SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Universidad Bicentenaria de Aragua.
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales.
Escuela de Psicología.
San Joaquín de Turmero.
Aragua –Venezuela.
Corrientes Contemporaneas de las Ciencias
Sociales
Autor: Sara Isabel González Ortega
C.I. 26.299.557
Corrientes Contemporánea del Pensamiento
El Funcionalismo:
Es una corriente que ser basa en la vida y función que cumple
nuestra mente. La cual se desarrolla en el siglo XIX, la cual trata
de explicar cómo se desarrolla o desenvuelve el ser humano en
su entorno.
Esta corriente se caracteriza por estar en contra del
estructuralismo (por basarse más n el estudio de la función de la
mente, que en su estructura).
Los principales representantes del funcionalismo fueron:
William James, James R. Angell y John Dewey. Ara poder
estudiar la mente utilizaron como herramienta principal la
investigación y el análisis. Basándose principalmente en la
investigación de la mente de los animales y la conducta del
individuo.
El Estructuralismo:
Trata sobre una corriente, que trata de encontrar una estructura
básica, se caracteriza porque se centro en los elementos de la
estructura básica mental y las leyes de la conciencia. Establece
que la mente funciona como una totalidad. Esta escuela tuvo
como fundador a Edward B. Titchener, el cual estaba muy
influenciado por las teorías de su maestro (Wilhelm Wundt),
para estudiar la mente se utilizo la introspección, la medición y
el experimento. Titchener tenía como objetivo principal el
describir la estructura de la mente en los elementos de la
experiencia mental.
El Marxismo:
Esta doctrina se origino en el año de 1840, para el análisis del
capitalismo, por lo general gira en torno a las relaciones socio-
economías. Se caracteriza por el rechazo constante que tiene al
capitalismo.
Esta doctrina se basa mucho en la división d clase. El marxismo
tiene una base económica, y su plan se acerca al método
científico. E l marxismo aporta un método de análisis político,
político-económico e influyo en el pensamiento socio-político.
Su fundador y mayor representante fue el filósofo alemán Karl
Marx, este tuvo dos grandes influencias:
*La de Feverbach: que le aporto y le afirmo su misión
materialista de la historia.
*La de Hegel: que le inspiro acerca de aplicación de la dialéctica
al materialismo.
Entre los pilares de la ideología marxista se encuentra: la
dialéctica materialista (que expresa, da origen y se conserva a si
misma), el materialismo histórico (en donde se determinan los
factores económicos) y las luchas de clases (es la lucha de clases
poseedoras y desposeídas, o clases altas y clases bajas).
El Capitalismo:
Esta doctrina política ha encabezado la defensa e
implementación de un sistema económico comunista, surge
como una forma de renovación del feudalismo Se caracteriza
porque desempeña un papel muy fundamental en la sociedad, ya
sean los individuos o empresas privadas que pueden realizar
intercambios de bienes y servicios a travez de transacciones.
Dicha doctrina surge en el siglo XVI en Inglaterra sustituyendo
al feudalismo. Adam Smith, establece que el hombre (el ser
humano) siempre ha tenido la tendencia a realizar trueques.
Para la obtención del capitalismo su elemento más fundamental
es el empresario, que es la mayor característica del capitalismo,
por ser un individuo que no tiene miedo al asumir riesgos
económicos. Existen dos movimientos que cambiaron a la
sociedad, los cuales fueron el Renacimiento y la Reforma.
El Positivismo:
Esta escuela se basa en la necesidad de conocimiento científico
para estudiar al ser humano, se caracteriza porque todo
conocimiento debe basarse en una experiencia. También, se
caracteriza por su rechazo a lo religioso y espiritual. Su
fundador fue Francisco Bacon, quien estable que los filósofos no
deben buscar mas allá de los límites de la naturaleza. Pero su
mayor representante fue Augusto Comte, este estable que la
función de la teoría consiste en coordinar los hechos observados
por las ciencias y de ninguna manera buscar las causas de su
ocurrencia. El objetivo principal de Comte no consiste en
elaborar un nuevo sistema filosófico, sino de promover una
nueva reforma.
Comte busca aplicar el método científico en el campo de la
actividad humana.
Para los años de 1920, surge el positivismo lógico, el cual está
formado por un Empirismo total (apoyado en el rechazo a la
metafísica, la valoración de la ciencia y en los recursos de la
lógica moderna), su mayor representante es el Circulo de Viena,
esta escuela establece que “una posición solo tiene sentido si se
apoya en un modo efectivo de verificación”. La característica
más resaltante del Círculo de Viena es su apoyo a la lógica
moderna. Para el conocimiento es indispensable la observación
y el experimento.
El Modernismo:
Es una corriente que se inspiro en el racionalismo, esta corriente
se origino en los siglos XVII y XVIII. Se caracterizo porque fue
muy marcada por las ideas sociales y políticas. También, por la
racionalización.
El modernismo reacciona contra el positivismo, este se intereso
en los estudios de Max Nordau, y las filosofías de Bergson y
Blondel.
El hombre de esta corriente, era un hombre optimista,
enamorado de la vida, humanista y creyente de la razón
universal. En esta corriente se empleo el método de la razonen
forma adecuada.
El Posmodernismo:
Fue un movimiento que supero al modernismo, surgió cuando la
humanidad comenzó a tener conciencia de que no era valido el
proyecto moderno. Este movimiento reflejo el modo de sentir
del hombre postmoderno (el desencanto, la apatía y que el
hombre empezó a valorar as el sentimiento por encima de la
razón).
Se caracterizo porque permitió nuevas tendencias y por ser muy
amplio número de movimientos. Los postmodernos niegan las
ideas de la modernidad sin analizarlas. Se utilizo la búsqueda de
nuevas interpretaciones desde lo social y sobre o científico. En
la postmodernidad a diferencia de la modernidad no posee
perjuicios por más irracional que sea. El filosofo Jean Francois y
Lyotard consideran la multiplicidad de estilos posmodernos
como parte de un ataque al concepto repetitivo de arte y
lenguaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaFilosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaMafe Lucero
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
adolfoalvear11
 
