SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario de Tecnología
“Antonio José de Sucre”
Extensión de Barquisimeto
Integrantes:
Adhony Martinez C.I 24.164.567
David Giménez C.I 26.846.136
«78» Seccion «A» Nocturno
Cuentas de control: En estos libros se detalla y amplía
la información de una cuenta en varias subcuentas, para
evitar los inconvenientes que puede ocasionar el manejo de
muchos registros individuales de una cuenta.
Subcuentas: Este es el que sustenta la información
presentada en los libros mayores y diarios y contiene los
valores correspondientes a las subcuentas y sus auxiliares.
Auxiliar de compras y ventas: Las empresas utilizan
auxiliares de compras y ventas donde se registran en forma
detallada la información solicitada por la administración de
impuestos.
Auxiliar de vencimientos: Este se lleva con el fin de
saber las cuentas por pagar que se tiene con terceros y las
cuentas por cobrar. También existen otros libros que tienen el
resto de la información financiera de la empresa, como el
libro de actas y registro de socios, el libro fiscal, el registro de
facturación etc.
Son los libros de contabilidad donde se
registran en forma analítica y detallada los
valores e información registrada en los libros
principales. Cada empresa determina el
número de auxiliares que necesita de acuerdo
con su tamaño y el trabajo que se tenga que
realizar.
•Este se puede manejar con un libro para
controlar las entradas y las salidas, si partimos
de la premisa que todo el efectivo percibido por
caja deberá depositarse en los bancos,
pareciera que el libro de ingresos es el más
importante, puesto que todos los egresos se
pagan por intermedio de los cheques emitidos
por la empresa. De alguna forma tenemos que
controlar los cheques que se entregan para el
pago de los egresos.
•Registra las transacciones que involucran
el ingreso de efectivo a la empresa,
especialmente el originado por cobranzas,
ventas de contado, etc. Tiene como
objetivo el registro diario de ingresos de
efectivo, cheques, comprobantes de
tarjetas de crédito y/o débito, etc. El
rayado de este libro depende, como es
obvio, del volumen de este tipo de
transacciones y de las cuentas que con
más frecuencia intervengan.
• Es el libro en el que se
lleva la relación de
gastos e ingresos. Un
registro de las
entradas y salidas de
dinero de la caja.
• Es el libro
complementario a los
principales libros de
contabilidad su función
es registrar todas las
operaciones llevando
los controles de todos
los ingresos en caja.
Libro auxiliar
de entrada:
Libro auxiliar
de salida de
efectivo:
Características:Características:
Libro auxiliar de banco:
Método de la
utilización de
las
conciliaciones
bancarias:
Métodos de los saldos
encontrados: Permite determinar
las discrepancias que puedan
presentarse entre los registros de
la empresa y los del banco.
Métodos de los saldos
correctos: Permite conocer con
claridad el saldo de la cuenta del
banco en los libros de la
empresa, tal como debe quedar
después de conciliar las partidas
que causan discrepancias entre
ambos registros.Es un Libro Auxiliar de Bancos es
voluntario que no necesita
legalizar, se utiliza de acuerdo a
la necesidad de la empresa.
El documento más simple en Contabilidad. Sirve
para ver, de forma general, con lo que cuenta la
empresa para desarrollar su actividad. Es uno de
los activos más grandes existentes en una
empresa.
Libros Auxiliares de Inventario:
Inventarios finales: se realizan cada vez que se cierra el periodo fiscal, habitualmente el 31 de diciembre.
Inventarios periódicos: se realizan cada determinado tiempo dentro de una empresa.
Inventarios iniciales: se registran todos los bienes de la empresa; solo se documentan los bienes existentes en el o
en los días de elaboración. Por lo general se elabora al inicio del periodo contable, que suele ser el 1 de enero.
Inventarios de liquidación legal y política en su proceso.
Inventarios de productos en proceso de fabricación: incluyen los bienes que ha adquirido una empresa de
tipo manufacturera o industrial y están en proceso aún de manufactura; se cuantifican a través de la cantidad de materiales,
de la mano de obra o de los gastos de fabricación, aplicables a la fecha de cierre.
Inventarios de materias primas: incluyen los materiales que se requieren para la elaboración de los productos y
que aún no se han procesado de ninguna manera.
Inventarios de suministros de fábrica: incluyen todos los materiales que se utilizan para la elaboración de los
