SlideShare una empresa de Scribd logo
Vincular a los estudiantes en el proceso de educación virtual modalidad a
distancia mediante actividades y recursos que les ayuden a generar
competencias académicas que faciliten su aprendizaje.
Objetivo General
¿Qué es Autonomía?
La autonomía personal es un concepto
propio de disciplinas como la Filosofía,
la Pedagogía y la Psicología. Se puede
definir de un modo genérico como la
capacidad de tomar decisiones y actuar
en cuestiones relativas a uno mismo.
¿QUÉ SE PRETENDE?
1. El estudiante debe ser autosuficiente
2. Evaluar su forma de aprendizaje y metodología de
estudio.
3. Con el apoyo de la tecnología se facilitara su
desarrollo académico.
4. Vincular al estudiante en la metodología de la
educación a distancia con el fin de que tenga total
disposición para aprender.
5. Fomentar el uso de plataformas virtuales
como parte de la formación.
6. Incentivar al estudiante en el aprendizaje
autónomo en su carrera profesional.
7. Mejorar sus hábitos de estudio.
METODOLOGÍA
1. Se empleara el uso de una plataforma virtual la cual tendra actividades a
realizar, con un diseño dinámico amigable y específico del material a
emplear, el estudiante podra familiarizarce de una manera rapida y
efectiva.
2. Mediante el uso de correos y medios de comunicación se realizara el
respectivo seguimiento para apoyar y fortalecer las dudas generadas por
las actividades, de esta manera se apreciaran los avances del curso y del
estudiante.
3. Se evaluara el aprendizaje del estudiante mediante las actividades
como lo son: Participación en foros, Quices y entrega de trabajos
mediante la plataforma.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
1. Se realizaran una serie de ejercicios para conocer los metodos de
aprendizaje mas empleados por los estudiantes.
2. Tomando como base los 8 tipos de Inteligencia según Howard Gardner, el
estudiante podra deducir sus propias Inteligencias mas destacadas
y debera hacer un mapa conceptual con una herramienta Web.
3. El estudiante deberá realizar un cuadro comparativo sobre el uso
adecuado del tiempo.
4. Mediante las tecnicas de estudio se fortalecera la metodologia de
aprendizaje, con base a esto destaque cuales son las tecnicas mas
empleadas y cuales de estas usted usa.
5. Evaluacion de: Metodos de aprendizaje, Tipos de Inteligencia, Uso del
tiempo y Tecnicas de estudio.
6. Revisar los foros de participación.
• Toma de decisiones frente a sus
necesidades de aprendizaje.
• Formulación de sus prioridades.
• Uso de las herramientas necesarias
para aprender.
• Elección de metodologias de
estudio
• Evaluación de resultados del
aprendizaje.
INICIATIVA EN
•Redes Sociales
RECURSOS IMPORTANTES PARA
EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO:
•Libros virtuales
•Videos
•Canal de noticias
•Asesoramiento del docente •Bibliotecas
•Trabajo colaborativo usando
las redes sociales
CONCLUSION
Haciendo una gran reflexion con el tema a tratar el estudiante podra
encontrarce con una variedad de pruebas que le permitiran descubrir
como debe mejorar su metodologia de estudio.
Se prente crear conciencia en el uso del tiempo, en las tecnicas de
estudio, mejorar la busqueda de material propuesto en el aula de clase
utilizando herramientas web.
El estudiante podra tener la capacidad de determinar estrategias para
enriquecer su nivel academico fortaleciendo el aprendizaje autonomo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académicomaalmumo
 
Presentación de revista
Presentación de revistaPresentación de revista
Presentación de revista
benonireinoso
 
ACTIVIDAD N° 4 TIC
ACTIVIDAD N° 4 TICACTIVIDAD N° 4 TIC
ACTIVIDAD N° 4 TIC
Jimena Gonzalez
 
Matriz de estrategías de aprendizaje(2) llena-abr-14
Matriz de estrategías de aprendizaje(2) llena-abr-14Matriz de estrategías de aprendizaje(2) llena-abr-14
Matriz de estrategías de aprendizaje(2) llena-abr-14
constuyamosjuntos
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learning
Karen Lorenzini
 
