SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Estomatología Roberto Beltrán 
Curso de : RADIOLOGÍA I 
Contrato colaborativo 2014 
Contrato de Aprendizaje 
Colaborativo 
Curso de : Radiología I – 2014 
Grupo: A 
Nombre y apellidos (docente/s): Dr. Victor Calderón Ubaqui 
Integrantes del Grupo: Zenet Pineda , Jhonatan Valencia, Lorena Serna 
Fechas (inicio y fin): 11 de Septiembre del 2014- 18 de Diciembre 2014 
Denominación núcleo de Aprendizaje: Fundamentos en radiología e 
Imaginología – Radiología I 
TAREAS A DESARROLLAR: 
1. Firma del contrato de aprendizaje 
2. Compromiso de Autodiagnóstico de la forma de aprender del estudiante, así 
como de las competencias TIC, para diseñar itinerarios personalizados de 
aprendizaje, minimizando sus debilidades y potenciando sus fortalezas. 
Las herramientas a utilizar: 
2.1 Cuestionario de Habilidades para el Estudio Independiente (CHE). Buscaran 
en internet y realizaran el cuestionario (personal) y comentaran los resultados 
obtenidos en un chat. 
2.2 Elaboración e interpretación del Test Estilos de Aprendizaje, según se indica 
en www.estilosde aprendizaje.es
2.3 Buscaran en internet y realizaran el test (personal) y comentaran los 
resultados obtenidos en un chat. 
2.4 Informe de los conocimientos previos de los temas asignados. En el Chat 
comentaran acerca de los conocimientos que tienes sobre los temas asignados y 
el delegado preparará un informe de los resultados obtenidos. 
- ejemplo de cada actividad: 
Búsqueda y elaboración de los instrumentos de evaluación (Rúbricas o Fichas de 
cotejo; ver ejemplos en la guía de estos instrumentos) de las actividades a realizar 
(Clase, Análisis crítico de documento, Búsqueda y Comentario de información 
virtual, novedades) 
Preparación o elaboración de la clase de los temas 1, 3 (de acuerdo a las 
coordinaciones con el grupo) 
Búsqueda y análisis crítico de documento científico de los temas 2 y 4 
Búsqueda y comentario de información virtual de los temas 4 y 5 
Búsqueda de novedades, noticias, temas, imágenes, etc. De los temas 1 y 3 
Cumplimiento en la colocación de las actividades en el blog de acuerdo al 
cronograma 
Aplicación de los instrumentos de evaluación (autoevaluación e interevaluación) 
Otros 
EN CADA UNO DE LOS TEMAS DE ESTUDIO: 
1. Lectura del capítulo. 
2. Intervención en los foros de cada tema en el curso virtual de la asignatura 
(plataforma). 
3. Elaboración del Blog/ elaboración de los productos: power point para presentar 
la clase, análisis crítico de documento etc. 
4. Otros. 
RESPECTO AL TRABAJO EN EQUIPO: 
1. Coordinando en la planificación, programación y cronograma del blog (Chat).
2. Búsqueda, opinión y elaboración de los instrumentos de evaluación. 
3. Participación activa en los chat programados. 
4. Elaboración y participación de un blog por cada equipo de trabajo (estudiantes y 
docente -tutor), con invitación expresa a los otros equipos de trabajo. _En el blog 
de cada grupo, se trabajarán los siguientes objetivos: 
a. Las competencias que los estudiantes alcanzaran al trabajar cada uno de los 
temas de la asignatura. Se tendrá en cuenta la discusión generada. 
b. Las webquest seleccionadas como la más relevante de cada uno los temas de 
estudio y el comentario y discusión que de ellas se produzca a través de los chat u 
otro. 
c. Las ppt, de los temas seleccionados como los más relevantes y el comentario y 
discusión que de ella se produzca. 
d. Las noticias, videos, postcard, imágenes, etc, más relevantes sobre cada uno 
de los temas. 
e. Colaboración y coparticipación con el equipo docente para evaluar a cada uno 
de los integrantes del grupo. 
f. Otros que engrupo crea conveniente. 
NORMAS GENERALES: 
1. Los estudiantes del programa virtual de ROMF-2014 deberán participar en las 
sesiones programadas y siempre que el docente-tutor considere que es necesario 
por el tema a tratar. 
2. Los estudiantes del programa virtual de ROMF-2014 deberán evaluar 
(autoevaluación e interevaluación) las VIDEOCONFERENCIAS que prepararan 
cada uno de los integrantes del grupo de acuerdo a la programación. 
3. Los estudiantes del programa virtual de ROMF – 2014, podrán participar, si 
procede, a las sesiones de aprendizaje de los otros grupos. 
4. Los estudiantes deberán ir guardando sus tareas o actividades en el blog, 
correspondiente a cada grupo. 
5. Los estudiantes del programa virtual de ROMF – 2014, deberán desarrollar los 
