SlideShare una empresa de Scribd logo
FERROCARRILES EN EL PERÚ
. MACEDA PANTA OLIVER MATEO
. CARRASCO ALCÁNTARA ALEX FABRICIO
. COVEÑAS VENEGAS JOSELUIS
¿Cuál fue el primer ferrocarril en el Perú?
• En el Perú y en toda américa del sur el primer
ferrocarril (Ferrocarril Lima-Callao) fue
construido en 1851 durante el gobierno de Ramón
Castilla y cubría la ruta lima callao. Esta vía
ferroviaria cubría 14 km y contaba con dos
locomotoras importadas de Inglaterra. (Newell,
2010)
FERROCARRIL LIMA-CALLAO
¿Qué empresa se hizo cargo de la
prestación del servicio?
• A partir de 1876, la empresa Peruvian
Corporation se hizo cargo de la prestación
del servicio del ferrocarril Lima – Callao,
ampliando dos ramales a su eje central, uno
con dirección hacia la punta y el otro a
bellavista. (Newell, 2010)
1890ACCIONES ANTIGUAS DE LA CORPORACIÓN
La construcción de ferrocarriles
• La construcción de ferrocarriles se posiciono como una
obra imprescindible de los gobiernos en el Perú, claro
ejemplo de ello fue el gobierno de Rufino Echenique con
la línea Tacna-Arica y en el segundo mandato de castilla
con el ferrocarril Lima-Chorrillos. La fiebre ferrocarrilera
fue tan grande que para su construcción el gobierno de
Balta procedió a endeudarse grandemente con los
capitalistas ingleses (la garantía de los empréstitos era el
guano de las islas). (Newell, 2010)
1.El Gobierno Regional de Tacna (Perú) hasta la actualidad administra el ferrocarril Tacna-Arica.
2.Ferrocarril Lima-Chorrillos
Cual fue el desarrollo de los ferrocarriles
• El desarrollo de los ferrocarriles continuo hasta que
la crisis económica (por la caída del ingreso guanero)
y la guerra del pacifico lo detuvieron a finales de
1870. Así mismo la guerra contra Chile ocasionó la
destrucción de diversas redes ferroviarias y el estado
peruano ya no contaba con el capital necesario para
invertir en la reparación de los mismos. (Newell,
2010)
¿Qué paso luego de la guerra con chile?
• Luego de la guerra contra Chile nuestros ferrocarriles quedaron
destruidos, el estado peruano estaba sin fondos y sin crédito
externo para repararlos. Como parte de la negociación del
contrato Grace (para cancelar la deuda externa), durante el
primer gobierno de Cáceres, el estado peruano entregó los
ferrocarriles (destruidos) por 66 años a los tenedores de bono
ingleses, los cuales se comprometieron a ponerlos en
funcionamiento los nuevos dueños (los bonistas) formaron la
Peruvian Corporation (1890) para administrar los ferrocarriles.
(juan, 2008)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Llegada del ferrocarril a Bahía Blanca
Llegada del ferrocarril a Bahía BlancaLlegada del ferrocarril a Bahía Blanca
Llegada del ferrocarril a Bahía Blanca
Nora Gladys Miró
 
Mapa conceptual Gobierno Balmaceda
Mapa conceptual Gobierno BalmacedaMapa conceptual Gobierno Balmaceda
Mapa conceptual Gobierno Balmaceda
ronald
 
Navegacion Barranquilla Pau- Jenn
Navegacion Barranquilla Pau- JennNavegacion Barranquilla Pau- Jenn
Navegacion Barranquilla Pau- Jenn
jenn1987
 

La actualidad más candente (15)

Historia del ferrocarril en México
Historia del ferrocarril en MéxicoHistoria del ferrocarril en México
Historia del ferrocarril en México
 
Los ferrocarriles en estados unidos
Los ferrocarriles en estados unidosLos ferrocarriles en estados unidos
Los ferrocarriles en estados unidos
 
Llegada del ferrocarril a Bahía Blanca
Llegada del ferrocarril a Bahía BlancaLlegada del ferrocarril a Bahía Blanca
Llegada del ferrocarril a Bahía Blanca
 
Power ferrocarriles
Power ferrocarrilesPower ferrocarriles
Power ferrocarriles
 
Patrimonio ferroviario digital
Patrimonio ferroviario digitalPatrimonio ferroviario digital
Patrimonio ferroviario digital
 
Gira a ala nariz del diablo
Gira a ala nariz del diabloGira a ala nariz del diablo
Gira a ala nariz del diablo
 
Carlos Enrique Gabaldon Vivas - El ferrocarril 2
Carlos Enrique Gabaldon Vivas - El ferrocarril 2Carlos Enrique Gabaldon Vivas - El ferrocarril 2
Carlos Enrique Gabaldon Vivas - El ferrocarril 2
 
