SlideShare una empresa de Scribd logo
Registrando más allá…
Integrantes:
Mariam Gomez
Marianny Sequera
Carlos Martinez
Orlando Alvarez
 Son los libros de contabilidad donde se registran en forma analítica y detallada los valores e información
registrada en los libros principales. Cada empresa determina el numero de auxiliares que necesita de
acuerdo con su tamaño y el trabajo que se tenga que realizar.
En ellos se encuentra la información que sustenta los libros mayores y sus aspectos más importantes son:
Registro de las operaciones cronológicamente.
Detalle de las actividad realizada.
Registro del valor del movimiento de cada subcuenta
CONCEPTO
TIPOS
• Cuentas de control: En estos libros se detalla y amplia la información de una cuenta en varias
subcuentas, para evitar los inconvenientes que puede ocasionar el manejo de muchos registros
individuales de una cuenta.
• Subcuentas: Este es el que sustenta la información presentada en los libros mayores y diarios y
contiene los valores correspondientes a las subcuentas y sus auxiliares.
• Auxiliar de compras y ventas: Las empresas utilizan auxiliares de compras y ventas donde se
registran en forma detallada la información solicitada por la administración de impuestos.
• Auxiliar de vencimientos: Este se lleva con el fin de saber las cuentas por pagar que se tiene con
terceros y las cuentas por cobrar. También existen otros libros que tienen el resto de la información
financiera de la empresa, como el libro de actas y registro de socios, el libro fiscal, el registro de
facturación etc.
Libros Auxiliares: Entrada y salida
de Efectivo.
Este es un libro contable que se utiliza para diferentes fines. En
finanzas, para saber cuanto tenemos de disponible para realizar las
transacciones. En tributación para dar fe del pago de los tributos. En
contabilidad para llevar un registro ordenado de los cobros y pagos de
efectivo y equivalentes de efectivo. Es un libro de mucha importancia
por que lleva el manejo del dinero.
Salida
Entrad
a
C
A
R
A
C
T
E
R
I
S
T
I
C
A
S
 De alguna forma tenemos que
controlar los cheques que se
 Entregan para el pago de los
egresos.
 Este se puede manejar con un libro
para controlar las entradas y las
salidas, si partimos de la premisa que
todo el efectivo percibido por caja
deberá depositarse en los bancos,
pareciera que el libro de ingresos es
el más importante
• Registra las transacciones que
• involucran el ingreso de efectivo a la
empresa
• Tiene como objetivo el registro diario de
ingresos de efectivo, cheques,
comprobantes de tarjetas de crédito y/o
débito, etc
• El rayado de este libro depende, como es
obvio, del volumen de este tipo de
transacciones y de las cuentas que con
más frecuencia intervengan
Libros auxiliares: Banco
Es voluntario que no
necesita legalizar, se
utiliza de acuerdo a la
necesidad de la
empresa.
Controlar en forma ordenada, clara, precisa y
cronológica los depósitos en Cuenta Corriente
Cheques Girados, las Notas de Cargo y las
notas de abono. Proporciona informes
inmediatos de los saldos actualizados; que
pueden ser deudores o acreedores.
Finalidad
Método de Cuatro Columnas
Consiste en la elaboración de una hoja de
cuatro columnas. Dos para la cuenta en los
libros de la Empresa y dos para la misma
cuenta en los libros del Banco (con Debe y
Haber). Este procedimiento permite ver
claramente los Ajustes que hay que hacer
en el Libro de la Empresa.
Libros Auxiliares: Inventario
El documento más simple en
Contabilidad. Sirve para ver, de
forma general, con lo que cuenta
la empresa para desarrollar su
actividad. Es uno de los activos
más grandes existentes en una
empresa.
TIPOS DE
INVENTARIOS Inventarios finales: se realizan cada vez que se cierra el periodo fiscal,
habitualmente el 31 de diciembre.
 Inventarios periódicos: se realizan cada determinado tiempo dentro de
una empresa.
 Inventarios iniciales: se registran todos los bienes de la empresa; solo se
documentan los bienes existentes en el o en los días de elaboración. Por lo
general se elabora al inicio del periodo contable, que suele ser el 1 de
enero.
 Inventarios de liquidación legal y política en su proceso.
 Inventarios de productos en proceso de fabricación: incluyen los
bienes que ha adquirido una empresa de tipo manufacturera o industrial y
están en proceso aún de manufactura; se cuantifican a través de la
cantidad de materiales, de la mano de obra o de los gastos de fabricación,
aplicables a la fecha de cierre.
 Inventarios de materias primas: incluyen los materiales que se requieren
para la elaboración de los productos y que aún no se han procesado de
ninguna manera.
 Inventarios de suministros de fábrica: incluyen todos los materiales que se utilizan para la elaboración de los
productos, pero que no se pueden cuantificar exactamente; por ejemplo, pintura, lija, clavos, lubricantes.
 Inventarios de producción en proceso.
 Inventarios de productos terminados: los de los productos que adquieren las empresas manufactureras o
industriales y después modifican o transforman para venderlos como productos elaborados por ellos.