Teoria critica
Teoria criticaTeoria critica
Teoria criticaSeph Arce
 
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Andrés Tiberti
 
La filosofía en la edad contemporánea 1
La filosofía en la edad contemporánea 1La filosofía en la edad contemporánea 1
La filosofía en la edad contemporánea 1intercriminis
 
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Rosanny1987
 
Contemporanea
ContemporaneaContemporanea
Contemporanea
Kathy Coz Pariona
 
Filosofía contemporanea
Filosofía contemporaneaFilosofía contemporanea
Filosofía contemporanea
Esteban Silva Fernández
 
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
UBA
 
La Filosofía en la Edad Contemporánea por Ambar Cargua
La Filosofía en la Edad Contemporánea por Ambar CarguaLa Filosofía en la Edad Contemporánea por Ambar Cargua
La Filosofía en la Edad Contemporánea por Ambar Cargua
AmbarCargua
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Manuel Gustavo Mena Paredes
 
Filosofia contemporanea y el marxismo
Filosofia contemporanea y el marxismoFilosofia contemporanea y el marxismo
Filosofia contemporanea y el marxismo
UPAEP
 
Power Point Sobre Auguste Comte
Power Point Sobre Auguste ComtePower Point Sobre Auguste Comte
Power Point Sobre Auguste Comte
guestff6144
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Anita Eraso
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Anita Eraso
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Av Marcovich
 
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
MileskaGonzlezAlvare
 
Filosofia Contemporanea
Filosofia ContemporaneaFilosofia Contemporanea
Filosofia Contemporanea
CPAB filosofia Avila Pablo Mario
 

La actualidad más candente (18)

Filosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaFilosofia contemporanea
Filosofia contemporanea
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Teoria critica
Teoria criticaTeoria critica
Teoria critica
 
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
 
La filosofía en la edad contemporánea 1
La filosofía en la edad contemporánea 1La filosofía en la edad contemporánea 1
La filosofía en la edad contemporánea 1
 
