento científico. Los estudiantes de la clase de física se niegan a creer que la fuerza de la gravedad es la misma para todos los objetos. Los estudiantes suponen que la velocidad a la que caen los objetos depende el material del que están construidos.
Aprendizaje por descubrimiento Otra implicación del constructivismo es que los estudiantes deben ser capaces de “descubrir” el conocimiento. Descubrir aquí no significa que aporten algo nuevo a la ciencia, sino más bien que ellos “redescubran” las cosas. El aprendizaje por descubrimiento puede tomar más tiempo a la hora de aplicarse en clase, sin embargo, lo aprendido así es mejor comprendido y más difícil de olvidar.
Interacción social y lenguaje Piaget encontró que la interacción social es importante para lograr el desarrollo intelectual del niño sin embargo supone que el estudiante construye una comprensión del mundo particularmente solo. La teoría del aprendizaje social es una propuesta del psicólogo Vygotsky. La misma plantea ideas similares a las de Piaget pero da mayor importancia a la interacción social y al uso del lenguaje.
La ley fundamental de adquisición del conocimiento que propone Vygotsky es conocida como la ley de la doble formación ya que según él, todo conocimiento se adquiere dos veces: una primera vez como intercambio social (interpersonal) y una segunda de manera interna (intrapersonal). Según el mismo autor “en el desarrollo cultural del niño, toda función aparece dos veces: primero entre personas (interpsicológica) y después en el interior del niño (intrapsicológica).
Empatía intelectual Por empatía intelectual se entiende en: “ponernos en los zapatos de los alumnos”, en otras palabras hay que considerar qué es lo que piensan los estudiantes, que les impide interpretar correctamente los conceptos, ejemplos o ejercicios.
Estructura lógica y organizadores avanzados La estructura lógica del material es una de las características del aprendizaje significativo, de manera intuitiva podemos aceptar que la presentación organizada de un tema es más fácil de recordar que la presentación desorganizada del mismo. Una manera de lograr materiales lógicamente estructurados es el uso de organizadores avanzados (una breve introducción a un tema que provee una estructura para que el estudiante relacione la nueva información que se va a presentar con su conocimiento previo.
Ejemplo: “un modificador es importante porque permite darle mayor significado a otras palabras. Un modificador puede agregarle color y precisión a lo que decimos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogia para prevenir violencia escolar pm
Pedagogia para prevenir violencia escolar pmPedagogia para prevenir violencia escolar pm
Pedagogia para prevenir violencia escolar pm
aurelia garcia
 
Evaluacion de las concepciones personales
Evaluacion de las concepciones personalesEvaluacion de las concepciones personales
Evaluacion de las concepciones personales
aurelia garcia
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Alberto Christin
 
El aprendizaje desde su perspectiva histórica
El aprendizaje desde su perspectiva históricaEl aprendizaje desde su perspectiva histórica
El aprendizaje desde su perspectiva histórica
Cátedra Psi. Educacional
 
Aprerndizaje po robservacion
Aprerndizaje po robservacion Aprerndizaje po robservacion
Aprerndizaje po robservacion
Noemi Miranda Villarreal
 
Sotovercher.Modelo de Teselaciones.
Sotovercher.Modelo de Teselaciones.Sotovercher.Modelo de Teselaciones.
Sotovercher.Modelo de Teselaciones.
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Equilibracion
EquilibracionEquilibracion
Equilibracion
Cecilia Aliano
 
Representantes constructivismo
Representantes constructivismoRepresentantes constructivismo
Representantes constructivismo
Sler Hdez
 
Modelo de Teselaciones, Complejidad.
Modelo de Teselaciones, Complejidad.Modelo de Teselaciones, Complejidad.
Modelo de Teselaciones, Complejidad.
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Aprendizaje inicial
Aprendizaje inicialAprendizaje inicial
Aprendizaje inicial
silvia hers
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
El Gran Correa
 
Finalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizajeFinalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizaje
Lilia G. Torres Fernández
 
ClasificacióN De Las TeoríAs De Aprendizaje
ClasificacióN De Las TeoríAs De AprendizajeClasificacióN De Las TeoríAs De Aprendizaje
ClasificacióN De Las TeoríAs De Aprendizaje
hcmr6363
 
El aprendizaje, sus teorias
El aprendizaje, sus teoriasEl aprendizaje, sus teorias
El aprendizaje, sus teorias
Sarai Méndez
 
Lectura 2 modulo 2 teoría cog aprendizaje
Lectura 2 modulo 2 teoría cog aprendizajeLectura 2 modulo 2 teoría cog aprendizaje
Lectura 2 modulo 2 teoría cog aprendizaje
UDELAS
 
Constructivismo piagetiano
Constructivismo piagetianoConstructivismo piagetiano
Constructivismo piagetiano
redpizarramagica
 
Teoria de jean piaget
Teoria de jean piaget Teoria de jean piaget
Teoria de jean piaget
Clau Arévalo
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Silvia Stefanoff
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
bachis_1120
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogia para prevenir violencia escolar pm
Pedagogia para prevenir violencia escolar pmPedagogia para prevenir violencia escolar pm
Pedagogia para prevenir violencia escolar pm
 
Evaluacion de las concepciones personales
Evaluacion de las concepciones personalesEvaluacion de las concepciones personales
Evaluacion de las concepciones personales
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
El aprendizaje desde su perspectiva histórica
El aprendizaje desde su perspectiva históricaEl aprendizaje desde su perspectiva histórica
El aprendizaje desde su perspectiva histórica
 
Aprerndizaje po robservacion
Aprerndizaje po robservacion Aprerndizaje po robservacion
Aprerndizaje po robservacion
 
Sotovercher.Modelo de Teselaciones.
Sotovercher.Modelo de Teselaciones.Sotovercher.Modelo de Teselaciones.
Sotovercher.Modelo de Teselaciones.
 
Equilibracion
EquilibracionEquilibracion
Equilibracion
 
Representantes constructivismo
Representantes constructivismoRepresentantes constructivismo
Representantes constructivismo
 
Modelo de Teselaciones, Complejidad.
Modelo de Teselaciones, Complejidad.Modelo de Teselaciones, Complejidad.
Modelo de Teselaciones, Complejidad.
 
Aprendizaje inicial
Aprendizaje inicialAprendizaje inicial
Aprendizaje inicial
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
 
Finalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizajeFinalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizaje
 
ClasificacióN De Las TeoríAs De Aprendizaje
ClasificacióN De Las TeoríAs De AprendizajeClasificacióN De Las TeoríAs De Aprendizaje
ClasificacióN De Las TeoríAs De Aprendizaje
 
El aprendizaje, sus teorias
El aprendizaje, sus teoriasEl aprendizaje, sus teorias
El aprendizaje, sus teorias
 
Lectura 2 modulo 2 teoría cog aprendizaje
Lectura 2 modulo 2 teoría cog aprendizajeLectura 2 modulo 2 teoría cog aprendizaje
Lectura 2 modulo 2 teoría cog aprendizaje
 
Constructivismo piagetiano
Constructivismo piagetianoConstructivismo piagetiano
Constructivismo piagetiano
 
Teoria de jean piaget
Teoria de jean piaget Teoria de jean piaget
Teoria de jean piaget
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
 

Similar a Constructivismo

Aportes a la TSD
Aportes a la TSDAportes a la TSD
Aportes a la TSD
Miriam Saez
 
Aportes a la TSD
Aportes a la TSDAportes a la TSD
Aportes a la TSD
Miriam Saez
 
Piaget y-vigotsky
Piaget y-vigotskyPiaget y-vigotsky
Piaget y-vigotsky
dennyslandeosotacuro
 
