SlideShare una empresa de Scribd logo
ALINEANDO EL RIESGO CON LA
ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
FORMACIÓN ESPECIALIZADA:
COSO ERM2017
dic ene
INICIA
16horas
L E A D I N G T H E N E W L E A R N I N G A N D P E R F O R M A N C E E C O S Y S T E M
Dirigido a:
Se recomienda la participación de Miembros de Junta Directiva, Ejecutivos, Gerentes, Coordinadores y Asistentes;
Profesionales a Cargo de gestión de riesgo, control interno, personal de auditoría, Auditores Generales, Auditores
Internos, Auditores Externos, Contadores, y otros profesionales que deseen actualizar y renovar sus conocimientos
en relación al nuevo Marco de Gestión de Riesgo Empresarial – COSO 2017 (y sus actualizaciones).
COSO ERM2017Representa un salto importante en la gestión de riesgos empresariales, desde la estrategia
hasta la ejecución, convirtiéndose en una herramienta esencial para determinar y mitigar la
exposición al riesgo en sus diferentes formas y tomar mejores decisiones en todos los niveles
de la organización.
¿Porqué debe aplicar COSO ERM 2017
en su organización?
La dimensión que han alcanzado los escándalos recientes de corrupción privada y pública en
américa latina no tienen precedentes y han expuesto una realidad subyacente dentro de los
conglomerados empresariales en la región; la debilidad de los sistemas de control interno y
detección temprana del fraude que facilitan la ocurrencia de este tipo de hechos muchas veces
ajenos al conocimiento de los diferentes Stakeholders de la organización. Por otro lado, el
alcance regional y global de las operaciones a las que se ven inducidas muchas empresas y
la rapidez con la que estas se despliegan para crecer y entrar en nuevos mercados, las
expone a diferentes tipos de riesgos que hacen imprescindible contar con un marco de
vanguardia en la gestión de los mismos que vaya a la par de esos acontecimientos.
Coso ERM 2017 en su versión actualizada presenta un marco estructurado y versátil
de fácil comprensión aplicable a todo tipo de organizaciones donde la gestión de
riesgos ya no es más un proceso aislado, sino que se interrelaciona con el
modelo de negocios de la empresa y es parte de su cultura, desde la estrategia
hasta su ejecución. Este marco se divide en 20 principios contenido en 5
componentes estructurales:
COSO ERM 2017 permite a la alta dirección, gerentes y personal
responsable contar con una herramienta estructurada para
mitigar el riesgo en sus diferentes formas y fortalecer el
sistema de control interno generando una cultura de
prevencióndelfraude,precautelandolaposibleafectación
delaorganización.
Gobierno y cultura.
Estrategia y establecimiento de objetivos.
Desempeño.
Revisión y evaluación.
Información comunicación y reporte.
Proporcionar una mayor comprensión del valor de la gestión
del riesgo corporativo cuando la empresa establece y ejecuta
sus estrategias.
Alinear el rendimiento y la gestión de riesgos corporativos
para mejorar el establecimiento de metas y comprender el
impacto del riesgo en el desempeño.
Cumplir con las expectativas de gobernanza (gobierno
corporativo) y supervisión (auditorias).
Conocer y presentar nuevas formas de ver el riesgo para el
establecimiento y logro de objetivos en el contexto de una
mayor complejidad empresarial.
Ampliar la información para responder a las expectativas de
una mayor transparencia ante las partes interesadas.
Acondicionar las tecnologías y el análisis de datos para
apoyar a la toma de decisiones.
Generar KPI´s específicos con un medidor de desempeño
para poder conocer su impacto en el negocio.
Beneficios de aplicar COSO
en su organización.
01.
02.
03.
04.
05.
06.
07.
Enfoque del seminario
Temarios
Lo que usted analizará
Objetivos específicos
Lo que usted logrará
Este seminario profundizará los aspectos del modelo COSO ERM en su
actualización 2017 el cual vincula fuertemente la gestión de riesgo con la
estrategia y la cultura organizacional; adicionalmente se enfocará en mejorar los
procesos de control interno y detección temprana de fraudes y la capacidad de poder
tomar mejores decisiones dentro de un marco de gestión del riesgo más integral y
eficiente.
Alinear las políticas y acciones de control con los objetivos estratégicos
del negocio en materia de gestión de control riesgo interno.
01.
Hacer una revisión del “clima” interno y los estímulos incorrectos que generalmente
promueven la generación del fraude corporativo.
02.
Crear un marco de análisis de vulnerabilidad sobre los esquemas de fraude moderno
y el nivel de exposición que actualmente tiene el negocio.
03.
Hacer un benchmarking tomando como referencia la forma en que se gestionan los
mejores en la industria en esta materia.
04.
Establecer alertas tempranas y puntos de control para una gestión que se enfoque en la
prevención y detección del fraude.
05.
Marco Integrado de Control Interno COSO.
Entender los conceptos de Riesgo y Gestión de Riesgo
Empresarial (ERM).
Relación entre la Gestión de Riesgo Empresarial y el
establecimiento de Estrategias.
Consideraciones entre el Riesgo y el Desempeño Institucional.
Describir los puntos clave, mejoras y aclaraciones en la
actualización del Marcos COSO ERM 2017.
Describir lo que ha cambiado y no ha cambiado en relación a
COSO ERM 2017.
¿Dónde se fue el CUBO?
Entendimiento de los 5 Componentes de Gestión de Riesgo
Empresarial COSO ERM 2017.
Entendimiento de los 23 Principios claves de Gestión de Riesgo
Empresarial COSO ERM 2017.
Planes de transición o de ejecución del Marco de Gestión de
