SlideShare una empresa de Scribd logo
En 00000, a 26 de Noviembre de 2010
REUNIDOS
De una parte, D. Francisco 0000000, con D.N.I nº 000000 y
domicilio en Alicante, C/ 000000, 0000, en adelante el
Representante de comercio.
Y De otra parte D. 000000000, con 000000000000000
Administrador de la empresa 0000000000000, domiciliada en 000000000,
0000000000000, 00, con 0000000000, en adelante la empresa.
MANIFIESTAN
Que tienen y se reconocen capacidad legal para otorgar el presente
CONTRATO LABORAL ESPECIAL DE REPRESENTACION
COMERCIAL, que se regirá por las siguientes
ESTIPULACIONES
PRIMERA.- El Representante se obliga frente a la empresa de manera
continuada o estable, a cambio de la remuneración que luego se dirá, a
promover actos de venta de los productos propios de la actividad comercial
de la empresa 0000000000000000000000.
SEGUNDA.- El Representante realizará su actividad comercial en la
provincia de Alicante sin carácter de exclusividad en las poblaciones
detalladas en el anexo 1.
1
La empresa se reserva el derecho de incorporar nuevos comerciales en la
zona, redistribuyendo la clientela sin tener que compensar por ello,
quedando facultada para que, cuando lo estime oportuno, pueda realizar en
la mencionada zona, por medio de su departamento comercial, las gestiones
que considere mas convenientes para un incremento del volumen de las
operaciones, quedando obligado el representante a prestar la máxima
colaboración con el personal al efecto designado por la empresa
TERCERA.- El representante organizará la ruta que le sea asignada y
desplegara en ella su actividad profesional mediadora, siempre tendente al
logro del mayor número e importancia de las operaciones comerciales
pertinentes, pero teniendo en cuenta el superior interés de la empresa y
respetando las instrucciones de ésta en todo lo relativo a organización de
ruta, regularidad de visitas, precio, fechas de servicios, forma de pago de
los productos adquiridos por los clientes y descuentos máximos a conceder
y en general todas las condiciones y características que en cada momento
tenga señaladas la empresa.
A tal fin la empresa le facilitará un vehículo de trabajo que, salvo
autorización expresa, se destinara para uso exclusivo laboral quedando
totalmente prohibida su utilización para uso privado tanto durante la
semana como durante el fin de semana, festivos y vacaciones. La empresa
se reserva el derecho de instalar un dispositivo GPS para la localización del
vehículo en todo momento, además de facilitar el control de las distancias y
rutas efectuadas.
CUARTA.- La empresa facilitara una línea y un teléfono móvil cuyos
gastos correrán por cuenta de la empresa, viniendo limitado su uso para el
cometido comercial objeto de este contrato y prohibido el uso privado del
mismo.
La empresa abonara mensualmente una cantidad en concepto de
dietas y transporte las cuales sumadas a la retribución fija percibida por el
representente no podrá exceder de 1.480 € brutos mensuales. Para la
liquidación de dichas dietas y transportes se presentara mensualmente un
rapport de control, el cual se añadirá a la liquidación mensual.
QUINTA.- El Representante actuará siempre personalmente, no pudiendo
hacerlo a través de agentes o subagentes. No obstante deberá desarrollar la
actividad conforme las instrucciones de la empresa, en cuanto precios,
variación de los mismos y entrega de la mercancía.
2
SEXTA.- El Representante no podrá ejercer por cuenta propia o ajena
actividad profesional con artículos iguales, de análoga naturaleza o
competitivos con los que se refiere el presente contrato.
SEPTIMA.- La empresa actuará dentro de la lealtad y la buena fe mercantil
en sus relaciones con el representante poniendo a su disposición
muestrarios, tarifas, información y satisfaciendo la remuneración pactada.
Comunicará al representante en plazo de: UN MES MAXIMO el
rechazo de las operaciones. El Representante no podrá concretar
operaciones de venta en condiciones distintas a las establecidas por la
empresa, ni con personas no autorizadas por la misma.
La empresa proveerá al agente de muestrarios adecuados para
proceder a la promoción y venta de sus productos. El muestrario es
propiedad de la empresa por lo que el a representante queda obligado a
devolverlo en perfecto estado en el plazo de quince días a contar de la
fecha en que la empresa le indique que ha quedado finalizada la campaña,
responsabilizándose de los deterioros o perdidas que en el mismo se
produzcan.
OCTAVA.- La remuneración del agente consistirá en:
1. Cantidad mensual: 1.200 € netos con una retención máxima
asumida por la empresa del 19 %. Para un IRPF mayor al 19 % la
retribución bruta seguirá siendo de 1480 € brutos. Dentro de dicho
importe bruto queda incluido el plus de transporte mensual y las
dietas que se produzcan en el período, previo detalle en informe que
deberá facilitar el representante.
2. Comisión sobre ventas:
SUPUESTO NORMAL.- Con carácter general y con referencia a
todas las operaciones que se efectúen en la zona asignada, el
representante percibirá una comisión del 0,4% bruto a liquidar a final
de mes, siempre que la venta haya sido cobrada de forma amistosa
sin haber utilizado los servicios jurídicos o la aseguradora y en un
plazo máximo de 6 meses desde la fecha de la factura.
La empresa determina a clientes especiales, aquellos que su margen de
venta es muy reducido, y ventas especiales aquellas que perteneciendo a
3
clientes de operativa normal, se hagan operaciones puntuales con margen
muy reducido y por lo tanto será considerada operación especial.
Estas ventas a clientes especiales o ventas especiales de clientes normales
la comisión de tales ventas será omitida.
3. Bonus trimestral: Se establece un bonus especial de 1.668 € brutos
al conseguir una cifra de ventas trimestral. Dicho bonus viene dado
por la consecución de unos objetivos marcados por la estacionalidad
de las ventas. Dicha cifra de ventas viene prefijada por la empresa y
la distribución es la siguiente.
1er año 2º año 3er año
Enero 89.960 103.800 103.800
Febrero 85.905 99.122 99.122
Marzo 89.835 103.656 103.656
Abril 95.039 109.660 109.660
Mayo 106.451 122.828 122.828
Junio 132.764 153.085 153.085
Julio 175.163 202.111 202.111
Agosto 89.825 103.645 103.645
Septiembre 91.611 105.705 105.705
Octubre 81.255 93.756 93.756
Noviembre 112.110 129.358 129.358
Diciembre 150.173 173.276 173.276
Objetivo anual 1.300.000 1.500.000 1.500.000
