SlideShare una empresa de Scribd logo
http://lynuz.org/ciencias-de-la-educacion/pedagogia/principales-representantes-del-constructivismo/ (Agosto 2010)
Principales Representantes del
Constructivismo
Introducción
En pedagogía se denomina constructivismo a una corriente que afirma que el
conocimiento de todas las cosas es un proceso mental del individuo, que se desarrolla de manera
interna conforme el individuo interactúa con su entorno.
Lev Vygotsky.
El tema principal de marco teórico de Vygotsky es que la interacción
social juega un papel fundamental en el desarrollo de la cognición. Vygotsky
(1978) afirma: “Cada función en la cultura el desarrollo del niño aparece dos
veces: primero, en el plano social, y más tarde, en el nivel individual, primero
entre las personas (inter-psicológico) y luego dentro del niño (intra-
psicológico). Esto se aplica igualmente a la atención voluntaria, a la memoria
lógica, ya la formación de conceptos. Todas las funciones superiores se
originan como relaciones reales entre los individuos “.
Un segundo aspecto de la teoría de Vygotsky es la idea de que el potencial para el
desarrollo cognitivo depende de la “zona de desarrollo próximo” (ZDP): un nivel de desarrollo
alcanzado cuando los niños se involucran en el comportamiento social. El pleno desarrollo de la
ZDP depende de la interacción social plena. La gama de habilidades que se pueden desarrollar con
la orientación de adultos o compañeros de colaboración superior a la que se puede lograr solo.
Ámbito de aplicación:
Se trata de una teoría general del desarrollo cognitivo. La mayor parte de la obra original
se hizo en el contexto del aprendizaje de idiomas en los niños (Vygotsky, 1962), si bien las
solicitudes posteriores de haber sido el marco más amplio (véase Wertsch, 1985).
Ejemplo:
Vygotsky (1978, p56) ofrece el ejemplo de señalar con el dedo. Inicialmente, este
comportamiento comienza como una captación de movimiento sin sentido, sin embargo, como la
gente reacciona a los gestos, se convierte en un movimiento que tiene un significado. En
particular, el gesto de señalar representa una conexión interpersonal entre individuos.
Principios:
1. Desarrollo cognitivo se limita a un cierto rango a cualquier edad.
2. Completo desarrollo cognitivo requiere de la interacción social.
http://lynuz.org/ciencias-de-la-educacion/pedagogia/principales-representantes-del-constructivismo/ (Agosto 2010)
Jean Piaget.
Durante un período de seis décadas, Jean Piaget, llevó a cabo un
programa de investigación naturalista que ha afectado profundamente a
nuestra comprensión del desarrollo infantil. Piaget llamó a su marco teórico
general “epistemología genética” porque estaba principalmente interesado
en cómo el conocimiento desarrollado en los organismos humanos. Piaget
tenía un fondo en Biología y Filosofía y conceptos de estas dos disciplinas
influye en sus teorías y la investigación del desarrollo infantil. El concepto de
estructura cognitiva es fundamental para su teoría. Las estructuras cognitivas
son patrones de acción física o mental que subyacen a los actos específicos
de la inteligencia y corresponden a etapas del desarrollo del niño. Hay cuatro estructuras
cognitivas primarias
Etapa sensoriomotora (0 – 2 años), la inteligencia toma la forma de acciones motoras.
Etapa Preoperacional (3 – 7 años), Inteligencia en el período de previas a la operación es de
naturaleza intuitiva.
La estructura cognitiva durante la fase operativa concreta (8-11 años) es lógica, pero depende de
referentes concretos.
En la etapa final de las operaciones formales (12-15 años), el pensamiento implica abstracciones.
El cambio cognitivo estructuras a través de los procesos de adaptación: asimilación y
acomodación. La asimilación implica la interpretación de los acontecimientos en términos de
estructura cognitiva existente alojamiento mientras que se refiere a los cambios en la estructura
cognitiva de entender el medio ambiente. El desarrollo cognitivo consiste en un constante
esfuerzo por adaptarse al entorno en términos de asimilación y acomodación. En este sentido, la
teoría de Piaget es de naturaleza similar a la perspectiva constructivista del aprendizaje de otros
(por ejemplo, Bruner, Vygotsky ).
Ámbito de aplicación:
Piaget exploró las implicaciones de su teoría a todos los aspectos de la cognición, la
inteligencia y el desarrollo moral. Muchos de los experimentos de Piaget se centró en el desarrollo
de conceptos matemáticos y lógicos. La teoría se ha aplicado ampliamente para la práctica
docente y el diseño curricular en la educación primaria (por ejemplo, Bybee y Sund, 1982;
Wadsworth, 1978). Las ideas de Piaget han sido muy influyentes en otros, tales como Seymour
Papert (ver ordenadores).
Ejemplo:
Aplicando la teoría de Piaget en los resultados de recomendaciones específicas para una
determinada fase del desarrollo cognitivo. Por ejemplo, con los niños en la etapa sensoriomotora,
los profesores deberían tratar de proporcionar un ambiente rico y estimulante con objetos de
sobra para jugar. Por otra parte, con los niños en la etapa operacional concreta, las actividades de
aprendizaje debe incluir los problemas de clasificación, ordenamiento, ubicación, conservación
usando objetos concretos.
http://lynuz.org/ciencias-de-la-educacion/pedagogia/principales-representantes-del-constructivismo/ (Agosto 2010)
Principios:
1. Los niños se proporcionan explicaciones diferentes de la realidad en las diferentes etapas
del desarrollo cognitivo.
2. El desarrollo cognitivo se ve facilitado por ofrecer actividades o situaciones que involucran
a los estudiantes y requieren una adaptación (es decir, la asimilación y acomodación).
