SlideShare una empresa de Scribd logo
ACEITE DE OLIVIA VIRGEN
QUIMICA ANALITICA
NIETO PEÑA MARIA DE LOURDES
EQUIPO #5
Balcázar Ortiz Dely Guadalupe
Cruz Martínez Karla Stephanie
Jiménez Martínez Dulce Karina
Sosa Pérez Karely
12/08/2015
SIEMBR
A
SIEMBRA
La temporada de siembra de las semillas va a
depender en su mayoría del lugar en donde se
desea sembrar.
COSECHA
La cosecha de las aceitunas
usualmente comienzan a finales
del mes de noviembre y finaliza
tres meses después en febrero
o marzo, principalmente cuando
tenga la madurez optima.
METODOS TRADICIONAL DE COSECHA:
• Se utiliza una herramienta llamada peine por sus
características, no dañan las aceitunas.
• Recolección manual llamada vareo, consiste en golpear con
varas largas las ramas del árbol.
RECOLECTA
En la recolecta de las aceitunas que aun no
han caído se denominan de vuelo, estas se
recolectan y tratan por separado, a las de que
se recogen del suelo.
TIPOS DE PROCESOS
O Producción primaria
La materia prima que sea destinada a la elaboración de Aceite de
oliva virgen debe provenir de olivares que cumplan con las
Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).
 las aceitunas deberán cosecharse de las plantas, prohibido
mezclar las cargas con aceituna levantada del suelo.
 Es relevante que la fruta sea almacenada a la sombra hasta su
traslado a la planta aceitera
 El período de tiempo entre la cosecha y el inicio del
procesamiento no deberá excederlas 30 horas.
Recepción de materia prima.
O Las aceitunas deben llegar a la molienda preferentemente
recién cosechadas.
O Realizar una primera inspección y/o evaluación sensorial
O No deben sufrir deterioros por atrojado (fermentación por
almacenamiento prolongado).
O Se considera aceptable hasta un 3% de presencia de hojas
en el total del cargamento.
PUNTOS DE
CONTROL DE
CALIDAD
Las especificaciones que se
establecen en estas normas
solo pueden satisfacerse
cuando en la elaboración
del producto se utilicen
materias primas e
ingredientes de calidad
sanitaria y se apliquen
buenas técnicas de
elaboración, se realicen en
locales e instalaciones bajo
condiciones higiénicas que
aseguren que el producto
sea para consumo
humano.
Normas
-NMX-F-074-S Determinación del índice de refracción.
-NMX-F-101 Método de determinación del índice de acidez en
aceites y grasas vegetales o animales.
-NMX-F-154 Método de prueba en la determinación de peróxido.
- NMX-F-174-S Determinación del índice de saponificación.
-NMX-F-222 Determinación de rancidez .
-NMX-Z-102 Muestreo por la inspección de atributos
-NMX-F-075 Prueba para la determinación de la densidad relativa.
Se entiende por aceite de oliva ,al producto obtenido por medios
mecánicos u otros medios físicos en condiciones especialmente
térmicas, de los frutos maduros y sanos de olivo o el obtenido por
extracción de solventes de los orujos de los mismos frutos. Estos
aceites son sometidos a diversos y adecuados procesos de purificación
Wiki, “Cultivo de aceitunas”, 11 de agosto 2015, información
sacada de http://es.m.wikihow.com/cultivar-aceitunas
Wikipedia In., “Aceite de oliva”, 11 de agosto 2015, información
sacada de https://es.wikipedia.org/wiki/Aceite_de_oliva
Aceite del bajo Argón, “La elaboración del aceite de oliva”, sacado
el 11 de agosto 2015 de
http://www.aceitedelbajoaragon.es/mundo_de_sensaciones/elabora
cion.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboracion de conservas
Elaboracion de conservasElaboracion de conservas
Elaboracion de conservasedwinuriel
 
F08 6060-002 guia de aprendizaje encurtidos
F08 6060-002 guia de aprendizaje encurtidosF08 6060-002 guia de aprendizaje encurtidos
F08 6060-002 guia de aprendizaje encurtidos
Jhon Edison Quintero Santa
 
Atun en conserva
Atun en conservaAtun en conserva
Atun en conserva
julianalberto8
 
Procesamiento De Pescado 2
Procesamiento De Pescado 2Procesamiento De Pescado 2
Procesamiento De Pescado 2
guest87e67e7
 
