SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERIA                            Fecha emisión     aa / mm / dd
                         INGENIERIA MECANICA                                         Rev.Nº            aa / mm / dd
                           - Contenido Programático -                                          Pag.    1   de    5
Asignatura: PROCESOS DE MANUFACTURA                                                   Cod:            IM0021
Tema: Procesos de Tranformacion y union de Materiales     
Plan de Estudios:    V2.2       Semestre: 8     Area: Desarrollo Tecnomecánico
Nº Créditos:    2 Intensidad horaria semanal: 2 Hrs T - 2 Hrs P            Total horas: 4
Requisito(s):     Cod                          Cod                           Cod             
Corequisito(s):   Cod                          Cod                           Cod             

JUSTIFICACIÓN
Probablemente todos los materiales se hallan tan estrechamente asociado a la profesión del ingeniero . Por
ello es de gran importancia este curso en la preparación del personal de alta calificación para la industria en
general. En la cual se proporcionará una introducción al estudio de los materiales claves en Diseño e
ingeniería, su clasificación, sus métodos de producción, propiedades mecánicas, eléctricas, ópticas,
magnéticas etc., valoración de su versatilidad etc., . Pues para emplear adecuadamente un material en el
diseño y construcción de maquinarias y en la ingeniería se debe tener un amplio conocimiento técnico sobre
la tecnología de los materiales , lo que contribuirá a un mejor desempeño de su trabajo en la producción y
Entregar una visión completa de los procesos de manufactura disponibles en el mercado, como también de
la    selección    de    los    materiales     utilizados   en    un   proceso       productivo     especifico.




1 CONCEPTOS PREVIOS
El estudiante debera tener conocimientos en Química General : átomo, mol, moléculas, enlaces,
electronegatividad, potencial de ionización, afinidad electrónica. , Física General , Métodos de producción,
producción, diseño de plantas.



2 OBJETIVOS
2.1   Generales:
Identificar los diferentes procedimientos industriales manufactureros y operarlos en empresas de producción
industrial                                                                                   manufacturero.
Dar a conocer en detalle los aspectos físicos, teóricos y prácticos que cada método abarca en un proceso de
manufactura.



2.2   Específicos:
Al finalizar el curso y en forma reflexiva, sistemática y crítica, el estudiante debe ser capaz de:
Clasificar las propiedades de los materiales y diferenciar los ensayos para su medición.
Establecer las diferencias entre las diversas técnicas utilizadas para modificar las propiedades de los
materiales.
Seleccionar técnica y económicamente los materiales, según las condiciones de servicios.
En toma de decisiones no improvisar mediante la consulta y análisis previo
Mejorar los procesos productivos en la industria nacional
Las actividades a desarrollar en producción debe de ser secuenciales sin la improvisación para mejorar los
índices de calidad y producción.




3 CONTENIDO SINTENTICO
PROCESOS                   DE                 FABRICACION                   O                 MANUFACTURA
MANUFACTURA
FACULTAD DE INGENIERIA                            Fecha emisión      aa / mm / dd
                         INGENIERIA MECANICA                                           Rev.Nº             aa / mm / dd
                           - Contenido Programático -                                             Pag.    2   de    5
Asignatura: PROCESOS DE MANUFACTURA                                                       Cod:           IM0021
TRABAJO                EN                    FRIO,            TIBIO               Y         CALIENTE
COMPORTAMIENTO         MECÁNICO,           PRUEBA     Y   PROPIEDADES        MANUFACTURERAS DE LOS
MATERIALES.
ACABADOS                                                                                         SUPERFICIALES
ELECTROEROSION
PROCESOS                                                   DE                                           UNION
PROCESOS                         DE                        RECUBRIMIENTOS                           METALICOS
PROCESOS                   EN                                    MATERIALES                        CERAMICOS
PROCESOS                             EN                     MATERIALES                            COMPUESTOS




4 CONTENIDO ANALITICO
1. Capitulo                                                                                                        1

   PROCESOS                DE                FABRICACION                  O              MANUFACTURA
   Introduccion     -        Procesos          generales        -        Materiales      y       equipos
   Fundicion
   Formado                                           y                                          Moldeado
   Metales: Laminado, Forjado, Extrusion, Cizallamiento, Doblado, Estampado, Embutido, Sinterizado,
                                                                                               Trefilacion
   Plasticos:     Extrusion,        Inyeccion,         Soplado,         Rotomoldeo,        Termoformado
   Remocion                                           de                                         material
                           Torneado:       Cilindrado,     Refrentado,      moleteado      y     roscado
                          Fresado:            Plano,     Brocado,       Engranajes     y     Cremalleras
   Procesos        de          union:           Soldaduras          y          uniones        mecanicas
   Abrasivos:                        Afilado                          y                        rectificado
   Avanzados: Quimico, Electroquimico, Electroerosion, Laser, Plasma, Haz de electrones, Chorro de agua
   y                          Chorro                              de                            Abrasivos
   Tratamientos                                  Termicos:                                 Generalidades

                                                          Capitulo      2

                                                                                                 MANUFACTURA
   Que                                es                         la                                 manufactura
   El        proceso            de         diseño         y        la            ingenieria         concurrente
   Diseño       para       la         manufactura,      ensamble,            desensamble          y    servicio.
   Selección                                           de                                            materiales
   Selección                    de                 procesos                     de                  manufactura

   Capítulo                                                                                                        3.

