SlideShare una empresa de Scribd logo
LA VIDA DE LA SEMILLALA VIDA DE LA SEMILLA
(como organismo(como organismo
independiente)independiente)
COMIENZA DURANTE LACOMIENZA DURANTE LA
MADUREZ FISIOLOGICAMADUREZ FISIOLOGICA
Y TERMINA CON ELY TERMINA CON EL
PROCESO DEPROCESO DE
GERMINACION.GERMINACION.
Germinaciónyhumedadenporcentaje
Desarrollo y maduración de la semilla
Mat.Secaytamañoenporcentajedelmáximo
Humedad
Tamaño
Materia seca
Germinación
Madurezfisiológica
0
25
50
75
100
0
25
50
75
100
Fert.Flor. MF. Tiempo.
Calidad
Almacenamiento
Cosecha
Deterioro
Manejo del Cultivo
Evolución de la Calidad de la Semilla
MAXIMO VIGOR COSECHA PROCESAMIENTO SIEMBRA
insectos
enfermedades
-condiciones
ecológicas
-insectos
-enfermedades
-H. de la semilla
-cosechadora
-manipuleo
-almacenaje
-calidad final
CONTROL DE CALIDAD ES UN PROGRAMA ORGANIZADO
QUE ADOPTA UNA EMPRESA PARA PRODUCIR Y SUMINISTRAR
CONSTANTEMENTE SEMILLA DE UNA CALIDAD SUPERIOR
CONTROL DE CALIDAD ES UN PROGRAMA ORGANIZADO
QUE ADOPTA UNA EMPRESA PARA PRODUCIR Y SUMINISTRAR
CONSTANTEMENTE SEMILLA DE UNA CALIDAD SUPERIOR
• PROGRAMAR LA PRODUCCIÓN
• PREVENIR LOS PROBLEMAS
• GARANTIZAR LA CALIDAD
• PROGRAMAR LA PRODUCCIÓN
• PREVENIR LOS PROBLEMAS
• GARANTIZAR LA CALIDAD
OBJETIVOSOBJETIVOS
• FISCALIZACIÓN
• CERTIFICACIÓN (NAC. –INTERN.)
• CONTROL INTERNO
• FISCALIZACIÓN
• CERTIFICACIÓN (NAC. –INTERN.)
• CONTROL INTERNO
EL CONJUNTO DE ESTRATÉGIAS Y TÉCNICAS EMPLEADAS
PARA PRODUCIR, CONTROLAR Y MANTENER LA CALIDAD
DE LA SEMILLA DURANTE EL PROCESO DE PRODUCCIÓN
EL CONJUNTO DE ESTRATÉGIAS Y TÉCNICAS EMPLEADAS
PARA PRODUCIR, CONTROLAR Y MANTENER LA CALIDAD
DE LA SEMILLA DURANTE EL PROCESO DE PRODUCCIÓN
ESTRATÉGIASESTRATÉGIAS
• Áreas ecológicamente aptas.
• Mejoramiento genético:
- Resistencia al deterioro
- Mayor producción de semilla
• Dónde y cómo realizar los controles
• Tipo y diseño de plantas de beneficio
• Ingeniería de la producción
• Tipos de pruebas de calidad
TÉCNICASTÉCNICAS
* PRODUCCIÓN
- Multiplicación de semilla
- Beneficio
- Almacenamiento
* DISTRIBUCIÓN Y VENTAS
* LABORATORIO DE ANÁLISIS
* CONTROL DE CALIDAD
COMPONENTESCOMPONENTES
• ÁREAS AGROECOLÓGICAS
• PRODUCTORES CALIFICCADOS
• ELECCIÓN DEL LOTE
• SIEMBRRA
• LABORES CULTURALES
• MANEJO DEL CULTIVO
• COSECHA
• ACONDICIONAMIENTO
• CLASIFICCACIÓN
• ALMACENAJE
• VENTA - SIEMBRA
• ÁREAS AGROECOLÓGICAS
• PRODUCTORES CALIFICCADOS
• ELECCIÓN DEL LOTE
• SIEMBRRA
• LABORES CULTURALES
• MANEJO DEL CULTIVO
• COSECHA
• ACONDICIONAMIENTO
• CLASIFICCACIÓN
• ALMACENAJE
• VENTA - SIEMBRA
ÁREAS AGROECOLOGICASÁREAS AGROECOLOGICAS
• UBICACIÓN GEOGRÁFICA
• CONDICIONES CLIMÁTICAS
• INFRAESTRUCTURA
• BAJO RIESGO
• UBICACIÓN GEOGRÁFICA
• CONDICIONES CLIMÁTICAS
• INFRAESTRUCTURA
• BAJO RIESGO
PRODUCTORES CALIFICADOSPRODUCTORES CALIFICADOS
• CAPACIDAD TÉCNICA
• CAPACIDAD ECONÓMICA
• INFRAESTRUCTURA
• CAPACIDAD TÉCNICA
• CAPACIDAD ECONÓMICA
• INFRAESTRUCTURA
CONDICIONES DEL LOTECONDICIONES DEL LOTE
• SUELOS FÉRTILES
• LIBRE DE MALEZAS
• DISTANCIA (contaminación)
• SUELOS FÉRTILES
• LIBRE DE MALEZAS
• DISTANCIA (contaminación)
SIEMBRASIEMBRA
• PREPARACIÓN DEL SUELO
• EQUIPOS: condiciones
regulación
limpieza
• PREPARACIÓN DEL SUELO
• EQUIPOS: condiciones
regulación
limpieza
LABORES CULTURALESLABORES CULTURALES
• DESMALEZADO
• CORTES
• FERTILIZACIÓN
• RIEGO
• FUERA DE TIPO
• DESMALEZADO
• CORTES
• FERTILIZACIÓN
• RIEGO
• FUERA DE TIPO
MANEJO DEL CULTIVOMANEJO DEL CULTIVO
• PRODUCCIÓN DE SEMILLAS
• PROD. SEM. PASTOREO
• PRODUCCIÓN DE SEMILLAS
• PROD. SEM. PASTOREO
COSECHA (Momento)COSECHA (Momento)
• ESTADO DEL CULTIVO: humedad semilla.
•EQUIPAMIENTO: - disponibilidad
- estado del equipo
•INFRAESTRUCTURA: p/recibir la cosecha
• ESTADO DEL CULTIVO: humedad semilla.
•EQUIPAMIENTO: - disponibilidad