Presentación de conservas y curado prisco
Presentación de conservas y curado priscoPresentación de conservas y curado prisco
Presentación de conservas y curado priscoINVERSIONES PRISCO
 
Menu escolar
Menu escolarMenu escolar
Cultivo guanabana completo
Cultivo guanabana completoCultivo guanabana completo
Cultivo guanabana completo
Cesar Lascarro
 
Implementación de las oficinas administrativas
Implementación  de las oficinas administrativasImplementación  de las oficinas administrativas
Implementación de las oficinas administrativasdielys
 
Muestreo aguacate
Muestreo aguacateMuestreo aguacate
Muestreo aguacate
jcgarma10
 
Cosecha y transporte de la guanabana a la
Cosecha y transporte de la guanabana a laCosecha y transporte de la guanabana a la
Cosecha y transporte de la guanabana a laCesar Lascarro
 

La actualidad más candente (14)

Elaboracion de conservas
Elaboracion de conservasElaboracion de conservas
Elaboracion de conservas
 
F08 6060-002 guia de aprendizaje encurtidos
F08 6060-002 guia de aprendizaje encurtidosF08 6060-002 guia de aprendizaje encurtidos
F08 6060-002 guia de aprendizaje encurtidos
 
Atun en conserva
Atun en conservaAtun en conserva
Atun en conserva
 
Procesamiento De Pescado 2
Procesamiento De Pescado 2Procesamiento De Pescado 2
Procesamiento De Pescado 2
 
Presentación de conservas y curado prisco
Presentación de conservas y curado priscoPresentación de conservas y curado prisco
Presentación de conservas y curado prisco
 
Menu escolar
Menu escolarMenu escolar
Menu escolar
 
Atun diapositivas
Atun diapositivasAtun diapositivas
Atun diapositivas
 
control de granos
control de granoscontrol de granos
control de granos
 
enlatados
enlatadosenlatados
enlatados
 
Cultivo guanabana completo
Cultivo guanabana completoCultivo guanabana completo
Cultivo guanabana completo
 
Implementación de las oficinas administrativas
Implementación  de las oficinas administrativasImplementación  de las oficinas administrativas
Implementación de las oficinas administrativas
 
D mermeladas
D mermeladasD mermeladas
D mermeladas
 
Muestreo aguacate
Muestreo aguacateMuestreo aguacate
Muestreo aguacate
 
Cosecha y transporte de la guanabana a la
Cosecha y transporte de la guanabana a laCosecha y transporte de la guanabana a la
Cosecha y transporte de la guanabana a la
 

Destacado

Reporte alcalinidad
Reporte alcalinidadReporte alcalinidad
Reporte alcalinidad
Universidad Veracruzana
 
Cartel proyecto.sulfatos
Cartel proyecto.sulfatosCartel proyecto.sulfatos
Cartel proyecto.sulfatos
Universidad Veracruzana
 
Practica 5-analítica
Practica 5-analíticaPractica 5-analítica
Practica 5-analítica
Universidad Veracruzana
 
Oximetria
OximetriaOximetria
Debye huckel
Debye huckelDebye huckel
Practica 4 DETERMINACION DE BASES y ACIDEZ TOTAL
Practica 4 DETERMINACION DE BASES y ACIDEZ TOTALPractica 4 DETERMINACION DE BASES y ACIDEZ TOTAL
Practica 4 DETERMINACION DE BASES y ACIDEZ TOTAL
Erick Diaz Romero
 
Practica 3 Alcalimetría
Practica 3 AlcalimetríaPractica 3 Alcalimetría
Practica 3 Alcalimetría
Erick Diaz Romero
 
Practica 4. Determinación de bases por acidimetría.
Practica 4. Determinación de bases por acidimetría. Practica 4. Determinación de bases por acidimetría.
Practica 4. Determinación de bases por acidimetría.
Universidad Veracruzana
 
volumetria de neutralizacion
volumetria de neutralizacionvolumetria de neutralizacion
volumetria de neutralizacion
Katia Yesica Tineo Canales
 
Practica #3 Química Analítica Equipo#6 "Alcalimetria"
Practica #3 Química Analítica Equipo#6 "Alcalimetria"Practica #3 Química Analítica Equipo#6 "Alcalimetria"
Practica #3 Química Analítica Equipo#6 "Alcalimetria"
Sooey Wong
 