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
 
Contemporanea
ContemporaneaContemporanea
Contemporanea
 
Filosofía contemporanea
Filosofía contemporaneaFilosofía contemporanea
Filosofía contemporanea
 
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
 
La Filosofía en la Edad Contemporánea por Ambar Cargua
La Filosofía en la Edad Contemporánea por Ambar CarguaLa Filosofía en la Edad Contemporánea por Ambar Cargua
La Filosofía en la Edad Contemporánea por Ambar Cargua
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Filosofia contemporanea y el marxismo
Filosofia contemporanea y el marxismoFilosofia contemporanea y el marxismo
Filosofia contemporanea y el marxismo
 
Power Point Sobre Auguste Comte
Power Point Sobre Auguste ComtePower Point Sobre Auguste Comte
Power Point Sobre Auguste Comte
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
 
Filosofia Contemporanea
Filosofia ContemporaneaFilosofia Contemporanea
Filosofia Contemporanea
 

Destacado

Teoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismoTeoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismo
Iselita Castillejos
 
Fundraising - Gewinnung und Bindung neuer Spender
Fundraising - Gewinnung und Bindung neuer SpenderFundraising - Gewinnung und Bindung neuer Spender
Fundraising - Gewinnung und Bindung neuer Spender
Particulate Solutions
 
Valentintag in Aethiopien!
Valentintag in Aethiopien! Valentintag in Aethiopien!
Valentintag in Aethiopien!
fklm-tours
 
Presentación TOC como problema de atención
Presentación TOC como problema de atenciónPresentación TOC como problema de atención
Presentación TOC como problema de atención
Nathaliacamargo1203
 
Foto noticia jennifer baracaldo
Foto noticia jennifer baracaldoFoto noticia jennifer baracaldo
Foto noticia jennifer baracaldo
jenniferb01
 
Amores correa, miriam taller no. 1
Amores correa, miriam     taller no. 1Amores correa, miriam     taller no. 1
Amores correa, miriam taller no. 1
mamoresc
 
Pwpcherbourg
PwpcherbourgPwpcherbourg
PwpcherbourgRirie27
 
SUN Movement 43 Countries October 2013 FR
SUN Movement 43 Countries October 2013 FRSUN Movement 43 Countries October 2013 FR
SUN Movement 43 Countries October 2013 FRdigitalregister
 
20141113174543
2014111317454320141113174543
20141113174543
Sylvie Durier
 
Perderesganar
PerderesganarPerderesganar
Perderesganar
0989378423
 
El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)
El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)
El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Vie à Lasne - décembre 2014 (2/2)
Vie à Lasne - décembre 2014 (2/2)Vie à Lasne - décembre 2014 (2/2)
Vie à Lasne - décembre 2014 (2/2)
comlasne
 
Couche1 couche2 s4_v05
Couche1 couche2 s4_v05Couche1 couche2 s4_v05
Couche1 couche2 s4_v05
LeslyOctave
 
Cat orgin ofmfr
Cat orgin ofmfrCat orgin ofmfr
Cat orgin ofmfr
drrodasg
 
9ème Forum des parties prenantes sur les Chaînes d’approvisionnement responsa...
9ème Forum des parties prenantes sur les Chaînes d’approvisionnement responsa...9ème Forum des parties prenantes sur les Chaînes d’approvisionnement responsa...
9ème Forum des parties prenantes sur les Chaînes d’approvisionnement responsa...
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 
Vacances à la plage en France
Vacances à la plage en France Vacances à la plage en France
Vacances à la plage en France
Poplidays
 
Municipale v8 finale 050314pptx
Municipale v8 finale 050314pptxMunicipale v8 finale 050314pptx
Municipale v8 finale 050314pptxLydia Beatrix
 

Destacado (20)

Teoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismoTeoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismo
 
Fundraising - Gewinnung und Bindung neuer Spender
Fundraising - Gewinnung und Bindung neuer SpenderFundraising - Gewinnung und Bindung neuer Spender
Fundraising - Gewinnung und Bindung neuer Spender
 
Valentintag in Aethiopien!
Valentintag in Aethiopien! Valentintag in Aethiopien!
Valentintag in Aethiopien!
 
