SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN- león 
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES 
COMPONENTE: CONTOL GERENCIAL 
TEMA: 
GESTIÓN POR COMPETENCIAS 
ELABORADO POR: 
Rosalia de los Ángeles Martínez 
Martha Elízabeth Medina 
Gabriela del Carmen Martínez 
Ricardo Arnulfo Chavarría 
Greenwell Damir Marquez 
V Año “A” 
Administración de 
Empresas
Aptitudes Centrales. 
Constituyen la esencia de lo que hace que 
una organización sea única por sus 
habilidades para ofrecer valor a los clientes 
durante un largo periodo 
• Concepto de Competencia 
“Comportamientos que algunas 
personas dominan mejor que otras, 
y que las hace más eficaces en 
una determinada situación” (Levy 
Leboyer). 
Podemos también designarlas con 
las siglas CHAI (conocimientos, 
habilidades, actitudes e intereses) 
Gestión del Conocimiento. 
Representa un conjunto de procesos 
que permiten que el capital intelectual 
de una organización, aumente de forma 
significativa mediante el aprendizaje 
organizacional.
Gestión por Competencias. 
 Involucra crear valor a través de la gestión del conocimiento y 
cultivo de las aptitudes centrales de la organización. 
 También involucra una movilidad interna que busca hacer calzar a 
cada integrante de la organización, en un puesto a la medida o 
acorde a sus competencias, garantizando el mayor valor a los 
resultados esperados
Definir la 
MISIÓN y 
VISION de la 
organización. 
Definición de 
competencias 
por la máxima 
dirección de la 
compañía 
Prueba de las 
competencias 
en un grupo 
de ejecutivos 
de la empresa. 
Diseño de los 
Procesos de 
RR.HH. por 
competencias: 
Validación de 
las 
competencias. 
Análisis/Descripción 
del puesto 
Reclutamiento 
y Selección 
Capacitación 
y Desarrollo 
Evaluación de 
desempeño y 
de potencial 
Remuneraciones
Que el sistema 
sea aplicable y no 
teórico. 
Características 
para una 
implementación 
exitosa 
Que en su 
conjunto permita 
el desarrollo 
profesional de las 
personas que 
integran la 
compañía. 
De fácil manejo. 
Que sea útil para 
la empresa. 
Que sea 
comprensible 
para todos los 
integrantes de la 
organización.
Formación de 
grupo Experto. 
Diagnóstico 
Organizacional. 
Análisis de 
puestos de 
trabajo. 
Identificación y 
Descripción de 
Competencias. 
El Diseño de 
Perfil del Cargo. 
Plan de 
Entrenamiento 
y promoción 
interna. 
La metodología de la implementación de un modelo de gestión por competencia 
en una organización, incluye una serie de pasos, los cuales en términos 
generales se resumen en los siguientes: 
Formación de grupo Experto. Al respecto se debe entender como 
grupo experto, al equipo de trabajo que desarrollará e implementará el 
proyecto.
DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL : 
TODA IMPLEMENTACIÓN DE MEJORAS, CAMBIOS Y 
REORDENAMIENTO DE PROCESOS AL INTERIOR DE 
UNA ORGANIZACIÓN, DEBE IR ASOCIADO A UN 
PREVIO DIAGNÓSTICO,
DENTRO DE LAS HERRAMIENTAS 
GENERALMENTE ACEPTADAS SE 
ENCUENTRAN EL ANÁLISIS FODA, 
ANÁLISIS DE LAS FUERZAS 
COMPETITIVAS (PORTER), TEST DE 
MOTIVACIÓN, ETC. 
El diagnostico permitirá 
conocer cuáles son los 
aspectos negativos o 
positivos relevantes que 
están influyendo en la 
productividad de la 
empresa.
El diagnóstico debe entregar 
al menos los siguientes 
aspectos: 
1. Estado de motivación 
(temperatura de la 
organización). 
2. Estado y proyección de la 
posición competitiva de la 
empresa. 
3. Estado de la descripción 
de trabajos. 
Cabe señalar que el 
resultado del diagnóstico 
debe entregar hallazgos que 
permitan su medición y 
verificación con el objeto de 
recomendar o implementar 
correcciones específicas, 
tangibles y medibles
ANÁLISIS DE PUESTOS DE TRABAJO 
Desarrollo de a lo menos los siguientes pasos: 
Identificación y definición operativa de objetivos 
Identificación de inventario de tareas, detección de 
desviaciones y normalización
Identificación y Descripción de Competencias. 
En esta fase se extrae del listado descriptivo de tareas, las competencias 
requeridas para el desarrollo de un cargo o puesto dentro de la organización. 
Esta definición de competencias debe ser desarrollada por un grupo experto o 
analistas, ya que se deben identificar aquellas características que constituyen o 
aportan valor al desempeño del cargo. 
Es importante destacar que la identificación y descripción de estas 
competencias, deben agrupar tanto competencias duras o técnicas 
(conocimientos y habilidades); como aquellas motivacionales o blandas 
(actitudes, concepto de uno mismo, motivación, etc.). La experiencia 
recomienda que las competencias evaluadas por cargo no deban superar las diez 
y deben ser claramente medibles para formular el proceso de evaluación de 
desempeño y planes futuros de entrenamiento.
El Diseño de Perfil del Cargo. 
Esta fase involucra publicar las competencias 
mínimas requeridas para el desempeño exitoso de un 
determinado cargo en un formato preestablecido. 
Este diseño permite orientar los esfuerzos de la 
organización para el proceso de búsqueda, 
reclutamiento y selección del candidato, como 
también elaborar al interior de la organización, 
planes de entrenamiento para dotar de competencias 
a personas candidatas a un puesto determinado. 
Cabe señalar que los perfiles definidos en base a 
competencias, permiten agudizar los procesos de 
selección como los realizados a través del análisis de 
incidentes críticos,
Plan de Entrenamiento y promoción interna. 
Como anteriormente fue definida, la gestión por 
competencia involucra la promoción interna de 
personas, conforme a la posesión de competencias 
específicas para un cargo determinado, no obstante 
esta metodología organizacional debe ir adosada a 
un plan de entrenamiento que permita desarrollar la 
gestión del conocimiento y potenciar las habilidades 
en los candidatos para un puesto determinado. Una 
vez identificadas las competencias y elaborado el 
perfil, el entrenamiento hacia el cargo puede ser 
específico, cuantificable y renovable en forma 
permanente.
“tener una actitud positiva y aceptar el valor del cambio; como a 
su vez, evitar el pesimismo y la inercia, constituyen en sí 
competencias principales para materializar el logro de nuestra 
visión de futuro”. 
“Cuando uno mira al abismo, el abismo también lo mira a uno”. 
F. Nietzsche.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión por competencias
Gestión por competenciasGestión por competencias
Gestión por competenciastelebasica
 