 Inventarios de materiales y suministros.
 Inventario perpetuo: ayudan a preparar los estados financieros por periodos de tiempo (mensual, trimestral o de
manera provisional); el negocio puede calcular el costo del inventario final y el costo de las mercancías vendidas
directamente, sin realizar un inventario.
Libros Auxiliares: Compras y
ventas a Crédito
 Se utiliza para registrar en el todas las
compras a crédito que realice la empresa.
 Tiene por objeto poder obtener un resumen
de todas las compras efectuadas por la
empresa en un momento determinado.
 Finalizado el mes se hace en el diario
general el asiento resumen de las compras a
crédito del mes Indica el tipo de
comprobante, numero de sucursal y el
numero de comprobante.
 Se asentarán en este libro, todas las ventas
a crédito que realice la empresa y así
controlar la cuenta del cliente con los cargos
que correspondan, avaladas por facturas o
por giros y queda respaldada por la
aceptación de letras de cambio por parte del
cliente.
 Al final de cada mes se hace un asiento
resumen y esta información se vaciará al
diario general.
Características
Formas de presentación de
los libros auxiliares de
compras y ventas a crédito
Libros Auxiliares: Mayor de
cuentas por Cobrar y Pagar
Libro auxiliar de cuentas por
cobrar: Las cuentas por cobrar del
libro mayor auxiliar consisten en
una cuenta individual para cada
cliente que hace compras a
crédito.
Características
• La suma de todos los saldos
de cuenta de cliente en las
cuentas por cobrar del libro
mayor auxiliar es igual al saldo
de las cuentas de control por
cobrar del libro mayor.
• Las cuentas por cobrar
representan a todas las
personas que le deben dinero
a la compañía.
Libro auxiliar de cuentas por pagar:
El libro mayor auxiliar de cuentas
por pagar contiene las cuentas de
cada vendedor que hace ventas a
crédito a la compañía.
Características
• La suma de todos los
saldos de cuenta de
proveedor en el libro mayor
auxiliar de cuentas por
pagar es igual al saldo del
control de las cuentas por
pagar del libro mayor.
• Las cuentas por pagar
incluyen los saldos
adeudados por la empresa.
IMPORTANCIA
Es indiscutible la importancia
que tienen los libros de
contabilidad en la vida
económica del país.
En lo económico, permiten
analizar los resultados de la
gestión, hacer proyecciones
y adoptar decisiones sobre
el comportamiento futuro de
la empresa o negocio.
- En lo funcional,
constituyen una fuente
ordenada de datos que
facilita una adecuada
administración.
VENTAJAS Y
DESVENTAJAS
 Llevas todo mejor organizado, llevas un control por cada cliente o por
cada subcuenta, y tienes menor probabilidad de equivocarte en las
cuentas
 Permiten la división del trabajo. Incrementan la rapidez en el trabajo ya
que de solo hacer directamente los registros de todas las transacciones
en los libros Diario y Mayor, se haría de este proceso muy lento,
especialmente en aquellas empresas que realizan un gran volumen de
operaciones repetitivas tales como: compras, ventas, cobros, pagos, etc.
 Un libro auxiliar contiene información detallada de determinadas
cuentas. El saldo de cada libro auxiliar debe ser igual al saldo de la
cuenta correspondiente en el libro mayor.
 El libro de diario no muestra el movimiento y saldo de cada una de las
cuentas.
 El libro de mayor no muestra las operaciones de forma ordenada y con
toda clase de detalles.
Conclusion
Actualmente se puede afirmar que el proceso de contar y registrar datos financieros se desarrolla de
una manera más simple y sencilla con el apoyo del contador, pero, es preciso aclarar que se siguen
rigiendo por los principios establecidos para ejecutar la contabilidad empresarial.
La información contable, y por ende la contabilidad, no es un lenguaje exacto, ni por la naturaleza de
los hechos que registra ni por la carencia de un código contable único, completo e imperativo. Existe,
por tanto, un margen de discrecionalidad legítimo, justo y honesto en el registro, interpretación y
utilización de los datos que proporciona.
Su estructura es muy variada y con frecuencia suelen ser archivos fotocopiados y además pueden
recogerse en cualquier soporte informático En ellos se encuentra la información que sustenta los
libros mayores y diarios. Existe la obligación de llevar libros auxiliares los cuales deben servir de
soporte para conocer las transacciones individuales. Su número es ilimitado de acuerdo a las
necesidades de cada ente económico, de manera que permitan el completo entendimiento de los
libros obligatorios de contabilidad. El estudio y manejo de la información de los libros auxiliares nos
proporciona la herramienta para conocer la situación de una empresa.
Realmente la existencia de estos libros han facilitado y ha ayudado mucho en la parte de
organización y control de es de mucha utilidad para todo tipo de empresas y mucho mas para los
contadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balance de comprobación
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
Fernando Calderon Beingolea
 
