SlideShare una empresa de Scribd logo
Control de calidad interno y
externo en citología
cérvicouterina
Estefanía Reyes Espinosa
David Silva Ancahuail
Universidad de Chile
Facultad de Medicina Norte
Control de calidad
Se refiere a una serie de procedimientos que deben realizarse en
todo Laboratorio de Citología, tendientes a asegurar la
confiabilidad del diagnóstico final de la muestra de PAP.
 Laboratorios de citología  control interno
 Laboratorio de referencia control externo
Control interno
◦ Fase pre-analítica
 Toma de muestra
 Fijación
 Recepción
◦ Fase analítica
 Tinción, montaje
 Interpretación
◦ Fase post-analítica
 Informe citológico
 Entrega de resultados
Fase pre-analítica
 Toma de muestra:
◦ Solicitud de examen y lamina etiquetadas en forma adecuada.
◦ Paciente no debe estar menstruando, sin relaciones sexuales
24 hrs antes , sin uso de lubricantes o tratamiento tópico.
◦ Muestra debe poseer componente endocervical y exocervical.
◦ Fijación inmediata.
o Fijación y tinción de la muestra
o Verificación de orden del
examen.
o Registro de la orden.
o Mantención de equipos.
o Cambio de baterías de tinción.
Control de calidad interno
 Evaluación del desempeño de los
citotecnólogos
◦ Revisión diaria de positivos
◦ Revisión diaria de casos seleccionados (CC Jerarquizado)
◦ Revisión de cantidad aleatoria según cantidad de Pap mensuales
◦ Correlación cito-histológica
◦ Revisión de muestras sin anormalidades :
◦ Revisión de un 10% de casos negativos aleatorios
◦ Revisión rápida de todos los casos negativos
◦ Disminución de casos falsos negativos
◦ Monitoreo estadísticos de desempeño de citotecnólogos.
◦ Discusión de casos
Control de calidad externo
 Se realiza por un grupo diferente a la de la institución que se
está valorando.
 Intercambio de muestras entre laboratorios adscritos y
revisión posterior por parte de laboratorio de referencia.
 Examen de competencia de los citotecnólogos.
Laboratorio Nacional de
Referencia
 Convenio del ISP con el centro de oncología preventiva de la
Universidad de Chile (1993).
 Revisión de muestras provenientes de los diferentes laboratorios de
citología del país.
 Evaluación de los citotecnólogos  asignación de puntaje mediante
test de competencia.
 Elaboración de manual de buenas prácticas para laboratorios de
citología.
Test de competencia
 Centro de referencia envía 10 láminas seleccionadas de
citología exfoliativa de cuello uterino (material de control) con su
respectiva hoja de antecedentes a los laboratorios de citología.
 Tecnólogo Supervisor está encargado de velar por la realización
de esta prueba en su equipo de trabajo.
 Los citotecnólogos evaluados son calificados según su
desempeño en sub óptimo y óptimo.
Bibliografía
 Documentos técnicos para el laboratorio clínico “Recomendaciones para
buenas prácticas de laboratorios de citología cérvico-uterina” ; MINSAL-
ISP (2013).
 Instructivo Programa de Evaluación Externa de Calidad (PEEC);
Departamento Laboratorio Biomédico Nacional y de Referencia ( 2015).
 Control de calidad en citología, colposcopia y estudios
anatomopatológicos ; Dr. Víctor Llanos Arriaga, Dr. Drusso Vera Gaspar,
Archivos Médicos de Actualización en Tracto Genital Inferior [AMATGI]
Año III - Número 6 - Abril 2012
 http://www.ispch.cl/biomedicos/subdepto_cord_externa/peec
Equilibrio de color Niveles de semitono: -53, 14, 75 ; Luminosidad: -3;
Ajuste de Tono: 32; Saturación: 1; Brillo: -46 Contraste: 52
Equilibrio de color Niveles de semitono: 68, 20, 19; Saturación: 54 ;
Luminosidad: 7, Reencuadramiento mediante herramienta recortar.
Ajuste de Luminosidad: -12; Equilibrio de color (niveles de semitono: 17,
-4, 45); Brillo: 21; Contraste: 62, reencuadramiento mediante
herramienta recortar.
Luminosidad: 11; Equilibrio de color (Niveles de semitono: -50, -36, 6)
Brillo: 30; Contraste: 55; Saturación: 17; Luminosidad: 4
Brillo: -105; Contraste: 74; Luminosidad: 4; reeencuadramiento mediante
herramienta recortar.
Ajuste de Tono: -18 ; Saturación: 68 ; Luminosidad: -7; Brillo: 12 ;
Contraste: 53