3. Los materiales de aprendizaje, las actividades deberán incluir el nivel apropiado de motor
o de las operaciones mentales para un niño de determinada edad, evitar pedir a los
estudiantes para realizar tareas que están más allá de sus capacidades cognitivas currrent.
4. Utilice los métodos de enseñanza que involucren activamente a los estudiantes y los
desafíos actuales.
David Ausubel.
Ausubel la teoría se refiere a cómo los individuos aprenden grandes
cantidades de material verbal significativa de Presentación de texto en un
ambiente escolar (en contraste con las teorías desarrolladas en el contexto
de los experimentos de laboratorio). Según Ausubel , el aprendizaje se basa
en el tipo de orden superior de representación, y los procesos de
combinatoria, que se producen durante la recepción de la información. Un
proceso de las primarias en el aprendizaje es la subsunción en el que está
relacionada con el nuevo material a las ideas relevantes en la estructura
cognitiva ya existente en un, no literales base sustantiva. Las estructuras cognitivas representan
los residuos de todas las experiencias de aprendizaje, el olvido se debe a que ciertos detalles se
integran y pierden su identidad individual.
Una instrucción de los principales mecanismos propuestos por Ausubel es el uso de
organizadores previos: “Estos organizadores se introducen en el progreso de la ciencia en sí, y
también se presentan en un nivel más alto de abstracción, generalidad y capacidad de inclusión, y
ya que el contenido sustantivo de un organizador determinado o una serie de organizadores se
selecciona en función de su idoneidad para explicar , integrar e interrelacionar el material que
preceden, esta estrategia satisface simultáneamente los sustantivos, así como los criterios de
programación para mejorar la fuerza de organización de la estructura cognitiva. ” ( 1963 ,p. 81).
Ausubel hace hincapié en que los organizadores previos son diferentes de síntesis y
resúmenes que se limitan a subrayar las ideas principales y se presentan en el mismo nivel de
abstracción y generalidad que el resto del material. Los organizadores actuar como un puente
entre el aprendizaje subsumir materiales nuevos y existentes de ideas relacionadas.
Ámbito de aplicación:
Ausubel indica claramente que su teoría se aplica solamente a la recepción (expositivo)
que aprenden en las escuelas. Se distingue de recepción aprender de memoria y aprendizaje por
descubrimiento, la primera porque no implica la subsunción (es decir, textos que tienen sentido) y
la segunda porque el estudiante debe descubrir información a través de la resolución de
http://lynuz.org/ciencias-de-la-educacion/pedagogia/principales-representantes-del-constructivismo/ (Agosto 2010)
problemas. Un gran número de estudios se han realizado sobre los efectos de los organizadores
previos en el aprendizaje (ver Ausubel , 1968, 1978).
Ejemplo:
Ausubel (1963, p. 80) cita el libro de texto de Boyd de la patología como un ejemplo de
diferenciación progresiva debido a que el libro presenta la información de acuerdo a los procesos
generales (por ejemplo, la inflamación, degeneración) en lugar de mediante la descripción de los
sistemas de órganos en forma aislada. También cita el currículo de estudios de Ciencias Físicas
Comité que organiza el material de acuerdo a las ideas fundamentales de la física en lugar de
harina de discusión pieza de principio o fenómeno (p. 78).
Principios:
1. Las ideas más generales de un tema debe ser presentado por primera vez y luego
progresivamente diferenciada en términos de detalle y concreción.
2. Los materiales de instrucción debe tratar de incorporar el material nuevo con anterioridad
presentó información a través de comparaciones y referencias cruzadas de las viejas y
nuevas ideas.
Noam Chomsky.
Propuso la gramática generativa, disciplina que situó la sintaxis en el
centro de la investigación lingüística y con la que cambió por completo la
perspectiva, los programas y métodos de investigación en el estudio del
lenguaje, actividad que elevó definitivamente a la categoría de ciencia
moderna. Su lingüística es una teoría de la adquisición individual del
lenguaje y una explicación de las estructuras y principios más profundos del
lenguaje. Postuló un aspecto bien definido de innatismo a propósito de la
adquisición del lenguaje y la autonomía de la gramática (sobre los otros
sistemas cognitivos), así como la existencia de un «órgano del lenguaje» y de una gramática
universal. Se opuso con dureza al empirismo filosófico y científico y al funcionalismo, en favor del
racionalismo cartesiano. Todas estas ideas chocaban frontalmente con las sostenidas
tradicionalmente por las ciencias humanas, lo que concitó adhesiones y críticas apasionadas, que
le embarcaron en numerosas polémicas, sin parangón en la historia científica de los últimos
tiempos, lo que le ha acabado convirtiendo en uno de los autores más citados y también más
respetados.
También es fundamental su contribución al establecimiento del ámbito de las ciencias
cognitivas a partir de su, para algunos, crítica demoledora del conductismo de Skinner y de las
gramáticas de estados finitos, que puso en tela de juicio el método basado en el comportamiento
del estudio de la mente y el lenguaje que dominaba en los años cincuenta. Su enfoque naturalista
en el estudio del lenguaje también ha influenciado la filosofía del lenguaje y de la mente. También
se le considera creador de la jerarquía de Chomsky, una clasificación de lenguajes formales de
gran importancia en teoría de la computación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativaComo hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativa
mcaepistemologia
 