productos, pero que no se pueden cuantificar exactamente; por ejemplo, pintura, lija, clavos, lubricantes.
Inventarios de producción en proceso.
Inventarios de productos terminados: los de los productos que adquieren las empresas manufactureras o
industriales y después modifican o transforman para venderlos como productos elaborados por ellos.
Inventarios de materiales y suministros.
Inventario perpetuo: ayudan a preparar los estados financieros por periodos de tiempo (mensual, trimestral o de
manera provisional); el negocio puede calcular el costo del inventario final y el costo de las mercancías vendidas
directamente, sin realizar un inventario.
Tipos de inventarios:
Es un registro obligatorio de datos contables que se realiza para un período
tributario (mes- año), dando origen a un resumen y detalle de las transacciones
entre facturas y boletas.
En él se registran las compras y ventas diarias que realiza el contribuyente con el
objetivo de determinar ,declarar y pagar el IVA en el SII el día 12 de cada mes. Es
necesario dictar instrucciones en relación a la forma en que deben cumplir sus
obligaciones tributarias, por los impuestos que se devenguen en las operaciones de
ventas de productos o prestación de servicios que se efectúen.
Una vez de haber iniciado sus actividades con permiso del S.I.I. y la municipalidad
de la residencia, el comerciante podrá utilizar talonarios de boletas, guías de
despacho y facturas timbradas por el S.I.I. para su negocio habitual, respaldando
así las ventas y compras realizadas en dicho negocio. En forma previa deberá dejar
constancia en el libro de compra- venta mensualmente los documentos emitidos, es
decir, boletas y facturas.
El Libro Auxiliar de Compras y Ventas
• La suma de todos los saldos de cuenta
de proveedor en el libro mayor auxiliar
de cuentas por pagar es igual al saldo
del control de las cuentas por pagar del
libro mayor.
• Las cuentas por pagar incluyen los
saldos adeudados por la empresa.
• La suma de todos los saldos de
cuenta de cliente en las cuentas por
cobrar del libro mayor auxiliar es
igual al saldo de las cuentas de
control por cobrar del libro mayor.
• Las cuentas por cobrar representan
a todas las personas que le deben
dinero a la compañía.
• El libro mayor auxiliar de
cuentas por pagar
contiene las cuentas de
cada vendedor que hace
ventas a crédito a la
compañía.
• Las cuentas por cobrar
del libro mayor auxiliar
consisten en una cuenta
individual para cada
cliente que hace compras
a crédito.
Libros
Auxiliares de
cuentas por
cobrar:
Libros auxiliar
de cuentas por
pagar:
Características:Características:
Importancia: Ventajas: Desventajas:
Es indiscutible la importancia que
tienen los libros de contabilidad
en la vida económica del país. En
el terreno legal permiten
ajustarse a las disposiciones o
reglas establecidas. En lo
económico, permiten analizar los
resultados de la gestión, hacer
proyecciones y adoptar
decisiones sobre el
comportamiento futuro de la
empresa o negocio. En lo
funcional, constituyen una fuente
ordenada de datos que facilita
una adecuada administración.
Permiten la división del
trabajo. Incrementan la
rapidez en el trabajo ya que
de solo hacer directamente
los registros de todas las
transacciones en los libros
Diario y Mayor, se haría de
este proceso muy lento,
especialmente en aquellas
empresas que realizan un
gran volumen de operaciones
repetitivas tales como:
compras, ventas, cobros,
pagos, etc..
No muestra el movimiento
y saldo de cada una de
las cuentas.
Se puede decir que en la actualidad los libros contables además de una
obligación ante la ley son una necesidad, para el manejo de las empresas ya
que estos contienen información financiera de ella haciendo que las
empresas tengan un mayor y mejor control de sus activos, pasivos, capital,
ingresos y egresos; mediante todos estos registros es mas fácil determinar la
situación en la que se encuentre una empresa en determinando momento.
Los libros auxiliares contienen información que provienen de los libros
principales su finalidad es ampliarla información que estos tengan, cada
empresa los lleva de acuerdo a sus necesidades.
En contabilidad existen todos estos libros con la función de agilizar de
manera efectiva y eficaz nuestras operaciones contables realizadas de
manera diaria por un periodo de tiempo constante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

