SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje Esperado
• Realiza correctamente el Balance General Clasificado
• Comprende los conceptos básicos de la contabilidad y su
importancia como una herramienta de gestión y apoyo para la
toma de decisiones en las empresas
• Trabaja en forma ordenada y siguiendo todos los
procedimientos para confeccionar el Balance General Clasificado
La contabilidad es la historia de la empresa en cifras, es decir, es el registro
de todas las transacciones que provienen de las distintas actividades que
realiza, expresadas en términos monetarios.
Para manejar una empresa en forma eficaz y eficiente, es necesario conocer
cuánto dinero ha ingresado, cuánto dinero se ha gastado y, lo más importante:
cómo ha ingresado y cómo se ha gastado el dinero. La contabilidad refleja
estos importantes detalles.




$ Ventas                                                     $ Pago de arriendo

                               Cuánto, Cómo
$ Pago de los clientes                                       $ Pago de sueldos
                                 y Cuándo

$ Ganancia de intereses                                      $ Compra de mercaderías
La contabilidad permite a los empresarios y ejecutivos tomar decisiones
más acertadas, planificar con base más sólida el futuro de la empresa y
efectuar mejores controles en las distintas áreas de la empresa.

Uno de los aspectos más relevantes de la información contable, es que
sirve de base a los diferentes usuarios para la toma de decisiones. En
general, el destino de una empresa, así como los recursos que puedan
invertirse en ella estarán sujetos a las correctas decisiones que se hayan
tomado en determinado momento.
Una vez que se han registrado todas las transacciones realizadas
durante un periodo determinado, la contabilidad permite conocer
el resultado de la empresa al final de ese periodo, es decir, si ha
obtenido utilidades o ha sufrido pérdidas.




                  Compras     Compras       Compras
                        Ventas       Ventas       Ventas

     Inicio del                                                Término del
     ejercicio                                                  ejercicio
                        Periodo: mes, semestre o año




                                                           ¿Utilidad o Pérdida?
Una de las cosas más importantes que hay que tener en cuenta al momento
de iniciar un negocio, es lo siguiente: “la empresa es un ente completamente
distinto a sus dueños” y la contabilidad debe llevarse desde el momento
mismo en que ésta inicia sus actividades.


   Personas Naturales        Se asocian y forman         Persona Jurídica
                                 la empresa
   Roberto y Miguel                                     Librería Nueva Ltda.


El capital inicial: es el aporte de los dueños y se utiliza para financiar los
bienes y las operaciones.
En algún momento se generarán utilidades, las que podrán repartirse entre
los socios según las proporciones estipuladas en la escritura o también
dejarlas como reserva.
Derechos:
Están constituidos principalmente por las deudas de los clientes como:
facturas por cobrar, documentos por cobrar, créditos por ventas, etc.


Obligaciones:
Representan las deudas de la empresa con terceros como: facturas por
pagar, créditos por compras, impuestos por pagar, deudas a los bancos, etc.



                        Ventas a          Compras           OBLIGACIONES
  DERECHOS              Crédito           a Crédito
La contabilidad permite saber:
• Lo que la empresa tiene y lo que le deben otras empresas o personas
• Lo que la empresa debe a terceros y a sus dueños




             Activos                           Pasivos

        Lo que la empresa                 Lo que la empresa
        tiene más lo que le              debe a terceros y a
             adeudan                         sus dueños
Total de Activos                       Total de Pasivos

Lo que la empresa tiene en propiedad   Lo que la empresa debe a terceros
• Dinero en Caja                       • Impuestos por Pagar
• Depósitos en Bancos                  • Créditos Bancarios
• Muebles                              • Pagarés por Pagar
• Mercaderías                          • Letras por Pagar
• Herramientas                         • Deudas a los Proveedores
• Máquinas y Equipos
• Local Comercial Propio
                   +                                    +
Lo que le deben a la empresa           Lo que la empresa debe a sus dueños
• Pagarés por Cobrar                   • Aporte de Capital
• Letras por Cobrar                    • Utilidades generadas durante la
                                       operación
• Facturas por Cobrar
• Deudas de los Clientes
Una empresa, puede realizar en cualquier momento un recuento o lista
valorizada de todos los bienes y deudas que determinan su situación en ese
instante. Este recuento o Inventario incluye los recursos financieros, los
derechos sobre otras personas o empresas, los bienes muebles e inmuebles,
los bienes intangibles y también las deudas u obligaciones contraídas con los
terceros y con sus dueños.