- estado del equipo
•INFRAESTRUCTURA: p/recibir la cosecha
ACONDICIONAMIENTOACONDICIONAMIENTO
• OREADO AL AIRE LIBRE
• OREADO BAJO SOMBRA
• SECADO ARTIFICIAL
• OREADO AL AIRE LIBRE
• OREADO BAJO SOMBRA
• SECADO ARTIFICIAL
CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN
• ESTADO DEL MATERIAL COSECHADO
• EQUIPAMIENTO PARA LA CLASIFICACIÓN
• OPERACIÓN DE LOS EQUIPOS
• ESTANDARES DE CALIDAD REQUERIDOS
• COSTO/BENEFICIO
• ESTADO DEL MATERIAL COSECHADO
• EQUIPAMIENTO PARA LA CLASIFICACIÓN
• OPERACIÓN DE LOS EQUIPOS
• ESTANDARES DE CALIDAD REQUERIDOS
• COSTO/BENEFICIO
ALMACENAJEALMACENAJE
• HISTORIA DE LA SEMILLA
• CONDICIONES AMBIENTALES: - seco
- fresco
• SANIDAD Y LIMPIEZA
• HISTORIA DE LA SEMILLA
• CONDICIONES AMBIENTALES: - seco
- fresco
• SANIDAD Y LIMPIEZA
CONTROL FINALCONTROL FINAL
• VENTA
• SEGUIMIENTO
• SIEMBRA
• VENTA
• SEGUIMIENTO
• SIEMBRA
CONTROL INTERNO = GARANTÍA DE CALIDAD
DINÁMICA DEL CONTROLDINÁMICA DEL CONTROL
• LABORATORIO DE ANALISIS – (NUCLEO).
• IDENTIFICACION DE LOS LOTES DE DIFERENTES ORIGEN.
• CONTROL PERIODICO DE CADA LOTE (PG, VIGOR, etc.
• REGISTROS PARRA EL SEGUIMIENTO.
• CAPACITACION DEL PERSONAL.
• LABORATORIO DE ANALISIS – (NUCLEO).
• IDENTIFICACION DE LOS LOTES DE DIFERENTES ORIGEN.
• CONTROL PERIODICO DE CADA LOTE (PG, VIGOR, etc.
• REGISTROS PARRA EL SEGUIMIENTO.
• CAPACITACION DEL PERSONAL.
USO DEL ANALISISUSO DEL ANALISIS
• USO PROPIO
• COMPARAR RESULTADOS
• CONTROL DE CALIDAD
•COMERCIAR SEMILLAS: país
internacional
• USO PROPIO
• COMPARAR RESULTADOS
• CONTROL DE CALIDAD
•COMERCIAR SEMILLAS: país
internacional
CALIDADCALIDAD
• PODER GERMINATIVO
• PUREZA : Física
Genética
• SANIDAD
• APARIENCIA
• VIGOR
• PODER GERMINATIVO
• PUREZA : Física
Genética
• SANIDAD
• APARIENCIA
• VIGOR
INTEGRACIÓN EQUIPOSINTEGRACIÓN EQUIPOS
• MEJORAMIENTO
• BASICOS
• PRODUCCIÓN
• MEJORAMIENTO
• BASICOS
• PRODUCCIÓN
OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS GENERALES
Este curso pretende brindarle los conocimientos básicos
que se requieren para plantear un esquema de producción
de semilla de alta calidad, lo que incluye la planificación,
multiplicación de semillas y postcosecha, todo dentro de
un marco de control de calidad, con ejemplos para
distintos cultivos.
OBJETIVOS ESPECIFICOSOBJETIVOS ESPECIFICOS
* Comprender la importancia de la PRODUCCION DE SEMILLAS para
la obtención de Semilla de Alta Calidad.
* Conocer los diferentes procesos dentro de un esquema de
producción de semillas.
* Adquirir el conocimiento sobre los elementos básicos necesarios
para diseñar una estrategia de control de calidad para la producción
de semillas.
* Adquirir el conocimiento sobre el manejo de la producción de
semilla de alta calidad de cultivos de cereales, oleaginosas,
forrajeras y hortícolas.
* Proveer los conocimientos básicos para poder desarrollar
diferentes trabajos de investigación orientados a la mejora de los
procesos de producción de semillas.
METODOLOGIAMETODOLOGIA
La metodología de trabajo será semipresencial y
comprenderá la siguiente actividad:
• Estudio Independiente en el lugar de residenciaEstudio Independiente en el lugar de residencia..
Lectura crítica. Los conocimientos se obtendrán a través
de bibliografía básica, de bibliografía general, de trabajos
de investigación publicados en revistas especializadas y
de material teórico de elaboración propia de los docentes.
• Resolución de cuestionariosResolución de cuestionarios.
Elaboración de un trabajo individual sobre la produc-
ción de semillas, sobre la especie en estudio que utili-
zarán para su tesis, de lo cual se debe presentar por
escrito un informe final.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Café organico
Café organicoCafé organico
Café organico
andes_antioquia
 
