SlideShare una empresa de Scribd logo
Resultados de Evaluación de
Clima Organizacional en Salud-
Segredo (ECOS-S)
Integrantes:
Diana Saray Torres Alvarado
Ricardo Román Vergara
Carlos Sandoval Ramírez
UD Diseño e innovación en salud
Profesoras:
Dra. Jacqueline Elizabeth Alcalde Rabanal
Mtra. María Dolores Ramírez Villalobos
Dimensión Categoría Incisos
Comportamiento
organizacional
Motivación 10, 15. 29, 35, 45
Comunicación 2,17,22,37,48
Relaciones
interpersonales y de
trabajo
3, 18, 23, ,38, 46
Estructura
organizacional
Funcionamiento 6, 11, 25, 30, 43
Condiciones de
trabajo
1, 16, 21, 36, 47
Estímulo al desarrollo
organizacional
5, 20, 31, 40, 50
Estilo de dirección
Liderazgo 7, 12, 26, 32, 41
Participación 4, 19, 24, 39, 49
Solución de conflictos 9, 14, 28, 34, 44
Trabajo en equipo 8, 13, 27, 33, 42
Nunca = 0
Cerrado
50 preguntas
de CO
Datos de la
persona
A veces = 1
Siempre = 2
Puntajes
por pregunta de
0 a 2
Por categoría de
0 a 10
Promedio en
incisios y
categorías
Es un cuestionario que se contesta de forma anónima
Disponible del 27 al 30 de mayo
Google forms
64 personas, 34 respondieron (53%)
METODOLOGÍA
Encuesta de Clima Organizacional en Salud-Segredo (ECOS-S)
El estudio del clima permite evaluar la gestión de la organización y su
efectividad, también posibilita medir la actitud de las personas cuando
se proyecta desarrollar cambios organizacionales y determinar en qué
factores se debe trabajar para que el cambio sea efectivo.
Cuestionario
ANÁLISIS
Siempre = 2
A veces = 1
Nunca = 0
Porcentaje de puntos
(35 respuestas = 100%)
Promedio por categoría
Promedio por Dimesión
Clima organizacional adecuado: 60 o más.
Clima organizacional en riesgo: 40 a 59
Clima organizacional inadecuado: menos de 40
CARACTERÍTISCAS
DE LA POBLACIÓN
Gráfica 1. Gráfica 2.
CARACTERÍTISCAS
DE LA POBLACIÓN
Gráfica 3. Gráfica 4.
Motivación
Comportamiento organizacional
Gráfica 5. Gráfica 6.
Comunicación
Comportamiento organizacional
Gráfica 7. Gráfica 8.
Relaciones interpersonales
y de trabajo
Comportamiento organizacional
Gráfica 9. Gráfica 10.
Funcionamiento
Estructura organizacional
Gráfica 11.
Gráfica 12.
Condiciones de trabajo
Estructura organizacional
Gráfica 13. Gráfica 14.
Estímulo al desarrollo
organizacional
Estructura organizacional
Gráfica 15. Gráfica 16.
Liderazgo
Estilo de dirección
Gráfica 17. Gráfica 18.
Participación
Estilo de dirección
Gráfica 19. Gráfica 20.
Solución de conflictos
Estilo de dirección
Gráfica 21. Gráfica 22.
Trabajo en equipo
Estilo de dirección
Gráfica 23. Gráfica 24.
Puntaje por dimensión
Puntaje total
Gráfica 25.
El área de oportunidad esta en que, el personal reporta como
adecuada la motivación y comunicación, esto puede permitir
desarrollar estrategias en cuando a las dimensiones de estructura
organizacional y estilo de dirección que sean bien recibidas, ya que
en específico el personal se encuentra motivado.
CONCLUSIONES
Las respuestas de cada inciso estan en su mayoría en siempre y a
veces, lo que permite ver que las personas no tienen respuestas
negativas al clíma laboral de manera general.
Si bien solo la dimensión de comportamiento organizacional es
adecuado y la estructura organizacional y el estilo de dirección
como en riesgo, destaca que ninguna categoría ni dimensión
estuvo en inadecuada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
aurelioortiz1961
 
2015 ciclo phva
2015 ciclo phva2015 ciclo phva
2015 ciclo phva
Miguel Salazar
 
Producción 1 (clase 4)
Producción 1 (clase 4)Producción 1 (clase 4)
Producción 1 (clase 4)
None
 