Riesgo Empresarial COSO ERM 2017.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Beneficios del aprendizaje con TBL
Los conceptos y metodologías expuestas durante el
evento por el facilitador tendrán como soporte el
desarrollo de ejercicios y prácticas que le indiquen cómo
incorporarlas y aplicarlas en su lugar de trabajo, por lo
general todas las prácticas que le serán impartidas han sido
implementadas en diferentes organizaciones de forma exitosa.
• Aplicabilidad al trabajo.
Los conceptos y metodologías expuestas durante el
evento por el facilitador tendrán como soporte el
desarrollo de ejercicios y prácticas que le indiquen cómo
incorporarlas y aplicarlas en su lugar de trabajo, por lo
general todas las prácticas que le serán impartidas han sido
implementadas en diferentes organizaciones de forma exitosa.
• Aplicabilidad al trabajo.
• Enfoque en los resultados de la organización.
Nuestros facilitadores en su mayoría ejercen la
consultoría activamente a nivel internacional; lo que le
permitirá obtener respuestas precisas que apunten a la
consecución de resultados concretos, generalmente lo harán
a través de la exposición de casos de éxito, demostraciones o
ejemplos reales.
• Enfoque en los resultados de la organización.
Nuestros facilitadores en su mayoría ejercen la
consultoría activamente a nivel internacional; lo que le
permitirá obtener respuestas precisas que apunten a la
consecución de resultados concretos, generalmente lo harán
a través de la exposición de casos de éxito, demostraciones o
ejemplos reales.
Los eventos están diseñados para generar un espacio
de intercambio de ideas y pensamiento crítico con el fin
de que usted pueda cuestionar paradigmas o moldear
nuevos modelos de pensamiento o conducta que lo lleven
mediante un proceso de autorreflexión a cambiar la forma en
que gestiona o conduce un determinado proceso, actividad o
tarea.
• Desarrollo de pensamiento crítico.
Los eventos están diseñados para generar un espacio
de intercambio de ideas y pensamiento crítico con el fin
de que usted pueda cuestionar paradigmas o moldear
nuevos modelos de pensamiento o conducta que lo lleven
mediante un proceso de autorreflexión a cambiar la forma en
que gestiona o conduce un determinado proceso, actividad o
tarea.
• Desarrollo de pensamiento crítico.
Dependiendo el evento, usted podrá ser evaluado al
concluir el mismo, con el fin de determinar el grado de
interiorización de los conocimientos y prácticas
impartidas.
Por favor, contacte a su asesor comercial sobre las inquietudes
que se presenten sobre este punto.
• Evaluaciones.
Dependiendo el evento, usted podrá ser evaluado al
concluir el mismo, con el fin de determinar el grado de
interiorización de los conocimientos y prácticas
impartidas.
Por favor, contacte a su asesor comercial sobre las inquietudes
que se presenten sobre este punto.
• Evaluaciones.
• Cumplimiento de expectativas.
Con la finalidad de brindar un mejor servicio, solicitamos
anticipadamente las expectativas de los temarios
planteados, las cuales son canalizadas al facilitador con el
objetivodeabordarsusdudaseinquietudes alolargodelevento,
detalmaneraquerecibaelmáximobeneficiodelaformación.
Por favor, contacte a su asesor comercial para coordinar previamente
esteproceso.
• Cumplimiento de expectativas.
Con la finalidad de brindar un mejor servicio, solicitamos
anticipadamente las expectativas de los temarios
planteados, las cuales son canalizadas al facilitador con el
objetivodeabordarsusdudaseinquietudes alolargodelevento,
detalmaneraquerecibaelmáximobeneficiodelaformación.
Por favor, contacte a su asesor comercial para coordinar previamente
esteproceso.
Facilitador
internacional
Dr. Pablo Fudim
(CPA,CIA,MGA)
• Certified Internal Auditor (CIA), The Internal Audit Institute.
• Quality Assurance Auditor (QA) The Internal Audit Institute.
• Máster en Inteligencia y Estrategia, Universidad Nacional de la
Plata y Escuela de Inteligencia Nacional.
• Postgrado en reglas internacionales contra la corrupción
(Universidad Católica Argentina).
• Miembro del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la
Capital Federal y el Instituto de Auditores Internos de la República
Argentina, The Internal Auditor Institute (EEUU).
• Director de proyectos especiales para RNF & Asociados,
Lisiki & Litvin Asociados.
• Ha implementado y desarrollado proyectos de consultorías a lo largo
de toda Latinoamérica en países como México, Ecuador, Perú,
Panamá, República Dominicana, Uruguay, Chile, Bolivia, Venezuela,
Brasil y Colombia, entre otros países.
• Proyectos anticorrupción de USAID (United State Agency for
Investigation and Development).
• Programas de fortalecimiento institucional de Contralorías Generales,
Administraciones Tributarias y Ministerios Públicos.
• Programas de Prevención de Fraudes.
• Programas de ERM.
• Coaching de departamentos de Auditoría Interna.
• Programas de Prevención y Protección de Marcas, Evaluación y
calificación de departamentos de Auditoría Interna.
• Desarrollo de políticas de transparencia.
• Entrenamiento de directores y seguimiento del
cumplimiento de tareas para la definición de políticas
corporativas de acuerdo a Sabarnes & Oxley Act.
• Profesor titular en la Maestría de Seguridad Pública
del Instituto Universitario de la Policía
Federal Argentina.
• Instructor Instituto Auditores Internos Argentina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIA 240
NIA 240NIA 240
Ejemplo de-control-interno
Ejemplo de-control-internoEjemplo de-control-interno
Ejemplo de-control-interno
over berrio
 
