SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo de gestión por
competencias
INTRODUCCIÓN
• La empresa de hoy no es la misma de ayer, los cambios que
diariamente surgen en el mundo influyen notoriamente en el
diario accionar de cada empresa; con esto, cada uno de los
componentes de ella debe moldearse para ajustarse
óptimamente a estos cambios.
• Una herramienta indispensable para enfrentar este desafío es
la Gestión por Competencias; tal herramienta profundiza en el
desarrollo e involucramiento del Capital Humano, puesto que
ayuda a elevar a un grado de excelencia las competencias de
cada uno de los individuos envueltos en el que hacer de la
empresa.
ANTECEDENTES:
oEl término competencia se debe a David Mc Clelland, un
psicólogo de la Universidad de Harvard que en 1973, publica
“Evaluar la competencia en lugar de la inteligencia”. Este artículo
plantea superar los métodos tradicionales de evaluar la gestión
de RR.HH., para centrarse en buscar directamente aquellas
características (Competencias), que comparten los trabajadores
que son excelentes en un puesto de trabajo y que los diferencia
del resto.
oDefine las Competencias, como aquello que realmente causa un
rendimiento superior en el trabajo.
¿QUÉ SON LAS COMPETENCIAS?
oSpencer y Spencer (1993): “ Es una característica subyacente de un
individuo, que esta causalmente relacionada con un rendimiento efectivo o
superior en una situación o trabajo definido en términos de criterio”
oRodriguez y Feliú (1996): “Las competencias son conjuntos de
conocimientos, habilidades, disposiciones y conductas que posee una
persona que le permiten la realización exitosa de una actividad”
oEntonces son:
“Conocimientos, habilidades y actitudes que favorecen el correcto
desempeño del trabajo y que la Organización pretende desarrollar y/o
reconocer entre sus empleados de cara a la consecución de los objetivos
empresariales”.
DEFINICIÓN DE GESTION POR COMPETENCIAS
• Gestionar por competencias significa tener en cuenta
que los conocimientos, habilidades o cualidades
personales influyen en el rendimiento de las personas
y aplicar esto, de manera sistemática , para conseguir
los mejores resultados de la empresa y la mayor
orientación profesional del trabajador
Nos permite integrar en un mismo concepto:
• SABER: El conocimiento es elemento básico e indispensable para poder
desarrollar una actividad de manera exitosa.
• PODER: Por mucho que una persona posea todo el conocimiento vinculados a
una materia concreta, necesita tener una serie de habilidades clave para
desempeñar con éxito su trabajo. Sirva como ejemplo el de un aficionado al
fútbol, por muchos conocimientos que tenga de dicho deporte, no podrá jugar
en un equipo de élite si no tiene ciertas habilidades como la velocidad en
regate, control del balón, potencia en los remates a puerta,...
• QUERER: Incluso si se poseen las habilidades y los conocimientos, si no tienen
la actitud favorable, difícilmente podrá alcanzar los objetivos establecidos.
Siguiendo, con el ejemplo del fútbol, de todos es conocido el nombre de
alguna famosa estrella que por “problemas de actitud” ha quedado apartado
del mundo de la competición
EL MODELO ICEBERG DE LAS COMPETENCIAS
Elaborado por: SPENCER & SPENCER 1993
TANGIBLES
• Los conocimientos y Conocimientos
habilidades son necesarios pero
Habilidades no suficientes para garantizar
resultados superiores
• Más fáciles de detectar, desarrollar y