Margen: Se establecen las siguientes condiciones para el cálculo de los
bonus en función del margen de beneficio sobre venta conseguido:
• Margen mayor o igual al 12 % Se liquidará el 100% del
bonus.
• Entre el 11 y el 11,99 % Se liquidará el 80% del bonus.
• Entre el 10 y el 10,99 % Se liquidará el 70% del bonus.
• Menor del 10 % Se liquidará el 40% del bonus.
4
Las ventas o clientes considerados especiales aunque no devenguen
comisión si computaran para la consecución del objetivo trimestral y del
ratio de morosidad, pero no computaran para margen.
Acumulación de ventas: En el supuesto de que al final del año se
alcanzara el objetivo de ventas anual, se liquidaran aquellos bonus de los
trimestres en los que no se haya alcanzado el objetivo de ventas trimestral.
Ratio de Morosidad: El Ratio de morosidad es la relación entre la deuda
vencida de todos los clientes del representante que exceda 30 días de la
fecha de pago, dividido por las ventas totales del representante. Se expresa
en % y se valorará trimestralmente para cada comercial. Los datos para
obtener dicho ratio consistirán en el cómputo de las ventas realizadas en los
trimestre naturales y la mora generada en el mismo periodo y obtenida a
partir del transcurso del plazo de 30 días de las operaciones impagadas
dentro del trimestre de cálculo, con independencia de dicho impago
corresponda a ventas anteriores a dicho trimestre. Dicho ratio influye
directamente sobre el cálculo de las bonificaciones pactadas.
Entre el 1% y 1,49 % penaliza el 30 % del bonus trimestral
Ente el 1,50 % y el 1,99 % penaliza el 40 % del bonus trimestral
Mayor o igual al 2 % penaliza el 50 % del bonus trimestral
Las ventas consideradas como mora, no computarán para la
consecución de la cifra de ventas salvo que la deuda sea cobrada de forma
amistosa (sin que intervengan los servicios jurídicos, ni que la aseguradora
haya indemnizado) en los 6 primeros meses desde la fecha de la factura.
La empresa facilitará al representante con periodicidad mensual la
relación de las comisiones devengadas que serán abonadas con carácter
mensual y a mes vencido, previo acuse de recibo por el representante de
dicha relación.
El tanto por ciento de comisión que corresponda al representante, de
acuerdo a lo especificado anteriormente, se aplicará siempre sobre el neto
que resulte, es decir, después de aplicado el descuento. El representante
sólo tiene derecho al percibo de la comisión de las operaciones que lleguen
a feliz término y resulten totalmente cobradas por la empresa
amistosamente, Si alguna operación resulta fallida en todo o en parte, no
devengará comisión alguna.
5
NOVENA.- Cuando, en principio, alguna operación haya resultado fallida,
a solicitud de la empresa, el representante se obliga a realizar sobre el
cliente en cuestión cuantas gestiones sean pertinentes para tratar de obtener
extrajudicialmente su cobro, para lo cual la empresa remitirá la
documentación que se considere oportuna al efecto (autorización, facturas,
cambiales impagadas, etc.), quedando obligado a la custodia de tales
documentos. A medida que el representante vaya percibiendo cantidades
como consecuencia de sus gestiones, las remitirá inmediatamente a la
empresa, sin que pueda retenerlas a cuenta de comisiones u otros
conceptos, sin contar con la autorización por escrito de la empresa. La
entrega en efectivo u otros medios de los cobros realizados a los clientes se
someterá al sistema de control establecido por la empresa.
DECIMA.- La duración del contrato es por tiempo determinado de SEIS
MESES prorrogables, iniciándose la prestación de servicios el día 26 de
Noviembre de 2010.Se establece un periodo de prueba de 60 dias contados
a partir de la fecha de inicio del presente contrato. Asimismo se hace
constar que la situación de I.T. del trabajador no interrumpirá el plazo de
duración del presente contrato.
En caso de dimisión del Representante, éste vendrá obligado a
preavisarla con una antelación mínima de 30 días.
UNDECIMA.- EXTINCION: No obstante el plazo de duración pactado,
ambas partes convienen en marcar unos objetivos de venta cuya no
consecución será motivo suficiente para la rescisión del contrato, que
deberá ser notificada por escrito con expresión de dicha causa de extinción.
Los objetivos de ventas son los siguientes:
1. Objetivos de venta anuales: Se establecen unos objetivos
mínimos anuales exigibles. La no consecución de dichos objetivos
será motivo suficiente para la rescisión del contrato sin derecho a
indemnización alguna.
• 1er
año: 1.300.000 €
• 2º año: 1.500.000 €
• 3er
año: 1.500.000 €
• Dichos objetivos serán objeto de revisión para el
supuesto de que el contrato se transforme en indefinido
6
al cumplimiento del plazo máximo de duración
temporal de tres años.
2. Bajada de ventas: La bajada de ventas durante un semestre mayor o
igual a un 25% respecto del mismo periodo del año anterior, será
motivo suficiente para la rescisión del contrato por parte de la
empresa contratante sin derecho a indemnización alguna. En el
supuesto de que la vigencia del contrato del representante no permita
la comparación expuesta, se utilizará el promedio de las ventas
obtenidas por el departamento comercial en el semestre de
comparación del año anterior.
3. El incumplimiento de los mismos dará derecho a la empresa a
resolver el contrato, notificándole dicha causa de extinción por
escrito.
En general, el incumplimiento de las obligaciones legales yo
contractuales por parte del agente dará derecho a rescindir el contrato
sin preaviso, si bien se notificará dicha causa por escrito.
DUODECIMA.- En lo no pactado en el presente contrato, ambas partes se
someten a lo dispuesto en el RD 1438/1985 de 1 agosto 1985 . El
representante se obliga a figurar en situación de alta en el Régimen especial
de la Seguridad Social de los Representantes de Comercio
Y en prueba de conformidad, se suscribe por duplicado y a un sólo
efecto en lugar y fecha arriba indicado, registrándose el tercer ejemplar en
la oficina de empleo.
7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Webinar | El registro retributivo y su auditoría. Otra exigencia empresarial,...
Webinar | El registro retributivo y su auditoría. Otra exigencia empresarial,...Webinar | El registro retributivo y su auditoría. Otra exigencia empresarial,...
Webinar | El registro retributivo y su auditoría. Otra exigencia empresarial,...
AGM Abogados
 