Presentación TOC como problema de atención
Presentación TOC como problema de atenciónPresentación TOC como problema de atención
Presentación TOC como problema de atención
 
Foto noticia jennifer baracaldo
Foto noticia jennifer baracaldoFoto noticia jennifer baracaldo
Foto noticia jennifer baracaldo
 
Amores correa, miriam taller no. 1
Amores correa, miriam     taller no. 1Amores correa, miriam     taller no. 1
Amores correa, miriam taller no. 1
 
Pwpcherbourg
PwpcherbourgPwpcherbourg
Pwpcherbourg
 
Nürburgring
NürburgringNürburgring
Nürburgring
 
SUN Movement 43 Countries October 2013 FR
SUN Movement 43 Countries October 2013 FRSUN Movement 43 Countries October 2013 FR
SUN Movement 43 Countries October 2013 FR
 
20141113174543
2014111317454320141113174543
20141113174543
 
Perderesganar
PerderesganarPerderesganar
Perderesganar
 
El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)
El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)
El+proyecto+gubernamental+de+reforma+a+la+ley+30+de+1992 (2) (1)
 
Vie à Lasne - décembre 2014 (2/2)
Vie à Lasne - décembre 2014 (2/2)Vie à Lasne - décembre 2014 (2/2)
Vie à Lasne - décembre 2014 (2/2)
 
Metier catic
Metier caticMetier catic
Metier catic
 
Couche1 couche2 s4_v05
Couche1 couche2 s4_v05Couche1 couche2 s4_v05
Couche1 couche2 s4_v05
 
Cat orgin ofmfr
Cat orgin ofmfrCat orgin ofmfr
Cat orgin ofmfr
 
Mejores Empleadores 2015
Mejores Empleadores 2015Mejores Empleadores 2015
Mejores Empleadores 2015
 
9ème Forum des parties prenantes sur les Chaînes d’approvisionnement responsa...
9ème Forum des parties prenantes sur les Chaînes d’approvisionnement responsa...9ème Forum des parties prenantes sur les Chaînes d’approvisionnement responsa...
9ème Forum des parties prenantes sur les Chaînes d’approvisionnement responsa...
 
Vacances à la plage en France
Vacances à la plage en France Vacances à la plage en France
Vacances à la plage en France
 
Municipale v8 finale 050314pptx
Municipale v8 finale 050314pptxMunicipale v8 finale 050314pptx
Municipale v8 finale 050314pptx
 

Similar a Contextualización de estructura...

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Roquism
 
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Jhoanjose1
 
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Jhoanjose1
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
DianaCarolina223
 
Estructura (presentacion)corrientess123
Estructura (presentacion)corrientess123Estructura (presentacion)corrientess123
Estructura (presentacion)corrientess123
vitorialedez
 
Tendencias actuales de la filosofía
Tendencias actuales de la filosofíaTendencias actuales de la filosofía
Tendencias actuales de la filosofíaAymara Gonzalez
 
Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes del pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales
RuxierM
 
Corrientes contemporáneas del pensamiento.
Corrientes contemporáneas del pensamiento.Corrientes contemporáneas del pensamiento.
Corrientes contemporáneas del pensamiento.
José Marchante
 
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Valentina Miyazaki
 
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
jose angel gomez romero
 
PRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdf
PRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdfPRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdf
PRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdf
Alberto Vanegas
 
Mapa conceptual Los Artífices de la sociología
Mapa conceptual Los Artífices de la sociología Mapa conceptual Los Artífices de la sociología
Mapa conceptual Los Artífices de la sociología
estudianteft
 
Filosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xxFilosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xx
Jacob Guzman
 
Mapa conceptual. Artifices de la Sociologia
Mapa conceptual. Artifices de la SociologiaMapa conceptual. Artifices de la Sociologia
Mapa conceptual. Artifices de la Sociologia
miriolispaezp
 
Materialismo dialectico
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialecticoluisramong
 
