SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ DEFINIMOS COMO CONTROL
PRENATAL?
CONFIRMACIÓN DE EDAD GESTACIONAL
• REGLA DE NAEGELE
• USO DE CALENDARIO
• USO DE GESTOGRAMA
• BIOMETRÍA FETAL
• ESTIMACIÓN MEDIANTE ALTURA UTERINA (MÉTODO DE MCDONALD)
CARACTERÍSTICAS DEL CONTROL
PRENATAL EFECTIVO
Amplia
Cobertura
Sectorizado
Completo
Periódico
Precoz
CAPTACIÓN
FRECUENCIA DEL CONTROL PRENATAL
Esquema de 6 consultas
1 º consulta Previa a 13 semanas
2º consulta Entre semanas 15 – 18
3º consulta Entre semanas 22 – 24
semanas
4º consulta Entre semanas 27 – 29
5º consulta Entre semanas 33 – 35
6º consulta Entre 38 – 40 semanas
Esquema de Periodicidad
Una vez al mes hasta
semana 28
Cada 2 semanas entre las
29 y las 36 semanas
Semanal a partir de
semana 36
COBERTURA COMPLETA
Debe garantizar el cumplimiento
efectivo de las acciones de fomento,
prevención y restitución de salud
materna
ESTRATIFICACIÓN DE RIESGO OBSTÉTRICO
ARO
Tipo
I
Pobreza
Domicilio lejano
Primigesta juvenil/tardía
Narcodependencia
Violencia Sexual
Obesidad
Multiparidad
FUR incierta
Peso/Talla baja ARO
Tipo
II
Cesáreas anteriores
Feto macrosómico
Rh Negativo no sensibilizado
Historia de parto pretérmino
Malformación Congénita fetal
previa
Retardo mental
Bajo peso para edad
gestacional
ARO
Tipo
III
Incompetencia Cervical
Infecció del grupo TORCH
Malformación uterina
Pérdida fetal recurrente
CIR
Isoinmunización
sensibilizada
THE
Diabetes gestacional
Amenaza de parto pretérmino
ESTRATIFICACIÓN DE RIESGO OBSTÉTRICO
ELEMENTOS PARA DESARROLLAR UN
CONTROL PRENATAL
• GESTOGRAMA
• CINTA MÉTRICA
• ESTETOSCOPIO DE PINARD
• HISTORIA CLÍNICA
• CARNET PERINATAL
• ESPÉCULO
• ESTETOSCOPIO
• TENSIÓMETRO
• MESA GINECOLÓGICA
MODALIDAD DE CONSULTA
• CONSULTA DE CAPTACIÓN:
• APERTURA DE HISTORIA
• EXAMEN FÍSICO INTEGRAL
• EXÁMEN GINECOBSTÉTRICO CON TOMA DE CITOLOGÍA
• SOLICITUD DE EXÁMENES PARACLÍNICOS Y SEROLOGÍAS
• INICIO DE ESQUEMA DE INMUNIZACIÓN
• ESTRATIFICACIÓN DE RIESGO
• INTERCONSULTAS OPORTUNAS
• CONSULTA DE CAPTACIÓN:
• VALORACIÓN MATERNO FETAL COMPLETA
• REVISIÓN DE HISTORIA CLÍNICA
• SEGUIMIENTO DE TALLA Y PESO TANTO MATERNO COMO
FETAL
• REALIZACIÓN DE CRIBADOS
• SOLICITUD DE PARACLÍNICOS PERTINENTES
• ESQUEMAS DE TRATAMIENTO SEGÚN APLIQUE
• ASISTENCIA Y PROMOCIÓN NUTRICIONAL
MODALIDAD DE CONSULTA
EXÁMENES DE CRIBADO
• ECOSONOGRAMA MORFOLÓGICO I (11º SEMANA - 13º SEMANA + 6 DÍAS)
• ECOSONOGRAMA MORFOLÓGICO II (18º SEMANA – 22º SEMANA)
• ECOCARDIOGRAFÍA FETAL (18º SEMANA– 22º SEMANA)
• CRIBADO PARA DIABETES GESTACIONAL (SEMANA 24º- 28º SEMANA)
• CRIBADO PARASTREPTOCOCOS DEL GRUPO B (A PARTIR DE LA 35º SEMANA)
PROTOCOLO MPPS
PARA CONTROL PRENATAL
• ESQUEMA I
• ESQUEMA II
PROTOCOLO MPPS
PARA CONTROL PRENATAL
• ESQUEMA III
PROTOCOLO MPPS
PARA CONTROL PRENATAL
BIBLIOGRAFÍAS
• NORMA OFICIAL PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA (MPPS – OPS)
• MANUAL SALVAVIDAS OBSTÉTRICO, JUAN CARLOSALVAREZ AÑO 2019
• RECOMENDACIONES DE LA OMS SOBRE ATENCIÓNPRENATAL PARA UNA EXPERIENCIA POSITIVA DEL
EMBARAZO, AÑO 2016

