SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: CONTRATACION
INFORMATICA
AUTOR:
Washington Silva C.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTION
EMPRESARIA E INFORMATICA
ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
Los contratos informáticos surgen ligados a la inminente
comercialización de las computadoras. En principio, éstas
se empleaban en el ámbito científico y militar,
posteriormente fueron introducidas en el campo de los
negocios, originando esto su rápida expansión a escala
comercial. Pero en la medida en que se produce el auge
comercial de esta nueva tecnología, se sucede la
proliferación de contratos en materia informática, y la
redacción significará una notoria diferencia respecto a lo
que podríamos considerar como contratos “clásicos”
basándose en su alta tecnicidad.
ORIGEN
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
Los contratos informáticos surgen ligados a la inminente
comercialización de las computadoras. En principio, éstas se
empleaban en el ámbito científico y militar, posteriormente
fueron introducidas en el campo de los negocios, originando
esto su rápida expansión a escala comercial. Pero en la
medida en que se produce el auge comercial de esta nueva
tecnología, se sucede la proliferación de contratos en materia
informática, y la redacción significará una notoria diferencia
respecto a lo que podríamos considerar como contratos
“clásicos” basándose en su alta tecnicidad.
NATURALEZA
 Distribuidores.
 Analistas de sistemas.
 Productores de equipos
originales.
 Entidades de servicios y
 consultoras
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
El contrato es un negocio jurídico inter vivos, en
el cual sus participantes hacen una declaración
conjunta de voluntades con la finalidad de reglar
sus relaciones jurídicas presentes y futuras.
En la categoría de contratos electrónicos, las
partes manifiestan su consentimiento de forma
digital, salvo que la ley exija una determinada
forma para estos, en cuyo caso no podrá
celebrarse el contrato por medios informáticos,
ya que correríamos el riesgo de que resultase
nulo (si la forma contractual es solemne
absoluta), o de no poder probarlo (si la forma es
ad probationem).
CONCEPTO
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
En un primer momento tenemos que hablar de la
fase precontractual, que es aquella en la que se
desarrollan los acuerdos previos, cuando deben
definirse las necesidades del usuario y se exige un
deber de asesoramiento o consejo al futuro
proveedor y una obligación de información al
futuro usuario. Es un momento de particular
importancia para la posterior documentación del
proceso de creación del acuerdo de voluntades.
ETAPAS DEL CONTRATO INFORMÁTICO
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
El segundo paso y más peculiar es el acuerdo de
voluntades, que a diferencia de otros contratos,
éste incluye la entrega física de los equipos, la
instalación y puesta en marcha, el llamado “test
de aceptación”, que supone casi un punto a tratar
aparte, y la aceptación o recepción provisoria.
ETAPAS DEL CONTRATO INFORMÁTICO
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
Una vez superado el “test de aceptación”, se
produce el nacimiento de la ejecución en sentido
estricto, en la que puede existir o no un período
de garantía para que suceda la recepción
definitiva, y donde se ponen en juego las garantías
específicas de estos contratos.
ETAPAS DEL CONTRATO INFORMÁTICO
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
En los contratos informáticos la etapa
precontractual es fundamental, puesto que los
sistemas informáticos no pueden ser útiles sino
cuando se han definido previamente y con
precisión las órdenes que deberán ejecutar y el
papel que jugará o el lugar que ocupará para el
futuro usuario. Es en esta etapa cuando se
delimitará el objeto de la prestación.
ETAPAS DEL CONTRATO INFORMÁTICO
El período precontractual
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
documentos utilizados habitualmente en estas
operaciones, podemos citar las cartas de intención,
las actas que registren las discusiones, y no
podemos obviar las intenciones de cada parte hacia
un probable acuerdo de voluntades. Es probable
también que se vayan estableciendo parámetros o
líneas maestras alrededor de las cuales se habrá de
ir desarrollando el futuro contrato.
ETAPAS DEL CONTRATO INFORMÁTICO
Documentación
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
El usuario tiene el deber de analizar y estudiar sus
necesidades con diligencia. Es el único capaz de
establecer el contenido del requerimiento al
proveedor, y por ello deberá partir de un
exhaustivo conocimiento de sus necesidades.
En este punto se entrelazan el deber de