libro diario y libro mayor
libro diario y libro mayorlibro diario y libro mayor
libro diario y libro mayor
anamelissaquiquinllabarrial
 
LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR
LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYORLIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR
LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR
ibette anais perez aliaga
 
Libro mayor
Libro mayorLibro mayor
Libros Contables
Libros ContablesLibros Contables
Libros Contables
PAOLA ANDREA GRISALES RIOS
 
Libros auxiliares Registrando mas allá..
Libros auxiliares Registrando mas allá..Libros auxiliares Registrando mas allá..
Libros auxiliares Registrando mas allá..
Mariam Gomez
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
Alee Jezias
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
SergiMendo12
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
Jhon Luís Apellidos
 
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
Jennifer Tonato
 
Mapa conceptual cuentas por cobrar e inventarios
Mapa conceptual cuentas por cobrar e inventariosMapa conceptual cuentas por cobrar e inventarios
Mapa conceptual cuentas por cobrar e inventarios
yelitza_jaspe2012
 
Diapositivas plan de cuentas
Diapositivas plan de cuentasDiapositivas plan de cuentas
Diapositivas plan de cuentas
JENIFER VIVIANA
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
SergiMendo12
 
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
PRESENTACION DE CONTABILIDADPRESENTACION DE CONTABILIDAD
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
contadormmc
 
Codificacion de cuentas
Codificacion de cuentasCodificacion de cuentas
Codificacion de cuentas
AlexEmanuelPedrozoBa
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
Luisspe
 
Libro de inventario y balance
Libro de inventario y balanceLibro de inventario y balance
Libro de inventario y balance
Edher AC
 
Los Registros Contables
Los Registros ContablesLos Registros Contables
Los Registros Contables
Gaby Supe
 
La contabilidad: procesos de información.
La contabilidad: procesos de información.La contabilidad: procesos de información.
La contabilidad: procesos de información.
Ana Vásquez
 
Libro inventario y balances javier
Libro inventario y balances javierLibro inventario y balances javier
Libro inventario y balances javier
roolexk
 
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDADANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
jcarlosanare
 

La actualidad más candente (20)

libro diario y libro mayor
libro diario y libro mayorlibro diario y libro mayor
libro diario y libro mayor
 
LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR
LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYORLIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR
LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR
 
Libro mayor
Libro mayorLibro mayor
Libro mayor
 
Libros Contables
Libros ContablesLibros Contables
Libros Contables
 
Libros auxiliares Registrando mas allá..
Libros auxiliares Registrando mas allá..Libros auxiliares Registrando mas allá..
Libros auxiliares Registrando mas allá..
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
 
Mapa conceptual cuentas por cobrar e inventarios
Mapa conceptual cuentas por cobrar e inventariosMapa conceptual cuentas por cobrar e inventarios
Mapa conceptual cuentas por cobrar e inventarios
 
Diapositivas plan de cuentas
Diapositivas plan de cuentasDiapositivas plan de cuentas
Diapositivas plan de cuentas
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
PRESENTACION DE CONTABILIDADPRESENTACION DE CONTABILIDAD
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
 
Codificacion de cuentas
Codificacion de cuentasCodificacion de cuentas
Codificacion de cuentas
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
 
Libro de inventario y balance
Libro de inventario y balanceLibro de inventario y balance
Libro de inventario y balance
 
Los Registros Contables
Los Registros ContablesLos Registros Contables
Los Registros Contables
 
La contabilidad: procesos de información.
La contabilidad: procesos de información.La contabilidad: procesos de información.
La contabilidad: procesos de información.
 
