SlideShare una empresa de Scribd logo
Contabilidad
general
YOSHER ANTONIO GARCIA
JAIMES
PRINCIPIOS CONTABLES
 ENTIDAD ECONOMICA:
La empresa es toda actividad económica organizada para
producir, transformar, comercializar administrar o prestar
servicios.
 EQUIDAD:
Los hechos económicos y la información sobre los mismos han
de fundarse en igualdad y la justicia para todos los sectores.
 COMUNIDAD O NEGOCIO EN MARCHA:
Todo negocio opere sin interrupción desde su inicio.
 PERIODO CONTABLE:
Permite enfrentar los ingresos de un periodo con sus costos y
gastos correspondientes.
 UNIDAD DE MEDIDA:
Debe manejarse con la misma unidad de medida monetaria
funcional (signo monetario del cual la empresa recibe efectivo)
 VALUACION O MEDICION:
la adquisición de activos esta conformada por su
precio mas todos los costos y gastos incurridos en su
adquisición.
 REALIZACION:
se efectúa las operaciones económicas que la
contabilidad registra, se perfecciona una transacción
de terceros al adquirir y asumir obligaciones y se leva
a cabo transacciones internas.
 PRUDENCIA:
Se deben medir de manera confiable
 IMPORTANCIA RELATIVA:
Debe mostrar aspectos importantes de la entidad.
Reprodúceme soy un video muy educativo.
NORMAS BASICAS
Proporcionan herramientas para garantizar que
todos los hechos económicos se reconozcan y
trasmitan correctamente:
 GENERALES:
Los que regulan el ciclo contable:
Reconocimiento de los hechos económicos,
contabilidad de causación o acumulación,
medición al valor histórico, moneda funcional.
 ESPECIFICAS:
Normas de aplicación únicas para cada estado
financiero
Activos, pasivos, patrimonio, cuentas de resultado
y cuentas de orden.
LAS CUENTAS Y SUS ELEMENTOS
 QUE ES UNA CUENTA?
Un formato en el cual se registran, los aumentos y
disminuciones que sufre un valor o concepto del
activo, pasivo o patrimonio después de un hecho
económico.
 CLASIFICACION DE LAS CUENTAS:
 Cuentas reales o balances:
Representan bienes, derechos u obligaciones de la
empresa y determinan el patrimonio.
ACTIVOS: caja, bancos, deudores, maquinaria y equipo
etc.
PASIVOS: obligaciones financieras, cuentas por pagar,
proveedores etc.
PATRIMONIO: capital social, reservas, utilidades
acumuladas.
 Cuentas nominales o de resultado:
Son las que tiene origen en las operaciones del
negocio, determinan aumentos o disminuciones
del patrimonio en razón de las utilidades o perdidas
generadas.
 Cuentas de orden o de memorando:
Son cuentas que figuran en el balance general
pero representan bienes de propiedad de
terrenos, que con intervención de la empresa
prestan servicios.
o PLAN UNICO DE CUENTAS <PUC>:
Con el fin de tener un registro uniforme de las
operaciones económicas realizadas por los
comerciantes, trasparencia de la información
contable y lograr un a mayor claridad y
confiabilidad.
ESTRUCURA:
 Catalogo de cuentas
 Descripciones
 Dinámicas
 DINAMICA Y
DESCRIPCION DE LAS
CUENTAS:
 DESCRIPCIONES:
Expresan o detallan los
conceptos de las diferentes
clases, los grupos y cuentas
incluidos en el catalogo
deben registrarse en cada
una de las cuentas.
 DIANMICAS:
Señalan la forma que
deben utilizarse las cuentas
y realizarse los diferentes
movimientos contables que
les afectan. CLICK SOBRE EL CUADRO PARA
VER VIDEO
ECUACION CONTABLE
todos los registros contables, se basan en la