instrumentos de evaluación y realizaran un informe de autoevaluación y de la
interevaluación, que será dirigida al docente coordinador en las fechas 
programadas según el presente contrato de aprendizaje colaborativo. 
6. Del mismo modo, cada estudiante deberá presentar un informe de 
autodiagnóstico planteado en los trabajos individuales. (aspectos relacionados con 
la forma de aprender y pueda emitir una opinión. 
7. Los estudiantes del programa virtual de ROMF – 2014, podrán publicar su blog 
si creen conveniente y presentar una comunicación sobre la experiencia realizada. 
OBJETIVOS COMPETENCIALES 
(¿Qué aprendo?) 
1. Conocimientos propios de la asignatura. 
2. Trabajar en equipo. 
3. Sintetizar las ideas básicas de la materia. 
4. Utilizar las TIC como herramienta de trabajo y formación. 
5. Construir y ampliar el conocimiento en beneficio de las discentes con la 
orientación de los decientes. 
(¿Cómo voy a aprender?) 
1. Lectura, comprensión y reflexión de la materia con la bibliografía básica y/o 
complementaria. 
2. Utilizar eficazmente las TIC como ampliación de conocimiento: Webgrafias, 
Foros, Chat, Videos conferencias, pizarra interactiva, programas audiovisuales. 
3. Trabajando en equipo, participando, colaborando en la elaboración de 
contenidos teóricos y prácticos; utilizando técnicas de dinámica de grupo. 
4. Seguir las instrucciones del equipo docente. 
RECURSOS MATERIALES 
(¿Con qué voy a aprender?) 
1. TIC 
2. Bibliografía de la asignatura, artículos, revistas, capítulos de libros, etc. 
3. La comunicación e información que se da dentro del propio grupo y en relación 
con los demás. 
4. Con el equipo docente. 
5. Los medios de comunicación audiovisuales. 
6. Observar y analizar el contexto social.
AUTOEVALUACION 
1. Capacidad de exponer el conocimiento adquirido. 
2. Llevar la teoría a la práctica y ser capaces de aplicarla a grupos y situaciones 
reales. 
3. Elaboración de comentarios sobre los temas, webquest y otros. 
4. Aunar en el blog, los contenidos, reflexiones, investigaciones e ideas de la 
asignatura. 
5. Participando en el grupo de trabajo. 
6. Elaboración de powertpoint para presentación al grupo-clase. 
7. Discusión en grupo sobre las competencias alcanzables en esta asignatura. 
CRITERIOS DE EVALUACION 
(¿Cómo demuestro lo aprendido?) 
1. Cumplo los objetivos generales. 
2. Genero expectación en la Blog, provocando debate, participación y reflexión de 
los usuarios. 
3. Soy eficaz en la resolución de casos prácticos y en el manejo de las 
herramientas y habilidades propias de la asignatura. 
4. Construcción correcta de webquest y otros. 
5. Presentación powerpoint al grupo-clase. 
6. Genero instrumentos de evaluación 
7. A través del dialogo con expertos. 
CRONOGRAMA DE APRENDIZAJE Y SESIONES DE TUTORÍA 
1. Lecturas del tema _______Hras. 
2. Tutoras _______Hras. 
3. Trabajo en equipo (coordinación y planificación) _______Hras. 
4. Elaboración de videosconferencias _______Hras. 
5. Revisión de trabajos y preparación de comentarios _______Hras. 
6. Trabajo en Blog _______Hras. 
7. Informe de evaluación y evaluaciones _______Hras. 
8. Otros _______Hras. 
Detalles de la programación …….
FECHA ACTIVIDAD TEMA VIDEO ARTICULO NOVEDADES 
15/10/2014 
Coordinación y 
validación de 
instrumentos de 
evaluación 
22/10/2014 
coordinación y 
validación de 
ficha formato 
análisis critico 
de la lectura 
29/10/2014 
coordinación 
para la creación 
y manejo del 
blog 
4/11/2014 
Primera 
presentación 
del Blog IMAGEN DIGITAL 
Dra. Lorena 
Serna Dr. Zenet Pineda 
Dr. Jhonatan 
Valencia 
12/11/2014 
Segunda 
presentación 
del Blog 
TECNICAS 
RADIOGRAFICAS 
OCLUSALES 
Dr. Jhonatan 
Valencia 
Dra. Lorena 
Serna Dr. Zenet Pineda 
19/11/2014 
Tercera 
presentación 
del Blog 
PRINCIPIOS 
TECNICOS DE LA 
RADIOGRAFIA 
PANORAMICA Dr. Zenet Pineda 
Dr. Jhonatan 
Valencia 
Dra. Lorena 
Serna 
26/11/2014 
Cuarta 
presentación 
del Blog 
TECNICAS 
RADIOGRAFICAS EN 
ODONTOPEDIATRIA 
Y EN ENDODONCIA 
Dra. Lorena 
Serna 
Dr. Zennet 
Pineda 
Dr. Jhonatan 
Valencia 
3/12/2014 
Quinta 
presentación 
del Blog 
VARIANTES 
ANATOMICAS 
Dr. Jhonatan 
Valencia 
Dra. Lorena 
Serna Dr. Zenet Pineda 
10/12/2014 
Sexta 
presentación 
del Blog TEMA LIBRE Dr. Zenet Pineda 
Dr. Jhonatan 
Valencia 
Dra. Lorena 
Serna 
Firma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeamiento Nivel Sétimo Año
Planeamiento Nivel Sétimo AñoPlaneamiento Nivel Sétimo Año
Planeamiento Nivel Sétimo Añoanaruth-66
 