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aseguramiento de la calidad. Anatomía Patológica (TP)
Aseguramiento de la calidad.  Anatomía Patológica (TP)Aseguramiento de la calidad.  Anatomía Patológica (TP)
Aseguramiento de la calidad. Anatomía Patológica (TP)diplomadostmumayor
 
Coloración pap
Coloración papColoración pap
Coloración pap
Jeison M. Maldonado
 
Tarea n°1 areas y sub areas de anatomía patológica
Tarea n°1 areas y sub areas de anatomía patológicaTarea n°1 areas y sub areas de anatomía patológica
Tarea n°1 areas y sub areas de anatomía patológica
CarlitaCeci
 
Cómo interpretar un informe citológico cérvico-vaginal
Cómo interpretar un informe citológico cérvico-vaginalCómo interpretar un informe citológico cérvico-vaginal
Cómo interpretar un informe citológico cérvico-vaginal
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Curvas de reaccion en pruebas bioquimicas
Curvas de reaccion en pruebas bioquimicasCurvas de reaccion en pruebas bioquimicas
Curvas de reaccion en pruebas bioquimicas
Javier Quiroz
 
4609631 citologia-hormonal
4609631 citologia-hormonal4609631 citologia-hormonal
4609631 citologia-hormonalLissy Aguila
 
Citología de líquido pleural
Citología de líquido pleuralCitología de líquido pleural
Citología de líquido pleural
Carlos Gonzalez Andrade
 
Capacitacion 5800
Capacitacion   5800Capacitacion   5800
Capacitacion 5800
Javier Quiroz
 
15 Citología Ginecológica. Citologia de mama
15 Citología Ginecológica. Citologia de mama15 Citología Ginecológica. Citologia de mama
15 Citología Ginecológica. Citologia de mama
Carmen Hidalgo Lozano
 
estudio citoquimico liquidos de puncion
estudio citoquimico liquidos de puncionestudio citoquimico liquidos de puncion
estudio citoquimico liquidos de puncion
david quispe
 
Fase analitica
Fase analiticaFase analitica
Fase analitica
Alejandra Martínez
 
05. citologia hormonal
05. citologia hormonal05. citologia hormonal
05. citologia hormonal
Carmen Hidalgo Lozano
 
Citología de base liquida 2
Citología de base liquida 2Citología de base liquida 2
Citología de base liquida 2
essalud
 
Tema 4. Citología ginecológica
Tema 4. Citología ginecológicaTema 4. Citología ginecológica
Tema 4. Citología ginecológica
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Citologia de liquidos corporales
Citologia de  liquidos corporalesCitologia de  liquidos corporales
Citologia de liquidos corporales
CITOHISTO
 
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 2a p...
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 2a p...ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 2a p...
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 2a p...
Nazul Becerril
 
Control de calidad glóbulos rojos
Control de calidad glóbulos rojosControl de calidad glóbulos rojos
Control de calidad glóbulos rojos
ladsinclair
 

La actualidad más candente (20)

Citodiagnostico del cancer de cuello uterino modificado
Citodiagnostico del cancer de cuello uterino modificadoCitodiagnostico del cancer de cuello uterino modificado
Citodiagnostico del cancer de cuello uterino modificado
 
Aseguramiento de la calidad. Anatomía Patológica (TP)
Aseguramiento de la calidad.  Anatomía Patológica (TP)Aseguramiento de la calidad.  Anatomía Patológica (TP)
Aseguramiento de la calidad. Anatomía Patológica (TP)
 
Coloración pap
Coloración papColoración pap
Coloración pap
 
Tarea n°1 areas y sub areas de anatomía patológica
Tarea n°1 areas y sub areas de anatomía patológicaTarea n°1 areas y sub areas de anatomía patológica
Tarea n°1 areas y sub areas de anatomía patológica
 
Cómo interpretar un informe citológico cérvico-vaginal
Cómo interpretar un informe citológico cérvico-vaginalCómo interpretar un informe citológico cérvico-vaginal
Cómo interpretar un informe citológico cérvico-vaginal
 