Tarea pauta de rediseño y aplicación
Tarea pauta de rediseño y aplicaciónTarea pauta de rediseño y aplicación
Tarea pauta de rediseño y aplicaciónklaubustamante
 
Educación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog introEducación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog intro
Profesor de asignatura UNAM
 
Análisis Principios Pedagógicos COGNOS
Análisis Principios Pedagógicos COGNOSAnálisis Principios Pedagógicos COGNOS
Análisis Principios Pedagógicos COGNOSIván Loredo
 
Tpack inez
Tpack inezTpack inez
Tpack inezpatyp09
 
Bloque académico
Bloque  académicoBloque  académico
Bloque académico
1700138bertha
 
Práctica 1Innovación Educativa Recursos Abiertos
Práctica 1Innovación Educativa Recursos AbiertosPráctica 1Innovación Educativa Recursos Abiertos
Práctica 1Innovación Educativa Recursos Abiertos
ionbuc
 
Que es un estudiante en línea2
Que es un estudiante en línea2Que es un estudiante en línea2
Que es un estudiante en línea2
Fabio Ramos
 
Bloque AcadéMico
Bloque  AcadéMicoBloque  AcadéMico
Bloque AcadéMico
1700138bertha
 

La actualidad más candente (16)

Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 
Presentación de revista
Presentación de revistaPresentación de revista
Presentación de revista
 
Tics al aula dos
Tics al aula dosTics al aula dos
Tics al aula dos
 
ACTIVIDAD N° 4 TIC
ACTIVIDAD N° 4 TICACTIVIDAD N° 4 TIC
ACTIVIDAD N° 4 TIC
 
Matriz de estrategías de aprendizaje(2) llena-abr-14
Matriz de estrategías de aprendizaje(2) llena-abr-14Matriz de estrategías de aprendizaje(2) llena-abr-14
Matriz de estrategías de aprendizaje(2) llena-abr-14
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learning
 
Tarea pauta de rediseño y aplicación
Tarea pauta de rediseño y aplicaciónTarea pauta de rediseño y aplicación
Tarea pauta de rediseño y aplicación
 
Educación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog introEducación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog intro
 
Educación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog introEducación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog intro
 
Análisis Principios Pedagógicos COGNOS
Análisis Principios Pedagógicos COGNOSAnálisis Principios Pedagógicos COGNOS
Análisis Principios Pedagógicos COGNOS
 
Analisis cognos2
Analisis cognos2Analisis cognos2
Analisis cognos2
 
Tpack inez
Tpack inezTpack inez
Tpack inez
 
Bloque académico
Bloque  académicoBloque  académico
Bloque académico
 
Práctica 1Innovación Educativa Recursos Abiertos
Práctica 1Innovación Educativa Recursos AbiertosPráctica 1Innovación Educativa Recursos Abiertos
Práctica 1Innovación Educativa Recursos Abiertos
 
Que es un estudiante en línea2
Que es un estudiante en línea2Que es un estudiante en línea2
Que es un estudiante en línea2
 
Bloque AcadéMico
Bloque  AcadéMicoBloque  AcadéMico
Bloque AcadéMico
 

Similar a Aprendizaje autónomo

Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluaciónRuiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
gabriel710623
 
Programa de educacion a distancia 23 11-017
Programa de educacion a distancia 23 11-017Programa de educacion a distancia 23 11-017
Programa de educacion a distancia 23 11-017
DavidRamnPrezAngomas
 
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospinaDesarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
Catalina Ospina Hernández
 
GUIA DEL PARTICIPANTE Actividad final grupo5
GUIA DEL PARTICIPANTE Actividad final grupo5GUIA DEL PARTICIPANTE Actividad final grupo5
GUIA DEL PARTICIPANTE Actividad final grupo5
Fressia Rodriguez
 
GUIA DEL ESTUDIANTE - Actividad final grupo5 Aula 42
GUIA DEL ESTUDIANTE - Actividad final grupo5 Aula 42GUIA DEL ESTUDIANTE - Actividad final grupo5 Aula 42
GUIA DEL ESTUDIANTE - Actividad final grupo5 Aula 42
Fressia Rodriguez
 
