SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
NOMBRE: Fernanda González
CURSO: 4C2
FECHA: 01-12-2017
FACAE
NUEVAS TIC´S
TEMA: CONTABILIDAD DE COSTOS
DEFINICIÓN
 La contabilidad de costos es un sistema de información con el que se establece
el costo incurrido al realizar un producto y la forma como fue generado, para
cada una de las actividades en las que se desarrolla el proceso productivo.
DEFINICIÓN DE COSTO
 Los costos representan erogaciones y cargos asociados clara y directamente con
la adquisición o la producción de los bienes o la prestación de los servicios, de
los cuales un ente económico obtendrá sus ingresos.
OBJETIVOS
 Controlar y optimizar el uso de los elementos que forman parte del costo de un
producto.
 Establecer niveles reales de eficiencia en el uso de la materia prima, mano de
obra y CIF.
 Obtener con precisión y oportunamente el costo unitario de los productos
terminados.
 Informar a Gerencia sobre los costos y procesos de producción para una toma
de decisiones oportuna y efectiva.
VENTAJAS DE LA CONTABILIDAD DE
COSTOS
 Por medio de ella se establece el costo de los productos.
 Se controlan los costos generados en cada una de las fases en que se desarrolla el
proceso productivo.
 Se mide en forma apropiada la ejecución y aprovechamiento de materiales.
 Se establece márgenes de utilidad para productos nuevos.
 Con ella se pueden elaborar proyectos y presupuestos.
 Facilita el proceso decisorio, porque por medio de ella se puede determinar cual será
la ganancia y el costo de las distintas alternativas que se presentan, para así tomar
una decisión.
 Se puede comparar el costo real de fabricación de un producto con un costo
previamente establecido para analizar las desviaciones y poder generar mecanismos
de control y facilitar la toma de decisiones.
 A través de ella es posible valuar los inventarios.
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS
 Desde el punto de vista que se mire, los costos pueden ser clasificados de
diferentes formas, cada una de las cuales da origen a una técnica de costeo. A
continuación se indica las clasificaciones más importantes, aclarando de
antemano que no son las únicas, pero sí las más importantes.
OBJETIVOS DE
CÁLCULO
Valuación de inventarios.
Toma de decisiones.
Análisis de eficiencia.
(logro de objetivos con la
menor cantidad de
recursos)
ELEMENTOS DEL COSTO
1.- Materia Prima
2.- Mano de obra
3.- Costos indirectos de fabricación
IMPORTANCIA
 A través de los registros se realiza un CONTROL del uso de los diferentes
elementos que conforman un producto, con el propósito de OPTIMIZARLOS en
procura de la obtención del mejor costo unitario y por tanto de precios de venta
competitivos.
 Los costos son muy necesarios ya que los aplicamos dentro del área de estudio
así como en el campo laboral, esto nos hace darnos cuenta que aprendiendo
vamos a poder trabajar de mejor manera.
LINKOGRAFÍA
 http://www.bdigital.unal.edu.co/12101/1/ricardorojasmedina.2014.pdf
 http://www.ingenieria.unam.mx/~materiacfc/CCostos.html
CONTABILIDAD DE COSTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de Costeo ABC en la Industria Textil
Sistema de Costeo ABC en la Industria TextilSistema de Costeo ABC en la Industria Textil
Sistema de Costeo ABC en la Industria Textil
Geovanny Moreno P
 
Sistema de costeo basado en actividades
Sistema de costeo basado en actividadesSistema de costeo basado en actividades
Sistema de costeo basado en actividades
eledme
 
Sistema de costeo_basado_en_actividades_abc
Sistema de costeo_basado_en_actividades_abcSistema de costeo_basado_en_actividades_abc
Sistema de costeo_basado_en_actividades_abc
Esther Aleidy Beltran Bastidas
 
Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
MartinPolo84
 
Costos De ProduccióN
Costos De ProduccióNCostos De ProduccióN
Costos De ProduccióN
cahelaci
 