   TRABAJO                EN                  FRIO,                  TIBIO            Y                  CALIENTE

   Capitulo                                                                                                        4.

   COMPORTAMIENTO MECÁNICO, PRUEBA Y PROPIEDADES MANUFACTURERAS DE LOS
   MATERIALES.
   Tensión
   Compresión
   Torsión
   Doblado
   Dureza
   Fatiga
FACULTAD DE INGENIERIA                            Fecha emisión       aa / mm / dd
                         INGENIERIA MECANICA                                      Rev.Nº              aa / mm / dd
                           - Contenido Programático -                                       Pag.      3   de    5
Asignatura: PROCESOS DE MANUFACTURA                                               Cod:              IM0021
  Cedencia
  Impacto
  Termofluencia

  Capítulo                                                                                                     5

                                                                     ACABADOS          SUPERFICIALES
                                                      Definiciones      -      Conceptos      generales
                                                                                             Ondulacion
                                                                                              Rugosidad
                                                                           Procedimientos:       Pulido
                                                                         Pintura - Tipos y aplicación
                                                                                           Sandblasting
                                                                                            Cataforesis
                                                                                     Capitulo         6

                                                                                 ELECTROEROSION
                                                                                       Introduccion
                                                                                         Conceptos
                                              Clasificacion     y    descripcion   de     Maquinas
                                                                  Ventajas       y     desventajas

                                                                                           Capitulo            7

  PROCESOS                      DE                   RECUBRIMIENTOS                               METALICOS:
  Cromado
  Niquelado
  Anodizado
  Chapeado
  Estañado.

  Capitulo                                                                                                     8.

  PROCESOS                                          DE                                                  UNION:
  Soldabilidad.                               Fundamentos                    de                       soldadura
  Procesos                            de                             soldadura.
  Soldadura                                                                                       Oxiacetilenica
  Soldadura                                                                                            electrica
  Soldadura                                                                                                 TIG
  Soldadura                                                                                                 MIG

  Capitulo                                                                                                     9.

  PROCESOS                                         EN                                             CERAMICOS

  Fundamentación Teórica. -Introducción. - Cerámicos tradicionales y de ingeniería. Propiedades.
  Procesos                                         de                                        fabricación.
  Arcillas -Preparación – Prensado en seco – compactación isostatica – compresión en caliente –moldeo –
  extrusion               –          secado           –              sinterizado.
  Vidrios:     Definición   ,   propiedades,   tipos,   clasificacion,    métodos    de     comformado
  Grafito
  Diamante

  Capitulo 10
FACULTAD DE INGENIERIA                           Fecha emisión     aa / mm / dd
                         INGENIERIA MECANICA                                         Rev.Nº            aa / mm / dd
                           - Contenido Programático -                                          Pag.     4   de   5
Asignatura: PROCESOS DE MANUFACTURA                                                  Cod:             IM0021

      PROCESOS                      EN                      MATERIALES                     COMPUESTOS
      Definición – propiedades - tipos – clasificacion - constituyentes - procesos de conformación        y
      aplicaciones
      Introducción. Fibras. Reforzados con fibra. Procesos de molde abierto, cerrado para materiales
      compuestos             de              plásticos           reforzados           con           fibras.
      Hormigón, asfalto y mezclas asfálticas, madera, estructura sandwich, materiales compuestos de matriz
      metálica                          y                           matriz                       cerámica.

1.1.      
1.1.1.  
1.1.2.    
1.2.    
2.      
2.1.      
     




5 METODOLOGIA
El      curso          se   desarrollará    con      base       en      las      siguientes           actividades:
Clases                                                                                                Magistrales
Desarrollo                     de                    talleres                   en                           clase
Exposiciones
Lectura                         para                  trabajo         en                                     clase
Socialización    de      películas vistas en clases como complementos a los                   temas      tratados.
Socialización    de     temas expuestos en clases como complementos a los                     temas      tratados.
Practicas                   de            laboratorio         en         el                                Hangar
Visitas                                                                                               industriales




6 ELEMENTOS DE APOYO
Se necesitan los elementos necesarios tales como videos, video beam, proyector de acetatos televisor ,
VHS. Adicionalmente se requiere de algunas practicas de laboratorio y visitas industriales.