evaluar. Imagen de sí mismo
INTANGIBLES
• Los comportamientos ligados a las
características personales Motivos son
los que garantizan los resultados
superiores.
• Más difíciles de detectar, desarrollar y
evaluar.
PRINCIPIOS DE LA GESTION DE COMPETENCIAS
• Los recursos humanos constituyen un input esencial para la definición
de la estrategia de la empresa.
• Las competencias constituyen el principal activo de los recursos
humanos de una organización.
• Un puesto de trabajo no es algo imprescindible ni eterno en la
organización.
• La compensación debe tomar como base las competencias y el
desempeño.
• La gestión estática de los puestos da paso a otra dinámica del
desempeño de las personas .
OBJETIVOS
• La mejora y la simplificación de la gestión integrada de los recursos
humanos.
• La generación de un proceso de mejora, continúa en la calidad y
asignación de los recursos humanos.
• La coincidencia de la gestión de los recursos humanos con las líneas
estratégicas del negocio.
• La vinculación del directivo en la gestión de sus recursos humanos.
• La contribución al desarrollo profesional de las personas y de la
organización en un entorno cambiante.
• La toma de decisiones de forma objetiva y con criterios homogéneos.
CINCO TIPOS DE CARACTERISTICAS DE LAS
COMPETENCIAS
1. Motivaciones: Lo que una persona piensa o desea y la conduce o
influye a realizar determinadas acciones. Las motivaciones
conducen, dirigen y seleccionan comportamientos a través de
determinadas situaciones o metas.
• Motivo de logro
• Motivo de afiliacion
• Motivo de poder
2. Rasgos de Personalidad: “Son las características físicas y respuestas
dadas a determinadas situaciones o informaciones” “Son tendencias
estables del comportamiento que tienden a manifestarse en cualquier
tipo de situación.”
3. Auto comprensión: “Son las actitudes de una persona, sus
valores o la imagen que tiene de ella misma”
4. Conocimientos: “Información que una persona posee
sobre un área de contenido específico”. “ Mezcla de
experiencias, valores, información y saber hacer que sirve
como marco para la incorporación de nuevas experiencias e
información, y es útil para la acción”
5. Habilidades o Destrezas: “La habilidad que se posee para
poder desarrollar una tarea mental o física” (Poder actuar). “
Son comportamientos laborales automatizados por la
práctica y la experiencia en la ejecución de alguna tarea
específica”
Definir criterios de
desempeño
Identificar una
muestra
Validar el modelo de
las competencias
Análisis de
información y
definición de las
competencias
Recoger
información
1°
PASO
2°
PASO
5°
PASO
3°
PASO
4°
PASO
Aplicar el modelo a los
subsistemas de
recursos humanos
6°
PASO
CONCLUSIONES
• La gestión por competencia tiene como eje fundamental el desarrollo del
talento humano.
• Fortalecimiento del conocimiento colectivo como suma del desarrollo de
competencias individuales.
• Identifica los talentos y cualidades de una persona para poderse
desenvolver en un centro de trabajo.
• Centra la información la actuación de las personas en un puesto de
trabajo.
• Forma grupos u organizaciones con mentalidad de trabajo en equipo.
• Busca las características subyacentes de personas que esta en relación con
correcta actuación en un puesto de trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación del-desempeño (1)
Evaluación del-desempeño (1)Evaluación del-desempeño (1)
Evaluación del-desempeño (1)4U Travel Co
 