Libro inventario y balances javier
Libro inventario y balances javierLibro inventario y balances javier
Libro inventario y balances javier
 
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDADANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
 

Similar a Contabilidad "Libros auxiliares"

Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
Mariana Rodríguez
 
Libros auxiliares registrando mas allá
Libros auxiliares registrando mas allá Libros auxiliares registrando mas allá
Libros auxiliares registrando mas allá
Mariam Gomez
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
Glorianna caceres
 
Libros Auxiliares
Libros Auxiliares Libros Auxiliares
Libros Auxiliares
Erickson Rodriguez
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
Enyer Alvarez Inojosa
 
trabajo de contabilidad
trabajo de contabilidadtrabajo de contabilidad
trabajo de contabilidad
yorbeli
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
Ronald Linares
 
Libros Auxiliares
Libros Auxiliares Libros Auxiliares
Libros Auxiliares
barbarac98
 
Libros contables principales
Libros contables principalesLibros contables principales
Libros contables principales
Kelvin Fuents
 
libros auxiliares
libros auxiliareslibros auxiliares
libros auxiliares
gabrielsancheez
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
DanielaELoboP
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
María Infante
 
TRABAJO DE CONTABILIDAD
TRABAJO DE CONTABILIDAD TRABAJO DE CONTABILIDAD
TRABAJO DE CONTABILIDAD
beatrizpcastro
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
manuel162
 
Presentación1 admin
Presentación1 adminPresentación1 admin
Presentación1 admin
estefyma
 
Trabajo contable
Trabajo contableTrabajo contable
Trabajo contable
leigarcia
 
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados
Sobre Libros Auxiliares y RelacionadosSobre Libros Auxiliares y Relacionados
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados
AraM AraM
 
LIBROS AUXILIARES
LIBROS AUXILIARESLIBROS AUXILIARES
LIBROS AUXILIARES
Rosangel Gallardo
 
Libros auxiliares.
Libros auxiliares.Libros auxiliares.
Libros auxiliares.
fernando josue mujica lopez
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
angelis zambrano
 

Similar a Contabilidad "Libros auxiliares" (20)

Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Libros auxiliares registrando mas allá
Libros auxiliares registrando mas allá Libros auxiliares registrando mas allá
Libros auxiliares registrando mas allá
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Libros Auxiliares
Libros Auxiliares Libros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
trabajo de contabilidad
trabajo de contabilidadtrabajo de contabilidad
trabajo de contabilidad
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
Libros Auxiliares
Libros Auxiliares Libros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Libros contables principales
Libros contables principalesLibros contables principales
Libros contables principales
 
libros auxiliares
libros auxiliareslibros auxiliares
libros auxiliares
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
TRABAJO DE CONTABILIDAD
TRABAJO DE CONTABILIDAD TRABAJO DE CONTABILIDAD
TRABAJO DE CONTABILIDAD
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Presentación1 admin
Presentación1 adminPresentación1 admin
Presentación1 admin
 
Trabajo contable
Trabajo contableTrabajo contable
Trabajo contable
 
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados
Sobre Libros Auxiliares y RelacionadosSobre Libros Auxiliares y Relacionados
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados
 
LIBROS AUXILIARES
LIBROS AUXILIARESLIBROS AUXILIARES
LIBROS AUXILIARES
 
Libros auxiliares.
Libros auxiliares.Libros auxiliares.
Libros auxiliares.
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 

Último

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 

Último (20)

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 

Contabilidad "Libros auxiliares"