Presentation Aprendizaje Significativo
Presentation Aprendizaje SignificativoPresentation Aprendizaje Significativo
Presentation Aprendizaje Significativo
elimargarcia
 
Teoría del aprendizaje de ausubel
Teoría del aprendizaje  de ausubelTeoría del aprendizaje  de ausubel
Teoría del aprendizaje de ausubel
Olga López
 
Teorías de Vigotsky y Ausubel
Teorías de Vigotsky y AusubelTeorías de Vigotsky y Ausubel
Teorías de Vigotsky y Ausubel
MCHN9
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
Como hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativaComo hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativa
 
Teoria de la_gestalt
Teoria de la_gestaltTeoria de la_gestalt
Teoria de la_gestalt
 
Presentación ausubel ana y pamela
Presentación ausubel ana y pamelaPresentación ausubel ana y pamela
Presentación ausubel ana y pamela
 
Teoria del aprendizaje de ausubel
Teoria del aprendizaje de ausubelTeoria del aprendizaje de ausubel
Teoria del aprendizaje de ausubel
 
Presentation Aprendizaje Significativo
Presentation Aprendizaje SignificativoPresentation Aprendizaje Significativo
Presentation Aprendizaje Significativo
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
Ensayo de Ausubel
Ensayo  de  AusubelEnsayo  de  Ausubel
Ensayo de Ausubel
 
Pedagogia social-y-romantica
Pedagogia social-y-romanticaPedagogia social-y-romantica
Pedagogia social-y-romantica
 