Más contenido relacionado

Similar a Control Prenatal.pptx

Control prenatal ii
Control prenatal iiControl prenatal ii
Control prenatal ii
Nombre Apellidos
 
3.- CPN.pdf
3.- CPN.pdf3.- CPN.pdf
Childbirth Complication Case Report by Slidesgo.pptx
Childbirth Complication Case Report by Slidesgo.pptxChildbirth Complication Case Report by Slidesgo.pptx
Childbirth Complication Case Report by Slidesgo.pptx
ZadayRodrigo
 
CONTROL PRENATAL.pptx
CONTROL PRENATAL.pptxCONTROL PRENATAL.pptx
CONTROL PRENATAL.pptx
ssuser01526b1
 
cancer gastrico MEDICINA INTERNA PRESENTACION
cancer gastrico MEDICINA INTERNA PRESENTACIONcancer gastrico MEDICINA INTERNA PRESENTACION
cancer gastrico MEDICINA INTERNA PRESENTACION
KingKuroNeko
 
Atencion materna perinatal guia ginecologia.pptx
Atencion materna perinatal guia ginecologia.pptxAtencion materna perinatal guia ginecologia.pptx
Atencion materna perinatal guia ginecologia.pptx
esierra904
 
Control prenatal, NOM 007 México
Control prenatal, NOM 007 MéxicoControl prenatal, NOM 007 México
Control prenatal, NOM 007 México
Mariana Paulina Escalona León
 
ATENCION PRENATAL EN MEDICINA.ppt
ATENCION PRENATAL EN MEDICINA.pptATENCION PRENATAL EN MEDICINA.ppt
ATENCION PRENATAL EN MEDICINA.ppt
Nelson Da Vega
 
Control prenatal gcp
Control prenatal gcpControl prenatal gcp
Control prenatal gcp
German Rojas Mera
 
Control prenatal Colombia
Control prenatal ColombiaControl prenatal Colombia
Control prenatal Colombia
Wendys Quintero Valera
 
3. control prenatal-joseph david bautista niño
3. control prenatal-joseph david bautista niño3. control prenatal-joseph david bautista niño
3. control prenatal-joseph david bautista niño
Joseph David Bautista Niño
 
Control prenatal en la embarazada en México
Control prenatal en la embarazada en MéxicoControl prenatal en la embarazada en México
Control prenatal en la embarazada en México
AlfredoLezama8
 
presentacion sobre control prenatal, para internado
presentacion sobre control prenatal, para internadopresentacion sobre control prenatal, para internado
presentacion sobre control prenatal, para internado
elianfoas13
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
lorena salvo
 
Historia clinica 2017 v3.0
Historia clinica  2017 v3.0Historia clinica  2017 v3.0
Historia clinica 2017 v3.0
MAHINOJOSA45
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Control prenatal essalud
Control prenatal essaludControl prenatal essalud
Control prenatal essalud
Nadol Medic
 
Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993
Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993
Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993
chelo
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Metodos anticonceptivos hormonales y no hormonales
Metodos anticonceptivos hormonales y no hormonalesMetodos anticonceptivos hormonales y no hormonales
Metodos anticonceptivos hormonales y no hormonales
EsperanzaCastroortig
 

Similar a Control Prenatal.pptx (20)

Control prenatal ii
Control prenatal iiControl prenatal ii
Control prenatal ii
 
3.- CPN.pdf
3.- CPN.pdf3.- CPN.pdf
3.- CPN.pdf
 
Childbirth Complication Case Report by Slidesgo.pptx
Childbirth Complication Case Report by Slidesgo.pptxChildbirth Complication Case Report by Slidesgo.pptx
Childbirth Complication Case Report by Slidesgo.pptx
 
CONTROL PRENATAL.pptx
CONTROL PRENATAL.pptxCONTROL PRENATAL.pptx
CONTROL PRENATAL.pptx
 
cancer gastrico MEDICINA INTERNA PRESENTACION
cancer gastrico MEDICINA INTERNA PRESENTACIONcancer gastrico MEDICINA INTERNA PRESENTACION
cancer gastrico MEDICINA INTERNA PRESENTACION
 
Atencion materna perinatal guia ginecologia.pptx
Atencion materna perinatal guia ginecologia.pptxAtencion materna perinatal guia ginecologia.pptx
Atencion materna perinatal guia ginecologia.pptx
 
Control prenatal, NOM 007 México
Control prenatal, NOM 007 MéxicoControl prenatal, NOM 007 México
Control prenatal, NOM 007 México
 
ATENCION PRENATAL EN MEDICINA.ppt
ATENCION PRENATAL EN MEDICINA.pptATENCION PRENATAL EN MEDICINA.ppt
ATENCION PRENATAL EN MEDICINA.ppt
 
Control prenatal gcp
Control prenatal gcpControl prenatal gcp
Control prenatal gcp
 
Control prenatal Colombia
Control prenatal ColombiaControl prenatal Colombia
Control prenatal Colombia
 
3. control prenatal-joseph david bautista niño
3. control prenatal-joseph david bautista niño3. control prenatal-joseph david bautista niño
3. control prenatal-joseph david bautista niño
 
Control prenatal en la embarazada en México
Control prenatal en la embarazada en MéxicoControl prenatal en la embarazada en México
Control prenatal en la embarazada en México
 
presentacion sobre control prenatal, para internado
presentacion sobre control prenatal, para internadopresentacion sobre control prenatal, para internado
presentacion sobre control prenatal, para internado
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Historia clinica 2017 v3.0
Historia clinica  2017 v3.0Historia clinica  2017 v3.0
Historia clinica 2017 v3.0
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Control prenatal essalud
Control prenatal essaludControl prenatal essalud
Control prenatal essalud
 
Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993
Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993
Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Metodos anticonceptivos hormonales y no hormonales
Metodos anticonceptivos hormonales y no hormonalesMetodos anticonceptivos hormonales y no hormonales
Metodos anticonceptivos hormonales y no hormonales
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 