Ciudades de América
Ciudades de AméricaCiudades de América
Ciudades de América
 
Linea del tiempo Santa fe D.f
Linea del tiempo Santa fe D.fLinea del tiempo Santa fe D.f
Linea del tiempo Santa fe D.f
 
Nayelhy
NayelhyNayelhy
Nayelhy
 
Transportes en Argentina
Transportes en ArgentinaTransportes en Argentina
Transportes en Argentina
 
Mapa conceptual Gobierno Balmaceda
Mapa conceptual Gobierno BalmacedaMapa conceptual Gobierno Balmaceda
Mapa conceptual Gobierno Balmaceda
 
Navegacion Barranquilla Pau- Jenn
Navegacion Barranquilla Pau- JennNavegacion Barranquilla Pau- Jenn
Navegacion Barranquilla Pau- Jenn
 
Iña+ferro..
Iña+ferro..Iña+ferro..
Iña+ferro..
 
Jaume I
Jaume IJaume I
Jaume I
 

Similar a Ferrocarriles

Ferrocarril del norte
Ferrocarril del norteFerrocarril del norte
Ferrocarril del norte
Profesora
 
Historia del ferrocarril en paraguay
Historia del ferrocarril en paraguayHistoria del ferrocarril en paraguay
Historia del ferrocarril en paraguay
Daniel Benitez
 
Ferrocarril San Francisco
Ferrocarril San FranciscoFerrocarril San Francisco
Ferrocarril San Francisco
Claudia Leone
 
Historia del ferrocarril de antioquia
Historia del ferrocarril de antioquiaHistoria del ferrocarril de antioquia
Historia del ferrocarril de antioquia
arcantos07
 
Cambios y continuidades en el municipio de campana
Cambios y continuidades en el municipio de campanaCambios y continuidades en el municipio de campana
Cambios y continuidades en el municipio de campana
Daimica
 

Similar a Ferrocarriles (20)

Esp ferrocarrilesperu historia
Esp ferrocarrilesperu historiaEsp ferrocarrilesperu historia
Esp ferrocarrilesperu historia
 
Ferrocarriles en el perú
Ferrocarriles en el perúFerrocarriles en el perú
Ferrocarriles en el perú
 
historia del ferrocarril
historia del ferrocarrilhistoria del ferrocarril
historia del ferrocarril
 
Ferrocarril del norte
Ferrocarril del norteFerrocarril del norte
Ferrocarril del norte
 
ELIO GALESIO
ELIO GALESIOELIO GALESIO
ELIO GALESIO
 
Tren lima huancayo
Tren lima huancayoTren lima huancayo
Tren lima huancayo
 
Museo ferroviario
Museo ferroviarioMuseo ferroviario
Museo ferroviario
 
Ferrocarril ecuatoriano
Ferrocarril ecuatorianoFerrocarril ecuatoriano
Ferrocarril ecuatoriano
 
Historia del ferrocarril en paraguay
Historia del ferrocarril en paraguayHistoria del ferrocarril en paraguay
Historia del ferrocarril en paraguay
 
Ferrocarril San Francisco
Ferrocarril San FranciscoFerrocarril San Francisco
Ferrocarril San Francisco
 
0 intorduccion sistemas
0 intorduccion sistemas0 intorduccion sistemas
0 intorduccion sistemas
 
Contrato grace
Contrato graceContrato grace
Contrato grace
 
Historia del ferrocarril de antioquia
Historia del ferrocarril de antioquiaHistoria del ferrocarril de antioquia
Historia del ferrocarril de antioquia
 
Esquema economia
Esquema economiaEsquema economia
Esquema economia
 
Despegue económico
Despegue económico Despegue económico
Despegue económico
 
Cambios y continuidades en el municipio de campana
Cambios y continuidades en el municipio de campanaCambios y continuidades en el municipio de campana
Cambios y continuidades en el municipio de campana
 
Ppt. Ferrocarril Antofagasta a Bolivia
Ppt. Ferrocarril Antofagasta a BoliviaPpt. Ferrocarril Antofagasta a Bolivia
Ppt. Ferrocarril Antofagasta a Bolivia
 
Gobiernos de Andrés Avelino Cáceres
Gobiernos de Andrés Avelino CáceresGobiernos de Andrés Avelino Cáceres
Gobiernos de Andrés Avelino Cáceres
 
Ferrocarril en México
Ferrocarril en México Ferrocarril en México
Ferrocarril en México
 
Dn12 3 era_eval_presentación_maah
Dn12 3 era_eval_presentación_maahDn12 3 era_eval_presentación_maah
Dn12 3 era_eval_presentación_maah
 

Más de Candy Ubillús

Más de Candy Ubillús (20)

Coronavirus 19 ysu impacto economico
Coronavirus 19 ysu impacto economicoCoronavirus 19 ysu impacto economico
Coronavirus 19 ysu impacto economico
 
Primera guerra mundial ppt
Primera guerra mundial pptPrimera guerra mundial ppt
Primera guerra mundial ppt
 