semillera experimental agricola "Semexa"
semillera experimental agricola "Semexa" semillera experimental agricola "Semexa"
semillera experimental agricola "Semexa"
huarura
 
Tecnología en alimentos lll Carnícos
Tecnología en alimentos lll CarnícosTecnología en alimentos lll Carnícos
Tecnología en alimentos lll Carnícos
Melany Maldonado
 
Apicultura organica
Apicultura organicaApicultura organica
Apicultura organica
Ruralticnova
 
Proyecto 545
Proyecto 545Proyecto 545
Trabajo-Final-545-Lilliana Madrigal Alvarez
Trabajo-Final-545-Lilliana Madrigal AlvarezTrabajo-Final-545-Lilliana Madrigal Alvarez
Trabajo-Final-545-Lilliana Madrigal Alvarez
Lilliana Patricia Madrigal Alvarez
 
Bpa corpoica
Bpa corpoicaBpa corpoica
Bpa corpoica
ROQUE FELIX QUINTERO
 
Lanas pelos y plumas. glandulas tripas para embutidos
Lanas pelos y plumas. glandulas tripas para embutidosLanas pelos y plumas. glandulas tripas para embutidos
Lanas pelos y plumas. glandulas tripas para embutidos
Tirso Arzuaga
 
Bpa
BpaBpa
Las innovaciones tecnológicas en la cadena del algodón, mejoramiento-agricult...
Las innovaciones tecnológicas en la cadena del algodón, mejoramiento-agricult...Las innovaciones tecnológicas en la cadena del algodón, mejoramiento-agricult...
Las innovaciones tecnológicas en la cadena del algodón, mejoramiento-agricult...
FAO
 
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Estrategias de producción mas limpia en cafés especialesEstrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Diana Katerine Bayona Patiño
 
Certificación orgánica de la papa nativa y quinua en hvca.
Certificación orgánica de la  papa nativa y quinua en hvca.Certificación orgánica de la  papa nativa y quinua en hvca.
Certificación orgánica de la papa nativa y quinua en hvca.
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
Sanidad plan de bioseguridad
Sanidad plan de bioseguridadSanidad plan de bioseguridad
Sanidad plan de bioseguridad
ginavanessa2
 
Evolución, Estado Actual Perspectivas del Algodón en el Mundo.
Evolución, Estado Actual Perspectivas del Algodón en el Mundo.Evolución, Estado Actual Perspectivas del Algodón en el Mundo.
Evolución, Estado Actual Perspectivas del Algodón en el Mundo.
FAO
 
Manejo post cosecha de chia
Manejo post cosecha de chiaManejo post cosecha de chia
Manejo post cosecha de chia
fpmirandasalgado
 
1. manual curso de pollo de engorde
1. manual curso de pollo de engorde1. manual curso de pollo de engorde
1. manual curso de pollo de engorde
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 

La actualidad más candente (16)

Café organico
Café organicoCafé organico
Café organico
 
semillera experimental agricola "Semexa"
semillera experimental agricola "Semexa" semillera experimental agricola "Semexa"
semillera experimental agricola "Semexa"
 
Tecnología en alimentos lll Carnícos
Tecnología en alimentos lll CarnícosTecnología en alimentos lll Carnícos
Tecnología en alimentos lll Carnícos
 