Mapa conceptual Herramientas Gerenciales
Mapa conceptual Herramientas GerencialesMapa conceptual Herramientas Gerenciales
Mapa conceptual Herramientas Gerenciales
Puertos de Falcón
 
Gestion por Competencias
Gestion por CompetenciasGestion por Competencias
Gestion por Competencias
Monroy Asesores, S.C.
 
Capacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamientoCapacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamientojosefinacontreras
 
Análisis y Descripción de Puestos
Análisis y  Descripción de PuestosAnálisis y  Descripción de Puestos
Análisis y Descripción de Puestos
Maine Santillán
 
SeleccióN Por Competencias
SeleccióN Por CompetenciasSeleccióN Por Competencias
SeleccióN Por Competencias
Alvaro Herrera Murgueitio
 
Evaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño pptEvaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño pptZomerlys Ponce R
 
Funciones del área recursos humanos
Funciones del área recursos humanosFunciones del área recursos humanos
Funciones del área recursos humanos
Juan Carlos Acosta
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
Silvia Casillas
 
Puestos por competencias ppt
Puestos por competencias pptPuestos por competencias ppt
Puestos por competencias ppt
Glendy Nisthal
 
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivasReclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
dapamaal
 
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humano
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humanoAutores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humano
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humanoKarina Mendoza Carrillo
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalCarlos del Razo
 
Mapa Conceptual Capital Humano
Mapa Conceptual Capital HumanoMapa Conceptual Capital Humano
Mapa Conceptual Capital Humano
Jesus Tuarez
 
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasadoMétodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Cecy Hdez
 
Modelo De Gestion Por Competencias
Modelo De Gestion Por CompetenciasModelo De Gestion Por Competencias
Modelo De Gestion Por Competenciasguest382ce90
 
Subsistema de administracion de recursos humanos
Subsistema de administracion de recursos humanosSubsistema de administracion de recursos humanos
Subsistema de administracion de recursos humanosClaudia Vega
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación del-desempeño (1)
Evaluación del-desempeño (1)Evaluación del-desempeño (1)
Evaluación del-desempeño (1)
 
Mapa conceptual Herramientas Gerenciales
Mapa conceptual Herramientas GerencialesMapa conceptual Herramientas Gerenciales
Mapa conceptual Herramientas Gerenciales
 
Gestion por Competencias
Gestion por CompetenciasGestion por Competencias
Gestion por Competencias
 
Plan maestro capacitacion
Plan maestro capacitacionPlan maestro capacitacion
Plan maestro capacitacion
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 
Capacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamientoCapacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamiento
 
Evaluación de puestos
Evaluación de puestosEvaluación de puestos
Evaluación de puestos
 
Análisis y Descripción de Puestos
Análisis y  Descripción de PuestosAnálisis y  Descripción de Puestos
Análisis y Descripción de Puestos
 
SeleccióN Por Competencias
SeleccióN Por CompetenciasSeleccióN Por Competencias
SeleccióN Por Competencias
 
Evaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño pptEvaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño ppt
 
Funciones del área recursos humanos
Funciones del área recursos humanosFunciones del área recursos humanos
Funciones del área recursos humanos
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
 
Puestos por competencias ppt
Puestos por competencias pptPuestos por competencias ppt
Puestos por competencias ppt
 
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivasReclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
 
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humano
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humanoAutores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humano
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humano
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personal
 
Mapa Conceptual Capital Humano
Mapa Conceptual Capital HumanoMapa Conceptual Capital Humano
Mapa Conceptual Capital Humano
 
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasadoMétodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
 
Modelo De Gestion Por Competencias
Modelo De Gestion Por CompetenciasModelo De Gestion Por Competencias
Modelo De Gestion Por Competencias
 
Subsistema de administracion de recursos humanos
Subsistema de administracion de recursos humanosSubsistema de administracion de recursos humanos
Subsistema de administracion de recursos humanos
 

Destacado

Modelo de Gestion Por Competencias
Modelo de Gestion Por CompetenciasModelo de Gestion Por Competencias
Modelo de Gestion Por Competenciasaerdnagomez
 
Modelo de Gestión por Competencias
Modelo de Gestión por CompetenciasModelo de Gestión por Competencias
Modelo de Gestión por Competencias
Juan Carlos Fernandez
 
La Gestion de Recursos Humanos por Competencia
La Gestion de Recursos Humanos por CompetenciaLa Gestion de Recursos Humanos por Competencia
La Gestion de Recursos Humanos por Competencia
Jose Carlos Ignacio Soto
 
Gestion por competencias (1)
Gestion por competencias (1)Gestion por competencias (1)
Gestion por competencias (1)Gloria Rios
 
Introducción a la gestión por competencias
Introducción a la gestión por competenciasIntroducción a la gestión por competencias
Introducción a la gestión por competencias
Ricardo Valenzuela
 
Gestión por Competencias
Gestión por CompetenciasGestión por Competencias
Gestión por Competencias
Juan Carlos Fernández
 
Competencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competenciasCompetencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competenciasjaminta54
 
Gestion por competencias 2
Gestion por competencias 2Gestion por competencias 2
Gestion por competencias 2
Gladys380
 
Capacitación 01 - Presentación - Modelo Gestión por Competencias.
Capacitación 01 - Presentación - Modelo Gestión por Competencias.Capacitación 01 - Presentación - Modelo Gestión por Competencias.
Capacitación 01 - Presentación - Modelo Gestión por Competencias.
damianuxx
 
Modelo de Gestión por Competencias
Modelo de Gestión por CompetenciasModelo de Gestión por Competencias
Modelo de Gestión por CompetenciasLaura Miguel
 
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competenciasVentajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competenciasGrupo Ago, C.A.
 