Analisis de productividad formulas
Analisis de productividad formulasAnalisis de productividad formulas
Analisis de productividad formulas
Ana Carolina Lazcano Duran
 
2. aseguramiento de la calidad en proyectos
2. aseguramiento de la calidad en proyectos2. aseguramiento de la calidad en proyectos
2. aseguramiento de la calidad en proyectos
Lewis Charles Quintero Beltran
 
Organizacion administrativa.pptx
Organizacion administrativa.pptxOrganizacion administrativa.pptx
Organizacion administrativa.pptx
AngelMurillo39
 
Productividad y Calidad Personal
Productividad y Calidad PersonalProductividad y Calidad Personal
Productividad y Calidad Personal
Rafael Gómez Guerrero
 

La actualidad más candente (7)

Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
2015 ciclo phva
2015 ciclo phva2015 ciclo phva
2015 ciclo phva
 
Producción 1 (clase 4)
Producción 1 (clase 4)Producción 1 (clase 4)
Producción 1 (clase 4)
 
Analisis de productividad formulas
Analisis de productividad formulasAnalisis de productividad formulas
Analisis de productividad formulas
 
2. aseguramiento de la calidad en proyectos
2. aseguramiento de la calidad en proyectos2. aseguramiento de la calidad en proyectos
2. aseguramiento de la calidad en proyectos
 
Organizacion administrativa.pptx
Organizacion administrativa.pptxOrganizacion administrativa.pptx
Organizacion administrativa.pptx
 
Productividad y Calidad Personal
Productividad y Calidad PersonalProductividad y Calidad Personal
Productividad y Calidad Personal
 

Similar a Copia de ECOS S.pdf

Act._3.2_GONZÁLEZ-SALIDO-MARTÍNEZ-CLIMA ORGANIZACIONAL.pptx
Act._3.2_GONZÁLEZ-SALIDO-MARTÍNEZ-CLIMA ORGANIZACIONAL.pptxAct._3.2_GONZÁLEZ-SALIDO-MARTÍNEZ-CLIMA ORGANIZACIONAL.pptx
Act._3.2_GONZÁLEZ-SALIDO-MARTÍNEZ-CLIMA ORGANIZACIONAL.pptx
AdrianaMartinez811989
 
El Coach inserto en la Organizacion
El Coach inserto en la OrganizacionEl Coach inserto en la Organizacion
El Coach inserto en la Organizacion
Asociación Chilena de Coaching
 
Cervantes andrea actividad 1
Cervantes andrea actividad 1Cervantes andrea actividad 1
Cervantes andrea actividad 1
AndreaCervantes62
 
Presentacion comportamiento organizacional
Presentacion comportamiento organizacionalPresentacion comportamiento organizacional
Presentacion comportamiento organizacionalLuis Estrada
 
Funciones gerenciales bethsabely flores
Funciones gerenciales bethsabely floresFunciones gerenciales bethsabely flores
Funciones gerenciales bethsabely flores
Bethsabely
 
Cultura Organizacional
Cultura  OrganizacionalCultura  Organizacional
Cultura Organizacional
universidadvirtual
 
La moderna apreciacion del desemp...
La moderna apreciacion del desemp...La moderna apreciacion del desemp...
La moderna apreciacion del desemp...
Iñaki Aliende
 
Liderazgo en equipo (versión 1 de mayo de 2009)
Liderazgo en equipo (versión 1 de mayo de 2009)Liderazgo en equipo (versión 1 de mayo de 2009)
Liderazgo en equipo (versión 1 de mayo de 2009)
Dr. Orville M. Disdier
 
Act_3.2_Carrillo_Perez_Villarreal_Foro Investigacion bibliografica y hemerogr...
Act_3.2_Carrillo_Perez_Villarreal_Foro Investigacion bibliografica y hemerogr...Act_3.2_Carrillo_Perez_Villarreal_Foro Investigacion bibliografica y hemerogr...
Act_3.2_Carrillo_Perez_Villarreal_Foro Investigacion bibliografica y hemerogr...
ClaudiaPerez845168
 
Act_3.2_Carrillo_Perez_Villarreal_Foro Investigacion bibliografica y hemerogr...
Act_3.2_Carrillo_Perez_Villarreal_Foro Investigacion bibliografica y hemerogr...Act_3.2_Carrillo_Perez_Villarreal_Foro Investigacion bibliografica y hemerogr...
Act_3.2_Carrillo_Perez_Villarreal_Foro Investigacion bibliografica y hemerogr...
ClaudiaPerez845168
 