Apicultura organica
Apicultura organicaApicultura organica
Apicultura organica
 
Proyecto 545
Proyecto 545Proyecto 545
Proyecto 545
 
Trabajo-Final-545-Lilliana Madrigal Alvarez
Trabajo-Final-545-Lilliana Madrigal AlvarezTrabajo-Final-545-Lilliana Madrigal Alvarez
Trabajo-Final-545-Lilliana Madrigal Alvarez
 
Bpa corpoica
Bpa corpoicaBpa corpoica
Bpa corpoica
 
Lanas pelos y plumas. glandulas tripas para embutidos
Lanas pelos y plumas. glandulas tripas para embutidosLanas pelos y plumas. glandulas tripas para embutidos
Lanas pelos y plumas. glandulas tripas para embutidos
 
Bpa
BpaBpa
Bpa
 
Las innovaciones tecnológicas en la cadena del algodón, mejoramiento-agricult...
Las innovaciones tecnológicas en la cadena del algodón, mejoramiento-agricult...Las innovaciones tecnológicas en la cadena del algodón, mejoramiento-agricult...
Las innovaciones tecnológicas en la cadena del algodón, mejoramiento-agricult...
 
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Estrategias de producción mas limpia en cafés especialesEstrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
 
Certificación orgánica de la papa nativa y quinua en hvca.
Certificación orgánica de la  papa nativa y quinua en hvca.Certificación orgánica de la  papa nativa y quinua en hvca.
Certificación orgánica de la papa nativa y quinua en hvca.
 
Sanidad plan de bioseguridad
Sanidad plan de bioseguridadSanidad plan de bioseguridad
Sanidad plan de bioseguridad
 
Evolución, Estado Actual Perspectivas del Algodón en el Mundo.
Evolución, Estado Actual Perspectivas del Algodón en el Mundo.Evolución, Estado Actual Perspectivas del Algodón en el Mundo.
Evolución, Estado Actual Perspectivas del Algodón en el Mundo.
 
Manejo post cosecha de chia
Manejo post cosecha de chiaManejo post cosecha de chia
Manejo post cosecha de chia
 
1. manual curso de pollo de engorde
1. manual curso de pollo de engorde1. manual curso de pollo de engorde
1. manual curso de pollo de engorde
 

Destacado

Manual procesos de productos agricolas1
Manual procesos de productos agricolas1Manual procesos de productos agricolas1
Manual procesos de productos agricolas1
percy vega
 
LA ARVEJA.
LA ARVEJA.LA ARVEJA.
LA ARVEJA.
Silvia Gomez Rbd
 
Cultivo de arveja
Cultivo de arvejaCultivo de arveja
Cultivo de arveja
95120407873
 
Legumbres
LegumbresLegumbres
Revisión de literatura sobre Arvejas
Revisión de literatura sobre Arvejas Revisión de literatura sobre Arvejas
Revisión de literatura sobre Arvejas
Tania Celene Olmedo Duarte
 
El cultivo de arveja
El cultivo de arvejaEl cultivo de arveja
El cultivo de arveja
jorgeordonezdelgado
 
proyecto arveja
proyecto arvejaproyecto arveja
Stablecimiento de un cultivo de arveja organico22
Stablecimiento de un cultivo de arveja organico22Stablecimiento de un cultivo de arveja organico22
Stablecimiento de un cultivo de arveja organico22
andvargascdr
 
Cultivo de arveja
Cultivo de arvejaCultivo de arveja
Cultivo de arveja
Reymund Cosmo Cerno
 
Crecimiento planta de arveja
Crecimiento planta de arvejaCrecimiento planta de arveja
Crecimiento planta de arveja
melisa sandoval roa
 
Cultivo de la arveja ii
Cultivo de la arveja iiCultivo de la arveja ii
Cultivo de la arveja ii
Cristian Cahuana
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
SlideShare
 

Destacado (12)

Manual procesos de productos agricolas1
Manual procesos de productos agricolas1Manual procesos de productos agricolas1
Manual procesos de productos agricolas1
 
LA ARVEJA.
LA ARVEJA.LA ARVEJA.
LA ARVEJA.
 
Cultivo de arveja
Cultivo de arvejaCultivo de arveja
Cultivo de arveja
 
Legumbres
LegumbresLegumbres
Legumbres
 
Revisión de literatura sobre Arvejas
Revisión de literatura sobre Arvejas Revisión de literatura sobre Arvejas
Revisión de literatura sobre Arvejas
 
El cultivo de arveja
El cultivo de arvejaEl cultivo de arveja
El cultivo de arveja
 
proyecto arveja
proyecto arvejaproyecto arveja
proyecto arveja
 
Stablecimiento de un cultivo de arveja organico22
Stablecimiento de un cultivo de arveja organico22Stablecimiento de un cultivo de arveja organico22
Stablecimiento de un cultivo de arveja organico22
 
Cultivo de arveja
Cultivo de arvejaCultivo de arveja
Cultivo de arveja
 
Crecimiento planta de arveja
Crecimiento planta de arvejaCrecimiento planta de arveja
Crecimiento planta de arveja
 
