SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: María Susana Gualpa
Materia: Física Clásica
Curso: Primero “A”
Tema: Ecuaciones del movimiento en coordenadas
cilíndricas
Docente: Ing Diego Proaño
Periodo: Mayo 2020-Septiembre 2020
Ecuaciones del
movimiento en
coordenadas cilíndricas
El sistema de coordenadas cilíndricas es un sistema de
coordenadas polares añadiendo una tercera coordenada que mide
la altura de un punto sobre el plano, de la misma forma que el
sistema de coordenadas cartesianas se extiende a tres
dimensiones. La tercera coordenada se suele representar por z
haciendo que la notación de dichas coordenadas sea (𝑟, 𝜃, 𝑧)
Cuando todas las fuerzas actúan sobre una partícula
son resueltas en componentes cilíndricas, es decir, a
lo largo de las direcciones de los vectores unitarios
𝑢 𝑟, 𝑢 𝜃,𝑢 𝑧,la ecuación del movimiento que se expresa
como.
𝐹 =ma
𝐹𝑟 𝑢 𝑟 + 𝐹𝜃 𝑢 𝜃 + 𝐹𝑧 𝑢 𝑧 = 𝑚𝑎 𝑟 𝑢 𝑟
+ 𝑚𝑎 𝜃 𝑢 𝜃 +𝑚𝑎 𝑧 𝑢 𝑧
Modelo Matemático
Generalmente las ecuaciones vienen dadas en coordenadas polares
𝒙 = 𝒓 𝐜𝐨𝐬 𝜽
𝒚 = 𝒓 𝐬𝐢𝐧 𝜽
Desarrollo
𝑢 𝑟 = cos 𝜃 𝑖 + sin 𝜃 𝑗
𝑢 𝜃= − sin 𝜃 𝑖 + cos 𝜃 𝑗
𝑑𝑢 𝑟
𝑑𝑡
=
𝑑
𝑑𝑡
cos 𝜃 𝑖 + sin 𝜃 𝑗
𝑢 𝑟= sin 𝜃 𝜃i + cos 𝜃 𝜃j
= 𝜃 − sin 𝜃 𝑖 + cos 𝜃 𝑗
𝑢 𝑟= 𝜃 𝑢 𝜃
𝑑𝑢 𝜃
𝑑𝑡
=
𝑑
𝑑𝑡
sin 𝜃 𝑖 + cos 𝜃 𝑗
𝑢 𝜃= - cos 𝜃 𝜃𝑖- sin 𝜃 𝜃j
= 𝜃 cos 𝜃 𝑖 − sin 𝜃 𝑗
𝑢 𝜃=− 𝜃 𝑢 𝑟
𝑑𝑟
𝑑𝑡
=
𝑑 𝑟𝑢 𝑟
𝑑𝑡
+
𝑑 𝑧𝑢 𝑧
𝑑𝑡
Ecuación de la velocidad
𝑣= 𝑟𝑢 𝑟 + 𝑟 𝑢 𝑟+ 𝑧𝑢 𝑧+𝑧 𝑢 𝑧
Ecuación de la aceleración
𝑎=
𝑑𝑣
𝑑𝑡
=
𝑑
𝑑𝑡
𝑟𝑢 𝑟 + 𝜃𝑟𝑢 𝜃 + 𝑧𝑢 𝑧
𝑎= 𝑟𝑢 𝑟 + 𝑟 𝑢 𝑟 + 𝜃𝑟𝑢 𝜃 + 𝜃 𝑟𝑢 𝜃 + 𝜃𝑟 𝑢 𝜃 + 𝑧𝑢 𝑧
Ecuación de la posición
𝑟=𝑟𝑢 𝑟 + 𝑧𝑢 𝑧
𝑣= 𝑟𝑢 𝑟+ 𝜃𝑟𝑢 𝜃+ 𝑧𝑢 𝑧
𝑎= 𝑟 − 𝜃2
𝑢 𝑟 + 𝜃𝑟 + 2 𝜃 𝑟 𝑢 𝜃 + 𝑧𝑢 𝑧
En la dirección “𝑟" : 𝐹𝑟 =𝑚𝑎 𝑟
En la dirección: z": 𝐹𝑧=𝑚𝑎 𝑧
En la dirección "θ": 𝐹𝜃=𝑚𝑎 𝜃
𝑎 𝑟= 𝑟-𝑟 𝜃
2
, 𝑎 𝜃= 𝑟 𝜃+2 𝑟 𝜃
La ecuación escalares de
movimiento, en
coordenadas cilíndricas
𝑎 𝑧= 𝑧
Fuerzas
Tangenciales y
normales
completo en el instante dado, entonces alguna información relativa a
las direcciones o magnitudes de las fuerzas que actúan sobre la
partícula debe ser conocida o calculada para resolver las ecuaciones
13-9.Por ejemplo, la fuerza P ocasiona que la partícula mostrada en la
figura13-17ª se mueve a lo largo de una trayectoria
El tipo más directo de problema que implica coordenadas
cilíndricas requiere la determinación de las componentes de la
fuerza resultante 𝐹𝑟 , 𝐹𝜃 , 𝐹𝑧 que ocasionan que una
partícula se mueva con aceleración conocida. Sin embargo, si el
movimiento acelerado de la partícula no se especifica por
𝑟 = 𝑓 𝜃 .La fuerza normal N que la trayectoria ejerce sobre la partícula es
siempre perpendicular a la tangente de la trayectoria ,mientras que la fuerza
de fricción F actúan siempre a lo largo de la tangente en la dirección
opuesta del movimiento. Las direcciones de N y F pueden ser especificadas
con respecto a la coordenada radial usando el Angulo 𝜓 (psi), figura 13-
17b el cual está definido entre la línea radial extendida y la tangente a la
curva.
Graficas de fuerzas
tangenciales y
normales
Fuerzas Tangenciales y normales.- El tipo más directo de problema que implica
coordenadas cilíndricas requiere la determinación de las componentes de la fuerza
resultante 𝐹𝑟 , 𝐹𝜃 , 𝐹𝑧 que ocasionan que una partícula se mueva con aceleración
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento dependientes y relativo
Movimiento dependientes y relativoMovimiento dependientes y relativo
Movimiento dependientes y relativo
josearmandorosasreye
 