7 EVALUACION
7.1     Primer corte         30%

7.2     Segundo Corte        30%

7.3    Tercer corte          40%
Cada corte tendrá clases Teórico- practicas e investigación - practicas de lab. Y visitas industriales
Para los dos primeros corte el estudiante debera de entregar un informe escrito de laboratorio y ensayos de
las visitas industriales (10%) y el restante 20% el estudiante presentara el parcial corespondiente
Para el tercer corteel estudiante presentara un proyecto final de acuerdo al programa (20%), siendo el
examen final (20%)



8 BIBLIOGRAFIA
FACULTAD DE INGENIERIA                                     Fecha emisión       aa / mm / dd
                         INGENIERIA MECANICA                                                           Rev.Nº              aa / mm / dd
                           - Contenido Programático -                                                             Pag.     5    de   5
Asignatura: PROCESOS DE MANUFACTURA                                                                        Cod:          IM0021


Se       recomienda                principalmente                el          uso        de     los          siguientes         textos:

Smith William F. “Fundamentos de la ciencia e Ingeniería de Materiales” Ed. Mc Graw Hill.
Shackelford     James.       “Ciencia     de     materiales     para    ingenieros”.   Ed.   Prentice    Hall.
Askeland, Donald. “Ciencia e Ingeniería de los materiales”. Ed. Thomson Learning.
Flin, Richard A/Trojan, Paul K. Materiales de ingenieria y sus aplicaciones Ed. Mc Graw Hill.
Avner      Sydney,      Introducción       a      la    Metalurgia     Física      Ed.   Mc     Graw      Hill.
Thornton, Petera./ Colangelo Vito J. Ciencia de materiales para ingenieria V Ed. Prentice Hall
-Hispanoamericana
Hozanas       H.            “Procesos        Básicos     de      Manufactura”.          Mc     Graw      Hill.
HD       More.      “Materiales       y      Procesos       de     Fabricación”.         Ed.          Limusa.
Estrefford        J.S.                  “Trabajo         de         Metales”.              Ed.        Limusa.
Van        Vlack,        Lawrence.          Materiales        para       ingeniería.     CESCA         México

Curtis                A.                      Mark                          “Planeacion               de                   Procesos”

Creus             Sole                Antonio                   “Control               de       Procesos                 Industriales”

Black         Degarmo                     “Materials                  and          Processes           in           manufacturing”

Jhon                  Schey                       “                         Procesos             de                    Manufactura”

Jhon         E.               Neely              “Materiales      y                   Procesos        de               Manufactura”
Allrededor               de               las            maquinas                    herramientas.        H.                Gerling
Manual                                     del                                     ingeniero                             mecanico
Calculo                       de                      taller.                     Luis               M.                    Casillas
El            torno                   y                  la                  fresadora.           Roberto                Nandreau

Más contenido relacionado

Destacado

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Ramón OVELAR
 
Ejecutando El Proyecto
Ejecutando El ProyectoEjecutando El Proyecto
Ejecutando El Proyecto
corpse99
 
Presentación moodle los in3pi2
Presentación moodle los in3pi2Presentación moodle los in3pi2
Presentación moodle los in3pi2
Eloy
 
937076
937076937076
937076
wilmer1232
 
Tutorial de skype, cont♥
Tutorial de skype, cont♥Tutorial de skype, cont♥
Tutorial de skype, cont♥
valeriaaguinaga96
 
Notas finales udes grupo segovia 1 tic y curriculo
Notas finales udes grupo segovia 1 tic y curriculoNotas finales udes grupo segovia 1 tic y curriculo
Notas finales udes grupo segovia 1 tic y curriculoPaul Marin
 
Lights!!!!
Lights!!!!Lights!!!!
Lights!!!!
Amrit Mohan
 
Sistyred
SistyredSistyred
Sistyred
katirrro
 
Informatica karen.el original
Informatica karen.el originalInformatica karen.el original
Informatica karen.el original
marlencuesta
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
VICKYBR
 
Trabajo finalcolaborativo 4
Trabajo finalcolaborativo 4Trabajo finalcolaborativo 4
Trabajo finalcolaborativo 4
Christian0828
 
CaRILLO - Nicola Siminson/JorumOpen
CaRILLO - Nicola Siminson/JorumOpenCaRILLO - Nicola Siminson/JorumOpen
CaRILLO - Nicola Siminson/JorumOpen
Nancy Graham
 
Salud con una pizca de tecnología
Salud con una pizca de tecnologíaSalud con una pizca de tecnología
Salud con una pizca de tecnología
GeneXus
 
Notas finales udes grupo medellin 18 informatica educativa
Notas finales udes grupo medellin 18 informatica educativaNotas finales udes grupo medellin 18 informatica educativa
Notas finales udes grupo medellin 18 informatica educativaPaul Marin
 
JUAN DAVID GONZALES
JUAN DAVID GONZALESJUAN DAVID GONZALES
JUAN DAVID GONZALES
compucec
 
Trabajo de algoritmos y fundamentos de programacion
Trabajo de algoritmos y fundamentos de programacionTrabajo de algoritmos y fundamentos de programacion
Trabajo de algoritmos y fundamentos de programacion
jorge pacheco
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Tema7
Tema7Tema7
Tema7
UH
 