Practica 2 Acidimetría
Practica 2 AcidimetríaPractica 2 Acidimetría
Practica 2 Acidimetría
Erick Diaz Romero
 
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerteTitulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerteCarolina Vesga Hernandez
 

Destacado (14)

Reporte alcalinidad
Reporte alcalinidadReporte alcalinidad
Reporte alcalinidad
 
Cartel proyecto.sulfatos
Cartel proyecto.sulfatosCartel proyecto.sulfatos
Cartel proyecto.sulfatos
 
Practica 5-analítica
Practica 5-analíticaPractica 5-analítica
Practica 5-analítica
 
Oximetria
OximetriaOximetria
Oximetria
 
Practica 3. Alcalmetria
Practica 3. AlcalmetriaPractica 3. Alcalmetria
Practica 3. Alcalmetria
 
Debye huckel
Debye huckelDebye huckel
Debye huckel
 
Practica 4 DETERMINACION DE BASES y ACIDEZ TOTAL
Practica 4 DETERMINACION DE BASES y ACIDEZ TOTALPractica 4 DETERMINACION DE BASES y ACIDEZ TOTAL
Practica 4 DETERMINACION DE BASES y ACIDEZ TOTAL
 
Practica 2. Acidimetría
Practica 2. Acidimetría Practica 2. Acidimetría
Practica 2. Acidimetría
 
Practica 3 Alcalimetría
Practica 3 AlcalimetríaPractica 3 Alcalimetría
Practica 3 Alcalimetría
 
Practica 4. Determinación de bases por acidimetría.
Practica 4. Determinación de bases por acidimetría. Practica 4. Determinación de bases por acidimetría.
Practica 4. Determinación de bases por acidimetría.
 
volumetria de neutralizacion
volumetria de neutralizacionvolumetria de neutralizacion
volumetria de neutralizacion
 
Practica #3 Química Analítica Equipo#6 "Alcalimetria"
Practica #3 Química Analítica Equipo#6 "Alcalimetria"Practica #3 Química Analítica Equipo#6 "Alcalimetria"
Practica #3 Química Analítica Equipo#6 "Alcalimetria"
 
Practica 2 Acidimetría
Practica 2 AcidimetríaPractica 2 Acidimetría
Practica 2 Acidimetría
 
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerteTitulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
 

Similar a Aceite de-oliva-5

criterios tecnicos para cosecha de frutas
criterios tecnicos para cosecha de frutascriterios tecnicos para cosecha de frutas
criterios tecnicos para cosecha de frutas
raquelflorescastillo
 
3 proceso productivo vino
3 proceso productivo vino3 proceso productivo vino
3 proceso productivo vino
GUSTAVOALEXANDERASEN
 
Proceso industrial de la palma africana
Proceso industrial de la palma africanaProceso industrial de la palma africana
Proceso industrial de la palma africana
andreap02
 
Control interno de calidad de semillas
Control interno de calidad de semillasControl interno de calidad de semillas
Control interno de calidad de semillasaddowunder
 
Elaboración de néctar de frutas
Elaboración de néctar de frutasElaboración de néctar de frutas
Elaboración de néctar de frutas
Abner Terrones
 
pre lacteos aceituna.pdf realización de productos
pre lacteos aceituna.pdf realización de productospre lacteos aceituna.pdf realización de productos
pre lacteos aceituna.pdf realización de productos
miguel2002rb
 
AF Manual F POLLO - HUEVO.pdf
AF Manual F POLLO - HUEVO.pdfAF Manual F POLLO - HUEVO.pdf
AF Manual F POLLO - HUEVO.pdf
YuddyCasallas1
 

Similar a Aceite de-oliva-5 (8)

criterios tecnicos para cosecha de frutas
criterios tecnicos para cosecha de frutascriterios tecnicos para cosecha de frutas
criterios tecnicos para cosecha de frutas
 
3 proceso productivo vino
3 proceso productivo vino3 proceso productivo vino
3 proceso productivo vino
 
Proceso industrial de la palma africana
Proceso industrial de la palma africanaProceso industrial de la palma africana
Proceso industrial de la palma africana
 
Control interno de calidad de semillas
Control interno de calidad de semillasControl interno de calidad de semillas
Control interno de calidad de semillas
 