ecuación patrimonial que representa la posición
financiera del negocio.
Patrimonio: representa el derecho que
poseen los propietarios sobre los activos de la
empresa.
 Activos:
representa todos
los recursos y
propiedades que
posee la empresa
para el desarrollo
de sus
operaciones:
terrenos, edificios,
maquinaria etc.
 Pasivos: esta
conformado por
todas la
obligaciones que
posee la empresa
con terceros:
cuentas por pagar,
documentos,
impuestos,
hipotecas etc.
ACTIVO
PASIVO
PATRIMONIO
ACTIVOS = % PASIVOS + % PATRIMONIO
A = %P + %P*
ACTIVOS = PASIVOS + PATRIMONIO
A = P + P*
PASIVOS = ACTIVOS - PATRIMONIO
P = A - P*
PATRIMONIO = ACTIVOS - PASIVOS
P* = A - P
Efectos de las transacciones económicas en la
ecuación contable
Las transacciones económicas afectan a uno a varios elementos
de la ecuación contable en los siguientes casos:
 AUMENTO EN EL ACTIVO Y DISMINUCION EN EL ACTIVO:
ingresan mercancías que aumentan el valor del activo, pero
disminuye el valor de la cuenta. INCREMENTO DEL ACTIVO Y
DISMINUCION DEL ACTIVO.
Activo
Activo
A + A - A = P + P*
 AUMENTO EN EL ACTIVO Y AUMENTO EN EL PASIVO:
La empresa compra mercancías a crédito.
Aumenta el inventario que pertenece a los activos,
y incrementa deudas.
INCREMENTO DEL ACTIVO Y DEL PASIVO
Activo
Pasivo A + A = P + P + P*
Inventarios
 AUMENTO EN EL ACTIVO Y EN PATRIMONIO:
Ingresa un nuevo socio con aporte efectivo
INCREMENTO EN EL ACTIVO Y EN PATRIMONIO
.
Activo
Patrimonio A + A = P + P* + P*
Efectivo
 DISMINUCION EN EL ACTIVO Y EN PASIVO:
Pago de una cuenta de un proveedor disminuye el
valor de la cuenta , que pertenece a los activos
con una disminución en la cuenta proveedores
que pertenece alas pasivos.
Activo
Pasivo A - A = P - P + P*
Efectivo
 DISMINUCION EN EL ACTIVO Y ENE L PATRIMONIO:
Retiro de un socio con pago en efectivo.
Disminuye la cuenta efectivo, que pertenece a los
activos y disminuye el valor de la cuenta capital
que pertenece al patrimonio.
Activo
Patrimonio A - A = P + P* - P*
Efectivo
PARTIDA DOBLE
Todas las operaciones o transacciones contables
se asemejan a una balanza en que cada lada
debe tener un valor igual para que haya
equilibrio.
 LAS TRANSACCIONES:
constituyen todo acto hecho u operación con
valor monetario que da lugar a cambios en la
ecuación contable ya sea por aumento o
disminucion en sus diferentes componentes
activo, pasivo o patrimonio.
 QUE SON DEBITOS Y CREDITOS?
DEBITO- es el registro de un aumento en una
cuenta de naturaleza activa cargo o debe
CREDITO- es el registro de un aumento en una
cuenta de naturaleza pasiva o de patrimonio y una
disminución de una cuenta de naturaleza activa
abono o haber
 ASIENTOS CONTABLES:
Son los registros monetarios escritos de una
transacción u operación comercial realizada por el
ente económico.
 ASIENTOS SIMPLES:
Son aquellos en los cuales la columna del debe es
afectada con un solo registro contra otro registro
único en la columna de la haber.
 ASIENTOS COMPUESTOS:
Son aquellos en los que las columnas del debe y del
haber son afectadas por mas de un registro
monetario es decir, en una misma transacción se
efectúa una o varias cuentas del debe y del haber.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad de Responsabilidad LimitadaSociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad de Responsabilidad Limitada
Mitzi Linares Vizcarra
 