Gestión Del Talento En Las Organizaciones
Gestión Del Talento En Las OrganizacionesGestión Del Talento En Las Organizaciones
Gestión Del Talento En Las Organizaciones
Juan Carlos Fernández
 
Clase 0 gestion por competencia
Clase 0 gestion por competenciaClase 0 gestion por competencia
Clase 0 gestion por competencia
elizahenri
 
Cri opportunities fund diagram
Cri opportunities fund diagramCri opportunities fund diagram
Cri opportunities fund diagram
Kim Mitchell
 
1 gestion organizacional
1 gestion organizacional1 gestion organizacional
1 gestion organizacionalJesus Alvarez
 
Modelo gesti n_por_competencias
Modelo gesti n_por_competenciasModelo gesti n_por_competencias
Modelo gesti n_por_competenciaslvive
 
Gestion por competencias schaer
Gestion por competencias schaerGestion por competencias schaer
Gestion por competencias schaer
gurkah
 
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
marialexj
 
Administración Conceptos básicos
Administración Conceptos básicos Administración Conceptos básicos
Administración Conceptos básicos
Natalia Rivera Cendales
 

Destacado (20)

Modelo de Gestion Por Competencias
Modelo de Gestion Por CompetenciasModelo de Gestion Por Competencias
Modelo de Gestion Por Competencias
 
Modelo de Gestión por Competencias
Modelo de Gestión por CompetenciasModelo de Gestión por Competencias
Modelo de Gestión por Competencias
 
La Gestion de Recursos Humanos por Competencia
La Gestion de Recursos Humanos por CompetenciaLa Gestion de Recursos Humanos por Competencia
La Gestion de Recursos Humanos por Competencia
 
Gestion por competencias (1)
Gestion por competencias (1)Gestion por competencias (1)
Gestion por competencias (1)
 
Introducción a la gestión por competencias
Introducción a la gestión por competenciasIntroducción a la gestión por competencias
Introducción a la gestión por competencias
 
Gestión por Competencias
Gestión por CompetenciasGestión por Competencias
Gestión por Competencias
 
Competencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competenciasCompetencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competencias
 
Gestion por competencias 2
Gestion por competencias 2Gestion por competencias 2
Gestion por competencias 2
 
Capacitación 01 - Presentación - Modelo Gestión por Competencias.
Capacitación 01 - Presentación - Modelo Gestión por Competencias.Capacitación 01 - Presentación - Modelo Gestión por Competencias.
Capacitación 01 - Presentación - Modelo Gestión por Competencias.
 
Gestión de competencias en FC
Gestión de competencias en FCGestión de competencias en FC
Gestión de competencias en FC
 
Modelo de Gestión por Competencias
Modelo de Gestión por CompetenciasModelo de Gestión por Competencias
Modelo de Gestión por Competencias
 
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competenciasVentajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
 
Gestión Del Talento En Las Organizaciones
Gestión Del Talento En Las OrganizacionesGestión Del Talento En Las Organizaciones
Gestión Del Talento En Las Organizaciones
 
Clase 0 gestion por competencia
Clase 0 gestion por competenciaClase 0 gestion por competencia
Clase 0 gestion por competencia
 
Cri opportunities fund diagram
Cri opportunities fund diagramCri opportunities fund diagram
Cri opportunities fund diagram
 
1 gestion organizacional
1 gestion organizacional1 gestion organizacional
1 gestion organizacional
 