Elaboración de néctar de frutas
Elaboración de néctar de frutasElaboración de néctar de frutas
Elaboración de néctar de frutas
 
pre lacteos aceituna.pdf realización de productos
pre lacteos aceituna.pdf realización de productospre lacteos aceituna.pdf realización de productos
pre lacteos aceituna.pdf realización de productos
 
Elaboración del aceite
Elaboración del aceiteElaboración del aceite
Elaboración del aceite
 
AF Manual F POLLO - HUEVO.pdf
AF Manual F POLLO - HUEVO.pdfAF Manual F POLLO - HUEVO.pdf
AF Manual F POLLO - HUEVO.pdf
 

Más de Universidad Veracruzana

Proyecyo 2. Construcción de un microPotenciometro
Proyecyo 2. Construcción de un microPotenciometroProyecyo 2. Construcción de un microPotenciometro
Proyecyo 2. Construcción de un microPotenciometro
Universidad Veracruzana
 
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductoresPractica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Universidad Veracruzana
 
Práctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. YodometríaPráctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. Yodometría
Universidad Veracruzana
 
Práctica 10. Permanganimetria
Práctica 10. PermanganimetriaPráctica 10. Permanganimetria
Práctica 10. Permanganimetria
Universidad Veracruzana
 
Determinacion de cloruros metodo directo
Determinacion de cloruros metodo directoDeterminacion de cloruros metodo directo
Determinacion de cloruros metodo directo
Universidad Veracruzana
 
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beerReporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
Universidad Veracruzana
 
Linea del tiempo de los metodos instrumentales
Linea del tiempo de los metodos instrumentalesLinea del tiempo de los metodos instrumentales
Linea del tiempo de los metodos instrumentales
Universidad Veracruzana
 
Espectro de absorción ultravioleta visible
Espectro de absorción ultravioleta visibleEspectro de absorción ultravioleta visible
Espectro de absorción ultravioleta visible
Universidad Veracruzana
 
Volumetria de precipitacion
Volumetria de precipitacionVolumetria de precipitacion
Volumetria de precipitacion
Universidad Veracruzana
 
Linealidad reporte
Linealidad reporteLinealidad reporte
Linealidad reporte
Universidad Veracruzana
 
Reporte de-agua-de-caldera-análisis
Reporte de-agua-de-caldera-análisisReporte de-agua-de-caldera-análisis
Reporte de-agua-de-caldera-análisis
Universidad Veracruzana
 
Practica longitu-de-onda
Practica longitu-de-ondaPractica longitu-de-onda
Practica longitu-de-onda
Universidad Veracruzana
 
Practica 9.
Practica 9. Practica 9.
Reporte 8º EDTA
Reporte 8º EDTAReporte 8º EDTA
Reporte 8º EDTA
Universidad Veracruzana
 
Argentometria practica-6-reporte
Argentometria practica-6-reporteArgentometria practica-6-reporte
Argentometria practica-6-reporte
Universidad Veracruzana
 
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comercialesPráctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Universidad Veracruzana
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
Universidad Veracruzana
 
Glosario
GlosarioGlosario

Más de Universidad Veracruzana (19)

Proyecyo 2. Construcción de un microPotenciometro
Proyecyo 2. Construcción de un microPotenciometroProyecyo 2. Construcción de un microPotenciometro
Proyecyo 2. Construcción de un microPotenciometro
 
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductoresPractica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
 
Práctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. YodometríaPráctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. Yodometría
 
Práctica 10. Permanganimetria
Práctica 10. PermanganimetriaPráctica 10. Permanganimetria
Práctica 10. Permanganimetria
 
Determinacion de cloruros metodo directo
Determinacion de cloruros metodo directoDeterminacion de cloruros metodo directo
Determinacion de cloruros metodo directo
 
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beerReporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
 
Linea del tiempo de los metodos instrumentales
Linea del tiempo de los metodos instrumentalesLinea del tiempo de los metodos instrumentales
Linea del tiempo de los metodos instrumentales
 
Espectro de absorción ultravioleta visible
Espectro de absorción ultravioleta visibleEspectro de absorción ultravioleta visible
Espectro de absorción ultravioleta visible
 
Volumetria de precipitacion
Volumetria de precipitacionVolumetria de precipitacion
Volumetria de precipitacion
 
Linealidad reporte
Linealidad reporteLinealidad reporte
Linealidad reporte
 
Reporte de-agua-de-caldera-análisis
Reporte de-agua-de-caldera-análisisReporte de-agua-de-caldera-análisis
Reporte de-agua-de-caldera-análisis
 
Practica longitu-de-onda
Practica longitu-de-ondaPractica longitu-de-onda
Practica longitu-de-onda
 
Practica 9.
Practica 9. Practica 9.
Practica 9.
 