1236
12361236
RESUMEN_DE_LAS_PRINCIPALES_TEORIAS_CONSTRUCTIVISTAS (1).docx
RESUMEN_DE_LAS_PRINCIPALES_TEORIAS_CONSTRUCTIVISTAS (1).docxRESUMEN_DE_LAS_PRINCIPALES_TEORIAS_CONSTRUCTIVISTAS (1).docx
RESUMEN_DE_LAS_PRINCIPALES_TEORIAS_CONSTRUCTIVISTAS (1).docx
MariaPup
 
Constructivismo juanmosquera
Constructivismo juanmosqueraConstructivismo juanmosquera
Constructivismo juanmosquera
juanmosquera
 
Teoria del Socioconstructivismo
Teoria del SocioconstructivismoTeoria del Socioconstructivismo
Teoria del Socioconstructivismo
Edelin Bravo
 
El Cognoscitivismo
El  CognoscitivismoEl  Cognoscitivismo
El Cognoscitivismo
Francisco Gonzalez Aguilar
 
El Cognoscitivismo
El  CognoscitivismoEl  Cognoscitivismo
El Cognoscitivismo
Francisco Gonzalez Aguilar
 
3 LECCIÓN 3 2022.pdf
3 LECCIÓN 3 2022.pdf3 LECCIÓN 3 2022.pdf
3 LECCIÓN 3 2022.pdf
RodrigoVidalGonzales1
 
Teoría del constructivismo
Teoría del constructivismoTeoría del constructivismo
Teoría del constructivismo
Alba Lily Carrillo
 
Unidad 3 teoria psicogenetica
Unidad 3 teoria psicogeneticaUnidad 3 teoria psicogenetica
Unidad 3 teoria psicogenetica
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Anthony Ramirez
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
Marcelo Molina
 
Constructivismo piaget, maturana y ausubel
Constructivismo piaget, maturana y ausubelConstructivismo piaget, maturana y ausubel
Constructivismo piaget, maturana y ausubel
Patricia Orellana
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
abigailvelazquez
 
Constructivismo y aplicaciones en el aula
Constructivismo y aplicaciones en el aulaConstructivismo y aplicaciones en el aula
Constructivismo y aplicaciones en el aula
Maria CapuZano
 
Teoría aprendizaje
Teoría aprendizajeTeoría aprendizaje
Teoría aprendizaje
Enriqueta Yanina Manrique Torre
 
Las TeoríAs Del Aprendizaje
Las TeoríAs Del   AprendizajeLas TeoríAs Del   Aprendizaje
Las TeoríAs Del Aprendizaje
Cristina Elarre
 
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
Adalberto
 

Similar a Constructivismo (20)

Aportes a la TSD
Aportes a la TSDAportes a la TSD
Aportes a la TSD
 
Aportes a la TSD
Aportes a la TSDAportes a la TSD
Aportes a la TSD
 
Piaget y-vigotsky
Piaget y-vigotskyPiaget y-vigotsky
Piaget y-vigotsky
 
1236
12361236
1236
 
RESUMEN_DE_LAS_PRINCIPALES_TEORIAS_CONSTRUCTIVISTAS (1).docx
RESUMEN_DE_LAS_PRINCIPALES_TEORIAS_CONSTRUCTIVISTAS (1).docxRESUMEN_DE_LAS_PRINCIPALES_TEORIAS_CONSTRUCTIVISTAS (1).docx
RESUMEN_DE_LAS_PRINCIPALES_TEORIAS_CONSTRUCTIVISTAS (1).docx
 
Constructivismo juanmosquera
Constructivismo juanmosqueraConstructivismo juanmosquera
Constructivismo juanmosquera
 
Teoria del Socioconstructivismo
Teoria del SocioconstructivismoTeoria del Socioconstructivismo
Teoria del Socioconstructivismo
 