22 modelo carta de gerencia
22   modelo carta de gerencia22   modelo carta de gerencia
22 modelo carta de gerenciaLuis Ore Romero
 
nic 1
nic 1nic 1
Cualidades del auditor
Cualidades del auditorCualidades del auditor
Cualidades del auditor
Rocío Ramírez Rengifo
 
Nota de clase 21 naga´s
Nota de clase 21 naga´sNota de clase 21 naga´s
Nota de clase 21 naga´s
Andres Delgado Sanchez
 
generalidades de una firma de auditoria
generalidades de una firma de auditoriageneralidades de una firma de auditoria
generalidades de una firma de auditoriaGiovanni Montano
 
Cronograma auditoria administrativa 2011
Cronograma auditoria administrativa 2011Cronograma auditoria administrativa 2011
Cronograma auditoria administrativa 2011
Billyneta
 
Clase 8 caso practico matriz evaluacion
Clase 8 caso practico matriz evaluacionClase 8 caso practico matriz evaluacion
Clase 8 caso practico matriz evaluacion
mriveros
 
Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
Diferencias entre Auditoria Financiera y AdministrativaDiferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
Diferencias entre Auditoria Financiera y AdministrativaBryan Torres
 
Caso Practico Control de Gestión
Caso Practico Control de GestiónCaso Practico Control de Gestión
Caso Practico Control de Gestión
josemogollonuft
 
Punto de equilibrio y apalancamiento
Punto de equilibrio y apalancamientoPunto de equilibrio y apalancamiento
Punto de equilibrio y apalancamiento
Clinica Internacional
 
Objetivo general de una auditoría financiera
Objetivo general de una auditoría financieraObjetivo general de una auditoría financiera
Objetivo general de una auditoría financieraXiomara Enriquez
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
juanki_2121
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionarioluismrl30
 
