SlideShare una empresa de Scribd logo
Contratos Mercantiles.
• Contrato por el cual el titular de la
  propiedad intelectual de una obra
       cede al editor, mediante
 compensación económica, el derecho
    de reproducir su obra y el de
             distribuirla.
• Actualmente está regulado por la Ley Federal
               del Derecho de Autor.
 • El contrato de edición podrá ser un contrato
    mercantil y estará caracterizado por ser un
   contrato de adhesión, hasta el punto de que,
  dentro del respeto a la Ley, podrán acordarse
  o fijarse condiciones generales por los autores
 y editores a través de las entidades de gestión.
Contrato de Edición.
• El autor es la persona natural que alguna obra
  literaria, artística o científica. Sus derechos pueden
  clasificarse en morales y de explotación:
• Morales: son irrenunciables e inalienables y se
  incluyen:
• - Decidir la posible divulgación y forma de hacerlo
• - Determinar si será anónima o con su nombre
• - Exigir el reconocimiento de su condición de autor y el
  respeto a la integridad de la misma
• - Modificarla, retirarla del comercio y tener acceso al
  ejemplar único o raro de la misma.
• De explotación:
• - Ejercicio exclusivo de los derechos exclusivos de
  explotación de su obra en cualquier forma y, en
  especial, los derechos de reproducción, distribución,
  comunicación pública y transformación.
• Sus obligaciones son:
• - Entregar la obra, en la forma y plazos convenidos
• - responder de la autoría y de la originalidad de la
  obra
• - Corregir las pruebas de la tirada.
Contrato de Edición
• Es la persona natural o jurídica que por cuenta propia
  elige la obra y realiza o encarga los procesos
  industriales para su transformación en orden a su
  difusión.
• Las obligaciones del editor:
• - Reproducir la obra en la forma convenida, sin
  modificaciones.
• - Someter las pruebas de la tirada al autor, salvo que
  se haya establecido lo contrario.
• - Distribuir la obra en el plazo y condiciones
  establecidas
• - Asegurar a la obra una explotación y difusión, según
  los usos.
• - Restituir al autor el ejemplar de la obra,
  finalizada su impresión.
• - No podrá vender como saldo la edición antes
  de dos años de la puesta en circulación.
  Transcurrido el plazo podrá éste adquirirlo
  ejerciendo tanteo por el precio de saldo.
• - No podrá destruir el excedente de una
  edición sino transcurridos dos años desde la
  puesta en circulación.
Contrato de Edición
• Los requisitos son la reserva en favor del autor de la
  propiedad intelectual, la asunción del riesgo
  empresarial por el editor, y la existencia de una obra
  ya acabada y no encargada.
• Conviene destacar la obligatoriedad de que se
  formalice por escrito y la necesidad de que se incluya
  un contenido mínimo que haga referencia al posible
  carácter de exclusiva de la cesión del autor al editor;
  ámbito territorial; remuneración del autor; plazo para
  la puesta en circulación de los ejemplares de la única
  o primera edición y plazo de entrega del original del
  autor al editor.
• Se extingue por las causas generales del resto de los contratos.
• Por la terminación del plazo
• Por la venta de todos los ejemplares
• Por el transcurso de diez años desde la cesión si la remuneración se
  hubiese pactado exclusivamente a tanto alzado y, en todo caso, a los
  quince años de haber puesto el autor al editor en condiciones de
  proceder a la reproducción de la obra.
• La ley autoriza al autor a que se resuelva el contrato si el editor no
  realiza la edición en el plazo pactado; si incumple alguna de sus
  obligaciones.
• Extinguido el contrato., el editor podrá enajenar los ejemplares que
  podrán ser adquiridos por el autor en condiciones especiales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interpretación de los contratos
Interpretación de los contratosInterpretación de los contratos
Interpretación de los contratos
Tony Luna
 
Tarea iii de civil v
Tarea iii de civil vTarea iii de civil v
Tarea iii de civil v
Gregorio Duran
 