Cultivo de la arveja ii
Cultivo de la arveja iiCultivo de la arveja ii
Cultivo de la arveja ii
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 

Similar a Control calidadproducciondesemillas (1)

Produccion Semilla de Arroz.pptx
Produccion Semilla de Arroz.pptxProduccion Semilla de Arroz.pptx
Produccion Semilla de Arroz.pptx
Luciana Alarcon
 
Taller sobre Producción Agrícola en Huertas-Colegio El Roble.ppt
Taller sobre Producción Agrícola en Huertas-Colegio  El Roble.pptTaller sobre Producción Agrícola en Huertas-Colegio  El Roble.ppt
Taller sobre Producción Agrícola en Huertas-Colegio El Roble.ppt
mafeorregoq
 
COMPONENTES DE PRODUCCION DE SEMILLAS.pptx
COMPONENTES DE PRODUCCION DE SEMILLAS.pptxCOMPONENTES DE PRODUCCION DE SEMILLAS.pptx
COMPONENTES DE PRODUCCION DE SEMILLAS.pptx
DiegoRoblesRodriguez
 
Tecnico Programa Cacao Cochabamba
Tecnico Programa Cacao CochabambaTecnico Programa Cacao Cochabamba
Tecnico Programa Cacao Cochabamba
Shirley Iveth Román Calvimontes
 
Presentación encargado bpa
Presentación encargado bpaPresentación encargado bpa
Presentación encargado bpa
Pepi Barriga
 
Innovaciones tecnológicas en la producción ovina
Innovaciones tecnológicas en la producción ovinaInnovaciones tecnológicas en la producción ovina
Innovaciones tecnológicas en la producción ovina
Minera Riesco
 
COMPONENTES DE PRODUCCION DE SEMILLAS.pptx
 COMPONENTES DE PRODUCCION DE SEMILLAS.pptx COMPONENTES DE PRODUCCION DE SEMILLAS.pptx
COMPONENTES DE PRODUCCION DE SEMILLAS.pptx
DiegoRoblesRodriguez
 
Presentacion uruguayana 2007
Presentacion uruguayana 2007Presentacion uruguayana 2007
Presentacion uruguayana 2007
Pastizalesdelconosur
 
Semillas y almacigos
Semillas y almacigosSemillas y almacigos
Semillas y almacigos
Victor Paye
 
Monografia salsa de tomate - ketchup
Monografia   salsa de tomate - ketchupMonografia   salsa de tomate - ketchup
Monografia salsa de tomate - ketchup
oliver mamani torres
 
Calidad de la leche y sus efectos en el producto terminado
Calidad de la leche y sus efectos en el producto terminadoCalidad de la leche y sus efectos en el producto terminado
Calidad de la leche y sus efectos en el producto terminado
Juan José Jiménez
 
Buenas p.m artesanalesccscsc
Buenas p.m artesanalesccscscBuenas p.m artesanalesccscsc
Buenas p.m artesanalesccscsc
HeiiZiiToOoN JoOelii N E
 
Requisitos que deben cumplir los productores para solicitar la autorización d...
Requisitos que deben cumplir los productores para solicitar la autorización d...Requisitos que deben cumplir los productores para solicitar la autorización d...
Requisitos que deben cumplir los productores para solicitar la autorización d...
ExternalEvents
 
Presentación proyecto lechuga 2011
Presentación proyecto lechuga 2011 Presentación proyecto lechuga 2011
Presentación proyecto lechuga 2011
Carlos Blair
 
Introducción a la acuicultura
Introducción a la acuiculturaIntroducción a la acuicultura
Introducción a la acuicultura
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 
8.-Presentación-copcyta2018.pdf
8.-Presentación-copcyta2018.pdf8.-Presentación-copcyta2018.pdf
8.-Presentación-copcyta2018.pdf
monserratolindamarin
 
proyecto de la torta del membrillo
proyecto de la torta del membrilloproyecto de la torta del membrillo
proyecto de la torta del membrillo
freddy_todco
 
Producción de semillas.pptx
Producción de semillas.pptxProducción de semillas.pptx
Producción de semillas.pptx
JazminRodriguez368046
 
Estrategias competitividad desarrollo_sustentable
Estrategias competitividad desarrollo_sustentableEstrategias competitividad desarrollo_sustentable
Estrategias competitividad desarrollo_sustentable
CIAT
 
002 estrategias de competitividad basadas en un desarrollo sustentable, ere...
002   estrategias de competitividad basadas en un desarrollo sustentable, ere...002   estrategias de competitividad basadas en un desarrollo sustentable, ere...
002 estrategias de competitividad basadas en un desarrollo sustentable, ere...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 

Similar a Control calidadproducciondesemillas (1) (20)

Produccion Semilla de Arroz.pptx
Produccion Semilla de Arroz.pptxProduccion Semilla de Arroz.pptx
Produccion Semilla de Arroz.pptx
 