Reteiva
ReteivaReteiva
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la RentaGastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Miguel Torres
 
Renta anual 2014 Tercera Categoría Utilitario Sunat
Renta anual 2014  Tercera Categoría Utilitario SunatRenta anual 2014  Tercera Categoría Utilitario Sunat
Renta anual 2014 Tercera Categoría Utilitario Sunat
Luis Morales Miranda
 
Puede utilizarse en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012
Puede utilizarse  en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012Puede utilizarse  en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012
Puede utilizarse en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012Asesor Contable Oficial
 
Boletín empresarial-marzo 2014 Moore Stephens Peru
Boletín empresarial-marzo 2014 Moore Stephens PeruBoletín empresarial-marzo 2014 Moore Stephens Peru
Boletín empresarial-marzo 2014 Moore Stephens Peru
Human Resources Moore Stephens
 
Nic 37 22
Nic 37 22Nic 37 22
9 dta percepciones
9  dta percepciones9  dta percepciones
9 dta percepciones
María Vargas Gómez
 
Régimen de retención y percepción
Régimen de retención y percepciónRégimen de retención y percepción
Régimen de retención y percepción
VernicaMendoBazn
 
Principales gastos-deduciblesa-renta
Principales gastos-deduciblesa-rentaPrincipales gastos-deduciblesa-renta
Principales gastos-deduciblesa-renta
Eliz Sanchez
 
Retefuente 2020
Retefuente 2020Retefuente 2020
Nomina
NominaNomina
Ejercicios iva
Ejercicios ivaEjercicios iva
Ejercicios ivajpalencia
 
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Renta anual2014 3racategoria
Renta anual2014 3racategoriaRenta anual2014 3racategoria
Renta anual2014 3racategoria
Fiorela Daza
 

La actualidad más candente (20)

Webinar | El registro retributivo y su auditoría. Otra exigencia empresarial,...
Webinar | El registro retributivo y su auditoría. Otra exigencia empresarial,...Webinar | El registro retributivo y su auditoría. Otra exigencia empresarial,...
Webinar | El registro retributivo y su auditoría. Otra exigencia empresarial,...
 