Nia 580 representaciones escritas
Nia 580 representaciones escritasNia 580 representaciones escritas
Nia 580 representaciones escritas
Luis Junco
 
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIAHALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
Sindy Carolina Perez Rendon
 
CUESTIONARIO 3 CORTE SISTEMAS IV. (AUDITORIA FORENSE)
CUESTIONARIO 3 CORTE SISTEMAS IV. (AUDITORIA FORENSE)CUESTIONARIO 3 CORTE SISTEMAS IV. (AUDITORIA FORENSE)
CUESTIONARIO 3 CORTE SISTEMAS IV. (AUDITORIA FORENSE)
Docente Contaduría
 

La actualidad más candente (20)

NIA 240
NIA 240NIA 240
NIA 240
 
Ejemplo de-control-interno
Ejemplo de-control-internoEjemplo de-control-interno
Ejemplo de-control-interno
 
22 modelo carta de gerencia
22   modelo carta de gerencia22   modelo carta de gerencia
22 modelo carta de gerencia
 
nic 1
nic 1nic 1
nic 1
 
Cualidades del auditor
Cualidades del auditorCualidades del auditor
Cualidades del auditor
 
Nota de clase 21 naga´s
Nota de clase 21 naga´sNota de clase 21 naga´s
Nota de clase 21 naga´s
 
generalidades de una firma de auditoria
generalidades de una firma de auditoriageneralidades de una firma de auditoria
generalidades de una firma de auditoria
 
Cronograma auditoria administrativa 2011
Cronograma auditoria administrativa 2011Cronograma auditoria administrativa 2011
Cronograma auditoria administrativa 2011
 
Clase 8 caso practico matriz evaluacion
Clase 8 caso practico matriz evaluacionClase 8 caso practico matriz evaluacion
Clase 8 caso practico matriz evaluacion
 
Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
Diferencias entre Auditoria Financiera y AdministrativaDiferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
 
NAGAS Y NIAS
NAGAS Y NIASNAGAS Y NIAS
NAGAS Y NIAS
 
Caso Practico Control de Gestión
Caso Practico Control de GestiónCaso Practico Control de Gestión
Caso Practico Control de Gestión
 
Matriz Auditoria
Matriz Auditoria Matriz Auditoria
Matriz Auditoria
 
Punto de equilibrio y apalancamiento
Punto de equilibrio y apalancamientoPunto de equilibrio y apalancamiento
Punto de equilibrio y apalancamiento
 
Objetivo general de una auditoría financiera
Objetivo general de una auditoría financieraObjetivo general de una auditoría financiera
Objetivo general de una auditoría financiera
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Nia 580 representaciones escritas
Nia 580 representaciones escritasNia 580 representaciones escritas
Nia 580 representaciones escritas
 
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIAHALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
 
CUESTIONARIO 3 CORTE SISTEMAS IV. (AUDITORIA FORENSE)
CUESTIONARIO 3 CORTE SISTEMAS IV. (AUDITORIA FORENSE)CUESTIONARIO 3 CORTE SISTEMAS IV. (AUDITORIA FORENSE)
CUESTIONARIO 3 CORTE SISTEMAS IV. (AUDITORIA FORENSE)
 

Similar a COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO

COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTOCOSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
TBL The Bottom Line
 
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
TBL The Bottom Line
 
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
TBL The Bottom Line
 
Estrategia De Innovación Organizacional
Estrategia De Innovación OrganizacionalEstrategia De Innovación Organizacional
Estrategia De Innovación Organizacional
auribem1
 
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERASBUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
TBL The Bottom Line
 
Estrategia De Innovación Organizacional Andrés Felipe Uribe
Estrategia De Innovación Organizacional Andrés Felipe UribeEstrategia De Innovación Organizacional Andrés Felipe Uribe
Estrategia De Innovación Organizacional Andrés Felipe Uribe
auribem1
 
tableros de comandos
tableros de comandostableros de comandos
tableros de comandos
Juan B. Vivas
 
ANDERSON Trabajo escrito1.docx
ANDERSON Trabajo escrito1.docxANDERSON Trabajo escrito1.docx
ANDERSON Trabajo escrito1.docx
fannybibianaangulova
 
CUADRO_DE_MANDO_INTEGRAL.pptx
CUADRO_DE_MANDO_INTEGRAL.pptxCUADRO_DE_MANDO_INTEGRAL.pptx
CUADRO_DE_MANDO_INTEGRAL.pptx
JORGEMICHAELMNDEZFER
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIO
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIOMEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIO
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIO
TBL The Bottom Line
 
Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1Mario Bórquez
 
Gestion operaciones clase 2 los leones
Gestion operaciones clase 2 los leonesGestion operaciones clase 2 los leones
Gestion operaciones clase 2 los leones
Servicios logísticos y transportes Pardo
 
CUADRO_DE_MANDO_INTEGRAL.pptx
CUADRO_DE_MANDO_INTEGRAL.pptxCUADRO_DE_MANDO_INTEGRAL.pptx
CUADRO_DE_MANDO_INTEGRAL.pptx
RamonEgana
 
Balance score card
Balance score cardBalance score card
Balance score card
jose ruiz
 
Cuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integralCuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integralNino Valladares
 
Indicadores estrategicos
Indicadores estrategicosIndicadores estrategicos
Indicadores estrategicos
Mailyn Vergara
 

Similar a COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO (20)

COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTOCOSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
 
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
 
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
 
Estrategia De Innovación Organizacional
Estrategia De Innovación OrganizacionalEstrategia De Innovación Organizacional
Estrategia De Innovación Organizacional
 
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERASBUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
 
Estrategia De Innovación Organizacional Andrés Felipe Uribe
Estrategia De Innovación Organizacional Andrés Felipe UribeEstrategia De Innovación Organizacional Andrés Felipe Uribe
Estrategia De Innovación Organizacional Andrés Felipe Uribe
 
tableros de comandos
tableros de comandostableros de comandos
tableros de comandos
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
ANDERSON Trabajo escrito1.docx
ANDERSON Trabajo escrito1.docxANDERSON Trabajo escrito1.docx
ANDERSON Trabajo escrito1.docx
 
CUADRO_DE_MANDO_INTEGRAL.pptx
CUADRO_DE_MANDO_INTEGRAL.pptxCUADRO_DE_MANDO_INTEGRAL.pptx
CUADRO_DE_MANDO_INTEGRAL.pptx
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIO
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIOMEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIO
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIO
 
Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1
 
Gestion operaciones clase 2 los leones
Gestion operaciones clase 2 los leonesGestion operaciones clase 2 los leones
Gestion operaciones clase 2 los leones
 
CUADRO_DE_MANDO_INTEGRAL.pptx
CUADRO_DE_MANDO_INTEGRAL.pptxCUADRO_DE_MANDO_INTEGRAL.pptx
CUADRO_DE_MANDO_INTEGRAL.pptx
 
Balance score card
Balance score cardBalance score card
Balance score card
 
Cuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integralCuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integral
 
Bsc -BALANCE SCORE CARD
Bsc -BALANCE SCORE CARDBsc -BALANCE SCORE CARD
Bsc -BALANCE SCORE CARD
 
Indicadores estrategicos
Indicadores estrategicosIndicadores estrategicos
Indicadores estrategicos
 

Más de TBL The Bottom Line

Gestion y direccion de proyectos basado en los estandares del PMI 2020
Gestion y direccion de proyectos basado en los estandares del PMI 2020Gestion y direccion de proyectos basado en los estandares del PMI 2020
Gestion y direccion de proyectos basado en los estandares del PMI 2020
TBL The Bottom Line
 
PMI Agile Certified Practitioner
PMI Agile Certified PractitionerPMI Agile Certified Practitioner
PMI Agile Certified Practitioner
TBL The Bottom Line
 
Metrologia Industrial Ensayos y Calibracion
Metrologia Industrial Ensayos y CalibracionMetrologia Industrial Ensayos y Calibracion
Metrologia Industrial Ensayos y Calibracion
TBL The Bottom Line
 
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos mediosDesarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
TBL The Bottom Line
 
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAILRETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
TBL The Bottom Line
 
CURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
CURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTECURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
CURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
TBL The Bottom Line
 
MINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
MINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOSMINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
MINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
TBL The Bottom Line
 
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORESPROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
TBL The Bottom Line
 
COMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVO
COMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVOCOMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVO
COMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVO
TBL The Bottom Line
 
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIALMINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
TBL The Bottom Line
 
Desarrollo de proyectos sostenibles, manejo comunitario y conflictividad
Desarrollo de proyectos sostenibles, manejo comunitario y conflictividadDesarrollo de proyectos sostenibles, manejo comunitario y conflictividad
Desarrollo de proyectos sostenibles, manejo comunitario y conflictividad
TBL The Bottom Line
 