  • 1.
  • 2. Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión de Barquisimeto Integrantes: Adhony Martinez C.I 24.164.567 David Giménez C.I 26.846.136 «78» Seccion «A» Nocturno
  • 3.
  • 4. Cuentas de control: En estos libros se detalla y amplía la información de una cuenta en varias subcuentas, para evitar los inconvenientes que puede ocasionar el manejo de muchos registros individuales de una cuenta. Subcuentas: Este es el que sustenta la información presentada en los libros mayores y diarios y contiene los valores correspondientes a las subcuentas y sus auxiliares. Auxiliar de compras y ventas: Las empresas utilizan auxiliares de compras y ventas donde se registran en forma detallada la información solicitada por la administración de impuestos. Auxiliar de vencimientos: Este se lleva con el fin de saber las cuentas por pagar que se tiene con terceros y las cuentas por cobrar. También existen otros libros que tienen el resto de la información financiera de la empresa, como el libro de actas y registro de socios, el libro fiscal, el registro de facturación etc. Son los libros de contabilidad donde se registran en forma analítica y detallada los valores e información registrada en los libros principales. Cada empresa determina el número de auxiliares que necesita de acuerdo con su tamaño y el trabajo que se tenga que realizar.
  • 5.
  • 6. •Este se puede manejar con un libro para controlar las entradas y las salidas, si partimos de la premisa que todo el efectivo percibido por caja deberá depositarse en los bancos, pareciera que el libro de ingresos es el más importante, puesto que todos los egresos se pagan por intermedio de los cheques emitidos por la empresa. De alguna forma tenemos que controlar los cheques que se entregan para el pago de los egresos. •Registra las transacciones que involucran el ingreso de efectivo a la empresa, especialmente el originado por cobranzas, ventas de contado, etc. Tiene como objetivo el registro diario de ingresos de efectivo, cheques, comprobantes de tarjetas de crédito y/o débito, etc. El rayado de este libro depende, como es obvio, del volumen de este tipo de transacciones y de las cuentas que con más frecuencia intervengan. • Es el libro en el que se lleva la relación de gastos e ingresos. Un registro de las entradas y salidas de dinero de la caja. • Es el libro complementario a los principales libros de contabilidad su función es registrar todas las operaciones llevando los controles de todos los ingresos en caja. Libro auxiliar de entrada: Libro auxiliar de salida de efectivo: Características:Características:
  • 7.
  • 8. Libro auxiliar de banco: Método de la utilización de las conciliaciones bancarias: Métodos de los saldos encontrados: Permite determinar las discrepancias que puedan presentarse entre los registros de la empresa y los del banco. Métodos de los saldos correctos: Permite conocer con claridad el saldo de la cuenta del banco en los libros de la empresa, tal como debe quedar después de conciliar las partidas que causan discrepancias entre ambos registros.Es un Libro Auxiliar de Bancos es voluntario que no necesita legalizar, se utiliza de acuerdo a la necesidad de la empresa.
  • 9.
  • 10. El documento más simple en Contabilidad. Sirve para ver, de forma general, con lo que cuenta la empresa para desarrollar su actividad. Es uno de los activos más grandes existentes en una empresa. Libros Auxiliares de Inventario:
  • 11. Inventarios finales: se realizan cada vez que se cierra el periodo fiscal, habitualmente el 31 de diciembre. Inventarios periódicos: se realizan cada determinado tiempo dentro de una empresa. Inventarios iniciales: se registran todos los bienes de la empresa; solo se documentan los bienes existentes en el o en los días de elaboración. Por lo general se elabora al inicio del periodo contable, que suele ser el 1 de enero. Inventarios de liquidación legal y política en su proceso. Inventarios de productos en proceso de fabricación: incluyen los bienes que ha adquirido una empresa de tipo manufacturera o industrial y están en proceso aún de manufactura; se cuantifican a través de la cantidad de materiales, de la mano de obra o de los gastos de fabricación, aplicables a la fecha de cierre. Inventarios de materias primas: incluyen los materiales que se requieren para la elaboración de los productos y que aún no se han procesado de ninguna manera. Inventarios de suministros de fábrica: incluyen