DERECHO DE SUCESIONES PARTE II
DERECHO DE SUCESIONES PARTE IIDERECHO DE SUCESIONES PARTE II
DERECHO DE SUCESIONES PARTE II
CARLOS ANGELES
 
Caducidad y prescripción
Caducidad y prescripciónCaducidad y prescripción
Caducidad y prescripción
Ana Mercedes Millán
 
Cuasicontratos
CuasicontratosCuasicontratos
Cuasicontratos
Flavio Huiza Alfonso
 
Unidad 5. El pagaré
Unidad 5. El pagaréUnidad 5. El pagaré
transaccionde las obligaciones
transaccionde las obligacionestransaccionde las obligaciones
transaccionde las obligaciones
Anitha Toledo Huerta
 
Cumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligacionesCumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligaciones
italia rojas
 
Tratados y terceros estados
Tratados y terceros estadosTratados y terceros estados
Tratados y terceros estados
Elena Tapias
 
Obligaciones con clausula penal.
Obligaciones con clausula penal.Obligaciones con clausula penal.
Obligaciones con clausula penal.
Universidad Continental De Ciencia e Ingenieria
 
Acto Juridico
Acto JuridicoActo Juridico
Acto Juridico
Heiner Rivera
 
ENJ-1-100 Redacción de Sentencias
ENJ-1-100 Redacción de SentenciasENJ-1-100 Redacción de Sentencias
ENJ-1-100 Redacción de Sentencias
ENJ
 
Tema 7 contratos preparatorios
Tema 7   contratos preparatoriosTema 7   contratos preparatorios
Tema 7 contratos preparatorios
calacademica
 
Principio de inmediación en el derecho procesal laboral
Principio de inmediación en el derecho procesal laboralPrincipio de inmediación en el derecho procesal laboral
Principio de inmediación en el derecho procesal laboral
samerelam
 
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho CivilComplicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Consulta Jurídica Para Estudiantes
 
Recurso de Oposicion
Recurso de OposicionRecurso de Oposicion
Recurso de Oposicion
Magnolia Antigua
 
Derecho Internacional Publico
Derecho Internacional PublicoDerecho Internacional Publico
Derecho Internacional Publico
Rosaline Pink
 
Actividades Unidad 2. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 2. Derecho Internacional Público.Actividades Unidad 2. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 2. Derecho Internacional Público.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Resoluciones judiciales
Resoluciones judicialesResoluciones judiciales
Resoluciones judiciales
Ruben Avila Lopez
 
264637102 derecho-civil-vii-contratos-i-contratos-preparatorios-ppt
264637102 derecho-civil-vii-contratos-i-contratos-preparatorios-ppt264637102 derecho-civil-vii-contratos-i-contratos-preparatorios-ppt
264637102 derecho-civil-vii-contratos-i-contratos-preparatorios-ppt
Aldair Hualpa
 

La actualidad más candente (20)

Interpretación de los contratos
Interpretación de los contratosInterpretación de los contratos
Interpretación de los contratos
 
Tarea iii de civil v
Tarea iii de civil vTarea iii de civil v
Tarea iii de civil v
 
DERECHO DE SUCESIONES PARTE II
DERECHO DE SUCESIONES PARTE IIDERECHO DE SUCESIONES PARTE II
DERECHO DE SUCESIONES PARTE II
 
Caducidad y prescripción
Caducidad y prescripciónCaducidad y prescripción
Caducidad y prescripción
 
Cuasicontratos
CuasicontratosCuasicontratos
Cuasicontratos
 
Unidad 5. El pagaré
Unidad 5. El pagaréUnidad 5. El pagaré
Unidad 5. El pagaré
 
transaccionde las obligaciones
transaccionde las obligacionestransaccionde las obligaciones
transaccionde las obligaciones
 
Cumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligacionesCumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligaciones
 
Tratados y terceros estados
Tratados y terceros estadosTratados y terceros estados
Tratados y terceros estados
 
Obligaciones con clausula penal.
Obligaciones con clausula penal.Obligaciones con clausula penal.
Obligaciones con clausula penal.
 