Curvas de reaccion en pruebas bioquimicas
Curvas de reaccion en pruebas bioquimicasCurvas de reaccion en pruebas bioquimicas
Curvas de reaccion en pruebas bioquimicas
 
4609631 citologia-hormonal
4609631 citologia-hormonal4609631 citologia-hormonal
4609631 citologia-hormonal
 
Citología de líquido pleural
Citología de líquido pleuralCitología de líquido pleural
Citología de líquido pleural
 
Capacitacion 5800
Capacitacion   5800Capacitacion   5800
Capacitacion 5800
 
15 Citología Ginecológica. Citologia de mama
15 Citología Ginecológica. Citologia de mama15 Citología Ginecológica. Citologia de mama
15 Citología Ginecológica. Citologia de mama
 
estudio citoquimico liquidos de puncion
estudio citoquimico liquidos de puncionestudio citoquimico liquidos de puncion
estudio citoquimico liquidos de puncion
 
Fase analitica
Fase analiticaFase analitica
Fase analitica
 
05. citologia hormonal
05. citologia hormonal05. citologia hormonal
05. citologia hormonal
 
Cuadro computarizado
Cuadro computarizadoCuadro computarizado
Cuadro computarizado
 
Citología de base liquida 2
Citología de base liquida 2Citología de base liquida 2
Citología de base liquida 2
 
Tema 4. Citología ginecológica
Tema 4. Citología ginecológicaTema 4. Citología ginecológica
Tema 4. Citología ginecológica
 
Citología y pap
Citología y papCitología y pap
Citología y pap
 
Citologia de liquidos corporales
Citologia de  liquidos corporalesCitologia de  liquidos corporales
Citologia de liquidos corporales
 
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 2a p...
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 2a p...ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 2a p...
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 2a p...
 
Control de calidad glóbulos rojos
Control de calidad glóbulos rojosControl de calidad glóbulos rojos
Control de calidad glóbulos rojos
 

Destacado

Mi biblioteca
Mi bibliotecaMi biblioteca
Mi biblioteca
Lianiz Zapata
 
Control de calidad en citología innovagen
Control de calidad en citología innovagenControl de calidad en citología innovagen
Control de calidad en citología innovagen
haroldbolanos1
 
Control de calidad enteroparasitos
Control de calidad enteroparasitosControl de calidad enteroparasitos
Control de calidad enteroparasitosNilton J. Málaga
 
Lesiones PreCancerosas de Cervix
Lesiones PreCancerosas de CervixLesiones PreCancerosas de Cervix
Lesiones PreCancerosas de Cervix
Eliana Cordero
 
Bioseguridad eb el laboratorio clinico
Bioseguridad eb el laboratorio clinicoBioseguridad eb el laboratorio clinico
Bioseguridad eb el laboratorio clinicoGuadalupe Kantun Cruz
 
Sistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidadSistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidadYukiHime
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
Preinternado
 

Destacado (10)

Mi biblioteca
Mi bibliotecaMi biblioteca
Mi biblioteca
 
Control de calidad en citología innovagen
Control de calidad en citología innovagenControl de calidad en citología innovagen
Control de calidad en citología innovagen
 
Control de calidad enteroparasitos
Control de calidad enteroparasitosControl de calidad enteroparasitos
Control de calidad enteroparasitos
 
bs
bsbs
bs
 
Lesiones PreCancerosas de Cervix
Lesiones PreCancerosas de CervixLesiones PreCancerosas de Cervix
Lesiones PreCancerosas de Cervix
 
Bioquimica Clinica
Bioquimica ClinicaBioquimica Clinica
Bioquimica Clinica
 
Bioseguridad eb el laboratorio clinico
Bioseguridad eb el laboratorio clinicoBioseguridad eb el laboratorio clinico
Bioseguridad eb el laboratorio clinico
 
Fuentes de datos demográficos
Fuentes de datos demográficosFuentes de datos demográficos
Fuentes de datos demográficos
 
Sistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidadSistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidad
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
 

Similar a Control de calidad interno y externo en citología

Tincion
TincionTincion
Tincion
BurroMartines
 
Laboratorio clinico
Laboratorio clinicoLaboratorio clinico
Laboratorio clinico
LeidyTAVOX12
 
Tema n° 01 proc. de aten. al pac. en el servicio.
Tema n° 01   proc. de aten. al pac. en el servicio.Tema n° 01   proc. de aten. al pac. en el servicio.
Tema n° 01 proc. de aten. al pac. en el servicio.
marlonangelesquiones
 