Reteiva
ReteivaReteiva
Reteiva
 
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la RentaGastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
 
Nic 37
Nic 37Nic 37
Nic 37
 
Renta anual 2014 Tercera Categoría Utilitario Sunat
Renta anual 2014  Tercera Categoría Utilitario SunatRenta anual 2014  Tercera Categoría Utilitario Sunat
Renta anual 2014 Tercera Categoría Utilitario Sunat
 
Puede utilizarse en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012
Puede utilizarse  en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012Puede utilizarse  en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012
Puede utilizarse en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012
 
Boletín empresarial-marzo 2014 Moore Stephens Peru
Boletín empresarial-marzo 2014 Moore Stephens PeruBoletín empresarial-marzo 2014 Moore Stephens Peru
Boletín empresarial-marzo 2014 Moore Stephens Peru
 
Nic 37 22
Nic 37 22Nic 37 22
Nic 37 22
 
9 dta percepciones
9  dta percepciones9  dta percepciones
9 dta percepciones
 
Régimen de retención y percepción
Régimen de retención y percepciónRégimen de retención y percepción
Régimen de retención y percepción
 
Power paint iva
Power paint ivaPower paint iva
Power paint iva
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Principales gastos-deduciblesa-renta
Principales gastos-deduciblesa-rentaPrincipales gastos-deduciblesa-renta
Principales gastos-deduciblesa-renta
 
Retefuente 2020
Retefuente 2020Retefuente 2020
Retefuente 2020
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 
Ejercicios iva
Ejercicios ivaEjercicios iva
Ejercicios iva
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
 
Renta anual2014 3racategoria
Renta anual2014 3racategoriaRenta anual2014 3racategoria
Renta anual2014 3racategoria
 
C
CC
C
 

Destacado

10B1102.pdf
10B1102.pdf10B1102.pdf
Netwerk In Bedrijf_A5-flyer_bedrijvenbeurs
Netwerk In Bedrijf_A5-flyer_bedrijvenbeursNetwerk In Bedrijf_A5-flyer_bedrijvenbeurs
Netwerk In Bedrijf_A5-flyer_bedrijvenbeursRon Baas
 
Bote 58 millones de euros en euromillones
Bote 58 millones de euros en euromillonesBote 58 millones de euros en euromillones
Bote 58 millones de euros en euromillones
Marisa Gaceo
 
Noelia Firvida Plaza (bebeeee)
Noelia Firvida Plaza (bebeeee)Noelia Firvida Plaza (bebeeee)
Noelia Firvida Plaza (bebeeee)ggdiago
 
4.3.1 balanceo ecuaciones i resuelta
4.3.1 balanceo ecuaciones i  resuelta4.3.1 balanceo ecuaciones i  resuelta
4.3.1 balanceo ecuaciones i resuelta
Jorge Arizpe Dodero
 
Election americaine: episode 1 l'abstention (fr)
Election americaine: episode 1 l'abstention (fr)Election americaine: episode 1 l'abstention (fr)
Election americaine: episode 1 l'abstention (fr)
Frédéric Ganneval
 
FTE,MSU Placement Brochure
FTE,MSU Placement BrochureFTE,MSU Placement Brochure
FTE,MSU Placement BrochureKhantil Choksi
 
Mapa conceptual. recursos web
Mapa conceptual. recursos webMapa conceptual. recursos web
Mapa conceptual. recursos web167514mari
 
Postal pablo
Postal pabloPostal pablo
Postal pablocabeiro
 
Juego de los seres vivos conoce de ellos...
Juego de los seres vivos conoce de ellos...Juego de los seres vivos conoce de ellos...
Juego de los seres vivos conoce de ellos...EliaraAndreina
 
IHE and Connected Health in New Zealand
IHE and Connected Health in New ZealandIHE and Connected Health in New Zealand
IHE and Connected Health in New Zealand
HL7 New Zealand
 
Introdução à química orgânica
Introdução à química orgânicaIntrodução à química orgânica
Introdução à química orgânica
Rodrigo Souza
 

Destacado (20)

10B1102.pdf
10B1102.pdf10B1102.pdf
10B1102.pdf
 
Netwerk In Bedrijf_A5-flyer_bedrijvenbeurs
Netwerk In Bedrijf_A5-flyer_bedrijvenbeursNetwerk In Bedrijf_A5-flyer_bedrijvenbeurs
Netwerk In Bedrijf_A5-flyer_bedrijvenbeurs
 
Magma
MagmaMagma
Magma
 
Bote 58 millones de euros en euromillones
Bote 58 millones de euros en euromillonesBote 58 millones de euros en euromillones
Bote 58 millones de euros en euromillones
 
Noelia Firvida Plaza (bebeeee)
Noelia Firvida Plaza (bebeeee)Noelia Firvida Plaza (bebeeee)
Noelia Firvida Plaza (bebeeee)
 
4.3.1 balanceo ecuaciones i resuelta
4.3.1 balanceo ecuaciones i  resuelta4.3.1 balanceo ecuaciones i  resuelta
4.3.1 balanceo ecuaciones i resuelta
 
Election americaine: episode 1 l'abstention (fr)
Election americaine: episode 1 l'abstention (fr)Election americaine: episode 1 l'abstention (fr)
Election americaine: episode 1 l'abstention (fr)
 
FTE,MSU Placement Brochure
FTE,MSU Placement BrochureFTE,MSU Placement Brochure
FTE,MSU Placement Brochure
 