asesoramiento por parte del proveedor, y el deber
de información del usuario. Imprescindible resulta
disponer de documentación sobre esta fase ya que
nos valdrá de prueba ante un hipotético conflicto
en la fase de ejecución.
ETAPAS DEL CONTRATO INFORMÁTICO
Definición de las necesidades del usuario
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
En este tipo de contratos, la posición de los
contratantes ya indicamos antes que es de superior
a inferior en cuanto a economía se refiere; y a esto
se le suma la diferencia en conocimientos técnicos.
La obligación de aconsejar e informar al cliente
puede sostenerse sobre principios generales
inherentes a las obligaciones contractuales;
aunque no se disponga de normativa específica en
la materia.
ETAPAS DEL CONTRATO INFORMÁTICO
Deber de asesoramiento o consejo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
simultáneamente a la obligación de asesoramiento,
existe el deber del requirente de exponer sus
necesidades previamente estudiadas al
proponente, y en caso de ser necesario, recurrir a
los consultores adecuados al caso. Por todo ello se
dice que existe este deber de informar e
informarse.
ETAPAS DEL CONTRATO INFORMÁTICO
Deber de informar e informarse
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
La diferencia entre los contratos en general y los
contratos informáticos, en materia de requisitos no
son amplias, pero sí hay que reseñar algunas
particularidades con respecto al consentimiento. El
consentimiento para ser válido ha está supeditado a
que sea prestado por una voluntad nítida y libre.
ETAPAS DEL CONTRATO INFORMÁTICO
El acuerdo de voluntades
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
En los contratos informáticos, tenemos que
distinguir la simple entrega física del sistema
adquirido en el lugar destinado a su finalidad, del
cumplimiento de la prestación, que requiere
también su instalación y puesta en marcha, y
superar el test de aceptación.
ETAPAS DEL CONTRATO INFORMÁTICO
Entrega, instalación y puesta en marcha
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
Se trata de una operación de verificación, una
prueba que intenta demostrar si el sistema cumple
ciertas exigencias y funciones que se le suponen
por sus características del contrato. Conviene que
el adquirente establezca la previsión contractual
expresa de no aceptar el equipo ni asumir
obligación de pago, hasta que el proveedor haya
probado que ha superado determinadas pruebas
estándar.
ETAPAS DEL CONTRATO INFORMÁTICO
El test de aceptación
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
Una vez que se ha superado la prueba pertinente, y
por consiguiente el test de aceptación, es el
momento de declarar que el sistema es aceptado, y
nace entonces la obligación de la satisfacción del
precio acordado. Es conveniente, no obstante, que
el contrato establezca un plazo de garantía, de un
período de tiempo determinado, en el cual el
proveedor estará obligado a asegurar el
rendimiento del sistema informático adquirido.
ETAPAS DEL CONTRATO INFORMÁTICO
Aceptación o revisión provisoria. Plazo de garantía
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
Obligaciones de las partes.
El deber de asesoramiento.
El cumplimiento del plazo.
La prohibición de subarrendar.
La definición de términos o conceptos oscuros.
Plazo de garantía.
Garantías específicas.
ETAPAS DEL CONTRATO INFORMÁTICO
Cláusulas
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
CONTRATO DE HARDWARE.
CONTRATO DE SOFTWARE.
CONTRATO DE INSTALACIÓN LLAVE EN MANO.
CONTRATOS DE SERVICIOS AUXILIARES.
ETAPAS DEL CONTRATO INFORMÁTICO
Clasificación de los contratos informáticos
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
Debemos diferenciar la responsabilidad contractual y la
extracontractual. La responsabilidad contractual se regula en
los artículos 1088 y siguientes de nuestro Código Civil sobre
obligaciones, y los artículos 1254 y siguientes referentes a los
contratos; esto, sin perjuicio de aquellos aspectos que en
función del contrato que se trate o de la cuestión concreta a
discutir, dispongan de una regulación más específica.
En la otra cara de la moneda, la responsabilidad contractual se
produce cuando las empresas perjudican los intereses de
terceras personas con las que no les une una relación
contractual. De este modo, pueden resultar aplicables tanto el
artículo 1902 del Código Civil, relativo a la responsabilidad
extracontractual, como la Ley 22/1994 de Responsabilidad Civil
por Daños Causados por Productos Defectuosos. La acción por
responsabilidad extracontractual prescribe al cabo de un año
“desde que lo supo el agraviado
ETAPAS DEL CONTRATO INFORMÁTICO
Responsabilidad en la contratación informática