Suplemento libro blanco_2011_06_citopatologia
Suplemento libro blanco_2011_06_citopatologiaSuplemento libro blanco_2011_06_citopatologia
Suplemento libro blanco_2011_06_citopatologia
BurroMartines
 
Poct
PoctPoct
Poct
jatoba27
 
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
YessicaValenzuela4
 
TALLER DE LABORATORIO CLINICO-INTRODUCCION-GENARALIDADES_fc78966edbea41a89005...
TALLER DE LABORATORIO CLINICO-INTRODUCCION-GENARALIDADES_fc78966edbea41a89005...TALLER DE LABORATORIO CLINICO-INTRODUCCION-GENARALIDADES_fc78966edbea41a89005...
TALLER DE LABORATORIO CLINICO-INTRODUCCION-GENARALIDADES_fc78966edbea41a89005...
natureprincess1200
 
GESTION - CITOLOGIA EXFOLIATIVA.pptx
GESTION - CITOLOGIA EXFOLIATIVA.pptxGESTION - CITOLOGIA EXFOLIATIVA.pptx
GESTION - CITOLOGIA EXFOLIATIVA.pptx
EdisonIprincipeM
 
Guia bioanálisis nueva 2010
Guia bioanálisis nueva 2010Guia bioanálisis nueva 2010
Guia bioanálisis nueva 2010
IVSS
 
CONTROL-PREANALÍTICO-EN-HEMATOLOGÍA-Y-METODOLOGÍA-DE-TRABAJO.pdf
CONTROL-PREANALÍTICO-EN-HEMATOLOGÍA-Y-METODOLOGÍA-DE-TRABAJO.pdfCONTROL-PREANALÍTICO-EN-HEMATOLOGÍA-Y-METODOLOGÍA-DE-TRABAJO.pdf
CONTROL-PREANALÍTICO-EN-HEMATOLOGÍA-Y-METODOLOGÍA-DE-TRABAJO.pdf
mlsanchez3
 
El rol del Laboratorio en el proceso de atención médica.pdf
El rol del Laboratorio en el proceso de atención médica.pdfEl rol del Laboratorio en el proceso de atención médica.pdf
El rol del Laboratorio en el proceso de atención médica.pdf
EdsonLozada1
 
Laboratorio clínico en Odontología
Laboratorio clínico en OdontologíaLaboratorio clínico en Odontología
Laboratorio clínico en Odontología
VizcarraGonzlez
 
Control de calidad en hematología 2013
Control de calidad en hematología 2013Control de calidad en hematología 2013
Control de calidad en hematología 2013sandra cruz guerrero
 
Clsi - Cómo garantizar la calidad analítica
Clsi - Cómo garantizar la calidad analíticaClsi - Cómo garantizar la calidad analítica
Clsi - Cómo garantizar la calidad analítica
Yerko Bravo
 
Manual parasitologico seriado
Manual parasitologico seriadoManual parasitologico seriado
Manual parasitologico seriado
jaimeflorenciofretel
 
Ceneval 1 pdf
Ceneval 1 pdfCeneval 1 pdf
Ceneval 1 pdf
José Ángel Flores H
 
La automatización en laboratorio clínico
La automatización en laboratorio clínicoLa automatización en laboratorio clínico
La automatización en laboratorio clínico
MartnCastillo14
 
CALIDAD ANALITICA EN EL LABORATORIO CLINICO.pptx
CALIDAD ANALITICA EN EL LABORATORIO CLINICO.pptxCALIDAD ANALITICA EN EL LABORATORIO CLINICO.pptx
CALIDAD ANALITICA EN EL LABORATORIO CLINICO.pptx
josedejesusmanriquez1
 
Tipos de muestras, para exámenes en laboratorio
Tipos de muestras, para exámenes en laboratorioTipos de muestras, para exámenes en laboratorio
Tipos de muestras, para exámenes en laboratorio
Laurita Lorena
 
Control de calidad en laboratorio clinico ok
Control de calidad en laboratorio clinico okControl de calidad en laboratorio clinico ok
Control de calidad en laboratorio clinico okeddynoy velasquez
 

Similar a Control de calidad interno y externo en citología (20)

Tincion
TincionTincion
Tincion
 
Laboratorio clinico
Laboratorio clinicoLaboratorio clinico
Laboratorio clinico
 
Tema n° 01 proc. de aten. al pac. en el servicio.
Tema n° 01   proc. de aten. al pac. en el servicio.Tema n° 01   proc. de aten. al pac. en el servicio.
Tema n° 01 proc. de aten. al pac. en el servicio.
 