Caso práctico del RER
Caso práctico del RERCaso práctico del RER
Caso práctico del RER
Luis Morales
 
Sección 13: Inventarios
Sección 13: InventariosSección 13: Inventarios
Sección 13: Inventarios
Lorena Escobar Ruiz
 
Procesos contables
Procesos contables Procesos contables
Procesos contables
Eleazar Huaman lavado
 
Empresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financieroEmpresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financiero
polr441
 
Ecuación Contable.pptx
Ecuación Contable.pptxEcuación Contable.pptx
Ecuación Contable.pptx
KellyNaranjo2
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
fernanda2254
 
ARQUEO DE CAJA.pptx
ARQUEO DE CAJA.pptxARQUEO DE CAJA.pptx
ARQUEO DE CAJA.pptx
DianaPorrasMerge2
 
Instrumentos financieros
Instrumentos financieros  Instrumentos financieros
Instrumentos financieros
Erick Siesquen Mozombite
 
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parte
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parteMaterial sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parte
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parte
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Inicio de la contabilidad
Inicio de la contabilidadInicio de la contabilidad
Inicio de la contabilidad
Ana Laura Garibotti
 
El Patrimonio Neto - Contabilidad I
El Patrimonio Neto - Contabilidad I El Patrimonio Neto - Contabilidad I
El Patrimonio Neto - Contabilidad I
ISIV - Educación a Distancia
 
El Activo - Contabilidad I
El Activo - Contabilidad IEl Activo - Contabilidad I
El Activo - Contabilidad I
ISIV - Educación a Distancia
 
Transformación de sociedades
Transformación de sociedadesTransformación de sociedades
Transformación de sociedades
Alberthcito Ruben Jacinto Castillo
 
Libros Contables
Libros ContablesLibros Contables
Libros Contables
PAOLA ANDREA GRISALES RIOS
 
Libro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balancesLibro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balances
Liam Nivin
 
Exposicion contabilidad financiera
Exposicion contabilidad financieraExposicion contabilidad financiera
Exposicion contabilidad financiera
rosjud
 
Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887
hugo albornoz chavez
 
Contabilidad de Instituciones Financieras: Elemento 2
Contabilidad de Instituciones Financieras: Elemento 2Contabilidad de Instituciones Financieras: Elemento 2
Contabilidad de Instituciones Financieras: Elemento 2
0103130039
 
Intrumentos Financieros
Intrumentos FinancierosIntrumentos Financieros
Intrumentos Financieros
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 

La actualidad más candente (20)

Sociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad de Responsabilidad LimitadaSociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad de Responsabilidad Limitada
 
Caso práctico del RER
Caso práctico del RERCaso práctico del RER
Caso práctico del RER
 
Sección 13: Inventarios
Sección 13: InventariosSección 13: Inventarios
Sección 13: Inventarios
 
Procesos contables
Procesos contables Procesos contables
Procesos contables
 
Empresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financieroEmpresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financiero
 
Ecuación Contable.pptx
Ecuación Contable.pptxEcuación Contable.pptx
Ecuación Contable.pptx
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
ARQUEO DE CAJA.pptx
ARQUEO DE CAJA.pptxARQUEO DE CAJA.pptx
ARQUEO DE CAJA.pptx
 
Instrumentos financieros
Instrumentos financieros  Instrumentos financieros
Instrumentos financieros
 
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parte
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parteMaterial sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parte
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parte
 
Inicio de la contabilidad
Inicio de la contabilidadInicio de la contabilidad
Inicio de la contabilidad
 
El Patrimonio Neto - Contabilidad I
El Patrimonio Neto - Contabilidad I El Patrimonio Neto - Contabilidad I
El Patrimonio Neto - Contabilidad I
 
El Activo - Contabilidad I
El Activo - Contabilidad IEl Activo - Contabilidad I
El Activo - Contabilidad I
 
Transformación de sociedades
Transformación de sociedadesTransformación de sociedades
Transformación de sociedades
 
Libros Contables
Libros ContablesLibros Contables
Libros Contables
 
Libro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balancesLibro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balances
 
Exposicion contabilidad financiera
Exposicion contabilidad financieraExposicion contabilidad financiera
Exposicion contabilidad financiera
 
Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887
 
Contabilidad de Instituciones Financieras: Elemento 2
Contabilidad de Instituciones Financieras: Elemento 2Contabilidad de Instituciones Financieras: Elemento 2
Contabilidad de Instituciones Financieras: Elemento 2
 
Intrumentos Financieros
Intrumentos FinancierosIntrumentos Financieros
Intrumentos Financieros
 

Destacado

Normas Basicas De La Contabilidad [Autoguardado]
Normas Basicas De La Contabilidad [Autoguardado]Normas Basicas De La Contabilidad [Autoguardado]
Normas Basicas De La Contabilidad [Autoguardado]
utpl
 
Contabilidad y normas Basicas - Unidad 2
Contabilidad y normas Basicas - Unidad 2Contabilidad y normas Basicas - Unidad 2
Contabilidad y normas Basicas - Unidad 2
sotello76
 
Estado de costo de producción y ventas
Estado de costo de producción y ventasEstado de costo de producción y ventas
Estado de costo de producción y ventas
Xamanek Martinez
 
Información contable y gestión financiera
Información contable y gestión financieraInformación contable y gestión financiera
Información contable y gestión financiera
Manuel Zuñiga
 
Normas Básicas
Normas BásicasNormas Básicas
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
Blue ...
 
Clasificación de las cuentas contables
Clasificación de las cuentas contablesClasificación de las cuentas contables
Clasificación de las cuentas contables
gabodeo
 
Taller Normas Básicas
Taller Normas BásicasTaller Normas Básicas
Taller Normas Básicas
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Normas principios contables
Normas principios contablesNormas principios contables
Normas principios contables
Gissel Samaniego
 
Cuenta como Unidad Básica Contable
Cuenta como Unidad Básica ContableCuenta como Unidad Básica Contable
Cuenta como Unidad Básica Contable
MARISOL BRAVO
 

Destacado (10)

Normas Basicas De La Contabilidad [Autoguardado]
Normas Basicas De La Contabilidad [Autoguardado]Normas Basicas De La Contabilidad [Autoguardado]
Normas Basicas De La Contabilidad [Autoguardado]
 
Contabilidad y normas Basicas - Unidad 2
Contabilidad y normas Basicas - Unidad 2Contabilidad y normas Basicas - Unidad 2
Contabilidad y normas Basicas - Unidad 2
 
Estado de costo de producción y ventas
Estado de costo de producción y ventasEstado de costo de producción y ventas
Estado de costo de producción y ventas
 
Información contable y gestión financiera
Información contable y gestión financieraInformación contable y gestión financiera
Información contable y gestión financiera
 
Normas Básicas
Normas BásicasNormas Básicas
Normas Básicas
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Clasificación de las cuentas contables
Clasificación de las cuentas contablesClasificación de las cuentas contables
Clasificación de las cuentas contables
 
Taller Normas Básicas
Taller Normas BásicasTaller Normas Básicas
Taller Normas Básicas
 
Normas principios contables
Normas principios contablesNormas principios contables
Normas principios contables
 
Cuenta como Unidad Básica Contable
Cuenta como Unidad Básica ContableCuenta como Unidad Básica Contable
Cuenta como Unidad Básica Contable
 

Similar a Contabilidad

Micro clase contabilidad 201
Micro clase contabilidad 201Micro clase contabilidad 201
Micro clase contabilidad 201
yulilezca
 
Micro clase contabilidad 201
Micro clase contabilidad 201Micro clase contabilidad 201
Micro clase contabilidad 201
yulilezca
 
Material costos de producción
Material costos de producciónMaterial costos de producción
Material costos de producción
Jes Morales
 
Ecuacion Contable - Contabilidad I
Ecuacion Contable - Contabilidad IEcuacion Contable - Contabilidad I
Ecuacion Contable - Contabilidad I
ISIV - Educación a Distancia
 
Ecuacion Contable - Contabilidad
Ecuacion Contable - ContabilidadEcuacion Contable - Contabilidad
Ecuacion Contable - Contabilidad
ISIV - Educación a Distancia
 
Ecuacion Contable - Contabilidad
Ecuacion Contable - ContabilidadEcuacion Contable - Contabilidad
Ecuacion Contable - Contabilidad
ISIV - Educación a Distancia
 