     Un inventario de Activos y Pasivos, permite determinar la situación
                de una empresa en un momento determinado.
Inventario de Activos                                                  Inventario de Pasivos
           Recursos Financieros                 Lo que la empresa
                                               tiene más lo que le      Deudas u Obligaciones con terceros
 Dinero en efectivo y bancos, depósitos a
                                                          adeudan
                  plazo                                                 Deudas por compras hechas a crédito,
                     +                           ACTIVOS               pagos a realizar por créditos bancarios,
                                                                                         etc.
           Derechos Adquiridos
 Dineros por cobrar, ingresos por recibir,
                  etc.
                     +
             Bienes Muebles
   Maquinarias, equipos, herramientas,                                                    +
             muebles, etc.
                     +
            Bienes Inmuebles
Propiedades, locales comerciales, edificios,        PASIVOS
                    etc.
                                                  Lo que la empresa            Deudas con los dueños
                     +                            debe a terceros y
                                                                      Deuda de la empresa con los dueños por el
            Bienes Intangibles                    a sus dueños
                                                                          aporte de capital y las utilidades
     Patentes, derecho de llaves, etc.                                        generadas en el periodo
Total Activos = Activo Circulante + Activo Fijo + Otros Activos
Activo Circulante
Es el dinero y todo lo que se puede convertir en efectivo en menos de un año, es decir, se relacionan con el corto plazo,
por ejemplo:
 Caja
 Banco
 Mercadería
 Cliente
 Documento Por Cobrar
 Letra por Cobrar
 IVA Crédito Fiscal

Activo Fijo
Son los bienes inmuebles y los bienes físicos que permiten la operación de la empresa. Se relacionan con el largo plazo,
ya que no son bienes para la venta, por ejemplo:
 Maquinarias
 Vehículos
 Muebles
 Equipos

Otros Activos
Son aquellos activos intangibles de la empresa que no se pueden clasificar en las categorías anteriores, por ejemplo:
 Derecho de Marca
Total Pasivos = Pasivo Circulante + Pasivo Largo Plazo + Patrimonio
Pasivo Circulante
Son las deudas con terceros que la empresa tiene, cuyo pago debe realizarse en el corto plazo, por ejemplo:
 Proveedores
 Documento por Pagar
 Crédito Corto Plazo
 Letra por Pagar
 IVA Débito Fiscal

Pasivo a Largo Plazo
Son aquellas deudas con terceros que se pagarán en el largo plazo, después de un año, por ejemplo:
 Crédito Largo Plazo




Patrimonio
Es el dinero que la empresa debe a sus dueños, por diferentes conceptos:
 Aporte de Capital
 Utilidades o Pérdidas obtenidas en el periodo
En la contabilidad de una empresa se cumple siempre la siguiente igualdad:
”El Total de los Activos es igual al Total de los Pasivos”

                            Activos   Pasivos

                Activos                         Pasivos

         Lo que la empresa tiene          Deudas con terceros
                (bienes)
                                   =               +
                   +
                                              Patrimonio
            Lo que le adeudan
               (derechos)                 Deudas con los dueños
Muestra la situación económica – financiera de una empresa en un momento
determinado. Obligatoriamente, los Balances se cierran al 31 de Diciembre
de cada año.
                               Balance General

               Total Activos                     Total Pasivos

         Activo Circulante               Pasivo Circulante




                                         Pasivo Largo Plazo
         Activo Fijo

                                         Patrimonio
         Otros Activos
Movimientos que mantienen la igualdad

Activos   Activos              Pasivos   Pasivos


(+)           (-)              (-)            (+)




Activos   Pasivos              Pasivos   Activos


(+)           (+)              (-)            (-)
1. Se inicia la empresa con un capital de $ 3.000.000 en efectivo
              2. Se compra mercadería por $ 600.000 en efectivo
              3. Se compran muebles por $300.000 con un crédito a corto plazo
              4. Se compran derechos de una marca por $ 900.000 con un crédito a largo plazo.