Taller sobre Producción Agrícola en Huertas-Colegio El Roble.ppt
Taller sobre Producción Agrícola en Huertas-Colegio  El Roble.pptTaller sobre Producción Agrícola en Huertas-Colegio  El Roble.ppt
Taller sobre Producción Agrícola en Huertas-Colegio El Roble.ppt
 
COMPONENTES DE PRODUCCION DE SEMILLAS.pptx
COMPONENTES DE PRODUCCION DE SEMILLAS.pptxCOMPONENTES DE PRODUCCION DE SEMILLAS.pptx
COMPONENTES DE PRODUCCION DE SEMILLAS.pptx
 
Tecnico Programa Cacao Cochabamba
Tecnico Programa Cacao CochabambaTecnico Programa Cacao Cochabamba
Tecnico Programa Cacao Cochabamba
 
Presentación encargado bpa
Presentación encargado bpaPresentación encargado bpa
Presentación encargado bpa
 
Innovaciones tecnológicas en la producción ovina
Innovaciones tecnológicas en la producción ovinaInnovaciones tecnológicas en la producción ovina
Innovaciones tecnológicas en la producción ovina
 
COMPONENTES DE PRODUCCION DE SEMILLAS.pptx
 COMPONENTES DE PRODUCCION DE SEMILLAS.pptx COMPONENTES DE PRODUCCION DE SEMILLAS.pptx
COMPONENTES DE PRODUCCION DE SEMILLAS.pptx
 
Presentacion uruguayana 2007
Presentacion uruguayana 2007Presentacion uruguayana 2007
Presentacion uruguayana 2007
 
Semillas y almacigos
Semillas y almacigosSemillas y almacigos
Semillas y almacigos
 
Monografia salsa de tomate - ketchup
Monografia   salsa de tomate - ketchupMonografia   salsa de tomate - ketchup
Monografia salsa de tomate - ketchup
 
Calidad de la leche y sus efectos en el producto terminado
Calidad de la leche y sus efectos en el producto terminadoCalidad de la leche y sus efectos en el producto terminado
Calidad de la leche y sus efectos en el producto terminado
 
Buenas p.m artesanalesccscsc
Buenas p.m artesanalesccscscBuenas p.m artesanalesccscsc
Buenas p.m artesanalesccscsc
 
Requisitos que deben cumplir los productores para solicitar la autorización d...
Requisitos que deben cumplir los productores para solicitar la autorización d...Requisitos que deben cumplir los productores para solicitar la autorización d...
Requisitos que deben cumplir los productores para solicitar la autorización d...
 
Presentación proyecto lechuga 2011
Presentación proyecto lechuga 2011 Presentación proyecto lechuga 2011
Presentación proyecto lechuga 2011
 
Introducción a la acuicultura
Introducción a la acuiculturaIntroducción a la acuicultura
Introducción a la acuicultura
 
8.-Presentación-copcyta2018.pdf
8.-Presentación-copcyta2018.pdf8.-Presentación-copcyta2018.pdf
8.-Presentación-copcyta2018.pdf
 
proyecto de la torta del membrillo
proyecto de la torta del membrilloproyecto de la torta del membrillo
proyecto de la torta del membrillo
 
Producción de semillas.pptx
Producción de semillas.pptxProducción de semillas.pptx
Producción de semillas.pptx
 
Estrategias competitividad desarrollo_sustentable
Estrategias competitividad desarrollo_sustentableEstrategias competitividad desarrollo_sustentable
Estrategias competitividad desarrollo_sustentable
 
002 estrategias de competitividad basadas en un desarrollo sustentable, ere...
002   estrategias de competitividad basadas en un desarrollo sustentable, ere...002   estrategias de competitividad basadas en un desarrollo sustentable, ere...
002 estrategias de competitividad basadas en un desarrollo sustentable, ere...
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Control calidadproducciondesemillas (1)