Acto Juridico
Acto JuridicoActo Juridico
Acto Juridico
 
ENJ-1-100 Redacción de Sentencias
ENJ-1-100 Redacción de SentenciasENJ-1-100 Redacción de Sentencias
ENJ-1-100 Redacción de Sentencias
 
Tema 7 contratos preparatorios
Tema 7   contratos preparatoriosTema 7   contratos preparatorios
Tema 7 contratos preparatorios
 
Principio de inmediación en el derecho procesal laboral
Principio de inmediación en el derecho procesal laboralPrincipio de inmediación en el derecho procesal laboral
Principio de inmediación en el derecho procesal laboral
 
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho CivilComplicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
 
Recurso de Oposicion
Recurso de OposicionRecurso de Oposicion
Recurso de Oposicion
 
Derecho Internacional Publico
Derecho Internacional PublicoDerecho Internacional Publico
Derecho Internacional Publico
 
Actividades Unidad 2. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 2. Derecho Internacional Público.Actividades Unidad 2. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 2. Derecho Internacional Público.
 
Resoluciones judiciales
Resoluciones judicialesResoluciones judiciales
Resoluciones judiciales
 
264637102 derecho-civil-vii-contratos-i-contratos-preparatorios-ppt
264637102 derecho-civil-vii-contratos-i-contratos-preparatorios-ppt264637102 derecho-civil-vii-contratos-i-contratos-preparatorios-ppt
264637102 derecho-civil-vii-contratos-i-contratos-preparatorios-ppt
 

Similar a Contrato de edición

Contrato de edición
Contrato de ediciónContrato de edición
Contrato de edición
Pauxx Fernandez Flores
 
Derechos de autor breve estudio
Derechos de autor breve estudioDerechos de autor breve estudio
Derechos de autor breve estudio
ponceaboga2
 
Guía para el sector literario - autores y editores - bookcamping.cc
Guía para el sector literario - autores y editores - bookcamping.ccGuía para el sector literario - autores y editores - bookcamping.cc
Guía para el sector literario - autores y editores - bookcamping.cc
Stéphane M. Grueso
 
Consideraciones jurídicas y fiscales para artistas
Consideraciones jurídicas y fiscales para artistasConsideraciones jurídicas y fiscales para artistas
Consideraciones jurídicas y fiscales para artistas
JDA SFAI
 
LEY SOBRE EL DERECHO DE AUTOR.docx
LEY SOBRE EL DERECHO DE AUTOR.docxLEY SOBRE EL DERECHO DE AUTOR.docx
LEY SOBRE EL DERECHO DE AUTOR.docx
JohnnKerryRamirez
 
La traducción como obra protegible por el derecho de autor
La traducción como obra protegible por el derecho de autorLa traducción como obra protegible por el derecho de autor
La traducción como obra protegible por el derecho de autor
msalvarez73
 
PRESENTACION NOTARIADO.ppt
PRESENTACION NOTARIADO.pptPRESENTACION NOTARIADO.ppt
PRESENTACION NOTARIADO.ppt
MarianaRodas8
 
Derechos de Autor para Editores de Libros
Derechos de Autor para Editores de LibrosDerechos de Autor para Editores de Libros
Derechos de Autor para Editores de Libros
Iriarte & Asociados
 
Guía de derecho de autor para editores de libros
Guía de derecho de autor para editores de librosGuía de derecho de autor para editores de libros
Guía de derecho de autor para editores de libros
Angela Vásquez Oliver
 
Editores libros
Editores librosEditores libros
Editores libros
Nuria Velasco Blaya
 
Derechos de autor para el mundo editorial
Derechos de autor para el mundo editorialDerechos de autor para el mundo editorial
Derechos de autor para el mundo editorial
camilobello15
 