Ruta de aprendizaje unidad 1
Ruta de aprendizaje unidad 1Ruta de aprendizaje unidad 1
Ruta de aprendizaje unidad 1
Maestría Tic Pucp
 
Guia fbm4
Guia fbm4Guia fbm4
Guia fbm4
alma107
 
Guia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-iGuia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-i
splitlinks
 
Guia fpm2
Guia fpm2Guia fpm2
Guia fpm2
alma107
 
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
ColaboracionUnad
 
Portafolio de infotecnologia, Marianela Marmolejos
Portafolio de infotecnologia, Marianela MarmolejosPortafolio de infotecnologia, Marianela Marmolejos
Portafolio de infotecnologia, Marianela Marmolejos
MariamFlores2
 
Guia integradora pv_2015
Guia integradora pv_2015Guia integradora pv_2015
Guia integradora pv_2015
Tull Fernández
 
Trabajo final educacion a distancia 1
Trabajo final educacion a distancia 1Trabajo final educacion a distancia 1
Trabajo final educacion a distancia 1
201803953
 
Actividad4 imllr
Actividad4 imllrActividad4 imllr
Actividad4 imllr
irma lopez
 
Trabajo final mooc
Trabajo final moocTrabajo final mooc
Trabajo final mooc
Hency Morrobel
 
Guia fpm1
Guia fpm1Guia fpm1
Guia fpm1
alma107
 
Planeamiento Nivel V año
Planeamiento Nivel V añoPlaneamiento Nivel V año
Planeamiento Nivel V añoanaruth-66
 
Guía # 1 comunicacion
Guía # 1 comunicacionGuía # 1 comunicacion
Guía # 1 comunicacion
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces
Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces
Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces
mbformacion
 
Comunicación y marketing
Comunicación y marketingComunicación y marketing
Comunicación y marketingMosafi
 