Contabilidad i
Contabilidad iContabilidad i
Contabilidad i
Irvin Alexander Jovel
 
Presentación1 distancia
Presentación1 distanciaPresentación1 distancia
Presentación1 distancia
ANDRES1234567_
 
Glosario de contabilidad II ajustes
Glosario de contabilidad II ajustesGlosario de contabilidad II ajustes
Glosario de contabilidad II ajustes
camomejia
 
Tutoría No 10_Contabilidad
Tutoría No 10_ContabilidadTutoría No 10_Contabilidad
Tutoría No 10_Contabilidad
Jorge Luis Garcia Gutierrez
 
Contabilidad y-costos
Contabilidad y-costosContabilidad y-costos
Contabilidad y-costos
Daniel Castro
 
Aplicaciones Will
Aplicaciones WillAplicaciones Will
Aplicaciones Will
guest11f80f
 
Fundamentos Contables
Fundamentos ContablesFundamentos Contables
Fundamentos Contables
alejandraariasdiaz
 
Glosario de Contabilidad
Glosario de ContabilidadGlosario de Contabilidad
Glosario de Contabilidad
MerelyngHernandez2
 
Contabilidad.1
Contabilidad.1Contabilidad.1
Contabilidad.1
insucoppt
 
Glosario contabilidad
Glosario contabilidadGlosario contabilidad
Glosario contabilidad
Luz Nelly Cardenas Guevara
 
Cuentas t contabilidad explicado
Cuentas t contabilidad explicadoCuentas t contabilidad explicado
Cuentas t contabilidad explicado
Dario Piedrahita Ramirez
 
Guia de contabilidad i
Guia de contabilidad iGuia de contabilidad i
Guia de contabilidad i
Luis Carlos Martinez
 
Cuenta t
Cuenta tCuenta t
Cuenta t
Jhon
 
Contabilidad general. ppt. ii. nuevo
Contabilidad general. ppt. ii.  nuevoContabilidad general. ppt. ii.  nuevo
Contabilidad general. ppt. ii. nuevo
oscar granados
 

Similar a Contabilidad (20)

Micro clase contabilidad 201
Micro clase contabilidad 201Micro clase contabilidad 201
Micro clase contabilidad 201
 
Micro clase contabilidad 201
Micro clase contabilidad 201Micro clase contabilidad 201
Micro clase contabilidad 201
 
Material costos de producción
Material costos de producciónMaterial costos de producción
Material costos de producción
 
Ecuacion Contable - Contabilidad I
Ecuacion Contable - Contabilidad IEcuacion Contable - Contabilidad I
Ecuacion Contable - Contabilidad I
 
Ecuacion Contable - Contabilidad
Ecuacion Contable - ContabilidadEcuacion Contable - Contabilidad
Ecuacion Contable - Contabilidad
 
Ecuacion Contable - Contabilidad
Ecuacion Contable - ContabilidadEcuacion Contable - Contabilidad
Ecuacion Contable - Contabilidad
 
Contabilidad i
Contabilidad iContabilidad i
Contabilidad i
 
Presentación1 distancia
Presentación1 distanciaPresentación1 distancia
Presentación1 distancia
 
Glosario de contabilidad II ajustes
Glosario de contabilidad II ajustesGlosario de contabilidad II ajustes
Glosario de contabilidad II ajustes
 
Tutoría No 10_Contabilidad
Tutoría No 10_ContabilidadTutoría No 10_Contabilidad
Tutoría No 10_Contabilidad
 
Contabilidad y-costos
Contabilidad y-costosContabilidad y-costos
Contabilidad y-costos
 
Aplicaciones Will
Aplicaciones WillAplicaciones Will
Aplicaciones Will
 
Fundamentos Contables
Fundamentos ContablesFundamentos Contables
Fundamentos Contables
 
Glosario de Contabilidad
Glosario de ContabilidadGlosario de Contabilidad
Glosario de Contabilidad
 