Cap3 movimiento armonico simple 2
Cap3 movimiento armonico simple 2Cap3 movimiento armonico simple 2
Cap3 movimiento armonico simple 2
Abel JaguaR Acua
 
Cinemática en coordenadas nromales y tangenciales
Cinemática en coordenadas nromales y tangencialesCinemática en coordenadas nromales y tangenciales
Cinemática en coordenadas nromales y tangenciales
JOSEMAURICIONOROAGAL
 
FUNCIONES VECTORIALES DE VARIABLE REAL
FUNCIONES VECTORIALES DE VARIABLE REALFUNCIONES VECTORIALES DE VARIABLE REAL
FUNCIONES VECTORIALES DE VARIABLE REAL
ana maria
 
Cinética de la partícula
Cinética de la partículaCinética de la partícula
Cinética de la partícula
SistemadeEstudiosMed
 
Dinamica unidad 1
Dinamica unidad 1Dinamica unidad 1
Dinamica unidad 1
StevJohnS
 
Ejemplo de movimiento oscilatorio forzado
Ejemplo de movimiento oscilatorio forzadoEjemplo de movimiento oscilatorio forzado
Ejemplo de movimiento oscilatorio forzado
MadeleynC
 
Movimiento de Varias Partículas
Movimiento de Varias Partículas Movimiento de Varias Partículas
Movimiento de Varias Partículas
Carlos Alvarez
 
DINÁMICA.pdf
DINÁMICA.pdfDINÁMICA.pdf
DINÁMICA.pdf
AlexEspinoza96
 
3. unidad n°1 cinematica de particulas parte ii
3. unidad n°1 cinematica de particulas parte ii3. unidad n°1 cinematica de particulas parte ii
3. unidad n°1 cinematica de particulas parte ii
Josue Atilio Carballo Santamaria
 