Modelo gesti n_por_competencias
Modelo gesti n_por_competenciasModelo gesti n_por_competencias
Modelo gesti n_por_competencias
 
Gestion por competencias schaer
Gestion por competencias schaerGestion por competencias schaer
Gestion por competencias schaer
 
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
 
Administración Conceptos básicos
Administración Conceptos básicos Administración Conceptos básicos
Administración Conceptos básicos
 

Similar a Modelo de gestión por competencias

391833024-Gestion-Por-Competencias.pptx
391833024-Gestion-Por-Competencias.pptx391833024-Gestion-Por-Competencias.pptx
391833024-Gestion-Por-Competencias.pptx
GloriaPazmio
 
Administración competencia
Administración competenciaAdministración competencia
Administración competencia
Nitzia Esther Acosta
 
Gestion De Recursos Humanos Por Competencias
Gestion De Recursos Humanos Por CompetenciasGestion De Recursos Humanos Por Competencias
Gestion De Recursos Humanos Por Competencias
GestioPolis com
 
Desarrollo de competencias
Desarrollo de competenciasDesarrollo de competencias
Desarrollo de competencias
adolfoemmnauelreyesm
 
Gestion competencias
Gestion competenciasGestion competencias
Gestion competencias
German Gomez
 
Sintesis 5
Sintesis 5Sintesis 5
Modelo de gestion por competencias
Modelo de gestion por competenciasModelo de gestion por competencias
Modelo de gestion por competencias
lobrisey
 
Diapositiva gestion competencia prueba
Diapositiva gestion competencia pruebaDiapositiva gestion competencia prueba
Diapositiva gestion competencia prueba
SantiagoBalseca1
 
Sistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competenciaSistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competencia
javierarg20
 
Sistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competenciaSistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competenciarosalia guzzetta
 
Ga s2-p-0492-03-2018
Ga s2-p-0492-03-2018Ga s2-p-0492-03-2018
Ga s2-p-0492-03-2018
selvinpenitu
 
Sistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competenciaSistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competenciarosalia guzzetta
 
Gestion por competencia
Gestion por competenciaGestion por competencia
Gestion por competencia
Kleydi Stefani Sgaraglino Duque
 
CURSO_EVALUACION_DEL_DESEMPENO_POR_COMPE.pptx
CURSO_EVALUACION_DEL_DESEMPENO_POR_COMPE.pptxCURSO_EVALUACION_DEL_DESEMPENO_POR_COMPE.pptx
CURSO_EVALUACION_DEL_DESEMPENO_POR_COMPE.pptx
DeyaniraBeatrizGarci
 
Gestión por competencias
Gestión por competenciasGestión por competencias
Gestión por competenciastelebasica
 
Gestion por competencias 1
Gestion por competencias 1Gestion por competencias 1
Gestion por competencias 1
Gladys380
 
Recursohumano
RecursohumanoRecursohumano
Recursohumano
Alex Salcedo
 
Liderazgo e innovación
Liderazgo  e  innovaciónLiderazgo  e  innovación
Liderazgo e innovaciónEFRINCON
 

Similar a Modelo de gestión por competencias (20)

391833024-Gestion-Por-Competencias.pptx
391833024-Gestion-Por-Competencias.pptx391833024-Gestion-Por-Competencias.pptx
391833024-Gestion-Por-Competencias.pptx
 
Administración competencia
Administración competenciaAdministración competencia
Administración competencia
 
Gestion De Recursos Humanos Por Competencias
Gestion De Recursos Humanos Por CompetenciasGestion De Recursos Humanos Por Competencias
Gestion De Recursos Humanos Por Competencias
 
Desarrollo de competencias
Desarrollo de competenciasDesarrollo de competencias
Desarrollo de competencias
 
Gestion competencias
Gestion competenciasGestion competencias
Gestion competencias
 
Sintesis 5
Sintesis 5Sintesis 5
Sintesis 5
 
Modelo de gestion por competencias
Modelo de gestion por competenciasModelo de gestion por competencias
Modelo de gestion por competencias
 