Sistema de costeo abc
Sistema de costeo abcSistema de costeo abc
Sistema de costeo abc
hiansi
 
sistema de costeo absorbente
 sistema de costeo absorbente sistema de costeo absorbente
sistema de costeo absorbente
Victor Tipan
 
Metodología de costeo
Metodología de costeoMetodología de costeo
Metodología de costeo
Christian Salgado
 
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADESMÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
Kenny Becerra Lozano
 
Sistemas de Costeo ABC
Sistemas de Costeo ABCSistemas de Costeo ABC
Sistemas de Costeo ABC
mspico
 
Costeo tradicional versus coteo directo
Costeo tradicional versus coteo directoCosteo tradicional versus coteo directo
Costeo tradicional versus coteo directo
Nellyzitha
 
Los 4 modelos de costes mas significativos
Los 4 modelos de costes mas significativosLos 4 modelos de costes mas significativos
Los 4 modelos de costes mas significativos
Harvard Deusto Grupo Planeta
 
Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (
Isabel Linares
 
Sistema De Costos Abc
Sistema De Costos AbcSistema De Costos Abc
Sistema De Costos Abc
Juan Carlos Fernández
 
Conceptos y diferencias del costeo directo y costeo absorbente
Conceptos y diferencias del costeo directo y costeo absorbenteConceptos y diferencias del costeo directo y costeo absorbente
Conceptos y diferencias del costeo directo y costeo absorbente
ALFREDO GARCIA
 
Costeo basado en actividades lu
Costeo basado en actividades luCosteo basado en actividades lu
Costeo basado en actividades lu
luisafernandaescobar
 
Absorbente y Directo
Absorbente y DirectoAbsorbente y Directo
Absorbente y Directo
CRUNO UNAH
 
Costeo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - ExposiciónCosteo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - Exposición
Fabiola Jarrin
 
Actividad 1 sesion 3 mapa conceptual equipo
Actividad 1 sesion 3 mapa conceptual  equipo Actividad 1 sesion 3 mapa conceptual  equipo
Actividad 1 sesion 3 mapa conceptual equipo
Samm Levinne
 
Guía de costeo abc
Guía de costeo abcGuía de costeo abc
Guía de costeo abc
Juan Carlos Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de Costeo ABC en la Industria Textil
Sistema de Costeo ABC en la Industria TextilSistema de Costeo ABC en la Industria Textil
Sistema de Costeo ABC en la Industria Textil
 
Sistema de costeo basado en actividades
Sistema de costeo basado en actividadesSistema de costeo basado en actividades
Sistema de costeo basado en actividades
 
Sistema de costeo_basado_en_actividades_abc
Sistema de costeo_basado_en_actividades_abcSistema de costeo_basado_en_actividades_abc
Sistema de costeo_basado_en_actividades_abc
 
Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
 
Costos De ProduccióN
Costos De ProduccióNCostos De ProduccióN
Costos De ProduccióN
 
Sistema de costeo abc
Sistema de costeo abcSistema de costeo abc
Sistema de costeo abc
 
sistema de costeo absorbente
 sistema de costeo absorbente sistema de costeo absorbente
sistema de costeo absorbente
 
Metodología de costeo
Metodología de costeoMetodología de costeo
Metodología de costeo
 
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADESMÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
 
Sistemas de Costeo ABC
Sistemas de Costeo ABCSistemas de Costeo ABC
Sistemas de Costeo ABC
 
Costeo tradicional versus coteo directo
Costeo tradicional versus coteo directoCosteo tradicional versus coteo directo
Costeo tradicional versus coteo directo
 
Los 4 modelos de costes mas significativos
Los 4 modelos de costes mas significativosLos 4 modelos de costes mas significativos
Los 4 modelos de costes mas significativos
 
Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (
 
Sistema De Costos Abc
Sistema De Costos AbcSistema De Costos Abc
Sistema De Costos Abc
 
Conceptos y diferencias del costeo directo y costeo absorbente
Conceptos y diferencias del costeo directo y costeo absorbenteConceptos y diferencias del costeo directo y costeo absorbente
Conceptos y diferencias del costeo directo y costeo absorbente
 