Componentes cilindricas
Componentes cilindricasComponentes cilindricas
Componentes cilindricas
MICHAELKEVINRAMIREZC
 
Movimiento relativo en un sistema de referencia en traslacion
Movimiento relativo en un sistema de referencia en traslacionMovimiento relativo en un sistema de referencia en traslacion
Movimiento relativo en un sistema de referencia en traslacion
SusanaGualpa
 
Sétima semana
Sétima semanaSétima semana
Sétima semana
123456ronaldo
 
Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación
Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación
Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación
WILMERMAURICIOSOSADI
 
6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide
6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide
6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide
julio sanchez
 
Fisica general.cinetica
Fisica general.cineticaFisica general.cinetica
Fisica general.cinetica
LuiS YmAY
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales lineales
Nyckyiret Florez
 
Fuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaFuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particula
Jesus Varela
 
Propiedades de los limites
Propiedades de los limitesPropiedades de los limites
Propiedades de los limites
kuremoro
 
Mapa conceptual. movimiento de particulas
Mapa conceptual. movimiento de particulasMapa conceptual. movimiento de particulas
Mapa conceptual. movimiento de particulas
Profesional Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento dependientes y relativo
Movimiento dependientes y relativoMovimiento dependientes y relativo
Movimiento dependientes y relativo
 
Cap3 movimiento armonico simple 2
Cap3 movimiento armonico simple 2Cap3 movimiento armonico simple 2
Cap3 movimiento armonico simple 2
 
Cinemática en coordenadas nromales y tangenciales
Cinemática en coordenadas nromales y tangencialesCinemática en coordenadas nromales y tangenciales
Cinemática en coordenadas nromales y tangenciales
 
FUNCIONES VECTORIALES DE VARIABLE REAL
FUNCIONES VECTORIALES DE VARIABLE REALFUNCIONES VECTORIALES DE VARIABLE REAL
FUNCIONES VECTORIALES DE VARIABLE REAL
 
Cinética de la partícula
Cinética de la partículaCinética de la partícula
Cinética de la partícula
 
Dinamica unidad 1
Dinamica unidad 1Dinamica unidad 1
Dinamica unidad 1
 
Ejemplo de movimiento oscilatorio forzado
Ejemplo de movimiento oscilatorio forzadoEjemplo de movimiento oscilatorio forzado
Ejemplo de movimiento oscilatorio forzado
 
Movimiento de Varias Partículas
Movimiento de Varias Partículas Movimiento de Varias Partículas
Movimiento de Varias Partículas
 
DINÁMICA.pdf
DINÁMICA.pdfDINÁMICA.pdf
DINÁMICA.pdf
 
3. unidad n°1 cinematica de particulas parte ii
3. unidad n°1 cinematica de particulas parte ii3. unidad n°1 cinematica de particulas parte ii
3. unidad n°1 cinematica de particulas parte ii
 
Componentes cilindricas
Componentes cilindricasComponentes cilindricas
Componentes cilindricas
 
Movimiento relativo en un sistema de referencia en traslacion
Movimiento relativo en un sistema de referencia en traslacionMovimiento relativo en un sistema de referencia en traslacion
Movimiento relativo en un sistema de referencia en traslacion
 
Sétima semana
Sétima semanaSétima semana
Sétima semana
 
Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación
Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación
Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación
 
6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide
6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide
6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide
 
Fisica general.cinetica
Fisica general.cineticaFisica general.cinetica
Fisica general.cinetica
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales lineales
 
Fuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaFuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particula
 
Propiedades de los limites
Propiedades de los limitesPropiedades de los limites
Propiedades de los limites
 
Mapa conceptual. movimiento de particulas
Mapa conceptual. movimiento de particulasMapa conceptual. movimiento de particulas
Mapa conceptual. movimiento de particulas
 