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educaPresentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
DIONEL PERCY CRUZ SOTO
 
Fundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacionFundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacion
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
Gd aprendizaje y desarrollo
Gd aprendizaje y desarrolloGd aprendizaje y desarrollo
Gd aprendizaje y desarrollo
Ángel Gil
 
Mapa curricular de cch t. computo
Mapa curricular de cch t. computoMapa curricular de cch t. computo
Mapa curricular de cch t. computo
JorgeAlejandroSalazar
 
A4.guanotoa.glenda.tics
A4.guanotoa.glenda.ticsA4.guanotoa.glenda.tics
A4.guanotoa.glenda.tics
GlendaG3
 
A4.guanotoa.glenda.tics
A4.guanotoa.glenda.ticsA4.guanotoa.glenda.tics
A4.guanotoa.glenda.tics
GlendaG3
 
Guia introduccion a_la_investigacion_-_segundo_periodo
Guia introduccion a_la_investigacion_-_segundo_periodoGuia introduccion a_la_investigacion_-_segundo_periodo
Guia introduccion a_la_investigacion_-_segundo_periodo
Eduardo Murcia
 
El portafolio electrónico
El portafolio electrónicoEl portafolio electrónico
El portafolio electrónico
Sistema e42
 
A4 _Segura_Sandra_Tics
A4 _Segura_Sandra_TicsA4 _Segura_Sandra_Tics
A4 _Segura_Sandra_Tics
SandraSegura24
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
Ing Fabio Segura
 
Silabo uso tabletaea-
Silabo uso tabletaea-Silabo uso tabletaea-
Silabo uso tabletaea-
Yuliza Gálvez
 
Uned 2013 123
Uned 2013 123Uned 2013 123
Uned 2013 123llmont
 
Silabo final
Silabo finalSilabo final
Silabo final
Edver Cisneros Soto
 

Similar a Aprendizaje autónomo (20)

Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluaciónRuiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
 
Programa de educacion a distancia 23 11-017
Programa de educacion a distancia 23 11-017Programa de educacion a distancia 23 11-017
Programa de educacion a distancia 23 11-017
 
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospinaDesarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
 
GUIA DEL PARTICIPANTE Actividad final grupo5
GUIA DEL PARTICIPANTE Actividad final grupo5GUIA DEL PARTICIPANTE Actividad final grupo5
GUIA DEL PARTICIPANTE Actividad final grupo5
 
GUIA DEL ESTUDIANTE - Actividad final grupo5 Aula 42
GUIA DEL ESTUDIANTE - Actividad final grupo5 Aula 42GUIA DEL ESTUDIANTE - Actividad final grupo5 Aula 42
GUIA DEL ESTUDIANTE - Actividad final grupo5 Aula 42
 
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educaPresentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
 
Fundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacionFundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacion
 
Gd aprendizaje y desarrollo
Gd aprendizaje y desarrolloGd aprendizaje y desarrollo
Gd aprendizaje y desarrollo
 
Mapa curricular de cch t. computo
Mapa curricular de cch t. computoMapa curricular de cch t. computo
Mapa curricular de cch t. computo
 
A4.guanotoa.glenda.tics
A4.guanotoa.glenda.ticsA4.guanotoa.glenda.tics
A4.guanotoa.glenda.tics
 
A4.guanotoa.glenda.tics
A4.guanotoa.glenda.ticsA4.guanotoa.glenda.tics
A4.guanotoa.glenda.tics
 
Guia introduccion a_la_investigacion_-_segundo_periodo
Guia introduccion a_la_investigacion_-_segundo_periodoGuia introduccion a_la_investigacion_-_segundo_periodo
Guia introduccion a_la_investigacion_-_segundo_periodo
 
El portafolio electrónico
El portafolio electrónicoEl portafolio electrónico
El portafolio electrónico
 
A4 _Segura_Sandra_Tics
A4 _Segura_Sandra_TicsA4 _Segura_Sandra_Tics
A4 _Segura_Sandra_Tics
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
 