Clase 7 derecho mercantil
Clase 7 derecho mercantilClase 7 derecho mercantil
Clase 7 derecho mercantil
RolandoRamrez7
 
Diapositivas de Copyright y derechos de autor
Diapositivas  de Copyright y derechos de autor Diapositivas  de Copyright y derechos de autor
Diapositivas de Copyright y derechos de autor
Dävid Mäzh Näh
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
Gonzalo Tapia Gallegos
 
Propiedad Intelectual
Propiedad IntelectualPropiedad Intelectual
Propiedad Intelectual
guido-carlos-mendoza
 
Contrato de edicion comentado España
Contrato de edicion comentado EspañaContrato de edicion comentado España
Contrato de edicion comentado España
Benjamín Román Abram
 
modelo-de-contrato-de-edicion.doc
modelo-de-contrato-de-edicion.docmodelo-de-contrato-de-edicion.doc
modelo-de-contrato-de-edicion.doc
JosueManuel10
 
La propiedad Intelectual
La propiedad IntelectualLa propiedad Intelectual
La propiedad Intelectual
Marespinosahenares
 
Ley de derechos de autor exposicion
Ley de derechos de autor exposicionLey de derechos de autor exposicion
Ley de derechos de autor exposicion
Soor Monterrosas
 
Derechos de autor grupo 5 misael bello
Derechos de autor grupo 5 misael belloDerechos de autor grupo 5 misael bello
Derechos de autor grupo 5 misael bello
misaelbello
 

Similar a Contrato de edición (20)

Contrato de edición
Contrato de ediciónContrato de edición
Contrato de edición
 
Derechos de autor breve estudio
Derechos de autor breve estudioDerechos de autor breve estudio
Derechos de autor breve estudio
 
Guía para el sector literario - autores y editores - bookcamping.cc
Guía para el sector literario - autores y editores - bookcamping.ccGuía para el sector literario - autores y editores - bookcamping.cc
Guía para el sector literario - autores y editores - bookcamping.cc
 
Consideraciones jurídicas y fiscales para artistas
Consideraciones jurídicas y fiscales para artistasConsideraciones jurídicas y fiscales para artistas
Consideraciones jurídicas y fiscales para artistas
 
LEY SOBRE EL DERECHO DE AUTOR.docx
LEY SOBRE EL DERECHO DE AUTOR.docxLEY SOBRE EL DERECHO DE AUTOR.docx
LEY SOBRE EL DERECHO DE AUTOR.docx
 
La traducción como obra protegible por el derecho de autor
La traducción como obra protegible por el derecho de autorLa traducción como obra protegible por el derecho de autor
La traducción como obra protegible por el derecho de autor
 
PRESENTACION NOTARIADO.ppt
PRESENTACION NOTARIADO.pptPRESENTACION NOTARIADO.ppt
PRESENTACION NOTARIADO.ppt
 
Derechos de Autor para Editores de Libros
Derechos de Autor para Editores de LibrosDerechos de Autor para Editores de Libros
Derechos de Autor para Editores de Libros
 
Guía de derecho de autor para editores de libros
Guía de derecho de autor para editores de librosGuía de derecho de autor para editores de libros
Guía de derecho de autor para editores de libros
 
Editores libros
Editores librosEditores libros
Editores libros
 
Derechos de autor para el mundo editorial
Derechos de autor para el mundo editorialDerechos de autor para el mundo editorial
Derechos de autor para el mundo editorial
 
Clase 7 derecho mercantil
Clase 7 derecho mercantilClase 7 derecho mercantil
Clase 7 derecho mercantil
 
Diapositivas de Copyright y derechos de autor
Diapositivas  de Copyright y derechos de autor Diapositivas  de Copyright y derechos de autor
Diapositivas de Copyright y derechos de autor
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Propiedad Intelectual
Propiedad IntelectualPropiedad Intelectual
Propiedad Intelectual
 