  Total Activos             Total Pasivos                Total Activos               Total Pasivos

Activo Circulante        Pasivo Circulante            Activo Circulante           Pasivo Circulante
Caja =   3.000.000                                    Caja =      2.400.000
                                                      Mercadería = 600.000



                         P. Largo Plazo                                           P. Largo Plazo
Activo Fijo                                           Activo Fijo


                         Patrimonio                                               Patrimonio
                         Capital =   3.000.000        Otros Activos               Capital =   3.000.000
Otros Activos
Total Activos            Total Pasivos           Total Activos            Total Pasivos

Activo Circulante       Pasivo Circulante        Activo Circulante       Pasivo Circulante
Caja =      2.400.000   Crédito C.P. = 300.000   Caja =      2.400.000   Crédito C.P. = 300.000
Mercadería = 600.000                             Mercadería = 600.000



                        P. Largo Plazo                                   P. Largo Plazo
Activo Fijo                                      Activo Fijo
                                                                         Crédito L.P. = 900.000
Muebles =     300.000                            Muebles =     300.000

                        Patrimonio                                       Patrimonio
                        Capital =   3.000.000    Otros Activos           Capital =   3.000.000
Otros Activos
                                                 Der. Marca = 900.000
Forma Horizontal o Cuenta


                Balance General de Librería Nueva Limitada
                     Cifras en miles de pesos al 31 de diciembre

Activos                                    Pasivos
Caja                        2.400.000      Crédito C.P.                   300.000
Mercadería                    600.000      Crédito L.P.                   900.000
Muebles                       300.000                                   1.200.000
Der. Marca                    900.000      Patrimonio
                                           Capital                     3.000.000


Total Activos               4.200.000      Total Pasivo + Patrimonio   4.200.000
Forma Vertical o Informe

               Balance General de Librería Nueva Limitada
                                    Año 2006        Año 2007
    Activos
    Caja                           2.400.000         2.600.000
    Mercadería                       600.000          800.000
    Muebles                          300.000          300.000
    Der. Marca                       900.000           900.000
    Total Activos                  4.200.000        4.600.000

    Pasivos
    Crédito C.P.                     300.000          700.000
    Crédito L.P.                     900.000          900.000
                                   1.200.000       1.600.000

    Patrimonio
    Capital                         3.000.000        3.000.000
    Total Pasivo + Patrimonio      4.200.000        4.600.000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Registro contable
Registro contableRegistro contable
Registro contable
Dauris Ojeda
 
Libros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de ContabilidadLibros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de Contabilidad
Alexaa' Amaizz'
 
Mapa de las fases contable
Mapa de las fases contableMapa de las fases contable
Mapa de las fases contable
Universidad APEC
 
Ejercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuenteEjercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuente
Michael Alzate Rodriguez
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
Elyza Kazami
 
Cuenta del pasivo
Cuenta del pasivoCuenta del pasivo
Cuenta del pasivo
Aime Rodriguez
 
Clasificacion de los pasivos
Clasificacion de los pasivosClasificacion de los pasivos
Clasificacion de los pasivos
Eimy Gomez Prada
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
magodeoz804
 
Ecuación contable
Ecuación contableEcuación contable
Ecuación contableUTPL UTPL
 
Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros sotello76
 
Proceso Contable
Proceso ContableProceso Contable
Proceso ContableSoleUCE
 
Activos diferidos
Activos diferidosActivos diferidos

La actualidad más candente (20)

Registro contable
Registro contableRegistro contable
Registro contable
 
PROCESO CONTABLE
PROCESO CONTABLEPROCESO CONTABLE
PROCESO CONTABLE
 
Terminologias contables
Terminologias contablesTerminologias contables
Terminologias contables
 
Libros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de ContabilidadLibros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de Contabilidad
 
Mapa de las fases contable
Mapa de las fases contableMapa de las fases contable
Mapa de las fases contable
 
Pcge. elemento 01
Pcge. elemento 01Pcge. elemento 01
Pcge. elemento 01
 
Ejercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuenteEjercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuente
 
Libros Contables
Libros ContablesLibros Contables
Libros Contables
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
 
Cuenta del pasivo
Cuenta del pasivoCuenta del pasivo
Cuenta del pasivo
 
Teoria contable
Teoria contableTeoria contable
Teoria contable
 
La Cuenta
La CuentaLa Cuenta
La Cuenta
 
Instrumentos financieros
Instrumentos financieros  Instrumentos financieros
Instrumentos financieros
 
Clasificacion de los pasivos
Clasificacion de los pasivosClasificacion de los pasivos
Clasificacion de los pasivos
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
 