Costeo basado en actividades lu
Costeo basado en actividades luCosteo basado en actividades lu
Costeo basado en actividades lu
 
Absorbente y Directo
Absorbente y DirectoAbsorbente y Directo
Absorbente y Directo
 
Costeo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - ExposiciónCosteo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - Exposición
 
Actividad 1 sesion 3 mapa conceptual equipo
Actividad 1 sesion 3 mapa conceptual  equipo Actividad 1 sesion 3 mapa conceptual  equipo
Actividad 1 sesion 3 mapa conceptual equipo
 
Guía de costeo abc
Guía de costeo abcGuía de costeo abc
Guía de costeo abc
 

Similar a CONTABILIDAD DE COSTOS

costos-produccion-cdprint.pdf
costos-produccion-cdprint.pdfcostos-produccion-cdprint.pdf
costos-produccion-cdprint.pdf
RosMerryHuro
 
Sistema de costeo por órdenes de trabajo
Sistema de costeo por órdenes de trabajoSistema de costeo por órdenes de trabajo
Sistema de costeo por órdenes de trabajo
Cristina Sifuentes
 
COSTOS PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS
COSTOS  PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOSCOSTOS  PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS
COSTOS PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS
abjt21 Tc
 
Antologuia de ergonomia
Antologuia de ergonomiaAntologuia de ergonomia
Antologuia de ergonomia
Alexander Alberto Fierro Dominguez
 
IESTP AMAZONAS YURIMAGUAS.pptx
IESTP AMAZONAS YURIMAGUAS.pptxIESTP AMAZONAS YURIMAGUAS.pptx
IESTP AMAZONAS YURIMAGUAS.pptx
JoanneRomyAmasifuenA
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Sandra Cardenas
 
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
JDRRLEGNA
 
Costos predeterminados ventajas y desventajas
Costos predeterminados ventajas y desventajasCostos predeterminados ventajas y desventajas
Costos predeterminados ventajas y desventajas
abel stalyn
 
Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.
Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.
Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.
Carlos Gabriel Martinez
 
Contabilización de recursos ii
Contabilización de recursos iiContabilización de recursos ii
Contabilización de recursos ii
Adriana Triana
 
guia ensayo informe
guia ensayo informe guia ensayo informe
guia ensayo informe
grupo-09sena
 
Costos de Produccion
Costos de ProduccionCostos de Produccion
Costos de Produccion
cahelaci
 
Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022
MgAdeladelJessLucioP
 
Costos y presupuesto
Costos y presupuestoCostos y presupuesto
Costos y presupuesto
Daniel Ballén
 
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
jose narvaez
 
Presentación UTPL Contabilidad de Costos I
Presentación UTPL Contabilidad de Costos IPresentación UTPL Contabilidad de Costos I
Presentación UTPL Contabilidad de Costos I
taniavanem
 
Istema de costos expo
Istema de costos expo Istema de costos expo
Istema de costos expo
Miguel Hernandez
 
Abc costing
Abc costingAbc costing
Abc costing
Francisco Leyva
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
katy qs
 
Costo6
Costo6Costo6
Costo6
naty
 

Similar a CONTABILIDAD DE COSTOS (20)

costos-produccion-cdprint.pdf
costos-produccion-cdprint.pdfcostos-produccion-cdprint.pdf
costos-produccion-cdprint.pdf
 
Sistema de costeo por órdenes de trabajo
Sistema de costeo por órdenes de trabajoSistema de costeo por órdenes de trabajo
Sistema de costeo por órdenes de trabajo
 
COSTOS PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS
COSTOS  PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOSCOSTOS  PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS
COSTOS PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS
 
Antologuia de ergonomia
Antologuia de ergonomiaAntologuia de ergonomia
Antologuia de ergonomia
 
IESTP AMAZONAS YURIMAGUAS.pptx
IESTP AMAZONAS YURIMAGUAS.pptxIESTP AMAZONAS YURIMAGUAS.pptx
IESTP AMAZONAS YURIMAGUAS.pptx
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
 
Costos predeterminados ventajas y desventajas
Costos predeterminados ventajas y desventajasCostos predeterminados ventajas y desventajas
Costos predeterminados ventajas y desventajas
 
Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.
Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.
Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.
 