Diseño y ejecución de medidas de intervención
Diseño y ejecución de medidas de intervenciónDiseño y ejecución de medidas de intervención
Diseño y ejecución de medidas de intervención
smartcoachoficial
 
Clima organizacional.pdf
Clima organizacional.pdfClima organizacional.pdf
Clima organizacional.pdf
JeysonLopez4
 
Clima Organizacional
Clima Organizacional Clima Organizacional
Clima Organizacional Jenifer Gil
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacionaljrengifom
 
Gestion competencias
Gestion competenciasGestion competencias
Gestion competencias
German Gomez
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
ssalcidog
 
Gestion competencias
Gestion competenciasGestion competencias
Gestion competencias
joseantonioovalle
 

Similar a Copia de ECOS S.pdf (20)

Act._3.2_GONZÁLEZ-SALIDO-MARTÍNEZ-CLIMA ORGANIZACIONAL.pptx
Act._3.2_GONZÁLEZ-SALIDO-MARTÍNEZ-CLIMA ORGANIZACIONAL.pptxAct._3.2_GONZÁLEZ-SALIDO-MARTÍNEZ-CLIMA ORGANIZACIONAL.pptx
Act._3.2_GONZÁLEZ-SALIDO-MARTÍNEZ-CLIMA ORGANIZACIONAL.pptx
 
El Coach inserto en la Organizacion
El Coach inserto en la OrganizacionEl Coach inserto en la Organizacion
El Coach inserto en la Organizacion
 
Cervantes andrea actividad 1
Cervantes andrea actividad 1Cervantes andrea actividad 1
Cervantes andrea actividad 1
 
Coaching para el desempeño
Coaching para el desempeñoCoaching para el desempeño
Coaching para el desempeño
 
Presentacion comportamiento organizacional
Presentacion comportamiento organizacionalPresentacion comportamiento organizacional
Presentacion comportamiento organizacional
 
Funciones gerenciales bethsabely flores
Funciones gerenciales bethsabely floresFunciones gerenciales bethsabely flores
Funciones gerenciales bethsabely flores
 
Cultura Organizacional
Cultura  OrganizacionalCultura  Organizacional
Cultura Organizacional
 
La moderna apreciacion del desemp...
La moderna apreciacion del desemp...La moderna apreciacion del desemp...
La moderna apreciacion del desemp...
 
Liderazgo en equipo (versión 1 de mayo de 2009)
Liderazgo en equipo (versión 1 de mayo de 2009)Liderazgo en equipo (versión 1 de mayo de 2009)
Liderazgo en equipo (versión 1 de mayo de 2009)
 
Act_3.2_Carrillo_Perez_Villarreal_Foro Investigacion bibliografica y hemerogr...
Act_3.2_Carrillo_Perez_Villarreal_Foro Investigacion bibliografica y hemerogr...Act_3.2_Carrillo_Perez_Villarreal_Foro Investigacion bibliografica y hemerogr...
Act_3.2_Carrillo_Perez_Villarreal_Foro Investigacion bibliografica y hemerogr...
 
Act_3.2_Carrillo_Perez_Villarreal_Foro Investigacion bibliografica y hemerogr...
Act_3.2_Carrillo_Perez_Villarreal_Foro Investigacion bibliografica y hemerogr...Act_3.2_Carrillo_Perez_Villarreal_Foro Investigacion bibliografica y hemerogr...
Act_3.2_Carrillo_Perez_Villarreal_Foro Investigacion bibliografica y hemerogr...
 
Diseño y ejecución de medidas de intervención
Diseño y ejecución de medidas de intervenciónDiseño y ejecución de medidas de intervención
Diseño y ejecución de medidas de intervención
 
Clima organizacional.pdf
Clima organizacional.pdfClima organizacional.pdf
Clima organizacional.pdf
 
Clima Organizacional
Clima Organizacional Clima Organizacional
Clima Organizacional
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Clase 1 udv
Clase 1 udvClase 1 udv
Clase 1 udv
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Gestion competencias
Gestion competenciasGestion competencias
Gestion competencias
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Gestion competencias
Gestion competenciasGestion competencias
Gestion competencias
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Copia de ECOS S.pdf