Diapositiva gestion competencia prueba
Diapositiva gestion competencia pruebaDiapositiva gestion competencia prueba
Diapositiva gestion competencia prueba
 
Sistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competenciaSistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competencia
 
Sistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competenciaSistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competencia
 
Ga s2-p-0492-03-2018
Ga s2-p-0492-03-2018Ga s2-p-0492-03-2018
Ga s2-p-0492-03-2018
 
Sistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competenciaSistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competencia
 
Gestion por competencia
Gestion por competenciaGestion por competencia
Gestion por competencia
 
CURSO_EVALUACION_DEL_DESEMPENO_POR_COMPE.pptx
CURSO_EVALUACION_DEL_DESEMPENO_POR_COMPE.pptxCURSO_EVALUACION_DEL_DESEMPENO_POR_COMPE.pptx
CURSO_EVALUACION_DEL_DESEMPENO_POR_COMPE.pptx
 
Gestión por competencias
Gestión por competenciasGestión por competencias
Gestión por competencias
 
Gestion por competencias 1
Gestion por competencias 1Gestion por competencias 1
Gestion por competencias 1
 
G rr.hh
G rr.hhG rr.hh
G rr.hh
 
Recursohumano
RecursohumanoRecursohumano
Recursohumano
 
G rr.hh
G rr.hhG rr.hh
G rr.hh
 
Liderazgo e innovación
Liderazgo  e  innovaciónLiderazgo  e  innovación
Liderazgo e innovación
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