Más contenido relacionado

Destacado

El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
tottical
 
Presentación Geometria
Presentación GeometriaPresentación Geometria
Presentación Geometria
Diego Garcia
 
Unbeijonnannte prasentation
Unbeijonnannte prasentationUnbeijonnannte prasentation
Unbeijonnannte prasentation
guestff986e
 
Gbt.War.09.2009 001
Gbt.War.09.2009 001Gbt.War.09.2009 001
Gbt.War.09.2009 001
Kastor
 
Barisich
BarisichBarisich
Barisich
R.K.
 

Destacado (20)

La répétition en France en 2011
La répétition en France en 2011La répétition en France en 2011
La répétition en France en 2011
 
Competencias Pedagógicas Por Armando Sandoval Maravilla
Competencias Pedagógicas Por Armando Sandoval Maravilla  Competencias Pedagógicas Por Armando Sandoval Maravilla
Competencias Pedagógicas Por Armando Sandoval Maravilla
 
Lenguage c
Lenguage cLenguage c
Lenguage c
 
List Hotel Group MICE presentation
List Hotel Group MICE presentationList Hotel Group MICE presentation
List Hotel Group MICE presentation
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Presentación Geometria
Presentación GeometriaPresentación Geometria
Presentación Geometria
 
Recherchieren wie die Profis - Tipps von der ZBW - Teil 12: Was kann Google S...
Recherchieren wie die Profis - Tipps von der ZBW - Teil 12: Was kann Google S...Recherchieren wie die Profis - Tipps von der ZBW - Teil 12: Was kann Google S...
Recherchieren wie die Profis - Tipps von der ZBW - Teil 12: Was kann Google S...
 
Digitale Revolution fuer Verlage und lineare Medien
Digitale Revolution fuer Verlage und lineare MedienDigitale Revolution fuer Verlage und lineare Medien
Digitale Revolution fuer Verlage und lineare Medien
 
Unbeijonnannte prasentation
Unbeijonnannte prasentationUnbeijonnannte prasentation
Unbeijonnannte prasentation
 
Dialogo Ejecutivo - Empresas Nuevas vs Empresas Lideres
Dialogo Ejecutivo - Empresas Nuevas vs Empresas LideresDialogo Ejecutivo - Empresas Nuevas vs Empresas Lideres
Dialogo Ejecutivo - Empresas Nuevas vs Empresas Lideres
 
10 gruende-dein-unternehmen-zu-starten
10 gruende-dein-unternehmen-zu-starten10 gruende-dein-unternehmen-zu-starten
10 gruende-dein-unternehmen-zu-starten
 
EL RUGiDO DEL LEÓN BLANCO
EL RUGiDO DEL LEÓN BLANCO EL RUGiDO DEL LEÓN BLANCO
EL RUGiDO DEL LEÓN BLANCO
 
Präsentation MuseumsQuartier Wien MICEboard 2014
Präsentation MuseumsQuartier Wien MICEboard 2014Präsentation MuseumsQuartier Wien MICEboard 2014
Präsentation MuseumsQuartier Wien MICEboard 2014
 
Fruehling fuers iPhone
Fruehling fuers iPhoneFruehling fuers iPhone
Fruehling fuers iPhone
 