El Cognoscitivismo
El  CognoscitivismoEl  Cognoscitivismo
El Cognoscitivismo
 
El Cognoscitivismo
El  CognoscitivismoEl  Cognoscitivismo
El Cognoscitivismo
 
3 LECCIÓN 3 2022.pdf
3 LECCIÓN 3 2022.pdf3 LECCIÓN 3 2022.pdf
3 LECCIÓN 3 2022.pdf
 
Teoría del constructivismo
Teoría del constructivismoTeoría del constructivismo
Teoría del constructivismo
 
Unidad 3 teoria psicogenetica
Unidad 3 teoria psicogeneticaUnidad 3 teoria psicogenetica
Unidad 3 teoria psicogenetica
 
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Constructivismo piaget, maturana y ausubel
Constructivismo piaget, maturana y ausubelConstructivismo piaget, maturana y ausubel
Constructivismo piaget, maturana y ausubel
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Constructivismo y aplicaciones en el aula
Constructivismo y aplicaciones en el aulaConstructivismo y aplicaciones en el aula
Constructivismo y aplicaciones en el aula
 
Teoría aprendizaje
Teoría aprendizajeTeoría aprendizaje
Teoría aprendizaje
 
Las TeoríAs Del Aprendizaje
Las TeoríAs Del   AprendizajeLas TeoríAs Del   Aprendizaje
Las TeoríAs Del Aprendizaje
 