MINI-MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
MINI-MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOSMINI-MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
MINI-MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
TBL The Bottom Line
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERAMEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
TBL The Bottom Line
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTESMEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
TBL The Bottom Line
 
MANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSAS
TBL The Bottom Line
 
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
TBL The Bottom Line
 
IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGA...
IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGA...IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGA...
IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGA...
TBL The Bottom Line
 
DESIGN THINKING INNOVATION
DESIGN THINKING INNOVATIONDESIGN THINKING INNOVATION
DESIGN THINKING INNOVATION
TBL The Bottom Line
 
SCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGIL
SCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGILSCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGIL
SCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGIL
TBL The Bottom Line
 
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
TBL The Bottom Line
 

Más de TBL The Bottom Line (20)

Gestion y direccion de proyectos basado en los estandares del PMI 2020
Gestion y direccion de proyectos basado en los estandares del PMI 2020Gestion y direccion de proyectos basado en los estandares del PMI 2020
Gestion y direccion de proyectos basado en los estandares del PMI 2020
 
PMI Agile Certified Practitioner
PMI Agile Certified PractitionerPMI Agile Certified Practitioner
PMI Agile Certified Practitioner
 
Metrologia Industrial Ensayos y Calibracion
Metrologia Industrial Ensayos y CalibracionMetrologia Industrial Ensayos y Calibracion
Metrologia Industrial Ensayos y Calibracion
 
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos mediosDesarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
 
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAILRETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
 
CURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
CURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTECURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
CURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
 
MINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
MINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOSMINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
MINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
 
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORESPROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
 
COMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVO
COMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVOCOMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVO
COMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVO
 
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIALMINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
 
Desarrollo de proyectos sostenibles, manejo comunitario y conflictividad
Desarrollo de proyectos sostenibles, manejo comunitario y conflictividadDesarrollo de proyectos sostenibles, manejo comunitario y conflictividad
Desarrollo de proyectos sostenibles, manejo comunitario y conflictividad
 
MINI-MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
MINI-MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOSMINI-MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
MINI-MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERAMEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTESMEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
 
MANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSAS
 
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
 
IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGA...
IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGA...IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGA...
IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGA...
 
DESIGN THINKING INNOVATION
DESIGN THINKING INNOVATIONDESIGN THINKING INNOVATION
DESIGN THINKING INNOVATION
 
SCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGIL
SCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGILSCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGIL
SCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGIL
 