Ecuación contable
Ecuación contableEcuación contable
Ecuación contable
 
Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Proceso Contable
Proceso ContableProceso Contable
Proceso Contable
 
Activos diferidos
Activos diferidosActivos diferidos
Activos diferidos
 

Similar a Contabilidad basica

LIBRO MÉTODOS BARROS
LIBRO MÉTODOS BARROSLIBRO MÉTODOS BARROS
LIBRO MÉTODOS BARROS
Walter Patricio Perez Sereño
 
Actividad libro emprendimiento
Actividad libro emprendimientoActividad libro emprendimiento
Actividad libro emprendimientoJuan Diego Lemus
 
Base contable para analisis financiero (2)
Base contable para analisis financiero (2)Base contable para analisis financiero (2)
Base contable para analisis financiero (2)
Andres Hurtado
 
Mic contabilidad general
Mic contabilidad generalMic contabilidad general
Mic contabilidad generalWilson Forero
 
Patrimonio empresarial trabajo.docx
Patrimonio empresarial trabajo.docxPatrimonio empresarial trabajo.docx
Patrimonio empresarial trabajo.docx
OmarDelaguila
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
gezianok
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
Jaime Mauricio
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
jatencio23
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1Armando
 
Contabilidad general 11_sept_2010
Contabilidad general 11_sept_2010Contabilidad general 11_sept_2010
Contabilidad general 11_sept_2010
empresariosintegrales
 
17 balance gral-emprendedores_inictel
17 balance gral-emprendedores_inictel17 balance gral-emprendedores_inictel
17 balance gral-emprendedores_inictelNila Cosme
 
Estructura estados financieros
Estructura estados financierosEstructura estados financieros
Estructura estados financierosMAIDECAROLINA
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
claudia
 

Similar a Contabilidad basica (20)

LIBRO MÉTODOS BARROS
LIBRO MÉTODOS BARROSLIBRO MÉTODOS BARROS
LIBRO MÉTODOS BARROS
 
El balance general
El balance generalEl balance general
El balance general
 
Actividad libro emprendimiento
Actividad libro emprendimientoActividad libro emprendimiento
Actividad libro emprendimiento
 
Base contable para analisis financiero (2)
Base contable para analisis financiero (2)Base contable para analisis financiero (2)
Base contable para analisis financiero (2)
 
Mic contabilidad general
Mic contabilidad generalMic contabilidad general
Mic contabilidad general
 
Patrimonio empresarial trabajo.docx
Patrimonio empresarial trabajo.docxPatrimonio empresarial trabajo.docx
Patrimonio empresarial trabajo.docx
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Contabilidad general 11_sept_2010
Contabilidad general 11_sept_2010Contabilidad general 11_sept_2010
Contabilidad general 11_sept_2010
 
17 balance gral-emprendedores_inictel
17 balance gral-emprendedores_inictel17 balance gral-emprendedores_inictel
17 balance gral-emprendedores_inictel
 
Denis
DenisDenis
Denis
 
Estructura estados financieros
Estructura estados financierosEstructura estados financieros
Estructura estados financieros
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Qué es el balance general
Qué es el balance generalQué es el balance general
Qué es el balance general
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Contabilidad basica