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
carocasanova
 
Tarea 1 corrientes filosoficas
Tarea 1 corrientes filosoficasTarea 1 corrientes filosoficas
Tarea 1 corrientes filosoficas
Omar Bernal
 
Corrientes del pensamiento de las cienciass sociales y sus principales repres...
Corrientes del pensamiento de las cienciass sociales y sus principales repres...Corrientes del pensamiento de las cienciass sociales y sus principales repres...
Corrientes del pensamiento de las cienciass sociales y sus principales repres...
DarisayGuardia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Anita Eraso
 
Corrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 

Similar a Contextualización de estructura... (20)

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
 
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
 
Estructura (presentacion)corrientess123
Estructura (presentacion)corrientess123Estructura (presentacion)corrientess123
Estructura (presentacion)corrientess123
 
Tendencias actuales de la filosofía
Tendencias actuales de la filosofíaTendencias actuales de la filosofía
Tendencias actuales de la filosofía
 
Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes del pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales
 
Corrientes contemporáneas del pensamiento.
Corrientes contemporáneas del pensamiento.Corrientes contemporáneas del pensamiento.
Corrientes contemporáneas del pensamiento.
 
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
 
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
 
PRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdf
PRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdfPRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdf
PRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdf
 
Mapa conceptual Los Artífices de la sociología
Mapa conceptual Los Artífices de la sociología Mapa conceptual Los Artífices de la sociología
Mapa conceptual Los Artífices de la sociología
 
Filosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xxFilosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xx
 
Mapa conceptual. Artifices de la Sociologia
Mapa conceptual. Artifices de la SociologiaMapa conceptual. Artifices de la Sociologia
Mapa conceptual. Artifices de la Sociologia
 
Materialismo dialectico
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialectico
 
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
 
Tarea 1 corrientes filosoficas
Tarea 1 corrientes filosoficasTarea 1 corrientes filosoficas
Tarea 1 corrientes filosoficas
 
Corrientes del pensamiento de las cienciass sociales y sus principales repres...
Corrientes del pensamiento de las cienciass sociales y sus principales repres...Corrientes del pensamiento de las cienciass sociales y sus principales repres...
Corrientes del pensamiento de las cienciass sociales y sus principales repres...
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Corrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias Sociales
 

Más de SaraGonzalez1505

Planeación del proyecto
Planeación del proyectoPlaneación del proyecto
Planeación del proyecto
SaraGonzalez1505
 
Revista captacion
Revista captacionRevista captacion
Revista captacion
SaraGonzalez1505
 
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
SaraGonzalez1505
 
La evaluación en el Adulto Mayor
La evaluación en el Adulto MayorLa evaluación en el Adulto Mayor
La evaluación en el Adulto Mayor
SaraGonzalez1505
 
Las terapias Psicodinámica
Las terapias Psicodinámica Las terapias Psicodinámica
Las terapias Psicodinámica
SaraGonzalez1505
 
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias SistémicasLas terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
SaraGonzalez1505
 
Ensayo analitico
Ensayo analiticoEnsayo analitico
Ensayo analitico
SaraGonzalez1505
 
Modelos en Gerontopsicología
Modelos en GerontopsicologíaModelos en Gerontopsicología
Modelos en Gerontopsicología
SaraGonzalez1505
 
La entrevista organizacional en la psicología.
La entrevista organizacional en la psicología.La entrevista organizacional en la psicología.
La entrevista organizacional en la psicología.
SaraGonzalez1505
 
Técnicas Terapéutica
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
SaraGonzalez1505
 
Técnicas Terapéutica
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
SaraGonzalez1505
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
SaraGonzalez1505
 
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del PsicologoAnalisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
SaraGonzalez1505
 
Generalidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
Generalidades Teóricas y Conceptuales de PsiologiaGeneralidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
Generalidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
SaraGonzalez1505
 
Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO
Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICOMétodo e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO
Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO
SaraGonzalez1505
 
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
SaraGonzalez1505
 
Trastornos mentales mapa
Trastornos mentales mapaTrastornos mentales mapa
Trastornos mentales mapa
SaraGonzalez1505
 
desarrollo prenatal
desarrollo prenataldesarrollo prenatal
desarrollo prenatal
SaraGonzalez1505
 