Plan estrategico gestion del talento humano
Plan estrategico gestion del talento humanoPlan estrategico gestion del talento humano
Plan estrategico gestion del talento humanocmherreraacosta
 
Talento humano y competencias
Talento humano y competenciasTalento humano y competencias
Talento humano y competencias
PsicoAgora Consultores
 
Gestión estratégica del desempeño
Gestión estratégica del desempeñoGestión estratégica del desempeño
Gestión estratégica del desempeño
Diana SD
 
U3 ppt 2 competencias laborales
U3 ppt 2 competencias laboralesU3 ppt 2 competencias laborales
U3 ppt 2 competencias laborales
Alejandra Martinez
 
Curso liderazgo y gestión eficaz
Curso liderazgo y gestión eficazCurso liderazgo y gestión eficaz
Curso liderazgo y gestión eficaziLabora
 
Gestión por competencias..
Gestión por competencias..Gestión por competencias..
Gestión por competencias..nelsonjuan
 
HABILIDADES GERENCIALES
HABILIDADES GERENCIALESHABILIDADES GERENCIALES
HABILIDADES GERENCIALES
geraldine velasquez
 
La gestión estratégica del capital humano
La gestión estratégica del capital humanoLa gestión estratégica del capital humano
La gestión estratégica del capital humanopaco198902
 