  • 1.
  • 2. LA VIDA DE LA SEMILLALA VIDA DE LA SEMILLA (como organismo(como organismo independiente)independiente) COMIENZA DURANTE LACOMIENZA DURANTE LA MADUREZ FISIOLOGICAMADUREZ FISIOLOGICA Y TERMINA CON ELY TERMINA CON EL PROCESO DEPROCESO DE GERMINACION.GERMINACION.
  • 3. Germinaciónyhumedadenporcentaje Desarrollo y maduración de la semilla Mat.Secaytamañoenporcentajedelmáximo Humedad Tamaño Materia seca Germinación Madurezfisiológica 0 25 50 75 100 0 25 50 75 100
  • 4. Fert.Flor. MF. Tiempo. Calidad Almacenamiento Cosecha Deterioro Manejo del Cultivo Evolución de la Calidad de la Semilla
  • 5. MAXIMO VIGOR COSECHA PROCESAMIENTO SIEMBRA insectos enfermedades -condiciones ecológicas -insectos -enfermedades -H. de la semilla -cosechadora -manipuleo -almacenaje -calidad final
  • 6.
  • 7. CONTROL DE CALIDAD ES UN PROGRAMA ORGANIZADO QUE ADOPTA UNA EMPRESA PARA PRODUCIR Y SUMINISTRAR CONSTANTEMENTE SEMILLA DE UNA CALIDAD SUPERIOR CONTROL DE CALIDAD ES UN PROGRAMA ORGANIZADO QUE ADOPTA UNA EMPRESA PARA PRODUCIR Y SUMINISTRAR CONSTANTEMENTE SEMILLA DE UNA CALIDAD SUPERIOR
  • 8. • PROGRAMAR LA PRODUCCIÓN • PREVENIR LOS PROBLEMAS • GARANTIZAR LA CALIDAD • PROGRAMAR LA PRODUCCIÓN • PREVENIR LOS PROBLEMAS • GARANTIZAR LA CALIDAD OBJETIVOSOBJETIVOS
  • 9. • FISCALIZACIÓN • CERTIFICACIÓN (NAC. –INTERN.) • CONTROL INTERNO • FISCALIZACIÓN • CERTIFICACIÓN (NAC. –INTERN.) • CONTROL INTERNO
  • 10. EL CONJUNTO DE ESTRATÉGIAS Y TÉCNICAS EMPLEADAS PARA PRODUCIR, CONTROLAR Y MANTENER LA CALIDAD DE LA SEMILLA DURANTE EL PROCESO DE PRODUCCIÓN EL CONJUNTO DE ESTRATÉGIAS Y TÉCNICAS EMPLEADAS PARA PRODUCIR, CONTROLAR Y MANTENER LA CALIDAD DE LA SEMILLA DURANTE EL PROCESO DE PRODUCCIÓN
  • 11. ESTRATÉGIASESTRATÉGIAS • Áreas ecológicamente aptas. • Mejoramiento genético: - Resistencia al deterioro - Mayor producción de semilla • Dónde y cómo realizar los controles • Tipo y diseño de plantas de beneficio • Ingeniería de la producción • Tipos de pruebas de calidad
  • 12. TÉCNICASTÉCNICAS * PRODUCCIÓN - Multiplicación de semilla - Beneficio - Almacenamiento * DISTRIBUCIÓN Y VENTAS * LABORATORIO DE ANÁLISIS * CONTROL DE CALIDAD
  • 13. COMPONENTESCOMPONENTES • ÁREAS AGROECOLÓGICAS • PRODUCTORES CALIFICCADOS • ELECCIÓN DEL LOTE • SIEMBRRA • LABORES CULTURALES • MANEJO DEL CULTIVO • COSECHA • ACONDICIONAMIENTO • CLASIFICCACIÓN • ALMACENAJE • VENTA - SIEMBRA • ÁREAS AGROECOLÓGICAS • PRODUCTORES CALIFICCADOS • ELECCIÓN DEL LOTE • SIEMBRRA • LABORES CULTURALES • MANEJO DEL CULTIVO • COSECHA • ACONDICIONAMIENTO • CLASIFICCACIÓN • ALMACENAJE • VENTA - SIEMBRA
  • 14. ÁREAS AGROECOLOGICASÁREAS AGROECOLOGICAS • UBICACIÓN GEOGRÁFICA • CONDICIONES CLIMÁTICAS • INFRAESTRUCTURA • BAJO RIESGO • UBICACIÓN GEOGRÁFICA • CONDICIONES CLIMÁTICAS • INFRAESTRUCTURA • BAJO RIESGO
  • 15. PRODUCTORES CALIFICADOSPRODUCTORES CALIFICADOS • CAPACIDAD TÉCNICA • CAPACIDAD ECONÓMICA • INFRAESTRUCTURA • CAPACIDAD TÉCNICA • CAPACIDAD ECONÓMICA • INFRAESTRUCTURA
  • 16. CONDICIONES DEL LOTECONDICIONES DEL LOTE • SUELOS FÉRTILES • LIBRE DE MALEZAS • DISTANCIA (contaminación) • SUELOS FÉRTILES • LIBRE DE MALEZAS • DISTANCIA (contaminación)
  • 17. SIEMBRASIEMBRA • PREPARACIÓN DEL SUELO • EQUIPOS: condiciones regulación limpieza • PREPARACIÓN DEL SUELO • EQUIPOS: condiciones regulación limpieza
  • 18. LABORES CULTURALESLABORES CULTURALES • DESMALEZADO • CORTES • FERTILIZACIÓN • RIEGO • FUERA DE TIPO • DESMALEZADO • CORTES • FERTILIZACIÓN • RIEGO • FUERA DE TIPO
  • 19. MANEJO DEL CULTIVOMANEJO DEL CULTIVO • PRODUCCIÓN DE SEMILLAS • PROD. SEM. PASTOREO • PRODUCCIÓN DE SEMILLAS • PROD. SEM. PASTOREO
  • 20. COSECHA (Momento)COSECHA (Momento) • ESTADO DEL CULTIVO: humedad semilla. •EQUIPAMIENTO: - disponibilidad - estado del equipo •INFRAESTRUCTURA: p/recibir la cosecha • ESTADO DEL CULTIVO: humedad semilla. •EQUIPAMIENTO: - disponibilidad - estado del equipo •INFRAESTRUCTURA: p/recibir la cosecha