Modelos de psicopatologia
Modelos de psicopatologiaModelos de psicopatologia
Modelos de psicopatologia
SaraGonzalez1505
 
Diseño de entrevista (Adulto Joven)
Diseño de entrevista (Adulto Joven)Diseño de entrevista (Adulto Joven)
Diseño de entrevista (Adulto Joven)
SaraGonzalez1505
 

Más de SaraGonzalez1505 (20)

Planeación del proyecto
Planeación del proyectoPlaneación del proyecto
Planeación del proyecto
 
Revista captacion
Revista captacionRevista captacion
Revista captacion
 
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
 
La evaluación en el Adulto Mayor
La evaluación en el Adulto MayorLa evaluación en el Adulto Mayor
La evaluación en el Adulto Mayor
 
Las terapias Psicodinámica
Las terapias Psicodinámica Las terapias Psicodinámica
Las terapias Psicodinámica
 
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias SistémicasLas terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
 
Ensayo analitico
Ensayo analiticoEnsayo analitico
Ensayo analitico
 
Modelos en Gerontopsicología
Modelos en GerontopsicologíaModelos en Gerontopsicología
Modelos en Gerontopsicología
 
La entrevista organizacional en la psicología.
La entrevista organizacional en la psicología.La entrevista organizacional en la psicología.
La entrevista organizacional en la psicología.
 
Técnicas Terapéutica
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
 
Técnicas Terapéutica
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
 
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del PsicologoAnalisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
 
Generalidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
Generalidades Teóricas y Conceptuales de PsiologiaGeneralidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
Generalidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
 
Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO
Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICOMétodo e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO
Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO
 
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
 
Trastornos mentales mapa
Trastornos mentales mapaTrastornos mentales mapa
Trastornos mentales mapa
 
desarrollo prenatal
desarrollo prenataldesarrollo prenatal
desarrollo prenatal
 
Modelos de psicopatologia
Modelos de psicopatologiaModelos de psicopatologia
Modelos de psicopatologia
 
Diseño de entrevista (Adulto Joven)
Diseño de entrevista (Adulto Joven)Diseño de entrevista (Adulto Joven)
Diseño de entrevista (Adulto Joven)
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Contextualización de estructura...