Auditoria estado de resultado
Auditoria   estado de resultadoAuditoria   estado de resultado
Auditoria estado de resultado
JhosmeylinRodriguez
 
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagarProcedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Rodolfo Pulido
 
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados
Sobre Libros Auxiliares y RelacionadosSobre Libros Auxiliares y Relacionados
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados
AraM AraM
 
LIBRO DIARIO
LIBRO DIARIOLIBRO DIARIO
Esquema de la cuenta t
Esquema de la cuenta tEsquema de la cuenta t
Esquema de la cuenta tHenry Ramirez
 
Registro de venta
Registro de ventaRegistro de venta
Registro de venta
betzhabeth2
 
La hoja de trabajo en contabilidad
La hoja de trabajo en contabilidadLa hoja de trabajo en contabilidad
La hoja de trabajo en contabilidad
WILLIANS MUSSETT
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIALPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
Yony Huerta Romero
 
Tema 3 Libros Contable 3.1 Libro Diario
Tema 3 Libros Contable  3.1 Libro DiarioTema 3 Libros Contable  3.1 Libro Diario
Tema 3 Libros Contable 3.1 Libro Diario
DoloresMartnez9
 
LA CONTABILIDAD Y LOS SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE
LA CONTABILIDAD Y LOS SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLELA CONTABILIDAD Y LOS SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE
LA CONTABILIDAD Y LOS SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE
bedoya1
 
Importancia de papeles de trabajo de auditoria
Importancia de papeles de trabajo de auditoriaImportancia de papeles de trabajo de auditoria
Importancia de papeles de trabajo de auditoria
josephpaz10
 
libro diario.pptx
libro diario.pptxlibro diario.pptx
libro diario.pptx
KadyNtvdad
 
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPALibro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
Angela Yeset YUPANQUI BRUNO
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
Alee Jezias
 
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
WILSON VELASTEGUI
 
LIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLESLIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLES
lalo1352
 

La actualidad más candente (20)

Balance de comprobación
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
 
Auditoria estado de resultado
Auditoria   estado de resultadoAuditoria   estado de resultado
Auditoria estado de resultado
 
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagarProcedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
 
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados
Sobre Libros Auxiliares y RelacionadosSobre Libros Auxiliares y Relacionados
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados
 
LIBRO DIARIO
LIBRO DIARIOLIBRO DIARIO
LIBRO DIARIO
 
Esquema de la cuenta t
Esquema de la cuenta tEsquema de la cuenta t
Esquema de la cuenta t
 
Registro de venta
Registro de ventaRegistro de venta
Registro de venta
 
Clasificacion de libros
Clasificacion de librosClasificacion de libros
Clasificacion de libros
 
La hoja de trabajo en contabilidad
La hoja de trabajo en contabilidadLa hoja de trabajo en contabilidad
La hoja de trabajo en contabilidad
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIALPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
 