Cinnamon diseases
Cinnamon diseases  Cinnamon diseases
Cinnamon diseases
 
Mapa conceptual. recursos web
Mapa conceptual. recursos webMapa conceptual. recursos web
Mapa conceptual. recursos web
 
Postal pablo
Postal pabloPostal pablo
Postal pablo
 
Google Buzz
Google BuzzGoogle Buzz
Google Buzz
 
Las flores
Las floresLas flores
Las flores
 
информатика. файловая система
информатика. файловая системаинформатика. файловая система
информатика. файловая система
 
Rio + 20 - brinde
Rio + 20 - brindeRio + 20 - brinde
Rio + 20 - brinde
 
DIK EMBROIDERY
DIK EMBROIDERYDIK EMBROIDERY
DIK EMBROIDERY
 
Rebecca cast
Rebecca castRebecca cast
Rebecca cast
 
Juego de los seres vivos conoce de ellos...
Juego de los seres vivos conoce de ellos...Juego de los seres vivos conoce de ellos...
Juego de los seres vivos conoce de ellos...
 
IHE and Connected Health in New Zealand
IHE and Connected Health in New ZealandIHE and Connected Health in New Zealand
IHE and Connected Health in New Zealand
 
Introdução à química orgânica
Introdução à química orgânicaIntrodução à química orgânica
Introdução à química orgânica
 

Similar a Contreto competencia

Universidad Privada San Pedro Compuot
Universidad Privada San Pedro CompuotUniversidad Privada San Pedro Compuot
Universidad Privada San Pedro Compuot
guest899049
 
U N I V E R S I D A D P R I V A D A S A N P E D R O Compuot
U N I V E R S I D A D  P R I V A D A  S A N  P E D R O CompuotU N I V E R S I D A D  P R I V A D A  S A N  P E D R O Compuot
U N I V E R S I D A D P R I V A D A S A N P E D R O Compuotguest899049
 
Condiciones Generales Cuenta Impuestos 0
Condiciones Generales Cuenta Impuestos 0Condiciones Generales Cuenta Impuestos 0
Condiciones Generales Cuenta Impuestos 0
diegops
 
INTERESES Y MULTAS DEL IMPUESTO A LA RENTA POWER POINT.pptx
INTERESES Y MULTAS DEL IMPUESTO A LA RENTA POWER POINT.pptxINTERESES Y MULTAS DEL IMPUESTO A LA RENTA POWER POINT.pptx
INTERESES Y MULTAS DEL IMPUESTO A LA RENTA POWER POINT.pptx
RENANRODRIGORAMIREZR
 
Régime Único Simplificado
Régime Único SimplificadoRégime Único Simplificado
Régime Único SimplificadoLesly Anais
 
CASOS DE PRESUNCIÓN.pptx
CASOS DE PRESUNCIÓN.pptxCASOS DE PRESUNCIÓN.pptx
CASOS DE PRESUNCIÓN.pptx
MariaTello25
 
Charlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Mónica Sánchez
Charlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Mónica SánchezCharlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Mónica Sánchez
Charlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Mónica Sánchez
Miguel Gómez, MBA
 
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONESDETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONESJoel Castro Guerrero
 
retenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detraccionesretenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detracciones
JoseSanchezMateo1
 
Triptico
TripticoTriptico
REMYPe.pdf
REMYPe.pdfREMYPe.pdf
Regimen de percepciones del igv en la venta interna juan daniel davila - peru
Regimen de percepciones del igv en la venta interna   juan daniel davila - peruRegimen de percepciones del igv en la venta interna   juan daniel davila - peru
Regimen de percepciones del igv en la venta interna juan daniel davila - peru
Juan Daniel Dávila
 
Preguntas y respuestas dgii
Preguntas y respuestas  dgiiPreguntas y respuestas  dgii
Preguntas y respuestas dgii
Wilkin Carrasco Pérez
 
Los sistemas de recaudación del igv
Los sistemas de recaudación del igvLos sistemas de recaudación del igv
Los sistemas de recaudación del igv
Maria Fernanda Linares Escobedo
 
RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZ
RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZRETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZ
RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZccilialopez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1jmflorez
 
VII Franchise Fridays: Marketing para Franquicias
VII Franchise Fridays: Marketing para FranquiciasVII Franchise Fridays: Marketing para Franquicias
VII Franchise Fridays: Marketing para Franquicias
ESTUDIO CANUDAS
 
Inpuesto a la renta y razones y proporciones
Inpuesto a la renta y razones y proporcionesInpuesto a la renta y razones y proporciones
Inpuesto a la renta y razones y proporciones
Segundo Silva Maguiña
 

Similar a Contreto competencia (20)

Nic 18
Nic 18Nic 18
Nic 18
 
Universidad Privada San Pedro Compuot
Universidad Privada San Pedro CompuotUniversidad Privada San Pedro Compuot
Universidad Privada San Pedro Compuot
 
U N I V E R S I D A D P R I V A D A S A N P E D R O Compuot
U N I V E R S I D A D  P R I V A D A  S A N  P E D R O CompuotU N I V E R S I D A D  P R I V A D A  S A N  P E D R O Compuot
U N I V E R S I D A D P R I V A D A S A N P E D R O Compuot
 