Redes sociales ruth
Redes sociales ruthRedes sociales ruth
Redes sociales ruth
Ruth Torres
 
Esquema basico dun SXC según norma ISO
Esquema basico dun SXC según norma ISOEsquema basico dun SXC según norma ISO
Esquema basico dun SXC según norma ISO
FranVarelaAris
 

Destacado (20)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Ejecutando El Proyecto
Ejecutando El ProyectoEjecutando El Proyecto
Ejecutando El Proyecto
 
Presentación moodle los in3pi2
Presentación moodle los in3pi2Presentación moodle los in3pi2
Presentación moodle los in3pi2
 
937076
937076937076
937076
 
Tutorial de skype, cont♥
Tutorial de skype, cont♥Tutorial de skype, cont♥
Tutorial de skype, cont♥
 
Notas finales udes grupo segovia 1 tic y curriculo
Notas finales udes grupo segovia 1 tic y curriculoNotas finales udes grupo segovia 1 tic y curriculo
Notas finales udes grupo segovia 1 tic y curriculo
 
Lights!!!!
Lights!!!!Lights!!!!
Lights!!!!
 
Sistyred
SistyredSistyred
Sistyred
 
Informatica karen.el original
Informatica karen.el originalInformatica karen.el original
Informatica karen.el original
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
Trabajo finalcolaborativo 4
Trabajo finalcolaborativo 4Trabajo finalcolaborativo 4
Trabajo finalcolaborativo 4
 
CaRILLO - Nicola Siminson/JorumOpen
CaRILLO - Nicola Siminson/JorumOpenCaRILLO - Nicola Siminson/JorumOpen
CaRILLO - Nicola Siminson/JorumOpen
 
Salud con una pizca de tecnología
Salud con una pizca de tecnologíaSalud con una pizca de tecnología
Salud con una pizca de tecnología
 
Notas finales udes grupo medellin 18 informatica educativa
Notas finales udes grupo medellin 18 informatica educativaNotas finales udes grupo medellin 18 informatica educativa
Notas finales udes grupo medellin 18 informatica educativa
 
JUAN DAVID GONZALES
JUAN DAVID GONZALESJUAN DAVID GONZALES
JUAN DAVID GONZALES
 
Trabajo de algoritmos y fundamentos de programacion
Trabajo de algoritmos y fundamentos de programacionTrabajo de algoritmos y fundamentos de programacion
Trabajo de algoritmos y fundamentos de programacion
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Tema7
Tema7Tema7
Tema7
 
Redes sociales ruth
Redes sociales ruthRedes sociales ruth
Redes sociales ruth
 
Esquema basico dun SXC según norma ISO
Esquema basico dun SXC según norma ISOEsquema basico dun SXC según norma ISO
Esquema basico dun SXC según norma ISO
 

Similar a Contenido Programatico Procesos De Manufactura

Contenido Programatico Procesos De Manufactura
Contenido Programatico Procesos De Manufactura Contenido Programatico Procesos De Manufactura
Contenido Programatico Procesos De Manufactura Oscar Umba
 
Deber de procesos de manufactura#1
Deber de procesos de manufactura#1Deber de procesos de manufactura#1
Deber de procesos de manufactura#1
Jose Daniel Espinosa Romero
 
El plastico
El plasticoEl plastico
Procesos industriales(1)
Procesos industriales(1)Procesos industriales(1)
Procesos industriales(1)
joraton
 
01 silabo-procesos-i-2018-0
01 silabo-procesos-i-2018-001 silabo-procesos-i-2018-0
01 silabo-procesos-i-2018-0
Junior Caycho Morales
 
POWER 2 CERTAMEN PROCESOS
POWER 2 CERTAMEN PROCESOSPOWER 2 CERTAMEN PROCESOS
POWER 2 CERTAMEN PROCESOS
Katty Solis Araneda
 
Seleccion del metodo de minado
Seleccion del metodo de minadoSeleccion del metodo de minado
Seleccion del metodo de minado
Luis Morales Calero
 
Proceso de manufactura informe
Proceso de manufactura informeProceso de manufactura informe
Proceso de manufactura informe
Michael Jose Perez Bracho
 
Control y-prevencion-de-riesgos-en-fundiciones
Control y-prevencion-de-riesgos-en-fundicionesControl y-prevencion-de-riesgos-en-fundiciones
Control y-prevencion-de-riesgos-en-fundiciones
Elver Lopez Arrobas
 
Mecanizado, corte y acabado de Materiales Compuestos
Mecanizado, corte y acabado de Materiales CompuestosMecanizado, corte y acabado de Materiales Compuestos
Mecanizado, corte y acabado de Materiales Compuestos
Jaime Dominguez
 
Unidad i sistemas de manufactura
Unidad i sistemas de manufacturaUnidad i sistemas de manufactura
Unidad i sistemas de manufactura
Ricardo Bocanegra
 