  • 1. Aprendizaje Esperado • Realiza correctamente el Balance General Clasificado • Comprende los conceptos básicos de la contabilidad y su importancia como una herramienta de gestión y apoyo para la toma de decisiones en las empresas • Trabaja en forma ordenada y siguiendo todos los procedimientos para confeccionar el Balance General Clasificado
  • 2. La contabilidad es la historia de la empresa en cifras, es decir, es el registro de todas las transacciones que provienen de las distintas actividades que realiza, expresadas en términos monetarios. Para manejar una empresa en forma eficaz y eficiente, es necesario conocer cuánto dinero ha ingresado, cuánto dinero se ha gastado y, lo más importante: cómo ha ingresado y cómo se ha gastado el dinero. La contabilidad refleja estos importantes detalles. $ Ventas $ Pago de arriendo Cuánto, Cómo $ Pago de los clientes $ Pago de sueldos y Cuándo $ Ganancia de intereses $ Compra de mercaderías
  • 3. La contabilidad permite a los empresarios y ejecutivos tomar decisiones más acertadas, planificar con base más sólida el futuro de la empresa y efectuar mejores controles en las distintas áreas de la empresa. Uno de los aspectos más relevantes de la información contable, es que sirve de base a los diferentes usuarios para la toma de decisiones. En general, el destino de una empresa, así como los recursos que puedan invertirse en ella estarán sujetos a las correctas decisiones que se hayan tomado en determinado momento.
  • 4. Una vez que se han registrado todas las transacciones realizadas durante un periodo determinado, la contabilidad permite conocer el resultado de la empresa al final de ese periodo, es decir, si ha obtenido utilidades o ha sufrido pérdidas. Compras Compras Compras Ventas Ventas Ventas Inicio del Término del ejercicio ejercicio Periodo: mes, semestre o año ¿Utilidad o Pérdida?
  • 5. Una de las cosas más importantes que hay que tener en cuenta al momento de iniciar un negocio, es lo siguiente: “la empresa es un ente completamente distinto a sus dueños” y la contabilidad debe llevarse desde el momento mismo en que ésta inicia sus actividades. Personas Naturales Se asocian y forman Persona Jurídica la empresa Roberto y Miguel Librería Nueva Ltda. El capital inicial: es el aporte de los dueños y se utiliza para financiar los bienes y las operaciones. En algún momento se generarán utilidades, las que podrán repartirse entre los socios según las proporciones estipuladas en la escritura o también dejarlas como reserva.
  • 6. Derechos: Están constituidos principalmente por las deudas de los clientes como: facturas por cobrar, documentos por cobrar, créditos por ventas, etc. Obligaciones: Representan las deudas de la empresa con terceros como: facturas por pagar, créditos por compras, impuestos por pagar, deudas a los bancos, etc. Ventas a Compras OBLIGACIONES DERECHOS Crédito a Crédito
  • 7. La contabilidad permite saber: • Lo que la empresa tiene y lo que le deben otras empresas o personas • Lo que la empresa debe a terceros y a sus dueños Activos Pasivos Lo que la empresa Lo que la empresa tiene más lo que le debe a terceros y a adeudan sus dueños
  • 8. Total de Activos Total de Pasivos Lo que la empresa tiene en propiedad Lo que la empresa debe a terceros • Dinero en Caja • Impuestos por Pagar • Depósitos en Bancos • Créditos Bancarios • Muebles • Pagarés por Pagar • Mercaderías • Letras por Pagar • Herramientas • Deudas a los Proveedores • Máquinas y Equipos • Local Comercial Propio + + Lo que le deben a la empresa Lo que la empresa debe a sus dueños • Pagarés por Cobrar • Aporte de Capital • Letras por Cobrar • Utilidades generadas durante la operación • Facturas por Cobrar • Deudas de los Clientes
  • 9. Una empresa, puede realizar en cualquier momento un recuento o lista valorizada de todos los bienes y deudas que determinan su situación en ese instante. Este recuento o Inventario incluye los recursos financieros, los derechos sobre otras personas o empresas, los bienes muebles e inmuebles, los bienes intangibles y también las deudas u obligaciones contraídas con los terceros y con sus dueños. Un inventario de Activos y Pasivos, permite determinar la situación de una empresa en un momento determinado.