Las Competencias Laborales de la Administración de Recursos Humanos
Las Competencias Laborales de la Administración de Recursos HumanosLas Competencias Laborales de la Administración de Recursos Humanos
Las Competencias Laborales de la Administración de Recursos HumanosAlana Vargas Casasnovas
 
U3 ppt 3 seleccion y reclutamiento
U3 ppt 3 seleccion y reclutamientoU3 ppt 3 seleccion y reclutamiento
U3 ppt 3 seleccion y reclutamiento
Alejandra Martinez
 
UNIDAD VI LA GESTION DEL TALENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES
UNIDAD VI LA GESTION DEL TALENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONESUNIDAD VI LA GESTION DEL TALENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES
UNIDAD VI LA GESTION DEL TALENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Powerpoint gestion de rrhh por competencias
Powerpoint gestion de rrhh por competenciasPowerpoint gestion de rrhh por competencias
Powerpoint gestion de rrhh por competenciasAli Gomez Sanjo
 
Introducción a la gestión por competencias
Introducción a la gestión por competenciasIntroducción a la gestión por competencias
Introducción a la gestión por competencias
Ricardo Valenzuela
 
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humanarelacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
Fernandojmr11
 
Ensayo gestion por competencias
Ensayo gestion por competenciasEnsayo gestion por competencias
Ensayo gestion por competencias
Oscar061295
 
Gestion del desempeño (1)
Gestion del desempeño  (1)Gestion del desempeño  (1)
Gestion del desempeño (1)
mararoro
 
Gestión por Competencias
Gestión por CompetenciasGestión por Competencias
Gestión por Competencias
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Gestión por competencias
Gestión por competenciasGestión por competencias
Gestión por competencias
 
Plan estrategico gestion del talento humano
Plan estrategico gestion del talento humanoPlan estrategico gestion del talento humano
Plan estrategico gestion del talento humano
 
Talento humano y competencias
Talento humano y competenciasTalento humano y competencias
Talento humano y competencias
 
Gestión estratégica del desempeño
Gestión estratégica del desempeñoGestión estratégica del desempeño
Gestión estratégica del desempeño
 
U3 ppt 2 competencias laborales
U3 ppt 2 competencias laboralesU3 ppt 2 competencias laborales
U3 ppt 2 competencias laborales
 
Curso liderazgo y gestión eficaz
Curso liderazgo y gestión eficazCurso liderazgo y gestión eficaz
Curso liderazgo y gestión eficaz
 
Ficha curso liderazgo y gestión eficaz
Ficha curso liderazgo y gestión eficazFicha curso liderazgo y gestión eficaz
Ficha curso liderazgo y gestión eficaz
 
Gestión por competencias..
Gestión por competencias..Gestión por competencias..
Gestión por competencias..
 
HABILIDADES GERENCIALES
HABILIDADES GERENCIALESHABILIDADES GERENCIALES
HABILIDADES GERENCIALES
 
La gestión estratégica del capital humano
La gestión estratégica del capital humanoLa gestión estratégica del capital humano
La gestión estratégica del capital humano
 
Las Competencias Laborales de la Administración de Recursos Humanos
Las Competencias Laborales de la Administración de Recursos HumanosLas Competencias Laborales de la Administración de Recursos Humanos
Las Competencias Laborales de la Administración de Recursos Humanos
 
U3 ppt 3 seleccion y reclutamiento
U3 ppt 3 seleccion y reclutamientoU3 ppt 3 seleccion y reclutamiento
U3 ppt 3 seleccion y reclutamiento
 
UNIDAD VI LA GESTION DEL TALENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES
UNIDAD VI LA GESTION DEL TALENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONESUNIDAD VI LA GESTION DEL TALENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES
UNIDAD VI LA GESTION DEL TALENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES
 
Powerpoint gestion de rrhh por competencias
Powerpoint gestion de rrhh por competenciasPowerpoint gestion de rrhh por competencias
Powerpoint gestion de rrhh por competencias
 