Similar a Coordenadas cilindricas susana Gualpa

1 analisis vectorial
1 analisis vectorial1 analisis vectorial
1 analisis vectorial
Edwin Artuaga
 
Movimiento relativo
Movimiento relativoMovimiento relativo
Movimiento relativo
sdiupg1
 
Cinematica tridimensional
Cinematica tridimensionalCinematica tridimensional
Cinematica tridimensional
Mario Arellano Vilchez
 
Asignación 6 fisica
Asignación 6 fisicaAsignación 6 fisica
Asignación 6 fisica
Alberto José Reinoso Gil
 
MAS.pptx
MAS.pptxMAS.pptx
MAS.pptx
EmilioAveros
 
Movimiento unidimensional con aceleración constante
Movimiento unidimensional con aceleración constanteMovimiento unidimensional con aceleración constante
Movimiento unidimensional con aceleración constante
José Brito
 
FISICA UTP AQP
FISICA UTP AQPFISICA UTP AQP
FISICA UTP AQP
Dayanne Diaz
 
Leyes kepler
Leyes keplerLeyes kepler
Leyes kepler
Laura Sarmiento
 
Ecuación del movimiento en coordenadas cartesianas
Ecuación del movimiento en coordenadas cartesianasEcuación del movimiento en coordenadas cartesianas
Ecuación del movimiento en coordenadas cartesianas
Katty Cunalata
 
fuerzas_movimiento.pptx
fuerzas_movimiento.pptxfuerzas_movimiento.pptx
fuerzas_movimiento.pptx
Gabriela Coello Freire
 
4ta de fisica.pdf
4ta de fisica.pdf4ta de fisica.pdf
4ta de fisica.pdf
tirsovillegas
 
trabajo y energía
trabajo y energíatrabajo y energía
trabajo y energía
Bibi Mejia
 
fuerzas_movimiento-convertido.pptx
fuerzas_movimiento-convertido.pptxfuerzas_movimiento-convertido.pptx
fuerzas_movimiento-convertido.pptx
JuanCRomero6
 
Anual SM Semana 08 - Física.pdf
Anual SM Semana 08 - Física.pdfAnual SM Semana 08 - Física.pdf
Anual SM Semana 08 - Física.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
MOVIMIENTO RECTILINEO Y CURVILINEO.pdf
MOVIMIENTO RECTILINEO Y CURVILINEO.pdfMOVIMIENTO RECTILINEO Y CURVILINEO.pdf
MOVIMIENTO RECTILINEO Y CURVILINEO.pdf
EdwinCalderonDiaz1
 
2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE
2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE
2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE
JEANPIERRESTEVENHERN
 
Cinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdfCinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdf
Franco Diaz Vasquez
 
Worksheet 1
Worksheet 1Worksheet 1
Worksheet 1
Julio Lorduy
 
Worksheet 1
Worksheet 1Worksheet 1
Worksheet 1
Julio Lorduy
 
Fisica fin pdf
Fisica fin pdfFisica fin pdf
Fisica fin pdf
Christianyaryo
 

Similar a Coordenadas cilindricas susana Gualpa (20)

1 analisis vectorial
1 analisis vectorial1 analisis vectorial
1 analisis vectorial
 
Movimiento relativo
Movimiento relativoMovimiento relativo
Movimiento relativo
 
Cinematica tridimensional
Cinematica tridimensionalCinematica tridimensional
Cinematica tridimensional
 
Asignación 6 fisica
Asignación 6 fisicaAsignación 6 fisica
Asignación 6 fisica
 
MAS.pptx
MAS.pptxMAS.pptx
MAS.pptx
 
Movimiento unidimensional con aceleración constante
Movimiento unidimensional con aceleración constanteMovimiento unidimensional con aceleración constante
Movimiento unidimensional con aceleración constante
 