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Jorge Zamora
 
Preseentacion actividad 3.3
Preseentacion actividad 3.3Preseentacion actividad 3.3
Preseentacion actividad 3.3
trabajoenequipo_
 

La actualidad más candente (19)

Planeamiento Nivel Sétimo Año
Planeamiento Nivel Sétimo AñoPlaneamiento Nivel Sétimo Año
Planeamiento Nivel Sétimo Año
 
Ruta de aprendizaje unidad 1
Ruta de aprendizaje unidad 1Ruta de aprendizaje unidad 1
Ruta de aprendizaje unidad 1
 
Guia fbm4
Guia fbm4Guia fbm4
Guia fbm4
 
Guia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-iGuia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-i
 
Guia fpm2
Guia fpm2Guia fpm2
Guia fpm2
 
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
 
Portafolio de infotecnologia, Marianela Marmolejos
Portafolio de infotecnologia, Marianela MarmolejosPortafolio de infotecnologia, Marianela Marmolejos
Portafolio de infotecnologia, Marianela Marmolejos
 
Guia integradora pv_2015
Guia integradora pv_2015Guia integradora pv_2015
Guia integradora pv_2015
 
Trabajo final educacion a distancia 1
Trabajo final educacion a distancia 1Trabajo final educacion a distancia 1
Trabajo final educacion a distancia 1
 
Actividad4 imllr
Actividad4 imllrActividad4 imllr
Actividad4 imllr
 
Trabajo final mooc
Trabajo final moocTrabajo final mooc
Trabajo final mooc
 
Planifi1ro bachi (3)
Planifi1ro bachi (3)Planifi1ro bachi (3)
Planifi1ro bachi (3)
 
Guia fpm1
Guia fpm1Guia fpm1
Guia fpm1
 
Planeamiento Nivel V año
Planeamiento Nivel V añoPlaneamiento Nivel V año
Planeamiento Nivel V año
 
Guía # 1 comunicacion
Guía # 1 comunicacionGuía # 1 comunicacion
Guía # 1 comunicacion
 
Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces
Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces
Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces
 
Comunicación y marketing
Comunicación y marketingComunicación y marketing
Comunicación y marketing
 
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
 
Preseentacion actividad 3.3
Preseentacion actividad 3.3Preseentacion actividad 3.3
Preseentacion actividad 3.3
 

Similar a Contrato colaborativo

Guía del encuentro_i
Guía del encuentro_iGuía del encuentro_i
Guía del encuentro_i
John Fernando Granados Romero
 
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.stellanubis
 
Técnicas de comunicacion oral
Técnicas de comunicacion oralTécnicas de comunicacion oral
Técnicas de comunicacion oral
mbformacion
 
Planeamiento nivel Sétimo Año
Planeamiento nivel Sétimo AñoPlaneamiento nivel Sétimo Año
Planeamiento nivel Sétimo Añoanaruth-66
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyectofasalo
 
Planeamiento nivel sétimo año
Planeamiento nivel sétimo añoPlaneamiento nivel sétimo año
Planeamiento nivel sétimo añoanaruth-66
 
Programa de educacion a distancia 23 11-017
Programa de educacion a distancia 23 11-017Programa de educacion a distancia 23 11-017
Programa de educacion a distancia 23 11-017
DavidRamnPrezAngomas
 
Planeamiento nivel iv año
Planeamiento nivel iv añoPlaneamiento nivel iv año
Planeamiento nivel iv añoanaruth-66
 
Capacitación profrs quinto_grado_tabletas
Capacitación profrs quinto_grado_tabletasCapacitación profrs quinto_grado_tabletas
Capacitación profrs quinto_grado_tabletas
ILCE
 
Silabo final
Silabo finalSilabo final
Silabo final
Edver Cisneros Soto
 
Comunicacion y Teconologia Educativa
Comunicacion y Teconologia Educativa Comunicacion y Teconologia Educativa
Comunicacion y Teconologia Educativa
yazmin2504
 
Proyecto1 lilly soto
Proyecto1 lilly sotoProyecto1 lilly soto
Proyecto1 lilly soto
Universidad Galileo
 
Presentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoriaPresentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoriajmravelo
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Rafael Casas
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
iracemasarmiento
 
Sesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aipSesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aip
bertha molina clemente
 
Convocatoria plan de trabajo CAD-2015-II
Convocatoria plan de trabajo CAD-2015-IIConvocatoria plan de trabajo CAD-2015-II
Convocatoria plan de trabajo CAD-2015-II
Iris Pamela Cabrejos Izquierdo
 
Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019
bertha molina clemente
 
Evidencia 3. portafolio evaluación semana 3
Evidencia  3. portafolio evaluación semana 3Evidencia  3. portafolio evaluación semana 3
Evidencia 3. portafolio evaluación semana 3
Davishos
 

Similar a Contrato colaborativo (20)

Guía del encuentro_i
Guía del encuentro_iGuía del encuentro_i
Guía del encuentro_i
 
Guía del encuentro_i
Guía del encuentro_iGuía del encuentro_i
Guía del encuentro_i
 
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
 
Técnicas de comunicacion oral
Técnicas de comunicacion oralTécnicas de comunicacion oral
Técnicas de comunicacion oral
 
Planeamiento nivel Sétimo Año
Planeamiento nivel Sétimo AñoPlaneamiento nivel Sétimo Año
Planeamiento nivel Sétimo Año
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
 
Planeamiento nivel sétimo año
Planeamiento nivel sétimo añoPlaneamiento nivel sétimo año
Planeamiento nivel sétimo año
 
Programa de educacion a distancia 23 11-017
Programa de educacion a distancia 23 11-017Programa de educacion a distancia 23 11-017
Programa de educacion a distancia 23 11-017
 
Planeamiento nivel iv año
Planeamiento nivel iv añoPlaneamiento nivel iv año
Planeamiento nivel iv año
 
Capacitación profrs quinto_grado_tabletas
Capacitación profrs quinto_grado_tabletasCapacitación profrs quinto_grado_tabletas
Capacitación profrs quinto_grado_tabletas
 
Silabo final
Silabo finalSilabo final
Silabo final
 
Comunicacion y Teconologia Educativa
Comunicacion y Teconologia Educativa Comunicacion y Teconologia Educativa
Comunicacion y Teconologia Educativa
 
Proyecto1 lilly soto
Proyecto1 lilly sotoProyecto1 lilly soto
Proyecto1 lilly soto
 
Presentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoriaPresentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoria
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
 
Sesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aipSesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aip
 
Convocatoria plan de trabajo CAD-2015-II
Convocatoria plan de trabajo CAD-2015-IIConvocatoria plan de trabajo CAD-2015-II
Convocatoria plan de trabajo CAD-2015-II
 
Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019
 
Evidencia 3. portafolio evaluación semana 3
Evidencia  3. portafolio evaluación semana 3Evidencia  3. portafolio evaluación semana 3
Evidencia 3. portafolio evaluación semana 3
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Contrato colaborativo