Suplemento libro blanco_2011_06_citopatologia
Suplemento libro blanco_2011_06_citopatologiaSuplemento libro blanco_2011_06_citopatologia
Suplemento libro blanco_2011_06_citopatologia
 
Poct
PoctPoct
Poct
 
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
 
TALLER DE LABORATORIO CLINICO-INTRODUCCION-GENARALIDADES_fc78966edbea41a89005...
TALLER DE LABORATORIO CLINICO-INTRODUCCION-GENARALIDADES_fc78966edbea41a89005...TALLER DE LABORATORIO CLINICO-INTRODUCCION-GENARALIDADES_fc78966edbea41a89005...
TALLER DE LABORATORIO CLINICO-INTRODUCCION-GENARALIDADES_fc78966edbea41a89005...
 
GESTION - CITOLOGIA EXFOLIATIVA.pptx
GESTION - CITOLOGIA EXFOLIATIVA.pptxGESTION - CITOLOGIA EXFOLIATIVA.pptx
GESTION - CITOLOGIA EXFOLIATIVA.pptx
 
Guia bioanálisis nueva 2010
Guia bioanálisis nueva 2010Guia bioanálisis nueva 2010
Guia bioanálisis nueva 2010
 
CONTROL-PREANALÍTICO-EN-HEMATOLOGÍA-Y-METODOLOGÍA-DE-TRABAJO.pdf
CONTROL-PREANALÍTICO-EN-HEMATOLOGÍA-Y-METODOLOGÍA-DE-TRABAJO.pdfCONTROL-PREANALÍTICO-EN-HEMATOLOGÍA-Y-METODOLOGÍA-DE-TRABAJO.pdf
CONTROL-PREANALÍTICO-EN-HEMATOLOGÍA-Y-METODOLOGÍA-DE-TRABAJO.pdf
 
El rol del Laboratorio en el proceso de atención médica.pdf
El rol del Laboratorio en el proceso de atención médica.pdfEl rol del Laboratorio en el proceso de atención médica.pdf
El rol del Laboratorio en el proceso de atención médica.pdf
 
Laboratorio clínico en Odontología
Laboratorio clínico en OdontologíaLaboratorio clínico en Odontología
Laboratorio clínico en Odontología
 
Control de calidad en hematología 2013
Control de calidad en hematología 2013Control de calidad en hematología 2013
Control de calidad en hematología 2013
 
Clsi - Cómo garantizar la calidad analítica
Clsi - Cómo garantizar la calidad analíticaClsi - Cómo garantizar la calidad analítica
Clsi - Cómo garantizar la calidad analítica
 
Manual parasitologico seriado
Manual parasitologico seriadoManual parasitologico seriado
Manual parasitologico seriado
 
Ceneval 1 pdf
Ceneval 1 pdfCeneval 1 pdf
Ceneval 1 pdf
 
La automatización en laboratorio clínico
La automatización en laboratorio clínicoLa automatización en laboratorio clínico
La automatización en laboratorio clínico
 
CALIDAD ANALITICA EN EL LABORATORIO CLINICO.pptx
CALIDAD ANALITICA EN EL LABORATORIO CLINICO.pptxCALIDAD ANALITICA EN EL LABORATORIO CLINICO.pptx
CALIDAD ANALITICA EN EL LABORATORIO CLINICO.pptx
 
Tipos de muestras, para exámenes en laboratorio
Tipos de muestras, para exámenes en laboratorioTipos de muestras, para exámenes en laboratorio
Tipos de muestras, para exámenes en laboratorio
 
Control de calidad en laboratorio clinico ok
Control de calidad en laboratorio clinico okControl de calidad en laboratorio clinico ok
Control de calidad en laboratorio clinico ok
 

Último

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 

Último (6)