FyTM 2011-2012: Practica impartida por Donato Monopoli
FyTM 2011-2012: Practica impartida por Donato MonopoliFyTM 2011-2012: Practica impartida por Donato Monopoli
FyTM 2011-2012: Practica impartida por Donato Monopoli
CDyTE
 
Proceso de Manufactura
Proceso de ManufacturaProceso de Manufactura
Proceso de Manufactura
Michell Suarez
 
Trabajo reconocimiento luzdery_orduz
Trabajo reconocimiento luzdery_orduzTrabajo reconocimiento luzdery_orduz
Trabajo reconocimiento luzdery_orduz
Luzdary Hurtado
 
Procesos de fabricación de piezas y elementos mecánicos
Procesos de fabricación de piezas y elementos mecánicosProcesos de fabricación de piezas y elementos mecánicos
Procesos de fabricación de piezas y elementos mecánicos
Francisco Hernández Suárez
 
Control de tareas seguras
Control de tareas segurasControl de tareas seguras
Control de tareas seguras
ALIZ MAMANI HUARACHA
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE PARA ELIMINAR LOS RIESGOS LABORALES UTI...
IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE PARA ELIMINAR  LOS RIESGOS LABORALES UTI...IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE PARA ELIMINAR  LOS RIESGOS LABORALES UTI...
IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE PARA ELIMINAR LOS RIESGOS LABORALES UTI...
LUIS FERNANDO SANCHEZ QUINCHUELA
 
Mecanizado, corte y acabado de Materiales Compuestos
Mecanizado, corte y acabado de Materiales CompuestosMecanizado, corte y acabado de Materiales Compuestos
Mecanizado, corte y acabado de Materiales Compuestos
Jaime Dominguez
 
La industria metalmecanica
La industria metalmecanicaLa industria metalmecanica
La industria metalmecanica
Noli Daga Javier
 
La industria metalmecanica
La industria metalmecanicaLa industria metalmecanica
La industria metalmecanica
edy27ville
 

Similar a Contenido Programatico Procesos De Manufactura (20)

Contenido Programatico Procesos De Manufactura
Contenido Programatico Procesos De Manufactura Contenido Programatico Procesos De Manufactura
Contenido Programatico Procesos De Manufactura
 
Deber de procesos de manufactura#1
Deber de procesos de manufactura#1Deber de procesos de manufactura#1
Deber de procesos de manufactura#1
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
 
Procesos industriales(1)
Procesos industriales(1)Procesos industriales(1)
Procesos industriales(1)
 
01 silabo-procesos-i-2018-0
01 silabo-procesos-i-2018-001 silabo-procesos-i-2018-0
01 silabo-procesos-i-2018-0
 
POWER 2 CERTAMEN PROCESOS
POWER 2 CERTAMEN PROCESOSPOWER 2 CERTAMEN PROCESOS
POWER 2 CERTAMEN PROCESOS
 
Seleccion del metodo de minado
Seleccion del metodo de minadoSeleccion del metodo de minado
Seleccion del metodo de minado
 
Proceso de manufactura informe
Proceso de manufactura informeProceso de manufactura informe
Proceso de manufactura informe
 
Control y-prevencion-de-riesgos-en-fundiciones
Control y-prevencion-de-riesgos-en-fundicionesControl y-prevencion-de-riesgos-en-fundiciones
Control y-prevencion-de-riesgos-en-fundiciones
 
Mecanizado, corte y acabado de Materiales Compuestos
Mecanizado, corte y acabado de Materiales CompuestosMecanizado, corte y acabado de Materiales Compuestos
Mecanizado, corte y acabado de Materiales Compuestos
 
Unidad i sistemas de manufactura
Unidad i sistemas de manufacturaUnidad i sistemas de manufactura
Unidad i sistemas de manufactura
 
FyTM 2011-2012: Practica impartida por Donato Monopoli
FyTM 2011-2012: Practica impartida por Donato MonopoliFyTM 2011-2012: Practica impartida por Donato Monopoli
FyTM 2011-2012: Practica impartida por Donato Monopoli
 
Proceso de Manufactura
Proceso de ManufacturaProceso de Manufactura
Proceso de Manufactura
 
Trabajo reconocimiento luzdery_orduz
Trabajo reconocimiento luzdery_orduzTrabajo reconocimiento luzdery_orduz
Trabajo reconocimiento luzdery_orduz
 
Procesos de fabricación de piezas y elementos mecánicos
Procesos de fabricación de piezas y elementos mecánicosProcesos de fabricación de piezas y elementos mecánicos
Procesos de fabricación de piezas y elementos mecánicos
 
Control de tareas seguras
Control de tareas segurasControl de tareas seguras
Control de tareas seguras
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE PARA ELIMINAR LOS RIESGOS LABORALES UTI...
IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE PARA ELIMINAR  LOS RIESGOS LABORALES UTI...IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE PARA ELIMINAR  LOS RIESGOS LABORALES UTI...
IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE PARA ELIMINAR LOS RIESGOS LABORALES UTI...
 