Contabilidad.1
Contabilidad.1Contabilidad.1
Contabilidad.1
 
Glosario contabilidad
Glosario contabilidadGlosario contabilidad
Glosario contabilidad
 
Cuentas t contabilidad explicado
Cuentas t contabilidad explicadoCuentas t contabilidad explicado
Cuentas t contabilidad explicado
 
Guia de contabilidad i
Guia de contabilidad iGuia de contabilidad i
Guia de contabilidad i
 
Cuenta t
Cuenta tCuenta t
Cuenta t
 
Contabilidad general. ppt. ii. nuevo
Contabilidad general. ppt. ii.  nuevoContabilidad general. ppt. ii.  nuevo
Contabilidad general. ppt. ii. nuevo
 

Contabilidad

  • 2. PRINCIPIOS CONTABLES  ENTIDAD ECONOMICA: La empresa es toda actividad económica organizada para producir, transformar, comercializar administrar o prestar servicios.  EQUIDAD: Los hechos económicos y la información sobre los mismos han de fundarse en igualdad y la justicia para todos los sectores.  COMUNIDAD O NEGOCIO EN MARCHA: Todo negocio opere sin interrupción desde su inicio.  PERIODO CONTABLE: Permite enfrentar los ingresos de un periodo con sus costos y gastos correspondientes.  UNIDAD DE MEDIDA: Debe manejarse con la misma unidad de medida monetaria funcional (signo monetario del cual la empresa recibe efectivo)
  • 3.  VALUACION O MEDICION: la adquisición de activos esta conformada por su precio mas todos los costos y gastos incurridos en su adquisición.  REALIZACION: se efectúa las operaciones económicas que la contabilidad registra, se perfecciona una transacción de terceros al adquirir y asumir obligaciones y se leva a cabo transacciones internas.  PRUDENCIA: Se deben medir de manera confiable  IMPORTANCIA RELATIVA: Debe mostrar aspectos importantes de la entidad.
  • 4. Reprodúceme soy un video muy educativo.
  • 5. NORMAS BASICAS Proporcionan herramientas para garantizar que todos los hechos económicos se reconozcan y trasmitan correctamente:  GENERALES: Los que regulan el ciclo contable: Reconocimiento de los hechos económicos, contabilidad de causación o acumulación, medición al valor histórico, moneda funcional.  ESPECIFICAS: Normas de aplicación únicas para cada estado financiero Activos, pasivos, patrimonio, cuentas de resultado y cuentas de orden.
  • 6.
  • 7. LAS CUENTAS Y SUS ELEMENTOS  QUE ES UNA CUENTA? Un formato en el cual se registran, los aumentos y disminuciones que sufre un valor o concepto del activo, pasivo o patrimonio después de un hecho económico.
  • 8.  CLASIFICACION DE LAS CUENTAS:  Cuentas reales o balances: Representan bienes, derechos u obligaciones de la empresa y determinan el patrimonio. ACTIVOS: caja, bancos, deudores, maquinaria y equipo etc. PASIVOS: obligaciones financieras, cuentas por pagar, proveedores etc. PATRIMONIO: capital social, reservas, utilidades acumuladas.
  • 9.  Cuentas nominales o de resultado: Son las que tiene origen en las operaciones del negocio, determinan aumentos o disminuciones del patrimonio en razón de las utilidades o perdidas generadas.
  • 10.  Cuentas de orden o de memorando: Son cuentas que figuran en el balance general pero representan bienes de propiedad de terrenos, que con intervención de la empresa prestan servicios. o PLAN UNICO DE CUENTAS <PUC>: Con el fin de tener un registro uniforme de las operaciones económicas realizadas por los comerciantes, trasparencia de la información contable y lograr un a mayor claridad y confiabilidad.
  • 11. ESTRUCURA:  Catalogo de cuentas  Descripciones  Dinámicas