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 

Control de calidad interno y externo en citología

  • 1. Control de calidad interno y externo en citología cérvicouterina Estefanía Reyes Espinosa David Silva Ancahuail Universidad de Chile Facultad de Medicina Norte
  • 2. Control de calidad Se refiere a una serie de procedimientos que deben realizarse en todo Laboratorio de Citología, tendientes a asegurar la confiabilidad del diagnóstico final de la muestra de PAP.  Laboratorios de citología  control interno  Laboratorio de referencia control externo
  • 3. Control interno ◦ Fase pre-analítica  Toma de muestra  Fijación  Recepción ◦ Fase analítica  Tinción, montaje  Interpretación ◦ Fase post-analítica  Informe citológico  Entrega de resultados
  • 4. Fase pre-analítica  Toma de muestra: ◦ Solicitud de examen y lamina etiquetadas en forma adecuada. ◦ Paciente no debe estar menstruando, sin relaciones sexuales 24 hrs antes , sin uso de lubricantes o tratamiento tópico. ◦ Muestra debe poseer componente endocervical y exocervical. ◦ Fijación inmediata. o Fijación y tinción de la muestra o Verificación de orden del examen. o Registro de la orden. o Mantención de equipos. o Cambio de baterías de tinción.
  • 5. Control de calidad interno  Evaluación del desempeño de los citotecnólogos ◦ Revisión diaria de positivos ◦ Revisión diaria de casos seleccionados (CC Jerarquizado) ◦ Revisión de cantidad aleatoria según cantidad de Pap mensuales ◦ Correlación cito-histológica ◦ Revisión de muestras sin anormalidades : ◦ Revisión de un 10% de casos negativos aleatorios ◦ Revisión rápida de todos los casos negativos ◦ Disminución de casos falsos negativos ◦ Monitoreo estadísticos de desempeño de citotecnólogos. ◦ Discusión de casos
  • 6. Control de calidad externo  Se realiza por un grupo diferente a la de la institución que se está valorando.  Intercambio de muestras entre laboratorios adscritos y revisión posterior por parte de laboratorio de referencia.  Examen de competencia de los citotecnólogos.
  • 7. Laboratorio Nacional de Referencia  Convenio del ISP con el centro de oncología preventiva de la Universidad de Chile (1993).  Revisión de muestras provenientes de los diferentes laboratorios de citología del país.  Evaluación de los citotecnólogos  asignación de puntaje mediante test de competencia.  Elaboración de manual de buenas prácticas para laboratorios de citología.
  • 8. Test de competencia  Centro de referencia envía 10 láminas seleccionadas de citología exfoliativa de cuello uterino (material de control) con su respectiva hoja de antecedentes a los laboratorios de citología.  Tecnólogo Supervisor está encargado de velar por la realización de esta prueba en su equipo de trabajo.  Los citotecnólogos evaluados son calificados según su desempeño en sub óptimo y óptimo.
  • 9.
  • 10. Bibliografía  Documentos técnicos para el laboratorio clínico “Recomendaciones para buenas prácticas de laboratorios de citología cérvico-uterina” ; MINSAL- ISP (2013).  Instructivo Programa de Evaluación Externa de Calidad (PEEC); Departamento Laboratorio Biomédico Nacional y de Referencia ( 2015).  Control de calidad en citología, colposcopia y estudios anatomopatológicos ; Dr. Víctor Llanos Arriaga, Dr. Drusso Vera Gaspar, Archivos Médicos de Actualización en Tracto Genital Inferior [AMATGI] Año III - Número 6 - Abril 2012  http://www.ispch.cl/biomedicos/subdepto_cord_externa/peec
  • 11. Equilibrio de color Niveles de semitono: -53, 14, 75 ; Luminosidad: -3; Ajuste de Tono: 32; Saturación: 1; Brillo: -46 Contraste: 52 Equilibrio de color Niveles de semitono: 68, 20, 19; Saturación: 54 ; Luminosidad: 7, Reencuadramiento mediante herramienta recortar.
  • 12. Ajuste de Luminosidad: -12; Equilibrio de color (niveles de semitono: 17, -4, 45); Brillo: 21; Contraste: 62, reencuadramiento mediante herramienta recortar. Luminosidad: 11; Equilibrio de color (Niveles de semitono: -50, -36, 6) Brillo: 30; Contraste: 55; Saturación: 17; Luminosidad: 4
  • 13. Brillo: -105; Contraste: 74; Luminosidad: 4; reeencuadramiento mediante herramienta recortar. Ajuste de Tono: -18 ; Saturación: 68 ; Luminosidad: -7; Brillo: 12 ; Contraste: 53