Paradigma Cognitivo
 Paradigma Cognitivo Paradigma Cognitivo
Paradigma Cognitivo
 
Teoría del aprendizaje de ausubel
Teoría del aprendizaje  de ausubelTeoría del aprendizaje  de ausubel
Teoría del aprendizaje de ausubel
 
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURAPLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
 
Exposicion ausubel
Exposicion ausubelExposicion ausubel
Exposicion ausubel
 
Teoría del aprendizaje significativo
Teoría del aprendizaje significativoTeoría del aprendizaje significativo
Teoría del aprendizaje significativo
 
Desarrollo cognoscitivo: Teorías de Piaget y de Vigotsky
Desarrollo cognoscitivo: Teorías de Piaget y de VigotskyDesarrollo cognoscitivo: Teorías de Piaget y de Vigotsky
Desarrollo cognoscitivo: Teorías de Piaget y de Vigotsky
 
Teorías de Vigotsky y Ausubel
Teorías de Vigotsky y AusubelTeorías de Vigotsky y Ausubel
Teorías de Vigotsky y Ausubel
 
Teoría de la instrucción de jerome bruner
Teoría de la instrucción de jerome brunerTeoría de la instrucción de jerome bruner
Teoría de la instrucción de jerome bruner
 
Los siete saberes- Edgar Morin. Pensamiento Complejo
Los siete saberes- Edgar Morin. Pensamiento Complejo Los siete saberes- Edgar Morin. Pensamiento Complejo
Los siete saberes- Edgar Morin. Pensamiento Complejo
 
Teoria del aprendizaje significativo descubrimiento bruner ausubel
Teoria del aprendizaje significativo  descubrimiento  bruner ausubelTeoria del aprendizaje significativo  descubrimiento  bruner ausubel
Teoria del aprendizaje significativo descubrimiento bruner ausubel
 
Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
 

Destacado (7)

Frases de Don Bosco
Frases de Don BoscoFrases de Don Bosco
Frases de Don Bosco
 
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
 
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
 
Aportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencerAportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencer
 
Diapositivas de la educacion en el siglo xix
Diapositivas  de la educacion en el siglo xixDiapositivas  de la educacion en el siglo xix
Diapositivas de la educacion en el siglo xix
 
La sociología de Herbert Spencer
La sociología de Herbert SpencerLa sociología de Herbert Spencer
La sociología de Herbert Spencer
 
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTESCONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
 

Similar a Representantes constructivismo

Teorias del aprendizaje. Socioconstructivismo
Teorias del aprendizaje. SocioconstructivismoTeorias del aprendizaje. Socioconstructivismo
Teorias del aprendizaje. Socioconstructivismo
Raiza Rondon
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
njckelinelb
 
Aprendizajes significativos y mapas conceptuales
Aprendizajes significativos y mapas conceptualesAprendizajes significativos y mapas conceptuales
Aprendizajes significativos y mapas conceptuales
iselaguerrero
 
Ausubel el aprendizaje significativo como alternativa didactica.
Ausubel el aprendizaje significativo como alternativa didactica.Ausubel el aprendizaje significativo como alternativa didactica.
Ausubel el aprendizaje significativo como alternativa didactica.
Erwin Eduardo Hetz Rudloff
 
Monografía del cognitivismo octubre 8 de 2010 borrador3
Monografía del cognitivismo octubre  8  de 2010  borrador3Monografía del cognitivismo octubre  8  de 2010  borrador3
Monografía del cognitivismo octubre 8 de 2010 borrador3
Insteco, CUL
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivista
Perez Arista
 

Similar a Representantes constructivismo (20)

Modelo constructivista
Modelo constructivistaModelo constructivista
Modelo constructivista
 
Actividad n°3 grupal
Actividad n°3 grupalActividad n°3 grupal
Actividad n°3 grupal
 
Tarea paradigmas
Tarea paradigmasTarea paradigmas
Tarea paradigmas
 
Ensayo acerca de las principales teorias de educacion
Ensayo acerca de las principales teorias de educacionEnsayo acerca de las principales teorias de educacion
Ensayo acerca de las principales teorias de educacion
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
 