Plan de cuentas 3
Plan de cuentas 3Plan de cuentas 3
Plan de cuentas 3
 
libro diario y libro mayor
libro diario y libro mayorlibro diario y libro mayor
libro diario y libro mayor
 
Tema 3 Libros Contable 3.1 Libro Diario
Tema 3 Libros Contable  3.1 Libro DiarioTema 3 Libros Contable  3.1 Libro Diario
Tema 3 Libros Contable 3.1 Libro Diario
 
LA CONTABILIDAD Y LOS SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE
LA CONTABILIDAD Y LOS SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLELA CONTABILIDAD Y LOS SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE
LA CONTABILIDAD Y LOS SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE
 
Importancia de papeles de trabajo de auditoria
Importancia de papeles de trabajo de auditoriaImportancia de papeles de trabajo de auditoria
Importancia de papeles de trabajo de auditoria
 
libro diario.pptx
libro diario.pptxlibro diario.pptx
libro diario.pptx
 
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPALibro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
 
LIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLESLIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLES
 

Destacado

Libros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de ContabilidadLibros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de Contabilidad
Alexaa' Amaizz'
 
Libros auxiliares de contabilidad
Libros auxiliares de contabilidadLibros auxiliares de contabilidad
Libros auxiliares de contabilidadRicautermendoza
 
Libros contables principales
Libros contables principalesLibros contables principales
Libros contables principalesKelvin Fuents
 
Libro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro MayorLibro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro Mayormauricio michea
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
Enyer Alvarez Inojosa
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
Lauridy Carrasquel
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
SergiMendo12
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
vinasegovia
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
henry perez
 
libros auxiliares
libros auxiliareslibros auxiliares
libros auxiliares
gabrielsancheez
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
alexandermerlo101
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
Maria Ines Canelon Sanchez
 
Guia para entrega de trabajo segundo corte
Guia para entrega de trabajo segundo corteGuia para entrega de trabajo segundo corte
Guia para entrega de trabajo segundo corterocapio1987
 
Guiaparaentregadetrabajosegundocorte 2011-3
Guiaparaentregadetrabajosegundocorte 2011-3Guiaparaentregadetrabajosegundocorte 2011-3
Guiaparaentregadetrabajosegundocorte 2011-3rocapio1987
 
Libros auxiliares Registrando mas allá..
Libros auxiliares Registrando mas allá..Libros auxiliares Registrando mas allá..
Libros auxiliares Registrando mas allá..
Mariam Gomez
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
EndersonROdri159
 
Libros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balancesLibros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balances
Edher AC
 
Libro de compra ventas
Libro de compra ventasLibro de compra ventas
Libro de compra ventasyuuuki
 
Libros de contabilidad
Libros de contabilidadLibros de contabilidad
Libros de contabilidad
GLORIAS04
 
libro mayor
libro mayorlibro mayor
libro mayor
elenapereztorres
 

Destacado (20)

Libros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de ContabilidadLibros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de Contabilidad
 
Libros auxiliares de contabilidad
Libros auxiliares de contabilidadLibros auxiliares de contabilidad
Libros auxiliares de contabilidad
 
Libros contables principales
Libros contables principalesLibros contables principales
Libros contables principales
 
Libro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro MayorLibro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro Mayor
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
libros auxiliares
libros auxiliareslibros auxiliares
libros auxiliares
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Guia para entrega de trabajo segundo corte
Guia para entrega de trabajo segundo corteGuia para entrega de trabajo segundo corte
Guia para entrega de trabajo segundo corte
 
Guiaparaentregadetrabajosegundocorte 2011-3
Guiaparaentregadetrabajosegundocorte 2011-3Guiaparaentregadetrabajosegundocorte 2011-3
Guiaparaentregadetrabajosegundocorte 2011-3
 
Libros auxiliares Registrando mas allá..
Libros auxiliares Registrando mas allá..Libros auxiliares Registrando mas allá..
Libros auxiliares Registrando mas allá..
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
Libros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balancesLibros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balances
 
Libro de compra ventas
Libro de compra ventasLibro de compra ventas
Libro de compra ventas
 