  • 1. Facultad de Estomatología Roberto Beltrán Curso de : RADIOLOGÍA I Contrato colaborativo 2014 Contrato de Aprendizaje Colaborativo Curso de : Radiología I – 2014 Grupo: A Nombre y apellidos (docente/s): Dr. Victor Calderón Ubaqui Integrantes del Grupo: Zenet Pineda , Jhonatan Valencia, Lorena Serna Fechas (inicio y fin): 11 de Septiembre del 2014- 18 de Diciembre 2014 Denominación núcleo de Aprendizaje: Fundamentos en radiología e Imaginología – Radiología I TAREAS A DESARROLLAR: 1. Firma del contrato de aprendizaje 2. Compromiso de Autodiagnóstico de la forma de aprender del estudiante, así como de las competencias TIC, para diseñar itinerarios personalizados de aprendizaje, minimizando sus debilidades y potenciando sus fortalezas. Las herramientas a utilizar: 2.1 Cuestionario de Habilidades para el Estudio Independiente (CHE). Buscaran en internet y realizaran el cuestionario (personal) y comentaran los resultados obtenidos en un chat. 2.2 Elaboración e interpretación del Test Estilos de Aprendizaje, según se indica en www.estilosde aprendizaje.es
  • 2. 2.3 Buscaran en internet y realizaran el test (personal) y comentaran los resultados obtenidos en un chat. 2.4 Informe de los conocimientos previos de los temas asignados. En el Chat comentaran acerca de los conocimientos que tienes sobre los temas asignados y el delegado preparará un informe de los resultados obtenidos. - ejemplo de cada actividad: Búsqueda y elaboración de los instrumentos de evaluación (Rúbricas o Fichas de cotejo; ver ejemplos en la guía de estos instrumentos) de las actividades a realizar (Clase, Análisis crítico de documento, Búsqueda y Comentario de información virtual, novedades) Preparación o elaboración de la clase de los temas 1, 3 (de acuerdo a las coordinaciones con el grupo) Búsqueda y análisis crítico de documento científico de los temas 2 y 4 Búsqueda y comentario de información virtual de los temas 4 y 5 Búsqueda de novedades, noticias, temas, imágenes, etc. De los temas 1 y 3 Cumplimiento en la colocación de las actividades en el blog de acuerdo al cronograma Aplicación de los instrumentos de evaluación (autoevaluación e interevaluación) Otros EN CADA UNO DE LOS TEMAS DE ESTUDIO: 1. Lectura del capítulo. 2. Intervención en los foros de cada tema en el curso virtual de la asignatura (plataforma). 3. Elaboración del Blog/ elaboración de los productos: power point para presentar la clase, análisis crítico de documento etc. 4. Otros. RESPECTO AL TRABAJO EN EQUIPO: 1. Coordinando en la planificación, programación y cronograma del blog (Chat).
  • 3. 2. Búsqueda, opinión y elaboración de los instrumentos de evaluación. 3. Participación activa en los chat programados. 4. Elaboración y participación de un blog por cada equipo de trabajo (estudiantes y docente -tutor), con invitación expresa a los otros equipos de trabajo. _En el blog de cada grupo, se trabajarán los siguientes objetivos: a. Las competencias que los estudiantes alcanzaran al trabajar cada uno de los temas de la asignatura. Se tendrá en cuenta la discusión generada. b. Las webquest seleccionadas como la más relevante de cada uno los temas de estudio y el comentario y discusión que de ellas se produzca a través de los chat u otro. c. Las ppt, de los temas seleccionados como los más relevantes y el comentario y discusión que de ella se produzca. d. Las noticias, videos, postcard, imágenes, etc, más relevantes sobre cada uno de los temas. e. Colaboración y coparticipación con el equipo docente para evaluar a cada uno de los integrantes del grupo. f. Otros que engrupo crea conveniente. NORMAS GENERALES: 1. Los estudiantes del programa virtual de ROMF-2014 deberán participar en las sesiones programadas y siempre que el docente-tutor considere que es necesario por el tema a tratar. 2. Los estudiantes del programa virtual de ROMF-2014 deberán evaluar (autoevaluación e interevaluación) las VIDEOCONFERENCIAS que prepararan cada uno de los integrantes del grupo de acuerdo a la programación. 3. Los estudiantes del programa virtual de ROMF – 2014, podrán participar, si procede, a las sesiones de aprendizaje de los otros grupos. 4. Los estudiantes deberán ir guardando sus tareas o actividades en el blog, correspondiente a cada grupo. 5. Los estudiantes del programa virtual de ROMF – 2014, deberán desarrollar los instrumentos de evaluación y realizaran un informe de autoevaluación y de la