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Universidad Bicentenaria de Aragua. Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales. Escuela de Psicología. San Joaquín de Turmero. Aragua –Venezuela. Corrientes Contemporaneas de las Ciencias Sociales Autor: Sara Isabel González Ortega C.I. 26.299.557
  • 2. Corrientes Contemporánea del Pensamiento El Funcionalismo: Es una corriente que ser basa en la vida y función que cumple nuestra mente. La cual se desarrolla en el siglo XIX, la cual trata de explicar cómo se desarrolla o desenvuelve el ser humano en su entorno. Esta corriente se caracteriza por estar en contra del estructuralismo (por basarse más n el estudio de la función de la mente, que en su estructura). Los principales representantes del funcionalismo fueron: William James, James R. Angell y John Dewey. Ara poder estudiar la mente utilizaron como herramienta principal la investigación y el análisis. Basándose principalmente en la investigación de la mente de los animales y la conducta del individuo. El Estructuralismo: Trata sobre una corriente, que trata de encontrar una estructura básica, se caracteriza porque se centro en los elementos de la estructura básica mental y las leyes de la conciencia. Establece que la mente funciona como una totalidad. Esta escuela tuvo como fundador a Edward B. Titchener, el cual estaba muy
  • 3. influenciado por las teorías de su maestro (Wilhelm Wundt), para estudiar la mente se utilizo la introspección, la medición y el experimento. Titchener tenía como objetivo principal el describir la estructura de la mente en los elementos de la experiencia mental. El Marxismo: Esta doctrina se origino en el año de 1840, para el análisis del capitalismo, por lo general gira en torno a las relaciones socio- economías. Se caracteriza por el rechazo constante que tiene al capitalismo. Esta doctrina se basa mucho en la división d clase. El marxismo tiene una base económica, y su plan se acerca al método científico. E l marxismo aporta un método de análisis político, político-económico e influyo en el pensamiento socio-político. Su fundador y mayor representante fue el filósofo alemán Karl Marx, este tuvo dos grandes influencias: *La de Feverbach: que le aporto y le afirmo su misión materialista de la historia. *La de Hegel: que le inspiro acerca de aplicación de la dialéctica al materialismo. Entre los pilares de la ideología marxista se encuentra: la dialéctica materialista (que expresa, da origen y se conserva a si misma), el materialismo histórico (en donde se determinan los
  • 4. factores económicos) y las luchas de clases (es la lucha de clases poseedoras y desposeídas, o clases altas y clases bajas). El Capitalismo: Esta doctrina política ha encabezado la defensa e implementación de un sistema económico comunista, surge como una forma de renovación del feudalismo Se caracteriza porque desempeña un papel muy fundamental en la sociedad, ya sean los individuos o empresas privadas que pueden realizar intercambios de bienes y servicios a travez de transacciones. Dicha doctrina surge en el siglo XVI en Inglaterra sustituyendo al feudalismo. Adam Smith, establece que el hombre (el ser humano) siempre ha tenido la tendencia a realizar trueques. Para la obtención del capitalismo su elemento más fundamental es el empresario, que es la mayor característica del capitalismo, por ser un individuo que no tiene miedo al asumir riesgos económicos. Existen dos movimientos que cambiaron a la sociedad, los cuales fueron el Renacimiento y la Reforma. El Positivismo: Esta escuela se basa en la necesidad de conocimiento científico para estudiar al ser humano, se caracteriza porque todo conocimiento debe basarse en una experiencia. También, se caracteriza por su rechazo a lo religioso y espiritual. Su fundador fue Francisco Bacon, quien estable que los filósofos no deben buscar mas allá de los límites de la naturaleza. Pero su
  • 5. mayor representante fue Augusto Comte, este estable que la función de la teoría consiste en coordinar los hechos observados por las ciencias y de ninguna manera buscar las causas de su ocurrencia. El objetivo principal de Comte no consiste en elaborar un nuevo sistema filosófico, sino de promover una nueva reforma. Comte busca aplicar el método científico en el campo de la actividad humana. Para los años de 1920, surge el positivismo lógico, el cual está formado por un Empirismo total (apoyado en el rechazo a la metafísica, la valoración de la ciencia y en los recursos de la lógica moderna), su mayor representante es el Circulo de Viena, esta escuela establece que “una posición solo tiene sentido si se apoya en un modo efectivo de verificación”. La característica más resaltante del Círculo de Viena es su apoyo a la lógica moderna. Para el conocimiento es indispensable la observación y el experimento. El Modernismo: Es una corriente que se inspiro en el racionalismo, esta corriente se origino en los siglos XVII y XVIII. Se caracterizo porque fue muy marcada por las ideas sociales y políticas. También, por la racionalización. El modernismo reacciona contra el positivismo, este se intereso en los estudios de Max Nordau, y las filosofías de Bergson y Blondel.
  • 6. El hombre de esta corriente, era un hombre optimista, enamorado de la vida, humanista y creyente de la razón universal. En esta corriente se empleo el método de la razonen forma adecuada. El Posmodernismo: Fue un movimiento que supero al modernismo, surgió cuando la humanidad comenzó a tener conciencia de que no era valido el proyecto moderno. Este movimiento reflejo el modo de sentir del hombre postmoderno (el desencanto, la apatía y que el hombre empezó a valorar as el sentimiento por encima de la razón). Se caracterizo porque permitió nuevas tendencias y por ser muy amplio número de movimientos. Los postmodernos niegan las ideas de la modernidad sin analizarlas. Se utilizo la búsqueda de nuevas interpretaciones desde lo social y sobre o científico. En la postmodernidad a diferencia de la modernidad no posee perjuicios por más irracional que sea. El filosofo Jean Francois y Lyotard consideran la multiplicidad de estilos posmodernos como parte de un ataque al concepto repetitivo de arte y lenguaje.