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO

  • 1. ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO FORMACIÓN ESPECIALIZADA: COSO ERM2017 dic ene INICIA 16horas L E A D I N G T H E N E W L E A R N I N G A N D P E R F O R M A N C E E C O S Y S T E M Dirigido a: Se recomienda la participación de Miembros de Junta Directiva, Ejecutivos, Gerentes, Coordinadores y Asistentes; Profesionales a Cargo de gestión de riesgo, control interno, personal de auditoría, Auditores Generales, Auditores Internos, Auditores Externos, Contadores, y otros profesionales que deseen actualizar y renovar sus conocimientos en relación al nuevo Marco de Gestión de Riesgo Empresarial – COSO 2017 (y sus actualizaciones).
  • 2. COSO ERM2017Representa un salto importante en la gestión de riesgos empresariales, desde la estrategia hasta la ejecución, convirtiéndose en una herramienta esencial para determinar y mitigar la exposición al riesgo en sus diferentes formas y tomar mejores decisiones en todos los niveles de la organización. ¿Porqué debe aplicar COSO ERM 2017 en su organización? La dimensión que han alcanzado los escándalos recientes de corrupción privada y pública en américa latina no tienen precedentes y han expuesto una realidad subyacente dentro de los conglomerados empresariales en la región; la debilidad de los sistemas de control interno y detección temprana del fraude que facilitan la ocurrencia de este tipo de hechos muchas veces ajenos al conocimiento de los diferentes Stakeholders de la organización. Por otro lado, el alcance regional y global de las operaciones a las que se ven inducidas muchas empresas y la rapidez con la que estas se despliegan para crecer y entrar en nuevos mercados, las expone a diferentes tipos de riesgos que hacen imprescindible contar con un marco de vanguardia en la gestión de los mismos que vaya a la par de esos acontecimientos. Coso ERM 2017 en su versión actualizada presenta un marco estructurado y versátil de fácil comprensión aplicable a todo tipo de organizaciones donde la gestión de riesgos ya no es más un proceso aislado, sino que se interrelaciona con el modelo de negocios de la empresa y es parte de su cultura, desde la estrategia hasta su ejecución. Este marco se divide en 20 principios contenido en 5 componentes estructurales: COSO ERM 2017 permite a la alta dirección, gerentes y personal responsable contar con una herramienta estructurada para mitigar el riesgo en sus diferentes formas y fortalecer el sistema de control interno generando una cultura de prevencióndelfraude,precautelandolaposibleafectación delaorganización. Gobierno y cultura. Estrategia y establecimiento de objetivos. Desempeño. Revisión y evaluación. Información comunicación y reporte. Proporcionar una mayor comprensión del valor de la gestión del riesgo corporativo cuando la empresa establece y ejecuta sus estrategias. Alinear el rendimiento y la gestión de riesgos corporativos para mejorar el establecimiento de metas y comprender el impacto del riesgo en el desempeño. Cumplir con las expectativas de gobernanza (gobierno corporativo) y supervisión (auditorias). Conocer y presentar nuevas formas de ver el riesgo para el establecimiento y logro de objetivos en el contexto de una mayor complejidad empresarial. Ampliar la información para responder a las expectativas de una mayor transparencia ante las partes interesadas. Acondicionar las tecnologías y el análisis de datos para apoyar a la toma de decisiones. Generar KPI´s específicos con un medidor de desempeño para poder conocer su impacto en el negocio. Beneficios de aplicar COSO en su organización. 01. 02. 03. 04. 05. 06. 07.
  • 3. Enfoque del seminario Temarios Lo que usted analizará Objetivos específicos Lo que usted logrará Este seminario profundizará los aspectos del modelo COSO ERM en su actualización 2017 el cual vincula fuertemente la gestión de riesgo con la estrategia y la cultura organizacional; adicionalmente se enfocará en mejorar los procesos de control interno y detección temprana de fraudes y la capacidad de poder tomar mejores decisiones dentro de un marco de gestión del riesgo más integral y eficiente. Alinear las políticas y acciones de control con los objetivos estratégicos del negocio en materia de gestión de control riesgo interno. 01. Hacer una revisión del “clima” interno y los estímulos incorrectos que generalmente promueven la generación del fraude corporativo. 02. Crear un marco de análisis de vulnerabilidad sobre los esquemas de fraude moderno y el nivel de exposición que actualmente tiene el negocio. 03. Hacer un benchmarking tomando como referencia la forma en que se gestionan los mejores en la industria en esta materia. 04. Establecer alertas tempranas y puntos de control para una gestión que se enfoque en la prevención y detección del fraude. 05. Marco Integrado de Control Interno COSO. Entender los conceptos de Riesgo y Gestión de Riesgo Empresarial (ERM). Relación entre la Gestión de Riesgo Empresarial y el establecimiento de Estrategias. Consideraciones entre el Riesgo y el Desempeño Institucional. Describir los puntos clave, mejoras y aclaraciones en la actualización del Marcos COSO ERM 2017. Describir lo que ha cambiado y no ha cambiado en relación a COSO ERM 2017. ¿Dónde se fue el CUBO? Entendimiento de los 5 Componentes de Gestión de Riesgo Empresarial COSO ERM 2017. Entendimiento de los 23 Principios claves de Gestión de Riesgo Empresarial COSO ERM 2017. Planes de transición o de ejecución del Marco de Gestión de Riesgo Empresarial COSO ERM 2017. • • • • • • • • • •