Libros de contabilidad
Libros de contabilidadLibros de contabilidad
Libros de contabilidad
 
libro mayor
libro mayorlibro mayor
libro mayor
 

Similar a Libros auxiliares registrando mas allá

Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
Glorianna caceres
 
Contabilidad "Libros auxiliares"
Contabilidad "Libros auxiliares"Contabilidad "Libros auxiliares"
Contabilidad "Libros auxiliares"
Adhony Martinez
 
Libros Auxiliares
Libros Auxiliares Libros Auxiliares
Libros Auxiliares
Erickson Rodriguez
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
Mariana Rodríguez
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
Ronald Linares
 
TRABAJO DE CONTABILIDAD
TRABAJO DE CONTABILIDAD TRABAJO DE CONTABILIDAD
TRABAJO DE CONTABILIDAD
beatrizpcastro
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
DanielaELoboP
 
trabajo de contabilidad
trabajo de contabilidadtrabajo de contabilidad
trabajo de contabilidad
yorbeli
 
LIBROS AUXILIARES
LIBROS AUXILIARESLIBROS AUXILIARES
LIBROS AUXILIARES
Rosangel Gallardo
 
Trabajo contable
Trabajo contableTrabajo contable
Trabajo contable
leigarcia
 
Presentación1 admin
Presentación1 adminPresentación1 admin
Presentación1 admin
estefyma
 
Libros auxiliares, Relaciones Industriales 2016 "A"
Libros auxiliares, Relaciones Industriales 2016 "A"Libros auxiliares, Relaciones Industriales 2016 "A"
Libros auxiliares, Relaciones Industriales 2016 "A"
NaicarlisM17
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
María Infante
 
Libros auxiliares.
Libros auxiliares.Libros auxiliares.
Libros auxiliares.
fernando josue mujica lopez
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
angelis zambrano
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
manuel162
 
Revista Contabilidad I 2017-2
Revista Contabilidad I 2017-2Revista Contabilidad I 2017-2
Revista Contabilidad I 2017-2
Gabriel Giraldo
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
Jhon Luís Apellidos
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
GleidysFlores
 

Similar a Libros auxiliares registrando mas allá (20)

Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Contabilidad "Libros auxiliares"
Contabilidad "Libros auxiliares"Contabilidad "Libros auxiliares"
Contabilidad "Libros auxiliares"
 
Libros Auxiliares
Libros Auxiliares Libros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
TRABAJO DE CONTABILIDAD
TRABAJO DE CONTABILIDAD TRABAJO DE CONTABILIDAD
TRABAJO DE CONTABILIDAD
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
trabajo de contabilidad
trabajo de contabilidadtrabajo de contabilidad
trabajo de contabilidad
 
LIBROS AUXILIARES
LIBROS AUXILIARESLIBROS AUXILIARES
LIBROS AUXILIARES
 
Trabajo contable
Trabajo contableTrabajo contable
Trabajo contable
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
Presentación1 admin
Presentación1 adminPresentación1 admin
Presentación1 admin
 
Libros auxiliares, Relaciones Industriales 2016 "A"
Libros auxiliares, Relaciones Industriales 2016 "A"Libros auxiliares, Relaciones Industriales 2016 "A"
Libros auxiliares, Relaciones Industriales 2016 "A"
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Libros auxiliares.
Libros auxiliares.Libros auxiliares.
Libros auxiliares.
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Revista Contabilidad I 2017-2
Revista Contabilidad I 2017-2Revista Contabilidad I 2017-2
Revista Contabilidad I 2017-2
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 

Último

Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 

Último (20)

Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 

Libros auxiliares registrando mas allá

  • 1. Registrando más allá… Integrantes: Mariam Gomez Marianny Sequera Carlos Martinez Orlando Alvarez
  • 2.  Son los libros de contabilidad donde se registran en forma analítica y detallada los valores e información registrada en los libros principales. Cada empresa determina el numero de auxiliares que necesita de acuerdo con su tamaño y el trabajo que se tenga que realizar. En ellos se encuentra la información que sustenta los libros mayores y sus aspectos más importantes son: Registro de las operaciones cronológicamente. Detalle de las actividad realizada. Registro del valor del movimiento de cada subcuenta CONCEPTO TIPOS • Cuentas de control: En estos libros se detalla y amplia la información de una cuenta en varias subcuentas, para evitar los inconvenientes que puede ocasionar el manejo de muchos registros individuales de una cuenta. • Subcuentas: Este es el que sustenta la información presentada en los libros mayores y diarios y contiene los valores correspondientes a las subcuentas y sus auxiliares. • Auxiliar de compras y ventas: Las empresas utilizan auxiliares de compras y ventas donde se registran en forma detallada la información solicitada por la administración de impuestos. • Auxiliar de vencimientos: Este se lleva con el fin de saber las cuentas por pagar que se tiene con terceros y las cuentas por cobrar. También existen otros libros que tienen el resto de la información financiera de la empresa, como el libro de actas y registro de socios, el libro fiscal, el registro de facturación etc.
  • 3. Libros Auxiliares: Entrada y salida de Efectivo. Este es un libro contable que se utiliza para diferentes fines. En finanzas, para saber cuanto tenemos de disponible para realizar las transacciones. En tributación para dar fe del pago de los tributos. En contabilidad para llevar un registro ordenado de los cobros y pagos de efectivo y equivalentes de efectivo. Es un libro de mucha importancia por que lleva el manejo del dinero. Salida Entrad a C A R A C T E R I S T I C A S  De alguna forma tenemos que controlar los cheques que se  Entregan para el pago de los egresos.  Este se puede manejar con un libro para controlar las entradas y las salidas, si partimos de la premisa que todo el efectivo percibido por caja deberá depositarse en los bancos, pareciera que el libro de ingresos es el más importante • Registra las transacciones que • involucran el ingreso de efectivo a la empresa • Tiene como objetivo el registro diario de ingresos de efectivo, cheques, comprobantes de tarjetas de crédito y/o débito, etc • El rayado de este libro depende, como es obvio, del volumen de este tipo de transacciones y de las cuentas que con más frecuencia intervengan
  • 4.
  • 5. Libros auxiliares: Banco Es voluntario que no necesita legalizar, se utiliza de acuerdo a la necesidad de la empresa. Controlar en forma ordenada, clara, precisa y cronológica los depósitos en Cuenta Corriente Cheques Girados, las Notas de Cargo y las notas de abono. Proporciona informes inmediatos de los saldos actualizados; que pueden ser deudores o acreedores. Finalidad Método de Cuatro Columnas Consiste en la elaboración de una hoja de cuatro columnas. Dos para la cuenta en los libros de la Empresa y dos para la misma cuenta en los libros del Banco (con Debe y Haber). Este procedimiento permite ver claramente los Ajustes que hay que hacer en el Libro de la Empresa.
  • 6. Libros Auxiliares: Inventario El documento más simple en Contabilidad. Sirve para ver, de forma general, con lo que cuenta la empresa para desarrollar su actividad. Es uno de los activos más grandes existentes en una empresa. TIPOS DE INVENTARIOS Inventarios finales: se realizan cada vez que se cierra el periodo fiscal, habitualmente el 31 de diciembre.  Inventarios periódicos: se realizan cada determinado tiempo dentro de una empresa.  Inventarios iniciales: se registran todos los bienes de la empresa; solo se documentan los bienes existentes en el o en los días de elaboración. Por lo general se elabora al inicio del periodo contable, que suele ser el 1 de enero.  Inventarios de liquidación legal y política en su proceso.  Inventarios de productos en proceso de fabricación: incluyen los bienes que ha adquirido una empresa de tipo manufacturera o industrial y están en proceso aún de manufactura; se cuantifican a través de la cantidad de materiales, de la mano de obra o de los gastos de fabricación, aplicables a la fecha de cierre.  Inventarios de materias primas: incluyen los materiales que se requieren para la elaboración de los productos y que aún no se han procesado de ninguna manera.  Inventarios de suministros de fábrica: incluyen todos los materiales que se utilizan para la elaboración de los productos, pero que no se pueden cuantificar exactamente; por ejemplo, pintura, lija, clavos, lubricantes.  Inventarios de producción en proceso.  Inventarios de productos terminados: los de los productos que adquieren las empresas manufactureras o industriales y después modifican o transforman para venderlos como productos elaborados por ellos.  Inventarios de materiales y suministros.  Inventario perpetuo: ayudan a preparar los estados financieros por periodos de tiempo (mensual, trimestral o de manera provisional); el negocio puede calcular el costo del inventario final y el costo de las mercancías vendidas directamente, sin realizar un inventario.