Introducción a la gestión por competencias
Introducción a la gestión por competenciasIntroducción a la gestión por competencias
Introducción a la gestión por competencias
 
Desarrollo del talento humano
Desarrollo del talento humanoDesarrollo del talento humano
Desarrollo del talento humano
 
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humanarelacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
 
Ensayo gestion por competencias
Ensayo gestion por competenciasEnsayo gestion por competencias
Ensayo gestion por competencias
 
Gestion del desempeño (1)
Gestion del desempeño  (1)Gestion del desempeño  (1)
Gestion del desempeño (1)
 
Gestión por Competencias
Gestión por CompetenciasGestión por Competencias
Gestión por Competencias
 

Similar a Control por competencia

CURSO_EVALUACION_DEL_DESEMPENO_POR_COMPE.pptx
CURSO_EVALUACION_DEL_DESEMPENO_POR_COMPE.pptxCURSO_EVALUACION_DEL_DESEMPENO_POR_COMPE.pptx
CURSO_EVALUACION_DEL_DESEMPENO_POR_COMPE.pptx
DeyaniraBeatrizGarci
 
GESTION POR COMPETENCIA
GESTION POR COMPETENCIAGESTION POR COMPETENCIA
GESTION POR COMPETENCIA
Universidad Yacambu
 
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en CompetenciasTaller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
First Consulting Group
 
KARI_U3_EA_ISSF
KARI_U3_EA_ISSFKARI_U3_EA_ISSF
KARI_U3_EA_ISSF
Aza_Sol
 
Desarrollo de competencias
Desarrollo de competenciasDesarrollo de competencias
Desarrollo de competencias
adolfoemmnauelreyesm
 
ASSESSMENT CENTER.docx
ASSESSMENT CENTER.docxASSESSMENT CENTER.docx
ASSESSMENT CENTER.docx
ANAMILENAHERNANDEZDI
 
Guía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdf
Guía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdfGuía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdf
Guía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdf
RalBelmonte1
 
Gestion por competencias
Gestion por competenciasGestion por competencias
Gestion por competencias
vanecarolinamendoza
 
Gestión por competencias
Gestión por competenciasGestión por competencias
Gestión por competencias
vanecarolinamendoza
 
Sistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competenciaSistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competenciarosalia guzzetta
 
Sistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competenciaSistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competencia
javierarg20
 
Sistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competenciaSistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competenciarosalia guzzetta
 
Sesión 5 Gestión del capital humano por competencias 2023-1.pdf
Sesión 5 Gestión del capital humano por competencias 2023-1.pdfSesión 5 Gestión del capital humano por competencias 2023-1.pdf
Sesión 5 Gestión del capital humano por competencias 2023-1.pdf
AndreaArangoArana
 
Tecadpub tema 6.5 complementaria
Tecadpub tema 6.5 complementariaTecadpub tema 6.5 complementaria
Tecadpub tema 6.5 complementaria
liclinea9
 
CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO.
CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO.CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO.
CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO.olgitaa
 
Gestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdfGestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdf
melaniemartinez857846
 
Etapas en la capacitación (1).docx
Etapas en la capacitación (1).docxEtapas en la capacitación (1).docx
Etapas en la capacitación (1).docx
Osvaldo Ernesto Krausemann .·.
 
04-19-2022_183644829_PPT2.pdf
04-19-2022_183644829_PPT2.pdf04-19-2022_183644829_PPT2.pdf
04-19-2022_183644829_PPT2.pdf
yenyAtenciaGonzles1
 

Similar a Control por competencia (20)

CURSO_EVALUACION_DEL_DESEMPENO_POR_COMPE.pptx
CURSO_EVALUACION_DEL_DESEMPENO_POR_COMPE.pptxCURSO_EVALUACION_DEL_DESEMPENO_POR_COMPE.pptx
CURSO_EVALUACION_DEL_DESEMPENO_POR_COMPE.pptx
 