  • 10. Inventario de Activos Inventario de Pasivos Recursos Financieros Lo que la empresa tiene más lo que le Deudas u Obligaciones con terceros Dinero en efectivo y bancos, depósitos a adeudan plazo Deudas por compras hechas a crédito, + ACTIVOS pagos a realizar por créditos bancarios, etc. Derechos Adquiridos Dineros por cobrar, ingresos por recibir, etc. + Bienes Muebles Maquinarias, equipos, herramientas, + muebles, etc. + Bienes Inmuebles Propiedades, locales comerciales, edificios, PASIVOS etc. Lo que la empresa Deudas con los dueños + debe a terceros y Deuda de la empresa con los dueños por el Bienes Intangibles a sus dueños aporte de capital y las utilidades Patentes, derecho de llaves, etc. generadas en el periodo
  • 11. Total Activos = Activo Circulante + Activo Fijo + Otros Activos Activo Circulante Es el dinero y todo lo que se puede convertir en efectivo en menos de un año, es decir, se relacionan con el corto plazo, por ejemplo:  Caja  Banco  Mercadería  Cliente  Documento Por Cobrar  Letra por Cobrar  IVA Crédito Fiscal Activo Fijo Son los bienes inmuebles y los bienes físicos que permiten la operación de la empresa. Se relacionan con el largo plazo, ya que no son bienes para la venta, por ejemplo:  Maquinarias  Vehículos  Muebles  Equipos Otros Activos Son aquellos activos intangibles de la empresa que no se pueden clasificar en las categorías anteriores, por ejemplo:  Derecho de Marca
  • 12. Total Pasivos = Pasivo Circulante + Pasivo Largo Plazo + Patrimonio Pasivo Circulante Son las deudas con terceros que la empresa tiene, cuyo pago debe realizarse en el corto plazo, por ejemplo:  Proveedores  Documento por Pagar  Crédito Corto Plazo  Letra por Pagar  IVA Débito Fiscal Pasivo a Largo Plazo Son aquellas deudas con terceros que se pagarán en el largo plazo, después de un año, por ejemplo:  Crédito Largo Plazo Patrimonio Es el dinero que la empresa debe a sus dueños, por diferentes conceptos:  Aporte de Capital  Utilidades o Pérdidas obtenidas en el periodo
  • 13. En la contabilidad de una empresa se cumple siempre la siguiente igualdad: ”El Total de los Activos es igual al Total de los Pasivos”  Activos   Pasivos Activos Pasivos Lo que la empresa tiene Deudas con terceros (bienes) = + + Patrimonio Lo que le adeudan (derechos) Deudas con los dueños
  • 14. Muestra la situación económica – financiera de una empresa en un momento determinado. Obligatoriamente, los Balances se cierran al 31 de Diciembre de cada año. Balance General Total Activos Total Pasivos Activo Circulante Pasivo Circulante Pasivo Largo Plazo Activo Fijo Patrimonio Otros Activos
  • 15. Movimientos que mantienen la igualdad Activos Activos Pasivos Pasivos (+) (-) (-) (+) Activos Pasivos Pasivos Activos (+) (+) (-) (-)
  • 16. 1. Se inicia la empresa con un capital de $ 3.000.000 en efectivo 2. Se compra mercadería por $ 600.000 en efectivo 3. Se compran muebles por $300.000 con un crédito a corto plazo 4. Se compran derechos de una marca por $ 900.000 con un crédito a largo plazo. Total Activos Total Pasivos Total Activos Total Pasivos Activo Circulante Pasivo Circulante Activo Circulante Pasivo Circulante Caja = 3.000.000 Caja = 2.400.000 Mercadería = 600.000 P. Largo Plazo P. Largo Plazo Activo Fijo Activo Fijo Patrimonio Patrimonio Capital = 3.000.000 Otros Activos Capital = 3.000.000 Otros Activos
  • 17. Total Activos Total Pasivos Total Activos Total Pasivos Activo Circulante Pasivo Circulante Activo Circulante Pasivo Circulante Caja = 2.400.000 Crédito C.P. = 300.000 Caja = 2.400.000 Crédito C.P. = 300.000 Mercadería = 600.000 Mercadería = 600.000 P. Largo Plazo P. Largo Plazo Activo Fijo Activo Fijo Crédito L.P. = 900.000 Muebles = 300.000 Muebles = 300.000 Patrimonio Patrimonio Capital = 3.000.000 Otros Activos Capital = 3.000.000 Otros Activos Der. Marca = 900.000
  • 18. Forma Horizontal o Cuenta Balance General de Librería Nueva Limitada Cifras en miles de pesos al 31 de diciembre Activos Pasivos Caja 2.400.000 Crédito C.P. 300.000 Mercadería 600.000 Crédito L.P. 900.000 Muebles 300.000 1.200.000 Der. Marca 900.000 Patrimonio Capital 3.000.000 Total Activos 4.200.000 Total Pasivo + Patrimonio 4.200.000
  • 19. Forma Vertical o Informe Balance General de Librería Nueva Limitada Año 2006 Año 2007 Activos Caja 2.400.000 2.600.000 Mercadería 600.000 800.000 Muebles 300.000 300.000 Der. Marca 900.000 900.000 Total Activos 4.200.000 4.600.000 Pasivos Crédito C.P. 300.000 700.000 Crédito L.P. 900.000 900.000 1.200.000 1.600.000 Patrimonio Capital 3.000.000 3.000.000 Total Pasivo + Patrimonio 4.200.000 4.600.000