  • 7. Libros Auxiliares: Compras y ventas a Crédito  Se utiliza para registrar en el todas las compras a crédito que realice la empresa.  Tiene por objeto poder obtener un resumen de todas las compras efectuadas por la empresa en un momento determinado.  Finalizado el mes se hace en el diario general el asiento resumen de las compras a crédito del mes Indica el tipo de comprobante, numero de sucursal y el numero de comprobante.  Se asentarán en este libro, todas las ventas a crédito que realice la empresa y así controlar la cuenta del cliente con los cargos que correspondan, avaladas por facturas o por giros y queda respaldada por la aceptación de letras de cambio por parte del cliente.  Al final de cada mes se hace un asiento resumen y esta información se vaciará al diario general. Características Formas de presentación de los libros auxiliares de compras y ventas a crédito
  • 8. Libros Auxiliares: Mayor de cuentas por Cobrar y Pagar Libro auxiliar de cuentas por cobrar: Las cuentas por cobrar del libro mayor auxiliar consisten en una cuenta individual para cada cliente que hace compras a crédito. Características • La suma de todos los saldos de cuenta de cliente en las cuentas por cobrar del libro mayor auxiliar es igual al saldo de las cuentas de control por cobrar del libro mayor. • Las cuentas por cobrar representan a todas las personas que le deben dinero a la compañía. Libro auxiliar de cuentas por pagar: El libro mayor auxiliar de cuentas por pagar contiene las cuentas de cada vendedor que hace ventas a crédito a la compañía. Características • La suma de todos los saldos de cuenta de proveedor en el libro mayor auxiliar de cuentas por pagar es igual al saldo del control de las cuentas por pagar del libro mayor. • Las cuentas por pagar incluyen los saldos adeudados por la empresa.
  • 9. IMPORTANCIA Es indiscutible la importancia que tienen los libros de contabilidad en la vida económica del país. En lo económico, permiten analizar los resultados de la gestión, hacer proyecciones y adoptar decisiones sobre el comportamiento futuro de la empresa o negocio. - En lo funcional, constituyen una fuente ordenada de datos que facilita una adecuada administración. VENTAJAS Y DESVENTAJAS  Llevas todo mejor organizado, llevas un control por cada cliente o por cada subcuenta, y tienes menor probabilidad de equivocarte en las cuentas  Permiten la división del trabajo. Incrementan la rapidez en el trabajo ya que de solo hacer directamente los registros de todas las transacciones en los libros Diario y Mayor, se haría de este proceso muy lento, especialmente en aquellas empresas que realizan un gran volumen de operaciones repetitivas tales como: compras, ventas, cobros, pagos, etc.  Un libro auxiliar contiene información detallada de determinadas cuentas. El saldo de cada libro auxiliar debe ser igual al saldo de la cuenta correspondiente en el libro mayor.  El libro de diario no muestra el movimiento y saldo de cada una de las cuentas.  El libro de mayor no muestra las operaciones de forma ordenada y con toda clase de detalles.
  • 10. Conclusion Actualmente se puede afirmar que el proceso de contar y registrar datos financieros se desarrolla de una manera más simple y sencilla con el apoyo del contador, pero, es preciso aclarar que se siguen rigiendo por los principios establecidos para ejecutar la contabilidad empresarial. La información contable, y por ende la contabilidad, no es un lenguaje exacto, ni por la naturaleza de los hechos que registra ni por la carencia de un código contable único, completo e imperativo. Existe, por tanto, un margen de discrecionalidad legítimo, justo y honesto en el registro, interpretación y utilización de los datos que proporciona. Su estructura es muy variada y con frecuencia suelen ser archivos fotocopiados y además pueden recogerse en cualquier soporte informático En ellos se encuentra la información que sustenta los libros mayores y diarios. Existe la obligación de llevar libros auxiliares los cuales deben servir de soporte para conocer las transacciones individuales. Su número es ilimitado de acuerdo a las necesidades de cada ente económico, de manera que permitan el completo entendimiento de los libros obligatorios de contabilidad. El estudio y manejo de la información de los libros auxiliares nos proporciona la herramienta para conocer la situación de una empresa. Realmente la existencia de estos libros han facilitado y ha ayudado mucho en la parte de organización y control de es de mucha utilidad para todo tipo de empresas y mucho mas para los contadores.