Contrato de edicion comentado España
Contrato de edicion comentado EspañaContrato de edicion comentado España
Contrato de edicion comentado España
 
modelo-de-contrato-de-edicion.doc
modelo-de-contrato-de-edicion.docmodelo-de-contrato-de-edicion.doc
modelo-de-contrato-de-edicion.doc
 
La propiedad Intelectual
La propiedad IntelectualLa propiedad Intelectual
La propiedad Intelectual
 
Ley de derechos de autor exposicion
Ley de derechos de autor exposicionLey de derechos de autor exposicion
Ley de derechos de autor exposicion
 
Derechos de autor grupo 5 misael bello
Derechos de autor grupo 5 misael belloDerechos de autor grupo 5 misael bello
Derechos de autor grupo 5 misael bello
 

Último

Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 

Último (20)

Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 

Contrato de edición

  • 2. • Contrato por el cual el titular de la propiedad intelectual de una obra cede al editor, mediante compensación económica, el derecho de reproducir su obra y el de distribuirla.
  • 3. • Actualmente está regulado por la Ley Federal del Derecho de Autor. • El contrato de edición podrá ser un contrato mercantil y estará caracterizado por ser un contrato de adhesión, hasta el punto de que, dentro del respeto a la Ley, podrán acordarse o fijarse condiciones generales por los autores y editores a través de las entidades de gestión.
  • 5. • El autor es la persona natural que alguna obra literaria, artística o científica. Sus derechos pueden clasificarse en morales y de explotación: • Morales: son irrenunciables e inalienables y se incluyen: • - Decidir la posible divulgación y forma de hacerlo • - Determinar si será anónima o con su nombre • - Exigir el reconocimiento de su condición de autor y el respeto a la integridad de la misma • - Modificarla, retirarla del comercio y tener acceso al ejemplar único o raro de la misma.
  • 6. • De explotación: • - Ejercicio exclusivo de los derechos exclusivos de explotación de su obra en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. • Sus obligaciones son: • - Entregar la obra, en la forma y plazos convenidos • - responder de la autoría y de la originalidad de la obra • - Corregir las pruebas de la tirada.
  • 8. • Es la persona natural o jurídica que por cuenta propia elige la obra y realiza o encarga los procesos industriales para su transformación en orden a su difusión. • Las obligaciones del editor: • - Reproducir la obra en la forma convenida, sin modificaciones. • - Someter las pruebas de la tirada al autor, salvo que se haya establecido lo contrario. • - Distribuir la obra en el plazo y condiciones establecidas • - Asegurar a la obra una explotación y difusión, según los usos.
  • 9. • - Restituir al autor el ejemplar de la obra, finalizada su impresión. • - No podrá vender como saldo la edición antes de dos años de la puesta en circulación. Transcurrido el plazo podrá éste adquirirlo ejerciendo tanteo por el precio de saldo. • - No podrá destruir el excedente de una edición sino transcurridos dos años desde la puesta en circulación.
  • 11. • Los requisitos son la reserva en favor del autor de la propiedad intelectual, la asunción del riesgo empresarial por el editor, y la existencia de una obra ya acabada y no encargada. • Conviene destacar la obligatoriedad de que se formalice por escrito y la necesidad de que se incluya un contenido mínimo que haga referencia al posible carácter de exclusiva de la cesión del autor al editor; ámbito territorial; remuneración del autor; plazo para la puesta en circulación de los ejemplares de la única o primera edición y plazo de entrega del original del autor al editor.
  • 12. • Se extingue por las causas generales del resto de los contratos. • Por la terminación del plazo • Por la venta de todos los ejemplares • Por el transcurso de diez años desde la cesión si la remuneración se hubiese pactado exclusivamente a tanto alzado y, en todo caso, a los quince años de haber puesto el autor al editor en condiciones de proceder a la reproducción de la obra. • La ley autoriza al autor a que se resuelva el contrato si el editor no realiza la edición en el plazo pactado; si incumple alguna de sus obligaciones. • Extinguido el contrato., el editor podrá enajenar los ejemplares que podrán ser adquiridos por el autor en condiciones especiales.