Teorias del aprendizaje. Socioconstructivismo
Teorias del aprendizaje. SocioconstructivismoTeorias del aprendizaje. Socioconstructivismo
Teorias del aprendizaje. Socioconstructivismo
 
2Psneurología del ap_Clase2_ Teorías Neuropsicológicas del Aprendizaje .pdf
2Psneurología del ap_Clase2_ Teorías Neuropsicológicas del Aprendizaje .pdf2Psneurología del ap_Clase2_ Teorías Neuropsicológicas del Aprendizaje .pdf
2Psneurología del ap_Clase2_ Teorías Neuropsicológicas del Aprendizaje .pdf
 
Teorías del constructivismo y eclecticismo
Teorías del constructivismo y eclecticismoTeorías del constructivismo y eclecticismo
Teorías del constructivismo y eclecticismo
 
Inteligencia, sus principales modelos explicativos y las teorías que los sust...
Inteligencia, sus principales modelos explicativos y las teorías que los sust...Inteligencia, sus principales modelos explicativos y las teorías que los sust...
Inteligencia, sus principales modelos explicativos y las teorías que los sust...
 
Trabajo de juana
Trabajo de juanaTrabajo de juana
Trabajo de juana
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Aprendizajes significativos y mapas conceptuales
Aprendizajes significativos y mapas conceptualesAprendizajes significativos y mapas conceptuales
Aprendizajes significativos y mapas conceptuales
 
Ausubel el aprendizaje significativo como alternativa didactica.
Ausubel el aprendizaje significativo como alternativa didactica.Ausubel el aprendizaje significativo como alternativa didactica.
Ausubel el aprendizaje significativo como alternativa didactica.
 
Constructivismo!!
Constructivismo!!Constructivismo!!
Constructivismo!!
 
Monografía del cognitivismo octubre 8 de 2010 borrador3
Monografía del cognitivismo octubre  8  de 2010  borrador3Monografía del cognitivismo octubre  8  de 2010  borrador3
Monografía del cognitivismo octubre 8 de 2010 borrador3
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivista
 
Conocimientoscurricualrespedaggicosdesarrollado 150809155545-lva1-app6892-150...
Conocimientoscurricualrespedaggicosdesarrollado 150809155545-lva1-app6892-150...Conocimientoscurricualrespedaggicosdesarrollado 150809155545-lva1-app6892-150...
Conocimientoscurricualrespedaggicosdesarrollado 150809155545-lva1-app6892-150...
 
Conocimientos curriculares pedagógicos
Conocimientos curriculares pedagógicosConocimientos curriculares pedagógicos
Conocimientos curriculares pedagógicos
 

Más de Sler Hdez

Más de Sler Hdez (20)

Carrera docente en Singapur: flexibilidad y recompensas para formar a los mej...
Carrera docente en Singapur: flexibilidad y recompensas para formar a los mej...Carrera docente en Singapur: flexibilidad y recompensas para formar a los mej...
Carrera docente en Singapur: flexibilidad y recompensas para formar a los mej...
 
Calificación de la educación en 2016. Pearson
Calificación de la educación en 2016. PearsonCalificación de la educación en 2016. Pearson
Calificación de la educación en 2016. Pearson
 
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez GiménezSistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
 
La educación en Cuba
La educación en CubaLa educación en Cuba
La educación en Cuba
 
Informe sobre la política nacional de educación. República Dominicana. OCDE
Informe sobre la política nacional de educación. República Dominicana. OCDEInforme sobre la política nacional de educación. República Dominicana. OCDE
Informe sobre la política nacional de educación. República Dominicana. OCDE
 
El sistema educativo actual del Japón. Chikako Fuiji
El sistema educativo actual del Japón. Chikako FuijiEl sistema educativo actual del Japón. Chikako Fuiji
El sistema educativo actual del Japón. Chikako Fuiji
 
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez GiménezSistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
 
La educación en Cuba
La educación en CubaLa educación en Cuba
La educación en Cuba
 
Acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad de la educación de...
Acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad de la educación de...Acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad de la educación de...
Acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad de la educación de...
 
Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017
Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017
Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017
 
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación de México,
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación de México, Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación de México,
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación de México,
 
La formación docente en México ¿De done vienen y a donde van los maestros mex...
La formación docente en México ¿De done vienen y a donde van los maestros mex...La formación docente en México ¿De done vienen y a donde van los maestros mex...
La formación docente en México ¿De done vienen y a donde van los maestros mex...
 
Análisis de las políticas para maestros de la educación básica en méxico
Análisis de las políticas para maestros de la educación básica en méxicoAnálisis de las políticas para maestros de la educación básica en méxico
Análisis de las políticas para maestros de la educación básica en méxico
 
Formación y profesionalización docente dentro del profesorado universitario
Formación y profesionalización docente dentro del profesorado universitarioFormación y profesionalización docente dentro del profesorado universitario
Formación y profesionalización docente dentro del profesorado universitario
 
El trayecto de la formacion, el enseñante entre la teoria y la practica
El trayecto de la formacion, el enseñante entre la teoria y la practicaEl trayecto de la formacion, el enseñante entre la teoria y la practica
El trayecto de la formacion, el enseñante entre la teoria y la practica
 
Profesionalización y capacitación docente (Juan Carlos Tedesco)
Profesionalización y capacitación docente (Juan Carlos Tedesco)Profesionalización y capacitación docente (Juan Carlos Tedesco)
Profesionalización y capacitación docente (Juan Carlos Tedesco)
 
MAESTROS Formación, práctica y transformación escolar
MAESTROS Formación, práctica y transformación escolarMAESTROS Formación, práctica y transformación escolar
MAESTROS Formación, práctica y transformación escolar
 
La formación y profesionalización de los docentes (Francisco Cuahutemoc Bauti...
La formación y profesionalización de los docentes (Francisco Cuahutemoc Bauti...La formación y profesionalización de los docentes (Francisco Cuahutemoc Bauti...
La formación y profesionalización de los docentes (Francisco Cuahutemoc Bauti...
 
Moodle profesores
Moodle profesoresMoodle profesores
Moodle profesores
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Representantes constructivismo