GESTION POR COMPETENCIA
GESTION POR COMPETENCIAGESTION POR COMPETENCIA
GESTION POR COMPETENCIA
 
Tecnica secretarial
Tecnica secretarialTecnica secretarial
Tecnica secretarial
 
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en CompetenciasTaller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
 
KARI_U3_EA_ISSF
KARI_U3_EA_ISSFKARI_U3_EA_ISSF
KARI_U3_EA_ISSF
 
Desarrollo de competencias
Desarrollo de competenciasDesarrollo de competencias
Desarrollo de competencias
 
ASSESSMENT CENTER.docx
ASSESSMENT CENTER.docxASSESSMENT CENTER.docx
ASSESSMENT CENTER.docx
 
Guía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdf
Guía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdfGuía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdf
Guía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdf
 
Gestion por competencias
Gestion por competenciasGestion por competencias
Gestion por competencias
 
Gestión por competencias
Gestión por competenciasGestión por competencias
Gestión por competencias
 
Sistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competenciaSistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competencia
 
Sistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competenciaSistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competencia
 
Sistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competenciaSistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competencia
 
Sesión 5 Gestión del capital humano por competencias 2023-1.pdf
Sesión 5 Gestión del capital humano por competencias 2023-1.pdfSesión 5 Gestión del capital humano por competencias 2023-1.pdf
Sesión 5 Gestión del capital humano por competencias 2023-1.pdf
 
Tecadpub tema 6.5 complementaria
Tecadpub tema 6.5 complementariaTecadpub tema 6.5 complementaria
Tecadpub tema 6.5 complementaria
 
CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO.
CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO.CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO.
CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO.
 
Gestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdfGestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdf
 
Desarrollo De Talentos
Desarrollo De TalentosDesarrollo De Talentos
Desarrollo De Talentos
 
Etapas en la capacitación (1).docx
Etapas en la capacitación (1).docxEtapas en la capacitación (1).docx
Etapas en la capacitación (1).docx
 
04-19-2022_183644829_PPT2.pdf
04-19-2022_183644829_PPT2.pdf04-19-2022_183644829_PPT2.pdf
04-19-2022_183644829_PPT2.pdf
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