Reporte 8º EDTA
Reporte 8º EDTAReporte 8º EDTA
Reporte 8º EDTA
 
Argentometria practica-6-reporte
Argentometria practica-6-reporteArgentometria practica-6-reporte
Argentometria practica-6-reporte
 
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comercialesPráctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
 
Reporte practica cero
Reporte practica ceroReporte practica cero
Reporte practica cero
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Aceite de-oliva-5

  • 1. ACEITE DE OLIVIA VIRGEN QUIMICA ANALITICA NIETO PEÑA MARIA DE LOURDES EQUIPO #5 Balcázar Ortiz Dely Guadalupe Cruz Martínez Karla Stephanie Jiménez Martínez Dulce Karina Sosa Pérez Karely 12/08/2015
  • 2. SIEMBR A SIEMBRA La temporada de siembra de las semillas va a depender en su mayoría del lugar en donde se desea sembrar.
  • 3. COSECHA La cosecha de las aceitunas usualmente comienzan a finales del mes de noviembre y finaliza tres meses después en febrero o marzo, principalmente cuando tenga la madurez optima. METODOS TRADICIONAL DE COSECHA: • Se utiliza una herramienta llamada peine por sus características, no dañan las aceitunas. • Recolección manual llamada vareo, consiste en golpear con varas largas las ramas del árbol.
  • 4. RECOLECTA En la recolecta de las aceitunas que aun no han caído se denominan de vuelo, estas se recolectan y tratan por separado, a las de que se recogen del suelo.
  • 6. O Producción primaria La materia prima que sea destinada a la elaboración de Aceite de oliva virgen debe provenir de olivares que cumplan con las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).  las aceitunas deberán cosecharse de las plantas, prohibido mezclar las cargas con aceituna levantada del suelo.  Es relevante que la fruta sea almacenada a la sombra hasta su traslado a la planta aceitera  El período de tiempo entre la cosecha y el inicio del procesamiento no deberá excederlas 30 horas.
  • 7. Recepción de materia prima. O Las aceitunas deben llegar a la molienda preferentemente recién cosechadas. O Realizar una primera inspección y/o evaluación sensorial O No deben sufrir deterioros por atrojado (fermentación por almacenamiento prolongado). O Se considera aceptable hasta un 3% de presencia de hojas en el total del cargamento.
  • 8.
  • 10. Las especificaciones que se establecen en estas normas solo pueden satisfacerse cuando en la elaboración del producto se utilicen materias primas e ingredientes de calidad sanitaria y se apliquen buenas técnicas de elaboración, se realicen en locales e instalaciones bajo condiciones higiénicas que aseguren que el producto sea para consumo humano.
  • 11.
  • 12. Normas -NMX-F-074-S Determinación del índice de refracción. -NMX-F-101 Método de determinación del índice de acidez en aceites y grasas vegetales o animales. -NMX-F-154 Método de prueba en la determinación de peróxido. - NMX-F-174-S Determinación del índice de saponificación. -NMX-F-222 Determinación de rancidez . -NMX-Z-102 Muestreo por la inspección de atributos -NMX-F-075 Prueba para la determinación de la densidad relativa.
  • 13.
  • 14. Se entiende por aceite de oliva ,al producto obtenido por medios mecánicos u otros medios físicos en condiciones especialmente térmicas, de los frutos maduros y sanos de olivo o el obtenido por extracción de solventes de los orujos de los mismos frutos. Estos aceites son sometidos a diversos y adecuados procesos de purificación
  • 15.
  • 16. Wiki, “Cultivo de aceitunas”, 11 de agosto 2015, información sacada de http://es.m.wikihow.com/cultivar-aceitunas Wikipedia In., “Aceite de oliva”, 11 de agosto 2015, información sacada de https://es.wikipedia.org/wiki/Aceite_de_oliva Aceite del bajo Argón, “La elaboración del aceite de oliva”, sacado el 11 de agosto 2015 de http://www.aceitedelbajoaragon.es/mundo_de_sensaciones/elabora cion.php