Gbt.War.09.2009 001
Gbt.War.09.2009 001Gbt.War.09.2009 001
Gbt.War.09.2009 001
 
8 cosas a considerar para mejorar la eficiencia energética en el Centro de Datos
8 cosas a considerar para mejorar la eficiencia energética en el Centro de Datos8 cosas a considerar para mejorar la eficiencia energética en el Centro de Datos
8 cosas a considerar para mejorar la eficiencia energética en el Centro de Datos
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Claas Bahr - ADS – wider das Normale
Claas Bahr - ADS – wider das NormaleClaas Bahr - ADS – wider das Normale
Claas Bahr - ADS – wider das Normale
 
Barisich
BarisichBarisich
Barisich
 

Similar a Contratacion informatica

Inseguridad enlas compras por internet
Inseguridad enlas compras por internetInseguridad enlas compras por internet
Inseguridad enlas compras por internet
lalolaley12
 
Inseguridad enlas compras por internet
Inseguridad enlas compras por internetInseguridad enlas compras por internet
Inseguridad enlas compras por internet
lalolaley12
 
Contratación electrónica & contratación informática
Contratación electrónica & contratación informáticaContratación electrónica & contratación informática
Contratación electrónica & contratación informática
Gina Aduviri
 

Similar a Contratacion informatica (20)

Contratacion informatica - Trabajo
Contratacion informatica - TrabajoContratacion informatica - Trabajo
Contratacion informatica - Trabajo
 
Contrato informatico
Contrato informaticoContrato informatico
Contrato informatico
 
Contratos informaticos _rakel
Contratos informaticos _rakelContratos informaticos _rakel
Contratos informaticos _rakel
 
Inseguridad enlas compras por internet
Inseguridad enlas compras por internetInseguridad enlas compras por internet
Inseguridad enlas compras por internet
 
Inseguridad enlas compras por internet
Inseguridad enlas compras por internetInseguridad enlas compras por internet
Inseguridad enlas compras por internet
 
Contratación Electrónica y Contratación Informática
Contratación Electrónica y Contratación InformáticaContratación Electrónica y Contratación Informática
Contratación Electrónica y Contratación Informática
 
Qué es un contrato informático
Qué es un contrato informáticoQué es un contrato informático
Qué es un contrato informático
 
Enviar diapositivas
Enviar diapositivasEnviar diapositivas
Enviar diapositivas
 
Contratos informáticos: riesgos y seguros
Contratos informáticos: riesgos y segurosContratos informáticos: riesgos y seguros
Contratos informáticos: riesgos y seguros
 
Diapositivas de contratacion
Diapositivas de contratacionDiapositivas de contratacion
Diapositivas de contratacion
 
Contratación electrónica-contratación-informática
Contratación electrónica-contratación-informáticaContratación electrónica-contratación-informática
Contratación electrónica-contratación-informática
 
Mapa conceptual semana 3
Mapa conceptual semana 3Mapa conceptual semana 3
Mapa conceptual semana 3
 
Exosición de sistemas informáticos
Exosición de sistemas informáticosExosición de sistemas informáticos
Exosición de sistemas informáticos
 
Contrato informatico
Contrato informaticoContrato informatico
Contrato informatico
 
El contrato informatico
El contrato informaticoEl contrato informatico
El contrato informatico
 
Contratación electrónica & contratación informática
Contratación electrónica & contratación informáticaContratación electrónica & contratación informática
Contratación electrónica & contratación informática
 
Contrato informatico
Contrato informaticoContrato informatico
Contrato informatico
 
Contratación electrónica e informática
Contratación electrónica e informáticaContratación electrónica e informática
Contratación electrónica e informática
 
Contrtatación electrónica-e-informática
Contrtatación electrónica-e-informáticaContrtatación electrónica-e-informática
Contrtatación electrónica-e-informática
 
Contratación electrónica y Contratación Informática
Contratación electrónica y Contratación InformáticaContratación electrónica y Contratación Informática
Contratación electrónica y Contratación Informática
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Contratacion informatica