FISICA UTP AQP
FISICA UTP AQPFISICA UTP AQP
FISICA UTP AQP
 
Leyes kepler
Leyes keplerLeyes kepler
Leyes kepler
 
Ecuación del movimiento en coordenadas cartesianas
Ecuación del movimiento en coordenadas cartesianasEcuación del movimiento en coordenadas cartesianas
Ecuación del movimiento en coordenadas cartesianas
 
fuerzas_movimiento.pptx
fuerzas_movimiento.pptxfuerzas_movimiento.pptx
fuerzas_movimiento.pptx
 
4ta de fisica.pdf
4ta de fisica.pdf4ta de fisica.pdf
4ta de fisica.pdf
 
trabajo y energía
trabajo y energíatrabajo y energía
trabajo y energía
 
fuerzas_movimiento-convertido.pptx
fuerzas_movimiento-convertido.pptxfuerzas_movimiento-convertido.pptx
fuerzas_movimiento-convertido.pptx
 
Anual SM Semana 08 - Física.pdf
Anual SM Semana 08 - Física.pdfAnual SM Semana 08 - Física.pdf
Anual SM Semana 08 - Física.pdf
 
MOVIMIENTO RECTILINEO Y CURVILINEO.pdf
MOVIMIENTO RECTILINEO Y CURVILINEO.pdfMOVIMIENTO RECTILINEO Y CURVILINEO.pdf
MOVIMIENTO RECTILINEO Y CURVILINEO.pdf
 
2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE
2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE
2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE
 
Cinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdfCinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdf
 
Worksheet 1
Worksheet 1Worksheet 1
Worksheet 1
 
Worksheet 1
Worksheet 1Worksheet 1
Worksheet 1
 
Fisica fin pdf
Fisica fin pdfFisica fin pdf
Fisica fin pdf
 

Último

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 

Último (20)