  • 4. Beneficios del aprendizaje con TBL Los conceptos y metodologías expuestas durante el evento por el facilitador tendrán como soporte el desarrollo de ejercicios y prácticas que le indiquen cómo incorporarlas y aplicarlas en su lugar de trabajo, por lo general todas las prácticas que le serán impartidas han sido implementadas en diferentes organizaciones de forma exitosa. • Aplicabilidad al trabajo. Los conceptos y metodologías expuestas durante el evento por el facilitador tendrán como soporte el desarrollo de ejercicios y prácticas que le indiquen cómo incorporarlas y aplicarlas en su lugar de trabajo, por lo general todas las prácticas que le serán impartidas han sido implementadas en diferentes organizaciones de forma exitosa. • Aplicabilidad al trabajo. • Enfoque en los resultados de la organización. Nuestros facilitadores en su mayoría ejercen la consultoría activamente a nivel internacional; lo que le permitirá obtener respuestas precisas que apunten a la consecución de resultados concretos, generalmente lo harán a través de la exposición de casos de éxito, demostraciones o ejemplos reales. • Enfoque en los resultados de la organización. Nuestros facilitadores en su mayoría ejercen la consultoría activamente a nivel internacional; lo que le permitirá obtener respuestas precisas que apunten a la consecución de resultados concretos, generalmente lo harán a través de la exposición de casos de éxito, demostraciones o ejemplos reales. Los eventos están diseñados para generar un espacio de intercambio de ideas y pensamiento crítico con el fin de que usted pueda cuestionar paradigmas o moldear nuevos modelos de pensamiento o conducta que lo lleven mediante un proceso de autorreflexión a cambiar la forma en que gestiona o conduce un determinado proceso, actividad o tarea. • Desarrollo de pensamiento crítico. Los eventos están diseñados para generar un espacio de intercambio de ideas y pensamiento crítico con el fin de que usted pueda cuestionar paradigmas o moldear nuevos modelos de pensamiento o conducta que lo lleven mediante un proceso de autorreflexión a cambiar la forma en que gestiona o conduce un determinado proceso, actividad o tarea. • Desarrollo de pensamiento crítico. Dependiendo el evento, usted podrá ser evaluado al concluir el mismo, con el fin de determinar el grado de interiorización de los conocimientos y prácticas impartidas. Por favor, contacte a su asesor comercial sobre las inquietudes que se presenten sobre este punto. • Evaluaciones. Dependiendo el evento, usted podrá ser evaluado al concluir el mismo, con el fin de determinar el grado de interiorización de los conocimientos y prácticas impartidas. Por favor, contacte a su asesor comercial sobre las inquietudes que se presenten sobre este punto. • Evaluaciones. • Cumplimiento de expectativas. Con la finalidad de brindar un mejor servicio, solicitamos anticipadamente las expectativas de los temarios planteados, las cuales son canalizadas al facilitador con el objetivodeabordarsusdudaseinquietudes alolargodelevento, detalmaneraquerecibaelmáximobeneficiodelaformación. Por favor, contacte a su asesor comercial para coordinar previamente esteproceso. • Cumplimiento de expectativas. Con la finalidad de brindar un mejor servicio, solicitamos anticipadamente las expectativas de los temarios planteados, las cuales son canalizadas al facilitador con el objetivodeabordarsusdudaseinquietudes alolargodelevento, detalmaneraquerecibaelmáximobeneficiodelaformación. Por favor, contacte a su asesor comercial para coordinar previamente esteproceso. Facilitador internacional Dr. Pablo Fudim (CPA,CIA,MGA) • Certified Internal Auditor (CIA), The Internal Audit Institute. • Quality Assurance Auditor (QA) The Internal Audit Institute. • Máster en Inteligencia y Estrategia, Universidad Nacional de la Plata y Escuela de Inteligencia Nacional. • Postgrado en reglas internacionales contra la corrupción (Universidad Católica Argentina). • Miembro del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal y el Instituto de Auditores Internos de la República Argentina, The Internal Auditor Institute (EEUU). • Director de proyectos especiales para RNF & Asociados, Lisiki & Litvin Asociados. • Ha implementado y desarrollado proyectos de consultorías a lo largo de toda Latinoamérica en países como México, Ecuador, Perú, Panamá, República Dominicana, Uruguay, Chile, Bolivia, Venezuela, Brasil y Colombia, entre otros países. • Proyectos anticorrupción de USAID (United State Agency for Investigation and Development). • Programas de fortalecimiento institucional de Contralorías Generales, Administraciones Tributarias y Ministerios Públicos. • Programas de Prevención de Fraudes. • Programas de ERM. • Coaching de departamentos de Auditoría Interna. • Programas de Prevención y Protección de Marcas, Evaluación y calificación de departamentos de Auditoría Interna. • Desarrollo de políticas de transparencia. • Entrenamiento de directores y seguimiento del cumplimiento de tareas para la definición de políticas corporativas de acuerdo a Sabarnes & Oxley Act. • Profesor titular en la Maestría de Seguridad Pública del Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina. • Instructor Instituto Auditores Internos Argentina.