  • 1. TEMA: CONTRATACION INFORMATICA AUTOR: Washington Silva C. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTION EMPRESARIA E INFORMATICA ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA
  • 2. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR Los contratos informáticos surgen ligados a la inminente comercialización de las computadoras. En principio, éstas se empleaban en el ámbito científico y militar, posteriormente fueron introducidas en el campo de los negocios, originando esto su rápida expansión a escala comercial. Pero en la medida en que se produce el auge comercial de esta nueva tecnología, se sucede la proliferación de contratos en materia informática, y la redacción significará una notoria diferencia respecto a lo que podríamos considerar como contratos “clásicos” basándose en su alta tecnicidad. ORIGEN
  • 3. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR Los contratos informáticos surgen ligados a la inminente comercialización de las computadoras. En principio, éstas se empleaban en el ámbito científico y militar, posteriormente fueron introducidas en el campo de los negocios, originando esto su rápida expansión a escala comercial. Pero en la medida en que se produce el auge comercial de esta nueva tecnología, se sucede la proliferación de contratos en materia informática, y la redacción significará una notoria diferencia respecto a lo que podríamos considerar como contratos “clásicos” basándose en su alta tecnicidad. NATURALEZA  Distribuidores.  Analistas de sistemas.  Productores de equipos originales.  Entidades de servicios y  consultoras
  • 4. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR El contrato es un negocio jurídico inter vivos, en el cual sus participantes hacen una declaración conjunta de voluntades con la finalidad de reglar sus relaciones jurídicas presentes y futuras. En la categoría de contratos electrónicos, las partes manifiestan su consentimiento de forma digital, salvo que la ley exija una determinada forma para estos, en cuyo caso no podrá celebrarse el contrato por medios informáticos, ya que correríamos el riesgo de que resultase nulo (si la forma contractual es solemne absoluta), o de no poder probarlo (si la forma es ad probationem). CONCEPTO
  • 5. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR En un primer momento tenemos que hablar de la fase precontractual, que es aquella en la que se desarrollan los acuerdos previos, cuando deben definirse las necesidades del usuario y se exige un deber de asesoramiento o consejo al futuro proveedor y una obligación de información al futuro usuario. Es un momento de particular importancia para la posterior documentación del proceso de creación del acuerdo de voluntades. ETAPAS DEL CONTRATO INFORMÁTICO
  • 6. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR El segundo paso y más peculiar es el acuerdo de voluntades, que a diferencia de otros contratos, éste incluye la entrega física de los equipos, la instalación y puesta en marcha, el llamado “test de aceptación”, que supone casi un punto a tratar aparte, y la aceptación o recepción provisoria. ETAPAS DEL CONTRATO INFORMÁTICO
  • 7. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR Una vez superado el “test de aceptación”, se produce el nacimiento de la ejecución en sentido estricto, en la que puede existir o no un período de garantía para que suceda la recepción definitiva, y donde se ponen en juego las garantías específicas de estos contratos. ETAPAS DEL CONTRATO INFORMÁTICO
  • 8. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR En los contratos informáticos la etapa precontractual es fundamental, puesto que los sistemas informáticos no pueden ser útiles sino cuando se han definido previamente y con precisión las órdenes que deberán ejecutar y el papel que jugará o el lugar que ocupará para el futuro usuario. Es en esta etapa cuando se delimitará el objeto de la prestación. ETAPAS DEL CONTRATO INFORMÁTICO El período precontractual
  • 9. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR documentos utilizados habitualmente en estas operaciones, podemos citar las cartas de intención, las actas que registren las discusiones, y no podemos obviar las intenciones de cada parte hacia un probable acuerdo de voluntades. Es probable también que se vayan estableciendo parámetros o líneas maestras alrededor de las cuales se habrá de ir desarrollando el futuro contrato. ETAPAS DEL CONTRATO INFORMÁTICO Documentación
  • 10. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR El usuario tiene el deber de analizar y estudiar sus necesidades con diligencia. Es el único capaz de establecer el contenido del requerimiento al proveedor, y por ello deberá partir de un exhaustivo conocimiento de sus necesidades. En este punto se entrelazan el deber de asesoramiento por parte del proveedor, y el deber de información del usuario. Imprescindible resulta disponer de documentación sobre esta fase ya que nos valdrá de prueba ante un hipotético conflicto en la fase de ejecución. ETAPAS DEL CONTRATO INFORMÁTICO Definición de las necesidades del usuario