Mecanizado, corte y acabado de Materiales Compuestos
Mecanizado, corte y acabado de Materiales CompuestosMecanizado, corte y acabado de Materiales Compuestos
Mecanizado, corte y acabado de Materiales Compuestos
 
La industria metalmecanica
La industria metalmecanicaLa industria metalmecanica
La industria metalmecanica
 
La industria metalmecanica
La industria metalmecanicaLa industria metalmecanica
La industria metalmecanica
 

Más de Oscar Umba

Eval 7 2010 i
Eval 7 2010 iEval 7 2010 i
Eval 7 2010 i
Oscar Umba
 
Prue acumu m 11 fis
Prue acumu m 11 fisPrue acumu m 11 fis
Prue acumu m 11 fis
Oscar Umba
 
Prue acumu m 10 fis
Prue acumu m 10 fisPrue acumu m 10 fis
Prue acumu m 10 fis
Oscar Umba
 
8 fis
8 fis8 fis
8 fis
Oscar Umba
 
Eval 6 2010 i
Eval 6 2010 iEval 6 2010 i
Eval 6 2010 i
Oscar Umba
 
Rubricas ii 2011 mat
Rubricas ii 2011 matRubricas ii 2011 mat
Rubricas ii 2011 mat
Oscar Umba
 
Refuerzo8 fis
Refuerzo8 fisRefuerzo8 fis
Refuerzo8 fis
Oscar Umba
 
Refuerzo7 fis
Refuerzo7 fisRefuerzo7 fis
Refuerzo7 fis
Oscar Umba
 
Refuerzo6
Refuerzo6Refuerzo6
Refuerzo6
Oscar Umba
 
Refuerzo7
Refuerzo7Refuerzo7
Refuerzo7
Oscar Umba
 
9 ii
9 ii9 ii
Enfasis ii
Enfasis iiEnfasis ii
Enfasis ii
Oscar Umba
 
11 jt ii
11 jt ii11 jt ii
11 jt ii
Oscar Umba
 
9 ii
9 ii9 ii
7 ii
7 ii7 ii
6 ii
6 ii6 ii
La educaciòn en el año 2015
La educaciòn en el año 2015La educaciòn en el año 2015
La educaciòn en el año 2015
Oscar Umba
 
Planta De FundicióN´Email
Planta De FundicióN´EmailPlanta De FundicióN´Email
Planta De FundicióN´Email
Oscar Umba
 
Fundicion
FundicionFundicion
Fundicion
Oscar Umba
 
Embutido Corte Y Troquelado
Embutido Corte Y TroqueladoEmbutido Corte Y Troquelado
Embutido Corte Y Troquelado
Oscar Umba
 

Más de Oscar Umba (20)

Eval 7 2010 i
Eval 7 2010 iEval 7 2010 i
Eval 7 2010 i
 
Prue acumu m 11 fis
Prue acumu m 11 fisPrue acumu m 11 fis
Prue acumu m 11 fis
 
Prue acumu m 10 fis
Prue acumu m 10 fisPrue acumu m 10 fis
Prue acumu m 10 fis
 
8 fis
8 fis8 fis
8 fis
 
Eval 6 2010 i
Eval 6 2010 iEval 6 2010 i
Eval 6 2010 i
 
Rubricas ii 2011 mat
Rubricas ii 2011 matRubricas ii 2011 mat
Rubricas ii 2011 mat
 
Refuerzo8 fis
Refuerzo8 fisRefuerzo8 fis
Refuerzo8 fis
 
Refuerzo7 fis
Refuerzo7 fisRefuerzo7 fis
Refuerzo7 fis
 
Refuerzo6
Refuerzo6Refuerzo6
Refuerzo6
 
Refuerzo7
Refuerzo7Refuerzo7
Refuerzo7
 
9 ii
9 ii9 ii
9 ii
 
Enfasis ii
Enfasis iiEnfasis ii
Enfasis ii
 
11 jt ii
11 jt ii11 jt ii
11 jt ii
 
9 ii
9 ii9 ii
9 ii
 
7 ii
7 ii7 ii
7 ii
 
6 ii
6 ii6 ii
6 ii
 
La educaciòn en el año 2015
La educaciòn en el año 2015La educaciòn en el año 2015
La educaciòn en el año 2015
 
Planta De FundicióN´Email
Planta De FundicióN´EmailPlanta De FundicióN´Email
Planta De FundicióN´Email
 
Fundicion
FundicionFundicion
Fundicion
 
Embutido Corte Y Troquelado
Embutido Corte Y TroqueladoEmbutido Corte Y Troquelado
Embutido Corte Y Troquelado
 

Último

¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 

Último (20)

¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 

Contenido Programatico Procesos De Manufactura

  • 1. FACULTAD DE INGENIERIA Fecha emisión aa / mm / dd INGENIERIA MECANICA Rev.Nº aa / mm / dd - Contenido Programático - Pag. 1 de 5 Asignatura: PROCESOS DE MANUFACTURA Cod: IM0021 Tema: Procesos de Tranformacion y union de Materiales      Plan de Estudios: V2.2 Semestre: 8 Area: Desarrollo Tecnomecánico Nº Créditos: 2 Intensidad horaria semanal: 2 Hrs T - 2 Hrs P Total horas: 4 Requisito(s): Cod       Cod       Cod       Corequisito(s): Cod       Cod       Cod       JUSTIFICACIÓN Probablemente todos los materiales se hallan tan estrechamente asociado a la profesión del ingeniero . Por ello es de gran importancia este curso en la preparación del personal de alta calificación para la industria en general. En la cual se proporcionará una introducción al estudio de los materiales claves en Diseño e ingeniería, su clasificación, sus métodos de producción, propiedades mecánicas, eléctricas, ópticas, magnéticas etc., valoración de su versatilidad etc., . Pues para emplear adecuadamente un material en el diseño y construcción de maquinarias y en la ingeniería se debe tener un amplio conocimiento técnico sobre la tecnología de los materiales , lo que contribuirá a un mejor desempeño de su trabajo en la producción y Entregar una visión completa de los procesos de manufactura disponibles en el mercado, como también de la selección de los materiales utilizados en un proceso productivo especifico. 1 CONCEPTOS PREVIOS El estudiante debera tener conocimientos en Química General : átomo, mol, moléculas, enlaces, electronegatividad, potencial de ionización, afinidad electrónica. , Física General , Métodos de producción, producción, diseño de plantas. 2 OBJETIVOS 2.1 Generales: Identificar los diferentes procedimientos industriales manufactureros y operarlos en empresas de producción industrial manufacturero. Dar a conocer en detalle los aspectos físicos, teóricos y prácticos que cada método abarca en un proceso de manufactura. 2.2 Específicos: Al finalizar el curso y en forma reflexiva, sistemática y crítica, el estudiante debe ser capaz de: Clasificar las propiedades de los materiales y diferenciar los ensayos para su medición. Establecer las diferencias entre las diversas técnicas utilizadas para modificar las propiedades de los materiales. Seleccionar técnica y económicamente los materiales, según las condiciones de servicios. En toma de decisiones no improvisar mediante la consulta y análisis previo Mejorar los procesos productivos en la industria nacional Las actividades a desarrollar en producción debe de ser secuenciales sin la improvisación para mejorar los índices de calidad y producción. 3 CONTENIDO SINTENTICO PROCESOS DE FABRICACION O MANUFACTURA MANUFACTURA
  • 2. FACULTAD DE INGENIERIA Fecha emisión aa / mm / dd INGENIERIA MECANICA Rev.Nº aa / mm / dd - Contenido Programático - Pag. 2 de 5 Asignatura: PROCESOS DE MANUFACTURA Cod: IM0021 TRABAJO EN FRIO, TIBIO Y CALIENTE COMPORTAMIENTO MECÁNICO, PRUEBA Y PROPIEDADES MANUFACTURERAS DE LOS MATERIALES. ACABADOS SUPERFICIALES ELECTROEROSION PROCESOS DE UNION PROCESOS DE RECUBRIMIENTOS METALICOS PROCESOS EN MATERIALES CERAMICOS PROCESOS EN MATERIALES COMPUESTOS 4 CONTENIDO ANALITICO 1. Capitulo 1 PROCESOS DE FABRICACION O MANUFACTURA Introduccion - Procesos generales - Materiales y equipos Fundicion Formado y Moldeado Metales: Laminado, Forjado, Extrusion, Cizallamiento, Doblado, Estampado, Embutido, Sinterizado, Trefilacion Plasticos: Extrusion, Inyeccion, Soplado, Rotomoldeo, Termoformado Remocion de material Torneado: Cilindrado, Refrentado, moleteado y roscado Fresado: Plano, Brocado, Engranajes y Cremalleras Procesos de union: Soldaduras y uniones mecanicas Abrasivos: Afilado y rectificado Avanzados: Quimico, Electroquimico, Electroerosion, Laser, Plasma, Haz de electrones, Chorro de agua y Chorro de Abrasivos Tratamientos Termicos: Generalidades Capitulo 2 MANUFACTURA Que es la manufactura El proceso de diseño y la ingenieria concurrente Diseño para la manufactura, ensamble, desensamble y servicio. Selección de materiales Selección de procesos de manufactura Capítulo 3. TRABAJO EN FRIO, TIBIO Y CALIENTE Capitulo 4. COMPORTAMIENTO MECÁNICO, PRUEBA Y PROPIEDADES MANUFACTURERAS DE LOS MATERIALES. Tensión Compresión Torsión Doblado Dureza Fatiga