  • 1. http://lynuz.org/ciencias-de-la-educacion/pedagogia/principales-representantes-del-constructivismo/ (Agosto 2010) Principales Representantes del Constructivismo Introducción En pedagogía se denomina constructivismo a una corriente que afirma que el conocimiento de todas las cosas es un proceso mental del individuo, que se desarrolla de manera interna conforme el individuo interactúa con su entorno. Lev Vygotsky. El tema principal de marco teórico de Vygotsky es que la interacción social juega un papel fundamental en el desarrollo de la cognición. Vygotsky (1978) afirma: “Cada función en la cultura el desarrollo del niño aparece dos veces: primero, en el plano social, y más tarde, en el nivel individual, primero entre las personas (inter-psicológico) y luego dentro del niño (intra- psicológico). Esto se aplica igualmente a la atención voluntaria, a la memoria lógica, ya la formación de conceptos. Todas las funciones superiores se originan como relaciones reales entre los individuos “. Un segundo aspecto de la teoría de Vygotsky es la idea de que el potencial para el desarrollo cognitivo depende de la “zona de desarrollo próximo” (ZDP): un nivel de desarrollo alcanzado cuando los niños se involucran en el comportamiento social. El pleno desarrollo de la ZDP depende de la interacción social plena. La gama de habilidades que se pueden desarrollar con la orientación de adultos o compañeros de colaboración superior a la que se puede lograr solo. Ámbito de aplicación: Se trata de una teoría general del desarrollo cognitivo. La mayor parte de la obra original se hizo en el contexto del aprendizaje de idiomas en los niños (Vygotsky, 1962), si bien las solicitudes posteriores de haber sido el marco más amplio (véase Wertsch, 1985). Ejemplo: Vygotsky (1978, p56) ofrece el ejemplo de señalar con el dedo. Inicialmente, este comportamiento comienza como una captación de movimiento sin sentido, sin embargo, como la gente reacciona a los gestos, se convierte en un movimiento que tiene un significado. En particular, el gesto de señalar representa una conexión interpersonal entre individuos. Principios: 1. Desarrollo cognitivo se limita a un cierto rango a cualquier edad. 2. Completo desarrollo cognitivo requiere de la interacción social.
  • 2. http://lynuz.org/ciencias-de-la-educacion/pedagogia/principales-representantes-del-constructivismo/ (Agosto 2010) Jean Piaget. Durante un período de seis décadas, Jean Piaget, llevó a cabo un programa de investigación naturalista que ha afectado profundamente a nuestra comprensión del desarrollo infantil. Piaget llamó a su marco teórico general “epistemología genética” porque estaba principalmente interesado en cómo el conocimiento desarrollado en los organismos humanos. Piaget tenía un fondo en Biología y Filosofía y conceptos de estas dos disciplinas influye en sus teorías y la investigación del desarrollo infantil. El concepto de estructura cognitiva es fundamental para su teoría. Las estructuras cognitivas son patrones de acción física o mental que subyacen a los actos específicos de la inteligencia y corresponden a etapas del desarrollo del niño. Hay cuatro estructuras cognitivas primarias Etapa sensoriomotora (0 – 2 años), la inteligencia toma la forma de acciones motoras. Etapa Preoperacional (3 – 7 años), Inteligencia en el período de previas a la operación es de naturaleza intuitiva. La estructura cognitiva durante la fase operativa concreta (8-11 años) es lógica, pero depende de referentes concretos. En la etapa final de las operaciones formales (12-15 años), el pensamiento implica abstracciones. El cambio cognitivo estructuras a través de los procesos de adaptación: asimilación y acomodación. La asimilación implica la interpretación de los acontecimientos en términos de estructura cognitiva existente alojamiento mientras que se refiere a los cambios en la estructura cognitiva de entender el medio ambiente. El desarrollo cognitivo consiste en un constante esfuerzo por adaptarse al entorno en términos de asimilación y acomodación. En este sentido, la teoría de Piaget es de naturaleza similar a la perspectiva constructivista del aprendizaje de otros (por ejemplo, Bruner, Vygotsky ). Ámbito de aplicación: Piaget exploró las implicaciones de su teoría a todos los aspectos de la cognición, la inteligencia y el desarrollo moral. Muchos de los experimentos de Piaget se centró en el desarrollo de conceptos matemáticos y lógicos. La teoría se ha aplicado ampliamente para la práctica docente y el diseño curricular en la educación primaria (por ejemplo, Bybee y Sund, 1982; Wadsworth, 1978). Las ideas de Piaget han sido muy influyentes en otros, tales como Seymour Papert (ver ordenadores). Ejemplo: Aplicando la teoría de Piaget en los resultados de recomendaciones específicas para una determinada fase del desarrollo cognitivo. Por ejemplo, con los niños en la etapa sensoriomotora, los profesores deberían tratar de proporcionar un ambiente rico y estimulante con objetos de sobra para jugar. Por otra parte, con los niños en la etapa operacional concreta, las actividades de aprendizaje debe incluir los problemas de clasificación, ordenamiento, ubicación, conservación usando objetos concretos.