Contabilización de recursos ii
Contabilización de recursos iiContabilización de recursos ii
Contabilización de recursos ii
 
guia ensayo informe
guia ensayo informe guia ensayo informe
guia ensayo informe
 
Costos de Produccion
Costos de ProduccionCostos de Produccion
Costos de Produccion
 
Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022
 
Costos y presupuesto
Costos y presupuestoCostos y presupuesto
Costos y presupuesto
 
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
 
Presentación UTPL Contabilidad de Costos I
Presentación UTPL Contabilidad de Costos IPresentación UTPL Contabilidad de Costos I
Presentación UTPL Contabilidad de Costos I
 
Istema de costos expo
Istema de costos expo Istema de costos expo
Istema de costos expo
 
Abc costing
Abc costingAbc costing
Abc costing
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Costo6
Costo6Costo6
Costo6
 

Último

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 

Último (20)

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 

CONTABILIDAD DE COSTOS

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE NOMBRE: Fernanda González CURSO: 4C2 FECHA: 01-12-2017 FACAE NUEVAS TIC´S TEMA: CONTABILIDAD DE COSTOS
  • 2. DEFINICIÓN  La contabilidad de costos es un sistema de información con el que se establece el costo incurrido al realizar un producto y la forma como fue generado, para cada una de las actividades en las que se desarrolla el proceso productivo.
  • 3. DEFINICIÓN DE COSTO  Los costos representan erogaciones y cargos asociados clara y directamente con la adquisición o la producción de los bienes o la prestación de los servicios, de los cuales un ente económico obtendrá sus ingresos.
  • 4. OBJETIVOS  Controlar y optimizar el uso de los elementos que forman parte del costo de un producto.  Establecer niveles reales de eficiencia en el uso de la materia prima, mano de obra y CIF.  Obtener con precisión y oportunamente el costo unitario de los productos terminados.  Informar a Gerencia sobre los costos y procesos de producción para una toma de decisiones oportuna y efectiva.
  • 5. VENTAJAS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS  Por medio de ella se establece el costo de los productos.  Se controlan los costos generados en cada una de las fases en que se desarrolla el proceso productivo.  Se mide en forma apropiada la ejecución y aprovechamiento de materiales.  Se establece márgenes de utilidad para productos nuevos.  Con ella se pueden elaborar proyectos y presupuestos.  Facilita el proceso decisorio, porque por medio de ella se puede determinar cual será la ganancia y el costo de las distintas alternativas que se presentan, para así tomar una decisión.  Se puede comparar el costo real de fabricación de un producto con un costo previamente establecido para analizar las desviaciones y poder generar mecanismos de control y facilitar la toma de decisiones.  A través de ella es posible valuar los inventarios.
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS  Desde el punto de vista que se mire, los costos pueden ser clasificados de diferentes formas, cada una de las cuales da origen a una técnica de costeo. A continuación se indica las clasificaciones más importantes, aclarando de antemano que no son las únicas, pero sí las más importantes.
  • 7.
  • 8. OBJETIVOS DE CÁLCULO Valuación de inventarios. Toma de decisiones. Análisis de eficiencia. (logro de objetivos con la menor cantidad de recursos)
  • 9. ELEMENTOS DEL COSTO 1.- Materia Prima 2.- Mano de obra 3.- Costos indirectos de fabricación
  • 10.
  • 11. IMPORTANCIA  A través de los registros se realiza un CONTROL del uso de los diferentes elementos que conforman un producto, con el propósito de OPTIMIZARLOS en procura de la obtención del mejor costo unitario y por tanto de precios de venta competitivos.  Los costos son muy necesarios ya que los aplicamos dentro del área de estudio así como en el campo laboral, esto nos hace darnos cuenta que aprendiendo vamos a poder trabajar de mejor manera.