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 

Coordenadas cilindricas susana Gualpa

  • 1. Nombre: María Susana Gualpa Materia: Física Clásica Curso: Primero “A” Tema: Ecuaciones del movimiento en coordenadas cilíndricas Docente: Ing Diego Proaño Periodo: Mayo 2020-Septiembre 2020
  • 2. Ecuaciones del movimiento en coordenadas cilíndricas El sistema de coordenadas cilíndricas es un sistema de coordenadas polares añadiendo una tercera coordenada que mide la altura de un punto sobre el plano, de la misma forma que el sistema de coordenadas cartesianas se extiende a tres dimensiones. La tercera coordenada se suele representar por z haciendo que la notación de dichas coordenadas sea (𝑟, 𝜃, 𝑧) Cuando todas las fuerzas actúan sobre una partícula son resueltas en componentes cilíndricas, es decir, a lo largo de las direcciones de los vectores unitarios 𝑢 𝑟, 𝑢 𝜃,𝑢 𝑧,la ecuación del movimiento que se expresa como. 𝐹 =ma 𝐹𝑟 𝑢 𝑟 + 𝐹𝜃 𝑢 𝜃 + 𝐹𝑧 𝑢 𝑧 = 𝑚𝑎 𝑟 𝑢 𝑟 + 𝑚𝑎 𝜃 𝑢 𝜃 +𝑚𝑎 𝑧 𝑢 𝑧
  • 3. Modelo Matemático Generalmente las ecuaciones vienen dadas en coordenadas polares 𝒙 = 𝒓 𝐜𝐨𝐬 𝜽 𝒚 = 𝒓 𝐬𝐢𝐧 𝜽 Desarrollo 𝑢 𝑟 = cos 𝜃 𝑖 + sin 𝜃 𝑗 𝑢 𝜃= − sin 𝜃 𝑖 + cos 𝜃 𝑗 𝑑𝑢 𝑟 𝑑𝑡 = 𝑑 𝑑𝑡 cos 𝜃 𝑖 + sin 𝜃 𝑗 𝑢 𝑟= sin 𝜃 𝜃i + cos 𝜃 𝜃j = 𝜃 − sin 𝜃 𝑖 + cos 𝜃 𝑗 𝑢 𝑟= 𝜃 𝑢 𝜃 𝑑𝑢 𝜃 𝑑𝑡 = 𝑑 𝑑𝑡 sin 𝜃 𝑖 + cos 𝜃 𝑗 𝑢 𝜃= - cos 𝜃 𝜃𝑖- sin 𝜃 𝜃j = 𝜃 cos 𝜃 𝑖 − sin 𝜃 𝑗 𝑢 𝜃=− 𝜃 𝑢 𝑟
  • 4. 𝑑𝑟 𝑑𝑡 = 𝑑 𝑟𝑢 𝑟 𝑑𝑡 + 𝑑 𝑧𝑢 𝑧 𝑑𝑡 Ecuación de la velocidad 𝑣= 𝑟𝑢 𝑟 + 𝑟 𝑢 𝑟+ 𝑧𝑢 𝑧+𝑧 𝑢 𝑧 Ecuación de la aceleración 𝑎= 𝑑𝑣 𝑑𝑡 = 𝑑 𝑑𝑡 𝑟𝑢 𝑟 + 𝜃𝑟𝑢 𝜃 + 𝑧𝑢 𝑧 𝑎= 𝑟𝑢 𝑟 + 𝑟 𝑢 𝑟 + 𝜃𝑟𝑢 𝜃 + 𝜃 𝑟𝑢 𝜃 + 𝜃𝑟 𝑢 𝜃 + 𝑧𝑢 𝑧 Ecuación de la posición 𝑟=𝑟𝑢 𝑟 + 𝑧𝑢 𝑧 𝑣= 𝑟𝑢 𝑟+ 𝜃𝑟𝑢 𝜃+ 𝑧𝑢 𝑧 𝑎= 𝑟 − 𝜃2 𝑢 𝑟 + 𝜃𝑟 + 2 𝜃 𝑟 𝑢 𝜃 + 𝑧𝑢 𝑧
  • 5. En la dirección “𝑟" : 𝐹𝑟 =𝑚𝑎 𝑟 En la dirección: z": 𝐹𝑧=𝑚𝑎 𝑧 En la dirección "θ": 𝐹𝜃=𝑚𝑎 𝜃 𝑎 𝑟= 𝑟-𝑟 𝜃 2 , 𝑎 𝜃= 𝑟 𝜃+2 𝑟 𝜃 La ecuación escalares de movimiento, en coordenadas cilíndricas 𝑎 𝑧= 𝑧
  • 6. Fuerzas Tangenciales y normales completo en el instante dado, entonces alguna información relativa a las direcciones o magnitudes de las fuerzas que actúan sobre la partícula debe ser conocida o calculada para resolver las ecuaciones 13-9.Por ejemplo, la fuerza P ocasiona que la partícula mostrada en la figura13-17ª se mueve a lo largo de una trayectoria El tipo más directo de problema que implica coordenadas cilíndricas requiere la determinación de las componentes de la fuerza resultante 𝐹𝑟 , 𝐹𝜃 , 𝐹𝑧 que ocasionan que una partícula se mueva con aceleración conocida. Sin embargo, si el movimiento acelerado de la partícula no se especifica por 𝑟 = 𝑓 𝜃 .La fuerza normal N que la trayectoria ejerce sobre la partícula es siempre perpendicular a la tangente de la trayectoria ,mientras que la fuerza de fricción F actúan siempre a lo largo de la tangente en la dirección opuesta del movimiento. Las direcciones de N y F pueden ser especificadas con respecto a la coordenada radial usando el Angulo 𝜓 (psi), figura 13- 17b el cual está definido entre la línea radial extendida y la tangente a la curva.
  • 7. Graficas de fuerzas tangenciales y normales Fuerzas Tangenciales y normales.- El tipo más directo de problema que implica coordenadas cilíndricas requiere la determinación de las componentes de la fuerza resultante 𝐹𝑟 , 𝐹𝜃 , 𝐹𝑧 que ocasionan que una partícula se mueva con aceleración
  • 8. Gracias por su atención