Vias fluviales jaramillo 4a
Vias fluviales jaramillo 4aVias fluviales jaramillo 4a
Vias fluviales jaramillo 4a
 
Gamonalismo power
Gamonalismo powerGamonalismo power
Gamonalismo power
 
La cultura lima 1b
La cultura lima 1bLa cultura lima 1b
La cultura lima 1b
 
La nueva burguesia peruana [autoguardado] vargas 4b
La nueva burguesia peruana [autoguardado] vargas 4bLa nueva burguesia peruana [autoguardado] vargas 4b
La nueva burguesia peruana [autoguardado] vargas 4b
 
Aeropuerto norbi 4 a
Aeropuerto norbi 4 aAeropuerto norbi 4 a
Aeropuerto norbi 4 a
 
Caminos del inca 4b galopino
Caminos del inca 4b galopinoCaminos del inca 4b galopino
Caminos del inca 4b galopino
 
historia del Peru
historia del Peruhistoria del Peru
historia del Peru
 
Cultura lima
Cultura limaCultura lima
Cultura lima
 
Congreso del peru
Congreso del peruCongreso del peru
Congreso del peru
 
Vias fluviales
Vias fluviales Vias fluviales
Vias fluviales
 
cultura Wari
 cultura Wari cultura Wari
cultura Wari
 
Congreso de la republica
Congreso de la republica Congreso de la republica
Congreso de la republica
 
Caminos del inca
Caminos del inca Caminos del inca
Caminos del inca
 
Aeropuerto
Aeropuerto Aeropuerto
Aeropuerto
 
Aeropuertos del Perú
Aeropuertos del PerúAeropuertos del Perú
Aeropuertos del Perú
 
Cultura tallan
Cultura tallan Cultura tallan
Cultura tallan
 
Vias fluviales jaramillo 4a
Vias fluviales jaramillo 4aVias fluviales jaramillo 4a
Vias fluviales jaramillo 4a
 
Fuentes de la historia
Fuentes de la historiaFuentes de la historia
Fuentes de la historia
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Ferrocarriles

  • 1. FERROCARRILES EN EL PERÚ . MACEDA PANTA OLIVER MATEO . CARRASCO ALCÁNTARA ALEX FABRICIO . COVEÑAS VENEGAS JOSELUIS
  • 2. ¿Cuál fue el primer ferrocarril en el Perú? • En el Perú y en toda américa del sur el primer ferrocarril (Ferrocarril Lima-Callao) fue construido en 1851 durante el gobierno de Ramón Castilla y cubría la ruta lima callao. Esta vía ferroviaria cubría 14 km y contaba con dos locomotoras importadas de Inglaterra. (Newell, 2010)
  • 4. ¿Qué empresa se hizo cargo de la prestación del servicio? • A partir de 1876, la empresa Peruvian Corporation se hizo cargo de la prestación del servicio del ferrocarril Lima – Callao, ampliando dos ramales a su eje central, uno con dirección hacia la punta y el otro a bellavista. (Newell, 2010)
  • 5. 1890ACCIONES ANTIGUAS DE LA CORPORACIÓN
  • 6. La construcción de ferrocarriles • La construcción de ferrocarriles se posiciono como una obra imprescindible de los gobiernos en el Perú, claro ejemplo de ello fue el gobierno de Rufino Echenique con la línea Tacna-Arica y en el segundo mandato de castilla con el ferrocarril Lima-Chorrillos. La fiebre ferrocarrilera fue tan grande que para su construcción el gobierno de Balta procedió a endeudarse grandemente con los capitalistas ingleses (la garantía de los empréstitos era el guano de las islas). (Newell, 2010)
  • 7. 1.El Gobierno Regional de Tacna (Perú) hasta la actualidad administra el ferrocarril Tacna-Arica. 2.Ferrocarril Lima-Chorrillos
  • 8. Cual fue el desarrollo de los ferrocarriles • El desarrollo de los ferrocarriles continuo hasta que la crisis económica (por la caída del ingreso guanero) y la guerra del pacifico lo detuvieron a finales de 1870. Así mismo la guerra contra Chile ocasionó la destrucción de diversas redes ferroviarias y el estado peruano ya no contaba con el capital necesario para invertir en la reparación de los mismos. (Newell, 2010)
  • 9. ¿Qué paso luego de la guerra con chile? • Luego de la guerra contra Chile nuestros ferrocarriles quedaron destruidos, el estado peruano estaba sin fondos y sin crédito externo para repararlos. Como parte de la negociación del contrato Grace (para cancelar la deuda externa), durante el primer gobierno de Cáceres, el estado peruano entregó los ferrocarriles (destruidos) por 66 años a los tenedores de bono ingleses, los cuales se comprometieron a ponerlos en funcionamiento los nuevos dueños (los bonistas) formaron la Peruvian Corporation (1890) para administrar los ferrocarriles. (juan, 2008)