Condiciones Generales Cuenta Impuestos 0
Condiciones Generales Cuenta Impuestos 0Condiciones Generales Cuenta Impuestos 0
Condiciones Generales Cuenta Impuestos 0
 
INTERESES Y MULTAS DEL IMPUESTO A LA RENTA POWER POINT.pptx
INTERESES Y MULTAS DEL IMPUESTO A LA RENTA POWER POINT.pptxINTERESES Y MULTAS DEL IMPUESTO A LA RENTA POWER POINT.pptx
INTERESES Y MULTAS DEL IMPUESTO A LA RENTA POWER POINT.pptx
 
Régime Único Simplificado
Régime Único SimplificadoRégime Único Simplificado
Régime Único Simplificado
 
CASOS DE PRESUNCIÓN.pptx
CASOS DE PRESUNCIÓN.pptxCASOS DE PRESUNCIÓN.pptx
CASOS DE PRESUNCIÓN.pptx
 
Charlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Mónica Sánchez
Charlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Mónica SánchezCharlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Mónica Sánchez
Charlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Mónica Sánchez
 
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONESDETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
 
retenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detraccionesretenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detracciones
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
REMYPe.pdf
REMYPe.pdfREMYPe.pdf
REMYPe.pdf
 
Regimen de percepciones del igv en la venta interna juan daniel davila - peru
Regimen de percepciones del igv en la venta interna   juan daniel davila - peruRegimen de percepciones del igv en la venta interna   juan daniel davila - peru
Regimen de percepciones del igv en la venta interna juan daniel davila - peru
 
Preguntas y respuestas dgii
Preguntas y respuestas  dgiiPreguntas y respuestas  dgii
Preguntas y respuestas dgii
 
Los sistemas de recaudación del igv
Los sistemas de recaudación del igvLos sistemas de recaudación del igv
Los sistemas de recaudación del igv
 
RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZ
RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZRETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZ
RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZ
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
VII Franchise Fridays: Marketing para Franquicias
VII Franchise Fridays: Marketing para FranquiciasVII Franchise Fridays: Marketing para Franquicias
VII Franchise Fridays: Marketing para Franquicias
 
Inpuesto a la renta y razones y proporciones
Inpuesto a la renta y razones y proporcionesInpuesto a la renta y razones y proporciones
Inpuesto a la renta y razones y proporciones
 

Más de Aitor Contreras Navarro (8)

Cv rgm superreducido
Cv rgm superreducidoCv rgm superreducido
Cv rgm superreducido
 
Endorsements
EndorsementsEndorsements
Endorsements
 
Calderas saunier duval
Calderas saunier duvalCalderas saunier duval
Calderas saunier duval
 
[10]
[10][10]
[10]
 
[9]
[9][9]
[9]
 
[8]
[8][8]
[8]
 
Planificación de la estrategia comercial
Planificación de la estrategia comercialPlanificación de la estrategia comercial
Planificación de la estrategia comercial
 
Estrategia de marketing
Estrategia de marketingEstrategia de marketing
Estrategia de marketing
 