Control por competencia

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN- león FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES COMPONENTE: CONTOL GERENCIAL TEMA: GESTIÓN POR COMPETENCIAS ELABORADO POR: Rosalia de los Ángeles Martínez Martha Elízabeth Medina Gabriela del Carmen Martínez Ricardo Arnulfo Chavarría Greenwell Damir Marquez V Año “A” Administración de Empresas
  • 2. Aptitudes Centrales. Constituyen la esencia de lo que hace que una organización sea única por sus habilidades para ofrecer valor a los clientes durante un largo periodo • Concepto de Competencia “Comportamientos que algunas personas dominan mejor que otras, y que las hace más eficaces en una determinada situación” (Levy Leboyer). Podemos también designarlas con las siglas CHAI (conocimientos, habilidades, actitudes e intereses) Gestión del Conocimiento. Representa un conjunto de procesos que permiten que el capital intelectual de una organización, aumente de forma significativa mediante el aprendizaje organizacional.
  • 3. Gestión por Competencias.  Involucra crear valor a través de la gestión del conocimiento y cultivo de las aptitudes centrales de la organización.  También involucra una movilidad interna que busca hacer calzar a cada integrante de la organización, en un puesto a la medida o acorde a sus competencias, garantizando el mayor valor a los resultados esperados
  • 4. Definir la MISIÓN y VISION de la organización. Definición de competencias por la máxima dirección de la compañía Prueba de las competencias en un grupo de ejecutivos de la empresa. Diseño de los Procesos de RR.HH. por competencias: Validación de las competencias. Análisis/Descripción del puesto Reclutamiento y Selección Capacitación y Desarrollo Evaluación de desempeño y de potencial Remuneraciones
  • 5. Que el sistema sea aplicable y no teórico. Características para una implementación exitosa Que en su conjunto permita el desarrollo profesional de las personas que integran la compañía. De fácil manejo. Que sea útil para la empresa. Que sea comprensible para todos los integrantes de la organización.
  • 6. Formación de grupo Experto. Diagnóstico Organizacional. Análisis de puestos de trabajo. Identificación y Descripción de Competencias. El Diseño de Perfil del Cargo. Plan de Entrenamiento y promoción interna. La metodología de la implementación de un modelo de gestión por competencia en una organización, incluye una serie de pasos, los cuales en términos generales se resumen en los siguientes: Formación de grupo Experto. Al respecto se debe entender como grupo experto, al equipo de trabajo que desarrollará e implementará el proyecto.
  • 7. DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL : TODA IMPLEMENTACIÓN DE MEJORAS, CAMBIOS Y REORDENAMIENTO DE PROCESOS AL INTERIOR DE UNA ORGANIZACIÓN, DEBE IR ASOCIADO A UN PREVIO DIAGNÓSTICO,
  • 8. DENTRO DE LAS HERRAMIENTAS GENERALMENTE ACEPTADAS SE ENCUENTRAN EL ANÁLISIS FODA, ANÁLISIS DE LAS FUERZAS COMPETITIVAS (PORTER), TEST DE MOTIVACIÓN, ETC. El diagnostico permitirá conocer cuáles son los aspectos negativos o positivos relevantes que están influyendo en la productividad de la empresa.
  • 9. El diagnóstico debe entregar al menos los siguientes aspectos: 1. Estado de motivación (temperatura de la organización). 2. Estado y proyección de la posición competitiva de la empresa. 3. Estado de la descripción de trabajos. Cabe señalar que el resultado del diagnóstico debe entregar hallazgos que permitan su medición y verificación con el objeto de recomendar o implementar correcciones específicas, tangibles y medibles
  • 10. ANÁLISIS DE PUESTOS DE TRABAJO Desarrollo de a lo menos los siguientes pasos: Identificación y definición operativa de objetivos Identificación de inventario de tareas, detección de desviaciones y normalización
  • 11. Identificación y Descripción de Competencias. En esta fase se extrae del listado descriptivo de tareas, las competencias requeridas para el desarrollo de un cargo o puesto dentro de la organización. Esta definición de competencias debe ser desarrollada por un grupo experto o analistas, ya que se deben identificar aquellas características que constituyen o aportan valor al desempeño del cargo. Es importante destacar que la identificación y descripción de estas competencias, deben agrupar tanto competencias duras o técnicas (conocimientos y habilidades); como aquellas motivacionales o blandas (actitudes, concepto de uno mismo, motivación, etc.). La experiencia recomienda que las competencias evaluadas por cargo no deban superar las diez y deben ser claramente medibles para formular el proceso de evaluación de desempeño y planes futuros de entrenamiento.
  • 12. El Diseño de Perfil del Cargo. Esta fase involucra publicar las competencias mínimas requeridas para el desempeño exitoso de un determinado cargo en un formato preestablecido. Este diseño permite orientar los esfuerzos de la organización para el proceso de búsqueda, reclutamiento y selección del candidato, como también elaborar al interior de la organización, planes de entrenamiento para dotar de competencias a personas candidatas a un puesto determinado. Cabe señalar que los perfiles definidos en base a competencias, permiten agudizar los procesos de selección como los realizados a través del análisis de incidentes críticos,
  • 13. Plan de Entrenamiento y promoción interna. Como anteriormente fue definida, la gestión por competencia involucra la promoción interna de personas, conforme a la posesión de competencias específicas para un cargo determinado, no obstante esta metodología organizacional debe ir adosada a un plan de entrenamiento que permita desarrollar la gestión del conocimiento y potenciar las habilidades en los candidatos para un puesto determinado. Una vez identificadas las competencias y elaborado el perfil, el entrenamiento hacia el cargo puede ser específico, cuantificable y renovable en forma permanente.
  • 14. “tener una actitud positiva y aceptar el valor del cambio; como a su vez, evitar el pesimismo y la inercia, constituyen en sí competencias principales para materializar el logro de nuestra visión de futuro”. “Cuando uno mira al abismo, el abismo también lo mira a uno”. F. Nietzsche.