Módulo formativo tecnicas_estudio_marzo2014
Módulo formativo tecnicas_estudio_marzo2014Módulo formativo tecnicas_estudio_marzo2014
Módulo formativo tecnicas_estudio_marzo2014
 
Portafolio 2da semana
Portafolio 2da semanaPortafolio 2da semana
Portafolio 2da semana
 
Silabo uso tabletaea-
Silabo uso tabletaea-Silabo uso tabletaea-
Silabo uso tabletaea-
 
Uned 2013 123
Uned 2013 123Uned 2013 123
Uned 2013 123
 
Silabo final
Silabo finalSilabo final
Silabo final
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Aprendizaje autónomo

  • 1. Vincular a los estudiantes en el proceso de educación virtual modalidad a distancia mediante actividades y recursos que les ayuden a generar competencias académicas que faciliten su aprendizaje. Objetivo General
  • 2. ¿Qué es Autonomía? La autonomía personal es un concepto propio de disciplinas como la Filosofía, la Pedagogía y la Psicología. Se puede definir de un modo genérico como la capacidad de tomar decisiones y actuar en cuestiones relativas a uno mismo.
  • 3. ¿QUÉ SE PRETENDE? 1. El estudiante debe ser autosuficiente 2. Evaluar su forma de aprendizaje y metodología de estudio. 3. Con el apoyo de la tecnología se facilitara su desarrollo académico. 4. Vincular al estudiante en la metodología de la educación a distancia con el fin de que tenga total disposición para aprender. 5. Fomentar el uso de plataformas virtuales como parte de la formación. 6. Incentivar al estudiante en el aprendizaje autónomo en su carrera profesional. 7. Mejorar sus hábitos de estudio.
  • 4. METODOLOGÍA 1. Se empleara el uso de una plataforma virtual la cual tendra actividades a realizar, con un diseño dinámico amigable y específico del material a emplear, el estudiante podra familiarizarce de una manera rapida y efectiva. 2. Mediante el uso de correos y medios de comunicación se realizara el respectivo seguimiento para apoyar y fortalecer las dudas generadas por las actividades, de esta manera se apreciaran los avances del curso y del estudiante. 3. Se evaluara el aprendizaje del estudiante mediante las actividades como lo son: Participación en foros, Quices y entrega de trabajos mediante la plataforma.
  • 5. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 1. Se realizaran una serie de ejercicios para conocer los metodos de aprendizaje mas empleados por los estudiantes. 2. Tomando como base los 8 tipos de Inteligencia según Howard Gardner, el estudiante podra deducir sus propias Inteligencias mas destacadas y debera hacer un mapa conceptual con una herramienta Web. 3. El estudiante deberá realizar un cuadro comparativo sobre el uso adecuado del tiempo. 4. Mediante las tecnicas de estudio se fortalecera la metodologia de aprendizaje, con base a esto destaque cuales son las tecnicas mas empleadas y cuales de estas usted usa. 5. Evaluacion de: Metodos de aprendizaje, Tipos de Inteligencia, Uso del tiempo y Tecnicas de estudio. 6. Revisar los foros de participación.
  • 6. • Toma de decisiones frente a sus necesidades de aprendizaje. • Formulación de sus prioridades. • Uso de las herramientas necesarias para aprender. • Elección de metodologias de estudio • Evaluación de resultados del aprendizaje. INICIATIVA EN
  • 7. •Redes Sociales RECURSOS IMPORTANTES PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO: •Libros virtuales •Videos •Canal de noticias
  • 8. •Asesoramiento del docente •Bibliotecas •Trabajo colaborativo usando las redes sociales
  • 9. CONCLUSION Haciendo una gran reflexion con el tema a tratar el estudiante podra encontrarce con una variedad de pruebas que le permitiran descubrir como debe mejorar su metodologia de estudio. Se prente crear conciencia en el uso del tiempo, en las tecnicas de estudio, mejorar la busqueda de material propuesto en el aula de clase utilizando herramientas web. El estudiante podra tener la capacidad de determinar estrategias para enriquecer su nivel academico fortaleciendo el aprendizaje autonomo.