Contreto competencia

  • 1. En 00000, a 26 de Noviembre de 2010 REUNIDOS De una parte, D. Francisco 0000000, con D.N.I nº 000000 y domicilio en Alicante, C/ 000000, 0000, en adelante el Representante de comercio. Y De otra parte D. 000000000, con 000000000000000 Administrador de la empresa 0000000000000, domiciliada en 000000000, 0000000000000, 00, con 0000000000, en adelante la empresa. MANIFIESTAN Que tienen y se reconocen capacidad legal para otorgar el presente CONTRATO LABORAL ESPECIAL DE REPRESENTACION COMERCIAL, que se regirá por las siguientes ESTIPULACIONES PRIMERA.- El Representante se obliga frente a la empresa de manera continuada o estable, a cambio de la remuneración que luego se dirá, a promover actos de venta de los productos propios de la actividad comercial de la empresa 0000000000000000000000. SEGUNDA.- El Representante realizará su actividad comercial en la provincia de Alicante sin carácter de exclusividad en las poblaciones detalladas en el anexo 1. 1
  • 2. La empresa se reserva el derecho de incorporar nuevos comerciales en la zona, redistribuyendo la clientela sin tener que compensar por ello, quedando facultada para que, cuando lo estime oportuno, pueda realizar en la mencionada zona, por medio de su departamento comercial, las gestiones que considere mas convenientes para un incremento del volumen de las operaciones, quedando obligado el representante a prestar la máxima colaboración con el personal al efecto designado por la empresa TERCERA.- El representante organizará la ruta que le sea asignada y desplegara en ella su actividad profesional mediadora, siempre tendente al logro del mayor número e importancia de las operaciones comerciales pertinentes, pero teniendo en cuenta el superior interés de la empresa y respetando las instrucciones de ésta en todo lo relativo a organización de ruta, regularidad de visitas, precio, fechas de servicios, forma de pago de los productos adquiridos por los clientes y descuentos máximos a conceder y en general todas las condiciones y características que en cada momento tenga señaladas la empresa. A tal fin la empresa le facilitará un vehículo de trabajo que, salvo autorización expresa, se destinara para uso exclusivo laboral quedando totalmente prohibida su utilización para uso privado tanto durante la semana como durante el fin de semana, festivos y vacaciones. La empresa se reserva el derecho de instalar un dispositivo GPS para la localización del vehículo en todo momento, además de facilitar el control de las distancias y rutas efectuadas. CUARTA.- La empresa facilitara una línea y un teléfono móvil cuyos gastos correrán por cuenta de la empresa, viniendo limitado su uso para el cometido comercial objeto de este contrato y prohibido el uso privado del mismo. La empresa abonara mensualmente una cantidad en concepto de dietas y transporte las cuales sumadas a la retribución fija percibida por el representente no podrá exceder de 1.480 € brutos mensuales. Para la liquidación de dichas dietas y transportes se presentara mensualmente un rapport de control, el cual se añadirá a la liquidación mensual. QUINTA.- El Representante actuará siempre personalmente, no pudiendo hacerlo a través de agentes o subagentes. No obstante deberá desarrollar la actividad conforme las instrucciones de la empresa, en cuanto precios, variación de los mismos y entrega de la mercancía. 2
  • 3. SEXTA.- El Representante no podrá ejercer por cuenta propia o ajena actividad profesional con artículos iguales, de análoga naturaleza o competitivos con los que se refiere el presente contrato. SEPTIMA.- La empresa actuará dentro de la lealtad y la buena fe mercantil en sus relaciones con el representante poniendo a su disposición muestrarios, tarifas, información y satisfaciendo la remuneración pactada. Comunicará al representante en plazo de: UN MES MAXIMO el rechazo de las operaciones. El Representante no podrá concretar operaciones de venta en condiciones distintas a las establecidas por la empresa, ni con personas no autorizadas por la misma. La empresa proveerá al agente de muestrarios adecuados para proceder a la promoción y venta de sus productos. El muestrario es propiedad de la empresa por lo que el a representante queda obligado a devolverlo en perfecto estado en el plazo de quince días a contar de la fecha en que la empresa le indique que ha quedado finalizada la campaña, responsabilizándose de los deterioros o perdidas que en el mismo se produzcan. OCTAVA.- La remuneración del agente consistirá en: 1. Cantidad mensual: 1.200 € netos con una retención máxima asumida por la empresa del 19 %. Para un IRPF mayor al 19 % la retribución bruta seguirá siendo de 1480 € brutos. Dentro de dicho importe bruto queda incluido el plus de transporte mensual y las dietas que se produzcan en el período, previo detalle en informe que deberá facilitar el representante. 2. Comisión sobre ventas: SUPUESTO NORMAL.- Con carácter general y con referencia a todas las operaciones que se efectúen en la zona asignada, el representante percibirá una comisión del 0,4% bruto a liquidar a final de mes, siempre que la venta haya sido cobrada de forma amistosa sin haber utilizado los servicios jurídicos o la aseguradora y en un plazo máximo de 6 meses desde la fecha de la factura. La empresa determina a clientes especiales, aquellos que su margen de venta es muy reducido, y ventas especiales aquellas que perteneciendo a 3
  • 4. clientes de operativa normal, se hagan operaciones puntuales con margen muy reducido y por lo tanto será considerada operación especial. Estas ventas a clientes especiales o ventas especiales de clientes normales la comisión de tales ventas será omitida. 3. Bonus trimestral: Se establece un bonus especial de 1.668 € brutos al conseguir una cifra de ventas trimestral. Dicho bonus viene dado por la consecución de unos objetivos marcados por la estacionalidad de las ventas. Dicha cifra de ventas viene prefijada por la empresa y la distribución es la siguiente. 1er año 2º año 3er año Enero 89.960 103.800 103.800 Febrero 85.905 99.122 99.122 Marzo 89.835 103.656 103.656 Abril 95.039 109.660 109.660 Mayo 106.451 122.828 122.828 Junio 132.764 153.085 153.085 Julio 175.163 202.111 202.111 Agosto 89.825 103.645 103.645 Septiembre 91.611 105.705 105.705 Octubre 81.255 93.756 93.756 Noviembre 112.110 129.358 129.358 Diciembre 150.173 173.276 173.276 Objetivo anual 1.300.000 1.500.000 1.500.000 Margen: Se establecen las siguientes condiciones para el cálculo de los bonus en función del margen de beneficio sobre venta conseguido: • Margen mayor o igual al 12 % Se liquidará el 100% del bonus. • Entre el 11 y el 11,99 % Se liquidará el 80% del bonus. • Entre el 10 y el 10,99 % Se liquidará el 70% del bonus. • Menor del 10 % Se liquidará el 40% del bonus. 4