  • 21. ACONDICIONAMIENTOACONDICIONAMIENTO • OREADO AL AIRE LIBRE • OREADO BAJO SOMBRA • SECADO ARTIFICIAL • OREADO AL AIRE LIBRE • OREADO BAJO SOMBRA • SECADO ARTIFICIAL
  • 22. CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN • ESTADO DEL MATERIAL COSECHADO • EQUIPAMIENTO PARA LA CLASIFICACIÓN • OPERACIÓN DE LOS EQUIPOS • ESTANDARES DE CALIDAD REQUERIDOS • COSTO/BENEFICIO • ESTADO DEL MATERIAL COSECHADO • EQUIPAMIENTO PARA LA CLASIFICACIÓN • OPERACIÓN DE LOS EQUIPOS • ESTANDARES DE CALIDAD REQUERIDOS • COSTO/BENEFICIO
  • 23. ALMACENAJEALMACENAJE • HISTORIA DE LA SEMILLA • CONDICIONES AMBIENTALES: - seco - fresco • SANIDAD Y LIMPIEZA • HISTORIA DE LA SEMILLA • CONDICIONES AMBIENTALES: - seco - fresco • SANIDAD Y LIMPIEZA
  • 24. CONTROL FINALCONTROL FINAL • VENTA • SEGUIMIENTO • SIEMBRA • VENTA • SEGUIMIENTO • SIEMBRA
  • 25. CONTROL INTERNO = GARANTÍA DE CALIDAD
  • 26. DINÁMICA DEL CONTROLDINÁMICA DEL CONTROL • LABORATORIO DE ANALISIS – (NUCLEO). • IDENTIFICACION DE LOS LOTES DE DIFERENTES ORIGEN. • CONTROL PERIODICO DE CADA LOTE (PG, VIGOR, etc. • REGISTROS PARRA EL SEGUIMIENTO. • CAPACITACION DEL PERSONAL. • LABORATORIO DE ANALISIS – (NUCLEO). • IDENTIFICACION DE LOS LOTES DE DIFERENTES ORIGEN. • CONTROL PERIODICO DE CADA LOTE (PG, VIGOR, etc. • REGISTROS PARRA EL SEGUIMIENTO. • CAPACITACION DEL PERSONAL.
  • 27. USO DEL ANALISISUSO DEL ANALISIS • USO PROPIO • COMPARAR RESULTADOS • CONTROL DE CALIDAD •COMERCIAR SEMILLAS: país internacional • USO PROPIO • COMPARAR RESULTADOS • CONTROL DE CALIDAD •COMERCIAR SEMILLAS: país internacional
  • 28. CALIDADCALIDAD • PODER GERMINATIVO • PUREZA : Física Genética • SANIDAD • APARIENCIA • VIGOR • PODER GERMINATIVO • PUREZA : Física Genética • SANIDAD • APARIENCIA • VIGOR
  • 29. INTEGRACIÓN EQUIPOSINTEGRACIÓN EQUIPOS • MEJORAMIENTO • BASICOS • PRODUCCIÓN • MEJORAMIENTO • BASICOS • PRODUCCIÓN
  • 30. OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS GENERALES Este curso pretende brindarle los conocimientos básicos que se requieren para plantear un esquema de producción de semilla de alta calidad, lo que incluye la planificación, multiplicación de semillas y postcosecha, todo dentro de un marco de control de calidad, con ejemplos para distintos cultivos.
  • 31. OBJETIVOS ESPECIFICOSOBJETIVOS ESPECIFICOS * Comprender la importancia de la PRODUCCION DE SEMILLAS para la obtención de Semilla de Alta Calidad. * Conocer los diferentes procesos dentro de un esquema de producción de semillas. * Adquirir el conocimiento sobre los elementos básicos necesarios para diseñar una estrategia de control de calidad para la producción de semillas. * Adquirir el conocimiento sobre el manejo de la producción de semilla de alta calidad de cultivos de cereales, oleaginosas, forrajeras y hortícolas. * Proveer los conocimientos básicos para poder desarrollar diferentes trabajos de investigación orientados a la mejora de los procesos de producción de semillas.
  • 32. METODOLOGIAMETODOLOGIA La metodología de trabajo será semipresencial y comprenderá la siguiente actividad: • Estudio Independiente en el lugar de residenciaEstudio Independiente en el lugar de residencia.. Lectura crítica. Los conocimientos se obtendrán a través de bibliografía básica, de bibliografía general, de trabajos de investigación publicados en revistas especializadas y de material teórico de elaboración propia de los docentes. • Resolución de cuestionariosResolución de cuestionarios. Elaboración de un trabajo individual sobre la produc- ción de semillas, sobre la especie en estudio que utili- zarán para su tesis, de lo cual se debe presentar por escrito un informe final.