Modelo de gestión por competencias

  • 1. Modelo de gestión por competencias
  • 2. INTRODUCCIÓN • La empresa de hoy no es la misma de ayer, los cambios que diariamente surgen en el mundo influyen notoriamente en el diario accionar de cada empresa; con esto, cada uno de los componentes de ella debe moldearse para ajustarse óptimamente a estos cambios. • Una herramienta indispensable para enfrentar este desafío es la Gestión por Competencias; tal herramienta profundiza en el desarrollo e involucramiento del Capital Humano, puesto que ayuda a elevar a un grado de excelencia las competencias de cada uno de los individuos envueltos en el que hacer de la empresa.
  • 3. ANTECEDENTES: oEl término competencia se debe a David Mc Clelland, un psicólogo de la Universidad de Harvard que en 1973, publica “Evaluar la competencia en lugar de la inteligencia”. Este artículo plantea superar los métodos tradicionales de evaluar la gestión de RR.HH., para centrarse en buscar directamente aquellas características (Competencias), que comparten los trabajadores que son excelentes en un puesto de trabajo y que los diferencia del resto. oDefine las Competencias, como aquello que realmente causa un rendimiento superior en el trabajo.
  • 4. ¿QUÉ SON LAS COMPETENCIAS? oSpencer y Spencer (1993): “ Es una característica subyacente de un individuo, que esta causalmente relacionada con un rendimiento efectivo o superior en una situación o trabajo definido en términos de criterio” oRodriguez y Feliú (1996): “Las competencias son conjuntos de conocimientos, habilidades, disposiciones y conductas que posee una persona que le permiten la realización exitosa de una actividad” oEntonces son: “Conocimientos, habilidades y actitudes que favorecen el correcto desempeño del trabajo y que la Organización pretende desarrollar y/o reconocer entre sus empleados de cara a la consecución de los objetivos empresariales”.
  • 5. DEFINICIÓN DE GESTION POR COMPETENCIAS • Gestionar por competencias significa tener en cuenta que los conocimientos, habilidades o cualidades personales influyen en el rendimiento de las personas y aplicar esto, de manera sistemática , para conseguir los mejores resultados de la empresa y la mayor orientación profesional del trabajador
  • 6.
  • 7. Nos permite integrar en un mismo concepto: • SABER: El conocimiento es elemento básico e indispensable para poder desarrollar una actividad de manera exitosa. • PODER: Por mucho que una persona posea todo el conocimiento vinculados a una materia concreta, necesita tener una serie de habilidades clave para desempeñar con éxito su trabajo. Sirva como ejemplo el de un aficionado al fútbol, por muchos conocimientos que tenga de dicho deporte, no podrá jugar en un equipo de élite si no tiene ciertas habilidades como la velocidad en regate, control del balón, potencia en los remates a puerta,... • QUERER: Incluso si se poseen las habilidades y los conocimientos, si no tienen la actitud favorable, difícilmente podrá alcanzar los objetivos establecidos. Siguiendo, con el ejemplo del fútbol, de todos es conocido el nombre de alguna famosa estrella que por “problemas de actitud” ha quedado apartado del mundo de la competición
  • 8. EL MODELO ICEBERG DE LAS COMPETENCIAS Elaborado por: SPENCER & SPENCER 1993 TANGIBLES • Los conocimientos y Conocimientos habilidades son necesarios pero Habilidades no suficientes para garantizar resultados superiores • Más fáciles de detectar, desarrollar y evaluar. Imagen de sí mismo INTANGIBLES • Los comportamientos ligados a las características personales Motivos son los que garantizan los resultados superiores. • Más difíciles de detectar, desarrollar y evaluar.
  • 9. PRINCIPIOS DE LA GESTION DE COMPETENCIAS • Los recursos humanos constituyen un input esencial para la definición de la estrategia de la empresa. • Las competencias constituyen el principal activo de los recursos humanos de una organización. • Un puesto de trabajo no es algo imprescindible ni eterno en la organización. • La compensación debe tomar como base las competencias y el desempeño. • La gestión estática de los puestos da paso a otra dinámica del desempeño de las personas .
  • 10. OBJETIVOS • La mejora y la simplificación de la gestión integrada de los recursos humanos. • La generación de un proceso de mejora, continúa en la calidad y asignación de los recursos humanos. • La coincidencia de la gestión de los recursos humanos con las líneas estratégicas del negocio. • La vinculación del directivo en la gestión de sus recursos humanos. • La contribución al desarrollo profesional de las personas y de la organización en un entorno cambiante. • La toma de decisiones de forma objetiva y con criterios homogéneos.
  • 11. CINCO TIPOS DE CARACTERISTICAS DE LAS COMPETENCIAS 1. Motivaciones: Lo que una persona piensa o desea y la conduce o influye a realizar determinadas acciones. Las motivaciones conducen, dirigen y seleccionan comportamientos a través de determinadas situaciones o metas. • Motivo de logro • Motivo de afiliacion • Motivo de poder 2. Rasgos de Personalidad: “Son las características físicas y respuestas dadas a determinadas situaciones o informaciones” “Son tendencias estables del comportamiento que tienden a manifestarse en cualquier tipo de situación.”
  • 12. 3. Auto comprensión: “Son las actitudes de una persona, sus valores o la imagen que tiene de ella misma” 4. Conocimientos: “Información que una persona posee sobre un área de contenido específico”. “ Mezcla de experiencias, valores, información y saber hacer que sirve como marco para la incorporación de nuevas experiencias e información, y es útil para la acción” 5. Habilidades o Destrezas: “La habilidad que se posee para poder desarrollar una tarea mental o física” (Poder actuar). “ Son comportamientos laborales automatizados por la práctica y la experiencia en la ejecución de alguna tarea específica”
  • 13.
  • 14. Definir criterios de desempeño Identificar una muestra Validar el modelo de las competencias Análisis de información y definición de las competencias Recoger información 1° PASO 2° PASO 5° PASO 3° PASO 4° PASO Aplicar el modelo a los subsistemas de recursos humanos 6° PASO
  • 15. CONCLUSIONES • La gestión por competencia tiene como eje fundamental el desarrollo del talento humano. • Fortalecimiento del conocimiento colectivo como suma del desarrollo de competencias individuales. • Identifica los talentos y cualidades de una persona para poderse desenvolver en un centro de trabajo. • Centra la información la actuación de las personas en un puesto de trabajo. • Forma grupos u organizaciones con mentalidad de trabajo en equipo. • Busca las características subyacentes de personas que esta en relación con correcta actuación en un puesto de trabajo.