  • 5. Las ventas o clientes considerados especiales aunque no devenguen comisión si computaran para la consecución del objetivo trimestral y del ratio de morosidad, pero no computaran para margen. Acumulación de ventas: En el supuesto de que al final del año se alcanzara el objetivo de ventas anual, se liquidaran aquellos bonus de los trimestres en los que no se haya alcanzado el objetivo de ventas trimestral. Ratio de Morosidad: El Ratio de morosidad es la relación entre la deuda vencida de todos los clientes del representante que exceda 30 días de la fecha de pago, dividido por las ventas totales del representante. Se expresa en % y se valorará trimestralmente para cada comercial. Los datos para obtener dicho ratio consistirán en el cómputo de las ventas realizadas en los trimestre naturales y la mora generada en el mismo periodo y obtenida a partir del transcurso del plazo de 30 días de las operaciones impagadas dentro del trimestre de cálculo, con independencia de dicho impago corresponda a ventas anteriores a dicho trimestre. Dicho ratio influye directamente sobre el cálculo de las bonificaciones pactadas. Entre el 1% y 1,49 % penaliza el 30 % del bonus trimestral Ente el 1,50 % y el 1,99 % penaliza el 40 % del bonus trimestral Mayor o igual al 2 % penaliza el 50 % del bonus trimestral Las ventas consideradas como mora, no computarán para la consecución de la cifra de ventas salvo que la deuda sea cobrada de forma amistosa (sin que intervengan los servicios jurídicos, ni que la aseguradora haya indemnizado) en los 6 primeros meses desde la fecha de la factura. La empresa facilitará al representante con periodicidad mensual la relación de las comisiones devengadas que serán abonadas con carácter mensual y a mes vencido, previo acuse de recibo por el representante de dicha relación. El tanto por ciento de comisión que corresponda al representante, de acuerdo a lo especificado anteriormente, se aplicará siempre sobre el neto que resulte, es decir, después de aplicado el descuento. El representante sólo tiene derecho al percibo de la comisión de las operaciones que lleguen a feliz término y resulten totalmente cobradas por la empresa amistosamente, Si alguna operación resulta fallida en todo o en parte, no devengará comisión alguna. 5
  • 6. NOVENA.- Cuando, en principio, alguna operación haya resultado fallida, a solicitud de la empresa, el representante se obliga a realizar sobre el cliente en cuestión cuantas gestiones sean pertinentes para tratar de obtener extrajudicialmente su cobro, para lo cual la empresa remitirá la documentación que se considere oportuna al efecto (autorización, facturas, cambiales impagadas, etc.), quedando obligado a la custodia de tales documentos. A medida que el representante vaya percibiendo cantidades como consecuencia de sus gestiones, las remitirá inmediatamente a la empresa, sin que pueda retenerlas a cuenta de comisiones u otros conceptos, sin contar con la autorización por escrito de la empresa. La entrega en efectivo u otros medios de los cobros realizados a los clientes se someterá al sistema de control establecido por la empresa. DECIMA.- La duración del contrato es por tiempo determinado de SEIS MESES prorrogables, iniciándose la prestación de servicios el día 26 de Noviembre de 2010.Se establece un periodo de prueba de 60 dias contados a partir de la fecha de inicio del presente contrato. Asimismo se hace constar que la situación de I.T. del trabajador no interrumpirá el plazo de duración del presente contrato. En caso de dimisión del Representante, éste vendrá obligado a preavisarla con una antelación mínima de 30 días. UNDECIMA.- EXTINCION: No obstante el plazo de duración pactado, ambas partes convienen en marcar unos objetivos de venta cuya no consecución será motivo suficiente para la rescisión del contrato, que deberá ser notificada por escrito con expresión de dicha causa de extinción. Los objetivos de ventas son los siguientes: 1. Objetivos de venta anuales: Se establecen unos objetivos mínimos anuales exigibles. La no consecución de dichos objetivos será motivo suficiente para la rescisión del contrato sin derecho a indemnización alguna. • 1er año: 1.300.000 € • 2º año: 1.500.000 € • 3er año: 1.500.000 € • Dichos objetivos serán objeto de revisión para el supuesto de que el contrato se transforme en indefinido 6
  • 7. al cumplimiento del plazo máximo de duración temporal de tres años. 2. Bajada de ventas: La bajada de ventas durante un semestre mayor o igual a un 25% respecto del mismo periodo del año anterior, será motivo suficiente para la rescisión del contrato por parte de la empresa contratante sin derecho a indemnización alguna. En el supuesto de que la vigencia del contrato del representante no permita la comparación expuesta, se utilizará el promedio de las ventas obtenidas por el departamento comercial en el semestre de comparación del año anterior. 3. El incumplimiento de los mismos dará derecho a la empresa a resolver el contrato, notificándole dicha causa de extinción por escrito. En general, el incumplimiento de las obligaciones legales yo contractuales por parte del agente dará derecho a rescindir el contrato sin preaviso, si bien se notificará dicha causa por escrito. DUODECIMA.- En lo no pactado en el presente contrato, ambas partes se someten a lo dispuesto en el RD 1438/1985 de 1 agosto 1985 . El representante se obliga a figurar en situación de alta en el Régimen especial de la Seguridad Social de los Representantes de Comercio Y en prueba de conformidad, se suscribe por duplicado y a un sólo efecto en lugar y fecha arriba indicado, registrándose el tercer ejemplar en la oficina de empleo. 7