  • 4. interevaluación, que será dirigida al docente coordinador en las fechas programadas según el presente contrato de aprendizaje colaborativo. 6. Del mismo modo, cada estudiante deberá presentar un informe de autodiagnóstico planteado en los trabajos individuales. (aspectos relacionados con la forma de aprender y pueda emitir una opinión. 7. Los estudiantes del programa virtual de ROMF – 2014, podrán publicar su blog si creen conveniente y presentar una comunicación sobre la experiencia realizada. OBJETIVOS COMPETENCIALES (¿Qué aprendo?) 1. Conocimientos propios de la asignatura. 2. Trabajar en equipo. 3. Sintetizar las ideas básicas de la materia. 4. Utilizar las TIC como herramienta de trabajo y formación. 5. Construir y ampliar el conocimiento en beneficio de las discentes con la orientación de los decientes. (¿Cómo voy a aprender?) 1. Lectura, comprensión y reflexión de la materia con la bibliografía básica y/o complementaria. 2. Utilizar eficazmente las TIC como ampliación de conocimiento: Webgrafias, Foros, Chat, Videos conferencias, pizarra interactiva, programas audiovisuales. 3. Trabajando en equipo, participando, colaborando en la elaboración de contenidos teóricos y prácticos; utilizando técnicas de dinámica de grupo. 4. Seguir las instrucciones del equipo docente. RECURSOS MATERIALES (¿Con qué voy a aprender?) 1. TIC 2. Bibliografía de la asignatura, artículos, revistas, capítulos de libros, etc. 3. La comunicación e información que se da dentro del propio grupo y en relación con los demás. 4. Con el equipo docente. 5. Los medios de comunicación audiovisuales. 6. Observar y analizar el contexto social.
  • 5. AUTOEVALUACION 1. Capacidad de exponer el conocimiento adquirido. 2. Llevar la teoría a la práctica y ser capaces de aplicarla a grupos y situaciones reales. 3. Elaboración de comentarios sobre los temas, webquest y otros. 4. Aunar en el blog, los contenidos, reflexiones, investigaciones e ideas de la asignatura. 5. Participando en el grupo de trabajo. 6. Elaboración de powertpoint para presentación al grupo-clase. 7. Discusión en grupo sobre las competencias alcanzables en esta asignatura. CRITERIOS DE EVALUACION (¿Cómo demuestro lo aprendido?) 1. Cumplo los objetivos generales. 2. Genero expectación en la Blog, provocando debate, participación y reflexión de los usuarios. 3. Soy eficaz en la resolución de casos prácticos y en el manejo de las herramientas y habilidades propias de la asignatura. 4. Construcción correcta de webquest y otros. 5. Presentación powerpoint al grupo-clase. 6. Genero instrumentos de evaluación 7. A través del dialogo con expertos. CRONOGRAMA DE APRENDIZAJE Y SESIONES DE TUTORÍA 1. Lecturas del tema _______Hras. 2. Tutoras _______Hras. 3. Trabajo en equipo (coordinación y planificación) _______Hras. 4. Elaboración de videosconferencias _______Hras. 5. Revisión de trabajos y preparación de comentarios _______Hras. 6. Trabajo en Blog _______Hras. 7. Informe de evaluación y evaluaciones _______Hras. 8. Otros _______Hras. Detalles de la programación …….
  • 6. FECHA ACTIVIDAD TEMA VIDEO ARTICULO NOVEDADES 15/10/2014 Coordinación y validación de instrumentos de evaluación 22/10/2014 coordinación y validación de ficha formato análisis critico de la lectura 29/10/2014 coordinación para la creación y manejo del blog 4/11/2014 Primera presentación del Blog IMAGEN DIGITAL Dra. Lorena Serna Dr. Zenet Pineda Dr. Jhonatan Valencia 12/11/2014 Segunda presentación del Blog TECNICAS RADIOGRAFICAS OCLUSALES Dr. Jhonatan Valencia Dra. Lorena Serna Dr. Zenet Pineda 19/11/2014 Tercera presentación del Blog PRINCIPIOS TECNICOS DE LA RADIOGRAFIA PANORAMICA Dr. Zenet Pineda Dr. Jhonatan Valencia Dra. Lorena Serna 26/11/2014 Cuarta presentación del Blog TECNICAS RADIOGRAFICAS EN ODONTOPEDIATRIA Y EN ENDODONCIA Dra. Lorena Serna Dr. Zennet Pineda Dr. Jhonatan Valencia 3/12/2014 Quinta presentación del Blog VARIANTES ANATOMICAS Dr. Jhonatan Valencia Dra. Lorena Serna Dr. Zenet Pineda 10/12/2014 Sexta presentación del Blog TEMA LIBRE Dr. Zenet Pineda Dr. Jhonatan Valencia Dra. Lorena Serna Firma