  • 12.  DINAMICA Y DESCRIPCION DE LAS CUENTAS:  DESCRIPCIONES: Expresan o detallan los conceptos de las diferentes clases, los grupos y cuentas incluidos en el catalogo deben registrarse en cada una de las cuentas.  DIANMICAS: Señalan la forma que deben utilizarse las cuentas y realizarse los diferentes movimientos contables que les afectan. CLICK SOBRE EL CUADRO PARA VER VIDEO
  • 13. ECUACION CONTABLE todos los registros contables, se basan en la ecuación patrimonial que representa la posición financiera del negocio.
  • 14. Patrimonio: representa el derecho que poseen los propietarios sobre los activos de la empresa.  Activos: representa todos los recursos y propiedades que posee la empresa para el desarrollo de sus operaciones: terrenos, edificios, maquinaria etc.  Pasivos: esta conformado por todas la obligaciones que posee la empresa con terceros: cuentas por pagar, documentos, impuestos, hipotecas etc.
  • 15. ACTIVO PASIVO PATRIMONIO ACTIVOS = % PASIVOS + % PATRIMONIO A = %P + %P* ACTIVOS = PASIVOS + PATRIMONIO A = P + P* PASIVOS = ACTIVOS - PATRIMONIO P = A - P* PATRIMONIO = ACTIVOS - PASIVOS P* = A - P
  • 16. Efectos de las transacciones económicas en la ecuación contable Las transacciones económicas afectan a uno a varios elementos de la ecuación contable en los siguientes casos:  AUMENTO EN EL ACTIVO Y DISMINUCION EN EL ACTIVO: ingresan mercancías que aumentan el valor del activo, pero disminuye el valor de la cuenta. INCREMENTO DEL ACTIVO Y DISMINUCION DEL ACTIVO. Activo Activo A + A - A = P + P*
  • 17.  AUMENTO EN EL ACTIVO Y AUMENTO EN EL PASIVO: La empresa compra mercancías a crédito. Aumenta el inventario que pertenece a los activos, y incrementa deudas. INCREMENTO DEL ACTIVO Y DEL PASIVO Activo Pasivo A + A = P + P + P* Inventarios
  • 18.  AUMENTO EN EL ACTIVO Y EN PATRIMONIO: Ingresa un nuevo socio con aporte efectivo INCREMENTO EN EL ACTIVO Y EN PATRIMONIO . Activo Patrimonio A + A = P + P* + P* Efectivo
  • 19.  DISMINUCION EN EL ACTIVO Y EN PASIVO: Pago de una cuenta de un proveedor disminuye el valor de la cuenta , que pertenece a los activos con una disminución en la cuenta proveedores que pertenece alas pasivos. Activo Pasivo A - A = P - P + P* Efectivo
  • 20.  DISMINUCION EN EL ACTIVO Y ENE L PATRIMONIO: Retiro de un socio con pago en efectivo. Disminuye la cuenta efectivo, que pertenece a los activos y disminuye el valor de la cuenta capital que pertenece al patrimonio. Activo Patrimonio A - A = P + P* - P* Efectivo
  • 21. PARTIDA DOBLE Todas las operaciones o transacciones contables se asemejan a una balanza en que cada lada debe tener un valor igual para que haya equilibrio.  LAS TRANSACCIONES: constituyen todo acto hecho u operación con valor monetario que da lugar a cambios en la ecuación contable ya sea por aumento o disminucion en sus diferentes componentes activo, pasivo o patrimonio.
  • 22.  QUE SON DEBITOS Y CREDITOS? DEBITO- es el registro de un aumento en una cuenta de naturaleza activa cargo o debe CREDITO- es el registro de un aumento en una cuenta de naturaleza pasiva o de patrimonio y una disminución de una cuenta de naturaleza activa abono o haber
  • 23.  ASIENTOS CONTABLES: Son los registros monetarios escritos de una transacción u operación comercial realizada por el ente económico.  ASIENTOS SIMPLES: Son aquellos en los cuales la columna del debe es afectada con un solo registro contra otro registro único en la columna de la haber.  ASIENTOS COMPUESTOS: Son aquellos en los que las columnas del debe y del haber son afectadas por mas de un registro monetario es decir, en una misma transacción se efectúa una o varias cuentas del debe y del haber.