  • 11. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR En este tipo de contratos, la posición de los contratantes ya indicamos antes que es de superior a inferior en cuanto a economía se refiere; y a esto se le suma la diferencia en conocimientos técnicos. La obligación de aconsejar e informar al cliente puede sostenerse sobre principios generales inherentes a las obligaciones contractuales; aunque no se disponga de normativa específica en la materia. ETAPAS DEL CONTRATO INFORMÁTICO Deber de asesoramiento o consejo
  • 12. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR simultáneamente a la obligación de asesoramiento, existe el deber del requirente de exponer sus necesidades previamente estudiadas al proponente, y en caso de ser necesario, recurrir a los consultores adecuados al caso. Por todo ello se dice que existe este deber de informar e informarse. ETAPAS DEL CONTRATO INFORMÁTICO Deber de informar e informarse
  • 13. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR La diferencia entre los contratos en general y los contratos informáticos, en materia de requisitos no son amplias, pero sí hay que reseñar algunas particularidades con respecto al consentimiento. El consentimiento para ser válido ha está supeditado a que sea prestado por una voluntad nítida y libre. ETAPAS DEL CONTRATO INFORMÁTICO El acuerdo de voluntades
  • 14. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR En los contratos informáticos, tenemos que distinguir la simple entrega física del sistema adquirido en el lugar destinado a su finalidad, del cumplimiento de la prestación, que requiere también su instalación y puesta en marcha, y superar el test de aceptación. ETAPAS DEL CONTRATO INFORMÁTICO Entrega, instalación y puesta en marcha
  • 15. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR Se trata de una operación de verificación, una prueba que intenta demostrar si el sistema cumple ciertas exigencias y funciones que se le suponen por sus características del contrato. Conviene que el adquirente establezca la previsión contractual expresa de no aceptar el equipo ni asumir obligación de pago, hasta que el proveedor haya probado que ha superado determinadas pruebas estándar. ETAPAS DEL CONTRATO INFORMÁTICO El test de aceptación
  • 16. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR Una vez que se ha superado la prueba pertinente, y por consiguiente el test de aceptación, es el momento de declarar que el sistema es aceptado, y nace entonces la obligación de la satisfacción del precio acordado. Es conveniente, no obstante, que el contrato establezca un plazo de garantía, de un período de tiempo determinado, en el cual el proveedor estará obligado a asegurar el rendimiento del sistema informático adquirido. ETAPAS DEL CONTRATO INFORMÁTICO Aceptación o revisión provisoria. Plazo de garantía
  • 17. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR Obligaciones de las partes. El deber de asesoramiento. El cumplimiento del plazo. La prohibición de subarrendar. La definición de términos o conceptos oscuros. Plazo de garantía. Garantías específicas. ETAPAS DEL CONTRATO INFORMÁTICO Cláusulas
  • 18. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR CONTRATO DE HARDWARE. CONTRATO DE SOFTWARE. CONTRATO DE INSTALACIÓN LLAVE EN MANO. CONTRATOS DE SERVICIOS AUXILIARES. ETAPAS DEL CONTRATO INFORMÁTICO Clasificación de los contratos informáticos
  • 19. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR Debemos diferenciar la responsabilidad contractual y la extracontractual. La responsabilidad contractual se regula en los artículos 1088 y siguientes de nuestro Código Civil sobre obligaciones, y los artículos 1254 y siguientes referentes a los contratos; esto, sin perjuicio de aquellos aspectos que en función del contrato que se trate o de la cuestión concreta a discutir, dispongan de una regulación más específica. En la otra cara de la moneda, la responsabilidad contractual se produce cuando las empresas perjudican los intereses de terceras personas con las que no les une una relación contractual. De este modo, pueden resultar aplicables tanto el artículo 1902 del Código Civil, relativo a la responsabilidad extracontractual, como la Ley 22/1994 de Responsabilidad Civil por Daños Causados por Productos Defectuosos. La acción por responsabilidad extracontractual prescribe al cabo de un año “desde que lo supo el agraviado ETAPAS DEL CONTRATO INFORMÁTICO Responsabilidad en la contratación informática