  • 3. FACULTAD DE INGENIERIA Fecha emisión aa / mm / dd INGENIERIA MECANICA Rev.Nº aa / mm / dd - Contenido Programático - Pag. 3 de 5 Asignatura: PROCESOS DE MANUFACTURA Cod: IM0021 Cedencia Impacto Termofluencia Capítulo 5 ACABADOS SUPERFICIALES Definiciones - Conceptos generales Ondulacion Rugosidad Procedimientos: Pulido Pintura - Tipos y aplicación Sandblasting Cataforesis Capitulo 6 ELECTROEROSION Introduccion Conceptos Clasificacion y descripcion de Maquinas Ventajas y desventajas Capitulo 7 PROCESOS DE RECUBRIMIENTOS METALICOS: Cromado Niquelado Anodizado Chapeado Estañado. Capitulo 8. PROCESOS DE UNION: Soldabilidad. Fundamentos de soldadura Procesos de soldadura. Soldadura Oxiacetilenica Soldadura electrica Soldadura TIG Soldadura MIG Capitulo 9. PROCESOS EN CERAMICOS Fundamentación Teórica. -Introducción. - Cerámicos tradicionales y de ingeniería. Propiedades. Procesos de fabricación. Arcillas -Preparación – Prensado en seco – compactación isostatica – compresión en caliente –moldeo – extrusion – secado – sinterizado. Vidrios: Definición , propiedades, tipos, clasificacion, métodos de comformado Grafito Diamante Capitulo 10
  • 4. FACULTAD DE INGENIERIA Fecha emisión aa / mm / dd INGENIERIA MECANICA Rev.Nº aa / mm / dd - Contenido Programático - Pag. 4 de 5 Asignatura: PROCESOS DE MANUFACTURA Cod: IM0021 PROCESOS EN MATERIALES COMPUESTOS Definición – propiedades - tipos – clasificacion - constituyentes - procesos de conformación y aplicaciones Introducción. Fibras. Reforzados con fibra. Procesos de molde abierto, cerrado para materiales compuestos de plásticos reforzados con fibras. Hormigón, asfalto y mezclas asfálticas, madera, estructura sandwich, materiales compuestos de matriz metálica y matriz cerámica. 1.1.       1.1.1.   1.1.2.     1.2.     2.       2.1.             5 METODOLOGIA El curso se desarrollará con base en las siguientes actividades: Clases Magistrales Desarrollo de talleres en clase Exposiciones Lectura para trabajo en clase Socialización de películas vistas en clases como complementos a los temas tratados. Socialización de temas expuestos en clases como complementos a los temas tratados. Practicas de laboratorio en el Hangar Visitas industriales 6 ELEMENTOS DE APOYO Se necesitan los elementos necesarios tales como videos, video beam, proyector de acetatos televisor , VHS. Adicionalmente se requiere de algunas practicas de laboratorio y visitas industriales. 7 EVALUACION 7.1 Primer corte 30% 7.2 Segundo Corte 30% 7.3 Tercer corte 40% Cada corte tendrá clases Teórico- practicas e investigación - practicas de lab. Y visitas industriales Para los dos primeros corte el estudiante debera de entregar un informe escrito de laboratorio y ensayos de las visitas industriales (10%) y el restante 20% el estudiante presentara el parcial corespondiente Para el tercer corteel estudiante presentara un proyecto final de acuerdo al programa (20%), siendo el examen final (20%) 8 BIBLIOGRAFIA
  • 5. FACULTAD DE INGENIERIA Fecha emisión aa / mm / dd INGENIERIA MECANICA Rev.Nº aa / mm / dd - Contenido Programático - Pag. 5 de 5 Asignatura: PROCESOS DE MANUFACTURA Cod: IM0021 Se recomienda principalmente el uso de los siguientes textos: Smith William F. “Fundamentos de la ciencia e Ingeniería de Materiales” Ed. Mc Graw Hill. Shackelford James. “Ciencia de materiales para ingenieros”. Ed. Prentice Hall. Askeland, Donald. “Ciencia e Ingeniería de los materiales”. Ed. Thomson Learning. Flin, Richard A/Trojan, Paul K. Materiales de ingenieria y sus aplicaciones Ed. Mc Graw Hill. Avner Sydney, Introducción a la Metalurgia Física Ed. Mc Graw Hill. Thornton, Petera./ Colangelo Vito J. Ciencia de materiales para ingenieria V Ed. Prentice Hall -Hispanoamericana Hozanas H. “Procesos Básicos de Manufactura”. Mc Graw Hill. HD More. “Materiales y Procesos de Fabricación”. Ed. Limusa. Estrefford J.S. “Trabajo de Metales”. Ed. Limusa. Van Vlack, Lawrence. Materiales para ingeniería. CESCA México Curtis A. Mark “Planeacion de Procesos” Creus Sole Antonio “Control de Procesos Industriales” Black Degarmo “Materials and Processes in manufacturing” Jhon Schey “ Procesos de Manufactura” Jhon E. Neely “Materiales y Procesos de Manufactura” Allrededor de las maquinas herramientas. H. Gerling Manual del ingeniero mecanico Calculo de taller. Luis M. Casillas El torno y la fresadora. Roberto Nandreau