todos los materiales que se utilizan para la elaboración de los productos, pero que no se pueden cuantificar exactamente; por ejemplo, pintura, lija, clavos, lubricantes. Inventarios de producción en proceso. Inventarios de productos terminados: los de los productos que adquieren las empresas manufactureras o industriales y después modifican o transforman para venderlos como productos elaborados por ellos. Inventarios de materiales y suministros. Inventario perpetuo: ayudan a preparar los estados financieros por periodos de tiempo (mensual, trimestral o de manera provisional); el negocio puede calcular el costo del inventario final y el costo de las mercancías vendidas directamente, sin realizar un inventario. Tipos de inventarios:
  • 12.
  • 13. Es un registro obligatorio de datos contables que se realiza para un período tributario (mes- año), dando origen a un resumen y detalle de las transacciones entre facturas y boletas. En él se registran las compras y ventas diarias que realiza el contribuyente con el objetivo de determinar ,declarar y pagar el IVA en el SII el día 12 de cada mes. Es necesario dictar instrucciones en relación a la forma en que deben cumplir sus obligaciones tributarias, por los impuestos que se devenguen en las operaciones de ventas de productos o prestación de servicios que se efectúen. Una vez de haber iniciado sus actividades con permiso del S.I.I. y la municipalidad de la residencia, el comerciante podrá utilizar talonarios de boletas, guías de despacho y facturas timbradas por el S.I.I. para su negocio habitual, respaldando así las ventas y compras realizadas en dicho negocio. En forma previa deberá dejar constancia en el libro de compra- venta mensualmente los documentos emitidos, es decir, boletas y facturas. El Libro Auxiliar de Compras y Ventas
  • 14.
  • 15. • La suma de todos los saldos de cuenta de proveedor en el libro mayor auxiliar de cuentas por pagar es igual al saldo del control de las cuentas por pagar del libro mayor. • Las cuentas por pagar incluyen los saldos adeudados por la empresa. • La suma de todos los saldos de cuenta de cliente en las cuentas por cobrar del libro mayor auxiliar es igual al saldo de las cuentas de control por cobrar del libro mayor. • Las cuentas por cobrar representan a todas las personas que le deben dinero a la compañía. • El libro mayor auxiliar de cuentas por pagar contiene las cuentas de cada vendedor que hace ventas a crédito a la compañía. • Las cuentas por cobrar del libro mayor auxiliar consisten en una cuenta individual para cada cliente que hace compras a crédito. Libros Auxiliares de cuentas por cobrar: Libros auxiliar de cuentas por pagar: Características:Características:
  • 16.
  • 17. Importancia: Ventajas: Desventajas: Es indiscutible la importancia que tienen los libros de contabilidad en la vida económica del país. En el terreno legal permiten ajustarse a las disposiciones o reglas establecidas. En lo económico, permiten analizar los resultados de la gestión, hacer proyecciones y adoptar decisiones sobre el comportamiento futuro de la empresa o negocio. En lo funcional, constituyen una fuente ordenada de datos que facilita una adecuada administración. Permiten la división del trabajo. Incrementan la rapidez en el trabajo ya que de solo hacer directamente los registros de todas las transacciones en los libros Diario y Mayor, se haría de este proceso muy lento, especialmente en aquellas empresas que realizan un gran volumen de operaciones repetitivas tales como: compras, ventas, cobros, pagos, etc.. No muestra el movimiento y saldo de cada una de las cuentas.
  • 18.
  • 19. Se puede decir que en la actualidad los libros contables además de una obligación ante la ley son una necesidad, para el manejo de las empresas ya que estos contienen información financiera de ella haciendo que las empresas tengan un mayor y mejor control de sus activos, pasivos, capital, ingresos y egresos; mediante todos estos registros es mas fácil determinar la situación en la que se encuentre una empresa en determinando momento. Los libros auxiliares contienen información que provienen de los libros principales su finalidad es ampliarla información que estos tengan, cada empresa los lleva de acuerdo a sus necesidades. En contabilidad existen todos estos libros con la función de agilizar de manera efectiva y eficaz nuestras operaciones contables realizadas de manera diaria por un periodo de tiempo constante.