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Constructivismo

  • 2. Constructivismo No existe en realidad, una teoría constructivista única, sino varias teorías emparentadas que pueden clasificarse como constructivistas (La Gestalt, Piaget, Vygotsky, Ausubel y Bruner). Estas teorías se preocupan por los procesos mentales internos que intervienen en el aprendizaje pero se diferencian de las teorías congnostivistas del procesamiento de información en su orientación.
  • 3. En el constructivismo, el enfoque es sistémico, es decir, el todo no siempre es igual a la suma de sus partes. Otra gran diferencia entre el congnositivismo y el constructivismo es que el primero se sustenta en un punto de vista epistemológico objetivista, en cambio las teorías constructivistas se basan en una epistemología subjetivista.
  • 4.
  • 5. Teoría de Piaget El punto central de las teorías de Piaget es la búsqueda del equilibrio. Cuando nuestras estructuras internas lo que ocurre en el entorno existe equilibrio. Cuando éstas no son capaces de explicar lo sucedido, existe un desequilibrio y comienza aquí la lucha por alcanzar el equilibrio. El aprendizaje sólo se producirá cuando se introduce ese equilibrio.
  • 6. Esquema Piaget propone que el conocimiento es almacenado en esquemas o patrones mentales. Un Esquema es una estructura que permite almacenar conceptos, procedimientos y relaciones que utilizamos para entender y actuar en el mundo. Ejemplo: un niño a formado un esquema de “perro” cuando éste identifican a un gato y apunta hacia el diciendo “perro”.
  • 7. Cuando una persona va al restaurante, ha desarrollado su esquema de “ir al restaurante”, el cual incluye: pedir una mesa, mirar el menú, ordenar los alimentos y pagar antes de retirarse. Un profesor en su primer día de clases activa su esquema “introducción a la clase”. Un estudiante que debe encontrar el resultado de la expresión (2x+3y)² utiliza su esquema “binomio al cuadrado”.
  • 8. Adaptación La acumulación de nuevas experiencias puede introducir desequilibrio. Este desequilibrio necesita de un proceso de adaptación que permita a nuestros esquemas recuperar el equilibrio. Cuando un panameño conduce en Gran Bretaña por primera vez, se ve obligado a adaptar su esquema “conducir” para que funcione sentándose en el puesto derecho del automóvil, con la palanca de cambios del lado izquierdo y conduciendo en el carril opuesto al acostumbrado.
  • 9. Asimilación La adaptación puede darse por medio de una asimilación o de una acomodación. La asimilación es una actividad de adaptación en la que una experiencia se asimila a una estructura o esquema existente. Un niño que tiene un esquema de “perro”, basado en la experiencia con “pastores alemanes”, realiza una asimilación al identificar a un “chihuahua” como miembro de la categoría de perros. Ambos son perros muy diferentes, la labor de asimilación implica interpretar la información de un “chihuahua”, de manera que ésta coincida con su esquema “perro”.
  • 10. Acomodación La acomodación es una actividad de adaptación que implica un cambio en los esquemas existentes. La acomodación ocurre cuando un niño ve a un lobo y lo señala diciendo “perro” y su madre lo corrige “no, ése es un lobo”. El niño tiene que ajustar su esquema “perro” de manera que los lobos no queden incluidos en él, además debe crear un nuevo esquema para “lobo”.
  • 11. Aplicaciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje Ejemplos sobre el uso de teorías constructivistas en el proceso de enseñanza-aprendizaje
  • 12. Manipulación directa, experiencias concretas y personales Esto implica que el individuo manipule por si mismo los objetos y para eso debe contar con conocimientos previos para relacionar las experiencias con las cuales relacionar los conocimientos abstractos típicos de la educación media y superior. Un profesor comenta el caso hipotético de un amigo que no es bien aceptado por su familia para introducir el tema de Romeo y Julieta.
  • 13. Introducción del desequilibrio Uno de los mayores problemas que enfrentan los profesores es la interferencia que tienen los conceptos erróneos, producto de ideas preconcebidas o del conocimiento empírico, con el conocimiento científico. Los estudiantes de la clase de física se niegan a creer que la fuerza de la gravedad es la misma para todos los objetos. Los estudiantes suponen que la velocidad a la que caen los objetos depende el material del que están construidos.
  • 14. Aprendizaje por descubrimiento Otra implicación del constructivismo es que los estudiantes deben ser capaces de “descubrir” el conocimiento. Descubrir aquí no significa que aporten algo nuevo a la ciencia, sino más bien que ellos “redescubran” las cosas. El aprendizaje por descubrimiento puede tomar más tiempo a la hora de aplicarse en clase, sin embargo, lo aprendido así es mejor comprendido y más difícil de olvidar.
  • 15. Interacción social y lenguaje Piaget encontró que la interacción social es importante para lograr el desarrollo intelectual del niño sin embargo supone que el estudiante construye una comprensión del mundo particularmente solo. La teoría del aprendizaje social es una propuesta del psicólogo Vygotsky. La misma plantea ideas similares a las de Piaget pero da mayor importancia a la interacción social y al uso del lenguaje.
  • 16. La ley fundamental de adquisición del conocimiento que propone Vygotsky es conocida como la ley de la doble formación ya que según él, todo conocimiento se adquiere dos veces: una primera vez como intercambio social (interpersonal) y una segunda de manera interna (intrapersonal). Según el mismo autor “en el desarrollo cultural del niño, toda función aparece dos veces: primero entre personas (interpsicológica) y después en el interior del niño (intrapsicológica).
  • 17. Empatía intelectual Por empatía intelectual se entiende en: “ponernos en los zapatos de los alumnos”, en otras palabras hay que considerar qué es lo que piensan los estudiantes, que les impide interpretar correctamente los conceptos, ejemplos o ejercicios.
  • 18. Estructura lógica y organizadores avanzados La estructura lógica del material es una de las características del aprendizaje significativo, de manera intuitiva podemos aceptar que la presentación organizada de un tema es más fácil de recordar que la presentación desorganizada del mismo. Una manera de lograr materiales lógicamente estructurados es el uso de organizadores avanzados (una breve introducción a un tema que provee una estructura para que el estudiante relacione la nueva información que se va a presentar con su conocimiento previo.
  • 19. Ejemplo: “un modificador es importante porque permite darle mayor significado a otras palabras. Un modificador puede agregarle color y precisión a lo que decimos.