Control Prenatal.pptx

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ DEFINIMOS COMO CONTROL PRENATAL?
  • 3. CONFIRMACIÓN DE EDAD GESTACIONAL • REGLA DE NAEGELE • USO DE CALENDARIO • USO DE GESTOGRAMA • BIOMETRÍA FETAL • ESTIMACIÓN MEDIANTE ALTURA UTERINA (MÉTODO DE MCDONALD)
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL CONTROL PRENATAL EFECTIVO Amplia Cobertura Sectorizado Completo Periódico Precoz
  • 6. FRECUENCIA DEL CONTROL PRENATAL Esquema de 6 consultas 1 º consulta Previa a 13 semanas 2º consulta Entre semanas 15 – 18 3º consulta Entre semanas 22 – 24 semanas 4º consulta Entre semanas 27 – 29 5º consulta Entre semanas 33 – 35 6º consulta Entre 38 – 40 semanas Esquema de Periodicidad Una vez al mes hasta semana 28 Cada 2 semanas entre las 29 y las 36 semanas Semanal a partir de semana 36
  • 7. COBERTURA COMPLETA Debe garantizar el cumplimiento efectivo de las acciones de fomento, prevención y restitución de salud materna
  • 8. ESTRATIFICACIÓN DE RIESGO OBSTÉTRICO ARO Tipo I Pobreza Domicilio lejano Primigesta juvenil/tardía Narcodependencia Violencia Sexual Obesidad Multiparidad FUR incierta Peso/Talla baja ARO Tipo II Cesáreas anteriores Feto macrosómico Rh Negativo no sensibilizado Historia de parto pretérmino Malformación Congénita fetal previa Retardo mental Bajo peso para edad gestacional ARO Tipo III Incompetencia Cervical Infecció del grupo TORCH Malformación uterina Pérdida fetal recurrente CIR Isoinmunización sensibilizada THE Diabetes gestacional Amenaza de parto pretérmino
  • 10. ELEMENTOS PARA DESARROLLAR UN CONTROL PRENATAL • GESTOGRAMA • CINTA MÉTRICA • ESTETOSCOPIO DE PINARD • HISTORIA CLÍNICA • CARNET PERINATAL • ESPÉCULO • ESTETOSCOPIO • TENSIÓMETRO • MESA GINECOLÓGICA
  • 11. MODALIDAD DE CONSULTA • CONSULTA DE CAPTACIÓN: • APERTURA DE HISTORIA • EXAMEN FÍSICO INTEGRAL • EXÁMEN GINECOBSTÉTRICO CON TOMA DE CITOLOGÍA • SOLICITUD DE EXÁMENES PARACLÍNICOS Y SEROLOGÍAS • INICIO DE ESQUEMA DE INMUNIZACIÓN • ESTRATIFICACIÓN DE RIESGO • INTERCONSULTAS OPORTUNAS
  • 12. • CONSULTA DE CAPTACIÓN: • VALORACIÓN MATERNO FETAL COMPLETA • REVISIÓN DE HISTORIA CLÍNICA • SEGUIMIENTO DE TALLA Y PESO TANTO MATERNO COMO FETAL • REALIZACIÓN DE CRIBADOS • SOLICITUD DE PARACLÍNICOS PERTINENTES • ESQUEMAS DE TRATAMIENTO SEGÚN APLIQUE • ASISTENCIA Y PROMOCIÓN NUTRICIONAL MODALIDAD DE CONSULTA
  • 13. EXÁMENES DE CRIBADO • ECOSONOGRAMA MORFOLÓGICO I (11º SEMANA - 13º SEMANA + 6 DÍAS) • ECOSONOGRAMA MORFOLÓGICO II (18º SEMANA – 22º SEMANA) • ECOCARDIOGRAFÍA FETAL (18º SEMANA– 22º SEMANA) • CRIBADO PARA DIABETES GESTACIONAL (SEMANA 24º- 28º SEMANA) • CRIBADO PARASTREPTOCOCOS DEL GRUPO B (A PARTIR DE LA 35º SEMANA)
  • 14. PROTOCOLO MPPS PARA CONTROL PRENATAL • ESQUEMA I
  • 15. • ESQUEMA II PROTOCOLO MPPS PARA CONTROL PRENATAL
  • 16. • ESQUEMA III PROTOCOLO MPPS PARA CONTROL PRENATAL
  • 17. BIBLIOGRAFÍAS • NORMA OFICIAL PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA (MPPS – OPS) • MANUAL SALVAVIDAS OBSTÉTRICO, JUAN CARLOSALVAREZ AÑO 2019 • RECOMENDACIONES DE LA OMS SOBRE ATENCIÓNPRENATAL PARA UNA EXPERIENCIA POSITIVA DEL EMBARAZO, AÑO 2016