  • 3. http://lynuz.org/ciencias-de-la-educacion/pedagogia/principales-representantes-del-constructivismo/ (Agosto 2010) Principios: 1. Los niños se proporcionan explicaciones diferentes de la realidad en las diferentes etapas del desarrollo cognitivo. 2. El desarrollo cognitivo se ve facilitado por ofrecer actividades o situaciones que involucran a los estudiantes y requieren una adaptación (es decir, la asimilación y acomodación). 3. Los materiales de aprendizaje, las actividades deberán incluir el nivel apropiado de motor o de las operaciones mentales para un niño de determinada edad, evitar pedir a los estudiantes para realizar tareas que están más allá de sus capacidades cognitivas currrent. 4. Utilice los métodos de enseñanza que involucren activamente a los estudiantes y los desafíos actuales. David Ausubel. Ausubel la teoría se refiere a cómo los individuos aprenden grandes cantidades de material verbal significativa de Presentación de texto en un ambiente escolar (en contraste con las teorías desarrolladas en el contexto de los experimentos de laboratorio). Según Ausubel , el aprendizaje se basa en el tipo de orden superior de representación, y los procesos de combinatoria, que se producen durante la recepción de la información. Un proceso de las primarias en el aprendizaje es la subsunción en el que está relacionada con el nuevo material a las ideas relevantes en la estructura cognitiva ya existente en un, no literales base sustantiva. Las estructuras cognitivas representan los residuos de todas las experiencias de aprendizaje, el olvido se debe a que ciertos detalles se integran y pierden su identidad individual. Una instrucción de los principales mecanismos propuestos por Ausubel es el uso de organizadores previos: “Estos organizadores se introducen en el progreso de la ciencia en sí, y también se presentan en un nivel más alto de abstracción, generalidad y capacidad de inclusión, y ya que el contenido sustantivo de un organizador determinado o una serie de organizadores se selecciona en función de su idoneidad para explicar , integrar e interrelacionar el material que preceden, esta estrategia satisface simultáneamente los sustantivos, así como los criterios de programación para mejorar la fuerza de organización de la estructura cognitiva. ” ( 1963 ,p. 81). Ausubel hace hincapié en que los organizadores previos son diferentes de síntesis y resúmenes que se limitan a subrayar las ideas principales y se presentan en el mismo nivel de abstracción y generalidad que el resto del material. Los organizadores actuar como un puente entre el aprendizaje subsumir materiales nuevos y existentes de ideas relacionadas. Ámbito de aplicación: Ausubel indica claramente que su teoría se aplica solamente a la recepción (expositivo) que aprenden en las escuelas. Se distingue de recepción aprender de memoria y aprendizaje por descubrimiento, la primera porque no implica la subsunción (es decir, textos que tienen sentido) y la segunda porque el estudiante debe descubrir información a través de la resolución de
  • 4. http://lynuz.org/ciencias-de-la-educacion/pedagogia/principales-representantes-del-constructivismo/ (Agosto 2010) problemas. Un gran número de estudios se han realizado sobre los efectos de los organizadores previos en el aprendizaje (ver Ausubel , 1968, 1978). Ejemplo: Ausubel (1963, p. 80) cita el libro de texto de Boyd de la patología como un ejemplo de diferenciación progresiva debido a que el libro presenta la información de acuerdo a los procesos generales (por ejemplo, la inflamación, degeneración) en lugar de mediante la descripción de los sistemas de órganos en forma aislada. También cita el currículo de estudios de Ciencias Físicas Comité que organiza el material de acuerdo a las ideas fundamentales de la física en lugar de harina de discusión pieza de principio o fenómeno (p. 78). Principios: 1. Las ideas más generales de un tema debe ser presentado por primera vez y luego progresivamente diferenciada en términos de detalle y concreción. 2. Los materiales de instrucción debe tratar de incorporar el material nuevo con anterioridad presentó información a través de comparaciones y referencias cruzadas de las viejas y nuevas ideas. Noam Chomsky. Propuso la gramática generativa, disciplina que situó la sintaxis en el centro de la investigación lingüística y con la que cambió por completo la perspectiva, los programas y métodos de investigación en el estudio del lenguaje, actividad que elevó definitivamente a la categoría de ciencia moderna. Su lingüística es una teoría de la adquisición individual del lenguaje y una explicación de las estructuras y principios más profundos del lenguaje. Postuló un aspecto bien definido de innatismo a propósito de la adquisición del lenguaje y la autonomía de la gramática (sobre los otros sistemas cognitivos), así como la existencia de un «órgano del lenguaje» y de una gramática universal. Se opuso con dureza al empirismo filosófico y científico y al funcionalismo, en favor del racionalismo cartesiano. Todas estas ideas chocaban frontalmente con las sostenidas tradicionalmente por las ciencias humanas, lo que concitó adhesiones y críticas apasionadas, que le embarcaron en numerosas polémicas, sin parangón en la historia científica de los últimos tiempos, lo que le ha acabado convirtiendo en uno de los autores más citados y también más respetados. También es fundamental su contribución al establecimiento del ámbito de las ciencias cognitivas a partir de su, para algunos, crítica demoledora del conductismo de Skinner y de las gramáticas de estados finitos, que puso en tela de juicio el método basado en el comportamiento del estudio de la mente y el lenguaje que dominaba en los años cincuenta. Su enfoque naturalista en el estudio del lenguaje también ha influenciado la filosofía del lenguaje y de la mente. También se le considera creador de la jerarquía de Chomsky, una clasificación de lenguajes formales de gran importancia en teoría de la computación.